You are on page 1of 102
BYU TOO POLITICAY, — CIUDADANIA 2Qué es la politica? Definicién del concepto lconcepto de politics no esficil de defini: Laps labra tenes orgen ene djtivo grieg pols, que sige “todo lo que sexes sl pls y sa gobie no pero también sels considers como"elconjunto de™ santos pablcoryselarlaionsconel podery con la Isqueda de consensos En una primera aprosinaisn, es posible vinular Ta politica 2 aqucllsdecisone que obligan os inte grates de un Estado aachuar sega as norma exable ida, que no hace or expondei recibir sancio es. AS a plica se entende como la actividad que concilia desacuerdos 3 tavés de decisions obliga toras para todos los miembros de una cominidad, Poe's parte, “o politica” eel espacio donde se reproduce elciones de poder es dec, elaciones de mando y de obediencia.Tmbién eel imbito donde se resuelven os conflicts ete groper sociales con in terestsopuesos. En este etd, abe sefalar que para que exstala pola debebuber aunque se una min ‘ma posbiidad de expres y partiipacion de grupos a confcto ene espacio publica Indefectiblemente, lo politico pertenece al espacio pablice, es deci, al ‘espacio comin todos los atyantes deuna sociedad Seditngue del epucio faa expresaralo indivi hua porque en lls interes colgctivos yl bienestar ‘general predominan sobre los interes pvados, ri widaleso particles, En lavantigua Gre, lo pblico se identiicaba ‘como lugar opuesto ala esfera doméstis; estaba re servado 3 Tos ciudadanos libres para ls deliberson politica. Cerea de a Edad Moderna, lo piblico:o ‘menzé 2 afocarse con el Estado, vst como gaante del interés general as la politica solo tends lar enselacién con oes En nuestros dis el Estado compartelopiblico con tos actores dela sociedad ci rganzaciones so ‘ales y no gubernamentls y diversi insttuione se Durante Edad Med (sow xv) pti se ‘sou con el pensanlento elgios que rspenba en Tn epoca I buna oltica debi seg ls valores > Enlagpoca del Renaclnlentoyla strain (el sigo xvalxvt) sevovibaconcsbralapolitia separada de [arelign Sa abjetivo eral buen gobierno basen Lago dels revohcones barges ens socedades inkstiles (apart dels xeu) seincorporan nue vos ements lai poltico coms la desigualdad lavinelaci dl Eta conelmacadoyla aca de ‘dase pala tora del poder Mars, Lenin Weber presronestosruevos scenarios. Exnoruioan a Genca politica en nuestro pats lat ovspibes eur eto ds aig Dios afer enemas yen 91 pat Inert nein cena Pn, ese bs os ‘Altumndoemaceorvcneriate sessions | ‘iste nomena pais. egestas ena desolate adn denon ee sven ae de Gee (tse En stan, hay tole oe | ‘erm soe ance "Sanction ‘rae sinc, Exar ry rep athseermsdonn fame plemuse delle | is peo tempers ' ' I i I i En macs dasa comple socal os cambios en fro del Estado yu artic con a sociedal vl oc gran pte del ponsamento palin ‘Ta Politics fori pute cde is Ciencis socaes. Al ser ‘un dsplina cents seria den studio orgznirato Y stemitic cay specie stl dada pore objeto de {studios fenmenoey estructura qaedanform alo pico, Como toda cnc Ciencia pola sca ch ‘rlasfenmenos qu esta pede cuindo yj que none voheran accuse evolcionatin, 'No hay acuerdo sabre el macimiento de a Clencia poica. Aunque no se puede obit a impertanca de [alean sobre los fendmenaspltins desea polis eas desde el punto devs mstodligca igen se ‘bicarsenla dada de 1940, Extados Unidos desde fin {dela Seguada Guers, consid a investigatin politica, fn gan medida porgue Ting sn eto pura gue scart como pote tl arco dels Gera Fri En199secrbbsAsoduson Jntemaconal de Cencia Po ea (IDSA, us sigs en in A) para impala presen ‘amndial dela Pla Ea Toe aos 70 enorron Jo ‘studios desde Tas, con 2 torescomoNerbeto Bobbio 1 Gianfranco Pasgina emt 4 Leb la siguiente ta sobre a Cenc pot Litoren cotta ce a Polo vecentea en ft ane de i eondcones el poder pati. [1 toe naples ebetos de In rusia sn: as ones pode polo yt soceaas acne {ac poder poli camo fora de ranacion blten sabre todo eno Estado der. La Pl- {olga tl coro ta entedemos[-] ets read aca una tera cts ea soda |) Vaso lang Ket Ly. ago fo, Lsy Hint & Lastest Caetner pao 8 {0ub spores, sein sate, debe acer a encaatea? 1) ella respuesta con as eiaes dl Eantguo pensamsnto sobs a poltia estaba ref Fido ala een en el seid gue daban os greg: a pans Elia de accin o praca politica ere mao Famiento personal, en conseueac, el progreso de a polis Solo se podia habla de una vida recta en etecha Felcin con pois, entendida como ls comniad de perteneacia de los cidadanos Para las atninses, la ‘ida fiumana no era asutoexlsivo dela accisn indivi “val sno dela particiacn nal gobiemoylosssuntos ‘omanesAst ea pratepoltica er el medio de Tac dl er amano y de conseuccn de una polis virtuoss,Seeunhombre vituoay ser iudadano yar ciparenla comida fomaban part de un toda, {Comoe conc a praisltia ens sociedades, actus! La respuesta escomple ya quelassocedades Ahoy ofecen condiciones dtentes dels que prop: ‘aban la prcticapoltica en hati Grecia. Eatze ‘ras caus, exstenimportanss tensones que evan {un eosin de los nos soci. Los ciudaanos go tan de derechos, aunque no tacos pden grceros en fgaldad de condiciones Frnt a etl edacaciin es fandimeatl para transforma dversidaden unfit posivo de enendimiento tuo entrelsindividaos y Su comonidad,y pra quela pric politics es cep io para buscar slcones alosproblemas comune 1a cudadania se debe tasfonnaren una pict, dssarlads desde Ta edcscién Es dec, le cidad ‘inn esaria dada solamente pore reconocinient de ‘eterminados derechos sin tambn orl posblidad ‘concrete cconar para busi! bien comin. Sein lo vio hasta ahora, a pltica pede defini con refeecia a toma de decisions dentro de uma ‘omuniad ya accion descend con lo decid (ya {que ao hacerlo impliaria sancones). Esta definicion one en erdenca ls relaiomes de poder. La politica ‘lig enconsecuenca, genes confictos ‘Nunca exists una sociedad sin conflicts. La propia conrivenca genera desigalads tanto en el planoind- ‘dal como en el grupal Los tenoiciadosen ea dst bcidn desu son quenesejecenel pode damins i por tan tenn a xacdad de desplegar una sec de recurso, coma opiniones tadicone,inlun ‘iy oer pra manne us proegios Los dest ‘ores trata cde mejores exresndseen protests, husgs lac electoral tos canals. La po Ita aparece coms el mbit donde los desacverdos prden stare coletivament process hasta ogra tlecsiones que pusdaninponerse para mantener oe Desde meds dl lo 1, el pensamiento pelt ‘io se preocupé po ansiar ls condiciones yls me ‘anumoe que permiten cjerce In doinaciin en las ‘ocindades saptlies. tos ass son el leo deb traci marist coaluseseencuetraenlostabyos de Cacios Mars Federico Engels a lla nia manera de revert I dominacin de iss ef conqustar por la fer el poder polis tencarado en el Estada Una er logado ese pimer ob jet se anlar a propisdad prvad pare modifica a ‘oalaemacin del poder condi ya consecsente do ‘inaci dena cle sabe or Esta tansformacion de bispresentase como dates nen Paael mars, ct inspstble separa el poder mates (econdmicn) de eolgicoy politica Pore ametade una sociedad sn Sesguldadesempetariaalogarse cuando ls sometidos se den cuenta dela dominacén ytomen el pode pelico ‘stun proceso evohuionirioyilento que ervara en lasociedadsin cases, nbs timas cada conftividd social eo: mis comple debidoa a pseni de inereses is ‘aids pla fortaleza recente del mercado en dt mento dels Estados. Pores adn incluso para bs co: rientesposnarssus apliticcontemporines consist ‘nmanejarelpadery enanzarel confite por medio de oneensosenel contest del sistema democrten, ‘Argurmentacion y debate ‘ean en omer y eae atl. a Is ale, Fruno de eels y de os eatin pra soos ones dase in ome retina Eun ae fran que wo tere eas aca ete # oa te acuerdo y propuests, En un deat. lo mis importante > Farallon le que a dase, Serra tae tin ne ue epi eee arta fms Uganzr los arcs en ges ew Brel con Pearle Pau ec nora hy ey ronda el mars trl Sepa tl eh ste tab aber cd 2 Brepren un deste sabre l tema"La patna deter agents en pote 1) Busqusn nermacin isn ae eo Yrecononan alg sementas Qu ea {un laorar anos enue os renin: arp os areas pagan poe 2 Barta nf Agena ne genom’ por fenen ete gree ca eruncatos haan ‘slcconat. ada grape dee prof ani es rural bet es ote das, de dls yemesons manifested a rave os Ines de comimienain ue canedan cn es Postra Peden corsa rats) entra pula erdaroey eas ‘pare airman ealatac,oren tipureto ar satne ou enunend. Cgancen bt formaln a eal (4e- ‘nen un moterador que ond a stn Pasion el debate, Cameran ste Is xperen.tetan ‘er qb aprenseron aves de ay qué ondustn pron const scre la aps ‘in gin en a rgeaia 2 —_ De manera cotidina se pueden escuchar feases como “I politi ext en ess “hay desereimiento 4 apa pea la pariipain, “tan compeomiso Conocimiento de los problemas comune’ Ta polit ‘ano me interes Por qa! egé a esta situacion? Una evsin de algunos momentos clave de nuestra historia permite encoataralgunasexpliacions. En primer gar, cabe sealaroszeiterados goles 4 Estado que patlzaron la pcticapoitia. Sobre todo, partie del glpe de 1976, cone programa de represinsistemstiea y maerte se desmovii ala poblacia,sometséndolaporla fuerza, [Laego, la estauracin democritca,en 1983, tro nuevas esperancas, que no tardaon en desvanecerse {causa de los problemas econémicos yl deuda so ial con la que conclays el primer gobierno de este periodo, ‘Durante la décade de 1990, el desmsntelamien to dela capacidad del Estado como regulador de ln sociedad ye arance de is deasneoliberales produ jeron un nuevo quebre eae vinculo politico entre ‘ludadanos yrepresentants. El proceso #eagudin6y desembocs en una pro funds crsis en 2001, con a péedida de confianza en lospartidos politicos come canales de repeesentacion cidadana yen politica raicional ome instancia {desolucin dels problenaspiblicos. Entre 2008 y 2010, las medas del Gobiezno en materia de aranceles In exportcin de granos ya Sancign dea Ley de Servos de Comanicacion Au Aiorsnal hicieron que naeroses grupos opostores fentaranen un aberto calico con el Poder Eject ‘o-Este conflict que uno como protagonists des tacadosa losmedis de comuniasn,generé.un alto grado de politizacion dela opinion publica yprovesd Temovilizacign de diverse stores pars expresarapo yos otitis la decisions poles (doc. Ly 2). Neoliberalismo y politica EH goblerno de Is dctadars de 1976 impulss en programa econémic base enol pensamiento neo Tera Mistande entee 198941999, un gobierno d= rmocrtio (presdido por Carlos Menem) profundicé In eform econémica del Estado en e mismo se tida. Los pilaes del modelo neoliberal son el rth del Bstado de su ol socal la vont plvatizacin de empresas publics, el Enis en la presencia del sc {or privado, el endeudamientoexterno ya iberaion delosmercados,indayendo el labora. El conjunto de medidas adoptadas se cono como “poltcas de juste” ya qu, sobre la base de Ja doctina monetarsts, propicaron la reduecion del gaso pablo en slad, edcacin,vivienda y Seguridad social, y minimisaton la esponsabiidid tstatal en la garatia del empleo y de los derechos Sociales en general La privatinac de las empre Sas que esabaa en manos del Estado fue uno de os factores que aceleraron el desempleo. Los tabais lores también estuvieron expuestos ala redueciin {de salarios Ia preasaacin del trabsjo debido ala Aleniblizaciéalabowal Ta consecuencia de ete proceso fue que el Estalo pend su capacidad de preservar los derechos de'0s Cludadanos y de responder a as demandas socks Para amplioesectores dela sociedad, estas carendas foeronpercibidae comovna css de lgitimidad dela sed tno coment eco 2V'SUALE IY Politica y medios de comunica ‘Los medio de comnicacin se tansformaron en sno de lo fendmenos culturales mds importantes de Jas sociedadesactusles, Los medioselecténicos, en espe la televisi6n se convirteron ene principal ‘onsumo.en el tiempo bre Ells tiene la capaidad {de prodacty eproducirideologhsy de mostra fag mentor dels realidad como sfuesen una totaldad La televsién consituye un medio clave para la policy los poitieos. Junto con el neoiberalismo, Se instal en el mundo el fenémeno del videopol ties, ya Argentina no fue una exeepeida. La nueva manera de coneebir as funciones del Estado y de lo pblico tavo en los medi su espacio de expresién. Mientras lor medios de comnicscin se torn tna cada ver mis importantes las formas y los co: sale tadiconales de representacion politica, como Tos patidos ban perdiendo protagonisms. As, La videopoltica cambié Ios escenaris de contact dh recto entre Is civdaaniay los politicos: ya no son nnecessrios actos mutitudinatios porque pueden set reemplazados por minutos entelevisin. Con el afin de legar aun pblico amplio y de lograr una ace tacién masvs, el discurso politico ls ideologas prtidariae se aciaron de contenida: Los postulates "cargos clectivosadoptaron los cbdigos teleisvos con respeeto au imagen y al uso del lengusje. La presencla en programas de entretenimiento se com plements con Ia organizacién de caminatas, viajes fen colectivo o visitas a escuela. Al transmitise por televisin, esas scciones punta ylealizadas son pereibider como mativasy de gran aleance {a pebliidad politica de Carlos Menem es una clara muestra de este nuevo modo de hacer politic. Prillegiel contacto personal, ecoriendo el palsy stilizando-un lengesje simple yeslganes de fuerte Impacto ("Revaluciin productiva; “Siginme, no ls voy a dfraudar") pero, ademas, sum Ia ides de {que los medios sirven para multiplicar la audiencia dela palabra de los politico. Inluso cuando ya era president, acostumbraba ingresarenlos estudios de television de formas inesperadas Jagando al fitbol, bailando tango, dilogando con persongjes dela fie ndula Su objetivo no era hablar de politica sino ‘nfablar contacto con agente Mss ceres de auestios das, aun se martenen las formas de hacer campatn a través dels eevisén ylos medios en gener spelando al hues la proximidad 2 figuras populares y dejandoen segundo planola per tenenclaapatidos politicos eieologie Eleandidato con mayores poibilidades de ganar ese qa se sabe mmanejarmejorenlosmediosyelaborasuprogeamade seuerdo con los sondeos dela opinin pbc ‘Una dela innovaciones mis recente e el so dea web, através de redes sociales como Facebook Twitter. Esto ocurre también en el ambito interna. clonal por ejemplo, sucediéenlacampanadel actual presidente de los Estados Unidos, Barack Obama lintens vinculo entre los meios de comunica in, el poder econdmico yl politica se fuede pe cabir laramente ena cradera que adguieren mus {abe dis a lacha de grandes graposecondasicos por conservarel dominio de los meds. ricco a corrupcion Iocan nd elo capi, eee como et is pode tone wo ees aes ars ci estates pasos Anes aa coup profi deseo sotienos mitre fn npr fiance #0 Fauulena de a dee ete os eit tor tas de aig or bet he qe ace ‘crpcingnid ee on soca y papel dela Iisa ps alr ome tn ve regulon "a denowracan wan esl es nde aden ort do corupsereradecrn ear ‘esy de pan emacs mei rn seo ots Ibs de eal yi eset pra oe Ue Caen yr ein enim aos ces tide sar os esc ee reine pcr nes pent reac 3. (Cra se medi el dacuso plo a put ce a ‘eapotca? 08 ventas y dents oes (us preserea can respec a forma Yaiconal de acer patti? += Participaci6n de los jévenes: un Lapatcpscin plea de acadaani, tant de ‘ene como dado, stn mena central parse ‘Sonamnto dels demacaci. Cuando agate participa ‘yperibe que ene capacdad de nue en is deisiones ‘elosgobierns hay aratas de que a sstema manten (gs egtimida La prtispsién poliea pete que Toe gobemsntsconogen lt demandas dels cndadania contbuye a esoheros pollens econémics soc lesy politics Hay una tendeacla gener a conser que ls ivenes sn aptico y spline. Six embargo, muchos {speci considera que astinos a un uevo pro «eso de compromis ypartipacion. Para ened, ‘nos referiemosa ds dmensines: una instincioal (1 "conads con i formas onveaionles de arcipaion, coma oe partidos polices yas indicate) y ua exe Isituconal (i Lamas formas no conveacionales, ‘como apart en manistacions onaizacones ‘Sols eclps cto). asian Jvenes por los derechos humanos Ioan pbs amor dlos rene ps, mis, a ales no toes eon sets prin srpnzacenstracoa ven prs eres Maman sg engi Sujets 9 Fon abkesnesssdeeh uc spate ath separ lene ie sade tn cen eos et pbs pr stele see a de is mom 16 ala acta ovens prtipan en mayormed dlapormedos etrinstitcioales Las ass son ais. ‘Agana extn racionadas con a neva mirada acer de Tnsocidid ye ol que ocupan en ell, Por ejemplo cues joven cuopeos compra ees eleva el Intertsenaparticpscin pro con un cambio de valores. Semodicbconcepo de "anosalpadjimo"o"wocaiba Permuasin: es contencer loo de que cero que seleindia es paasu popobeneiia Po empl ex plcarque para reservar salad escomenisntecomer Aeerminado aliments no tomar aealan eco templirconuntatasent ica > Maniplacin: es dig I condacta de wna penona singel sdé conta ac ejempl armen pr bce intenta que aocemoe a igueny, belle 0 lato com deteminadoe productos, san clos, jnbones pra amp oats. Machas wees consi ‘mosel rodctobijolanlacaa dees imgensin sr conscints dis desventjaolos peice que pu decausaros > Coeriénscicuando stl aafuen comport dedeterinada manera pora fuera y conta von ‘ad se acepta ol mandato para evita un catigoo una irda mporant. Femplos: wn conductor que no ‘Staion sao en un hg probe pogo tee [bimutay unempleade quene denuncia un stuzin smgulrporteroraser dsp. Acrvonos “1 cub exer de poder serene en tu via a= fina? Inc, n aka cas, ques Darton fe la, qué capes Semen los que econ el oder y emo inden en as conducts 2. Bali el cash de los rtree vountaric, Seal ue instrumertasy qu eras de ees cl po= Aer se uzaron para induc ls decisions de os erences. ‘am 2 idad y legitimictad Se denomina antoridad poder que cere alguien ‘con eta capacidadeso cal dadesreconocis porlos Alms que hacen que aceplenareacén de mando Poe ‘hmp ws méico ten autordad pra ordenar unt ‘amie yun gobernador, pa defn una politica para saprovinla Lacreenciaenaautordad dena persona, “grupo oinsitacéin slo guesedenomin egitim Sel quedetnta el pode serelss condiciones que lo habitan a ejercer ese poder perde atoridad silos ‘tos no cola en pede egitimidad. Esto soce- ‘een ls dst exes de avid por ejemplo, cae dd un pa no cian sald de ss jos, o cuando un ‘mice pone en riesgo ad de una persona por mala tenciba,oenel caso en queun goberant acta fers ‘elaley Per también puede ocr qu alguien tenga las cuabdades necese pa ejercer Ia autoridad pero lar personasno cean en lta carencia de egitimidad (Ghat ters cnlaaecome st, cot, ese ‘mp rn di ir a pesos bs eee Signs ash com oor inocu ‘Secondo prt ij: 2 per ato ate i de ‘an dr aio pre oul cr fede pds seep ata pitt tec: or oer en pag a spi i cs 0 Danae rea 4 My edt ms ti, ‘jel peidons insure otra dann cat cr dt oe La dominacion ay ots iauencas que son pennanetes y Unita Jn capaci de acturde algunas personas, Lsllamamo: ‘elacione de dominacin y exsenenl sociedad is tll de como ereatos en ca eso qu perjdcan 0 be ‘ein deteminados grupos. ‘ars mina de una sociedad las relcones de dom: rac oque ests sean nnimas, eta necesaio quests Fntegrantes vvan en condiciones uy iguatara sus bjetves, deseo etereses ean east os mismos. Hay ‘lgnos ejemplos en comunidades agarias mis simples tn Sadamiie ates dela lads de os espatles, dom {= todos tabsaban as eras comune y constutan x vivlendasy objets de modo artesanal En sociedadescomplejs como ls actuals, con di: sin dl tabjofancionesciferenidasyerargis is ‘eacones de dominacin son una constant ye eercen ‘mediante vatadosntramentosy modaidades Lam yor pate dels poblcs se comport de acuerdo con To que lmponen gules detentan el poder por tives ddstintos vohitad de conser un determinado ode, temorasersepeimidos 3 perder algo queinen. El poder pol [poder politicos concentra ene stad, I ins- ofa eo al pésimo apo ons y el is eacions del “enn dela pola, ex dcr enablce ylgtina un eden oc Pr el tila istreto como ley [fora des casporarados Ee ode sol noe efi todas Jelamisna mane or el 8s ‘ce ut spesona pase bral propiedad e sles co bic alos aires ds prope {tos que eta ees sn abe tab pare teflon y ol set deo, gue no eer da ‘Encarbiacumnde cn inpoes sl igea part {nmr lo gue ean en poli det alos sects de menos ings cl 3s enproain a pape keris sory ts bation sus emplead Comps ln stacb dels mis devoreidon "Mochos utes define tad como un stent de dominain. fs dfiiinsesoteneenelbechode ued Eéaoeblece wn sem conic y soca TEidelafomasenquesedtbyerigueneatelat Aicentes grupos de poblacin y dita as norma que ‘eta lo que est pemitido hacer yas penas que co ‘responden alas personas que no ls cumplenSlguien {Saale del mare estbleido (no obese ls eyes or ‘Semple el Estado tiene la expacdad de obliga yas ‘alo porque cuets con medios de coarin egtimos, ts deci econocios por poblcia (ees, inspector ‘es policas gendarmes tte). "Yeamo un jmp FLEsado protege vida ya pro edad privads,Sialgien mata, lastima o aba el Estado [juga le acuerdo con la lye) Te pies una pena (quleobligaacumpl Sen asocedadexistelacreencia {equevedsbenrexpetarlavida ya propiedad lamayoria {delapoblacin no rbac al mata yaya (legis 1) las accion del Estado para evitarloy castigar alos pocosquesilo hacen Inliso las personas pueden legar S eprmi ss conducts aun en conta des voluntad y ‘ceo extremes (por ejemplo no apicarjusicia por ‘a remuncia del presidente: l jefe del Estado se fa, tras 740 dias de gestion Laren efor deta ose a ade For tan Tspagede aos ur sea ont pr ‘esi clue 25 mos as de 50 os \iimude nena oc he puso eninatber Sega cea depen lost stencn nal [steno cands vols alee ee spol tanto pasha Pan dee tet ona un pene es espe ‘ie dead) sept yates si ane yd eh ‘true epose JE sherpa tn ‘eieaine rian eh ei] ‘taming on nur conees one seo snstames hae rate mano propia antl sesinato de un hij) poxve cons dean que es mjor cepa la storidad dl sada ‘Deeste modo el stad reel infindad derlaciones nlasdtnts xfs dela vida algunasvecesdemancra Impercepble porque stata de scion coins {que cosideramos naturales EI Estado aplcando su Intordad polities, expide los documentos cue are tan qulénes somos acta de macimiento,DNI}egalizala unin entre dos personas (matimonio), sera apo edad de una eas (alo de propiedad), re:onoce los ‘studios conocimlentos(certfcadoy diploma) dec decimo cicalr por viapblica(oormas detest), ‘tren infin de tas uestiones 1s gobermantes, eo especial los del Poder ject vo (Presidente de a Nac, gobernadors intendents, ‘initos),sakn sr a cra visible yl referent de Ia legis del Estado La legitinidad de us gobierno deriva delconsentinlenta quelor goberadosleotogan auavés da voto enlasleccionesy tambien delarenora: ‘om de ve consentiment, expresado pabliamente de Aistintasmaners. Cuandolos gbernados depndecreer ‘ene gobiemo exe plerde legitinidad y puede dejar de ser obedecid, En esos cass el Estado recure 2 aplcar ‘nmayor gaol fuera pas imponerie Pe probs ‘He qu la stuaion se torn insostenible,aumenten los uetinamientos al gobimo y este termine cayend, porcjompl, amanda eleciones de formaantcipuda ‘odeectamenterenuncanda.Hahabida casvenlos que Jos gobemantescuestionados se retaton pr evita Ik és absolta dels storidad politic estat. 3. Leblos atu det Coo Cit oe 9 averinus sigcado de os trios que no comgrendas. 83) La pata potest pea a reac de der? ode ateriad Por a8? 1) Ou atts debe ener loe pres 4, desi et dee. 2. 1) Du prsoasensthucones se mencanan? ‘tle son ental? Out accones za ada una? ull xe conf? Cals ‘eed? 1b) Fundamenté cn i nfrmactn del too tas ‘irmacones “El gear de Dea Ri ra ies El gpierma de De Ria dy ch ser lego’ Rene un goberrant ee Estado conser poder pale 3 om x rorunaon0 Diterents ideas acerca del poder politico Fovqususcronctanmaprunetrl ate aranin de ado tno ket Nad tan rain de ‘eet, un gn s pecan partons Poreenpin na sol eno ge pele esse si tne apa olen ea Porson ate geen Hasta actu, aomete canrato socal Esso iy 0 arn as toa contract frontage mec eh nq no ten seme Fie ng on Pe oma Heese nett aca. lin mm 24 {iin mca dc he aniaon en sobean abit a tad abe ‘nce desputs,Job Lck, oy nota ‘op pcm eave {om pp ar, ort hin po dese (SC er eden or ren gor es amas ‘Sa aes de ma bso pode plc debs it dd poten pig ne in con pop elo ‘enc ‘wn deen pogan Srl yeploateres Seaptanan serena en Iskyria ea txt poco as ones (oe kde pers bce tae ace psa mets {car de moun decane ao paleo Dominion ybuocrada er gut sce tar berets corp co soma eon ruts suedadesy tne peo deal Ete moss ‘om intone sominain gue det momo Ietin ds lec o corn sobre una co ic pr i be et ty {Sv qc ta domain del Edo moderne erode tego La donna deogca {pace pit ams de ora, mec ura cl de Savolino concep ovate Sa ss ‘srg godess ars “ednies bene guna aeran su supe) ode a Talat dont tt do. 5. Traben en grups. Hogan un esquema con las 13s pias Lue, sc qu eas ren eons es dc apical pare aaa # oder palco cn la acusidad. cP gu? Fudaenion neers > fn mayor o menor med, tds as sociedaes te nendivernidades dec conven en clas grupos con dis tite cra, gosto cosas y modos de viviy de par, y ean heedadosoadptadosvoluntasiament Ph bswocedadesdemocrits ct divesad es apt Gayalrad,y5e combina cos igualad de derechos ye condicionesparadesarolase Pee socks tain ext desigualdad, es des a dfrencns que no son vlan gue fp ospetae a cig an, la degrada, yt Teeapacidad deactuar das personas Ls diferecis se {gaan at eta quer cao en las onocnsetos ya ‘Bfomacinoen sane oie. Todos ess icto- ecntbuyen que losinegrants delosdisintos grupos ovis tengan mayor o mer capaci pac cin en ‘echt cas dfrens ve ilen transi ls e008 Inmpants de grupo en espa a was de fis Poe ‘eae a pobre cilia 3 personas a dedcar muchas ‘indi ates que nos orto que aces festa ela actividades cates ode caida de InsladB cambio as persnas de ingress altos pueden fonar de una via confab y de ua edcaién buena ologada,Algoien que ce enna faa ana Bega ser dul tend as poslades det Tajo quel aga ganas dinero erpresigios, odd transite wets sais. rava la protesta de los productores en el Interior (ain tes 20 de mar 2008, Deselect persona incorporanconscimien tos cours acttades, dees y valores ys formas tmaimagen des mismas delos dems delugarque teen el mundo. Eto es important pogus adn de [estan ea es eepesetaisn sua oes pos desde acne a bins econo y cures. Ets ‘fsigaaenel-poder hacer” yenloque'seceequese fp hacer se converts tambnen un desigualad de poder infirsbre los dems Poder y conflictos de poder a presencia de aupos y pessonas con diferent cots de poder para ace y ara infu en las cr huts de los dems es algo conocido yceptad poe mayors de personas, Pro también es certo que cada rupo uses satisacr su interes mpone sm tees de er el mando, Pres surgen permanentemet t conflict de dstintos tips. ‘Cuando obreros o etileados reclaman mejors condiciones de tba) angen confictos sociales ‘undo un grupo infnt impor sos gusto, cost bres 0 ccencas a ofr grupo que ten gusts, cs tubes yereencias diferentes, estamos fente a un ‘conflcto cultura Si grupos empresariales erent ‘presionan aun gobierno para que tome medias ne Tos benefcian ellos en detriment de os oto, et thos frente aun eonflict econéanico, Cuando pat ‘doo facionespolticas te enfrentan en el Congress € Sits etl 2 Al final, el Gobierno tuvo que derogar las retenciones moviles i ogra DRE et na tev HS Moraine musta Ode Dae dove ¥en were se 8% 870 ‘tio, ree 6 is de 2098. intentan impones su ptspestva Ia opniénpeblica tas de los meds, estamos fente aun conficto politico, En ls acontecientos de Ia resiad, estas {rants dimensiones se enevetranentreazada y weeeses diel dscriminaris. Agentes de poder en la actualidad 1 Bata, Es I nattucién que organiza I vida del Conjanto socialy adic que detenta el poderlegiino ‘lecoeridn acti en nombre del eonjsto dela soci ‘ld de acuerdo conasleyes aceptadasy, en genera es ‘eeanocido por todos. Regula nesta condactat es ‘és dedistntos mado, fandamentalmeate ls eyes, formas obligatrias que alenzan a distintosdmbitos (cad educa, economia, et), ye gobierno gr: ‘po de funcionaris que asumen la conducein del Es todo. En sistemas democritics,en el gobierno actin Tos integrates de partidos polos y de ots grpos de poder que, mediante elecconesw otros mods de dlesgnacon legaon a oeupar argos I peder econdmico. Los grupos de personas o de cemprosas que concentsan poder econémico

You might also like