You are on page 1of 16
Oposiciones al Cuerpo de Inspectores de Educaci Rafael Martin y José M°, Pérez OPOSICIONES AL CUERPO DE _ INSPECTORES DE EDUCACION. SUPUESTOS PRACTICOS. SUPUESTO PRACTICO 4 En un Instituto de Educacién Secundaria situado en una zona periférica de una gran ciudad, se viene constatando, por parte del inspector de referencia, que el indice de absentismo del profesorado y PAS del centro es muy alto en los dos titimos cursos, con un incremento del 60% de las licencias por enfermedad y las licencias por enfermedad de corta duracién, respecto a cursos anteriores. En otros conceptos también se observan indices muy elevados. El inspector de referencia realiza un estudio comparativo con otros centros de similares caracteristicas de la zona de inspeccién a la que pertenece el centro, y constata que los indices medios estén muy por encima en su centro respecto a los otros. En concreto para los permisos concedidos por el director el indice esta en un 8%. También se han solicitado datos, a la asesoria médica, sobre indices medios de los centros de la provincia, estando el centro al que nos referimos en mds del doble de los indices medios. Recientemente, en diversas ocasiones, al ser preguntado por el inspector, sobre este particular, el equipo directivo ha dado las siguientes explicaciones: - El lima de convivencia del centro, muy deteriorado en los ciltimos cursos, hace que el absentismo se dispare. - En los ultimos cursos se ha producido cierta movilidad del profesorado, habiendo aumentado el nimero de vacantes que no se cubren con definitivos. EI 75% de las ausencias se concentran en un 30% del personal En el marco de la actuacién sobre “supervision del cumpiimiento de la normativa de horatios, control de ausencias y la jomada de trabajo del personal que presta sus servicios en los centros educativos". Tomando como referencia lo que se propone en el disefio de la actuacién disefia Ia intervencién conereta del inspector teniendo en cuenta, como minimo los siguientes apartados: : Procedimiento a seguir. 7 Disefio de un instrumento sencillo que se utlizard para la recogida de informaci6n. 7 Posibles propuestas que se le podrian ofrecer al centro para la mejora de la situacién, en funcién de unas hipétesis previas que realizaremos. HONES AL CUERPO DE INSPECTORES DE EDUCACION SUPUESTOS PRACTICOS SUPERVISION | DE! AUSENCIAS DEL Pi RECURSOS Y TECNI 2°, DISENO. RECOGIDA DE 3°. OBSERVACIONES: Oposiciones al Cuerpo de Inspectores de Educacién Rafael Martin v José M*, Pérez ENUNCIADO. En un Instituto de Educacién Secundaria situado en una zona periférica de una gran ciudad, se viene constatando, por parte del inspector de referencia, que el indice de absentismo del profesorado y PAS del centro es muy alto en los dos Ultimos cursos, con un incremento del 60% de las licencias por enfermedad y las licencias por enfermedad de corta duracién, respecto a cursos anteriores. En otfos conceptos también se observan indices muy elevados. El inspector de referencia realiza un estudio comparativo con otros centros de similares caracteristicas de la zona de inspeccién a la que pertenece el centro, y constata que los indices medios estan muy por encima en su centro respecto a los otros. En concreto para los permisos concedidos por el director el indice esta en un 8%. También se han solicitado datos, a la asesoria médica, sobre indices medios de los centros de la provincia, estando el centro al que nos referimos en mas del doble de los indices medios. Recientemente, en diversas ocasiones, al ser preguntado por el inspector, sobre este particular, el equipo directivo ha dado las siguientes explicaciones: - El clima de convivencia del centro, muy deteriorado en fos tltimos cursos, hace que el absentismo se dispare. 7 En los wltimos cursos se ha producido cierta movilidad del profesorado, habiendo aumentado el niimero de vacantes que no se cubren con definitivos. : E1 75% de las ausencias se concentran en un 30% del personal. En el marco de la actuacién sobre “supervisién del cumplimiento de la normativa de horarios, control de ausencias y la jornada de trabajo del personal que presta sus servicios en los centros educativos”. Tomando como referencia lo que se propone en el disefio de la actuacién disefia la intervencién concreta del inspector teniendo en cuenta, como minimo los siguientes apartados: - Procedimiento a seguir. 7 Disefio de un instrumento sencillo que se utilizard para la recogida de informacién. - Posibles propuestas que se le podrian ofrecer al centro para la mejora de la situacién, en funcin de unas hipétesis previas que realizaremos. FUNDAMENTOS DE LA ACTUACION. La actuacién incluida en el plan de actuacién para un curso escoler, tiene su base en la orden de 21 de julio de 2008. Por tanto los objetivos de la misma derivaran de los propuestos en esa orden de referencia. Objetivos generales. Esta actuacién esta organizada a partir del plan general de la inspeccién publicado en la orden de 21 de julio de 2008. En este sentido su vinculacién con los objetivos generales propuestos en la misma es: jsiciones al Cuerpo de Inspectores Pérez 1°. De la intervencién en los centros, programas y servicios educativos: De la organizacion y el funcionamiento interno de la Inspeccién: 1, Supervisar, evaluar, asesorar e informar sobre los siguientes elementos: Esta actuacién se vincula especialmente con el elemento c.3. del objetivo 1, referido a la supervision de la organizaci6n del control de los horarios por parte de los centros y cumplimiento de la jornada de trabajo del personal que presta sus servicios en centros educativos. 2°. Optimizar la organizacién y el funcionamiento interno de la Inspeccién en la implementacién de! Plan General de Actuacién, con especial referencia a los siguientes elementos: Incorporar los actuales modelos de gestién de calidad en el disefio, la implementacion y en la evaluacién de la planificacién. Incluir ta homologacién de instrumentos y la {gestién de los procesos y los resultados en sistemas y medios telematicos. (elementos ay b del objetivo general 2) Objetivo especifico. Esta actuacién tiene como objetivo: Supervisar el grado de cumplimiento de la normativa sobre el control de las ausencias y la jornada de trabajo del personal que presta servicio en ellos y realizar los Tequerimientos que procedan. 4°, PROCEDIMIENTO A SEGUIR. El procedimiento a seguir incluyendo las fases previas a la intervencién del inspector de referencia en el centro seria el siguiente 4%, Fase. En esta fase se desarrollaré: 1. Informacién_a los _centros educativos de la_normativa sobre el control de horarios, jorn: rabal iss. Segin {a planificacion llevada a cabo por los servicios provinciales de inspeccién, se realizaran sesiones informativas con los equipos directivos en las que se les dara a conocer la normativa reguladora de las licencias y permisos, la documentacién que se debe cumplimentar por parte de los centros, interpretacién y criterios contenidos en las circulares de la Direccién General de Profesorado y Gestion de Recursos Humanos, sistemas de "soporte material” y documentacién que debe obra en cada centro, Para facilitar el desarrollo de las sesiones informativas se elaborard una base de datos, de documentos, normativa reguladora y supuestos practicos, asi como una guia con orientaciones para el inspector/a, para la supervision del cumplimiento de la normativa sobre horarios del profesorado, ausencias y jornada de trabajo en los centros educativos, el protocolo para la recogida de datos de la actuacién, informe sobre la comprobacién de datos en la visita, modelo de requerimiento para los casos en los que sea preciso y modelo de informe para la recogida de datos de la revisi6n de centros de la fase 3. 2. Informacién a los centros educativos sobre el alcance de esta actuacién, Siguiendo igualmente a planificacién de cada servicio provincial se realizaran sesiones informativas con los equipos directivos sobre el contenido y la finalidad de esta actuacion. 3. sal de Inspectores de Educaci6r Rafael Martin y José M’, Pérez. Determinacién de la muestra, con la inclusién de tres centros por inspector/a que impartan Educacién infantil/Primaria y Educacion Secundaria, de los que tengan un indice de mas del 4% de ausencias. En aquellos casos en los que no se disponga de centros que retinan estos criterios, la muestra se obtendra de un listado en el que figuren los centros educativos en los que se han registrado ausencias por encima de la media. La muestra sobre la que debe realizarse la actuacién se confeccionara por la Inspeccién General de Educacién junto con los Servicios Provinciales de Inspeccién, cumpliendo siempre que sea posible con los siguientes criterios: a) Debe incluir tres centros por inspector/a que impartan Educacién InfantivPrimaria, y de Educaci6n Secundaria, b) En todos los casos, la muestra debe estar integrada por Centros que aquellos que figuran con mas del 4% de ausencias, en los informes que sobre el control de determinadas ausencias se han venido realizando mensualmente por la Inspecoién General de Educacion, durante el curso anterior. ¢) En los casos en los que no aparezcan centros o servicios con las caracteristicas mencionadas pata la obtencién de la muestra, se confeccionaré un listado de centros en los que se hayan registrado un numero de ausencias superior a la media, durante el curso anterior, para seleccionar la muestra entre ellos. Determinacién de los instrumentos homologados y la aplicacién informética necesarios para la actuacién. Para el desarrollo de esta fase se utilizara el documento titulado: “criterios para la supervision del cumplimiento de la normativa sobre horario del profesorado, ausencias y jornada de trabajo en centros piblicos. El calendario de esta fase abarcaré los meses de septiembre y octubre. 28. Fase. Se desarrollaran las siguientes acciones: 1. Desarrollo y aplicacion de la actuacién en los centros con Ia visita de inspeccién a los mismos, en el transcurso de la cual se cumplimentara el cuestionario para la supervision de la normativa sobre el control de ausencias y la jornada de trabajo. La fase 2 contiene todos los elementos que configuran la visita de inspeccién, en este caso, lo referido a la supervisién del cumplimiento de la normativa en torno a los dos elementos mencionados, por una parte, el control de las ausencias (documentos, soporte material, grabacién de datos), por otra, todo lo relacionado con el cumplimiento de la jomada de trabajo del personal que presta sus servicios en los centros educativos. Durante los meses de noviembre y diciembre, enero y febrero del curso, se realizaran las visitas a los centros de la muestra, cumplimenténdose los cuestionarios de visita, el protocolo de recogida de datos y la formulacion de requerimientos en los casos que proceda. Se dejard constancia documental de las situaciones, que en el transcurso de las visitas a los centros, no se ajusten a lo que sobre este tema se indica en la normativa que las regula. Se orientaré a los centros y servicios sobre la forma de acomodar su corganizacién a fo contemplado por las disposiciones de referencia para estas cuestiones. ‘Oposisionss al Cusrpo de Inspectores de Educacign _Rafsel Martin v José M’, Pérez 2. Formulacién de requerimientos a los centros y servicios en los que se detecten ‘anomalias que sea necesario subsanar. 3. Cumplimentacién de los informes y registros correspondientes. Concluida fa cumplimentacién de los cuestionarios se daré paso a la grabacion de los mismos y @ su remisién a la Inspeccién General. En esta fase se utlizaran los formatos: a) Para la comprobacién en la visita que se realice al centro del grado de cumplimento de la normative que regula los horarios del profesorado, ausencias y jornada de trabajo. b) Modelo de acta para la formulacién de requerimientos. El calendario de esta fase abarcard los meses de noviembre y febrero. 3°, Fase. Se desarrollaran dos acciones: 1. Seguimiento y supervision de los centros y servicios educativos en los que durante la fase 2, se detectaron incumplimientos en la aplicacion de la normativa ‘sobre el control de ausencias y permisos. - Durante los meses de marzo y abril se realizaran nuevas visitas @ aquellos centros en los que se detecté algin incumplimiento durante la fase 2 y se ‘comprobaré si se ha producido la acomodacién a las indicaciones contenidas en los requerimientos formulados. 2. Se supervisara el cumplimento del calendario escolar a la finalizacion del segundo trimestre del curso. Para el desarrollo de esta fase se utiizardn los siguientes formatos: a) Para la comprobacién en fa visita que se realice al centro del grado de cumplimiento de la normativa que regula los horarios de! profesorado, ausencias y jomadas de trabajo. Para esta accién se utlizara el documento para la "comprobacién del cumplimiento de! calendario al final de cada periodo lectivo en los centros educativos.” b) Modelo de acta para la formulacién de requerimientos. El calendario de esta fase abarcara los meses de marzo y abril. 2°. DISENO DE UN FORMATO PARA LA RECOGIDA DE INFORMACION. DENOMINACION DEL CENTRO 0 SERVICIO EDUCATIVO: cODIGO: LOCALIDAD: DIAS DE VISITA: |, AUSENCIAS Y JORNADA DE TRABAJO 4.4. SOPORTE MATERIAL ‘a, Elcentro cuenta con un soporte material para el control diario de la presencia del personal en el Centro educativo. (En el supuesto de contestacién negativa se deberd elevar el informe) Oposiciones al Cuerpo de inspectares de Educacisn Rafael Martin v José M?, Pérez b. En el supuesto de contestacion afirmativa al item anterior, dicho soporte material deja constancia de: b.1, Todas las horas lectivas impartidas por el profesorado. b,2. Todas las horas de obligada permanencia en el centro incluidas las dedicadas a funciones directivas y de coordinacién didactic. 'b.3.Las correspondientes a la jornada de trabajo del personal no docent b4. El procedimiento para la justificacién de las horas de caracter irregular de obligada permanencia en el centro. ¢. Describir los aspectos basicos de! soporte material o fas insuficiencias que a juicio de la inspeccién presentan. d. Observaciones y propuestas que en este émbito propone la Inspeccién al Centro. 4.2. CONTROL DIARIO DE LA ASISTENCIA. a, Se lleva un control diario de la asistencia de! personal. OBSERVACIONES: . El control diario de la asistencia se lleva por parte de: = Direocién ~ Jefatura de Estudios - Secretaria - Profesorado de guardia = Otro procedimiento. OBSERVACIONES: En el supuesto de contestacién “Otro proct iento", describase. 4.3, REGISTRO Y ARCHIVO DE LA DOCUMENTACION a. El centro graba las ausencias en el sistema informatico "SENECA" 'b, Comprobacién de la grabacién de las ausencias en el sistema "SENECA" 1. Diariamente: b.2. Hasta los 8 dias de la ausencia: 3, Otro periodo: b.Existen abiertas carpetas individuales para el registro de las ausencias del personal ¢.Los documentos de justiicacién de las ausencias estan archivados en el Centro. d.Hasta qué tiempo se mantienen la documentaci6n en archivo. OBSERVACION: Cuando se constate que la grabacién no se realiz6 conforme a lo establecido en el punto 6.2.2. de la Resolucién de la Direccién de Recursos Humanos de 6 de octubre de 2005, se requerira al centro para el correcto cumplimento de la normativa y, en caso de reiteracién, elevara el informe que en cada caso proceda, s al Cuerpo de Inspectores de Educaci José M’, Pérez ll, TRAMITACION DE LA DOCUMENTACION. a, Las solicitudes de licencias y permisos que deben ser informadas por la Direccion y que deben remitirse posteriormente al érgano competente para su resolucién 2Se presentan ante la Direccién del Centro? b. En los casos en que deben remitirse acompafiadas de informe de la direccién, ¢se cumplimenta dicho informe? . Las licencias y permisos que no son competencia de la Direccién, ze comunican al Centro una vez resueltos por el érgano competente? OBSERVACION: Ill. REVISION DE LA DOCUMENTACION DE AUSENCIAS EN EL CENTRO. PERIODO SUPERVISADO: Desde el mes de enero hasta el mes de junio del curso pasado, y en su caso, hasta la realizacin de la visita. a. Al comprobar la documentacién de justificacién de ausencias que obran en el Centro. Las ausencias cestan justificadas 0 no de conformidad con la normativa de aplicacion? 1, Permiso por traslado de domicilo. 2. Permiso para el cumplimiento de un deber inexcusable de caracter piiblico o personal 3. Permiso para concurrir a exémenes finales y pruebas definitivas de aptitud y evaluaci6n en centros oficiales. 4. Permiso por nacimiento, adopcién de hijos 0 acogimiento preadoptivo o permanente. 5. Permiso por accidente grave, enfermedad grave, hospitalizacién 0 fallecimiento de cényuge 0 persona con quien conviva en andloga relacién de afectividad a la conyugal, y de familiares. 6. Enfermedad de hasta tres dias de duracién. 7. Sin motivos b. Observaciones. Se debe elevar informe siempre que exista, al menos, una contestacién negativa. IV. SUPERVISION DE LOS HORARIOS DEL PROFESORADO 1. Horarios individuales del profesorado a) Las horas lectivas del profesorado corresponden a las reguladas normativamente: .-» En todos los horarios supervisados ... Se constatan irregularidades en .... horarios supervisados ‘Observaciones: b) El horario no lective (complementariolregular) del profesorado se adecua al ordenamiento normative, con especial consideracién de las tutorias con las familias: En todos los horarios supervisados Se constatan irregularidades en .... horarios supervisados Observaciones: b) El horario irregular (no fjo) del profesorado se adecua al ordenamiento normativo: -.-- En todos los horarios supervisados ‘Oposiciones al Cuerpo de Inspectores de Educacién __________ Rafael Martin y José M*. Pérez .... Se constatan irregularidades en .... horarios supervisados ‘Observaciones: 2. Reducciones horarias Las reducciones horarias registradas son acordes con la regulacién normativa de las mismas En todos los casos que proceden ... Se constatan las siguientes irregularidades: Observaciones: 3. Supervisi6n de los horarios del profesorado en la franja horaria prevista -... NO se registran incumplimientos o disfunciones en la verificacién realizada ... Se constatan los siguientes incumplimientos: Observaciones: 4. Coordinaci6n del Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en la Educacion Esta prevista la dedicacién horaria del coordinador/a de acuerdo con la regulacion la misma .... No se ha considerado esa coordinacién Observaciones: V. ASESORAMIENTO, INFORMACION Y PROPUESTAS DE MEJORA. Enumerar los aspectos basicos de asesoramiento e informacién, y, en su caso, propuestas de mejora. MODELO DE REQUERIMIENTO. Personados en el Centro de referencia el dia de de 200__, los/las Inspectores/as de Educacién D/D* y DJD* , para la supervision de de la Actuacién relativa a la ‘Supervision de! cumplimiento de ta normativa de horarios, control de las ausencias y la jornada de trabajo del personal que presta sus servicios en los centros educativos. establecida en las Instrucciones de la Viceconsejeria de Educacién de de 200__, una vez analizada la documentacién que figura en el centro sobre los horarios del profesorado, los soportes materiales para el registro de las ausencias y los diversos aspectos que se contemplan en la actuacién, informan: | HECHOS (1) I, NORMATIVA DE APLICACION (2): IV. PROPUESTAS SOBRE LAS MEDIDAS QUE EN CADA CASO PROCEDAN. (4): FECHA Y FIRMA ENTERADO/A EL/LA DIRECTOR/A. tores de Educacién Rafael Martin y José M? 9°. OBSERVACIONES Y PROPUESTAS. 4.4. SOPORTE MATERIAL. a. El centro cuenta con un soporte material para el control diario de la presencia del personal en el Centro educativo. SI b. En el supuesto de contestacién afirmativa al item anterior, dicho soporte material deja constancia de: b.1. Todas las horas lectivas impartidas por el profesorado. SI b.2. Todas las horas de obligada permanencia en el centro incluidas dedicadas a funciones directivas y de coordinacién didéctica. NO b.3. Las correspondientes a la jomada de trabajo del personal no docente. NO b.4. El procedimiento para la justificacién de las horas de cardcter irregular de obligada permanencia en el centro, NO . El soporte consta de los datos de todo el profesorado del centro y el horario lectivo, pero no del personal no docente. No incluye el horario de obligada permanencia en su totalidad ni el horario irregular. d. Observaciones y propuestas que en este ambito propone la Inspeccién al Centro. Debera modificarse el formato para que incluya los aspectos no recogidos, cuando se realicen las visitas de seguimiento. 1.2. CONTROL DIARIO DE LA ASISTENCIA. a. Se lleva un control diario de la asistencia del personal. SI OBSERVACIONES: 'b. El control diario de la asistencia se lleva por parte de: El Jefe de Estudios, sin que se haya arbitrado el procedimiento para cuando éste se dedique a tareas que le impidan el control. Por lo que se observa que cuando el Jefe de Estudio no esta en su despacho, lugar de ubicacién del soporte, la cumplimentacién pierde rigor en la cumplimentacién. OBSERVACIONES: En el supuesto de contestacién “Otro procedimiento” describase: 1.3. REGISTRO Y ARCHIVO DE LA DOCUMENTACION. a. El centro graba las ausencias en el sistema informatico “SENECA. SI b. Comprobacién de la grabacién de las ausencias en el sistema “SENECA”: b.1. Diariamente ..... b.2. Hasta los 8 dias de la ausencia. 7 b.3. Otro periodo: con cardcter general, se realiza cada 15 dias ¢. Existen abiertas carpetas individuales para el registro de las ausencias del personal. si d, Los documentos de justificacién de las ausencias estan archivados en el Centro. SI scion Rafael e. Hasta qué tiempo se mantienen la documentacién en archivo. Constan los archivos de los dos titimos cursos. OBSERVACION: El centro debera grabar, con caracter general, las ausencias diariamente o en los dias habiles siguientes de cada semana, las ausencias en el sistema informatico SENECA, fos datos de la semana anterior. Cuando la Direccién considere que la ausencia est justificada se indicaré. Las ausencias que no estan _justificadas se grabaran inmediatamente como tales en el citado sistema y se iniciara el procedimiento de Rotificacion de ausencias y trémite de alegaciones. IL TRAMITACION DE LA DOCUMENTACION. a. Las solicitudes de licencias y permisos que deben ser informadas por la Direccién y que deben remitirse posteriormente al érgano competente para su resolucién ¢Se presentan ante la Direccién del Centro? Se observa cierta discrecionalidad en este sentido, por lo que se propone que se regularice y, en todo caso, las solicitudes se presenten ante el titular de la Direccién del centro. 'b, En los casos en que deben remitirse acompafiadas de informe de la direccion, gse ‘cumplimenta dicho informe? sl c. Las licencias y permisos que no son competencia de la Direccién, ¢se comunican al Centro una vez resueltos por el érgano competente? OBSERVACION: No hay devolucién sistematica de la informacién, de manera que hay permisos concedidos por la Delegacién provincial que no consta en el centro. Por lo que se pide que se solicite la documentacién correspondiente. Ill, REVISION DE LA DOCUMENTACION DE AUSENCIAS EN EL CENTRO. PERIODO SUPERVISADO: Desde el mes de enero hasta el mes de junio de del curso pasado, y en su caso, hasta la realizacién de la visita. ‘a. Al comprobar la documentacién de justificacion de ausencias que obran en el Centro. Las ausencias jestan justificadas 0 no de conformidad con la normativa de aplicacién? 41. Permiso por trasiado de domicilio. Constan en el centro un total de 9 dias, uno por traslado desde otra provincia, dos en localidades de la misma provincia y un dia por trasiado en la misma localidad. En todos los casos, existe un documento firmado por el interesado y autorizado por el director, pero no hay documentacién que acredite la Justificacién fehaciente. Por lo que se requiere que se adjunte algtin documento de justficacién. 2. Permiso para el cumplimiento de un deber inexcusable de cardcter piblico o personal. Hay un total de 5 dias. De los cuales, tres no corresponden no son Justificables, puesto que se alega, visitas a notario, gestiones bancarias y viaje por 10 de Educacién Pérez razones personales. Los otros dos se concedieron adecuadamente, porque respondian a una citaci6n judicial. 3. Permiso para concurrir a exdmenes finales y pruebas definitivas de aptitud y evaluacién en centros oficiales. Se dan un total de 10 dias, todos concentrados en una profesora. No estan justificados por el tiempo necesario. Por lo que se requiere que en préximas ocasiones se justifiquen por el tiempo necesario para la asistencia. 4. Permiso por nacimiento, adopcién de hijos 0 acogimiento preadoptivo o permanente. Hay concedidos tres permisos: dos por nacimiento y uno por adopeién, por un total de 45 dias. Los tres estén concedidos por el director del centro, En los de nacimiento existe el justificante médico correspondiente. Pero en el caso de adopcién no se adjunta el documento que justifique la fecha de la decisién administrativa o judicial, 5. Permiso por accidente grave, enfermedad grave, hospitalizacién o fallecimiento de cényuge 0 persona con quien conviva en andloga felacién de afectividad a la conyugal, y de familiares. Se dan un total de 48 dias por este concepto, correspondientes a un total de 8 profesores, en todos los casos existe una peticién del interesado, y una autorizacion del director, pero en para un total de 25 dias no hay el justificante fehaciente correspondiente. 6. Enfermedad de hasta tres dias de duracién. Se dan un total de 172 dias para un total de 16 profesores y profesoras. Para todos existe documento interno de peticién y concesi6n por parte del director, pero para un total de 64 dias no hay justificacién fehaciente, Del total 98 dias se concentran en 6 profesores. 7. Sin motivos. Hay un total de 6 dias concedidos por el director sin que se puedan alegar motivos recogidos en normativa. Responden, segiin el director, a causas de fuerza mayor, sobrevenidas. En todo caso, se le requiere documentacién que las justifique. 'b. Observaciones. Se eleva informe con el detalle de hechos, normativa y propuestas, con las consideraciones referidas en el apartado a. IV. SUPERVISION DE LOS HORARIOS DEL PROFESORADO 1. Horarios individuales del profesorado a) Las horas lectivas del profesorado corresponden a las reguladas normativamente: En todos los horarios supervisados Observaciones: b) El horario no lectivo (complementario/regular) del profesorado se adecua al ordenamiento normativo, con especial consideraci6n de las tutorias con las familias: Se constatan irregularidades en horarios supervisados de los tutores y tutoras, ya que se realiza el horario de atencién a familias en la jomada matinal. Lo que no garantiza la asistencia de los representantes legales. Se requiere la modificacién de estos, garantizando horario de tarde Observaciones: b) El horario irregular (no fijo) del profesorado se adecua al ordenamiento normativo: iy de Inspectores En todos los horarios supervisados 2, Reducciones horarias, Las reducciones horarias registradas son acordes con la regulacién normativa de las mismas En todos los casos que proceden Observaciones: 3. Supervisién de los horarios del profesorado en la franja horaria prevista Se constatan los siguientes incumplimientos: Un Jefe de Departamento en el horario destinado a las tareas propias de esta funcién. ‘Se requiere al director para que deje constancia de ta falta injustificada en Séneca. Por otra parte, un profesor no se ha personado en el centro, sin que haya comunicado nada al respecto. Se requiere al director para que solicit la justiicacién de la ausencia que deberd ser por causa sobrevenida y que haya impedido la asistencia en el horario previsto. 4. Coordinacién del Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en la Educacién. Est prevista la dedicacién horaria del coordinador/a de acuerdo con la regulacién de la misma. V. ASESORAMIENTO, INFORMACION Y PROPUESTAS DE MEJORA. Enumerar los aspectos basicos de asesoramiento e informacion, y, en su caso, Propuestas de mejora. PORCENTAJES GLOBALES DE ABSENTISMO. * Porcentaje global de absentismo en el Centro: 20°41 % ‘+ Porcentaje de absentismo del personal docente: 17°05 % ‘+ Porcentaje de absentismo del personal no docente: 41°45 % Del andlisis de datos y la comparacién consiguiente con los datos provinciales podemos decir: = El porcentaje global excede en un 70% al de la media de centros de la provincia, = El porcentaje de absentismo del personal docente supera en un 68% al de la media de la provincia. - El porcentaje del personal no docente excede en mas del 250% al de la media de la provincia. VALORACION QUE REALIZA EL EQUIPO DIRECTIVO. El director esta de acuerdo en que el absentismo es muy alto. EI problema lo centra fundamentalmente en el motivo de enfermedad de corta duracién. Motivo que utilizan los trabajadores para justificar ausencias no justificables por otros motivos. En todo caso las ausencias se justifican con justificantes médicos, segiin el director. No obstante, segin el director y la secretaria, deben tenerse en cuenta las caracteristicas especiales de este centro, por la zona en la que se encuentra, que hace que determinadas ausencias se deriven del clima de centro. 12 .osiciones al Cuerpo de Inspectores de Educaci Rafael Martin y José M*, Pérez Las ausencias se concentran en un numero reducido de trabajadores. Pero en ocasiones, las ausencias continuadas de estos, hace que otros también se ausenten, provocando un niimero de ausencias que, cuando sobrepasan el de cuatro, provoca una situacién muy conflictiva en el centro, causa de otras ausencias a su vez. En defiitiva, la situacién se convierte en una espiral. El director refiere que la inmensa mayoria de las ausencias estan justificadas y mediante documento escrito, bien interno del centro o bien con justificante con el motivo de la ausencia. PROPUESTAS DE CARACTER GENERAL. El centro debera tener en cuenta los requerimientos realizados, de los que se realizara el seguimiento en el mes de abril En principio no se proponen medidas disciplinarias, pues los incumplimientos pueden haberse debido a desconocimiento y no se observa mala voluntad. En todo caso, se realiza el asesoramiento sobre la normativa de aplicacién en cada caso para su aplicacion rigurosa a partir de ahora. Todas las ausencias del personal del centro deben estar debidamente justificadas y custodiarse dichas justificaciones en el centro clasificadas por meses. Se ha detectado que en algunos casos, especialmente en las ausencias por enfermedad de corta duracién, muchas no estaban debidamente justificadas por lo que deberan justificarse documentalmente todas. Se requiere que a partir de ahora se lleve un libro de registro de ausencias debidamente cumplimentado segiin lo establecido en la resolucion del 6 de octubre del 2008 de la Direccién General de Recursos Humanos, NORMATIVA DE APLICACION. o Ley 7/2007 de 12 de abril, del Estatuto Basico del Empleado Publico. © Resolucién de 6 de octubre de 2005, de la Direcoién General de Gestién de Recursos Humanos, por la que se aprueba el manual para la gestion del ‘cumplimiento de la jornada y horarios en los Centros Publicos de Educacién y Servicios Educativos dependientes de la Consejeria de Educacién de la Junta de Andalucia. © Circular de 6 de abril de 2005, de la Direccién General de Gestion de Recursos Humanos, sobre permisos y licencias. © VI Convenio colectivo del personal al servicio de la Junta de Andalucia, Publicado por Resolucién de 22 de noviembre de 2002. ‘© Instruocién 8/2007 de la Direccién general de Gestién de recursos Humanos por la que se modifica la Circular de 6 de abril de 20005, 13

You might also like