You are on page 1of 3

Taxonomía de Flynn

La forma más común de clasificar a los sistemas de cómputo ha sido la Taxonomía propuesta por
Flynn (1972) , quien eligió dos características consideradas por él como esenciales ; el número de
flujos de instrucciones y el número de flujos de datos .

Sistemas SSID

La categoría SISD se refiere a las computadoras con una sola secuencia de instrucciones y una sola
secuencia de datos. Los uniprocesadores entran en esta categoría. A pesar de que solo tiene una
única CPU que ejecuta una única secuencia de instrucciones, un uniprocesador moderno puede
mostrar cierta simultaneidad de ejecución. Por ejemplo, las arquitecturas superescalares admiten la
identificación dinámica y la selección de múltiples operaciones independientes que pueden
ejecutarse simultáneamente. La captación previa de instrucciones y la ejecución de instrucciones en
línea representan otros ejemplos de concurrencia que se encuentran típicamente en las
computadoras SISD modernas, aunque según Flynn estos son ejemplos de simultaneidad de
procesamiento en lugar de simultaneidad de ejecución.

Una computadora con un flujo de instrucciones y uno de datos se llama SISD (Single Intruction
Single Data). Se trata de una computadora netamente serial , explícitamente no paralela . La CPU
actúa sobre un único flujo de instrucciones durante un ciclo de reloj y tiene un único flujo de datos
utilizado como entrada durante ese ciclo de reloj; por lo tanto, su ejecución es determinística, como
vemos en la figura 8.6. Este es el concepto de arquitectura en serie de Von Neumann donde, en
cualquier momento, sólo se está ejecutando una única instrucción. Todas las máquinas SISD poseen
un registro simple - el contador de programa - que asegura la ejecución en serie del programa.
Conforme se van leyendo las instrucciones de memoria, el contador de programa se actualiza para
que apunte a la siguiente instrucción que se va a procesar en serie. Ningún computador puramente
SISD se fabrica hoy en día. Todas las computadoras personales tradicionales de un solo procesador
caian dentro de esta categoría (pero no las actuales), así como ciertos viejos y grandes mainframes.
Sistemas SIMD

La siguiente categoría es SIMD (Single lnstruction, Multiple Data), en la que un único flujo de
instrucciones opera sobre múltiples flujos de datos, como vemos en la fig.

Estas máquinas son útiles para los cómputos que repiten los mismos cálculos en varios conjuntos de
datos: por ejemplo, sumando todos los elementos de 64 vectores independientes;es decir que
tenemos aquí un paralelismo de datos . Otro ejemplo es el cálculo de la paga para cada trabajador en
un empresa, que consiste en repetir la misma operación sencilla para cada trabajador; si se dispone
de una arquitectura SIMD, esto se puede calcular en paralelo para cada trabajador.

Sistemas MISD

La siguiente categoría es MISD (Multiple Instruction, Single Data), con un flujo de varias
instrucciones y un flujo de datos, como se observa en la figura

Ninguna de las computadoras comúnmente conocidas se ajusta a este modelo ya que implica que
varios procesadores operen sobre los mismos datos - y acuerden en los resultados.Sería aplicable en
caso de ser necesario un sistema tolerante a fallos, como por ejemplo el que utiliza la computadora
de control de vuelo del transbordador espacial.

Sistemas MIMD

Por último, está MIMD (Multiple Instruction, Multiple Data), con múltiples flujos de instrucciones
y flujo de datos múltiple, que se refiere a un grupo de procesadores independientes,cada uno con su
propio contador de programa y datos.

Es decir que, si tenemos procesadores separados operando sobre datos independientes, tendremos
un paralelismo de control (o control parallelism, en inglés), como se observa en la figura

Las MIMD son las más complejas, pero son también las que potencialmente ofrecen una mayor
eficiencia en la ejecución concurrente o paralela.

Todos los sistemas distribuidos son MIMD, por lo que este sistema de clasificación no es muy útil
para nuestros fines si no lo explicitamos un poco más. Estos sistemas pueden a su vez ser
subdivididos en multiprocesadores, multicomputadoras, multimultiprocesadores y máquinas de
flujo de datos.

Todos los sistemas distribuidos son MIMD, por lo que este sistema de clasificación no es muy útil
para nuestros fines si no lo explicitamos un poco más. Estos sistemas pueden a su vez ser
subdivididos en multiprocesadores, multicomputadoras, multimultiprocesadores y máquinas de
flujo de datos.

El multiprocesamiento se originó a mediados de la década de 1950 pero según M. T Jones , la


primera arquitectura SMP fue desarrollada por Burroughs Corporation en 1962. Se trató del
multiprocesador MIMD simétrico D825, que contaba con hasta cuatro CPU que accedían a uno o
dieciséis módulos de memoria conectados mediante un conmutador de barras cruzadas (crossbar
switch).

You might also like