You are on page 1of 24
GRAMATICA Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4 Unidad 5 Unidad 6 Unidad 7 Unidad 8 Unidad 9 Unidad 10 Unidad 11 Unidad 12 Unidad 13 Unidad 14 Unidad 15 Unidad 16 Unidad 17 Unidad 18 Unidad 19 Unidad 20 Unidad 21 Unidad 22 ¢41 profesor o la profesora? thasculino y femenino élibro 0 libros? Singular y plural Ida es pervana. Vero ser .. Yo hablo espafiol. Presente de verbos regulares Donde esté el gato? \erbo estar éHlay pan? \esbo haber No entiendo nada, Presenie de No Jo sé. Presente de verbos irregulares (II) élienes mi diccionario? \ Qué es esto? Demosirativos Este no es mio, es tuyo. Pr Yo me levanto a las sie os irre jetivos posesivos ‘onombres pi Verbos con pronombre reflexivo Es nuevo, pero esté viejo. Ser y estar A Pablo le gusta el futbol. Vero gusta Estoy duchéndome. Fstar + gerundio gConoces a mi marido? Pceposiciones de, desde, hasta, en Ayer comi con Paula. Pretérito indefinido de los verbos requlares Flatio pasado fui a Paris, Preterito indefinido de los verbos irregulares Ven! Imperativ Yo no los conozco. Pronombres personales de ol Voy a salir con Montse. Ir + 0 + infinitive .. Roberto es mas joven que yo. Compa Unidad 23 Unidad 24 Unidad 25 Unidad 26 Unidad 27 Unidad 28 Unidad 29 Unidad 30 VOCABULARIO Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad 10 Unidad 11 Unidad 12 Unidad 13 Unidad 14 warn ennwn — VERBOS Roberto gana més que yo. Comparativos (|!) Ya he comido. Pretérito perfecto .... Faiio que viene iré a México. Futuro Bsto es para fi. Por / para... Antes iba a la discoteca. Pretérito imperfecio ... Tréeme el libro, Articulos determinados ¢ indeterminados Démelo, Pronombres personales de objeto indirecto Para terminar. Revision general ..... Némeros Preposiciones de lugar: al lado de, encima de, debajo de, detrds de, dentro de Mi familia ... Profesiones Fncasa .. Quieres comer? ... Tiendas y lugares publicos Tiempo libre La ropa .. éTe gustan los animales? Qué calor hace! . A calendario Me duele la cabeza Para Ia clase Verbos regulares Verbos irregulares Verbos con diferentes irregularidades _..... 1. fl profesor o Ia profesora? Masculino y femenino Gramatica Sit > En espafiol, los nombres de las cosas tienen siem- pre género, o masculino o femenino. el libro, el cuaderno, el hotel Ja mesa, la casa, la habitacién. > Los nombres de personas y animales tienen género [ masculino y femenino. el profesor + la profesora el pavo + la pava Los adjetivos que acompafian al nombre tienen el géner correspondiente. el profesor alto ~ la profesora alta eS Profesiones: Nacionalidades: “ona camarero, camarera | (-0-+-a chino, china -consonante + + a| traductor, traductora -nllis + +a eo -el-a estudiante, estudiante ee dependiente, dependienta espajiol, espafiola canadiense, canadiense ista > -ista taxista, taxista Na 7 lrregulares: irani, irani La) EX completa con efo fa. - la mesa : pizarra i ventana — ____ cuaderno 3 boligrafo - ibro profesora E, estudiante a . puerta a 1 2. 3. 4, 5.___ television — 6. 7. 8, 9, Ey Escribe el femenino. L.el conductor La conductorau 2. el abogado 3. el futbolista 4. el actor 5. el pianista Completa fa tabla. 1. Un gato blanco 2. 3. Un hombre alto 4. 5. 6. Un estudiante inteligente | 7. 8. 9. Un torero famoso 10. Un escritor importante 11. 12. Un cantante famoso 10. el chico 6.el peluquero 7. el doctor 8. el dependiente 9. el gato Una gate blanca. Una actriz buena Una reina simpatica Una mujer elegante Una estudiante brasilefia Una pintora espafiola Una dependienta amable g 2. {libro o libros? ‘g| Singular y plural 5 | Situaciones > En espafiol los nombres tienen morfema de ntimero y; por tanto, aparecen en singular o en plural. el soft + los softs | el libro ~ los libros el hotel — los hoteles los libros un esqut > unos esquies una mujer > unas mujeres Los adjetivos que acompafian al nombre tienen el rnimero correspondiente: el hotel caro — los hoteles caros unovpantalones unas gafas ey Plural de los nombres y adjetivos: Palabras ter / Palabras terminadas en consonante: 5 libro hotel — hoteles _japonés — japoneses ((Patabras terminadas en (i ténica: "No cambian: \ | esqui — esquis/esquies \ crisis + crisis } marroqui + marroquis/marroquies | Ey Qué es esto? Escribe el nombre debajo de la ilustracién. unos zapatos. unas gafas-—«unos pantalones “Ulas-mediaS’ —_unos ojos A an = | CS G- £ a Unaymediay b. _ ee d Ey Escribe el plural. . Un coche blanco. Unoy coches blancos. . Una camara japonesa. = 7 . Un perro marron, . Una mujer alta . Un ojo azul. . Una ciudad grande. a a . Un autobiis nuevo. “ . Una flor bonita. OP RNA YRYE . Un estudiante inteligente. 10. Una nifia irani. a {Gy Escribe en plural. Mi hijo es alto. . Pascal es francés. | | | 3. Este libro es bueno, Estos __ . Esta pelicula es espafiola. Estas . Esta clase es muy grande. Estas . Este hotel es caro, Este piso es nuevo. . Me gusta el limén. Me gustan 1 2 3. 4, 5. 6. Esta casa es pequefia 7. 8, 9. 0. 10. Tu gato es bonito. Tus Gramatica | | | | | | | | | | 3. Ida es pervana. Verbo ser Ss > Se usa el verbo ser para: a) Identificar: Ee es Angel y esta es Susana. b) Decir la nacionalidad: Ida es peruana. ©) Decir la profesién: Antonio es médico. d) Describir: Mi casa es pequeta. Relaciona los dibujos con las frases anteriores: 41, ella, usted nosotros, -as vosotros, -as ellos, ellas, ustedes eC) [EY ordena tas frases. . ide / Madrid / eres / ti? iTwereyde Madrid? . caro / el / taxi / es . son / ellos / no / Barcelona / de |. {rojos / pantalones / son / tus? . Epadre / es / tu / espanol? . peliculas / son / estupendas / estas a . marido / es / mi / abogado oe NOORYNY 8. argentinos / nosotros / somos / no 9. Celia / son / Laura / y / estudiantes - 10. buenas / son / las / verduras / todas - EX completa con el verbo ser. 1. A. {Eres espafiol? B. No, soy mexicano. 2..A. «C6mo tu novia? 8. Pues, alta y morena. 3. A. g(vosotros) profesores? B. No, __ estudiantes. 4, Ellos griegos. 5, Esta mesa no de madera, 6. Estos libros mios. 7. Este problema dificil. 8. Nosotros no ricos. 9. Elena y Marta azatatas. 10. @Vd. peluquera? 11. Antonio soltero. 12. Estos los padres de Antonio. 13. {Vdes. los actores de la pelicula? 14. Vd. Pepa Lopez? B. No, no, yo _ Elena Rodriguez. 15. El coche de Ana___ azul. 16. Esto no un casete, un video. 17. WNdes. extranjeros? 18. ;Vosotros andaluces? 19. Pedro y Maria hermanos. 20. Yo no egoista. 3 4. Yo hablo espaol. Presente de verbos regulares 5 3 & & 2 6 Situaciones > Se usa el presente paras a) Hablar de habitos: 1. Yo como normalmente a las dos, ) 2. Luis Mega tarde muchas veces. “7 a B [ b) Expresar verdades e informaciones generales: i 3. Marisa habla tres idiomas. 4, Dos y dos son cuatro. ©) Indicar futuro: 5, Mafiana nos vemos en casa de Rosa, zno? Escribe en el recuadro el numero de la frase correspondiente. 1. conjugaci6n (-ar) 2." conjugacién (-er) 3." conjugacién (-ir) hablar comer escribir habl -o com -0 escrib -0 ta habl -as com -es escrib -es él, ella, Vd. habl -a com -€ escrib -€ nosotros, -as habl -amos com -emos escrib -imos vosotros, -as habl -dis com -éis escrib -is ellos, ellas, Vdes. habl -an com -en escrib -en J [Ey Forma frases. 1. Mi hijo / llorar / todas las noches. Mi: hijo- ora today lay noches. . Isabel y Pedro / vivir / en Lima. . {TO / habler / espafiol? Nosotros / limpiar / los cristales / de vez en cuando, = . Marla / no terminar / los deberes / nunca, — a - Wosottos / pintar / cuadros?— eBailar / (ti) / conmigo? ANd. F vivir f aqui? © PNA YD Yo / todos los dias / abrir / la puerta del garaje. 10. Nosotras / no trabajar / los sabados 11. {Vosotras / escuchar / la radio? __ 12, Mi marido / ver / muchos partidos de fitbol en la tele, 13. Susana siempre / llevar / vaqueros. 14, Yo/ no / cantar / bien. 15. Adrian y Lola / comer / en el restaurante. 16. gQué / (td) /esperar? 17. Yo/ nunca / Ilegar / tarde, 18. {Vd. / escribir / muchas cartas? | 19. {Vdes. / escuchar / musica clasica? 20. Ella / comer / poco, [EJ Completa el texto con los siguientes verbos: trabajar, ser, escribir, vender, ver, bailar. Pepe es mi novio, es" un chico estupendo. __“en una librerfa, ___"tibros, y tam bién es poeta, _" poesias. Todos los sabados vamos a un karaoke con nuestros amigos y cantamos y__". Los domingos °” una pelicula en la tele. Verbo estar Gramatica SCS a) indicar lugar: [2|t O 1. Lena 6. Enfadada 1, ella, Va. nosotros, -as vosotros, -as 5. gDonde esté el gato? > El verbo estar se usa para: EL gato estd en el soft b) indicar estados: Fl gato esta enfermo. Escribe el ntimero debajo de cada dibujo: ellos, ellas, Vdes. 2. Rotos 7. Abierta ae Hi ONO Ke 3. Enfermo 4, Contenta 5. Enamorados 8. Sucio 9. Desordenado Subraya el verbo adecuado. eDonde esté / estvivvias llaves? Maribel esta / estoy en Paris de vacaciones. Yo estoy / estamos en clase. . LEstdis /esté tu madre en casa? {Dénde estén / esté mi diccionario? . (Nosotros) estdis / estamos en un museo. Paula y yo estoy / estamos en primero de espafiol. Wes. estén / estais aqui de vacaciones? 9. Paula y Alejandro estamos / estén en el parque. 10. Lo siento, mi padre no esté /estoy en casa. 11. Mamé, jsabes dénde estén / esta mi mévil? 12. Oiga, por favor, gsabe dénde esté / estan el Hospital General? (El Completa tas frases con el verbo estar en la forma adecuada. 1. Hola, gcémo estiis? 2. Hoy no — muy bien. 3. Manuel y Puri _ 4. Lui muy contentos con su bebé. por qué ____ preocupado? 5. Ya (nosotros) __ hartos del ruido de esta calle. 6. Rosa, qué te pasa?, ¢ enferma? 7. El supermercado cerrado. 8. Juan enamorado. 9, Mi maleta ya _ lena. | 10. Mis vecinos muy mal, no tienen trabajo ni dinero. 11. Esta frase no es correcta, 12. A. wd. 13. Hoy los estudiantes ____ mas cansados que ayer. 14, Ta 15. A. Nifios, ;___ bien? B. Si, mama, nosotros —__ mal. casado? B. No, ____soltero. de acuerdo con Ramén? B. No, no ___ de acuerdo con él. bien, iy ta? 6. ¢Hay pan? Verbo haber Gramatica SED | > Se usa el verbo haber para hablar de la existencia 0 no de personas, animales, lugares, objetos. 1, En esta clase hay 3 estudiantes. 2. En mi pueblo no hay universidad. 3. :Hay pan? Escribe debajo de cada imagen el ntimero correspondiente. |> En las frases con hay no se pueden usar los articulos el / la / los / las delante del nombre. En mi calle hay é farmacia una > Hay estar Con hay preguntamos por la existencia de algo que nombramos por primera vez. A. :Dénde hay una farmacia? B. En la calle Mayor. Con el verbo estar preguntamos por la ubicacién de algo que sabemos que existe: A. :Dénde esta la farmacia? B. En la calle Mayor. AO El verbo haber es impersonal y tiene una sola una farmacia. forma: hay. manczanas. dos coches. mucha gente. muchos nifios. pan. | EY caué hay en el parque? Mira el dibujo y completa. 1. :Cuantos abuelos hay en este parque? (Eveste porque) hay trerabuelos. 2. ;Cuantos perros hay en este parque? En este parque —__ 3. ¢Cuantas nifias hay en este parque? En este parque— 4. ;Cuantos Arboles hay en este parque? Hay 5. ;Cuantas flores hay en este parque? Hay —__ 6. ;Cuadntos lagos hay en este parque? Hay 7. ¢Cuantas madres hay en este parque? Hay Ei completa tas frases con hay / estd / estén. 1. Alvaro, gdénde estei mi diccionario? 2. En mi ciudad muchos coches. 3. Al lado de mi casa un supermercado, 4, El Museo del Prado en Madrid, 5, :Dénde una librerfa? 6. Donde la peluqueria de Maribel? 7, Donde ___ las tiendas de moda? 8, {Cudntos museos _ en tu ciudad? 9. En mi clase ___ muchos estudiantes brasilefios. 10. Mira, alli __un cajero para sacar dinero, 11. Dénde el taller mecénico de Luis? 12. La oficina de Correos _cerca de aqui. 13. Aqui no ___ agua caliente para ducharnos. 14, Eneste cajerono ____ dinero. 7. No entiendo nada. Presente de verbos irregulares (I) Gramatica Scr | _> Como sabemos, el presente se usa para: a) Hablar de habitos. a] Yo. normalmente, me despierto may emprano, | Enel norte de Espaita y Uueve mucho. | tf ténica: 1) cerrar — cierro ' 1 m w b) Dar informacién general. 11) dormir + duermo... esie oue esi u-rue cerrar dormir pedir —_jugar cierro duermo pido juego cierras duermes ides —_juegas cierra — duerme pide -—_juega cerramos dormimos pedimos jugamos cerrais dormis pedis —_jugais. cierran duermen piden —_juegan c) Hablar del futuro. En las situaciones siguientes, di cual es la funcién del presente. Q, Maitana juegan el Real Madrid y el Valencia. O Angela empieza a rrabajar a las 8, ® Tenemos una serie de verbos que en el presente cambian de vocal en la rafz cuando ésta es i) pedit + pido 1v) jugar > juego Se forman igual: Grupo 1: empezar, comenzar, preferir, querer, entender, perder, pensar, regar, merendar, sentir. Grupo u: acostar(se), poder, encontrar, volver, costar, recordar, acordar(se), probar. Grupo m: vestir(se), servir, seguir. ‘actica [EN completa ta tabla. preferir | pensar | sentir poder | volver | encontrar | empezar recordar prefiero prefieres | piensas prefiere: siente Ipreferimos’ podemos recordamos preferis | volvéis | empezéis prefieren’ |encuentran | [Ei completa tas frases con uno de los verbos del recuadro, empezar jugar volver poder querer(2)costar._‘cevar’_ entender 1, Pepe nunca cierrov las puertas cuando sale. 2. Cudnto ____ estos pantalones? | 3. Elena no su profesora de Matematicas. 4, La clase de geografia __ a las diez. 5. Julia__ al fitbol todos los sabados. 6. Rafa y Mayte __ mafiana de su viaje por Marruecos. 7. Rosa, yo te casarte conmigo? — i 8. Javier, ¢____ venir un momento, por favor? {By Formuta tas preguntas para un cuestionario sobre habitos. (Para la persona Vd. 1. {Cudntas horas / dormir / al dia? eCudntoy horas duerme usted al dia? . ZA qué hora / empezar / a trabajar? — . ¢Qué programas de television / preferir? . ¢Recordar / los cumpleafios de sus amigos? _ . ZA qué hora / volver / a su casa por la noche? 2. 3, 4. jJugar / al fitbol alguna vez? 5. 6. 7 éA qué hora / acostarse normalmente? ee a | 8. No lo sé, Gramatica SES A veces esa irregul: pronunciacién: omo es? Presente de verbos irregulares (II) ©) Verbos irregulares totalmente: > Podemos hablar de tres grupos mas de verbos irregulares: a) Verbos que tienen la irregularidad sélo en la primera petsona, como: conocer > conozco, conoces, conoce, conocemos, conocéis, conocen. ad es sélo una modificacién ortogréfica necesaria para conservar la coger + cojo, coges, coge, cogemos, cogéis, cogen. b) Verbos con irregularidad en mds de una persona: decir + digo, dices, dice, decimos, decis, dicen. in voy, vas, va, vamos, vais, van. a) _ conocer dar hacer poner saber salir) conozco doy hago pongo sé salgo conoces das haces pones ‘sabes sales conoce da hace pone sabe sale conocemos damos hacemos -ponemos —sabemos-—_salimos conocéis dais hacéis ponéis sabéis salis conocen dan hacen ponen saben salen digo dices dice decimos decis dicen n tienes tiene tenemos tenéis tienen vienes ne venimos venis vienen {Cuadntos hijos tiene Lucia? {Cudntos hermanos __? (ta) {Cuadntos dormitorios este piso? |. Montse, Javier, zvosotros ___ algun CD de Ketama? . éQuién mi diccionario de chino? . Buenos dias, ¢ libros de jardineria? (Vdes.) Profesor, ¢ 7 {Cudntos afios __? (ta) __ deberes para mafiana? (nosotros) coche? (vosotros) B. No, y vosotros? A. Nosotros tampoco. Completa la tabla. yo ti é1/ella/Vad. dar doy day da decir a = hacer . poner oe . saber salir venir - . conacer . ofr [5 Completa cada frase con uno de los verbos del ejercicio B en la forma adecuada. 1.A. gConocey a Antonio Pérez? B. No, zquién es? 2a donde esta mi boligrafo?, no lo veo. 3. Yo ____ a bailar todos los viernes por la noche. 4. David siempre __ sus libros encima de los mios. 5.A.i___ al cine conmigo? B. Vale. 6. Mi marido ___ las noticias de la radio todas las mafianas. 7. Lucia y Borja __ clase en una escuela de idiomas. 8. Este nifio es muy callado, nunca __ nada, 9.A.¥ td, zqué los domingos por la tarde? B. Nada, a veces veo la tele. B 9. Tienes mi diccionario? Adjetivos posesivos Gramatica Situaciones > Los adjetivos posesivos se usan para expresar: a) Posesién: 1. :Tienes mi diccionario? b) Parentesco: 2. Mis hermanas son muy divertidas. ©) Pertenenci 3. En mi clase hay veinte alumnos. 4, ;Cémo es vuestro pals? Relaciona las imagenes con las frases anteriores. Van delante del nombre y concuerdan con él en género y ntimero. Mis zapatos son marrones. Nuestra abuela es de Cuba. iComo es? Pronombres sujeto Singular Adjetivos posesivos Plural yo mi (piso/casa) mis (amigos/amigas) to él, ella, Vd. tu (piso/casa) su (piso/casa) tus (amigos/amigas) sus (amigos/amigas) nosotros, -as. uestro (piso) nuestra (casa) nuestros (amigos) nuestras (amigas) vosotros, a8 wuestro (piso) vwuestra (casa) ‘vuestros (amigos) vuestras (amigas) ellos, -as, Vdes. su (piso/casa) ‘sus (amigos/amigas) [EY completa ta tabla. 1. Qo) Mis gatas. 9. (ellos) 2. (ella) - _ casa. 10. (vosotras) | ae _—_____ movil. 11. (Vd) tarjeta de crédito, 4. (nosotros) __ madre. 12. (Vdes.) pasaporte. 5.(ellas) __ jas. 13. (td) - compafieras. 6. (Vd.) __ coche. 14. (ella) amigos. 7. (Vdes.) maletas. 15. (ella) __ alurnnos. 8. (ti) ordenador. 16. (nosotros) _ amigas. [Ey Completa tas frases con el adjetivo correspondiente. 1, Perdone, jestas son sus maletas? | 2... Luis, ;tu vives con __ padres? | B.INo, jqué val, vivo con novia. 3. Hola, Eduardo, qué tal _ trabajo? 4, jAna, Claral, __ madre esta aqui. 5. iDénde estén __ pantalones marrones, Pepe? 6. Esta es Clara, __ madre es enfermera, 7. A. ZY vosotros tenéis — propio coche? B. No, este es de jefe 8. Ellos viven en el centro, __ piso es muy antiguo. 9, Dofia Carmen, dénde estén ___gafas, zpor qué no las lleva? | 10. Maria, te presento a Juan, __ compafiero de trabajo, y esta es mujer. Sigue el modelo. 1. Vd. / pasaporte, Por favor, sme da swpasaporte? | 2. TG tarjeta de crédito. 7 3. Vd. / billete de avién. 4. Vds. / entradas. _ % 10. {Qué es esto? Demostrativos Gramatica SES _|> Con los demostrativos podemos sefialar personas ¥ objetos a diferentes distancias: a) Este coche me gusta mds que ese. b) A. Toma, esto es para ti. B. Gracias. ©) Aquel chico es el novio de Marta. 4) Carlos, coloca estos libros en la estanterta. Relaciona las imagenes con las frases anteriores. lv Los demostrativos esta, eso y agquello nunca acompa- fian a ningtin nombre y se usan para referirse a una idea, a algo que no se conoce o a algo que se ha men- cionado anteriormente. a) Eso no es verdad. b) :Qué es aquello? \ omo es Pronombres y adjetivos: ‘Solo pronombres: Masculino esto eso. aquello) Singular este ese aquel Plural estos esos aquellos Femenino Singular esta esa quella Plural estas esas aquellas EJ compieta con el demostrativo correspondiente y una de coche pelota manzena las palabras del recuadro. [Ey Subraya el demostrativo adecuado. 1. A. Quién es exe/ esa / eso chico moreno? No lo conozco. B. Es Rafa, el novio de Laura. | 2. Luis, tréeme estos / eso / aquella planta de la terraza. | 3. No me gusta esa / ese / eso restaurante, prefiero aquel / aquella / aquello. 4, iDe quign es este /esta / esto? 5, {De quién es esto /este / aquello diccionario? 6. Esa /ese / aquel estudiante es brasilefia. 7. Celia, pon esa /ese / aquel silla en tu dormitorio.. 8. Mamé, esto / estas / estos zapatos no me gustan. 9. Aquellas / aquel /esa mujeres son profesoras de la escuela. | 10. Ese /eso /aquella autobits va al centro de la ciudad. 11. Eso / aquella / ese tren no para en la estacién de Villanueva. 12. Juan, termina estos / esas / aquellas problemas de matematicas. a 11. Este no es mio, es tuyo. Pronombres posesivos Gramatica SIC __> Con los pronombres posesivos expresamos posesién (ver unidad 9). 1. Esta bicicleca es mia, 2. Este vaso no es mio, es tuyo. 3. Yo oreo que la mia es mejor que la tuya. Relaciona las imagenes con las frases anteriores. > El pronombre posesivo concuerda en género y mi- mero con la cosa poseida, no con el poseedor: La bicicleta es méa, y el balén es tuyo. > Se usa el pronombrecon articulo cuando hablamos de dos objetos iguales: Este reloj es el tuyo y este es el mto. ue Pronombres sujeto Pronombres posesivos \ | Singular Plural | masculino femenino masculino femenino yo (el) mio (la) mia (los) mios (las) mias ta (el) tuyo (la) tuya (los) tuyos (las) tuyas 4, ella, Vd | (eb suyo (la) suya (los) suyos (las) suyas nosotros, -as (el) nuestro (la) nuestra | (Jos) nuestros (las) nuestras vosotros, -as (el) westro (la) vuestra | (los) vuestros (las) vuestras ellos, ellas, Vdes. | (el) suyo (la) suya (los) suyos (las) suyas—) tf (Ey Responde. 1. A. gDe quién es esta cémara de fotos B. (De nosotros) Nuestra 2. A. gDe quién es este diccionario? B. (De Rosa) 3. A. gDe quién son estas gafas? B. (Yo) ____ 4. A. aDe quién es esta camisa? B. (De Alberto) ___ 5. A. {De quién es esta toalla? B. (De ellos) __ 6. A. gDe quién es este reloj? B. (Ta) 7. A. gDe quién son estos calcetines? ——B, (Yo) _ ED Subraya ta forma adecuada. . Mamé, zd6nde est smi// mia cartera? ¢Son tus / tuyos estos zapatos? . Dame mi/ mio diccionario y toma el tuyo / tu. . El mio / mi coche es mejor que tu /el tuyo. 1 2 3 4. 5. {Son estas tuyas / tus maletas? 4, {Este boligrafo es su /suyoo tu / tuyo? 5. {Me prestas tu / tuyo CD de Alejandro Sanz? 6. Su/suyo coche corre mas que el mio/ mi 7 . {Tuyo / tu perro es caniche? [By Sigue e! modelo. 1. Mi marido / trabajar. Mi maride trabaja mas que el tuyo: | 2. Mi habitacién / pequefia. 3. Mis hijos / estudiar. 4, Mi piso / céntrico. . Mi pueblo / antiguo. . Mis amigos / comer. Mi ordenador / nuevo. . Mis gafas / caras. »

You might also like