You are on page 1of 16
Bloque | Por progresiones de aprendizaje fi "Progr siones de aprendizaje aplicables en este bloque: La materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa. Todas las sustancias estan formadas por alguno o varios de los mas de 100 elementos qui- micos, que se unen entre si mediante diferentes tipos de enlaces. 2. Las moléculas estén formadas por étomos, que pueden ser desde dos hasta les, Las sustancias puras estan constituldas por un solo tipo de atomo, molécula ‘© ones. Una sustancia pura tiene propi fisicas y quimicas caracteristicas ya través de ellas es posible identificarla. | 3. Los gases y los liquidos estan cons libertad de movimiento. 4. En un gas las moléculas estan muy separadas, exceptuando cuando colisio- nan. En un lquldo las moléculae el {en contacto unas con ota. Tete palecles que tere | 5, En un solido, los étomos estén estrechamente espaciados y vibran en su \\_posicién, pero no cambian de ul i6n relativa. Metas de aprendizaje: i 4 Comprende qué es la materia y concibe sus in- 4 Comprende el ciclo del agua. ‘teracciones 4 Distnguee identifica las causes de las variaciones 4 Concibe que cuando la energia y la materia. dela humedad del aire, ‘| ireulan, se dan cambios fisicos y quimicos en | los materiales y organismos vivos del planeta. La estructura, clasificaci6n y transformaciones de la materia Campos transversales: 4 Relacionar la naturaleza de la estructura micros- cépica can los patrones macroscépicos. 4 Clasificar las relaciones observadas como causales correlacionales. Utilizar las relaciones numéricasy las tasas de cam- bio para obtener informacion sobre los sistemas. 4 Extraer informacion sobre la magnitud de las propiedades y los procesos a partir de relacio- nes proporcionales entre distintas cantidades 4 Utilizar modelos para representar sistemas y sus interacciones: entradas, procesos, salidas y flujos. 4 Reconocer que los sistemas algunas veces interac- ‘tian con otros sistemas, pueden contener subsis- ‘temas o bien ser parte de sistemas mds grandes y complejos, Describir un sistema a partir de sus limites e interacciones. Utilizar modelos para re- presentar sistemas y sus interacciones: entradas, procesos, salidas y flujos. 4 Describir un sistema a partir de sus limites e inte- 4 Comprender que el principio de conservacién de la materia se presenta porque el ntimero de dtomos se conservan en los procesos fisicos y quimicos. 4 Analizar las estructuras del sistema de forma in- dependiente para determinar cémo funcionan, 4 Identificar la(s) causa(s) de un fenémeno, Conceptos transversales: - Patrones * Causa y efecto 4 Medicién «Sistemas A Flujosy ciclos de la materia y la energia Estructura y funci6n Practicas de ciencia e ingenieria (habilidades a desarrollat): * Hacer prequitasy defini problemas «+ Desarrollary usar modelos 1 Planeary realizar Investigaciones + naligar @ iterpeetat dates «| Constuir explicaciones eenarsoluctoned 4 Argumentar a partirde evidencias ' Obtener,evaluar y comunicar informacion Transversalidad: Tus contenidos curriculares tienen relacion de ma- era transversal y disciplinar. En este primer bloque, tus aprendizajes académicos interaccionan entre las 4reas de conocimiento a través del tema © Desarrollo sostenible Aprendizaje basado en proyectos: Sistema de reciclaje de residuos orgénicos caseros (biodigestor) En nuestra vida diaria, nos encontramos con obje- ‘tos y sustancias que son mezclas en diferentes pro- orciones, incluso aquellas que consideramos como “puras"; el agua, el aire y los alimentos son ejemplos de mezclas. Estos conocimientos los profundizaran a lo largo del primer blogue, a través del estudio dela es- tructura de la materia y de las mezclas, para ello elaboraran, en trabajo colaborativo, un sistema de reciclaje de residuos orgénicos caseros o biodiges- tor. El objetivo del proyecto es diferenciar entre mezclas homogéneas y heterogéneas, analizar su relaci6n con la organizacién de la materia y com: render los cambios fisicos y quimicos; ademas apreciarén la reutilizaci6n de residuos organicos y contribuirdn al cuidado del ambiente. sexspaope de LAMATERIAY SUS INTERACCIONES | ais Asjarda Roreo Mein {lj do resid ganas para entendor los conceptesdearrolados furore este Bogue, promover a reutlzacn de resis oreanicosy Conti a srbidad ambiental Parana constrain {tro spoyran dl contend tence dele progesones de apren zaje de este Bloque y los resultados de as acdc, Un sistema de reciclaje de residuos orgénicos' es una infraestructura disefiada para procesar y convertir los desechos organicos en productos ttiles, como fertili- zantes o biogés; un ejemplo de estos sistemas son | los biodigestores que son reactores anaerdbicos utili- ! zados para descomponer la materia organica en ausen- cia de oxigeno. Pee OR ey ray Los biodigestores transforman los residuos orga- nicos en biogés, una mezcla de gases que puede ser | | | utilizado como fuente de energia renovable; ademas i del biogas, los biodigestores también generan un sub- \ producto llamado digestato, que es un material rico en hutrientes y se puede utilizar como fertilizante en la fig 1.1. tn badges desompone ls matea ogi, gneendo agricultura, iss feticantes malate cobs cosy uicos ciel. Existen diferentes tipos de biodigestores: » De flujo continuo: se alimentan constantemente y se usan en plantas de tratamiento de aguas residuales o explotaciones ganaderas. Los de lote se cargan una ver y se vacian cuando termina el proceso, comunes en granjas pequefias. > De tipo fijo: inmovilizan el material orgénico y generan biogas. » De tipo mezcla completa: aseguran una distribucién homogénea de los residuos. Estos biodigestores son una solucién sostenible para la gestién de residuos organicos y la produc- cion de energja renovable, conceptos que veremos a lo largo de este primer bloque. Para su comprension 1 desarrollaran, en equipo, Un biodigestor de tipo fijo que permita reutilizar los residuos organicos genera- dos en sus hogares, transformandolos en fuentes de energia y en fertilizantes, con el objetivo de encon- tar soluciones practicas y sostenibles para el manejo de estos residuos, promoviendo la economia circular y contribuyendo al cuidado del medio; y al mismo tiempo que adquiriran conocimientos sobre cambios fisicos y quimicos en la materia. A través de esta iniciativa, promoveran practicas sostenibles y explorarén la clasificacién de la materia y su estructura en diferentes niveles, enriqueciendo nuestra comprensién de la ciencia y su aplicacion préctica en nuestra vida daria Para construir este proyecto sigan estas etapas: Organizacin 1. Con la ayuda de su docente formen un equipo de cinco integrantes. 2. Organicen su trabajo en una bitécora digital en donde registraran los pasos realizados a través de fotogratias y la redaccién de un reporte de resultados. \l 3. Determinen el lugar conveniente para instalar el biodigestor, puede ser en la escuela 0 en la casa de un integrante del equipo. Previamente, consideren que ‘esté a la sombra y con suficiente espacio. ce mas sobre los biodigestores Inetpesenergy com/ecologia-.recaje/bioigestor-caserostranstormac-os-desechos-en-eneglaclmpa-Paratishogat-1682} © 1 foncopiad dun toes un deta, no ' raves de un proyecto celaborato consinran un sistema dered LAMATERIAY SUS INTERACCIONES | iar ejntaRonere Morin Observacién 1. Monitoreen el comportamiento del biodiges- tor diariamente durante una semana, a través del reporte de resultados, registren los cam- bios siguientes: a) Cambios con los aspectos quimicos y fisicos de la materia. b) Coincidencias entre el disefo de los bio- digestores caseros y los utilizados para la generacién de biogas, proponiendo mo- dificaciones en el diseno para adaptarlos aun enfoque doméstico que maximice el aprovechamiento de los materiales obte- nidos a partir de la descomposicion de la materia organica.’ ©) Fortalezas y areas de oportunidad identifi- cadas durante la elaboracién del proyecto. Presentacin de resultados ‘Al terminar este bloque presenten la evidencia de la fabricacién de su sistema de recicaje de residuos ‘orgainicos, puede ser una presentacién digital o si decidieron elaborar el biodigestor en una parte de la escuela, hacer una visita para verlos. LL Enlos espacios escribe ef nombre del estado de agregacién de la materia que representa cada imagen: sélido, liquido 0 gaseoso Para comprender estos temas, sugerimos consitar ls siguientes recursos web: + htpszfistema biaco/loginyjereinda-dia-ntemacional-de-le-mujerbiodigetores «tps hwweneneableeseroymagarine comibiogasimiogas-come-hacerque--biogas-ea-20200114 «tips hwo agronegaciosco/apredafaprenda-como-hace-un-biodigestor-caero-pare-vansformar-los-desechosen-energiasimpla para-sushogar-3061971 BLOQUE! 2 esuctua, dasticaiony tansemaciones de a materia S Hl. Con base en tus conocimientos previos, completa los siguientes enunciados con la ayuda de la caja de respuestas. alimentaria vida ‘termémetro righdez viscosidad. Sle 2 el es un estado de la materia en el que las particulas tienen forma y volumen definidos, 1. La célula es la unidad basica de la 3. La energia no se crea ni se destruye, sélo se _ de una manera a otra. 4 la _____ #8 el proceso mediante el cual el agua se convierte en vapor y asciende ala atmésfera, 5. Tipo de energia almacenada en los alimentos y los seres vivos, la utilizan para realizar sus funciones vitales: va a 6 El Hi ___ es la unidad de medida de la fuerza en el sistema internacional. zeit bk es el proceso mediante el cual las sustancias cambian de estado sélido a liquide. & la es la fuerza que se opone al movimiento de un objeto en un fluido. 9. El es el instrumento que se utiliza para medir la temperatura, 10. La __e5 la capacidad de un material para resistir un cambio en su forma o tamafo, lil, Observa las imagenes y escribe en el recuadro a qué propiedad general de los fluidos pertenece, usando la clave "V" para viscosidad, "T” para tensién superficial y "D" para densidad, 'V._ Entrega tus resultados a tu docente para su valoracion Séfrmecono a toe oe cpt roe ge Jaton de = ana Ahir! es a : La estructura de la materia para la creacion de nuevos materiales ‘Alo largo de la historia, e! conocimiento de la estructura de la materia ha auniliado en el desarrollo de nue- vas tecnologfas y materiales. La ciencia y la tecnologia son actividades humanas que han estado siempre en constante evolucién y gran parte de este avance se debe a la comprensién de la estructura de la materia. Desde los inicios de la humanidad, los materiales han sido utilizados en diferentes campos, desde la extracci6n de metales para la fabricacion de herramientas, hasta la creacion de aquellos que han sido tiles para la regeneracion de tejidos humanos; en la industria electrénica, el conocimiento de la estructura de la materia ha permitido la creacién de materiales con propiedades semiconductores esenciales para la fabricacién de microchips y otros componentes electrénicos, En el esquema siguiente ilustramos la aceleracién del desarrollo de materiales después del descubri- miento de la estructura atémica, lo que ha permitido la manipulacién y creacién de materiales con propie- dades especificas para satisfacer nuestras necesidades. sig x Siglo xx siglo x tre te ire dear ___boteenligia ___nanotecnolgica Pees Edodde Eaadde dad de Bel fad dela Piedra bronce hierro Desarrollo de__plasico Edad de los informacion r 11 1 Tia Quimica T imaterales__[ 10000. soo0ac. © 1099 1500 1800 1500 1940 1960 1980 1990 200020102020 ! i ail | ] | | | | \ anced | Mochi goes appar) Moléadas (elimeros (chips de computador) Paquetes ibn tusioh) | | Metaturgia " 10000 0.C. s000ac. © 1000 1500 1800 1900 1840 1960 1980 1980 2000 © 20102020 BLOQUE! a, clasicai y wnslomadones dela mates S Conocer la estructura de la materia radica en que, al comprender como las particulas que la com- ponen estan organizadas y cémo interactan entre si, es posible mahipular sus propledades; por ejemplo, gracias a la nanotecnologia se pueden disefiar materiales con propiedades especifices a nivel nanométrico. Esta técnica permite modificar la estructura de la materia a una escala muy pequena, lo que puede mejorar sus propiedades mecanicas, Opticas 0 eléctricas. La comprensién de la estructura de Ia materia también es clave para el desarrollo de materiales mas sostenibles y amigables con el ambiente. Al conocer cémo se unen las particulas que componen los materia. les, se pueden diseniar nuevos materiales que sean biodegradables, reciclables y requieran menos energia para su produccién. Por estas razones y muchas mas, el conocimiento de la estructura de la materia mejora nuestra ca. lidad de vida y, al mismo tiempo, son més sostenibles. El avance en la comprensidn de la estructura de la materia ha permitido el desarrollo de la nanotecnologia y ha abierto nuevas posibilidades para el disefto y desarrollo de materiales con propiedades especificas. |. Organicen al grupo en tres equipos y elijan un escenario hipotético en el que la falta de conocimiento de la estructura de la materia haya impedido el desarrollo y descubrimiento de procesos y materiales. Recomendamos los siguientes, pero pueden proponer otro que sea de su interés: ‘re puede utilizarse en la fabricacion de chips. Ignoranca de a estructura dela materia, no se ha descubierto que el slco de a corteza terres: ] Falta de comprension de Ia estructura de la materia para entender como las plantas producen, ‘glucosa a partir del diéxido de carbono atmosfético, I. En equipo discutan el punto elegido y realicen una breve descripcién del mismo, identifiquen las posi- bles razones por las cuales la falta de conocimiento de la estructura de la materia impidi6 el desarrollo de materiales en su escenario hipotético. Para construir estos escenarios hipotéticos pueden apoyarse en los siguientes recursos digitales: ww Ww wr Que pasaria sino. 2Que pasaria si 2Qué pasaria si no tuviéramos ‘generéramos desperdicios?* el Sol desapareciera?® ‘gravedad durante cinco segundos? sc] IL. Expongan frente al grupo Ia historia, explicando las implicaciones que discutieron previamente. 'V. Alfinalizar, en plenaria comenten la importancia de comprender la estructura de la materia para el desarrollo de materiales y tecnologias para la mejora de nuestra calidad de vida y sostenibilidad, Anoten sus conclusiones en su cuaderno. Disprible en ftp Xi Disponible en: hips: : ® Disponible en: [htips:siww youtube. comvatchv=I7mvy2j7NAU ¢ LAMATERIAY SUS INTERACCIONES | Mata Alana Romero Marin Desarrollo Lean detenidamente el texto y elaboren un glosario en su cuaderno con la ayuda de su docente, identifi- cando los conceptos que no les resulten familiares, Carl Sagan tenia razon, estamos hechos de polvo de estrellas” En su forma mas poética pero también cientifica, los seres vivos estamos hhechos de materia estelar como Carl Sagan (1934-1996) lo dijo alguna vez. Durante muchos afios, |a teoria sobre la panspermia pas6 como un rayo de pseudociencia frente a los ojos de los investigadores. Por décadas se le agreg6 una especie de desdén a todo aquel que creyera que la vida pudiera haber venido de la inmensidad del cosmos, pues la vida segtin lo que sablamos, habia surgido en nuestro planeta. Pero toda mente que se atreve a ir mas alld de lo establecido, y que logra encontrar un balance entre la objetividad y la filosofia misma de la curiosidad, esta des- tinado a hacer cosas grandiosas. Carl Sagan ten/a el poder de unir lo mas profundo de la ciencia con la filosofia postica sobre la existencia de la vida y, en ese sentido, encontré una forma de hacernos comprender que, en cierta forma, todos es- ‘tamos hechos de polvo de estrellas. Elimpacto de Cosmos A principios de la década de 1980, el astrénomo e investigador Carl Sagan se ech6 sobre sus hombros una tarea titénica. La de llevar hasta sie onevoasronanoy ios hogares de millones de espectadores, la emociényy el amor por la, isan ieunndisrawne ciencia, y lo hizo a su peculiar manera a través de su programa de te- ‘yr ay see a alenuisn Cosmos 1980), levisién Cosmos, utlizando un lenguaje comprensible y transmitiendo Er ia, sah exer eased dl un lo asombroso que puede llegar a ser nuestro universo, Sagan impacto sa uestareaéncan | en las mentes de sus espectadores. Ae ago dea 13 elon Sagan ear a aay de EE es gn cia incluido el origen de la vida y su evolucién, hubo un momento que qued6 marcado para si El instante en que Sagan utiliza la frese “Estamos hechos de materia de estelas, la comptension sobre nuestro origen en el sentido més cientifico y postico, se incrusté en el imagi permitiéasimilar que somos mas que simple vida sin sentido. El enuncié: "Elcosmo: tro de nosotros, estamos hechos de materia estelar. Somos una forma de que 2} Universo ‘se conoz¢ simismo.” * Hl univeso vive dentro de nosotros i t Quiza para aquellos mas escépticos, la afirmacién de Sagan retumb6 como duda en) sus mentes; sin embargo, el célebre astrénomo sabia alo que-se referia y tenia razdn, No €s que la vida por si misma hubiera llegado desde el exterior, sino que en cierto forma todos y cada uno de los seres que viven en la Tierra, estan formados por mate rial estelar, pues los étomnos de carbono, nitrégeno, hidrégeno y todos los elementos que nos conforman, vinieron del cosmos. 3 de: [htpsecoosteracon Consultado el 22 de mayo de 2 Texto adaptado con fines didacticos, cnnoveciondcar-sagen-estamos-hechos polvo-estrlls-cosmos/ BLogUE! ©) Laces, dlseatiny tasfrmeiones dela mata ¥ El universo era originalmente hidrégeno y helio, el carbond se cre6 posteriormente durante un proceso que duré millones de afios. Pero, icémo fue que el material de las estrellas legs hasta nosotros? Para ello se requirieron las supernovas. ‘Cuando las estrellas supermasivas han agotado por com- pleto su fuente de hidrdgeno, pueden morir en una explosion violenta llamada supernova, El estalido de este tipo de estre. lla estan dramatico que puede eclipsar a toda una galaxia con su brillo antes de desvanecerse poco a poco; es en este momen- to.en donde el material componente dela supernova que conforma elementos pesados, se esparce por todo el espacio interestelar Los elementos que nos dieron vida y de los que estamos hechos, vi nieron de estos estalidos que poco a poco se aglutinaron en formas ue ahora conocemos como planets Lsimagen deus spe nos cdo ae Es por esta razén que Carl Sagan dijo su célebre frase sobre sos pate de uns. Tel come mercond que todos tenemos material césmico en nuestros cerpos. Ya loss ss ode sea pe Pensamos, en ese sentido poético, somos parte de un todo que a su ED ee pierced Mle bios vez vive dentro de nosotros somos cosmos, ther oa lo 4 smo cambia nuestra comprensién de la vida y del universo sobre los elementos que nos confor. ‘man provengan de las supernovas? 4 {Como se relaciona la estructura de la materia con la Biologia y la evalucién de los seres vivos? J ea ‘estelares y procesos césmicos? J | Comparte tus respuestas en clase y solicita la retroalimentacién de tu docente. Citoroes sullen ives Coes am! heer archer aoa LawavenAay sus WreRAcciones | vob ob TEM Mee Rani) HRB La materia ocupa espacio, tiene masa y esta compuesta por mas de 100 elementos quimicos que se unen mediante diferentes enlaces rd leno de todo lo que nos rodea. Desde las particulas mas peque: fas hasta los objetos macroscépicos, todo esta compuesto or materia. Para entender la materia, debemos comprender su Unidad fundamental: el atomo, el cual conserva sus propiedades ‘quimicas y es capaz de combinarse con otros étomos para formar compuestos. Estos compuestos, a su vez, pueden integrar mez- las y materiales que son la base de la construccién de objetos y sistemas complejos. a materia es una de las bases fundamentales de la existencia A continuacién, exploraremos con mas detalle qué es la materia, cémo estd formada y como se puede utilizar para crear los objetos que nos rodean. Fig. 12.1 gato ye diamante son materials echos Breve descripcién del modelo y como se diferencié de los modelos anteriores. » Cualquier experimento o evidencia que respalde el modelo. » Cualquier limitaci6n o debilidad del modelo. Ill. En orden cronolégico presenten su material frente a la clase, IV, Después de la presentacién de cada modelo, el resto de los equipos hard preguntas para aclarar ‘cualquier punto de confusion o profundizar algiin aspecto particular, 'V. Peguen sus infografias en un lugar visible del salén de clases o compértanlas en las redes sociales de su escuela. -ervantescUsemoctito. Disponible en [ntps/e1.portalacademico.ch.unam.malurmnofquimical/unidad2imodeios atomicos/modeo_ dalton) Disponible en {https enersla-nuclearnet/que-esl-energia-nuclear/atomalmodeis-atomicot(modelo-atomico-de-thorson Disponible en: Ihtpsife}.partalacademico

You might also like