You are on page 1of 10
© LAMATERIAY SUSINTERACCIONES | Noss rw vn TESOL EI poder transformador de la ciencia en la creacion de nuestro entorno ‘Ao largo de los bloques anteriores hemos explo- rado detalladamente sobre la estructura de la ma- teria, los cambios que experimenta y la naturaleza de diferentes fuentes de energia y su comporta miento. Es el momento de sumergirnos en el campo de estudio de la interaccién entre la materia y las fuentes de energia, y como esta relacion conduce a sorprendentes transformaciones y modificaciones. Desde los primeros dias de la humanidad, la capacidad del ser humano para manipular los ma teriales que lo rodean ha sido evident, La creacion de diversas herramientas y el dominio de técnicas artesanales han faciltado su vida y han permitido el avance de la civilizacin; sin embargo, con el desa- trollo de la teoria atémica y los avances en el estudio Fig 32, ta tenamacin es! pcs de moda rennet bs de la estructura interna dela materia, sehan abierto(nicares anon g-lnkoy abies den pata coo innumerables posibilidades para su manipulacién. lee cnelfn de aco tabate parva homer La industria petroquimica es un ejemplo destacado de como se aprovecha la capacidad de manipular la materia para fabricar diversos productos. Mediante la manipulacién de los componentes del petréleo, se pueden crear desde combustibles utilizados en vehiculos y maquinaria ciésel, hasta componentes em- pleados en la fabricacién de farmacos y alimentos. Esta capacidad de transformar la materia prima en maltiples formas y aplicaciones es un testimonio de la habilidad humana para moldear la materia, segun sus necesidades y deseos. Pero la manipulacién de la materia no se limita s6lo a los materiales. También ha aprendido a alterar las condiciones climaticas y los sistemas naturales, al comprender las interacciones entre la energfa y la ma- teria. La idea de terraformacién permite imaginar un futuro en el que sea posible alterar las caracteristicas, de otros planetas para hacerlos habitables. Esto implica modificar la composicién atmosférica, el clima y otros factores como la disponibilidad de agua, la topografia del lugar, la composicion del suelo, entre otros Para crear ecosistemas sostenibles y abrir nuevas fronteras para la vida humana En definitiva, la capacidad de manipular la materia ha sido una caracteristica distintiva de la humani- dad a lo largo de la historia. Con el conocimiento actual sobre la estructura de la materia y la transferencia de energia, podemos crear nuevos materiales, controlar el clima e incluso cambiar la apariencia de otros planetas. En pocas palabras, tenemos el poder de imaginar y construir un futuro en el que todo lo que sofiamos se vuelva realidad. |. En tu cuaderno, elabora un collage sobre todo aquello que venga a tu mente cuando escuchas “La manipulacién de la materia y sus interacciones con la energia”, puedes utilizar material reciclado para su disefio, I. Comparte tu trabajo de forma grupal, ustificando tus ideas. ew ge ete BLOQUEII | % Lecomte engi btn yl imaen en iver | Ora Ni Lee el texto siguiente y subraya las ideas que te parezcan mas interesantes. La nanotecnologia explica el cambio de color de esta copa de vidrio romana* Una curiosa copa romana cambia de color segiin la luz que incida en ella. Y el secreto esta en su curiosa composicion, sequin ha desvelado la nanotecnologia. Una reliquia en el British Museum de Londres ha capturado un enorme interés durante décadas. Esta pieza no s6lo es valiosa desde el punto de vista artistico, sino que también ha sorprendido a nivel cientifico. La caracteristica especial de esta pieza es su sorprendente cambio de color bajo la luz. Cuando se ilumina desde el exterior, parece ser gris verdoso, pero al iluminarla desde el interior, muestra un Intenso tono rojizo. La nanotecnologia ofrece la explicacién de este fenémeno. Historia de una copa romana tnica Lalcopull elcoo, unseso:de verioromano dé) stao Wag teprederia a ee a A Se ae Sabre cio. En ella se encuertatallada Ia. diacetyl eset eo ore nemigo de Dionisio, el dios afego del vino. neato scl b Sees Trattesio de gu cami de color se resoli6 en 1990 mediante el uso del _ fede fnirorcoplo electrnico de tranamsion Elsecreto radica en las diminutas nanoparticulas de oro y plata presentes en el cristal de la copa Estas particulas, con diémetros de 50 a 100 nanémetros, generan un fenémeno llamado resonanci de plasmén de superficie, Cuando son iluminadas, los electrones oscilan con el campo eléctrico de I Juz, lo que provoca una absorcién y reflexion selectiva de ciertas longitudes de onda, resultando er el cambio de color que observamos. La luz no absorbida ni reflejada se transmite a través del objeto, Una copa a veces oj, a veces verde En el caso de la Copa de Licurgo, el color rojo en transmision se debe a la absorcion de luz verde por las pequefias particulas de oro, mientras que las particulas mas grandes del mismo material le dan una tonalidad morada, Por otro lado, las nano- particulas de plata reflejan luz verde, creando asi el color verde observado. Este descubrimiento generé asombro y escepticismo entre los cientificos, ya que la tecnologia necesaria para fabricar particulas tan pequefias no existia hace 1600 afios. Se plantea la hipotesis de que la presencia de estas particulas pudo ser accidental debido a la contaminacién con polvo de oro y plata en los talleres de los artesanos, Te. Inttps wu. nationalgeographic. com, sicienciala-nanctecrologis-explica-el-cambio-de ¢ 19118] Texto adaptado confines didactic Comprender esta dependencia nos ayuda a saber como se comporta la energia térmica en dis- tintos entornos y como afecta a los sistemas en su conjunto, Practicas de ciencia e ingenieria 1. En equipo de tres estudiantes, realicen |: de seguridad sefialadas por su docente. Objetivo Explorar la relaci6n entre energia térmica, de observacian y registro de las temperatu {go del tiempo, para entender cémo la energia térmica se tran: | como esto afecta la temperatura del agua contenida en ellos. Materiales 1 recipiente de metal > 1 recipiente de plastico > 1 recipiente de vidrio > 300 mi de agua caliente > 1 termémetro > Icronémetro Procedimiento 4. Viertan 100 ml de agua caliente en simulténeamente, para asegurarse de 2, Determinen la temperatura inicial hoja reciclada. 3, Monitoreen los valores de temperatura del agua en cada recipiente a it ‘da minuto) durante un total de 10 minutos. Registren los datos en una tabla y respalden la informacién en la hoja reciclada. tiempo (por ejemplo, Fahrenheit | ¢<— divisiones. —> — ee ed 1, Relaciona con una linea los valores contenidos en las siguientes columnas, une un mismo valor de temperatura expresado en diversas escalas. Anota tus célculos en tu cuaderno. oor Ill, Comparte tus respuestas con tus companeros y solicita la retroalimentacin de tu docente.

You might also like