You are on page 1of 1

MEIOSIS

La MEIOSIS es la división celular en que una célula da origen a cuatro células diferentes
especializadas llamadas gametos cuya función es la reproducción. Consta de dos
divisiones cromosómicas llamadas MEIOSIS I Y MEIOSIS II.
Para cada división se observan cuatro fases: PROFASE, METAFASE, ANAFASE Y
TELOFASE.

MEIOSIS I
En la meiosis l se separan los cromosomas homólogos.

Profase I. Es una etapa larga y compleja donde suceden uno de los aspectos más
destacados del proceso meiótico: el sobrecruzamiento y la recombinación. Se divide en
cinco subetapas: leptoteno, cigoteno, paquiteno, diploteno y diacinesis.
Leptoteno: Comienzan a contraerse los cromosomas y se hacen visibles
Cigoteno: Los pares de cromosomas homólogos se aparean entre sí (SINAPSIS).
Paquiteno: Se produce el fenómeno de entrecruzamiento entre los cromosomas
homólogos.
Diploteno: Los cromosomas homólogos comienzan a repelerse entre sí, los quiasmas
no lo permiten.
Diacinesis: Los cromosomas se condensan al máximo y quedan libres en el citoplasma.
METAFASE I: Los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula.
ANAFASE I: Se separan los cromosomas homólogos y viajan hacia polos opuestos.
TELOFASE I: Se forma nuevamente la membrana celular, dando dos células. No alcanza
a formarse la membrana nuclear y empieza la meiosis II.

MEIOSIS II
En la meiosis ll se separan las cromáticas hermanas.

PROFASE II: Sin núcleo aparece el huso acromático.


METAFASE II: Los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula.
ANAFASE II: Se separan las cromátidas hermanas y viajan hacia polos opuestos.
TELOFASE II: Se forma nuevamente la membrana nuclear y la membrana celular. Los
cromosomas se concentran en el núcleo.

El resultado final de la MEIOSIS son cuatro células, con la mitad del número
cromosómico y con diferente contenido en los cromosomas..

You might also like