You are on page 1of 31
\ % “waster ap ouofpyas 12 sop auc oub and owsy a“ — ypuvd 00 pr ruvaa sous soy anb mand ooe po ops wenpy “¢ -saggnd sus» wp copys wand ugpps j2 wa opvesua vy muvpyT copes ep oasnpy po an nand puppnpy w optura wap] "| -snjf se] woo saseyy sovuarns se] LUOIEP A mL gopyuae svg pub vang? “oaneotpuy + pnb eed aaduoys soureztjan pepreuy v] 10d wesun -oid anb seapeSossoiur souorsero sey ug “auersuodius Srv oF (0s) sojuana au an vend (of) optuca apy “o1unsip 59 Soqioa sop soy ap ‘ono{ns jp opuens onmuniqns + anh wary (4 conuvssoduas Anus 05 (00) asaviuoa navd (ol) opsza 2p ‘OUISTUL > $9 SOQIDA sop So] ap orafns [9 1s oanruyur + auazy (e sowezjnn pepyeuy wesoido ereg | neue ‘popuea 0 soBip au anb psod owny af “Og Relaciona. 1. {Para qué llamas a Inés?—_ aPara qué vienes a estas horas? ¢Para que has comprado ese diccionario? \ 2 3 4, Para qué te pones ese vestido? 5, zPara qué quieres ese dinero? 6. ¢Para qué riegas tanto esa planta? 7. @Para qué tomas esa pastilla? 1A. {Para qué (abrir) haw abterto- la ventana? B. Para que (salir) _ el humo, 2. A. ¢Para qué te (esconder) _? B. Para que no me (ver) — - Alicia 3.A. gPara qué (ir) al banco? B. Para (ingresar) _____el dinero. 4. A. @Para qué (hacer) — deporte? B. Para (estar) sano, 5. Apaga el mévil para que no (sonar) 6. Ve a la farmacia para (comprar) 7. Comprate otra cartera para (ir) 8. Regalale unas flores para que te (perdanar) 9. Llama a tu madre para que (saber) — A. ;Para qué (escribir) ______ a Luis? B. Para (enviar a él) Llama t0 al restaurante para (hacer) —__ a) Para que me prestes dinero, b) Para comprar un regalo. ) Para ira la fiesta d) Para que crezca rapidamente. \.e) Para traducir el libro de inglés. #) Para saber como est, 2) Para que me quite el dolor de cabeza [EX completa con at verbo en infinitivo, indicativo 0 subjuntivo, en el cine. las medicinas. _— ala universidad, que has llegado bien, mi nueva direccién, la reserva, aay ca oe re T aA sewojed se| /se0%s /oBew ja 249 &| / EW} / CB ja e 5 seioyj seun /s9u0d opiu un j 9924 / souefed so} {orequios un anuts anb exed? _ ae ci ae € Py \ a solo so} / esiedey ‘Byequny-unaeoey foduiea ya ua 1209 jena ja asueBuge | gepuejng eun anus anb exey? “equnBand | eysauoa & ofngip [2 ex Completa las frases con porque /para/para que. 1. Luisa se ha tenido el pelo para parecer masjover. 2. Juanjo se ha apuntado a un gimnasio 3. Hemos comprado un ordenador — 4, Beatriz ha vendido su casa 5. Mi jefe me ha llamado 6. Mis compafieros se han reunido 7. Estoy a régimen 8. El fontanero ha cortado el agua 9. Hemos instalado el aire acondicionado 10. Su padre le ha castigado —_ [By Completa con tos verbos del cuadro. pedic ver ir hacer llevar querer _recoger A. aDiga? B. Hola Raquel, :qué tal? Verds, te llamo para peclirte" un favor. Es que el préximo fin de se mana voy a Asturias y necesito que me prestes algunas cosas. AL GY para qué a Asturias? B. Para __"’ senderismo, voy a los Picos de Europa. Bueno, también voy para "a mi prima Irene, que se cas6 hace dos meses, A, {Qué es lo que necesitas? B. Unas botas de montafia y una mochila. Las botas te las puedo dejar, pero la mochila no sé, la tiene mi hermana, Quieres que la llame para que la "atu casa? No, no hace falta, voy yo a buscarla mafana por la mafiana, Vale, después vienes aqui, estaré hasta les dos. éPara qué ___ que vaya a tu casa? > Pp po Pues para que las botas, zno? 2¥a te has olvidada? aa canbund jo ua osia viqvy ou satvarun onb oligy <= cnbred pp uaa ay saky, ‘opusoa sun visn3 2) ou anh any copasam east aw oN, — | ssoqproduiar 0 sajeppedsa sauotsaidxo & soatsasod saiquiouosd ‘saaqurouosd wa opor augos ‘ourdar 2s onb uorseuuzojut 2] ua sorquses sono 99ey arb Aey s9904 v “equan oduron [> reIqUIED ap spuIaPY couusnfta vgpasa / pasa anb ruvunwe vaio OP VY 22usss yy) sS [ opeiquue> o [eq 29a oduion owstuu Jp s2uaruew sowapod onayiad onpiasd uo yaso.z27p oquDa je opuENcy (O popipiquiuos ap ausofi jo vqunssaoou anb solo Tp souseuryy iS fy yeqiaoduon pag — | -urna ‘or s9pr9dwenasnyd o orsoysoduat ‘opruyopur omspiaxd ua piso aap can opuEN (q ‘pupriqrsuos ap auuofis jo vnsasau mb TT reiquues ou [eqiaA oduran [> ‘guuasard ua pase 41377 OguaA [2 opuEND (e -euosiad ey & jeqioa odwon pp requires uapand uorewojU ef xian y souupazy 0) 25 vpunBorusy vosdy ‘ouauo ap sous jop oussofus po vissavou anb Bp zoujuyyy us 1y s10I303% uate op sous pop pupyiquiuos op osiaunsundep jap ausofus po enss22py ssounLsO 4S eno v oypp e4 euosiad eun anb uprsewoyul v] snodas ted oxampuy opps souresy) 1] EO wonewED “oumsayua ngojsa anb olig "|g 1 Completa con estas palabras: habia comprado he comprado que | /( He ido a la jugueteriay | \ Tos regalos (Mira lo que) \ {habia ido a a jugueteria) \. y os regalos! \ he traido, / ‘i Para transmitir la informacién que una persona ha dicho a otra usamos un verbo como decir, contar, etc. + que + informacién que repetimos. Estilo directo € A Estilo indirecto en pasado ) (ia dicho! dijo! decia! babia dicho...) Presente Preterito imperfecto Pretérito imperfecto Pretérito perfecto Pretérito indefinido Pretérito pluscuamperfecto Pretérito pluscuamperfecto / indefinido Pretérito pluscuamperfecto 103 tot anb olip au2}18 (3 .21LL! ap Sayue ane|| oo SeuAnd se] 9129 A saan} se] SepO} aniede OA, ‘OT anb apejuoo eyqey au ejange 27 .,o|@nge Nj @ JooUDD apUOP JI12 ang “seIp SO] Sopd} aquans ej aI anb soWeIU 9) ‘ene sowejuay ou ese exsanu UZ -oanbad Anu o(gend un ue ejAIn euanbad esa opuend,, °G —— anb 9u09 aus euioan eun, _SOd|LUQUODE SeUIa|qoud UeJUE} anb SOUIEIqRS Of A s9INeP, “B anb ofip au exayediuos |W _.opeados3se eqeise anbiod QUOse/9} IW IP ® ON, “Z —— anb ofip evewiey 1, “si0pEYOS eqeY asdwials anb o| s9 ‘eseD eys= eIUEDUa ay}, “9 nb opesed oye ja gues aw soe) Jionpuoa ap 9uIea fe au1e9eS & { SgiBUl JeIpnysa e fon auain anb oue [3,,°S nb ofip zune “IS 13 + ,23g94 @]U93 A ezaqeo e| ejJop au ‘Jew AnlU eqesjUODUA eu anbiod Jefeqen & AOY Op! ay ON, “y ‘anb oysip ey aw eueW, 2829 M} ap eLand ej ue ais se e soWepaND,, “E —— anb aoip ovaary + soroqap 50} seululi3 e Sepnke eu 1s opryed je gueyedwoae ap, 2 ochwan owen 16 opwoue 70 72.n oveyroul anb 201P BUEN + odor o8u9) 1s opeos0w |e 911 EUEUEN, “opsanpuy ojnse uo ewuoysuen, EF ‘oprans j@ uagns _ —Jolaus oj e an ‘oood un zevads9 an > anb feinao] eun se anb esuaid oyaqoy ‘ad ‘seioy seyonu) _——— axaurp o90d Anu ——— anbiod uaig aoered, — |p anb aaip eyey ‘osid ap eau (ca koroup oo0d fnus seues \ “2409 9S @ ea o| as es @ eI] opueng “soBiWe | rosea! voy soared au yur y,) 9952 uoUtco apd K oleqex} ns 2p a10Ind eyveBie —— ora} 0 eerduog FP [ opians J uaqns 2} soleus 0} & ‘020d un sesadsa™, [ anb souan ant oo19 ‘oles uong un sequooue | Oa \ omp Anus sa ‘esnao} eun sa anb 0819 of sang [Bh compteta. Raquel y Elena estén en una fiesta de antiguos alumnos de su instituto. (Me casé con Luisa cuando Bs a terminamos la carrera... | (1 estoy casada con mi >) | Yorice medicina y etta_/ | trabajo, me dedico a ta bola, Teneros dos | pottica, Hace mds de dee | nif estupendos. ‘Nome matriculé en la \ aos que vivo en Bruselas. | 4 facultad, me fui & China y ee estuveviviendo all durante » eet inerry since Abra | en una agencia de viajes, tN AN aie (tava se curs a0) pasado, cra esta ono! hospital a tendo un accidente de trfico. [Al dia siguiente, las dos comparten la informacién sobre sus antiguos compafieros: Raquel: ¢Qué te conté Eduardo? Elena: Que —______"’ con Luisa cuando — — Raquel: 2Y qué estudiaron? Elena; €| ____' medicina y ella, biologia. Me dijo también que —— “. aY ati qué te conté Juan? Raquel: Pues que no ___" en la facultad, que ’ y _" durante cinco aftos. Dijo que ahora * en una agencia de viajes... jSabes por qué no vino Claudia? “en el hospital porque Elena: Si, Nuria me dijo que Claudia un accidente de tréfico. Raquel: ;Vaya, qué mala suerte! Elena: Pues si, y ademas me conté que _____” el afio pasado, Raquel: Parece que estamos casi todas solteras. Lucia me dijo que ella ___"” trabajo, que "ala politica. Elena: Ah, si? Si, dijo que ______"’ desde hace mas de diez aos. sol — prague jo sod salina ns vucny ay apupusag 6! Ee! SpapUY ap soundiuna pa ming“ gous rp oprudiaos soy gnb vung? yg | ‘puvunius vy sod sousaga ja pias uppune vuusxpud 27% | oso sous pnb vung?" | SOUOTIENAS SE] UO SOSEI} SE] CUOIIEP AL (op spawn & =) 012 spr 59 ouguus 2 “v9 0180 tod solou sown “gf zo500 ns v sown opugp dog? yey (9 “aiuawursznxs opionses of ou ‘opunt 0 ofr aod vsv7 ns ua sousansey opeunxorde odwaty, (p aqoou yj sod ‘paca vy aod ‘vuryru vy aod :(exp jap sarsed) odwaty (2 sauaBan 02.109 40d soronbrd soso aniaua solu 5 :o1p ayy (| -soliy ons aod og nue opogony vey ‘ruapuarssodiuas uang ns od uowasoyef 27 sme (& pe s2org anh sauaw opupma mang? “y odwion a ua anwyy (> suvsoudxo wired vwaynn 9s 40d ug}oisodaid &] (epey souawwBaqy quasdsoy ja mand sown, :ounssp “woroasicy (P rormuepua sotn ap axtiap sofoue ‘24 ten oneyetay 0p 35 “ouyona oweoy soustann ya wang “g, couesofies “1 wand souoyf 50459 opadusos off sovrereunsocy (4 youndsa sapuaidy nang g cvuvdsy » opsuea soy gub wang? -y :pepyeutg (e sresoidso ered ezypn 9s 2rd ugpisodord ey | eoneaIeAD “y 4od oyray ay 07 “2g (EX Relaciona. 1, El examen es mahana a) para ti. 2. Le enviaremos la informacién ~~ b) por fax. 3, He comprado este regalo —m ¢} por la mafiana. 4. Han tenido un accidente 4) para trabajar, 5. He ahortado el dinero e) por mi culpa. 6. Hemos venido a este pais 4) para felicitarte. 7. Han llamado ) para ime de vacaciones. Completa con por o para. 1. A. ;Powre™ ir a tu casa tengo que pasar _"" el parque? B, No, no es necesario, puedes venir la calle Serrano y luego girar a la derecha 2. A. Mama, ¢ " qué has larnado a la madre de Rosa? B, ___" que me diga a qué hora lleg6 ayer su hija y ____" que sepa que a ti te he mos castigado —__” llegar tarde y___ no hacernos caso. 3. Me encanta trabajar "la tarde, asi no tengo que madrugar. 4. A. Perdone, idénde puedo entregar este paquete? B. Entre ____“” la puerta principal y pregunte en informacién. 5. A. {Vienes al centro de la ciudad s6lo __“ comprarte un bolso? B. No, es que me encanta pasear _” estas calles, estan llenas de tiendas. 6. Mira qué foto tan bonita, la hicimos en Venecia, allé —__"” 1998, creo falter mas de 7. A. Me han llamado del colegio del nifio, dicen que lo han expulsado tres dias seguidos. B. Eso es __"” tu culpa, estas todo el dia trabajando "* ganar mas y més di- Tero y no te ocupas de él. 8. ,Cémo? {Que se ha incendiado tu casa? Si, sI, claro, ahora mismo voy — alld. 9. A. ;___" cuando acabaréis el trabajo? BB dentro de tres dias aproximadamente. 10. A. He visto a Juan y a Marla pero no me han dicho ____"™' cuando es la boda. B. Pues sera —__~” mayo o junio, como todas. Ww 01 Bos wisiueid ‘ouoyafas ‘owndo ‘ewiojuis ‘duots api ueral| seinitupse seiqeyed 27 *e youmew ‘zidey ‘jouug 'S- 0.U- @p ajualayip aqueUOsUOD Wa UEL -tuo ob seu seamed sey apy weno -Z ae er ; ; we ts sg}0> wou ‘ue e > os \ As SS UB A U- UB *|290A UB UeUILL -J9} onb sepne sesgejed se] apjn, vane} “T ‘suiany spur equys e] edvsqns & va]e 704 UD 997 mL cotdge ‘ourgps ‘oogpyaue ‘opirp swusnypuadaiue vy $9 aviary spur eqeys e] 18 ‘serafspsy 190g ‘ounuey cppue vsquens Souoprund :eusynuad ey So au10ny sp eqeTS v] IS “SEUETT sungioas saga ‘upguers sepnSe seaqeyed wos soqasa so] 2p soantuyfUr So] Sopoy. “upueyy 9gey ‘UgpI22] “PpYpY sopruapio Zeunn|N e| S9 ousaKy sp GES] 1S ‘SepNSY souquiou saruaiayip uagi>ea sesqeyed se] ‘eqs tsa ap sein jp unSiag | eossfocd oases ‘ouofyps ‘onsmue oranyprrse ‘un, ceoquga equps vy sq “auony spur epunuoad as anb eqeys eum uousn seaqeyed sey sepor Ise) Be n voz alta y pon tilde si es necesario. Esdrjulas Lamas | Agudas ‘nico sabado espatiola crisis. | espafol canto ica arabe pajaro camisa azules | escuchar azul lapices sabana examen futbol avion marron | practica platano arbol camarero pintor unidad ‘in. | rapido silaba lapiz facil bedi escritor hablo. Bi Subraya ta sitaba ténica, escribe si es aguda, Ilana o escrjua, Decide si lleva tilde ono. c 1. corazon Agudaw 7. rapido me 13. tenis 2. volumen — 8murio = _______ 14. cabeza 3. estomago 9. dormir, = 1. jamon, ______ 4. ciudad —____—_ 10. economico _______16. joven 5. matematicas —_____ 11. tambien —_______ 17. miercoles _ 6. prafesion Le + | 18. venir apna [By Escrive tas tildes correspondientes. = 1, Andrés escribié-una redacciéyy sobre la contaminacién: 2. El miercoles bebi mucho cafe. 3. Ruben canto una cancion en la fiesta de Maria termi 4, A Miguel le gusto mucho la pelicula y a mi tambien. - 5. Rosalia esta mal parque comio y bebio mucho en la boda de Angel. 6. El medico le dijo a Joaquin que tenia que dejar el futbol. bre: 7. Angela estuvo en Peru el alo que nacio Oscar. 8, Es mas ecologico utilizar el transporte publico que ir en coche. 9. Cristobal compro el sofa marron porque era el mas economico. 10 ou copy 2 opium mj? (onssasod oana{pe) ny, ein loge my? aqiuouosd) 8, | sour a8 o1ug? (axqurouord) 21, capuan 94 jo rasnd apy (oanwueasns) 91 “sua » 2a ‘opond rg (jeuorsrpuos uomunluos) 15 aussnb 48, olfp mxaow wy (OIqIDApE) IS uvypue vy sod vyonp ag (sxquiouosd) 25 “YpRU 9S ON} (4agHs OGI9A) 3S ‘ypeBoqy so aupous apy (onssesod oanralpe) msn mu peu 7 (axquiouosd) yy agus 7259 ofoa 24909 4g (OUND|Lse) fg canpo spue 0 pgp (auqusouosd) [xy opin mis apfp uo ‘opeayiufis ua o esnewn xprollon9 up soruDs9pIp wos opuen> apy weAaq](SequpsouoM) eqeys wjos BUN ap seiqeyed Se] esraga apuge? jjourdo ryqvy omg! esauays souy sosupns? jos10g pr! copeiaa vy gym? aadwials apyp uesay] soaneureppxo & soaneSouio1uy so] aruns rol) parauyn pau psp mvs jz sons ppelo, spargueys ny aispqun ny sete ny rune pelo, parsers of prin of crus of ‘oapuniqns ap auasaig omng opruyapur omsparg a1uasarg, odurop 2p orqures ro1pur anb eA ‘suexiodun snrotupersodso s9 o1ua3e J ‘SOqHaA SO] ap OSE PU (epnipspso) (eoey) (eur) (eur) (epnde) sourSpues soy -uaSouuy xT sosoaunuf uos soy — saounsf'so my sgounsfsoyg ——saotdpy sop sido I SPUnrIMA,D WOS SOE “vuruanyD 2 Nyy pene 2g ——“sOgaR 50) yoga ps rovnowey xa WweWep 4072 wanoqe n090 | / L lao ‘oroumu ap 0 o1aug8 ap ueIquIE> opuend ugFENIUIaTe BY UEpTEA seaquyed SeYSNPY EIT SaneuIEND (Il) éap|4 9] auod as apuog? “pe | IE) Kscrite fa tide en tas patabras que fo necesitan, segtn las reglas de acentuacién, Lee las palabras en voz alta, destacando la silaba ténica. Esdrijulas: Fisica, matematicas, psicologo, sabado, Mexico, facilisimo, Lianas: patatas, angel, chaqueta, azucer, compafiera, came, facil Aguas: tradicion, salir, encontro, salio, carne, Peru, llamare, japones. Bi sefiala con un Yo hablo bien espariol porque (Practice) / practcé todos los dies. ulo la palabra correcta. Lee las frases en voz alta. Rafael no apruebo / aprobs el examen préctico / practico de quimica Ayer canto / canté Serrat en el Aucitorio Olga no tiene care / carné de conducir. 5. gQuién te /té Ham6 / amo por teléfono ef /é! domingo? No sé /se s// sfel té//te es bueno para tu / ti dolor de cabeza. A mi/mino me gusta la came /carné. El/eltiene el /él coche aparcado en tu /tu calle. eNonpone 9. Cuando trabajo / trabajé en Paris, conocié / conozco a Andrés Lopez. 10. Cuando trabaje / trabajé podré comprarme la moto. 11. En esta /estd casa vivid / vivo un torero famoso. 12. Mi / mf marido hablé / hablo mas que el tuyo. 13. {No te /t8 gusté / gusto tu / tu nuevo profesor? 14, Normalmente no bebio / bebo té / te por la noche. 15. Si/ Sfestudio /estudié mucho, apruebo / aprobé todas, seguro. ec? [Bi Escrive tas tities correspondients, jeategoria 1. Dove vivirets el afio pro-ximo? 9, Busque a mi gato por todas partes pero 2, 2Quien ha dicho que volvio a tas diez? ro fo encontre. 3. ;Cuanto te costo el melon? 10. Ivan tenia amigos arabes, alemanes y 4, {Por que no vino Juan a mi boda? japoneses. 5, Cuando cante en Canarias me pagaron bien 11. Esta camara es practica, ecologica y 6. Esta sila esta rota economica, 7. ¢Adonde fueron los actores despues de la 12. Este autobus no es tan comodo como actuacion? aquel. {Qiiien dijo esta tonteria? 13. El sabaco te llamare por telefono. a ‘Seip so] sopoy sepeu e ———— (1) saquy “ou “e10ye ‘on “g dauodap saneH? "Wz ‘oquosd ————— asieso0e) ‘epesuea — (12152) ow09 ‘ON “a 23)8} 2] ua syDoue ap e]nofad e|-aRFIA? “YT “18 A p‘e sapepiun) opruyapur jaud 0 oysaprac, cousedze8 ja ope}sn8 ey SPAY? “ST ‘@yanbad eueway ns uo ualq niu exaj] —— opuenp3 “pL ¢sopuuinge sips? gs0.30s0n & esed — ang? “eT ‘OUND Jap Soudan so} UaIG waEI — ou Ju Y “ZT ceyasiuieo eys9 epand — owgo? *zeda1ed — on? “TT ‘Ons O10 & Sowen — ‘opevoroipuode aate j9 eISa}ou — 15 ‘awed “OT | 42 @s@us e| ap ayUao |e 989 [9 opena|| sey —? °6 J0a!poused jw operayt 2y — uging?-g | ‘eked | & a1 exed sajnze sauojeyued so] osnd —— efiy jw ‘jeu IW °Z ‘euuidse eun ——seuo e Aon *ezaqeo e| ajanp — “g gesed — pnb? ‘e810 v-9. | ‘ese9 ua gpanb — ‘epen “a Zopeges (9 aysioy anp? y's | ‘soyoue sauojequed so] ua!q uepanb — ou oaqoy Vy “y OOUE 19 U8 SeI0IN UoD enUCIUe — Jee “ysaqes? “e 1 $e| & aul9 Jap euand @| ue opepanb soway — ‘ig a gauner opewel| BH? “Vz {uo}se1IGeY 2p JeIquIeD soWlapod? ‘soynbsow soj UeYS@|OULZTT sonosou y “TL | WAL sap -eplun) opeseaau s@ ou seaaA y “ay 0 'sa/ ‘so ‘sou ‘as ‘et ‘our) opensape aiquouoid 12 woo eveidwon fT lo i **IDUILLI] DDG “SE lg io (unicia- 3. Roberto (aprender) _____ a cocinar cuando (estudiar) ______ en Roma, 4, Cuando mi mujer y yo (ser) _______jvenes, (vivir) ____ cuatro afios en Japén y (aprender) ___ algo de japon, 5, El verano pasado Lucia (alquilar) ______ un apartamento que (tener) __ tres dormitorios y (estar) al lado de la playa. 6. Cuando mi abuela y mi abuelo (conocerse) —___, mi abuelo (trabajar) en tuna imprenta, (ser) ____impresor. 7. Carmen (empezar) ______ a estudiar piano a los 6 afios y cuando (tener) 12 afos (dar) _______su primer concierto en el Auditorio de Madrid, 8. Mi abuelo (morir) cuando mi madre (tener) ____ diez afios. 9. El sdbado pasado no (salir) porque (estar) _cansado de trabajar. 10. Como los pisos en Madrid (estar) tan cares, al final, (comprarse, nos) —____ un chalé adosado a 20 km de Madtia. 11. Yo creo que la Seleccién Espafiala (perder) ____ el partido de ayer porque los jugado- res no (estar) —_ concentrados. 12, Como siempre (llegar) tarde, el jefe le (decir) ___ a Rosalfa que le (ir) ________ a descontar un 20% de! sueldo. 13. Mi hija (estar) — ahorrar para ir a Londres. tres meses trabajando en una pizzeria porque (querer) 14. A. Dénde (estar, tu) cuando (ocurrir) ____ el accidente? B. Yo (estar) ____ en la oficina, trabajando. EV subraya ta opcién adecuada (unidad 9). 1. Elotte dla, cuando estebavhadrLando-/estuve hablando por teléfono con Alicia, vino/ venta mi hermano con la mala noticia | 2. Ellos estaban trabajando / estuvieron trabajando en la misma empresa mas de 10 aos. 3. El sibado por la noche, yo estaba durmiendo /estuve durmiendo cuando Hlegé /llegaba mi hija. | 4... 2Qué tal las vacaciones? B. Regular, Hemos estado / Estébamos la mitad del tiempo en el hospital con mi suegra m3 sf wan 2 sta 2p om 2 psp sop soszans sq, — (cep) at anb 3 tua mumsdoud un “pgedsg o1pey ua ‘sagopod anb sppy (atump) amawpemoy ee ggniooap & esp aos song wo ‘esd oon -yewou (cue) ‘uptsasin K orpes us poeonen seb oduan ows yy eee eee eerie 21) ofa oop og ud (andor) upiquey sepeioduaonms — & (isa) anb jus yooisnus euesoud un dodoyoy uo zofeqra wand (anesiuos) vf 99 rdsop soup soup “ompry ¢ euoMy EAnd “opmui2gy op soumuoW ser vuNEI ‘oud [9 ua pprasopy snsop vistporiad opfaouoa fa os ——— (aofequn) ‘apm spp rorsmua eureafoud un. | Casnp) apuop enuatmuoaxoruy ompey us, ———— (498) ooo sound ng ‘orpes vy wa zefegent e_ ———— (aezaduta) ‘axserouaoy l ap spndsaq-oursipouiag seypmasa ward (2ofop) » 01 o10d “wifojo10g seapmsa e o8adwra (sezoduto) ‘pup a) JY ua 9}DeN UoIsIAgja ap mlopewuesaxd { estpotiad so e919, vif OFLA VSAM, “@ pelun epenoape ew} eo oma wo eeu09 FE] 'Bs09 eNO 1894 K ojJefap anb soweytia} / sowaua) anb ajat Je ofp / ejaap sou ‘oysefoud onanu ja ue opuefeqen sowegerss / opuefegen sowjantse opuend ‘OT “onanu oyDaKaid Un Ue opueleqes) sowegeysa / opuEfeqeN] OpeISS SOUIaY OUEIAN 215] “6 ‘OyU [9 U0D ODIppLL [a Ua S9D9A Sop SOWEGEISe / OpE}SO SOWOY CUBLIOS &IS3 ‘B ‘osn [ap upigonpes Pun uod e}aIns e opuepnde annyse / opuepnAe opeyse ay anb 0819 Lapse} e| 40d oBUIWOP |3? uijes e apeyinul eed sowegpwel / soWeWe}) 24 “ZO3UIWOP ja Se2ey / apSIOIY gD? ‘sojeded opueuapio eueyeUl e| epoy Eqerse / ope}Sa ay ‘eIDedse epEN Zeueyeui eSB oyay sey gr? 12107 eBltue 1wi Lod seudwoo ap opeyse a} / axms7 ‘apuey e| 10d sagan saxj pure) / eqewies) ay j10ke gsed a} 9D? nL = 2 e 2 & S ee ee ee e e 2 e Ss 2 JESUS VAZQUEZ Jess es presentador de television. (Nacer) Newcis"” el 19 de sep- tiembre de 1968 en Lugo. Su familia (trasladarse) WA Madrid cuando él (tener) "8 aos Cuando (tener) —____“"17 aos, (empezar) __ a estutia Biolog, pero lo (dear) —__" para matricularse en la Escuela de Ante Dramitico. Después de aca bar sus estudio, (trabajar) "de eamarero unos meses. En 1998 (vivir) cinco meses en Londres y, la vuelta, (entrar) "a trabajar en televisién en un programa lamado Gente con gracia. A mismo tiempo, (hacer) "dos pelu- las y (participar) "en una obra de teatro. n (grabar) "un disco, Enamorado de tique (vender) "mais de cien mil copia. ltimamente (presentar) “ el programa Estrellas del pop, con un estilo muy modemo. Ei Completa con los verbos de! cuadro (unidad 8). Somnprata BE] pasado 8 de junio, a las 15.30 h, mientras Rosa Lucena Com estaba rompieron yraubov" en el supermercado, unos ladrones — ince: i S ae i habia rradura de su coche y —___"" una maleta que rae enel asiento de atris. Un hombre que —__" en la puerta del cogieron supermercad los —__—"y agri En ese mo- salieron mento, varios lientes "dela tienda y a pudieron Jos ladrones, pero no —____" aleanzarlos. vio Los tes delincventesse _""" en sueoche y ne lego ‘Sin embargo, un joven que ——__"” por allt y —____"* alleen pasaba todo Io ocurrido, una silla de un bar cercano y se 2 : cogié detante del coche, obligando alos delincuentes a pa- Pieian rat, Pocos segundos después, mis de 20 personas (incluida Rosa Lu- habia visto cena) "el cache y se — _"* alithastaque | habia avisado pre aay puso = a polita, a ln que ‘uno de los depen aiens dient del supermercad. Aer a ‘saleln ap elouae eun us oleqen gie9sng ‘osin> ayse aqeoe opueND/ IS “Z ‘opunul j2 eyjana e| sep soue OE 28UD} IS / DPV “1 “(QL peplun) opens 01s “ependape eagejed e} ekesans ET] jodend knus gisa /sa anb e? ‘Is a coyanbad oy ny s9 2983? yo {{2u}3 Koy ps9 / so edenB anb oysiA se}? °S ‘saulo|9e028 ap Aon aw eueuew anbiog “g gewaquos ue} 5159 5270 anb 10a? vy | teajwiinb ap uourexo un oBu2y anbiod esoiniou A073 / AOS“ jesed a and? v“e eal Kru 2759/2 "ISB ceyey P| BysnB aL? "yz, ‘epesues Anu ease / ea anb sa ‘opluuop ay aL OA, "y 21.8 A? “epuange Anu e3s9 /49 ‘ON “a 2e|noyjed e} opeysnB ey aL? “Y “T “CLL pepiun) ey2an09 uoiado e| euoroaaias *yoqes| e ojjtue un g1ejedes a ‘"———— (0K ‘sapod) 1g ‘oqusju09 Anu ——— (asauod) ‘ou043]94 40d sew | IS ‘soSulLWop So} sopo} aulo Je SoWeR ‘odwayR ———— (1aU89) 1g * “eu (ae we) "eng & SouaIN Is 0 6 8 a yey Aoysa ek * (.ewp})) ej ou Of “e}|9 Pw] AW OU Ig “9 ‘93s0id sou anb 019] J9 ajep ‘o1uang e ——— (ny an) 15. °g s0n2y 40d ‘oo1pgued 1a — (ueiduoo) ‘a]es @ Sen IS “p ‘aul je Bylu e| 2 —— (senoy}) ‘odusay} sauan Ig “e ‘eVIAU] aul JS Bua! ap epog e| E ———— (0K 14}) °Z ‘OoIppUl [2 aA [EU FayWaroWe (1es]UODUA) 2} 1S “T “(91 ASL sopepiun) opendape odwan je ue soqian soy oquos3 [EI Cuando / Sino llueve saldremos a dar un paseo. Si / Cuando tienes tiempo, ve a comprar la fruta Cuando / Si estas cansado, acuéstate un rato . Cuando / Sillegue Rosa, dale el dinero del libro. Si / Cuando dejas de fumar, estarés mejor de salud. 9. $i/ Cuando llama por teléfono Enrique, dile que estoy enfermo, 10. Si/ Cuando estés enfermo ve a ver al Dr. Martinez. 11. Si/ Cuando venga tu padre iremos a ver a los abuelos. HD susti 1. Emilia conté la verdad a los nifios. Carlos trajo el desayuno a su madre, a Escondieron las Haves en la maceta. 9. Llevaron a las nifias al colegio. 22 has leldo el peridédico? a 2. 3 4. El cartero trajo el correo por la mafiana. 5, 6, 7. Pregunt6 al alumno la respuesta, 8. Puso las maletas en la puerta = Hi Completa con el pronombre adecuado (unidades 21 y 22). 1. A. gLe has dado el diccionario a Luisa? B. No, daselo- td, por favor. 2. A. Donde esté la calculadora? B. ___ tiene Maria, pide 3. Nios, quita___ los abrigos, hace mucho calor. 4, A, {Nas a contarme lo que ocurrié ayer? B. A. No pero ni digas a nadie. preocupes, guardaré el secreto. 3. 4, 5. Cuando / Si vuelva a casa voy a darme una buena ducha, 6. 7 8. ye las palabras subrayadas por un pronombre (unidades 21 y 22). Emilia lew conté-la verdad: 7 au ‘anb gquoo aul Kemoeix ..oduian oged Anu ua oyonu opelquies ey epia 27 PUpeW Ua foyse esoYe A Jeul [ap se||0 e eYoNbed Anw pepnio EUN UB eINIA OUE UN O19S B2EH., “P ‘nb gquoo eu oueutay ny uuajuB eqeIse anbiod UPI@g ap eSeO e SOWIN JaKy, *E ‘nb oysip ey aw ex2i9, .Soue9sng @ 4} opijawioud e\qey A souoioe0en ap sauped siw Uaxjann anbiod oya!ouCd |e 41 opand ou eUeUeYI, “Z ‘gs0p eqewel| a8 O}Day!NbIe oAANU |@ anb ofip sou ajal 13, ‘wehe.}2/29 ap o1pn}se [a ua opeleqesy ey A euojBaieg ep se ‘9SOF EWI] as O}DepINbIE OASNU [3,, (Le peplun) oyaupur ose ue euuoysuEL) ‘enanu eo —— (eidusoa) o}1sa9ay) "seyaiew $2} UeUOIaUNY OU f ayeoe apuaid ang g Zojour ny e esed a anip? “ys ‘ayans eyonus (19uay) anb song 'y ‘oleqen ap ejsinasqua eun e Kon “g jowuoud ue} sea apuog? “y “p “pse9 2 ——— sapajsn ‘11qns) 0] anb o1ainb ‘019 "4g “~-sesayy ap y A seueZUEW ap Z ‘seluereu ap soy g (sapaysn ‘122s)) au anb oysaseN {zeyueg sopeovauuadns? “E iepene (sonjosou ‘3 anb saiainy? “ane ——— Was) ou pelo sang “a |eydsoy |a ue euewy e opesouBU! ue} esaqeg? “yz “esol ueiS eun Jo2ey e sowen ‘eueyeU eseo e ———— (ajuan) anb e1ed “g {so1ouedwioo sonBaue sm e — (eusetr) arb exed 4? -y ‘soyeajduns iu s@ eueyeUs ‘eu!31)0 e| & {setioquing so ‘sexaq)) xed “a {souoqwog sose opwuduioo srry (1eid.iod) anb e1ed? “Y “T “(oe K 92 ‘€z sepeplun) opensepe odwen ja ua oqsan ja uoo eaidwog BX] [DU selecciona ta opeién correcta (unidades 12 y 32). 1, Los tomates estén ov/ por 3 euros el Kilo, 2. La puerta esta al /en final del pasillo. 3, No escribas en / con ese lapiz rojo, utiliza el negro. 4. No funciona el mévil, voy a llamar de / desde la cabina de teléfonos. 5. No hables con /en voz alta, el nifio esta durmiendo. 6. He venido a Espafia para / por encontrar trabajo. 7. A. ¢Por/ Para cuando tienes la cita con el médico? B. Por/ Para el viernes, 8. El accidente fue por / para mi culpa, iba muy deprisa. 9, {C5mo vas a enviar el informe, por / para tax o por / para correo? 10. Ayer no fui al cine porque estuve a /en la oficina por / hasta las ocho. [1] completa con ts preposiciones(unidaes 12 y 32) en (3) El préximo verano, més —___"' 30 artistas participardn de (3) “Los conciertos del Conde Duque”, que se realizar el del centro cultural ® mismo nombre. a2) a = : i entre ‘ste ato sera muy numerosa la presencia femenina: : as desde (2) Daniela Mercury ____ Maria Bethania, Dido, Omara Por- ae tuondo o Jane Birkin, —__" os invitados mascuinos destacan Fito Péez, Zucchero y Steve Winwood. * hace aiios durante Estos conciertos, que se celebran elmes __" julio, ayudan "Jos madrilefios —___ olvidar el calor __“" este mes La capital espaitola, & __ fe OHETNGEDON pee ee 22U9/3 ap elaysed e| uo Key and? 5 pentaaeeeosenaeennee yr epuase e| pepiusp! ep aulvo ja xeuaa]y ap ayanbed un ely ns ep S010} sronpuad ap gules je e10189 &| ADU! fe opGID ep seyel1e) _JOS-ep.sepeB-sey 2 ene "#04977 e}1Y20UI Ns UB nay] @BAOF ZeNIYIOW ns UB eBi0F Nall gD? “y ‘S01/0) UoD eyadeo Bun —soye.B}joq —euopeinojeo eun zidp| un “SougeT “oupena jap seiqejed se} woo soyxa) so] eyaydumoo X sofnqip so] ex J) soupipyo> sojalqg *| a ‘oneinqeson jercicio anterior. Completa con algunas palabras de 1. Objeto que sirve para llamar por teléfono desde cualquier sitio: ih He Med 2. Objeto que sirve para escribir y se puede borrar facilmente: 3. Objeto que sirve para realizar operaciones mateméticas como sumar, restar, multiplicar, 4. Objeto donde se guarda la documentacién y también el dinero: —_—______. 5. Objeto con el que puedes comprar algo sin llevar dinero en efectivo; ——_______ 6. Objeto que se utiliza para proteger los ojos del sols, 2. Cosas de casa Vocabulario [EE En 1a cocina, Relaciona las palabras del cuadro con los dibujos. plate tenedor taza cuchillo cuchara vaso jarra_cubo de basura ra p—w—u9 * liao) aul veg saj— —1p ap 3 — —g s0y— 1p ep —111d—9 1d jap —Wd—9 oer TOL oleds3 dais BBN GG y seagejed se} eajduoa / fd, A sofngyp so} enw “oueg 9 ua fa) exanau 2) (3 oyans [2 seda4y *Z sepuoosaut 13 ( bos 8 s242UeI4 “9 eyoueyd 27 (2 ued jo 2380) °g e1opene| 27 (p epi | 12uajeoK sej8U09s0q “y esajj00 67 (9 = edo 2} 10n27“¢ euopeyso} 27 (q it a SOJUaUUI|e SO] 4eMMASUOD A JEpIEND *Z T euodey 27 (2 9460 |e 902} xed somesn an? [a ‘OHETRGEDON es a “sone} od “ejSwipp “1g “Wy gene jap ——— 9 sasaun? -q ‘sejfenene| jo ua | aiea jp ——— ef sosen so} oyour sexqusju! ‘eunseq e ap oano [e o1se eA, oi ‘o1e19 IS geprainbay e| @ 19 o8uod? ‘saou0qua eK anoyona © co1eId [ap eydeiep e| e ueuod as sovaiana anb? “eweW ‘aIeA npuod — oy9II18 *E ovoqpures ~ evayeuse9 ~ eysidoqne ae °2 ‘o01eq ~ Dyraraseauedé ~ sqoyne — 24909 “T esnaul eaqeyed ef ejeues [il souafesed so] exed A —— | ued ounyeqo $0 “1g “a ml ‘OMEIGEDOA i jp asiauod ouoye8iiqo 53? -¥°g ‘pian eso Je "e1oye earn “y [EX Completa con tos adjetives del ejercicio anterior. 1. Coche 4, Camisa er || 2 fee} | fete | } bas? 9. Pantalones 10. Pantalones 11. Mujer 12. Mujer 13. Camiseta 14, Camiseta 15, Pelo 16. Pelo

You might also like