You are on page 1of 18
Captruto 2 POLITICAS SOCIALES, CIUDADANIA Y SUBJETIVIDAD. (CONSIDERACIONES PARA UNA FRAXIS CRITICA BN SALUD MENTAL” Gawcuta ZALDOA 1. Estado, cuestiones sociales y modos de vida Estado, modos de vida y construccién de ciudadan‘a son dimensiones ‘que se articulan en la constitueién del campo de las pltticas sociales, con su centralidad en la legtimacién del Estado capitalisa y la légica de pro- duccign de mercanefas. Las politicaspublicas abocadas ala cuestién social se enuncian como estrategias para garantizar a proteccién de derechos de Jas comunidades, aunque direccionan sus acciones hacia la reproduccién, raterial y simblica de la fuerza de tabajo y en la etapa actual se focalizan hacia ls sectors vulnerabilizados y excluidos del sistema socal. Las politicas pdblias constituyen en general los objtivos, decisiones yacciones gubernamentales para enftentar los problemas estimados como prioritarios y tienen consecuencias sociales. Expresan la modalidad del Estado y os intereses de diversos actores através de la implementacién de ‘accioneso su falta de decsidn para resolver cuestiones de la sociedad civil. Las poltcas sociales son parte de las politicaspiblicas y enuncian como finalidad la provsign del bienestar individual y colectivo. * Textoelcionada con a clasepien defen del cagn de profesor ular de Pselogt Preventva, UBA (2000), 6 ‘Gxscma Zao Iai (2006) sefiala que la gestion socal constituye un émbito de la po tica estatal en donde tradicionalmente se espera que estén concentrados los cesfuerzos por el logro de la equidad, la solidaridad y la justicia social. Pero las politicas sociales no pueden esta escindids de las econdmicasy, como firma Fleury (2002), debe reeonocerse Ia intersectorialidad y la metapoli- tica en cuanto arbitra sobre euestiones eruciales que hacen a la inclusién fo exclusin social. Pata la autora, toda politia social efectiva tend que ser una politica dstibutiva y, a su ver, “como un eampo de la politics, la politica social se trata, en dima instancia de las reglas y mecanismos que ppermiten el ejetccio, manuntencién o cambio, concentracién o distribucién

You might also like