You are on page 1of 32
Vesperia] La respuesta de Dios a la oracion de la humanidad afligida Los Grandes Lagos de la América del Norte Un dictador enjuiciado Ensefiando por medio de la television 22 DE SEPTIEMBRE DE 1959 EL PROPOSITO DE ESTA REVISTA Las fuentes de nuevas que pueden mantenerlo despierto a las vitales cuestiones del dia tienen que estar libres y no encadenadas por la censura e intereses egoistas. "iD pertad!" no esté encadenada. Reconoce los hechos, se enfrenta a los hechos, y tiene la libertad para publicarlos. No esta atada por ambiciones ni obligaciones politicas; no esté restringida por anunciantes comerciales a quienes tema ofender; no se inclina a Ia parcia- lidad debido a credos tradicionales. Esta revista se mantiene libre para poder expresarse libremente a usted. Pero no abusa de su libertad. Permanece fiel a Ia verdad. Despertad!” usa los conductos regulares de noticias, pero no esté limitada a ellos. En todo continente, en diversas naciones, tiene sus propios corresponsales. Desde los cuatro éngulos de la tierra vienen sus informes no censurados de lo que acontecié alli para que usted se informe mediante estas columnas. El punto de vista de esta publicacién no es estrecho, sino internacional. Se lee en muchas naciones, en muchos idiomas, por personas de toda edad. A través de sus paginas desfilan distintos campos de conocimiento—gobierno, comercio, religion, historia, geografia, ciencia, condiciones sociales, maravillas de la na- turaleza—jsu alcance es tan amplio como Ia tierra y tan alto como los cielos! “\Despertad!” promete adherirse a justos principios; expondra a los enemigos ocultos y los peligros sutiles, defenderd el derecho de todos a la libertad, consolaré a los que gimen y fortalecera a los que estan desanimados debido a los fracasos del mundo delin- cuente, reflejando la segura esperanza del establecimiento de un justo Nuevo Mundo. Familiaricese con "jDespertad!" Quédese despierto leyendo “jDespertad!” PURLICADA QUINCRNALAENTE POR WATCHTOWER BIBLE AND TRACT SOCIBTY OF NEW YORK, INC. 117 Adams Street Brooklyn 1, N.Y., USA. N, Hl. Kxon, Presidente Gxt SUITE, Seoretario Tirada de este mimero: 2,850,000 Cinco centavos el ojemplar Five cents a copy “Deserta” ee poblen on es siguentes 19 idiomas: CQuineonatmante—attesans,alemin, dant, espatcl, finian- fy trance ggg, tolinds, ties, laliane, spon, ‘oro, Doria see, taza Ueaseaimentectiyanj indonsto, wean, Mee ee ee ett icine hee Gosta Ries, Apartado 2043, San Jone Pee eae ; Pa age pieaorer ete tet ns MH Ee i i tna a a ‘alciones menssles evttan in mia det prelo ‘alent area. a tradeclin de te Bo emesis deen earlarse «Ia oficien en su pats de nue sor las fqulaclons coe Sa ‘cote, seura ob ata en Brookiyn de pases donde be iy lan, ain ar = 'Stogeda det pal Aso de voneimianto (con lance are el'reaeyo) sf ela per Ie. meno” dox nimoros ses ‘Seterminar iz sueripelen. Ua eambia de domililo endo S Sia" oflaina ‘se efeetnnd “Geary "de un es. Sirvanse fv eo iret antvir 5 In nue TRepletrada como articao, ge 24% ease on Ie Administractin e"Coreor Nom. te Mesic, DAP ef dia 28 de ago ‘8 1948, (lnpreo ea BUA.) Sheond-lam page pald at Brooklyn, 8. ‘paket semontty Vol, LARK No. 18 SPANISH EDITION SEPTEMBER 22, 1959 Prints in U.S.A. ees on, inglés New World Translation of the Moly ‘Seaptares.(Trafwenon ae" ‘Simolor apreeran tras Iveta: Ne aR 2Gente de sobra? ‘La respuesta de Dios a la oracién de la humanidad afligida Los Grandes Lagos de la América del Norte 9 Un dictador enjuiciado Semillas de la delincuencia Enseflando por medio de la televisién asa ins Saas Eeerfrts)-Euando"Se ian oan tradecons ts siulentet Mod - Mosera ~ Torres Amat (er ‘Cuuiliea 1935) INDICE 8 El Mereado Comnin contra el Area de Comercio Libre 5 El “Cristo Negro” de Panama “Tu Palabra es Ia Verdad” 2B 2Un reseate para cufintos? w ‘Tiempo de rodeo en ‘Terranova 16 Observando el mundo pe “Es ya hora que despertemos.” di Romanos 13:11 Volumen XXVIII Brooklyn, N.Y., 22 de septiembre de 1959 Nimero 18 URANTE los pasados tres siglos la poblacién humana ha aumentado de amos 500 millones a més de 2,800,000,000. Su proporcién de crecimiento no se ha estancado, sino que est aumentando, Al- gunas autoridades predicen una pobla- cién de mas de seis mil millones en unos cnarenta afios, con una adicién anual, en ese entonees, de unos 126 millones. La pregunta importante que tienen presente es como disminuir este crecimiento antes de que la poblacién Tlegue al grado dondg no haya bastante lugar ni alimento. La India est agudamente consciente de este problema. Tiene una poblacién de 406 millones, con sicte millones agrega- dos a ella cada aiio. Esto no ayuda a sus roblemas ceondmicos. La Science N etter del 27 de diciembre de 1958 de- elaré: “Si la presente proporeidn elevada contintia y la proporeién de muertes con- timia menguando, su_poblacin casi se duplicaré para 1986. Casi 800,000,000 de personas vivirian entonees en un area de aproximadamente dos quintas partes del tamafio de los Estados Unidos. Tan grande aumento eliminaria totalmente cnalesquier logros econémicos efectua- dos bajo los planes de cinco afios pre- 22 DE SEPTIEMBRE DE 1959 “ sentes 0 futuros de la India.” La China es la principal nacién que se enfrenta al problema de gente de sabra. oy tiene 650 millones de personas, pero los expertos caleulan que tendr& aproxi- madamente mil quinientos millones de aqui a unos cua- renta afios. La adicién anual a su pobla- cién ahora es de unos quince millones. Los lideres del mundo temen lo que sucedera euando la poblacién de la China la obligue a buscar més espacio. Los expertos en asuntos del mundo no pueden ver nada més que dificultad si la poblacién del mundo contintia creciendo a la proporcién presente. La_revista Newsweek indicé claramente: “Dos ter- ceras partes de la poblacién del mundo estan desnutridas, y la produccién agri- cola del mundo no esti aumentando. Sila cantidad de poblacién continéa aumen- tando sin freno, las condiciones de vida en deterioro de la India y de otras par- tes slo pueden resultar en explosiones como las que el mundo jamés ha sofiado.” Parece irénico que haya una eri poblacién cuando existen enorm deshabitadas de la tierra. Si los millones que se gastan en armas bélicas se usaran para desarrollar estas Areas y para per- feccionar métodos de produccién y dis tribueién de alimentos no habria ningu- na raz6n para preocuparse en cuanto a que varios miles de millones mas de per- sonas se agregaran a la poblacién del 3 mundo. Pero se interponen temores asi como obstieulos nacionales y raciales. La colonizacién, sin embargo, sdlo se- ria una solueién temporal, Un’ artieulo en Harper's Magazine indicé: “La colo- nizacién jamais ayuda a mas que unas chantas generaciones, porque los colonos se multipliean mas rapidamente que los nativos y pronto Ilenan todos los espa- cios vacios—como lo demuestra amplia- mente el ejemplo clasico de los Estados Unidos.” Con el tiempo no habria bas- tante lugar para todos si continuase la presente proporcidn de crecimiento. Las personas que abogan por la preveneién yoluntaria de la prefiez como solucién del problema se enfrentan a vigorosas objeciones religiosas. Las personas que temen que con el tiempo la tierra tendré gente de sobra, a pesar del hecho de que la muerte conti- ntia cobrando su miimero. de victimas amual, se horrorizan cuando se les dice que viene el tiempo cuando los humanos no morirén, Se representan mentalmen- te a la tierra demasiado lena de gente. ‘A pesar de sus temores la vida eterna es segura, El Creador del hombre la prome- #i6, ¥ ¢l nunca deja de cumplir una pro- mesa, “El don que Dios da es vida eterna por Cristo Jestis muestro Sefior.” “Los justos mismos poseerdn la tierra, y-mo- Tardn para siempre sobre ella.”Rom. 6:23; Sal. 37: 29. Los problemas creados hoy dia por una poblacién que esté por reventar no existirdn cuando Dios cumpla su prome- sa. Los habitantes de la tierra no estaran divididos en grupos nacionalistas que causen concentraciones fuertes de per- sonas en ciertas areas, Serin un solo pueblo bajo un solo gobierno y estarén libres para esparcirse sobre la tierra. No se les interpondran obstéculos raciales ni nacionales. Dado que ese gobierno justo seré el reino sobre el cual Cristo fué hecho Rey, la gente no sufrird a causa de gobernan- tes humanos egoistas. Nadie se estaré muriendo de hambre mientras otros ten- 4 gan wn grande sobrante de alimento al- macenado. Ya no habré ningtin desper- dicio de los recursos de la tierra, Bajo el sabio acaudillamiento de ese gobierno ce- lestial cl hombre haré buen uso de la tierra. Esta produciré una abundancia para él. “La tierra misma ciertamente dara su producto; Dios, nuestro Dios, nos bendecir4.”—Sal. 67:6. ‘Antes de que esas bendiciones se ex- tiendan a todo el género humano Dios destruiré al presente sistema de cosas inieuo. Esta ejecucién de juicio divino producira un cambio en la presente po- Dlacién de Ja tierra. Los inienos cesarén de ser. “Pues los malhechores mismos serén arrasados, pero los que esperan en Tehova son los que poseerén Ia tierra.” (Sal. 37:9) Eso significaraé una redue- cin sefialada en el mimero de los habi- tantes de la tierra, asf como el diluvio del dia de Noé produjo una reduceién sefialada en la poblacin de aquel tiempo. Aquellos a quienes Dios preserve para ser stibditos terrestres de sn reino pro- seguirén a cumplir el mandato divino de procreacin: “Sean fructiferos y hégan- se muchos y Ienen la tierra.” (Gén. 1: 28) Fné con este propdsito que Dios did al género humano la facultad de procrear en primer lugar. Debido a que nadie se estaré muriendo, ese mandato sera eum- plido cabalmente bien dentro de un pe- riodo de mil afios. Fl llenar o poblar la tierra no signifi- ca atestarla. Cuando el género humano haya aumentado al grado de efectuar un cumplimiento representativo de ese man- dato, dejando lugar para los que todavia, habrn de ser levantados de las tumbas memorialescas, es razonable coneluir que el hombre cesard de multiplicarse. El propésito de Dios se habré cumplido. El est tan capacitado para quitar la ferti- lidad del género humano como lo estuvo para dar al hombre la facultad de pro- crear en el principio. Los habitantes im- perecederos del nuevo mundo de Dios, por lo tanto, jamés creardn un dilema de gente de sobra. }DESPERTAD! a la ORACION de la HUMANIDAD UNCA antes ha estado tan grande- mente oprimida la huma- nidad por tantos ayes. Los diarios estén Ienos de aflicti- vas noticias de delincuencia juve- nil, erimenes, inflacién, impuestos més elevados, codicia e improbidad en la po- litiea, guerra fria_y amenazas de mma guerra caliente, escasez de alimento y enfermedades. La enfermedad del cora- zon y el cncer anualmente reclaman la vida' de centenares de miles de personas. El perder a una persona amada en la muerte es una de las cosas mis insopor- tables que la humanidad afligida tiene que aguantar, ;Cudnto tiempo, pregunta la gente, plagardn al género humano ta- les condiciones espantosas? ;Sera siem- pre asi? Muchos de la humanidad afligida han orado a Dios que les muestre qué espe- ranza hay. ,1Ha contestado Dios su ora- cin? Ciertamente, La respuesta de Dios se encuentra en su Santa Palabra, la Bi- blia. Aptamente Dios ha usado a su ama- do Hijo, Cristo Jess, para expresar su respuesta, En su sermén del monte Je- stis nos dié la respuesta de Dios cuando ensefié a sus seguidores a orar: “Uste- des, pues, deben orar de este modo: ‘Nuestro Padre en los eielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Crimpla- se tu voluntad, como en el cielo, también sobre la tierra’” (Mat. 6:9, 10) ;Ah, 22 DE SEPTIEMBRE DE 1959 m2 HIN iy oo cién de la humani- dad afligida—su reino! : Debido a que el reino de Dios efectuaré la voluntad de Dios aqui mismo sobre la tierra, nada es de mayor importancia al género humano que el Reino. Todos los otros intereses son secundarios al Reino, puesto que Jestis dijo: “Sigan, pues, buseando primero el reino.” (Mat. 6:33) Debido a su im- portancia principal Jesiis re- nuncié al trabajo de carpin- teria y trabajo de tiempo cabal én predicar el reino de Dios, de este modo trayendo buenas nuevas al género hu- mano afligido: “Jestis em- prendié un viaje a todas las ciudades y aldeas, ensefiando en sus sinagogas y predicando las buenas nuevas del reino.” —Mat. 9 El Reino es un gobierno yerdadero, Es un gobierno celestial. Mostrando que el reino de Dios es celestial, Jestis introdu- jo muchas de sus ilustraciones con la locucién ; “El reino de los cielos es seme- jante a...” (Mat. 13:31) Es imposible leer mucho en los relatos evangélicos de Mateo, Marcos o Lucas sin leer acerea del Reino, El relato de Mateo contiene veintiocho capitulos. ;Sabfa usted que el Reino se menciona en veintiuno de es- tos capitulos? Tan solo en el capitulo trece de Mateo Jestis us6 la frase “el reino de los ciclos” ocho veces junto la palabra “reino,” refirié reino celestial de Dios, aparece tan s6lo en ese capitulo doce veces! Jestis ver- daderamente recaleé el reino de Dios como la tinica esperanza para el género humano afligido. El gobierno celestial de Dios tiene un Rey y 144,000 asociados reales. Los que reinan con Cristo en su reino se escogen de entre los hombres y son uma excepeién del resto del género humano, puesto que 5 ellos serén los tinicos que serén levados al cielo. Son “los ciento euarenta y cua- tro mil, que se han comprado de la tie- ra.” (Apo. 14: 3) La Biblia muestra que habré muchos stibditos terrestres del rei- no de Dios. En el mismo sermén en que Jestis nos dijo que oriramos por el Rei- no, él indied que el Reino tendria stib- ditos terrestres, con sus palabras bien conocidas: “Bienaventurados los man- sos; porque ellos heredarin la tierra.” 4 Cémo contesta el reino de Dios la ora- cién del género humano afligido? Po- niendo fin a toda la iniquidad, guerras, erimenes y violencia. Mostrando lo que el Reino éfectuarfa, Cristo, el Rey, dijo ue enviarfa “a sus angeles, y ellos reeo- gern de su reino todas las cosas que causan tropiezo y a las personas que estan haciendo lo que es contrario a ley, y las echarén al horno ardiente. .. , En ese tiempo los justos resplandeceran tan brillantemente como el sol en el reino de su Padre.” (Mat. 13:41-43) Para que los stibditos terrestres del Reino resplandez- can “tan brillantemente como el sol” n cesitan alivio de la opresién de enferme- dad y muerte. Esto lo proveeré el reino de Dios, pues acerca de su Rey est es- crito: “El tiene que gobernar como rey hasta que Dios haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies, Como el iltimo enemigo, la muerte ha de ser des- truida.’—1 Cor. 15:25, 26. Pero, gqué hay de los que han muerto? 4.Cémo los beneficiard el Reino? Median- te el Reino, la muerte y cl Hades (el sepulero comin) entregaran los muertos ~ que hay en ellos. (Apo. 20: 13) Sefialan- do hacia el futuro a esa grandiosa oca- sién cuando el real “juez de vivos y muer- tos” levante a todos lo que estén en los sepulcros 0 tumbas memorialescas, Jestis dijo: “No se maravillen de esto, porque la hora viene en la cual todos los que estén en Jas tumbas memorialescas oiran su Voz y saldrén, los que hicieron cosas buenas a una resurreceién de vida, los que practicaron cosas viles a una resurreccién 6 de juicio.” (Juan 5: 28, 299) Todos los que son levantados de entre los muertos en una resurreceién terrestre se hallan en Tinea para ‘heredar la tierra’ consiguien- do el premio de vida eterna por ser siibditos obedientes del Reino.—Hech. 10: 425 Mat. 5 Poder del Reino establecido La humanidad afligida debe cobrar fnimo del hecho de que el reino por el cual se or6 por mucho tiempo ya se ha establecido en el cielo. Profectas de la Biblia y hechos relacionados muestran que el establecimiento del Reino aconte- cid en el cielo en 1914 d. de J.C. En ese aio terminaron los “siete tiempos” de los “tiempos sefialados de las naciones,” y fué tiempo para que Cristo fuese hecho “Rey de los reyes.” Antes de 1914 Cristo estaba sentado a la diestra del trono de Dios, “esperando hasta que sus enemigos fueran hechos un banco para sus pies.” (Heb. 10:12, 13) Pero en armonia con Daniel 7:14 Cristo recibié el reino pro- metido por largo tiempo en 1914 d. de J.C. e, invisible a los ojos humanos, “fué le dado el dominio, y la gloria, y el reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirviesen: su dominio es un dominio eterno, que jamas pasard, y su reino el que nunca sera destruido.” ‘od. Después del nacimiento del reino de Dios, hubo otro acontecimiento invisible a los ojos humanos: “Hstallé guerra en el cielo.” (Apo. 12:7) En este conflicto celestial Satands, y sus demonios fueron ‘arrojados a la tierra,’ Esto signified ayes aumentados para el género humano afligido, como muestra la Biblia: “Ayes para la'tierra y para el mar, porque el Diablo ha descendido a ustedes, teniendo gran ira, sabiendo que tiene un corto periodo de tiempo.” (Apo. 12:9, 12) Du- rante este “corto periodo de tiempo” que queda para este viejo mundo y su dios falso, Satands el Diablo, las buenas nue- vas del establecimiento del Reino tienen que ser predicadas a todas las naciones, asi como Jestis predijo en su gran pro- 1DESPERTAD! a ta la i en toda tierra habitada con el propésito de dar un testimonio a todas las naciones, y en- tonces vendré el fin cabal.”—Mat. 24: 14. El Reino hace posible un nuevo mundo iAh, de modo que el Reino terminaré completamente con este viejo e inicuo mundo opresivo! El “fin cabal” que Je- stis dijo que vendria después de haberse terminado la predicacién del Reino no es el fin de esta tierra; es el fin del pre- sente mundo o sistema de cosas malo. Su destruccién en la guerra universal de Dios del Armagedén abre paso para un justo nuevo mundo. Muestran el poder invencible del reino de Dios las palabras del profeta Daniel: “En los dias de aque- Ios reyes, el Dios del cielo establecera un reino que nunca jamés serddestruido, y el reino no sera dejado a otro pueblo, si- no que desmenuzara y acabaré con todos aquellos reinos, en tanto que él mismo permaneceré para todos los siglos.” —Dan. 2:44, Mod. Pero tiene que acontecer més que el remover a las naciones de la tierra para ‘introducir un nuevo mundo y aliviar al re humano afligido. El dios invisi le de este mundo, “el dios de este sis- tema de cosas,” el Diablo, tiene que ser suprimido junto con sus demonfacas cria- turas espirituales, La Biblia nos asegura ue el reino de Dios destruira los cielos simbélicos de este mundo inicuo y asi suprimiré a Satanés y a sus demonios. El apéstol Pedro predijo: “El dia de Je- hova vendré como ladron, en el cual los cielos pasarén con un ruido de silbido, pero los elementos estando intensamente calientes serdn disueltos, y la tierra y las obras en ella serén descubiertas [des- _ trufdas].”—2 Cor. 4:4; 2 Ped. 3: 10, 12. La destruccién de los simbélicos “cie- los y la tierra actuales” no deja un vacto. No, Dios reemplaza a los iniewos cielos y tierra con “nuevos cielos y una nueva tierra que esperamos de acuerdo con su 22 DE SEPTIEMBRE DE 1959 ° Sociedad del nuevo mundo ahora Este prometido nuevo mundo de jus- ticia se ha acereado, porque el Reino esta establecido, y dentro de esta generacién el gobierno celestial de Dios destruird a este inieuo mundo. Desde el naeimiento del reino de Dios hay, de hecho, una so- ciedad del nuevo mundo sobre Ia tierra. La sociedad del nuevo mundo es el re- sultado del funcionamiento del Reino y, desemejante al Reino, es visible a los ojos humanos. Ha estado funcionando en la tierra desde 1919 con resultados visi- bles. Cada afio decenas de millares de nuevos creyentes se declaran a favor del reino de Dios y se asocian con la socie- dad del nuevo mundo de testigos de Je- hové en proclamar el reino de Dios como la esperanza del género humano. Habiendo abrazado la respuesta de Dios a la oracién de Ia humanidad afli- gida, los de la sociedad del nuevo mundo no s¢ desalientan por la horrenda situa- cién del mundo. ; Por qué? Porque saben que se predijo que estas cosas aflictivas vendrian sobre la tierra después de la derrota de Satands en el cielo, Nada me- nos que Cristo Jestis predijo estas cosas: “Sobre la tierra angustia de naciones, no conociendo la salida .. . , mientras que los hombres se desmayan debido al temor y la expectativa de las cosas que vienen sobre la tierra habitada.” (Lue. 21:25, 26) Tocante a los ayes, tales como guc- rras mundiales, escasez de alimento > pestes que se predijo que vendrfan sobre la generacién del género humano en los “{itimos dias,” Jestis dijo: “Estas cosas son el principio de dolores de angustia.” —Mat, 24:8. “Alcen la cabeza” Desde 1914 (d. de J.C.) estos “dolores de angustia” predichos han venido sobre una sola generacién en cumplimiento de la profeefa de la Biblia. Aunque los de la sociedad del nuevo mundo consideran 7 seriamente estos ayes y dolores de an- ustia, también son obedientes al man- iato de Cristo: “Al empezar a sueeder estas cosas, levantense erguidos y aleen Ja cabeza, porque su liberacién se esté acercando.’—Lue, 21: 28. ‘Ah si, cuando uno entiende el signifi- cado de estos dolores de angustia, en- tonces estos mismisimos acontecimientos que causan angustia son en si mismos causa para eliminar las prendas de ves- fir de afliceién y desaliento. Ya no debe agacharse la cabeza en desaliento, el cristiano verdadero ya no debe deseora- zonarse con desaliento desesperanzado, porque ahora es el tiempo de todos los tiempos para alzar uno la cabeza con ex- pectativa gozosa de la liberacién inmi- nente en la guerra de Dios del Armage- don. “Regocijense en la esperanza que estd delante.’—Rom. 12: 12. ‘Aunque la liberacién esta tan cerea, la muerte todavia esté con nosotros. j Como, entonces, pueden los de la sociedad del muevo mundo parecer tan felices? Por- que aun la muerte no encierra el terror ni produce la falta de esperanza que en- cierra y produce para los que no conocen Ja esperanza del Reino, Cuando los de la sociedad del nuevo mundo pierden a una ‘rsona amada en la muerte, no son ago- iados por la afliecién desesperanzada. No se afligen mas de lo suficiente, por- que la Biblia declara : “No queremos que sean ignorantes eoncerniente a los que estén durmiendo en la muerte, para que ustedes no se aflijan asi como hacen tam- bién los demas que no tienen esperanza.” (1 Tes, 4:13) Esto no signifiea que los de 1a sociedad del nuevo mundo no sien- ten pena por la muerte de una persona amada, Si sienten pena. Aun el Sefior Testis “cedié a las lagrimas” por la muer- te de su amigo amado Lazaro. (Juan ) Pero la afliccién no es excesiva ni histérica. La esperanza de la resurrec- cidn los consuela, pues, como Pablo, ellos tienen esperanza en Dios . . . de que ha- bra una resurreceién ast de justos como de injustos’—Hech. 24:15. 8 No mas lagrimas ni ldpidas sepulcrales Después del Armagedén, durante el reinado de Cristo el Rey, los que estén muertos en las tumbas memorialeseas se- rén levantados a la vida otra vez. Nunca mas tendrén que morir a causa del pe- cado heredado de Adén. Por ser stibditos obedientes del Reino pueden probarse dignos del don de vida eterna en el glo- rioso nuevo mundo de Dios. ; ¥ euén ma- ravilloso seré! Pues Dios “limpiaré toda ligrima de sus ojos, y la muerte no sera més, ni tampoco habr& més duelo ni loro ni dolor. Las cosas antetiores han pasa- do.”—Apo. 21:4. Si, las cosas anteriores que oprimian a la humanidad habrén pasado para siempre. ; Entonees habran desaparecido Jas corrientes de lagrimas que han ma- nado en salas funerales alumbradas te- nuemente! ;Habré desaparecido el tra- bajo sombrio de excavar sepuleros, de comprar féretros y lotes en los eemen- terios! jHabré desaparecido el trabajo de los embalsamadores y los construeto- res de lipidas! ; Habra’ desaparecido la triste procesién funeral y las ftimebres prendas de vestir negras! ; Habra des- aparecido cualquier necesidad de vi tar los cementerios para recordar a los ama- dos muertos eon flores, pues los cemen- terios ya no existirén! “Todos los que estén en las tumbas memorialeseas” ha- bran oido la voz del Rey reinante y ha- bran salido en tina resurreccién en un nuevo mundo, Los que permanezcan obe- dientes al Reino “heredarfn la tierra” eternamente y para ellos “la muerte no serd més.” Jehové habré cumplido su promesa de que “él realmente tragaré la muerte para siempre, y el Sefior Jehové ciertamente limpiard las lagrimas de to- das las caras.’—Isa, 25:8. Comience ahora a limpiar las lagrimas de su cara y de la cara de otros abra- zando la esperanza del Reino, procla- mandola a otros, para que ellos también pnedan conocer la respuesta de Dios ala oracién del género humano afligido. |DESPERTAD! Por el corresponsal de “;Despertad!”’ en el Canadé {OMO joyas s6tidas en el seno del eon- “tinenie descansan los Grandes Lagos de América del Norte. Los cinco lagos varfan en tamaiio desde el lago Superior, el mas grande cuerpo de agua dulce del mundo, hasta los lagos Hurén, Michigan, Brie y Ontario en orden descendiente de tamaiio, si es que no de importaneia. Algunas estadisticas son necesarias si hemos de apreciar plenamente la inmen- sidad de esta gran via acudtica que con- duce desde el corazén del continente hasta el litoral del Atlintico a 3,540 kilé- metros de distancia. El lago Superior, el que esta més al este y es el mas grande de elevacién, yace a 183 metros sobre el nivel del mar, cubre un rea de 82,414 kilémetros cuadrados y se extiende 611 kilémetros en una direceidn de oriente a oecidente de 257 kilémetros de ancho. Su profundidad ha de observarse particu- larmente, pues recientes medidas regis- traron profundidades hasta de 406 me- tros, Este inmenso cuerpo de agua, con sus puertos encerrados por 61 a 91 centi- metros de hielo durante cuatro meses de invierno cada afio, esti despejado y frio, con temperaturas de unos cuantos gra- dos sobre el punto de congelacién aun en pleno verano, Hacia el oriente el lago Hurén, con sus muchas bahfas y puertos, . se extiende sobre un area de 59,570 kilometros cuadrados, 397 kilémetros de largo y aleanza una profundidad de 229 metros. Bl lago Michigan, ubicado ha- cia el sur y estando enteramente en los Estados Unidos, est eonee- tado como un apéndice gigantesco a la principal corriente de agua por el estrecho de Mackinac. Ocu- pando el tercer lugar en tamafio, con un area de 58,016 kilémetros cuadrados, su gran longitud de 515 kilémetros prove una valiosa 22 DE SEPTIEMBRE DE 1959 LOS CRAVEES 14008 HF TA AMERICA DEL NORTE ruta acuosa desde el corazén del eampo agricola y vacuno norteamericano por via de Chicago y Milwaukee, Prosiga ahora desde el lago Hurén por via del lago San Clair y el rio Detroit al lago Erie. Es un chareo en comparacién, con una profundidad de 64 metros, co- rriendo 388 kilémetros al oriente, eon 92 kilémetros de ancho y un lecho que cubre 25,745 kilémetros cuadrados. Edifieadas en este eslabén de la carretera acuatica se encuentran las ciudades de Detroit, Windsor, Toledo, Cléveland y Biffalo, cada una importante en su propio ramo por la produccién de muchas clases de articulos industriales, tales como hierro ¥ acero, automéviles, ayiones, maqui- naria y aparatos domésticos y fabriles, cosas de vestir y cosas de comer, Pro- ducidos en cantidades enormes, estos productos van a toda la tierra, Lo filtimo que ha de considerarse es la extensién azul de 19,530 kilémetros eua- drados del lago Ontario, extendiéndose 290 kilémetros desde la ciudad de Hémil- ton hasta la entrada del rio San Lorenzo. La profundidad de 225 metros provee bastante profundidad para la navegacién a varios puertos pequefios. Estos, junto con los puertos mas grandes de Toronto, Hamilton, Kingston y Prescott, forman uno de los centros del comercio y em- harque de lagos tan esenciales para la economia canadiense. Venciendo obstdculos a la navegacién Aunque la mayor porcién de esta in- mensa via acuitica fué excavada‘y re- unida por los procesos naturales de la ereacidn, subsisten algunos obstaenlos y vallas, Usted quizis se pregunte cémo estos lagos se unen y cémo la navegacién se efecttia de lago a lago a medida que la entera corriente de agua baja de 183 me- tros sobre el nivel del mar en el lago See a 75 metros en el Jago Ontario y de allf en adelante por el rio San Lo- renzo hasta el nivel del mar. Para ven- cer el descenso en el rio Santa Maria e1 tre el lago Superior y el lago Hurén se construyeron las enormes esclusas de Sault Ste. Marie, las cuales ahora ma- . nejan un mayor tonelaje que el canal de Suez de fama internacional. Para supe- rar lo insuperable, a saber, las cataratas del Niagara en el rio Nidgara que conecta el lago Erie y el lago Ontario, se adopts el proceder obvio. Las cataratas del Nid- gara fueron evitadas por la construccion de las esclusas Welland y el canal que atraviesa la peninsula del Niagara, con Jo cual se atendié a una diferencia de mas de 91 metros en niveles de agua. Las dificultades de navegar por el rio mismo de San Lorenzo por un trecho de 394 kilémetros desde Kingston en el lago Ontario hasta Montreal se resolvieron s6lo para barcos y lanchones de poco ca- lado (los que tienen un’ ealado de poco mis de cuatro metros) mediante la cons- truccién de los canales Rideau y Ottawa, continuando asf el transporte de mate- rias primas y la produccién industrial hasta Montreal, donde los trasatlanticos y vapores volanderos de los siete mares tienen acceso salvo por un periodo de unos tres meses cada afio, durante el cual Ja entera corriente acuatica se congela, y 10 se mantiene en una temperatura de me- nos de éero. Arterias comerciales Ahora, en esta era de velocidad y ade- lanto eientffico, un cambio que se habia. sofiado desde hace mucho tiempo esté efectudndose en el frente de la navega- cin, Durante los pasados cincuenta aiios los hombres se han representado vivida- mente en la mente el dia cuando barcos de Shanghai, Melbourne, Hong Kong, Génova, Ciudad del Cabo, Hamburgo, Londres, Rio de Janeiro y de todas par- tes del globo naveguen directamente has- ta las distancias més lejanas de los Grandes Lagos. Ahora esto est llegando a ser una realidad. Sobre la base de un acuerdo de costo comhinado de muchisi- mos millones de délares en el que entra- ron los gobiernos estadounidense y cana- diense, la ruta maritima o el proyecto de Ja via aendtica profunda del San Lorenzo se ha emprendido. Mucho ya se ha hecho entre Montreal y el lago Ontario. Esto ha envuelto un trastorno mayor en la vida de muchos—pueblos enteros han si- do cambiados y poblaciones enteras han sido trasplantadas, se han comprado va- liosos terrenos, se han edificado grandes estaciones de fuerza motriz, se han exea- vado nnevos y profundos canales, capa- ces de dar cabida a los bareos més gran- des que ahora funcionan en los Grandes Lagos. Muchos de estos transportadores de mineral y grano de construccién re- ciente miden 213 metros de largo y 24 metros de ancho. Se espera que el pro- fundizar toda la via acuatiea se comple- tara para 1960. Verdaderamente, estas maravillas de la ereacién pueden eompa- rarse a joyas, no s6lo por su belleza y esplendor maravillosos de engaste, sino por su inestimable valor para el comer- cio canadiense, norteamericano y mun- dial. Pudiéramos representarnos vividamen- te en la mente al rio San Lorenzo como un brazo poderoso con sus cineo dedos (los ;DESPERTAD! A erza flotante, cente- nares de ee, de litros de grano se _ transportan cada afio a numerosos desem- -bocaderos para su elaboracién y trans- borde a muchos mercados distantes del -, mundo. El grano se carga en gigantescos transportadores capaces de llevar hasta 28 millones de litros en un solo viaje. Estos zarpan de puertos occidentales en el lago Superior y el lago Michigan, tales como Puerto Arturo, Fuerte William, Duluth, Superior y Chicago, a puertos y medios de transporte en los lagos mas al oriente de Huron, Erie y Ontario, Alli se carga en pequefios barcos de canal de poco calado y se transporta a Montreal 0a puertos del Atlantico para entrega de ultramar a Inglaterra, Europa, Asia y el Africa. No sélo proveen los Grandes Lagos un modo de transporte muy necesario para el alimento para el hombre y la bestia, sino que igualmente se usan para sacar la riqueza mineral de mena de hierro de ja famosa cordillera de hierro Mesabi en Minnesota y los pozos de Steep Rock en Ontario del noroeste. Para alimentar las hambrientas fabricas de acero de Pitts- burgo, Cléveland, Hamilton y Sault Ste. rie, flotas de transportadores de mi- neral navegan las veinticuatro horas del dia durante la temporada de navegacién en los lagos superiores, que generalmen- te es del 1 de mayo al 1 de noviembre, almacenando mineral para el invierno y uso futuro. De los bosques circunvecinos vienen ~ aheto, alamo, pino norteamerieano y bil- samo por grandes cantidades en forma de lefia para ser Ilevados por agua a las fabricas de papel en el oriente. La de- manda de papel es en tal escala que uno se pregunta si el abastecimiento durar, a pesar de los proyectos de reforestacién gubernamental y privados. sus Areas tarias proveen un par: Soe para los turis- tas, especialmente para los que desean solazarse en medio de alrededores natu- s. Literalmente centenares de miles viajan al norte cada afio para gozar de temperaturas moderadas Tncaite edi con sus tardes y noches frescas cuando se puede disfrutar de suefio paeffico y refrescante. Particularmente en las pla- yas del lago Superior y las playas sep- tentrionales del lago Hurén abundan caza y la pesea, Algunas de las carrete- ras més excelentes del continente hacen facil el viajar de punta a punta, capaci- tando a los turistas a aprovecharse de muchos viajes de placer por barco a los innumerables puntos de interés. De interés especial para el turista re- ciente es la terminacién del puente Mac- kinae sobre el estrecho de Mackinac. El eruzar en este punto por mucho tiempo ha sido asunto lento por transbordador. La construccién del puente comenzé en 1954 y fué abierto para ser usado el 1 de noviembre de 1957. Se considera ser el mas largo puente colgante de ancladero hasta ancladero, y con sus vias de en- trada se extiende casi por ocho kiléme- tros. El trecho principal de 1,158 metros esti sostenido por torres de “168 metros de alto, capacitando a los bareos mas grandes a pasar libremente por debajo. Esto es una gran dicha para los viajeros por carretera, un acceso facil hacia el norte y hacia el sur entre la ciudad Mac- kinaw y San Ignacio. El costo, ealeulado en 80,000,000 de délares habra de pagar- se con el peaje. En conjunto, los Grandes Lagos de América del Norte, sin‘los esfuerzos pe- quefios de mejoramiento por el hombre, existen como testimonio de la majestad y poder de nuestro Creador, y de su pro- visién amorosa para las necesidades del hombre. com 22 DE. SEPTIEMBRE DE 1959 1 RA vez en la historia humana ha tenido la gente que ha sido afligida eS dictador despético el privilegio le obtener justicia por medio del enjui iamiento del mismo dietador. Suce en Colombia. G. Rojas Pinilla, ex presi dente y ex dictador, fué sometido a juicio ante él Senado de su pafs. G. Rojas Pinilla, el ex comandante de las fuerzas colombianas que participa- ron como parte de las fuerzas de las Na- ciones Unidas en la guerra coreana, desemperié el cargo de presidente de Co- lombia por um periodo de cuatro afios, de 1953 a 1957. El 10 de mayo de 1957, fué obligado a salir al destierro por una re- volueién de civiles y estudiantes. Des- pnés de un perfodo de destierro en las islas Canarias, Pinilla volvié a Colombia hacia fines de 1958, al recibir de Lieras Camargo, el nuevo presidente, una ga- rantia de justicia. E13 de diciembre de 1958 se deseubrié un complot para asesinar a Iideres del gobierno, junto con movimientos subver- sivos adicionales, y esto fué atribuido al ex dictador que habia vuelto. Como re- sultado fué puesto en custodia y enviado bajo vigilancia a un buque de ta marina colombiana en el mar Caribe. Aqui per- manecié Rojas Pinilla hasta que se le hizo volver el 21 de enero de 1959, para responder a las acusaciones del gobierno en sesién del Senado. Un veredieto de culpabilidad de parte 12 dria resultar en su pérdida de de- rechos politicos y que fuera envia- doa la Corte Su- prema para ser corte civil resultar ciones, inclusive la de enviar a prision. ‘Aunque se levantaron muchas acusa- ciones contra Pinilla, el periédico HI Tiempo de Bogota dijo en un editorial el 29 de enero de 1959: “Esa—la euestin moral—es la raz6n primordial de este juicio. Lo demas pueden ser detalles ad- jetivos, mimicias 0 grandes faltas. Pero Ja esencia de todo esté en ese delito de indignidad, que téntas cosas significa y ténto representa para una reptblica que tuvo siempre la puleritud de sus gober- nantes como norma, su gallardia como paradigma, su honestidad como ensefian- za fecunda,” El presidente del Senado, Edgardo Manotas Wilches, dijo: “En una demo- cracia como la que se ha restablecido en Colombia, el derecho de la defensa es sa- grado, ... Colombia le esté dando un ejemplo magnifico al continente.” (EL Tiempo, 26 de enero de 1959) Los lideres del gobierno se proponfan llevar a cabo el juicio de Rojas Pinilla completamente segtin la Constitucién de Colombia, De modo que bien podria ser un ejemplo pa- ra el continente sudamericano y para to- do el mundo. El juicio comenz6 con la lectura de muchisimos sumarios contra el ex dicta- dor. El primer dia se emplearon siete horas leyendo treinta y dos documentos. El general Pinilla y Su abogado de de- fensa tenfan derecho de responder a cual- - quicra de los cargos hechos a medida que {DESPERTAD! eran lefdos. La lectnra de las declara- ciones y acusaciones duré por cuatro sesiones completas del Senado y parte de la quinta, Los cargos fueron muchos y variados. Variaron desde abuso de poder gubernamental hasta falsifieacién de de- claraciones de impuesto sobre ingresos por lo que respecta a fuentes de ingreso. Otro cargo fué el de introducir ganado de contrabando en el pafs para ganancia personal, usando el poder gubernamen- tal para facilitar el contrabando. Ganancia personal ‘Pras la lectura de los cargos, los sena- dores tuvieron el derecho de interrogar a Pinilla. La primera sesién de interro- gatorios fué a la verdad animada, pues un senador hizo sesenta y tres preguntas en sesenta minutos, Fueron dirigidas categérieamente a las transaceiones fi- nancieras de Pinilla mientras fué presi- dente. ;Se hizo notar que sus ingresos, como se informé en sus declaraciones de impuestos, ascendieron de 49,000 pesos a 2,000,000 de pesos en cuatro aiios! 4Cémo se realiz6 esta maravilla finan- Ciera? se le pregunté al ex dictador. ‘Ob- sequios de colombianos y extranjeros, replicé, afiadiendo que las dadivas de propiedad personal aumentaron en valor y fueron, a su vez, vendidas. Mucho tiem- po se empleé considerando las transac- ciones de Pinilla, que incluyeron gran- des haciendas por sumas de dinero tan elevadas como de 700,000 pesos. Comen- “ tando sobre esto, E Siglo del 29 de enero “de 1959 dijo: “La tediosa lectura de las extensas pie- zas del proceso que se adelanta contra Rojas Pinilla en el Senado, ha servido para refrescar en la hente de los colom- bianos el recuerdo de los sistemas de improbidad que imperaron durante el tiempo de la tirania. De todos esos docu- mentos resulta claramente dibujada la figura de un mandatario dedieado a ha- cer negocios y a favorecer con las medi- das del Estado que dependian de sa de- cisién, a sus familiares y amigos.” 22 DE SEPTIEMBRE DE 1959 Siguiendo a los cargos concernientes a transacciones financieras mientras es- taba en el poder, repentinamente se vol- vi6 la atencién a la misteriosa muerte del lider liberal Jorge Bliécer Gaitén, Bl Dr, Gaitan fué asesinado el 9 de abril de 1948; al tiempo de escribirse esto el ase- sino no ha sido aprehendido, Los sena- dores liberales le hicieron preguntas muy directas a Pinilla concerniente al homicidio, Sin embargo, Rojas Pinilla consistentemente rehus6 comentar sobre el asesinato. El Dr. Uribe Prada, fiscal del gobier- no, citando partes de la Constitucién, empez6 a dar una lista detallada de los cargos especificos contra el ex dictador. Una acusacién fué que él habia consoli- dado las dependencias legislativa, ju cial y ejecutiva bajo su poder dictatorial. Esto era contrario a la division estricta de estas dependencias del gobierno como esta registrada en la Constitucién.. Abu- sar del poder de administrar justicia fué otra acusacién, Sus relaciones con las organizaciones bancarias fueron mencio- nadas también como abuso del puesto presidencial. Se hicieron acusaciones y teeriminaciones. Pero de todo esto, él beneficio digno de atencién fué mencio- nado en el editorial Hamado “Libertad de oir” que aparecié en El Colombiano de Medellin, Colombia, del 1 de febrero de 1959: “En el proceso que se adelanta contra Rojas Pinilla en el seno del con- greso de la reptblica, no solamente estén interesados los jueces, También la opi- nién piiblica debe tener pleno conoci- miento de cuanto ocurra y se diga. La libertad de oir cuanto pueda ser conve- niente para el ésclarecimiento de los he- chos que seinvestigan y atin de otros sobre los cuales puede arrojarse luz, no debe amordazarse como en tiempos an- teriores.” El general Pinilla no pudo responder satisfactoriamente a preguntas acerca de una eompaiiia que él y su hijo formaron y acerea de su pago de impuestos 0 aun de Hevar los libros de la compaiifa. 1B eae Después de las acusaciones de enrique- cimiento personal, vino el tiempo para la defensa. Un abogado del general Pinilla, Daniel Valois Arce, emprendié la tarea de defender al ex dictador, haciéndolo elocuentemente en un ardiente discurso. La substancia de su argumento fué que Pinilla estaba siendo juzgado por el efec- to y no por la causa, Hi] arguy6 que todas las condiciones terribles habian acaecido meramente como resultado del sangrien- to periodo presidencial del Dr. Gémez, el presidente que antecedié a Pinilla, Des- pués de explicar en detalle las terribles condiciones que existian hajo el régimen de Gomez, el Dr, Valois Tegé hasta a com: parar a Rojas Pinilla con Julio César y Simén Bolivar. Pué una escena melodra- mitica; pero los periddicos hicieron no- fardueclbe eltras quotmostaban al ane Hignesimipnio personal hablaban mucho més elocuentemente que los draméticos esfuerzos de los abogados defensores. El Dr. Carlos V. Rey, el segundo abo- gado defensor, en seguida principié una exposicién para la defensa del ex dicta- dor. Esta duré por muchas sesiones de cuatro horas del Senado. A causa de su larguisimo disenrso, el abogado defen- sor se enfermé, Las vistas de la causa fueron pospuestas por varios dias. Para este tiempo las audiencias habian con- sumido més de un mes, y los senadores se estaban agitando cada vez mas a causa del progreso lento y la urgencia de otro trabajo gubernamental. Luego vino la oportunidad para inter- cambiar acusaciones de parte de los sena- dores acusantes y los abogados defen- sores. El ex dictador decidié encargarse personalmente de los argumentos de la defensa. Hizo un larguisimo diseurso que consumié el tiempo de varias sesiones. Volvié a exponer muchos argumentos presentados anteriormente por sus abo- gados. Sostuvo que los cargos contra él no tenfan fundamento. Pinilla repetida- mente sefialé los pasos progresivos en el desenyolvimiento de Colombia durante 4 su presidencia, Sin embargo, muchas veces sus declaraciones hicieron: que el auditorio en las barras del Senado pro- rrumpiera en risa y burlas. Repetida- mente Pinilla hizo la imputacién de que los presidentes anteriores eran culpables de condiciones que se desarrollaron du- rante su presidencia, En defensa el ex dictador declaré: “A Gémez [el ex presi- dente] le prestaron los bancos mas di- nero que a mi.” Rojas Pinilla entonces relaté la histo- ria de su vida, prineipalmente los acon- tecimientos que condujeron a que él llegara a ser presidente. Hablando de cuando era oficial militar en la ciudad de Cali, durante una rebelién el 9 de abril de 1948, Rojas Pinilla dijo que habia hecho Ja siguiente declaracidn a un grupo nuevo de reclutas cuando les dié érdenes contra la gente: “Como ustedes no saben apun- tar todavia, ustedes deben dirigir la pun- teria al estémago, de manera que si legan a cambiar la punteria pues induda- blemente no se pierde.” La declaracién causé sensacién en los periédicos, des- pertando ira contra la crueldad de Pi: lla. Durante la larga exposicién de Pini- lla se produjeron muchos cambios aira- dos de expresiones; de cada lado hubo acusaciones de que el otro mentia, El juicio habia principiado el 22 de enero; ahora era el 10 de marzo, y se esperaba que Pinilla terminarfa su de- fensa. Pero luego el ex presidente, des- pués de sus muéhas horas de pronunciar discursos, se enfermé. Cuando los infor- mes médicos probaron que estaba enfer- mo del corazén y también de diabetes, las audiencias fueron pospuestas repetida- mente. Entonces el‘abogado defensor de Pinilla se enfermé, y la vista de la causa se qued6 detenida. Finalmente, después de considerar los informes médicos de Pinilla, los senadores fijaron tiempo pa- ra las sesiones pero Pinilla y su abogado no comparecieron para la vista. De modo que perdieron el derecho de terminar el discurso de defensa. 1DESPERTAD! La culminacién Liegé el 18 de marzo. Después de siete horas de sesién seereta, el Benado, ala 1:15 a.m,, hallé a Rojas Pinilla,culpable en dos acusaciones. La primera acusa- eién fué la de violar la Constitucién, el voto de “culpable” siendo de 62 contra 4. La segunda acusacién fué la de abusar del cargo presidencial para ganancia personal. El Senado lo hallé culpable en esta acusacién por un voto de 65 contra 1. Se formé un comité para determinar Ja sentencia. sta fué entregada y apro- bada el 1 de abril, después de ocho horas de deliberacién, por una votacién de 44 contra 17. La sentencia del ex dictador ineluia: (1) La pérdida del derecho de ser elegido o clegir a otros para cargos ptiblicos. (2) La pérdida de rango militar ¥ honores oficiales, (3) La ineapacidad legal para ejercer tutorfa designada por las cortes. (4) La incapacidad para ser- vir en las fuerzas armadas. (5) La in- capacidad legal de retener los derechos, empleos, cargos 0 grados posefdos an- teriormente. Después de més de dos meses y més de noventa horas de pronunciar diseur- sos, el juicio del ex dictador termind. Esa fase del juicio politico es historia, el futuro dira si él ser procesado ante iCual es Ia actitud del pueblo colom- biano? Al principio el juicio fué una sen- sacién y anduvo de boca en boa, pero el interés’ pronto disminuyé6. Sif, ellos re- cuerdan el juicio y los acontecimientos terribles de los afios anteriores, pero ahora estén més preocupados eon su existencia de este momento, Como El Correo de Medellin, Colombia, resumié Jos acontecimientos el 5 de abril de 1959: “Con la sentencia del aeusado, se cierra un capitulo m&s de la historia de Colom- bia; por primera vez un expresidente de Ja repiiblica, es condenado por el Senado, constituido en tribunal de justicia, a la pérdida de los derechos politicos, des- pués de un largo proceso de casi tres meses de duracién, que fue rico en inci- dencias.” Si, el mundo observ6 y sintié que habia recibido un ejemplo de justicia democra- tica. Pero los eristianos verdaderos re- euerdan el significado de Proverbios 29:2: “Cuando los justos Ilegan a ser muchos, el pueblo se regocija; pero cuan- do alguien inicuo tiene el gobierno, el pueblo suspira.” Ellos miran més lejos que & las cortes humanas por justicia. onen su confianza en el reino de Dios para justicia, paz, tranguilidad y las eon- iciones del nuevo mundo en que no habré el hambre, enfermedad y eorrupeién es- parcidas del dia presente, una corte civil por delitos més serios. Semillas de la delincuencia Ep una carta dirigida al Times de Nueva York, publicada el 3 de marzo de 1958, el Juez Samuel H. Hofstadter del ‘Tribunal Supremo del estado de Nueva York eseribis acerea de la base de la delincuencia juvenil: “Los erimenes eometidos por los jévenes no resultan s6lo de 1s condiciones econdmicas y sociales. Son sintoma de un malestar orginico mis amplio y profundo. Vivimos-en un ambiente de violencia moral y fisiea y nuestros hijos reflejan el mundo del cual son parte, . . , Las normas falsas de una sociedad adulta que ensalza el éxito material a costa de los valores espirituales son adoptadas por ‘Jovenes cuyo idealismo natural es corrompido por dioses falsos, transformando la libertad en lbertinaje, el individualismo en egotismo, la lealtad de grupo en brutal instinto de chusma, . . . El fracaso de la sociedad se refleja en el fracaso de los padres. Es dentro de Ia familia que las semillas de 1a delineuencia se slembran, Los padres confleren a sus hijos bienes materiales pero no seguridad. Les legan propiedades en depdsito pero sin una herencia de integridad. Arman a sus hijos no con mandatos éticos sino con arsenales en 22 DE SEPTIEMBRE DE 1959 ib ENSENANDO por mealto de pat la mayor parte de la gente la televi- sién significa entreteni- miento. Esto es particular- mente cierto en los Estados Unidos de Norteamérica, donde se hallan 47.5 mi- Hones, 0 sea més de dos tercios, de los receptores del mundo. Alli el 90 por cien- to de las familias tiene receptores, en la Gran Bretafia el 45 por ciento los tiene, mientras que en Alemania occidental en. tre el 10 y el 15 por ciento ya los tiene. Desgraciadamente, sin embargo, donde mas se mira la televisién es sinénimo no s6lo de entretenimiento sino demasiado a menudo del grado més bajo de entre- tenimiento. aguienaartes exactamente contraria es la situacién que prevalece donde la TV esté en su etapa experimen- tal, como en Nueva Zelandia. ; Alli se dan licencias para la transmision de sola- mente programas edueativos! La prensa informa repetidamente acer- ca de quejas de figuras principales del mundo cultural, tales como Mischa El- man y Eduardo L. Murrow, respecto a la situacién. Volviéndose saredstica, For- tune, de diciembre de 1958, la principal revista del comercio en grande en los Estados Unidos, deseribié la materia ac- tual de la TV como sentimentalismo con- feccionado, intelectualidad falsificada, “barbaridades tomadas del libro borra- dor de la polieia,” y monstruosidades “de los cementerios de celuloide de Holly- wood.” Al mismo efecto, pero de tono més decoroso, el redactor del Times de 16 horas durante las"tuale los nifios constituyen el auditorio més importante estén domina- das por el tiroteo pistolero ‘del Oeste’ y el erimen urbano.” Fortune nos dice has- ta qué grado es cierto esto: En una sema- na aparecieron en las redes de television de EE. UU. “221 homicidios, 192 asesi- natos intentados, sin decir nada de los robos, secuestros, linchamientos intenta- dos que componjan el resto del cuadro de « violeneia de la TV.” Un instrumento de la educacién Sin embargo, como siguié diciendo el redactor de Times: “La TV tiene, en el campo docente, oportunidad de redimir- se. Puede probar qie es una fuerza cons- truetiva para el bien en la Sociedad. Si los que miran y escuchan dan la bienve- nida a ese desarrollo, hay posibilidad de que los nifios reciban durante las horas de entretenimiento algo que es mejor que la mutilacién criminal y el homicidio.” Experimentos sistematieos para usar la ‘televisién para suplementar la ense- fianza convencional de las salas de clase 1DESPERTAD!

You might also like