You are on page 1of 4
C.LILE.PS. ‘Contso de Impresiones Articulo de Educacién |__ esis de EUS C.LMLE.Ps, Didlogo Entre lo Cuantitativo y lo Cualitativo en la Investigacion Cientifica. E! Desafio de la Triangulacién DIALOGUE AMONG QUANTITY AND QUALITY IN SCIENTIFIC INVESTIGATION. THE TRIANGULATION CHALLENGE ‘Aldo Vera Calzaretta Psiblago, Ecuels de Salud Piblica, Universidad de Chile RESUMEN ‘Se presenta, en. sintsis, qué es 1a Trlngulacién en el proceso de Investigacidn clenulfica. Se expone el concepto y una tipologia que dda cuenta de la postbllidad de tranguar. De igual mado, se relex- fona en toro a la compleidad de da, refiriendo, a su vee los aleances que tiene cuando se uilizan aproximaciones cuamttatas {y cuthtativas en el estudlo de un mismo fendmeno. {era A. 2005. Didlogo entre lo cuantitativo y lo cunitativo en la Investigacion clentific, EL desaffo de la Triangulacin. Ciene Trab 7(18}:38-40) Deseriptores: INVESTIGACION; METODOS; INVESTIGACION ‘CUALITATIVA; TRIANGULACION. ‘A MODO DE INTRODUCCION Es sabido que ha existido mucha controversia entre investigs- dores que utilizan métodos de tipo cuantitativo y aquellos que utilizan métodos de tipo cualitativo. La mayoria de las veces, cesta controversia se ha situado en la negacién de 1a utilidad de unos por sobre Jos otros. Las razones han sitio fundamental- mente de tipo epistemolégico, pero también debido a una suerte de purismo ¢ radicalismo metodotégico. En este texto queremos hacer relevante como, ep las ultimas décadas, estas aproximaciones 2 Ia Investigacién han aumen- tado de modo progresivo sus posibilidades de dialogo en ef desarrollo de la investigacién cientifica. De hecho, algunos autores valoran que en el estudio de un fenémeno particular se utilice fa convergencia de aproximaciones metodologicas. Esto ha sido denominado Triangulacién. De este modo, se pretende dar cuenta en términos simples y a ‘un nivel meramente descriptivo de lo que se ha denominado la “TriangulaciOn en el proceso de investigacién cientifica’. Claro cestd que este tema ha ocupado, en los ultimos afos, grandes ‘Corespontencist ‘Alo Vera Caterer Escutl de Salud Publica Universidad de Cite Independencia $29, independencia, Santiago hile ono: (56-2) 6786153 « Fac 635 3182 ‘email: avera@meducitee! Reciide: Enero 2008 / Aceptado: Enero 2008 ABSTRACT ‘This arite presents a synthesis of what teangulacion is in the process of scientific Investigation: The concept and = typology that repcesents they possiblities of tlangulation are exposed Also, there isa reflection on its complexity, Including the scope it reaches when ‘quantitative and qualitative approximations are used inthe study of ‘one phenomenon, Descriptors: RESEARCH; METHODS; QUALITATIVE RESEARCH; TRI- ANGULATION. espacios de reflexidn y discusién en la comunidad académico. Por lo mismo, no se pretende entrar en una discusién de orden epistemol6gica, sino més bien lamar Ia convergeacia de perspectivas paradigmaticas, como son la cuantitativa” y Ia “cualitative", se ha constituido en un gran aporte para los investigadores, que han logrado operar desde Jas bondades de lo que algunos han denominado “la metafora de la Triangulacioa’ En primer térmluo, se definiré qué se entiende pore} concepto de Triangulacién en el émbito de ta investigacién y los distintos tipos existentes. Luego, se hard una breve descrip- ‘cin de los tipos existentes y finelmente se revisarén algunos de sus aleances. LA TRIANGULACION, COMO ENTENDERLA? En térmings generales, podemos entender la Triangulaciéa como la utilizacién y combinacién de distintas metodologias, cstrategias, datos, observadores, en el estudio de un mismo fenémeno. ‘Asi cuando hablamos de triangular en el proteso de investi- ‘e2cién, estamos diciendo nada menos que para responder a nuestra pregunta de investigacién existen multiples alterna- tivas. De este modo, el lector debe tener en consideracion que més, allé de que en ta investigaciOn cientifica la Triangulacién sea reconocida 0 no como habitual es posible destacar distintes, vventajas, independientemente de los paradigmas desde donde nos situemos como investigadores, sean estos cuantitativos 0 cualitaivos. Sin embargo, en esta reflexion es de interés vse abel Ue 161 BO HARD 08 | Cenc 8 Trabajo ‘Avtcule de Educecin | Didlogo Entre lo Cuantttiv y Yo Cualtatvn en ia Ivestigacién Citi relevar cémo dialogan lo cuantitativo y lo cualitativo a través de la Trlangulacidn. Al referirse a la Trlangulaclén, distintos investigadores han ‘concordado en que es positie diferenciar varios tipas: Ia Trianguacion de ders: ta teria; lade ivestigdore,y la ‘nctodolégica, Otros incluyen una quinta categoria, a la denominan Triangulacién multiple. Revisemos a qué se ‘eer cada una de ellas La Triangulacién de datos consiste en la utUizacién de dos 0 amas fuentes desde donde podemos obtener las datos. La Telangulacién te6rica implica et uso de dos 0 mas teorias 0 referentes tedricos pare dar cuenta de un mismo fendmeno. La Triangulacién de investigadores hace referencia al uso de rds de wn observador respecto de un mismo fenémeno. ‘La Trlangulaciin metodol6gica hace referencia al uso de dos 0 ‘mas tipos de estrategias de investigacién en el estudio de un mismo fendmeno. De este modo, podemos diferenciar entre la Triangulacién dentro un mismo método -por ejemplo cuanti- tativo- y la Triangulacién entre distintos métodos -por ejemplo cualitativo versus cuantitativo~. Esta ultima es la que ‘hos interesa recalear en esta reflexién. Finalmente, Ia Triangulacién multiple resulta de !a combina- cién de algunas de las anteriormente sealadas, donde un investigador podria combinar diversos esquemas.teéricos, Junto con distintas fuentes de datos y utilizar distintos rmétados en el estudio de un mismo fenémeno, Siguiendo con lo argumentado, podrismos decir que la Trangulacion, en todas sus expresiones, se constituye en un “vaso comunicante” entre dos aproximaciones de investigacién, en este caso Ia cualitativa y la. cuantitativa Esta posibilidad de comunicacion sefala que, en la medida que los investigedores utilcen distintas formas de Triangulacién, como las descritas anteriormente, podran enriquecer su proceso de investigacin y, por defecto, 10s hallazgos de la misma. ‘Ahora bien, volvamos al titulo de esta reflexién formulandonos tuna interogante: {Cémo podria dialogar lo cuantitativo y lo cualitativo utlizando la Triangulacion? La respueste més simple podria ser de tipo circular, basinvose en las definilones de los Aisinos tipos de Triangulacién antes desenios. Sin embargo, «5 aqui donde nos enftentamos a un gran desafio, el que nos invita 4 formularnos otras interrogantes, que si bien podrian ser de ‘sentido corn, no dejan de ser relevantes. A modo de ustracion podriames sealar as dos siguientes: @De qué depende que en una investigaciOn se pueda trian- gular? 2Cual serd el tipo de Triangulacién mis adecuado alos propé- Bitos y objetivos de Ia investigacién? Para dar respuesta a estas intcrrogantes debemos reflexionar fen toro a Jo que todo protocolo de investigacién debe contener en términos muy precisos. Podemos sefalar: 1a. La pregunta que nos ietentamios responder. by. Nuestro marco de referencia tedrico 0 conceptual. En tres términos, la evidencia existente que nos da pié a plantearnos nuestra interrogente. Cita Dada aa linc 5 NENG HRDD | wig . El propésito y los objetivos que nos permitirin orientar el proceso de investigacién, 4. El método que utilizaremos para llegar a buen puerto. St desagregamos éste, luego debemos pensar en: 1, Nuestro universo y muestra de estudio. 1, El disefio de investigacién que hemos elegido. ¢, Los instrumentos que utilizaremas, y 4, El procedimiento. Desde cada uno de los elementos expuestos debemos reflextonat en tora # cémo aplicar o combinar los distintos tipos de Triangulacién. Ast nuevamente debemos formularnos nuevas interrogantes, como por ejemplo: En una investigacién que me he planteado, {cbmo puedo triangular datos cuantitativos y ‘cualitativos que provienen de distintas fuentes? :Cémo se realiaa la Triangulacién metodologica 0 la teérica? El tipo de disefo que estoy tilizando en mi investigacién, me permite utilizar la Triangulacién?, y asi sucesivamente. Al parecer, triangular no resulta ser una tarea simple; sin embargo, es posible observar, en miltiples ocasiones, que algunos investigadores triangulan sin tener conciencia de que asi lo estin haciendo, Su intuicidn los ha Mevado a utili ejemplo, técnicas de recolecclin de datos cualitativa mismo thempo, técnicas cuantitativas. Sin embargo, el tema de fondo es si la Triangulacién se ha pensada conscientemente por los alcances que ésta tiene para el proceso de investiga uién. ALCANCES DE LA TRIANGULACION Los alcances de la Tiangulacién son multiples; aqui sélo sefa- Taremos algunos mencionados por Betancourt (1975). Lo primero que plantea es que Ia Triangulacién posibilita la aprehensién de la complejidad del fendmeno en estudio. Lego, agrega que permite observar de manera critica el mate- rial, Identificar sus debilidades y replantear nuevas observa- clones. También nos seftala que en el contacto con la realidad pueden surgir nuevos planteamientos que no estaban. contem- plados y que resultan ser relevantes y pertinentes. Al igual que ‘olyos autores, Betancourt releva el tema de Ia conflabilidad y validez que surge de la convergencia de 10s resultados. Con todo, podemos sefalar que es una opcién del investigador uusat aproximaciones distintas para el estudio de un fendmeno particular. A pesar de que podrian existir desventajas, se ha hhecho Ia opcién de exponer el tema desde las ventajas y el alcance que la Triangulacién tiene, como también con el propésito de generar interés en los Investigadores para que reflexionen sobre esta posibilidad. Obviamente, hay que tener conciencia de que, en lo que # métodos 0 aproximaciones de investigacién se refiere, el radicalismo metodolégico nos acompahard por siempre. A MODO DE CONCLUSION En los pirrafos precedentes, hemos reflexionado sobre ta ‘Teangulacién como una estrategia que permite potenciar los hallazgos de la investigacién cientifica cuando se utilizan aproximaciones cualitativas y cuantitatives en una investiga Arteui de Edvcacin [Vera Aldo cién. Nos hemos centrado, de un modo descriptive, en las bondades y en ios desaffos que se asocian a ésta, enfocdndonos en cémo la posibilidad de 10 cualitativo y lo cuantitativo pueden converger en todo proceso de investigecién clentifica Si bien lo desarroliado no tenia Ia pretensién de profundizar en C.LNLELPs, Ceatro de Impresiones ‘Material de Estudios de Pscotogia REFERENCIAS. at ‘Arias MB, 2000.12 tlangulacion metodologica: sus principio, aleances y liitacanes. fen lineal. tnestigaclin y Educacién en Enfermeria 1810. Disponible en internet: http:/tone.udea.edu.cojrevista/mar2000/Triangulacion htm, (Consutado en enero 2005) Bentancout, Oscar. 1975. Las nuevas propuestas metodoligieas:e debate de 'o cualtatvo ycvantitativo, Salud de os Trabajadoes3(1).21-6 aspectos de orden epistemolégico, si era de interés comunicar ¥y socializar aspectos como los tratados, por cuanto nos abre muchas posibilidades en torno a le bitsqueda de respuestas a das distintas intertogantes que se nos presentan en el imbito de Ja investigacién. Farum Qualitative Soci Research fen tne. Disposible eh item epclivquatatve-researehactleses shim un A. 2002. angulation: tblshing te vay of uate Sues. Ten ines} Forde: Unive of Frida, Isttote of Food and Agricutural Sciences. Disponible em internet: tpfefisifasufedl FY, [Consulta en enero 2008). Hi uence) ABT | vena 1s; eenD warzone | Ciencia Tia

You might also like