You are on page 1of 4
Hacia una pecoogi de I liberaciin, MARTIN-BARO ‘ePscoopa sin Fronteras Revista Electrica de Intervencién Peeasocaly Psicoiogls Comuniaia £2006, Vol 1, 2, Agosto (2008) pp. 7-14 ISSN 1951-3401 Hacia una pslcologia de ta iberacion gnaco Martin-barb Departamento de Piolgia "José simedn cantas” (UA) ‘San Salvador, el Selvader| Desde la perspective de conunta, hay que conocer que el aporte dela Psesogla, como cenda y como rows, blo histoeo deloe- pueblo Tatnoamerienos es entremedamente. pobre." No han fla, Brtamente, peieslogor preocupados por lor grandes problemas ‘él subderarai, dependenca presen que agoban a nuestros pueblos; pero, a la hora de materilzrse, en muchos casos esas Dreocupaciones se han tenldo que cnalzar a avés de un compomiso polio personal al margen dele Pacclogi,cuyos esquames resuton naperenes paa responder las necestéades populares. No me reer to sla Psleslogla soca, cuya eral de slgnfleacén ha sido un tema my areado en ‘uma déeada; me reo ala palcloga'en su corjunt a teria Y fa aplleada, a Indu, a soca, = lines y la educa, Mi test ex que el quehecer de la Pacologa atnoamericane, slvedes algunas fexcepstones, no sblo ha manteride una dependerela serv ala hors de plantorse problemas de buscar Soluciones, sino que ha permanecido al margen de los grandes movinlentos einguletudes de fos pueblos {Cuando se tata de sefalaralgin aporte latnoamercan® al acervo dela Flclopla universal se svten ‘encionar, entre. otrs, la" stectlopi. socials de iecobo. Varela (1071) 0. los planteamentos Dsleoanaleas de EviquePlchon-River, en Argentina. Ambos trabajos merecen todo esto respeto Fo sere yo quien os, minimice. Sin embargo, es signifeatvo que la obra de Varela fuere publcada Grginaimente en Inglés y que se Inscrba en fa linea Ge les estudlos nortesmercanos sobre sttudes, Somos! para aportar sigosnivesal un latinosmericena tuvire que abdlnr desu ergen 0. de 20 ‘Sontie Respecro' lr trabajos de Pichon-Rivero es triste niemar que tadaia son lnsucentemente ‘onocics furs fe Argentina Pasibiemente los spores latnoamercanos de més enlunda @ impacto socal puedan encontrarse al onde le Psicaogfo se he dado de fo mano con otras areas ae los cencias sods. El caso mis Signieativo me parece consul, sin duds algun, e! métode dela alfabatzaclon coneclentzadora de Paulo Frere (1970, 1971), surgigo de ly Tecundacgn ene educacén y pscloga,Flosala y Sociologla El eoncepto ya consagrado de consentizacdn atl la dimensn plcolouica dele concienda personal on su crmenson soil y pales, pone de maniest fa dleticnhistries entre el saber el hcer e {recimionto Indiiualy Ia organizacion comunaia, ta Bberacon personal y la transfrmacién sock Por, sobre to, la conscientzacion consttuye una respuesta hstrica 2 Ta carencia de palabra personal Y sotil, de los puedes lanoamercanos, no slo Inposilftados ara leery esciblr el alfabto, sino Tobre todo poraleerae sf mismos y pera esrb su propa histra. Lamentablemente tan significative amo ol apart de Freie resulta la pa Importancla que te coneede al estado crtea de su aba, sabre tod si se compara con el erferza y tempo desieacos on nuestros programas a aportes tan tales fnmo algunas de Tos lamadas «teri del aprendzajer 0 algunos modelos cognozclives, Roy tan en bogs [a preceriedad del aporte de la Psicclogis latincemerians se aprecia mejor cuando ae fo compara con a fe eras amas Gel qoehacer ntletua. Ad, por ejemplo, a twoia dela dependenela ha sido un esluerze ‘igina! de a. Socalogla de Latinamérea por var razon de ser de la stuacion de subdesaralo de fuesvos. pases sin recur a excacones derogatoras de a. cultra lathosmericana ligados 2 Ta oneepaién dela wien pratetarter. Es bien conoade, también, el le aporta de nuestra nevelic para nuestro rubor, no resulta exageradoaflrmar que se aprende bastante ms sobre Ia Psicologia de Fuestos pueblos teyendo una novela de Garcia Mérauer o de Vargas Lose que nuestros trabajos tecnicos ‘Shore el carter y la personaided.Y Certamente, le telogla dela beracen ha sido capex de refer y ‘stimula al misipe empo las relrtesluehoshstrias de ls macae marainales con mucho ms fares ‘que nuestros ands recetas psicolpcas sobre a moderizacono a camble Soda “3s cio una psicolgta de la Ueracén. MARTIN-BARS AA alferencia de la cutura sajona, fa cultura tatna Vande s conceder un iiportnie papel 3 Tat Caracterisicas de las personas y 9 las relacones Interpersonals. en un pals como fl Salvador, eh presidente dela Repablca se constuye ene refeenteinmediato de cas! todos los problemas, desde ls més grandes esta los mBs pequtos, y 9 ele atruye lo responsabideé de reaolucién, lo que leva'3 cual al presidents fo micmo para recamerie sabre lo guorrs que sobre un pisto de vednes, festimular fa reacivacén econémiea del pas que para cancelar un indseretoprostibulo situa Junto @ fescucla (Martina, 1973). En este contesto cultural ue tende a personalzarY aun psleloglear todos tes procescs, la Pacloga tere un vasto compo ce Infujo.¥, sin embargo, en ver de contrbuir's esmontar ese sentido comin de_nuestas cultures” que’ outa Jurlica Intreses cominantos teansmutandeles en rasgor de cardctr, Ia Paleslogla ha. abanado”?por acciin 0 por omisin? Dslcaogismo inperante. Induse ene caso de ta afabeizacién conscentzadora de Freire se ha llegado a Feeuperar pera el slstoma sus principales categeriss despojandols de su esenclel dimeraién pols y onvitiéndaas en eatoporiae puramente pecolegleas. Actuaimente con la erelente subjetiiacion de loz fnfoques predominates, Ia Psleiogla sigue alimentando el pslelogsm cual ofrecendase como una \erdadera « ideologla de recamblo (Deleue, 1972). En nuestro caso, el pscaogismo ha servido para Tortalecer, areca‘ Indrecamente, las estctures opresivas al desvar la atenelén ge ellas hace los {actore tndhviusles y subjetive, No te tata cut de extablacer un balance dela Puiclogalatineamereana, entre otras cosas porque est {ecavis por hacer una historia que trascenda la orgarzacién més o menos paral de datts (ver, por employ Arde, 1962, 1986; Diaz-cuerrero, 1904, Whitford, 1983). Delo que se. tata es de Breguntéros a con el bagaje psiecgica qua dlspenemos podemos decry, sobre todo, hacer algo que Eonbbuya slgnfeativa a dar respuesta a los problemas cruals de nuestros pueblos. Porque en ruQsir> ‘azo mds que en ningun oto ene vader equal que de que la preocuapclen el Centfin socal no debe ‘roe tanto en explar el mundo cuanto en renstarmate LU ESCLAVITUD DE LA PSICOLOGIA LATINOAMERICANA Una de Tas justnegcones que se puede dar a le pobreza del aporte histérco de Ia Psicologia Tatnosmercana estiba en su rela juvetud. Como confrmacién de este punto de vista se apunta 31 Propuestas originales que empiezan a surgi un poco por todas parte (siologia, 1985). El argument es Valo, aunque insuicente, se vuelve poigrosa sen 8! nos estucdramos para ho revsar las defiercias fue nos han fevedo (y, eh muches casos, nos siguen levando) ele marginadad clenifes ye Inoperanci soi En opin la miseria del Plclgialatnoamericana hunde sus rales una Historia de dependenca anil ave na cared can aha ei cri beroamerana, no ean Teoaionnno det ‘Gate y la zanahriae que se nos ha impuesto desde hace wn siglo El «garotazo cultura que ‘ue otros olen» popina nuestros pucbles a raves los madios de comunleaién masiva cnsttuye Gnimarco do referencia en el gue diclmente pueda encontrar adecvads formalzacon 1a experen’a “entgiana dela mayeria de las personas, sobre toda, de los sectres populares. Se va eonormand asl un fewelo sertice’ carn, engarloso Y aiensdor, pdbulo pera et mantenimiento de las estrucuras de txpltacin y fs actudes de conformisma, Desdenlogiz™ signifies rescator la experiencia origina! de los Srupcs y percanes devlvérsla como dato objetv, fo que permit formalzar In cancienca de st rors vesldad vericande la valisen del eanocimiento aequnda (Warners, 19859, 19850). Esta fdesideologzacién debe realizar, en To posite, en un proceso de partcipaclén crea et la vida de los =a acto un psicolegte de a ieracén. MARTIN-BARO sectores populares, lo que representa une cera ruptufa on as Forias pradominantes de ivenigeaen ‘nals, Finalmente, debemos trabajar por potenca las virtues de nuestros puebles. Por no referirme ms que. Ini propo pueblo, el pueblo de El salvacer, a historia cntemoordnes alfa de tas dle su insabomable [oldeided ene sulemienty su capaci de entrega y ce scr por! bien ealeve ou Wemenda fe nla epocdad humans de renslrmar el mundo, su esperanza en un mafiana que vllentarmente se 15 Slgue negando. Estar irtides estén viva en lat tradelnes populares, en a rlglosiad popular, en Bavelas esracturas secles que han permiido al puedo salvodoreto sobrevuirhistoicamente en ndicones de inhuma opresin y represin, y que fe permiten hay en ofa mantener vive fa fe en SU ‘estno lo esperanza en su futuro a peso dele pavorosa guera cil que ya se prolongs por mss de sei. NNonsefior Romero, el asesinado arzobispo de San Salvador, do en una oportunisad retriéndose a ts ‘ides del pueblos salvadareo: Con este pueblo, noes eel ser buen pastors,

You might also like