You are on page 1of 4
EJERCICIO DE LECTURA INDIVIDUAL ‘5 momentos claves para la Revolucién Rusa A través de CINCO momentos clave en el proceso, intentamos salvar la enorme complejidad de! fendmeno revolucionario ruso para interpretar sus fundamentos Elzzarismo hacia tiempo que se tambaleaba. Una y otra vez, Nicolds I! habia recurrido al Ejército Para acallar las protestas de su pueblo. E19 de enero de 1905, las tropas imperiales disolvieron a tiros una concentracién pacifica ante el palacio de invierno. Los manifestantes tenian la esperanza de que el zar los escuchara. Pero Nicolds ni siquiera estaba en la cludad, Sus soldados mataron a unos doscientos manifestantes e hirieron a otros achocientos. Ese «Domingo sangriento», la imagen del zar como protector del pueblo se hizo aficos. Las protestas se sucedieron por todo el pais, mientras el ejército imperial sufria una derrota humillante ante Japon. A rregajiadientes, Nicolas Il acepté la creacién de un parlamento, la Duma. Seria el mayor éxito de la revolucién burguesa de 1905. Pero el zar desaproveché la oportunidad de democratizar su imperio. El pais se industrializaba a gran velocidad, pero el 80% de la poblacién malvivia en el campo. Con ‘excepci6n del britdnico, ningtin imperio europeo sobrevivié a la | Guerra Mundial, pero el ruso seria el primero en caer. Estos diez momentos fueron clave para que la revolucién triunfara en la Rusia de los zares. 1. El desastre litar En agosto de 1914, en Prusia Oriental, Paul von Hindenburg y Erich Ludendorff detuvieron una invasién rusa que parecia imparable. Los generales rusos no podian explicar su fracaso. Un dia antes de que la batalla terminara, ‘Alexandr Samsonov se suicidé de un disparo en la cabeza. Los alemanes bautizaron su victoria ‘como la batalla de Tannenberg, para olvidar una derrota medieval ante el eterno enemigo eslavo. Poco después, Hindenburg vencié a Paul von Rennenkampf, el general del Primer Ejército ruso. Rennenkampf no se suicidé. Su derrota no fue tan abrumadora. En su avance frustrado hacia Berlin, los rusos habian perdido més de trescientos mil soldados y oficiales. Su sacrificio salvé Paris, pero su derrota prolongé la guerra cuatro afios mas. on 1,8 millones de hombres. En 1915, los alemanes iniciaron una ofensiva imparable: conquistaron Polonia, Lituania y gran parte de Letonia, Pero el avance alemén no logré que Rusia saliera de la guerra. En verano, Nicolds il asumié el mando directo de las tropas y cerré la Duma. Lo primero que perdi el zar fue su ejército. Solo en 1914 los rusos per En junio de 1916, el general Brusilov emprendié una ofensiva que puso a los austrohiingaros al borde del colapso. Pero cuando su ataque se agot6, el brillante general habia perdido 400.000 hombres y, sobre todo, su fe en el zar: «Rusia no podia ganar la guerra con su presente sistema de gobierno». 2. EI monje y la alemana Cuando Nicolas partio al frente, dejé a su esposa, Alejandra Fiddorovna Roménova, a cargo del gobierno. Fue un error. De septiembre de 1915 a febrero de 1917 se sucedieron cuatro primeros ministros, cinco del Interior, tres de la Guerra... La zarina los cambiaba de forma caprichosa Alejandra tenia 43 afios, cuatro hijas y un fragil hijo, Alekséi, el zarévich. La hemofilia del nifio habia llevado a la zarina a acoger en la corte, tres afios antes, a un monje siberiano de siniestra apariencia, Rasputin. Alejandra era llamada despectivamente la alemana (nacié como la princesa Dagmar de Schleswig- Holstein-Sonderburg-Glicksburg), pero se habia criado a la inglesa. Cuando contaba seis afios, su abuela, la reina Victoria, se hizo cargo de su educacién. Sin embargo, no logré prepararla para reinar, El pueblo ruso creia que el desastre en el frente se debia a que la alemana desvelaba los movimientos de las tropas rusas al kaiser y que se entregaba a Grigori Rasputin en orglas. Rasputin tenia tanto poder sobre la emperatriz que hasta proponia quién debia ser ministro. El principe Yustipov invité a Rasputin a una fiesta en su palacio yall le envenenaron, le dispararon y arrojaron su cuerpo al rio Neva En diciembre de 1916, el principe Yuspoy, el heredero de la mayor fortuna de Rusia, le invit6 a pasar una velada en su palacio. Queria matar al monje. Durante la fiesta, Rasputin tomé varias copas de un Madeira envenenado, pero el cianuro no surtié efecto. Al final, Oswald Rayner —amigo de Yustipoy, espia briténico- disparé a Rasputin ytiraron su cuerpo al rio Nevé, donde, como demostré la autopsia, fallecié ahogado. Rasputin fue asesinado en una ciudad que vivia su tercer invierno de guerra. En 1916, la situaci6n en la retaguardia era desastrosa. El frente lo devoraba todo. Una ola de frio polar paralizé un sistema ferroviario al borde del colapso. Ni siquiera la capital recibia los suministros que precisaba, mas y mas caros. Desde el verano de 1914, el gobierno ruso no dejaba de imprimir billetes para pagar los gastos de la guerra. La medida disparé los precios de los productos basicos, cada dia mas escasos. En febrero. de 1917, la capital estaba al limite. «Una chispa -pronosticaba un agente de la Ojrana, la policia secreta zarista~ serd suficiente para que una conflagracién estalle». 3. Abajo la autocracia «(Pant {Pant [Pan!», gritaban unas siete mil obreras que recorrian la avenida principal de Petrogrado. Pronto se les unieron mas mujeres y hombres para exigir un pan casi imposible de ‘encontrar. Ese jueves 23 de febrero de 1917 los cosacos no intentaron disolver la protesta Viendo que los cosacos no intervenian, varios miles de hombres se unieron a la manifestacién. Muchos eran obreros de la fundici6n de acero Putiloy, la més grande de Rusia, que habia cerrado por falta de combustible. Sus 30.000 trabajadores se habian quedado en la calle. «iAbajo el zar! Abajo la autocracial», gritaban camino dela sede de la Duma. La manifestacién terminé sin incidentes, pero la mecha de la revolucién acababa de prender. Al dia siguiente, la huelga se extendié a las principales fabricas. Decenas de miles de obreros se unieron a las protestas. E! 25, la huelga general era total en la capital. Esa misma tarde se produce un hecho Insélito: jlos cosacos cargaron contra la policia a sablazo limpio! El domingo 26 unidades militares ‘ocupaban la ciudad. Pero el gobierno estaba a punto de perderla. Alabdicar el zar habia dos poderes en Rusia: el del Gobierno Provisional, presidido por Lvov, y el comité de representantes de trabajadores y soldados, el Séviet. Los soldados de los regimientos Volynsky y Pavlovsky, de la Guardia Imperial, se amotinaron. La sublevacién militar convirtié la revuelta en una revolucién. «Situacién desesperada en la capital», telegrafié el presidente de le Duma al zar, a quien las protestas habian sorprendido fuera de la ‘capital. Indiferente, Nicolds anot6 en su diario: «Por la noche jugué al dominé». E127, los manifestantes asaltaron el Ministerio del Interior y la sede de la Ojrana. Al acabar el dia, la bandera roja ondeaba en el palacio de invierno. Los Romanov estaban a punto de dejar de reinar en Rusia tras 304 afios. £12 de marzo, Nicolés abdicé. Primero en su hijo enfermo, Aleks, y después en su hermano menor, el gran duque Miguel, que rechaz6 el trono. Derribado el zar, quién gobernaba el Imperio? Frank Lindley, asesor de la embajade briténica conocia la respuesta. “Tenemos dos [gobiernos]: el verdadero, presidido por el principe Lvov, un comité de representantes de los trabajadores y de los soldados sin cuyas érdenes ningiin hombre hard nada’. En paralelo al poder del Séviet, el Gobierno Provisional, dirigido por el principe Lvov, emprendié la titanica tarea de organizar las elecciones para una asamblea constituyente. Entre ambos hay un exo: Aleksandr Kérensky. El lider menchevique asume la cartera de Justicia, sin abandonar el Ispolkom, el drgano ejecutivo del Séviet. La revolucién habia empezado sin sus profesionales, pero pronto llegarian a la capital desde los rincones mas alejados del mundo. 4 Lenin ordend a Trotski que estirara al maximo las negociaciones con los alemanes. “No hay duda de que serd una paz vergonzosa~anuncia al Comité Central bolchevique el 11 de enero de 1918-, pero si nos embarcamos en una guerra nuestro gobierno seré barrido”. Maestro de la retérica, ‘Trotskillevé su lema «Ni guerra ni paz» al maximo. E19 de febrero, Alemania firmé la paz con Ucrania y exigié a Rusia su rendicién. Ese dia Trotski se ssacé de la chistera su tiltimo truco: admitia la derrota, ipero se negaba a firmar la paz! Las tropas alemanas iniciaron el 18 de febrero el avance imparable previsto por Lenin. Cinco dias més tarde, este lograba que la ejecutiva del Séviet aceptara las durisimas condiciones alemanas. El tratado se aprobé el 3 de marzo en la ciudad bielorrusa de Brest-Litovsk. Trotski dimitié para no tener que estampar su firma en él Rusia perdia Polonia, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania y, sobre todo, Ucrania. En estas tierras estaba el 34% de su poblacién, el 54% de sus fébricas, el 89% de sus minas de carbén. El Tratado de Brest-Litovsk supuso que Rusia perdia Polonia, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania y, sobre todo, Ucrania. Esa paz humillante permitié a Lenin centrarse en los enemigos interiores. En esa lucha contra burgueses, aristécratas, kulaks (campesinos enriquecidos} y, finalmente, socialistas eseristas y mencheviques, la Cheka fue un instrumento esencial. La Comisién Extraordinaria Panrusa para la Lucha contra la Contrarrevolucién y el Sabotaje (Cheka) se cre6 el 7 de diciembre de 1917. Era la organizacién de la que nacerd el KGB. Lenin situé al frente a Félix Drerzhinsky. En abril era un pequefio ejército, el embrién de una fuerza que llegé a los 250.000 hombres en 1920. Lenin usd el terror para eliminar a sus enemigos. La revolucién habia desatado un odio de clases. largamente latente. Habia que eliminar a “los de antes”, incluida la familia real 5. Elfin de los Romanov Nicolés Il se sintié liberado cuando perdié el poder. Tras su abdicacién, el Gobierno Provisional recluy6 a la familia imperial en Tsarskoye Sel6. El ultimo zar dedicaba sus dias a cortar leita, remar, jugar al tenis, al doming. El Gobierno Provisional tanteé exiliar a la familia a Reino Unido, pero Jorge V—primo del zar de asombroso parecido— retiré su oferta por temor a la reaccién de los laboristas briténicos. A mediados de agosto, Kérensky ordend el traslado de los Romanov a Tobolsk, en Siberia. ‘Trotski queria juzgar en Moscd al zar por sus crimenes contra el pueblo, come hicieron los revolucionarios franceses con Luis XVI. No hubo proceso piiblico. En abril de 1918, el Sdviet de los Urales trasladé a la familia a Ekaterimburgo, adonde los Romanov llegaron el dia 30. n. Trotski esc La historiografia soviética atribuyé al Séviet de los Urales la orden de la ejecuc en su diario que fue decisién de Lenin. Se alojaron en una desvencijada mansién requisada a un hombre de negocios local, Nikolai Ipatiev. Para las autoridades bolcheviques era “la Casa del Propésito Especial”. Mientras tanto, las tropas antibolcheviques de la Legién Checa estaban a pocos kilémetros. La noche del 16 al 17 de julio, Yakov Yurovsky, jefe de la Cheka local, ordené al médico que reuniera a la familia imperial para su traslado. Era una farsa. Yurovsky habia preparado la ejecucién de los Romanov en el sétano de la casa, Trece tiradores, incluido él, armados con revélveres. La historiografia soviética atribuy6 al Séviet de los Urales la orden de la ejecucién. Trotski escribid en su diario que fue decisién de Lenin.

You might also like