You are on page 1of 3
INSTITUCION EDUGATIVA GONZALO RIVERA LAGUADO RESOLUCION 00508 DEL 26 DE ENERO DE 2018Nit: 890502775~3 DANE: 154001002276 TALLER PARA RESOLVER Y ESTUDIAR LA ASIGNATURA BIOLOGIA. P1 ‘ASIGNATURA:BIOLOGIA GRADO: FECHA: RESUELVE EN NOMBRE: CALIFIGACION: THOJAS CUADRICULADAS. DEBES COPIAR CADA PREGUNTA Y CADA RESPUESTA CORRECTA EN HOJAS DE BLOCK CUADRICULADAS, PARA QUE ESTUDIES Y PRESENTES AL MOMENTO DE TU RECUPERACION DE BIOLOGIA. (Realiza los dibujos) Instrucciones: 1. Presenta el trabajo utilizando tu letra y utilizando hojas de block cuadriculadas. 2. Coloca una portada que incluya tu nombre, el nombre del colegio, grado y e! nombre de la asignatura. 3, Lee cada pregunta detenidamente y responde adecuadamente, debe aparecer pregunta y respuesta juntas, Recuerda mantener una presentacién clara y ordenada, y asegiirate de responder cada pregunta de manera completa y precisa. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en consultar. 1. Eres un organismo porque: Marca solo una respuesta eg Ue) =p A. Eres unser 285 oe fie FT Cicer con tos, Cus te aparatosy sistemas P B eros un sor pluricelular con Grganos, pero sin aparatos, go) D. Haces parte de un ecosistema 1 2.Semejanza entre un arbol y una piedra es: Marca ‘solo una respuesta A. Los dos seres estan formados por bioelementos. C. Son seres inertes, fuertes que se ayudan mutuamente. D. Ambos tienen las mismas biomoléculas 3. Las imagenes que representan atomos diferentes son: Marcas dos respuestas ’ % 3 8a 4, La siguiente imagen representa: e Marca solo una respuesta. @ A Smolécuias simples y 3 moléculas in estas e C. 3 moléeuias con clases @ de atomos y un elemento quimico e D. 3 biomolécutas y un e bioolemento 5. La imagen muestra la composicién del aire. Segin la imagen el aire es una mezcla de: Marca solo una respuesta. ‘A. Elementos quimicos como Diéxido de Carbono (C02), ‘Oxigeno molecular (02) y Nitrégeno molecular (N2) C. Moléculas simples, macromoléculas y elementos quimicos D. Diferentes elementos quimicos y diferentes moléculas quimicas oo oe FS i 2 aa i? oo - 2s ~ « = ‘ e 6. Una apropiada descripcién para la imagen debe ser: ‘Marca solo una respuesta, ‘A. Elementos quimicos que estan fuera de la célula C. Moléculas que quieren entrar a la célula D. Desechos que elimina una célula En cuanto a la recolecci6n de los residuos sdlidos, sabemos que existe un cédigo de colores para los contenedores ambientales, en los cuales se separan las basuras. (entrenamiento ICCFES) 7. Debido al alto consumo de plasticos y la demora de ‘estos en descomponerse, un investigador desea comprobar si una marca de bolsas biodegradables, que dice en su etiqueta que se descompone en tres meses, realmente se biodegrada y deja de contaminar en este tiempo. El investigador composté una de esas bolsas durante este tiempo y encontré un porcentaje de degradacién entre el 1,39 % y el 13,63 % de la bolsa. Teniendo en cuenta esta nueva evidencia, Zaué se puede afirmar acerca de la contaminacién por te aie oe osee ocoeas B. Estas bolsas dejan de contaminar completamente a los tres meses, porque se degradan. . Estas bolsas biodegradables evaluadas contaminan ‘mas que las bolsas tradicionales. . Estas bolsas no suftieron ningun cambio respecto a su degradacién, siguen iguales. 8. (entrenamiento ICCFES) Un estudiante tiene la siguiente hipétesis: “El plastico utllizado para la elaboracion de ciertos envases de bebidas puede ser degradado por la especie de bacteria conocida como Pseudomona aeruginosa’. Esta especie crece en medios de cultivo especificos y a tuna temperatura de incubacion de 30 °C. El estudiante propone el siguiente disefio experimental para comprobar su hipétesis: + Recolectar, titurar y esterilizar el plistico. + Colocar el plastica triturado en un reciplente a 30 °C. + Registrar el porcentaje de degradacién del plastico por 10 dias. Teniendo en cuenta esta informacion, 4es adecuado el disefio experimental propuesto por el estudiante 3ra verificar la hip6tesis? B. Si, porque se trabaja a 30 °C, que es la temperatura ‘adecuada para realizar la degradacion del plastico. . No, porque falta el paso inicial donde se detalla el tratamiento previo del plastico para que pueda ser degradado, D. Si, porque se detalla que el tiempo necesario para tomar los resultados de la degradacién del plastico es de 10 dias. 9. Los étomos de un mismo elemento tienen el mismo rnimero atémico, que corresponde a la cantidad de protones; sin embargo, su numero mésico es diferente, dado que corresponde a la suma de protones y neutrones que se encuentran en el niicleo. La siguiente figura ‘muestra las representaciones de dos atomos diferentes de lun mismo elemento. (entrenamiento ICCFES) Teniendo en cuenta la informacién anterior, gqué es ccomtin en las dos representaciones? A. La cantidad de protones y el nimero masico. B. La cantidad de neutrones y el nimero masico. D. La cantidad de electrones y de neutrones. 10. Cudl de las siguientes secuencias representa correctamente los niveles de organizacion de la materia viva, de menor a mayor complejidad? A) Atomos, células, moléculas, orgénulos y estructuras celuares,tejidos, Srgenos, aparalos y sistemas B) Organuios y estructuras celulares, atomos, molécula tejdos, células, érganos, aparatos y sistemas. D) Organulos y estructuras celulares, moléculas, atomos, tejidos, células, érganos, aparatos y sistemas. 11. Con un microscopio como este Robert Hooke observe ‘Marca solo una respuesta. A Las estructuras celulares en una célula de corcho. C. La division celular en cdlulas del arbol de alcomoque: 1D. El paso de sustancias a través de las paredes celulares. 42. Relaciona la estructura celular con la funcién que realiza: Oe Tssern Une PERE Fas ‘sustancias aminedcidos ancien eourgia ily et osama e sn ° Nirkeo . Fetal Endopasmitco | Merde s lita 43. gCual de los siguientes sistemas del cuerpo humano se encarga principalmente de proporcionar soporte estructural, proteccién de drganos vitales y produccién de células sanguineas? A. Sistema Digestivo B. Sistema Respiratorio D. Sistema Circulatorio 44, Elija un sistema que le corresponda la funcién de Nutricion: 45. Es una estructura exclusiva de células vegetales ‘A. Membrana plasmatica B. Vacuola grande ©. Ribosomas D. Mitocondrias 16. _Relacione cada palabra y el nivel que le corresponde ‘Marca soloun évalo por fe élula Tejido érganopoblacién molécula Hueso e Bosgue e 47. De los siguientes niveles, ellja cual no corresponde a la organizacién externa © ecolégica de los seres vivos 18. Relacione las siguientes palabras. segun corresponda: Becleerto Beretogt. Boma Moles ano © ® oOo 0 Agua HO ° ° @ ° vi o 8® o 0 cower o @® 0 0 earn) o 0 oo © cabo o @® oo 0o geo ® ® o o com os08 o 0 8 © 19. zCual de las siguientes caracteristicas es comunmente asociada con los _organismos unicelulares? A. Alta especializacién celular B. Presencia de tejidos diferenciados C. Dependencia de la colaboracién entre células 20. zCual de las siguientes caracteristicas es tipicamente observada en los organismos pluricelulares? ‘A. Capacidad de movimiento activo B. Dependencia de procesos de division celular C. Presencia de una estructura compuesta por iiltiples células_ D. Reproduccién asexual por fisién binaria

You might also like