You are on page 1of 21

TERCERA PARTE

LA PASTORAL DIOCESANA
PROYECTO DE VIDA Y MISIÓN 2060

1
PROCESO HISTÓRICO DE LA
PASTORAL EN LA DIÓCESIS DE
HUEHUETENANGO
¿BENEFICIOS DE UNA SEMILLA O
ÁRBOL SEMBRADO POR LOS
ABUELOS?
1,525
Zaculeu y el pueblo mam
fue conquistado por los
españoles
1,529-1540
Padres Dominicos
predicaron y catequizaron
1,537
Presencia obispo Francisco
Marroquín
1,553
Dominicios ceden la
doctrina a Mercedarios
1,572
Mercedarios expanden su
presencia en todo
Huehuetenango
1,586
Fray Alonso Ponce –
Franciscano: encuentra a
Huehuetenango organizado
1,602
1
6 doctrinas (parroquias):
SANTA ANA MALACATÁN MALACATANCITO
2 NUESTRA SEÑORA DE CONCEPCIÓN HUEHUETENANGO
3 SAN PEDRO SOLOMA
4 NUESTRA SEÑORA DE LA PURIFICACIÓN JACALTENANGO
5 NUESTRA SEÑORA DE CANDELARIA CHIANTLA
6 SAN ANDRÉS CUILCO
1,625
El irlandés Tomás
(dominico) lleva la noticia
del Santuario de Chiantla
1,810
Finalización de las misiones
mercedarias
1,826
Se conforma el
departamento de
Huehuetenango
1,866
8 de mayo el gobierno de
Vicente Cerna crea el
acuerdo (ley)
1944
Misioneros Maryknoll EEUU
– presencia y acción
pastoral
1944-1970
Establecen parroquias con
presencia de sacerdotes.
Comunidades pobres,
marginadas. Evangelización.
1962
La iglesia de
Huehuetenango le dan
categoría de Diócesis
1962
La iglesia de
Huehuetenango le dan
categoría de Diócesis
PRIMER PLAN
PASTORAL
1979
1985
SEGUNDO PLAN
PASTORAL
1986
1991
TERCER PLAN
PASTORAL
1994
2000
CUARTO PLAN
PASTORAL
2003
2010

You might also like