You are on page 1of 18
CON LA GENTE Este capitulo induye a la mayoria de los métodos ‘que,porlo general se lasifican como observaién. En certo sentido, todos los datos que provienen de las personas se obtienen por medio de algin tipo de observacin, pro las técicas que aqui se describen implican, en su mayor part, regstros dlirectos de a conducta del participante a medida que ésta ocute, mas que métodos que solictan informacion (entrevista, cuestionaro) 0 que im- plican manipulacién (experimento).Se establecen diferencias entre lo siguiente: ‘Técnica y disefio observacionales; las observa- ciones pueden ser tan solo la técnica para medir la variable dependiente en un experimento, pero los disefios observacionales dependen de ma nera principal delosregistos observa-ionales de Ja conduct relativamente esponténea y natural Observacién participante (donde el observa- dor acta dentro del grupo observado) y abser- vvacién no participante;los supuestosestudios respecto aa primera utilizan con frecuencia téc- nicas de entrevista mas que observacin pura. Observaciones no encubiertas (Ias personas saben lo que el observadoresté haciendo) yen- cubiertas. INTRODUCCION Se ha visto que pueden existir problemas bastante serios con el uso del método experimental en psico- logia, en especial dentro del laboratorio, donde es 81 Observaciones estructuradas y'no estructu- radas. (Observacin controlada (con frecuencia dentro del laboratorio) y naturalista (dentro del pro- pio ambiente de la persona observada). Los temas que se presentan son las relativas for- talezas y debiidades de las diversas técnicas y enfoques, las objeciones de algunos investiga- dores cualitativosa a estructura y control en los studios observacionales la coniabilidad de las observaciones los grados de paticipacign y los aspectos éticos especifca dela observacén par- tidpante encubierta Se consideran ls ventajasy desventajas del es- ‘tudio de caso individual 0 grupa, junto con al- ‘guns ejemplos deinvestigacién;el estudio de ‘caso proporciona informacin tnica, no dispo- nible por ningin otro método, que puede des- ‘encadenar investigaciones més generales y estructuradas. Otros temas que se incuyen son:role play y si- ‘mulacién, estudios de diario, observacinin- directa por medio de datos de archivo (reis- ‘tos pblicos y estadistics, medios de comuni- ‘aciin) y protocolos verbales. posible observar una seleccin de conductas muy es- ‘recha y tal vez artificial, donde las “caracteristcas en demanda” llegan a distorsionar el procedimiento y pueden “deshumanizar” las personas estudiadas. Un ie conjunto de métodos capaz de evitar algunas (aun- que no siempre todas) de estas criticas es el conjunto ue por Jo genera se conoce como “métodos obser En cierto sentido, la conducta se observa en todo estudio psicoldgico. Un investigador realiza observa~ Ciones de los tiempos de reaccién de los participan- tes, de sus contestaciones a un cuestionario, del desempefio de su memoria y asi sucesivamente. Sin embargo, al utilizar el término “observacional’, el énfasis se coloca sobre el investigador que observa tun segmento relativamente espontineo dela conduc- ta que la persona eige de manera libre. ‘Observacional” implica un ampli significado dentro de la literatura de investgacién. En sentido estricto, quiza se refiera solo ala técnica de realizar observaciones, y es posible utilizar esto dentro de un diseno experimental como medicién de una variable dependiente, ademas de emplearse en una diversi- dad de entornos diferentes. Cuando se usa como des- cripcion general, quiza aluda a todas los estudios no experimentales donde los investigadores sencillamen- te toman datos de situaciones que ocursen de mane- sant (ambi conocos como “correlacionaes como se vio en el capitulo anterior). Sin embargo, i eT sche basco de un estudio se denomina elses vacional’entonces elena ecoloce sobre I ob- servacién como procedimiento principal para la obtencién de datos, un no experimento en el que se realizan registros de conducta relativamente espon- ‘nea a medida que ocurre. Este seri el enfoque prin-

You might also like