You are on page 1of 8

 

   

2017  
SisFac  CLOUD  

 
Ing.  Tony  García  Salazar  
23/09/2017  
SisFac  CLOUD  
 

Contenido  
I.   Introducción  ...............................................................................................................  2  
II.   Actualización  de  Datos  ...............................................................................................  3  
a)   Registro  de  cuentas  contables.  ........................................................................................  3  
b)   Registro  de  Productos  y  Servicios.  ...................................................................................  3  
c)   Registro  de  Vínculos  de  producto  y  servicios  con  las  cuentas  contables  y  los  
establecimientos.  .....................................................................................................................  4  
d)   Registro  de  Empresas(Cliente).  ........................................................................................  4  
e)   Registro  de  Establecimientos.  ..........................................................................................  5  
III.   Movimientos.  .............................................................................................................  6  
a)   Registro  de  comprobante.  ................................................................................................  6  
 

Ing.  Tony  García  Salazar  


Página  1  

 
SisFac  CLOUD  
 

I. Introducción  
 

El   presente   documento   es   la   guía   de   usuario   final   elaborado   para   el   uso   del   módulo  
de  SisFac   –   CLOUD,   en   el   que   podremos   gestionar   los   documentos   electrónicos   y   sus  
emisiones,  en  lo  que  respecta  su  información  básica  como  el  catálogo  de  clientes,  cuentas  
contables,  productos  y  servicios.  

El  de  SisFac  –  CLOUD  surge  como  resultado  de  la  necesidad  de  tener  una  herramienta  que  
nos   permita   las   emisiones   de   los   documentos   electrónicos   normados   por   SUNAT,   de  
forma  fácil  y  rápida  vinculado  con  las  dinámicas  contables.  El  SisFac  –  CLOUD  proporciona  
información  detallada  de  la  facturación  en  general.  

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Ing.  Tony  García  Salazar  


Página  2  

 
SisFac  CLOUD  
 

II. Actualización  de  Datos  


Encontraremos   acceso   para   actualización   de   la   información   básica   del   programa   tales  
como:  Productos,  Servicios,  Clientes  y  Cuenta  Contable.  

a) Registro  de  cuentas  contables.  

Este  formulario  (interfaz  de  usuario)  se  gestiona  mediante  el  siguiente  esquema.  

  Opción  de  
  Busqueda.  

 
 
 
Lista   de   cuentas  
    contables  con  las  
  opciones.  

Para  registrar  una  cuenta  nueva,  hacemos  clic  en  el  botón  “Nuevo”,  el  sistema  
mostrará  la  siguiente  interface,  allí  ingresamos  el  número  de  cuenta  y  la  descripción,  
para  registrar  hacemos  clic  en  “Grabar”  y  para  cancelar  en  “Cancelar”.  

 
 

b) Registro  de  Productos  y  Servicios.  


El  sistema  nos  mostrará  el  siguiente  formulario.  

 
Similiar   al   anterior   éste   formulario   cuenta   con   un   buscador   y   una   lista   con   los  
productos   o   servicos   registrados,   cuenta   un   un   botos   “Nuevo”   para   los   nuevos  
registros  y  las  alternativas  de  editar  y  eliminar.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 

En   la   interface   anterior   apreciamos   los   atributos   necesarios   para   el   registro   de   un   bien  


o  servicio,  para  concretar  el  regsitro  hacemos  clic  en  “Grabar”  y  para  salir  en  el  boton  
rojo  ubicado  en  la  parte  superior  derecha.  
Ing.  Tony  García  Salazar  
Página  3  

 
SisFac  CLOUD  
 

c) Registro   de   Vínculos   de   producto   y   servicios   con   las   cuentas   contables   y   los  


establecimientos.  

Cuenta   con   un   reporte   que   le   permite   exportar   los   comprobantes   a   un   formato  


personalizado  para  facilitar  las  tareas  de  registro  en  el  sistema  contable.  

Al  final  de  la  lista  se  aprecia  iconos  para  activar,  inactivar  y  editar  el  regsitro;  para  un  
regsitro  nuevo    hacemos  clic  en  “Nuevo”.  

Registramos   los   productos   o   servicos,   las   cuentas   respectivas   y   el   establecimiento   y  


para  finalizar  hacemos  clic  en  “Grabar”.  

Notese   que   el   sistema   solo   permite   un   registro   activo   de   un   producto   o   servicio   por  
cada  establecimiento.  

d) Registro  de  Empresas(Cliente).  


Los   empresas   para   este   caso   puntual   los   clientes   son   registrados   a   través   de   una  
interface  que  contiene  un  buscador  y  una  lista  de  resultados,  además  de  ello  tenemos  
el  botón  de  nuevo,  editar,  anular,  eliminar,  activar  y  la  gestión  del  establecimeinto.  

 
En   la   siguiente   interface   se   muestra   un   formulario   para   el   registro   de   las   empresas   en  
calidad  de  cliente;  en  ella  ingresamos  datos  básicos  como  son  el  tipo  de  documento  
de   identificación,   el   numero,   la   denominación   (razón   social   o   nombre)   entre   otros   y  
un   como   opcional   tenemos   los   datos   de   teléfono,   correo   y   dirección   web;   además  
podemos   registrar   información   contacto   como   correo,   teléfono   y   el   nombre   de   la  
personal.  

Ing.  Tony  García  Salazar  


Página  4  

 
SisFac  CLOUD  
 

 
 
e) Registro  de  Establecimientos.  
Las   empresas   por   lo   general   mantienen   un   establecimiento   principal   con   código   de  
sunat   “0000”   conocido   comúnmente   como   domicilio   fiscal,   aparte   de   ellos   si   una  
empresa   tiene   sucursales   (oficina,   almacenes,   etc),   estos   deben   ser   registrados   en   el  
sistema,  para  ello  hacemos  clic  en  .  
 

 
Registramos   el   código   de   sunat,   la   dirección,   luego   elegimos   el   departamento,  
provincia   y   distrito,   para   luego   terminar   haciendo   clic   en   “Agregar”,   recuerda   que   es  
muy   importante   que   el   establecimiento   principal   (código   “0000”)   debe   tener   el   estado  
predeterminado;  esto  se  logra  haciendo  clic  en                .  
 
 
 
 

Ing.  Tony  García  Salazar  


Página  5  

 
SisFac  CLOUD  
 

III. Movimientos.  
En   esta   sección   encontraremos   todas   las   interfaces   necesarias   para   el   registro   de   las  
diferentes   actividades   del   SisFac   -­‐   CLOUD,   que   se   distribuyen   a   todos   los   usuarios   de   la  
empresa,  a  continuación  se  describe  como  realizar  los  principales.  

a) Registro  de  comprobante.    


Es   la   actividad   principal   del   sistema   a   través   del   cual   se   registran   los   documentos  
electrónicos  como  facturas,  boletas  y  sus  notas.  

 
 

Para  el  registro  de  un  documento  nuevo  hacemos  clic  en  “Nuevo”,  el  sistema  mostrará  
la  siguiente  interface:  

 
 

 
 

Apreciamos  que  podemos  ingresar  los  datos  básicos  del  documento  y  para  agregar  el  
detalle  del  documento  hacemos  clic  en  “Agregar  Item”.  

Ing.  Tony  García  Salazar  


Página  6  

 
SisFac  CLOUD  
 

Seleccionamos  la  clasificación  del  Ítem,  Bien  o  servicio,  en  la  descripción  digitamos  el  
nombre   del   bien   o   servicio   según   lo   registrado   en   el   catalogo   de   Bien   o   Servicio,  
elegimos   la   unidad   de   medida,   ingresamos   la   cantidad,   el   valor   unitarios   y   el   tipo   de  
afectación   del   IGV,   recuerde   especificar   el   porcentaje   del   IGV   en   caso   lo   requiera.  
Hacemos  clic  en  “Grabar”  para  finalizar.  

Para  Emitir  una  Nota  de  crédito  ó  debito.  

Las  notas  de  crédito  o  debito  hacen  referencia  a  una  boleta  o  factura,  en  tal  sentido  es  
necesario  identificar  de  que  factura  o  boleta  se  va  emitir  su  nota  y  una  vez  identificado  
hacemos  clic  en  el  icono              ,  el  sistema  consultará  que  tipo  de  nota  deseas  emitir  y  
posteriormente   la   clasificación   del   motivo   seguido   en   algunos   casos   de   una  
observación  o  nota.  

Caso  Nota  de  Debito:  

Caso  Nota  de  Credito:  

Los  casos  excepcionales  en  los  cuales  las  notas  modifican  parte  de  la  factura  como  es  
el  caso  puntual  de  un  ítem  en  particular  el  sistema  mostrará  una  interface  similar  al  de  
la  emisión  de  comprobante  en  la  cual  se  deba  especificar  el  ó  los  item’s  afectados,  para  
los  demás  casos  el  sistema  emitirá  la  nota  de  forma  automática.  

Para   descargar   los   archivos   Xml   ó   Cdr   hacemos   clic   en   el   icono   siguiente:   ,  
respectivamente.  

Para  enviar  el  documento  a  SUNAT  hacemos  clic  en  el  Icono  de  SUNAT:                      .  

Ing.  Tony  García  Salazar  


Página  7  

You might also like