You are on page 1of 32
lespertod] iCONOZCA BIEN AL DEBIL GIGANTE RELIGIOSO! El Africa cambia de aspecto Visitando la frontera hungara Poet Oe = 8 DE MAYO DE 1957 AWAKE! SEMIMONTHLY MAY 8, 1957 SPANISH EDITION . + BL PROPOSITO DE ESTA REVISTA Las fuentes de nuevas que pueden mantenerlo despicrto a las vitales = cuestiones del dia tienen que estar libres y no encadenadas por la censura ¢ intereses egoistas. “;Despertad!” no esté encadenada: Reconoce los hechos, $e». enfrenta a los hechos, y tiene la libertad para publicarlos. No estd atada por ‘ ambiciones ni obligaciones politicas; no esté restringida por am * comerciales a quienes tema ofender; no se inclina a la parcialidad debidoa credos tradicionales. Esta revista se mantiene libre para poder expresarse =~ libremente a usted. Pero no abusa de su libertad. Permanece fiel a la verdad. #5 “Despertad!” usalos conductos regulares de noticias, pero no esta limitada : a ellos. En todo continente, en diversas naciones, tiene sus propios correspon- sales. Desde los cuatro dngulos de la tierra vienen sus informes no censurados de lo que acontecié alli para que usted se informe mediante estas columnas. EL punto de vista de esta publicacién no es estrecho, sino internacional. Se lee en muchas naciones, en muchos idiomas, por personas de toda edad. A través de sus paginas desfilan distintos campos de conocimiento—gobierno, comercio, religién, historia, geografia, ciencia, condiciones sociales, maravillas de la naturaleca—jsw aleance es tan amplio como la tierra y tan alto como los cielos! “;Despertad?” promete adherirse a justos principios; expondré a los ene- migos ocultos y los peligros sutiles, defenderd el derecho de todos a la libertad, consolaré a los que gimen y fortaleceré a los que estén desanimados debido a los fracasos del mundo delincuente, reflejando siempre la segura esperanza del establecimiento de un justo Nuevo Mundo. Familiaricese con “;Despertad!” Quédese despierto leyendo “;Despertad!” RIS US RU ‘PURLICADA QUINCENALMENTE POR WATCHTOWER BIBLE AND TRACT SOCIETY OF NEW YORK, INC. 117 Adams Street Brookiyn 1, N.Y., U.S.A. N.H. Kxonn, Presidente Gnanr Surmin, Secretario Tirada de este numero: 2,200,000 Cinco centavos el ejemplar Five cents <2 er ‘suseripetén anal are i ilo Ev, 117 adaae Se, irae fs aT ‘04a, si Jot & Utena ecstalserte=s i Regintrada como articulo de 24. clase en Ia Administraci6n de Correos Nom. 1 de ‘México, D.F., el dfa 28 de agosto de 1948. (Impreso en E.U.A.) RRS RRP RIKI PAPA INDICE SS La iglesia hace un cambio extrafio <3 ‘Terror en Springhill 20 Conozca bien al débil gigante religioso! a Salvavidas al reseate 21 Las mujeres fueron hechas para agradar 10 Los peligros a que se enfrentan “Alentadoramente diferente” 12 ‘Los testigos de Jehova en las noticias oS fl ACT canta soc @ a Palabra ex la Verdad’ El complejo problema racial cc La geologia, la Biblia y el Diluvio. oy {Mas papel que poder? 16 Los Testigos de Jehova predican por toda | Visitando la frontera hingara ae la tlerra—Groenlandia Detras de la revuelta 18 2Sabe usted? ‘Todo el planeta esté envuelto 19 ‘Observando el mundo “Es ya hora que despertemos.” y Romanos 13:11 RXV! (Volumen XXVI) BrBokiyn, (Numero 9) Number @ LA PRINCIPIOS del siglo diecinueve Mé. xico sufria bajo gobierno opre- - sivo y tirénico. Luego, bajo la direceién de un eura llamado Hidalgo, el pue- blo subyugado se sublevd. La iglesia prestamente deciaré herejes a todos los rebeldes y los exeomulgé en ma: Pero ni las armas espafiolas las ana- temas de la iglesia pudieron aplastar la rebelién. Después de la mu relos, otro cura, dirigié la lucha para con- seguir derechos y privilegios iguales para la grande masa de gente de este te de Hidalgo, Mo- pais. Pero todavia la iglesia estuvo en contra de él. Cuando Morelos fué captu- rado fué citado por el tribunal de la In- quisicién a un auto de fe piblico y fué Hamado “un formal hereje negativ perseguidor y perturbador de la jerar- quia eclesidstica,” y “un traidor a Dios, al rey, y al papa.” Este tribunal eclesidstico destituyé a ‘Morelos de todos los oficios, y en caso de que el estado le perdonara la vida, lo condenaba “para el resto de ella a des- tierro en Africa,” y ordenaha que su ins- eripeién penitencial fuera “colocada en la iglesia catedral de México como lade 8 DE MAYO DB 1957 IGLESIA HACE UN CAMBIO EXTRANO un hereje for- reconcilia- conexion de la iglesia con el gobierno que se despreciaba es innegable. No obstante, Hidalgo, More- los y otros a quienes la iglesia excomulg6 ahora son héroes nacionales de México. En vista de estos hechos es especial- mente interesante notar lo que sucedié en la Cindad de México el pasado sep- tiembre. La segunda edicién de Uitimas Nodicias lo informé el 14 de septiembre bajo el encabezamiento “La Iglesia Hon- 76 a Nuestros Héroes de la Independen- cia y Pidié Firme Patriotismo.” Decfa: “El arzobispo primado de México, mon- sefior Miguel Darfo Miranda elogié hoy a los ‘buenos hombres’ que lograron la independencia de México y exhort6 a los catélicos mexicanos para que sigan el ejemplo de esos héroes. ‘Espero que sean grandes patriotas y buenos cristianos hablé nuestro prelado durante el solemne funeral que se efectué hoy en la Catedral, como un tributo y homenaje de la Iglesia Catélica de México, a los ‘hombres que dieron su vida por forjar gon del informe del fallo del trib a The Catholic Encyclopedia, tomo X, pé- 3 una Patria: Hidalgo, Morelos, Guerrero, Aldama, ete.’, pasaron lista de-presente.” Si eso suena extrafio en vista de los hechos de la historia, entonces note qué més dijo el informe: “Al finalizar el ro- sario, monsefior Miguel Dario Miranda, fué sefialando los méritos de hombres co- mo el cura don Miguel Hidalgo y Costilla que inicié el movimiento de Independen- cia [; ] prosiguié sefialando a Morelos y terminé con la gesta gloriosa de nuestros Nifios Héroes que lucharon contra la in- vasién de los norteamericanos. “El arzobispo primado dijo: ‘Esos son hombres de bien. Mexicanos patriotas, que merecen ser respetados por todos nosotros. Su vida es un ejemplo para to- dos los mexicanos. Busead por todos los medios seguir el ejemplo de ellos.” Excomulgados, eee por la iglesia, traidores “a Dios, al rey, y al papa,” condenados a destierro en Africa, herejes formales—j eémo ha cambiado la historia! Si, como el monsefior dice, estos hom- bres fueron ‘buenos cristianos, ; fueron malos cristianos los lideres eclesidsticos que se pusieron en contra de ellos? i Afirma algo la iglesia cuando es para Su propio provecho y contradice cuando discierne que la gente no la seguir? El Universal dijo que ésta es la primera vez en la historia de México que la Igle- sia catélica ha rendido tal homenaje a es- tos héroes de la independencia de México. Por qué hizo ese cambio la igle- sia? Porque, diferente a Cristo, la iglesia se habia puesto de parte del mundo y su lado habia perdido. Jestis no se puso de parte de los lideres politicos. El no es- grimi6 poder espiritual para fortalecer al estado seglar. HI no tuvo nada que ver con la politica, Ni siquiera permitié que la gente lo hiciera rey. Usted puede leer esto en la Biblia catdlica en Juan 6:15: “Por lo cual, conociendo Jestis que ha- bian de venir para llevarsele por fuerza, y levantarle por rey, huydse él solo otra tet al monte”-—Torres dat. Jestis sabia que, eomo dijo Juan: “el mundo entero esté yaciendo en el poder del inicuo,” y él no querfa tener nhda que ver con su gobierno politico. El dijo: “Mi reino no es parte de este mundo.” El dijo que sus seguidores “no son parte del myndo asi como yo no soy parte del mundo.” La iglesia que se puso de parte de las autoridades espafiolas en México forma na gran parte de los sistemas del mundo. Pero el discipulo Santiago es- eribié: “Cualquiera, pues, que desea ser un amigo del mundo se-esté, constituyen- do un enemigo de Dios.”—1 Juan 5:19; Juan 18: 36; 17: 14; Santiago 4:4, Trad. del Nuevo Mundo. Jests vencié al mundo, no mediante el dominar sus sistemas politicos, sino me- diante el elevarse fuera de su esfera. Si la iglesia en México hubiera hecho la misma cosa no se hubiera hallado en una posicién politica repugnante a la gente. Dado que no ha seguido el proceder que Jesiis siguié, queda condenada como una organizacién que pas6 por alto su ejem- plo _y desobedecié sus instrucciones. Fueron los Iideres religiosos judios del dia de Jestis los que escogieron a César en vez de a Cristo. Los presuntos lideres “cristianos” hoy en dia todavia se ponen de parte del estado en vez de ponerse de parte de Cristo. Los eristianos vérdade- ros abandonaron a los lideres religiosos falsos en el dia de Jestis y aceptaron a Cristo; hoy los cristianos verdaderos contintian aceptando a Cristo y abando- nan a los Iideres falsos que han eseogido a César. Y ellos tienen que instar a otros a que sigan el mismo proceder sabio ¢ importante. Catorce mil testigos verdaderos de Tehova estén siguiendo este proceder correcto en México hoy dia y estén ins- tando a otros a hacer lo mismo; 600,000 testigos de Jehova lo estén haciendo en todas partes del mundo. {DESPERTAD! al débil ~—-GIGANTE as que usted tuviera que andar solo por la noche a lo largo de una calle oscura en la cual varios peato- nes recientemente hubieran sido ataca- dos, Usted, sin duda, avanzaria con de- bida precaucién, jno es verdad? Por supuesto, si tuviera usted a su lado un gigante de 282 centimetros de altura, como el gigante ruso que se exhibio en Londres alla en 1905, probablemente us- ted se sentirfa bastante seguro. Pero, ;verdaderamente tendria usted razén para sentirse seguro? No necesa- riamente. ,Por qué no? Porque gigante en tamaiio no siempre significa gigante en fuerza. En realidad, muy a menudo los gigantes fisicos no tienen fuerza pro- porcionada con su tamaiio. También se nos dice que a menudo son débiles men- talmente y carecen de valor; se dejan influir con facilidad en asuntos morales y no tienen buen dominio sobre sus miembros, siendo desmafiados, irritables y caprichosos. También tienen una ten- dencia de jactarse de ser més grandes de lo que réalmente son. Todo esto se halla en contraste notable con los enanos, que parecen estar com- pensados con salud mental y fisica ex- cepcional. La historia®registra una cu- riosa reunién de gigantes y enanos que cierta emperatriz de Austria del siglo 8 DE MAYO DE 1957 diecisiete junté de todas partes de Ale- mania, Los guardianes se habian pre- ocupado acerca de la suerte de los enano: entre los gigantes, pero en vez de que los gigantes lastimaran a los enanos, los enanos molestaron tanto a los gigantes que éstos se quejaron con lagrimas en los ojos, y por esto fué necesario traer cen- tinelas para proteger a los gigantes, i Por qué fué éste el caso? Porque los gigantes, por lo general, son fenémenos que padecen de una enfermedad conocida como gigantismo, causada por la activi- dad excesiva de la glindula pituitaria 0 de crecimiento, inducida frecuentemente por un tumor diminuto. A causa de que esta actividad exagerada no es uniforme, los huesos pueden erecer hasta ser muy grandes, pero no los miisculos. Generai- mente el corazén no. puede hacer frente ala tension afiadida y por eso el pulso es o muy rapido o sumamente débil y lento. A menudo los gigantes son impotentes, de corta vida y sucumben a la diabetes. Entre los gigantes religiosos del mun- do se encuentra la organizacién eatdlica romana, que pretende ser el mas grande de todos ellos, Segiin el Register catdlico romano de Dénver, Colorado, del 4 de julio de 1954 este gigante tiene un né- mero de miembros de 472 millones, 0 aproximadamente una quinta parte de la poblacién de la tierra. Dado que también afirma ser la tinica iglesia verdadera que Cristo estableeié, pareceria que los hom- bres de buena voluntad que han buseado seguridad en la compaiiia de este gigante son muy prudentes. Pero, j1o son? No lo son si ese gigante no es lo que parece ser. ,CuAl es la realidad? Tamafio exagerado Los hechos muestran que este gigante religioso tiene siete debilidades notorias, pareciéndose mucho a los déhiles gigan- tes fisicos. Y si alguna persona se sin- tiera ofendida por los hechos presenta- dos aqui, que tal persona note que seria mucho mas l6gico ofenderse con los res- ponsables de los hechos mas bien que con los que traen a su atencién los hechos. Como primera debilidad notamos que este gigante ha exagerado grandemente su tamafio. Asi, segtin el Evening Chro- nicle de Allentown, Pensilvania, del 3 de marzo de 1952 las “mil iglesias de Roma” de que tanto se alardea sélo son 643, y de éstas 501 estén en funcionamiento y las demAs estan cerradas. Y puesto que este gigante cuenta como miembros a to- dos los infantes tan pronto son “bantiza- dos,” en vez de contar sélo a los que son “contirmados,” exagera su tamato por Jo menos por 15 por ciento. Y ademés, segtin el Times de Nueva York del 19'de junio de 1955 el Cédigo Canénico Catélico Romano sostiene que enalquier persona “bautizada” catdliea sigue siéndolo a menos que sea proscrito oficialmente de su iglesia por las autori- dades eclesidsticas apropiadas. El que esto significa todavia mas exageracion lo manifiestan los resultados obtenidos de una encuesta hecha por un capelln catélico durante la If Guerra Mundial, como se informé en la revista catdlica America del 29 de enero de 1944. Este capellan averigué que de 164 ca- télicos que habian entrado a su hospital dieciséis tenfan matrimonios nulos; ocho nominalmente catélicos no querian tener absolutamente nada que ver con é1; vein- tiséis no habjan ido a misa por desde un. afio y medio hasta dieciocho afios y eua- tro ni siquiera habian hecho su primera comunién. Histo indicarfa que de la pobla- cién eatélica masculina adulta en los Es- tados Unidos una tercera parte ni_si- qniera era nominalmente catélica, Este gigante religioso exagera su tamaiio. Debilidad de mente y cuerpo i Puede decirse también de este gigan- te religioso que, igual que la mayoria de los gigantes fisicos, esti mentalmente débil, que es facilmente influido y que tiene mas hueso que miisculo, por cuanto sus miembros también son débiles? Si. La prueba de su debilidad mental pue- de verse en que es un imitador en ver de un lider. Esta es una debilidad muy se- ria, porque significa que lo que él hace depende de lo que otros hagan. Asi, por ejemplo, The Catholic Encyclopedia de- clara que fué a causa de que Europa es- taba siendo inundada de Biblias protes- tantes en la lengua comtin que la Iglesia catélica consideré necesario el producir la Biblia Douay en 1610. No vid la nece- sidad que la gente tenia de la Biblia. Lo mismo es cierto hoy, 350 afios mis tarde. Por esto el Christian Century pn- blieé en su ntimero del 26 de octubre de 1955 que el sacerdote chileno Mufioz ha- bia dicho que para defenderse del pro- testantismo . . . era necesario que los catélicos imprimicran unas 500,000 Bi- blias y las vendieran a un precio muy bajo y que se tenia que hacer pronto. « iDespués de cuatro siglos: este gigante despierta a la urgente necesidad que los chilenos tienen de la Palabra de Dios! ‘Al dar la mente tal evidencia de debili- dad, ;sorprende, entonees, que el cuerpo, los miscnlos, los miembros, igualmente resulten ser muy débiles? Our Sunday. Visitor del 11 de abril de 1954 informa que sélo el 28 por ciento de los catélicos ha “hecho alguna vez algo para ganar un converso para su’religién.” Cuando a un grupo de mexicanos en Tejas, la mayor parte de los cuales la componfan catoli- 1DESPERTAD! _cos tedricame se le pregunté si habia - sabido- del Evangelio, el noventa por - ciento respondié que No—El Time del 3lde beeante de 1955. 4Podriamos imaginarnos a Jestis y sus apéstoles exagerando los frutos de su trabajo? ,O imitando a sus enemigos? 0 jpodriamos pensar que el 90 por ciento de los primeros cristianos jamas hubiera sabido de las buenas nuevas del reino de Dios? 40 que la mayor parte de ellos ja- mas hubiera visto alguno de los rollos de las Escrituras hebreas, cuando Lucas nos dice que los de Berea examinaban Jas Escrituras diariamente? (Hechos 17:11) ,No es todo esto prueba adicional de la debilidad de este gigante religioso? Carencia de valor: tercera debilidad jMnuestran los hechos que este sigante religioso también carezca de valor? Si. Por esto, cuando sobresalientes catélicos norteamericanos pidieron al papa que excomulgara a Hitler el papa pas6 por alto su peticion aunque Hitler proseguia de un crimen diabélico a otro. En vez de exeomulgar a dictadores asesinos, este gigante hizo concordatos con ellos, prometiéndoles apoyo a cambio de favores especiales, Ast, por un concor- dato firmado entre el Vaticano y Espaiia en agosto de 1953, el jefe politico tiene la filtima palabra en cuanto a quién seré nombrado obispo catélico en Espafia. A cambio de ello s6lo la Iglesia catélica tiene plena libertad religiosa. Dado que su cabeza est tan dispuesta a transigir, ysorprende algo que el lego catélico detras de la Cortina de Hierro ignalmente transija prestamente? Por lo tanto no causa sorpresa el notar las pa- labras de un columnista catélico, como fueron publicadas en un diario principal de la Ciudad de Guatemala, Nuestro Diario, del 16 de febrero de 1956: “Care- cemos de entereza moral. Nos falta total- » mente la valentia necesaria para hacer frente a los enemigos. Somos incapaces de defender nuestra religién . . . Ineapa- ces por . . . espiritu pusilénime.” 8 DE MAYO DE 1957 Pécilmente influidos ; en asuntos de la moral Una cuarta debilidad comin de los gi- gantes es que. se puede influir facilmente en ellos en asuntos de la moral. ; Aplica esto también al m&s grande Eigante religioso del mundo? Si. The Catholic Encyclopedia dice lo siguiente concer- niente a los papas respectivos: El papa Juan XII del siglo diez “fué un hom- bre soez e inmoral, cuya vida fué tal que se hablé del palacio lateranense co- mo de un burdel y la corrupcién de Roma Hegé a xer el tema de odio general.” De Benedicto IX del siglo once leemos, otra vez en The Catholic Encyclopedia, que él fué “una vergiienza para la Silla de San Pedro.” ¥ de Leén X, quien vivid cuando la Reforma comenzé, se dice que él tenia un “insaciable amor al placer” y que “se entregé sin restriccién a las di- versiones,” aun asistiendo a dramas obscenos. Y de acuerdo con A Complete History of the Popes of Rome, por el historiador catélico De Cormenin, el papa Adriano VI, quien siguié a Leén X, en una carta ala Dieta de Nuremberg lamenté “la co- rrupeién de la moral de los pontifices romanos,” y dijo que el contagio se habia esparcido de los pontifices a los prelados ¥ de los prelados a los monjes, “de modo que ahora serfa dificil hallar a un solo sacerdote que estuviera exento de simo- nia, robo, adulterio y sodomia.” En reali- dad, hasta el siglo presente, la moral de los clérigos romanos ha sido un escdn- dalo vez tras vez en muchos paises. ‘Ademis, note la respuesta del Homile- tic and Pastoral Review de enero de 1948 a la pregunta de un sacerdote: “;Seria una violacién de la justicia legal el que un doctor de medicina no ineluyera todos sus ingresos en sus declaraciones de im- estos?” “No, no seria una violacion de Ja justcia legal. Dado que las evotas de impuestos sobre ingresos son elevadas, algunos moralistas [eatdlicos] ensefian que una persona que oculta una tercera.o cuarta parte del verdadero valor de la propiedad sujeta a impuesto no es culpa- jle de una injusticia legal.” jCuan diferente de todo esto fué la honradez genuina predicada y practica- da por Jestis y sus apéstoles! Ellos no se dejaron persuadir por el tenor moral de los tiempos, sino que fueron Inces, sefialando a los hombres lo correcto y lo incorrecto, Ciertamente en este respecto el gigante religioso también muestra ser sumamente débil -y no muestra ser la iglesia establecida por Cristo. Carencia de dominio sobre los miembros Una quinta debilidad de los gigant es lo dificil que se les hace ejercer go- bierno de si mismos; a menudo son tor- pes ¢ irritables y se abaten con facilidad. iSeré esto verdad también del gigante religioso que se considera aqui? Veamos. El arzobispo Kénrick de San Luis, uno de los aproximadamente 765. prelados que asistieron_al Concilio del Vaticano de 1870, el cual declaré que el papa era infalible cuando hablaba ex cathedra,di- jo concerniente a este concilio que “fué convertido en tna arena teoldgica y los partidarios de opiniones contrarias in- tereambiaron golpes con el genio violen- to que es més comin entre los tedlogos que entre los obispos aunque no les sien- ta bien ni a unos ni a otros.” ¥ una ter- cera parte de los que habian sido lama- dos se ausenté del voto final, siendo aprobado el dogma por un voto de 533 contra 2. Yen cuanto a los legos, un historiador y bidgrafo irlandés, escribiendo para la revista Life del 16 de marzo de 1953, in- formé que en Irlanda s6lo el 25 por cien- to de los hombres se casa de menos de treinta y cuatro afios de edad, a pesar de toda la predicacién por la iglesia tocante aque los irlandeses deben casarse y eriar des familias. La poblacién de Irlan- ia sigue haciéndose mas y mas pequefia. Y el Times de Nueva York del M de octubre de 1954 informs acerea de 5,000 peregrinos de Holanda, Austria, Suiza y ‘Alemania que se congregaron en una ca- 8 pilla espuria en Alemania, a pesar de la amenaza de excomunién. En Nueva Or- leans el arzobispo local a principios de 1956 habia ordenado la integracién ra- cial, s6lo para posponerla por lo menos un afio a eausa de la oposicion que le pre- senté su rebaiio. Seguramente esta falta de gobierno so- bre sus miembros es otra debilidad muy seria del gigante religioso. Usando otra analogia, jde qué sirve un ejéreito gran- de si tantos de sus oficiales y soldados rehusan obedecer las 6rdenes? Incapaz de defenderse Hemos visto que en un caso un grupo de gigantes rogo que I¢ proporcionaran proteccién contra enanos; ¢, igualmente, hallamos que este gigante, el més grande gigante religioso del mundo, es incapaz de protegerse de sus contrincantes, aun- que sean enanos. Tneapaz de protegerse, alista el uso ar- bitrario de poder seglar, Por eso, aun- que Espaiia es 99.9 por ciento catélica, es necesario que el estado proteja a ese 99.9 por ciento por medio de tratar des- favorablemente al .1 de uno por ciento que en comparacidn es diminutos enanos. Y en Quebec, Canad4, un primer minis- tro eatélico no hace mucho tiempo hizo que se promulgara una ley haciendo ile- gal la actividad de los testigos de Jeho- vai, aunque los eatélicos exceden en nti- mero a los testigos en unos 3,000 a uno. i Un gigante 3,000 veces mas grande que . él enano y sin embargo buscando restrin- gir ilegaimente al enano! = Una prueba adicional de que este gi- gante no se puede proteger a si mismo es que recurre a tales medios detestables como asesinato, chusmas y boicoteo, asi como un boxeador haria’ lover golpes ilegales sobre su contrincante si carecie- ra de habilidad o fuerza. Si, al recurrir a cualquiera de esas tacticas y todas ellas este gigante religioso est i do pusilénimemente su debil bilidad de no poder combatir ideas con ideas, légica con légica y textos biblicos {DESPERTAD! = con textos biblicos. Los primeros eristia- nos s6lo usaron la “espada del espiritu,” la Palabra de Dios; no armas carnales. Imente impotente El séptimo paralelo interesante entre los gigantes fisicos y el gigante religioso se relaciona con la impotencia de los pri- meros, que no pueden tener prole. En este respecto puede decirse que tales gi- gantes son como ciertos lideres religio- sos que Jestis mencioné que recorrian mar y tierra para hacer un converso, quien cuando legaba a serlo, estaba peor que antes. ; Puede hacerse también esta acusacidn contra el gigante religioso mas grande del mundo? Si. Un ejemplo clisico es México. Un es- ctitor catélico contemporéneo habla de la diferencia que hay en los indios mexi canos, causada por la legada de los pafoles. “Si antiguamente los indios -cometian el mal lo hacfan seeretamente, pero ahora han aprendido no s6lo a ha- cerlo sin vergiienza sino hasta jactancio- samente, Antiguamente los indios no se atrevian a robar; ahora han Ilegado a ser bandidos. Antes de que los espafioles vinieran a las aldeas, las casas no tenfan puertas, ni habia algiin peligro de perder algo aunque todos fuesen a la iglesia. Ahora, ni siquiera las puertas y las cerraduras son proteccién suficiente,” —Citado en Religious Aspects of the Conquest of Mexico, profesor Braden, Universidad Northwestern, Evanston, Illinois, © Y aceredndonos al dia presente, el fi- nado obispo catélico norteamericano Noll dijo en cierta ocasién: “Casi todos los males de la sociedad predominan en su mayor parte donde vivimos los catélicos. .. . En Greas en que la poblacién es 80 por ciento protestante, la vida de la fa- milia es sumamente sana, y la propor- cién de divoreios es baja.” Y esto esta en armon{a con otros hechos perjudiciales, tal como el predominio de la prostitucién autorizada por la ley en pafses catélicos romanos y el alto porcentaje de naci- 8 DE MAYO DE 1957 mientos ilegitimos, dando cuenta del 20 ‘al 75 por ciento de todos los nacimientos en paises de la América Central y del Sur, todos los cuales son predominante- mente catdlicos romanos. | Ciertamente, por lo tanto, en lo que toca a fruto eris- tiano, este gigante religioso es lamenta- blemente débil; de hecho, impotente! En vista de todo lo susodicho, bien pu- diera preguntarse: ;Qué da cuenta de que esta organizacién religiosa sea tan grande y no obstante tan débil? Entre las razones que podrian darse esta el én- fasis en la cantidad y el tamafio en vez de la calidad y la fuerza. Otra razén es el atraer y alimentar las emociones en vex de atraer y alimentar las facultades de raciocinio. Un factor especialmente vital es el énfasis que se da al temor del pur- gatorio y el infierno como una fuerza impulsora en vez de recalear el amor a Dios y el amor al projimo. Y, sin dud: la mas importante razén por ésta debili- dad es el no estudiar y ensefiar la Pala- bra de Dios y practicar sus preceptos. De estas siete debilidades y sus causas obvias es muy aparente que este gigante religioso no podria ser la iglesia que Cristo establecié y que es insensatez el que los hombres de buena voluntad acu- dan a ella para recibir proteccién, Por lo tanto, hombres de buena yoluntad, sepa- rense de esta organizacién religiosa se- mejante a gigante que es lastimosamente débil. Estudien la Palabra de Dios eon los que estén siguiendo el ejemplo de los primeros cristianos y que estan trayendo a su atencion estos hechos. Entérense de todas las bendiciones que Jehova tiene en reserva para los que lo aman con todo su corazén, mente, alma y fuerza y que aman a su projimo como 4 si mismos ; vi- da eterna en el nuevo mundo paradisiaco de Dios. Cierto, el nfimero de este grupo de diligentes testigos cristianos de Jeho- va puede parecer pequefio, aun semejan- te a un enano, pero ustedes no deben te- mer, porque “si Dios esté por nosotros, iquién puede estar contra nosotros?” —Romanos 8:31, NM, margen. 9 las mujeres quie- © ren agradar, pero muchas de ellas ereen que el hacer- se externamente atractivas es lo que agradara a los hombres. Pero el atavio solo no lo- | graré eso. No es | porque sea dificil agradar a los hombres, sino més bien porque los hombres buscan més una compafiera que una beldad. Shakespeare dijo: “La bondad en las mu- jeres, no su hermosura, ganard mi amor.” Y la fineza de la mujer es su modo de ser. Generalmente las beldades que reciben publicidad estén entre las dltimas de donde escogeria una esposa un hombre de gusto. Después del primer afi, la gen- te casada raramente piensa en el sem- blante del otro, sea hermoso 0 no. Pero nunca deja de estar atento un conyuge a la conducta y genio del otro. Fué con es- te pensamiento que el hombre sabio es- eribio: “El favor es engaiioso, y la her- mosura es una vanidad; pero la mujer que teme a Jehové es la que seré alaba- da! ;Dadle del fruto de sus manos; y alébenla en las puertas sus mismas obras !’—Proverbios 31: 29-31. Hl hecho de que las mujeres fueron ereadas con cierto encanto y la habilidad de agradar puede verse en sus calidades y deseo anuente de ser agradables y st- misas a los hombres. Pero no todas las 10 GVERON HECHAS papa AGRADAR mujeres se dan cuenta de que su felicidad se basa en radiar placer a todos asi como wna lémpara da luz y el fuego calor. Se requiere sélo un poco de respfandor femenino para avi- var un entero hogar. Una co- sa tan sencilla como la sonrisa de una mujer ha ecambiado la vida de muchos hombres. Un rostro alegre puede ser tan inspirador como un dia her- moso y puede calentar un ho-+ gar con felicidad. Al seleccionar un cényuge los hombres generalmente se preguntan a s{ mismos: i.Bs ella una persona alegre? ;Es ella sincera, generosa y sencilla en sus cos- tumbres? ; Es amigable y de buen genio? iEs benévola, humilde, ‘grata, bondado- sa? , is abnegada? Mientras menos pien- se en ella misma més agradable seré a otros. Pero rara vez preguntan los hom- bres: ,Qué puede hacer ella? Més bien preguntan: ; Qué puede ser? 4 Puede ser ella amigable? ;Puede ser feliz? 4 Puede ser limpia, benévola, comprensiva, bon- dadosa? Una razén por la cual el hombre se deleita en estar con una mujer es el gozo y placer constante que ella le trae a 4. ;Y e6mo puede una mujer hacer a otros mas felices que por medio de ser alegre y feliz ella misma? Los felices son los que hacen a otros felices. Y “el hom- bre que tiene amigos, ha de mostrarse amigo.”—Proverbios 18: 24, Valera. Las aceiones externas tienen la ten- dencia dg exigir una emocién eorrespon- diente. Una sonrisa suscita una sonrisa; el mirar con ceiio fruncido produce una ;DESPERTAD! -mirada parecida, Aun una sonrisa for- zada produce pensamientos alegres, dan- do alegre aspecto al rostro. Se suele te- ner canarios en la casa ue cantan y parecen estar felices. Por su alegria alegran el ambiente. Asi sucede también con esposo y esposa—una buena risa, una cancién, unas palabras de buen hu- mor son de mucha importancia. Pero, ;cudn frecuentemente trata uno de esmerarse en agradar-cuando esta en- tre extrafios? Para con los extrafios tene- mos la apeniencie de ser vivos y alegres, y sin embargo, cuando estamos en casa con nuestros familiares y otras personas queridas ese esmero desaparece y nos olvidamos de nuestra conducta personal. Ese es un error trégico. Tratemos de es- merarnos en agradar cuando estamos en el hogar. Dé a sus familiares el beneficio prineipal de su gentileza. Esmérese so- remanera en agradar a los que usted ama y sin duda no desilusionara a otros. Una compaiera inteligente Se aprende la miisica y otras cosas con el fin de agradar a otros, pero probable- mente no hay cosa que haga a una mujer més encantadora que una mente bien cultivada. Ella debe interesarse en los acontecimientos del dfa, ser lectora avida de buena literatura, yen todo sentido prepararse para dar placer intelectual. Quizas los hombres faltos de inteligencia se asusten de las mujeres cuyo cerebro no ha dejado de funcionar por falta de uso, pero la recompensa de estas muje- res estd en saber que a los hombres bien educados les gusta asociarse con ellas y siénten desahogo al no tener que hablar- les muy sencillamente. Una mujer inteligente siempre es una compafiera viva y simpatiea entre la fa- milia mucho después que se ha desvane- cido la hermosura de la juventud.- El esposo sabe con confianza que ella se expresaré con correcto sentido de jus- ticia, dar opiniones buenas y aniniaré cat pinverided y gentless: Ella- puede hacer esto porque es amable y razonable. Hay hombres que dejarian de Inchar 8 DE MAYO DE 1957 completamertte y se portarian temeraria- mente en un momento estratégico si no fuera por la influencia de la esposa. A menudo cuando los hombres estan inde- cisos en asuntos de importancia acuden a una mujer para considerar el asunto, porque la mujer sabia tiene entendimien- to del corazén, que a veces es mejor que el del cerebro. Ademés, algunas mujeres tienen con- vieciones ‘religiosas més profundas y tiernas que los hombres, y es un privile- gio excepcional para la esposa cristiana hacer la vida de su esposo creyente 0 no creyente més espiritual, mas rica en ac- ciones de amor, que antes que se casara con él. Su esposo le estaré agradecido a ella si ella pone en practica su eristianis- mo como aconsejan los apdstoles Pedro y Pablo: “De la misma manera, ustedes esposas, sométanse a sus propios esposos, para que, si algunos no son obedientes a la palabra, sean ganados sin palabra por la condueta de sus esposas, por haber sido testigos oculares de su conducta casta junto con profundo respeto. Y que no sea su adorno el de trenzados externos del pelo ni el de ponerse ornamentos de oro nj el usar prendas de vestir exteriores, sino que lo sea la persona secreta del corazon en la indumentaria incorruptible del espiritu sereno.y apacible, que es de gran valor a los ojos de Dios.’—1 Pedro 3:14, Trad. del Nuevo Mundo. La influencia dulee y humilde hacia el bien que la mujer debe tratar de ejercer sobre su esposo nunca la lograra con pa- labras agudas y amargas, ni con arran- ques de orgullo malhumorado, ni con creerse superior, ni hablando como man- dona. No hay cosa més desagradable y odiosa para los hombres que el notar cualquiera de estas cosas en una mujer; ninguna cosa arrancaré el poder de-sus manos tan pronto como cualquiera de es- tas cosas. Se ganaré favor por medio de una apariencia grata, por tiernas accio- nes de amor, por suaves palabras per- suasivas, por hondad gentil y profundo u entendimiento, El atavio de la humildad, las joyas de la fe, el velo de la modestia, éstas son las cosas que obtienen afecto eterno. Especialmente pueden mostrar las mu- jeres compasién y carifio. Se requiere tiempo y energia para lograr esto, pero cuando se puede efectuar correctamente es la gloria del sexo femenino. Sila dama se preocupa por su rostro, que recuerde cae niet coamehicohormosen. tanto como una disposieidn altruista. La her- mostra y el logro, dice Chesterfield, nunea deherian menospreciarse, especial. mente por las que no los tienen, pero no pueden dar tanto placer como el altruis- mo, el buen genio, la pacieneia y la facul- tad de compartir con otros sus senti- mientos. El adorno del amor El mejor adorno de la mujer es el amor, Hl amor no le permitira ser des- agradable en cosas pequefias. Le ayuda- ra a darse cuenta de que esas cosas no son de importancia maytiscula, Para con Ja mujer el saludo amable, la mirada de compasién, la demostracién de cortesia, la manifestacién del amor que no es envi- dioso, que no es jactancioso, que no se porta indecorosamente, que no piensa mal, que no se irrita, que no hace caso de un agravio; que aguanta todo, cree todo, espera en todo, soporta todo—estas cosas hacen a la mujer preciosa —1 Corintios 13:4-7. ‘Ya que la corrupeién shad oe ba cnentemente Hega a ser lo peor de todo, asf ama mnjer que por naturaleza esta carifiosamente adaptada a agradar pue- de llegar a ser intensamente desagrada- ble si corrompe sus talentos. Si no es nitida en su vestir, si no euida eserupu- losamente su limpieza personal, si su conducta es ruda o malhumorada, si no puede leer distintamente en voz alta, si su voz es fuerte y tosea, y si sélo puede hablar de chismes rencorosos o de las delinenencias de otros, si es muy critico- na de otros sin perdonar nunca, si no puede concordar con las ocupaciones se- rias de los hombres, dicha mnjer munca podré agradar. BH) agradar no quiere decir el someter- se incondicionalmente; més bien quiere decir el dar de lo mejor de uno mismo a otros. No hay mayor don que la mujer pueda dar que el usar su energia para influir en otros de modo que hagan bien, que el verter en su derredor una atmés- fora de buen humor, piedad, veracidad y generosidad. Esto no es s6lo para aqué- jas de mucho talento, ni es enteramente ‘un asunto de mucha energia ; mas bien es para todas “las mujeres que profesan reverencia a Dios.” Es mas bien una bon- dad que un don. De manera que si una mujer ha apren- dido el arte de mostrar bondad y gracia aun eh cosas pequefias, esto es excelente tanto a los ojos de Dios como a los ojos del hombre. “gientadoromente diferente” The Silent Worker, designada en los BB. UU. “la revista nacional para todos los sordos,” publicé el siguiente articulo en su mimero de Junio de 1956: “Recomendamos el artfenlo ‘Los sordos en un mundo de sonido,’ publicado en la revista Awake! en su nthnero del 8 de ubril, Esta revista Ia publica 1a Sociedad Watchtower Bible and Tract, Inc., 117 Adams Street, Brooklyn 1, Nueva York. Este articulo es muy alentadoramente diferente al que aparecié en la revista Time hace varios meses. Quizés usted recuerde que un director con ilusiones se hizo ridieulo pretendlendo ser una autoridad sobre Ia educacién de los sordos. Obtuvimos la revista Awake! por casualidad, pero nos alegramos mucho de haber podido leer este artfculo, Disfrutamos de él, y creemos que a usted también le agradara.” Este articnlo se publicé en la revista ;Despertad! en su mimero del 8 de ‘octubre de 1956. {DESPERTAD! Pore! corresponsal de ‘“; Despertad!”” ‘en Rhodesia del Norte Pala inuches que’ jamés_han visitado este enorme continente, el Africa todavia es la tierra de la selva negra, de las tribus de guerreros salvajes, de bru- jeria y del sonido de tambores—el Africa popularizada por las leyendas de aven- turas y mutilacién criminal en la selva procedentes de Héllywood. Es cierto que grandes partes del Afri ca todavia estén poco alejadas de lo pri mitivo, sin embargo la “negrura” est& eediendo répidamente ante el progreso mecanico de la civilizacin occidental. Se entiende que esto no siempre trae con- sigo el esclarecimiento de la mejor clase, pero ha traido al Africa la oportunidad dg un mejoramiento en beneficios ma‘ ales para millones, asi como la posibi dad de‘una educacién mucho mi zada que cualquiera que habian conocido antes. Por ejemplo, hace menos de cincuenta afios el Congo Belga contenia grandes reas de selva donde no habia ni carrete- ras ni vehiculos sobre ruedas; ni es- enelas ni alfabeto. Desde la nifiex en adelante la muerte era un compaiiero que siempre estaba presente, a causa del pre- dominio de la enfermedad y la falta ge- neral de cuidado médieo. Pero hoy la proporeién de mortalidad infantil en parte de esta area ha sido reducida a 60 8 DE MAYO DE 1957 por cada mil—j menos we el pro- medio nacional de Italia! ‘Aqui ahora mas de un mill6n de nifios (el cuarenta por ciento de la_poblacién de edad escolar) asiste a escuelas primarias y se- eundarias. Los africanos condu- cen automéviles de alquiler, ca- miones, autobuses y méquinas para apisonar; trabajan en tela- res y hornos. Hay muchachas des- pachando en tiendas, ensefiando en escuelas y cuidando de enfer- mos en los hospitales. Y el mismo modelo, en distintos grados, se ve a través de otras partes del con- tinente del Africa. Viajando en avién sobre este enorme continente de unos 29,- 785,000 kilémetros cuadrados, uno ve a vista de pajaro la transicién. En su ma- yor parte uno pasa por kilémetros inter- minables de selva. Con dificultad uno puede dar un vistazo a un grupo de cho- zas nativas aqui y alli. Pero el avién des- ciende sobre cindades modernas, con bulliciosas calles at automéviles nuevos entre fulgurantes manzanas de oficinas y casas de aparta- mientos de varios pisos. Uno aterriza en modernos aeropuertos: Johannesburgo, Salisbury, Nairobi, Dakar y Leopold- ville son tmos pocos que recordamos. Por supuesto, por mucho tiempo la Unién Sudafrieana ha sido conocida co- mo un Grea de desarrollo europeo. Pero es en el norte del pais, dentro de los tré- picos, donde el cambio reciente ha sido veloz y arrollador. La recién formada Federacién del Africa Central de Rhode- sia del Norte y Rhodesia del Sur y Nyasa- land es un ejemplo sobresaliente. Dentro de la Federacién la evidencia del cambio no es en ninguna parte mas claramente evidente que en el 4rea industrial de ob- tencién de cobre de Rhodesia del Norte. Con una historia de sélo treinta afios ha erecido hasta ser una de las més gran- des dreas productoras de cobre del mundo, y esté tachonada de modernas poblaciones bulliciosas. 13 Sage = = A cualquier parte que se dirija uno en el Sur del Africa la historia es la misma. ‘Los europeos estén entrando, se estén construyendo nuevos edificios y nuevas industrias florecientes comienzan a fun- cionar. Sin embargo, en el Africa occidental, con su historia mucho mas larga de colo- nizacién europea, los europeos estan sa- liendo en vez de estar entrando, mientras mas y més paises del Africa occidental avanzan hacia la completa autonomia y los africanos se hacen cargo de mas de los puestos directivos y administrativos. Si, ademés de los cambios en el aspecto literal del Africa con las estructuras de una edad industrial, hay también los in- evitables cambios en las fases econémi- cas, sociales y politicas que acompafian a cualquier progreso industrial. Y el factor que se ineluye con énfasis creciente en toda consideracién de tales cambios en el Africa es el de la relacién de las razas. Verdaderamente, pudiera decirse que es- te factor es semejante a un comin deno- minador que esta presente en todos los problemas africanos. El complejo problema racial Este problema es complejo. Para en- tenderlo es necesario recordar que dife- rentes partes del Africa han estado su- jetas a diferente desarrollo histérico. ‘Algunos territorios se han desarrollado més aprisa que otros, y el estado legal actual del Africa presenta ahora una aturdidora variedad de administracio- nes: colonias multinacionales, estados in- dependientes, protectorados, dominios auténomos, administraciones fiduciarias, federaciones y areas de estado legal dis- putado y ambiguo. En el Africa occidental se encuentra la reptiblica de negros de Liberia, Tam- bién las colonias britdnicas de la Costa del Oro y Nigeria estén avanzando ré- pidamente hacia la completa autonomia. Otros africanos han presenciado con enyidia estos desenvolvimientos y han iu adoptado el grito de: “Africa para los africanos!” Riimantads por diversas or- _ ganizaciones e individuos “nacionalis- tas” con miras al poder personal, el grito de més responsabilidad politiea pide con firmeza que se le oiga. En la Unién Sud- africana, sometida como esta a la’supre- macia blanea, ese grito ciertamente ha de pasar desapercibido. Pero en otros territorios africanos los gobiernos estén preocupados por el problema y desean saber c6mo pueden Sener el desarrollo de sus paises, haciendo provisién para suficiente progreso politico mientras mantienen refrenados a los radicales que se encuentran entre los nacionalistas afrieanos y, al mismo tiempo, aplacan los argumentos de los colonos europeos contra el progreso demasiado rapido del africano, quien, ellos afirman, todavia es inmaturo politicamente. El gobernar en el Africa ha legado a ser virtualmente algo sumamente peli- groso. Y hay mucho en juego. El News- week puso breve y concisamente el asun- to: “Inherente en el problema del Africa esté la amenaza de una divisién del mun- do en un sentido més real, més funesto que la Cortina de Hierro—una di ion que coloca al hombre de color contra el hombre blanco.” E] asunto del color varia a través del Africa desde la norma apartheid de la Unién Sudafricana, donde se traza la li- nea juridica e intransigentemente; a través de la norma de consorcio de la Fe- deracién Central Africana, con los euro- peos como el socio superior y los africa- nos como el socio inferior; y hasta los paises del Africa occidental, donde las parreras de color legales casi han des- aparecido del todo. Pero prescindiendo de la linea de color trazada o no trazada por las leyes humanas, a través del Africa la tradicién continta edificando barreras y éstas contintian siendo recal- cadas por las diferencias en cultura, habitos sociales e idioma. Para ilustrar eudn diferentemente se ~ {DESPERTAD! a el fo del color: los deportes entre miembros de diferentes razas no serian censurados en Leopoldville en el de vez en cuando se efec- sia con alguna censura y nunca se efectian en la Unién Sudafri- cana. El punto en cuestién del color es un tema perenne de discusiones y argumen- tos. Toda clase de “razones” se aducen & favor y en contra de ambos lados del punto en cuestion. Hl propésito de este articulo no es el considerar todos estos argumentos. Basta decir que éste es el problema que sirve de base para todos Jos otros, y que muchos comentaristas politicos ‘temen que la norma de apart- eid de la Unién Sudafricana es poten- cialmente tan peligrosa para la paz en el Africa como otros piensan que el rapido movimiento hacia la igualdad lo es. El hecho es que siendo los hombres tan egofstas como\son, ya sean negros 0 ae cos, Sus miras y propésitos tienen atraer el egoismo de ellos mismos y 4 otros. Hs por esta razén que el mundo en conjunto no esté mds cerea de la paz y entendimiento genuinos que antes. Sé- jo enando el egofsmo haya desaparecido, junto con los temores y odios que pro- duce, vendré esa paz verdadera para la familia humana. Y eso sucedera tinica- mente bajo la administracién justa del reino celestial de Dios. Otras caracteristicas del Africa hoy dia Pero él aspecto del Africa ineluye mu- cho més que sus problemas politicos, y jverdaderamente este eontinente es un ingar fascinador e interesante! i Esta usted interesado en las maravi- Mas pintorescas? jen los estilos de v tir? jen la comida? ; Ah, comida! La ma- yor parte de la gente estd interesada en eso. Y cuando uno viaja a través del Africa encuentra costumbres de comer que verdaderamente pueden parecer ex- trafias. A través del Africa la comida kassava 0 mealie (maiz) forma el ali- mento bsico de consumo popular. En el Afriea occidental la kassava se prepara 8 DE MAYO DE 1957 de dos maneras: como fu-fu o como ga- rri. Se toma una pore ién de masa, se ha- ce una pequefia bola con los dedos, fe mete la bola en una salsa caliente engulle entera, sin masticar. Otros p! te llos en el ment del Africa occidental son platanos, quimbombé, coles rizadas y fia- mes. Los fiames se hierven como las papas, se frien como fruta de sartén 0 se ponen en la sopa a que ésta se haga espesa. ‘A menudo la sopa se toma con um poco de vino de palmera (una bebida legiti- ma) de ginebra de palmera (ilegal en casi todos los lugares), la cual se hace destilando el vino de paimera. En la Cos- ta del Oro la ginebra de palmera se llama apketeshi, que significa “alguien que se esconde en un rine6n.” Esto se refiere al hecho de que el comercio de una bebida ‘illegal tiene que hacerse en un rineén, fuera del aleance de ojos curiosos. En realidad, hay muchos detalles inei- dentales raros que el viajero recordaré. El coser una herida por medio de hacer que una hormiga de cierta clase muerda los dos lados de la herida y Inego quitar el cuerpo de la hormiga, dejando la ca- beza como puntada, jes una cosa asom- brosa que hay que ver! Viajando en el transbordador a través del poderoso rio Congo entre Brazzaville en el Africa Eeuatorial Francesa y Leopoldville en el Congo Belga, uno entrega su pasaporte ¥ reeibe en cambio un pequeiio disco de color, si su estancia es s6lo por un dia o dos, ¥ recoge de nuevo su pasaporte al regresar. El viajar en automévil a tra- vés de un tipico poblado de Nigeria, con sus centenares de tiendas atendidas por un solo hombre, con sus easas de dos pi- sos apoydndose en los éngulos més in- yerosimiles, y con las calles atestadas de Ja gente local que usa su indumentaria Tena de colorido, y acd y alla la cabra inevitable que vive peligrosamente, eva- diendo el transito, también mezclaré en su memoria todos estos rasgos de este continente asombroso. Uno ciertamente recuerda la variedad cy y lo llena de colorido que es la ropa afri- cana, Uno recuerda lo cosmopolita que es Dakar, donde uno ve las tiltimas mo- das de Paris, el vestido de estilo érabe de los beduinos barbados y los guardias de turbantes rojos con sables desenvai- nados estando de servicio en el seereta- riado. Uno recuerda el contraste entre Jas brillantes manzanas de oficinas nue- vas en el centro de la ciudad y los barrios bajos de las calles apartadas, en donde vive la gente menesterosa en nada mas que huacales. Todos éstos son rasgos en el aspecto del Africa que se combinan para reflejar sus muchas y variadas ca- racteristicas. Un pueblo realmente contiado Muchos temen que el aspecto del Afri- ca todavia pueda convertirse en uno de terror y de desaliento a medida que los modos de vivir antagénicos y la colision de deseos no resulten tener solucién, Pe- ro a través del Africa se encuentra un pueblo con un punto de vista diferente. En las ciudades bulliciosas y en las pe- quefias aldeas, dondequiera que hay co- munidades de personas, este grupo habla del futuro, No es un pueblo que se deje influir por habla politica radical. No es agitado por los odios y temores que per- turban a otros. El buen éxito de su ranza no depende de hombres imperfectos, y no ofrece e humano diferente ideado para los pro- blemas del Africa. Mas bien, habla a la xente concerniente al tinieo remedio ver- adero y duradero para los problemas del Africa y del rare ae reino de Dios gobernado por Cristo Jestis. i Quiénes hacen esto? ; Los testigos de Jehova! Si, asi como en otros continen- tes, aqui también la predicacién activa de los testigos de Jehova cambia el as- pecto de-los amantes de la justicia. Klos reflejan la felicidad y gozo que vienen de conocer la verdad. Ellos entienden la ra- zon de las presentes dificultades de la tierra, y saben que Dios ha prometido el resultado. Han visto en las Escrituras que nuestro tiempo es erftico, que la ha- talla espiritual del Armagedon se ha acereado, que en ella todas las fuerzas separadoras caeran y que el justo reino, de Dios traeré paz a todos los sobre- vivientes, los cuales permanecerén ver- daderamente unidos bajo su Creador, Esto es lo que todo el mundo necesita, y con seguridad vendrd, porque esta pro- metido en la Palabra de Dios, la Biblia. Multitudes estén reconociendo este he- cho y se estén informando de él hoy en dia. jLo hard usted tamhién? “@ {De cuanto valor son los pactos de seguridad? Bn Washington se va haciendo cada vex mds firme la opinién de que los numerosos pactos de qne los Estados Unidos han sido Partidarios 6 que han fomentado por todo el mundo contlenen mas papel que poder. En papel las alianzas y asociaciones norteamericanas parecen formidables: cuarenta y cinco naclones sé han unido en diez tratados de defensa que enlazan unas a otras, El Christian Science Monitor del 9 de noviembre de 1955 dijo en cuanto x1 asunto: “La realidad es que los Bstados Unidos han escrito un imponente numero de tratados de seguridad desde el fin de la guerra. Aunque no xe reconoce tan extensumente, ademas es un hecho el que Para muy pocos de estos pactes hay provisién para hacer que se cumplan, A lo més, eual- quier fuerza o vigor que tengan es Jo que los Estados Unidos y los otros participants - decidan incorporar en ellos de Ia manera y al tiempo que ellos escojan. Por lo general son fuertes medios morales en lo que respecta a disuadir de participar en guerras: pero igual mente son medios militares débiles para disuadir a otros de cometer agresién, Estos trata- dos abarcan a la U.R.S.S. en sentido geogrifico: pero no abarcan a la Unidn Soviética en sentido militar, diplomtico © ideoldgico. En un mapa de Ia Geogratfa Nacional parecen impresionantes—y alli tinicamente es que la mayor parte de los norteamericanos los ven.” 16 {DESPERTAD! * entusias- ta _bienvenida Ja que recibi- mos en la esta- cién de ferro- earril de la frontera. Las banderas ro- jas y blancas que se halla- ban en el puen- te marcaban Jafrontera. La parte oriental del valle que contrastaba en gris con el otro suelo mas obseuro ya era territo- rio hingaro. En el yerano la regién tiene apariencia.extrai 3 sus campos de grano son largos pero sdlo de cnatro a nueve metros de anchura. Por la carretera que va al norte desde Ja aduana, largas columnas de carretas hiingaras solian ir, a medida que estos vecinos del otro lado de la frontera re- gresaban a casa del mercado de Wiener Neustadt, aqui en Austria. Los htingaros provefan a muchas poblaciones austria- cas de legumbres frescas y otros produc- tos agricolas, y en un tiempo habia un pequefio tréfico bullicioso en la frontera, ya qne a la gente que vivia cerca se le ‘aes atravesar sin pasaporte en am- direcciones. Sin embargo, con la segunda guerra imundial la cortina fué bajada, y el tré- fico fué limitado. Pero el silencio de esta frontera fué roto otra vez con la retirada de los soldados alemanes. Con ellos vi- nieron muchos pobladores alemanes de Rumania y Hungria que habian residido en esas tierras por siglos. Ahora ellos eran refugiados con carretas y caballos sumamente cargados que eran guiados por mujeres y ancianos, un pueblo des- 8 DE MAYO DE 1957 Visitando la FRONTERA arraigado. fla. - gelado por el viento oriental helado de la maquinaria bé- liea soviética. Los rusos rompieron la cortina que ha- bia sido hajada por los guar- dias fronterizos alemanes, y una vez mis los ha- hitantes fronte- rizos. hiingaros y austriacos vi- vieron juntos en unidad, pa- 2 deciendo jun- tos la suerte JA\ severa de | afios posthél cos. Pero aun esta armonia no duré por mucho tiempo, porque Hungria habia de ser inclufda en la gigantesca federacién de “las democracias de la gente,” el falso “paraiso” de los tiempos modernos que Jos rusos han edificado. Pero el “paraiso” se parecia més a una prision, y por segunda vez en el trans- carso de diez aiios fué cerrada la fron tera. Pero esta vez no era una comin cortina fronteriza tejida de guardias y agentes secretos fronterizos, como habia sido durante la segunda guerra mundial. Ahora era una cortina de hierro. Una franja de tierra de aproximadamente siete metros de ancho a lo largo del rio que mareaba la frontera era mantenida tan lisa que podia mostrar claramente aun una sola pisada. Fué reforzada con una obstruccion minada, de alambre de piias, de unos dos metros de ancho. Lue- 0, aproximadamente en cada kilémetro, una elevada atalaya de madera comple- taba esta barrera que se hallaba a la ori- la del mas grande campo de concentra- cién en la historia del género humano. Sin embargo, esta frontera fué abierta Ww de nuevo por la violenta sublevacién de ‘Hungria en octubre, y esta area ha le- gado a ser el “territorio para pasar” de més de cien mil refugiados, gente que abandoné sus hogares y parientes y huyé a través de esta brecha en la pared que los rusos edificaron alrededor de este “paraiso” comunista. Detrds de la revuelta Las condiciones de trabajo bajo la so- berania comunista habian empeorado més y més. En Hungria un artesano te- nia que trabajar de 280 a 300 horas para ganar tanto como lo que se le paga a un austriaco por el trabajo hecho en 190 horas, pero, aun asf, los precios en Hun- gria son considerablemente més elevados que en Austria. No s6lo fueron las malas condiciones de trabajo las que amargaron a los hiin- garos, los métodos educativos comuni: tas también causaron intensa tensién fermentacién entre la gente. Testigos preseneiales informaron que la policia . del estado atormentaba a los que llega- ban a ser sus victimas hasta causarles la muerte. Un caso de tormento implica un hombre que pesaba mas de 190 kilos. ‘A causa de mantenerse firme en los prin. cipios cristianos fué arrestado y fué obli- gado a permanecer de pie en un pozo an- gosto durante catorce dias, de modo que la hinchaz6n de los pies colgaba sobre Jos zapatos. A causa de muy mal alimen- to su peso bajé a sdlo 59 kilos, pero aun asi se le oblig6 a trabajar. No obstante, permanecié firme en sus convieciones, debido a que era un testigo de Jehova. Aleance de la huida Precisamente antes de la sublevacion de octubre la cortina de hierro habia sido leyantada un poco, Durante los primeros dias de la revolucién fué levantada com- pletamente. Demostraciones de libertad se efectuaron cerea de la frontera, y las dos naciones pudieron saludarse gozosa- mente, Luego entraron tropas rusas de refuerzo. Muchos htigaros temieron que serian deportados al Oriente. Su huida 18 llegé a ser hufda al por mayor. Aunque los rusos trataron de bloquearlos por la fuerza de las armas, algunas partes de la frontera permanecieron abiertas. de las personas que vivian cerca de la frontera trajeron consigo sus animales y sus efectos domésticos. Los profesores y estudiantes de la universi- lad en Sopron se las arreglaron para ha- cer esto, y tenfan esperanzas de emigrar juntos al Canada. Aun comunistas apa- rentemente huyeron por temor de ser muertos por los revolucionarios. Algu- nos de los refugiados legaron todavia con los grillos puestos o mal heridos y casi congelados. Algunos padres tuvie- ron que enfrentarse al hecho de que por tragica desgracia sus nifios se habian quedado atras. Se informa que dos nii pasaron la frontera con tablillas de iden- tifieaci6n que pendian de su cuello. Sus padres, que eran médicos, optaron por quedarse con sus pacientes, Por algtn tiempo los revolucionarios se las arreglaron para mantener abiertos puentes y andamios para los refugiados. Pero cada vez mas y mas de éstos caian en poder de los comanistas. Entonces los refugiados vadeaban o nadaban a través del agua helada. En el lago de Neusiedl se encontré a una mujer de setenta afios de edad vadeando entre los bejucos y le- yando un nifio de cinco afios en sus bra- zos. También con ella estaba una madre joven con su bebé en los brazos. Cuando fueron halladas por los austriacos y su- pieron que ya habian eruzado la fron- tera, loraron de gozo. Las tropas hiingaros rusas se apresu- raron a extender una serie de minas alo largo de la frontera. Ordenaron que co- mandos especiales cazaran a los refugia- dos. Hasta mandaron que se anunciara en los diarios que los refugiados tenian que languidecer en campos de concentra- cién en Austria con sélo una rebanada de pan diariamente como alimento. Pero aun asi no pudieron detener la corriente de refugiados que huia de su “paraiso de los trabajadores.” ;DESPERTAD! Las comunidades fronterizas austria- cas ayudaron todo lo que pudieron, pero pronto Austria no aug lover la carga sola. Hay lugares aqui, en el distrito de Burgenland, donde a veces hubo tantos refugiados como habfa habitantes, y a veces lo doble. Vino ayuda de otros pai- ses, y esto hizo posible ofrecer abrigo y alimento a todos. ‘A fines de noviembre se compilaron datos estadisticos muy interesantes. De los 108,000 refugiados que ya habfan pa- sado, mas de 30,000 eran njtios de menos de catorce afios, Entre un grupo de re- fugiados el 27 por ciento habia sido de combatientes por la libertad, el 28 por ciento huyé porque temié ser deportado por los ruisos, el 56 por ciento era de tra- bajadores. Asombrosamente, dos ter- ceras partes de los refugiados tenfan menos de treinta afios de edad—jla ju- ventud en la cual los comunistas habian cifrado su esperanza! Cincuenta y tres por ciento de las per- sonas que fueron interrogadas deseaban - volver a casa cuando se fueran las tropas rusas, cuando se é' ran elecciones libres, y cuando hubiera alguna esperan- za de desenvolvimiento hacia mejores condiciones. Ell setenta y seis por ciento cifraba su esperanza en que las N.U. erearfan mejores condiciones de vida. Sin embargo, las N.U. todavia no han tenido buen éxito en traer dichas condiciones, como estos acontecimientos hiingaros lo han manifestado. No obstante, aun bajo estas condicio- nes sumamente dificiles en Hungria, la obra de predicacién de los testigos de Jehové contintia. Los testigos, aun en tales paises totalitarios, subsisten como islas de esperanza y seguridad en medio de una generacién que ruge como un mar tempestuoso. 2Qué trabajo sumamente constructivo estén haciendo los testigos? Estan sefia- Jando hacia el tmico camino de seguridad —aquel que lleva al reino de Dios bajo Cristo, al tmieo gobierno que pronto ter- minara con los sistemas del hombre que fracasan y que establecera las condicio- nes justas de paz duradera por las cuales todos los cristianos han orado. Tere el planeta estd envuclto @ Todavia no se da cuenta toda la gente del grado a que todo el mundo ests envuelto en los peligros de In radiacién atémica de hoy en dia, Siempre hemos estado expuestos a ‘cierto bajo nivel de radiaciones procedentes de fuentes naturales, pero el cuidado extremo que ahora se flene que ejercer para no afiadir éste se ha indicado en informes recientes sobre Investign- ciones que se han hecho acerca de los peligros de la radiacién. En los Estados Unidos la Academia Nacional de las Ciencias dijo que si los problemas de la radiacién “se resuelyen inteli- gente y alertamente” “no hay por qué impidanel desarrollo en escala mayor de la energia atémica,” pero afia@ié que “de ninguna manera se puede pasar por alto la necesidad ‘continua de ejercer inteligencia y vigilancia.” Explicando cémo el peligro afectaria a todo el mundo, esa institucién dijo: “Hay larga distancia entre Eniwetok y Chicago 0 Bombay. ‘Una estacién de energia en Oslo 0 Mosci est4 muy lejos de Johannesburgo. No obstante, todos estos lugares se encuentran en el mismo océano de aire; todos estan circundados por los océanos de agua que los conectan. Pasto inglés ha sido rociado con estroncio 90 (radioactivo) procedente de Nevada. Y vacas inglesas lo han comido. Vegetacién flotante del mar del Norte con toda probabilidad ha recibido parte de la radioactividad que se ha descargado all{ de un reactor atOmico inglés, zA d6nde levaron las corrientes ocednleas esta vegetacién flotante? ;Qué peces la comieron? ;Quiénes se comieron como pescados a estos peces?” Si el desarrollo del poder del dtomo con propdsitos de tiempos de paz no se mantiene bajo dominio apropiado, podria ser tan peligroso como lo es el desarrollo del poder del &tomo con propésitos militares, 2 8 DE MAYO DE 1957 19 Por ol corresponsal de “;Despertadt” en el Canada NA explosién atronadora, una Uameante bola []} ce tuezo, turiosa y amenazante; olas de no- hes de humo negro y espeso que expresaban muerte—estas cosas notificaron al pequefio pueblo canadiense de Springhill, Nueva Fscocia, que una explosién espantosa habfa ocurrido en una mina. Luego, el sonido plafiidero prolongado del silbido singular de la mina de earbén anuncié espeluz- nnantemente: ; Desastre ! ¢ La gente floyé de sus casas a Ja mina y comen- 26 1a larga y agonizante espera de noticias sobre sus amados atrapados abajo. Un derrymbamiento de roeas habia cerrado el pozo, Las lineas de comunteacion estaban cortadus. Los gases mortt- feros riépidamente asfixiarian a cualquiera que entrara. Los reseatadores, conscientes de que 118 Vidas dependian de su presteza, precipitadamente comenzaron a quitar los escombros quie rodeaban el poo. @ Al dia siguiente ta primera cuadrilla de resea- tadores pudo entrar en In mina, Los gases eran tan mortiferos que aun con equipo especial de oxigeno fueron vencidos por éstos. La segund: cuadrilla sacé a la primera cuadrilla inconsciente, Dos de los reseatadores murieron a consecuencia de los efectos de los gases. No obstante, las cua- Grillas de rescatadores siguleron entrando en Ia mina, Trajeron cuatro cadiveres a Ja superficie, pero todavia no habia sobrevivientes, Se desva neefa 1a esperanza. Un oficial dijo: “Lo mis pro- able es que los hombres estén muertos.” @ Casi todos los atrapados se hallaban mas abajo del nivel de los 975 metros, en donde 1a explosion habta cerrado el pozo. La explosidn habfa ocurrido el Jueves por la tarde, y el sithado los reseatado- res se abrieron paso por la barrera de rocas. Aqui se hall6 a los primeros mineros que todavia se conservaban con vida, al nivel de 1,007 metros El haber permanecido cerea de Ia manguera de aire comprimido y respirar el aire de ésta les salvé 1a vida. Para la tarde treinta y sels hombres habfan sido sacados con vida, lo que caus6 gox0 Inmenso y alivio entre sus familiares y relacio- nados. © No obstante, setenta y ocho miis permanecian abajo, Se sabia que algunos se hallaban vivos al nivel de 1,645 metros. Los rescatadores repararon un pasillo por un fil6n abandonado de una mina cercana y por fin penetraron hasta donde se ha- Mahan Tos otros cincuenta y dos hombres que todx- 20 (RA XXXALAAAAEE TL AAEY OXI LATTE XXX AAELAA LILA A YXIL XXX A XAT IATL INI IILELLEXIXIXETIEEIEIAIED) via viviai, ‘Puvieron algtin alimento a las 5 p.m. el domingo, Ia primera vez desde que quedaron atrapados el jueves. Mis de ochenta y dos horas habian pasado desde el momento de Ia explosién hasta que el ditimo hombre Hegé a la superfiete. Uno de los witimos hombres que sallé de la mina fué Gerardo Millard, el siervo auxiliar de congre- gacién de los testigos de Jehové en Springhill, Otros testigos trabajaron en las cuadrillas de rescatadores. Por todo, 88 hombres fueron res- catados, 37 murieron, ¢ 2Cémo se siente uno al ser atrapado en un poz0? ,C6mo pudleron sobrevivir los hombres en Ja presencia de gases mortiferos? Cuando ocurrié 14 explosiGn inmediatamente trataron dle subir por ¢1 buzamiento 0 inclinacién del filén. Humo y gas mortifero los detuvieron. © Regresaron al nivel de los 1,645 metros ¥ abrie- ron allf todas las vilvulas de aire disponibles. Aun asi el gus segufa penetrando hacia donde estaban. Construyeron una puerta provisional con tablas viejas y Iona para cerrar el buzamiento y desviar el gas 4 un tinel viejo. Ahora que el gas ‘aued6 fuera y ellos bombearon aire comprimide al Ingar pudieron respirar. © Durante tas titimas horas el gas se empez a filtrar a través de la puerta provisional, Hicieron agujeros en la Ifnea del aire comprimfdo, se tay ron las nariees con algodén ¥ respiraron sola- mente por Ia boca por medio de estos pequefios agujeros en ia manguera. Esto les salv6 Ia vide. Algunos de los hombres comenzaron a ascender hacia los niveles de mis arriba, abriendo hende- duras en la manguera de aire a intervalos para recibir aire freseo y Tuego siguiendo adelante. Pudieron llegar al nivel de los 1,067 metros, donde fueron los primeros en encontrarse con las cus: drillas de reseatadores, Los cincuenta y dos res- tantes esperaron en el nivel de lox 1,645 metros hasta que los rescatadores penetraron en el buzs- miento, © Los testigos de Jenova, entre los primeros en ofrecerse para las operaciones de reseate, ahora hacen un esfuerzo especial para consolar a lox dolientes, mostrindoles Ia esperanza viva del nue: vo mundo de Dios, en el cual no ecurriran desas- tres como ése y en el cual los que ahora estin afligidos que aceptan el camino de Dios podrin tener Ia esperanza de ver a sus amados regresar en la resurreccién. {Que todos los que estiin su- friendo en tragedix suquen fuerzas de esta Unica fuente confiable de esperanza verdadera ahora! /DESPERTAD! -SALVAVIDAS Por el corresponsal de ““;Despertad!”” en Australia oe de ser igualadas en al- guna parte del mundo son las her- mosas playas de grandes olas de la costa de Australia, Sus doradas arenas y rom- pientes onduladas proporcionan solaz y deseanso a miles de personas durante los calurosos meses del verano. Sin embar- go, a veces el ir a la playa llega a ser peligroso para el nadador inexperto que es atrapado por una corriente o resaca peligrosa y es arrastrado velozmente ha- cia el mar, con poca esperanza de volver a la orilla sin ayuda, Dandose cuenta de esto, muchos ni siquiera se arriesgarian a meterse en el gran oleaje si no fuera por la presencia de grupos de salvavidas muy bien entrenados, quienes siempre estin alerta y son peritos en salvar a los nadadores que se encuentran en di- ficultad entre las grandes olas. En Australia el movimiento de los sal- vavidas es enteramente voluntario; los miembros hasta pagan para ingresar en él, En el drea metropolitana de Sydney hay ciento veinte clubs de salvavidas. Las cifras disponibles muestran que en los tiltimos cuarenta aiios por lo menos se han hecho setenta y cinco mil salva- mentos a pesar de muchos problemas y difienltades. La historia y erecimiento de este mo- “vimiento son interesantes. Fué en 1902 que se reconocié la necesidad de tener algtin equipo salvavidas, en vista del mimero de ahogamientos entre los na- dadores; de modo que la Sociedad de Sal- vavidas emprendié el erigir una pértiga en el centro de cada una de las playas més populares. De estas pértigas pendia un rollo de soga y una boya salvavidas circular. Obviamente, esto era inadecua- do. Hstando expuesta a toda clase de 8 DE MAYO DE 1957 tiempo, la soga se pudria répidamente, y la boya salvavidas era demasiado pe- sada y diffeil de manejar para ser r moleada a través de los fuertes rom- pientes. Imego se usaron las lanchas salvavidas capaces de resistir las gran- des olas, pero en los primeros afios éstas eran pesadas y dificiles de manejar, pues generalmente consistian de botes salva- vidas de bareos que ya no servian, trans- formados para su nuevo uso, La boya salvavidas circular fué reemplazada por la chaqueta salvavidas que se usa en los barcos, pero resulté ser pesada y diffcil de manejar, dado que legaba desde la cintura hasta las axilas. En 1906 se us6 por primera vez un carrete, Hste era semejante a lo que t davia se usa cominmente hoy en dia, consistia de una plataforma que soste- nia up carrete de madera en el cual es- taba enrollado un rollo largo de soga que podia ser desenrollado y vuelto a enrollar por medio de una manija. Por algunos aiios los salvavidas que trabajan con einturén atado a una soga adoptaron el uso de cinturones de cor- cho, con la idea de que los ayudara a mantenerse a flote, pero esto no surti6 tan buen efecto. Un salvavidas debe po- der sumergirse ante una ola peligrosa, pero esto seria dificil al usar un cintu- rén de corcho, Ahora los cinturones se « 2 hacen de lona, y hay suficiente aire atra- pado entre las dos capas de Iona cosidas para impedir que se hundan. Los botes salvavidas capaces de resistir las gran- des olas que ahora estén en uso son li- geros y sin embargo fuertes, y_ tienen dos compartimientos a prueba de agua en cada extremo, para que floten mejor. El equipo de hoy, entonces, consiste de carretes montados en cromo con unos 350 metros de cuerda: fuerte, ligeros einturones de lona, botes salvavidas flo- tantes capaces de resistir las grandes olas y hombres muy bien entrenados. Sin embargo, todavia hay muchos problemas en el trabajo de salvamento actual. Los peligros a que se enfrentan La mayor parte de los salvavidas con- vienen en que el pfnico es el peor pro- blema. Imagfnese el tratar de agarrar aun hombre de edad madura pesado y fornido que se afianza frenéticamente de los brazos y cabeza de su salvador y trata de enlazar las piernas alrededor de las rodillas del salvyavidas. O, puede ser una muchacha histérica que se aga- rre del pelo del salvavidas, arafiando y tratando de mantenerse a flote por me- dio de empujarlo hacia abajo. Si, requie- re entrenamiento intenso por parte de Jos salvavidas el vencer el pinico del que se esté ahogando. También, el alga ma- rina es una amenaza, ya que muchas veces aparece en masa en cualquier pla- ya sin aviso y casi invariablemente se enreda con la cuerda salvavidas. Hablando de cuerdas salvavidas, hay un arte en traer a un salvavidas sobre una cuerda; en realidad, la intromision del piblico con la cuerda salvavidas o el funcionamiento del carrete, a veces, ha resultado ser fatal para el salvavidas atado de su cinturén y su paciente, al ser ambos arrastrados bajo el agua y ahogados a causa de la prisa de personas sobrecogidas de terror. En la mayor par- te de los casos los salvavidas prefieren efectuar un salvamento sin ninguna cuer- da salvavidas si no estén presentes com- 22 pafieros del club entrenados para ma- nejar el carrete, i Este peligro de ahogar a un salvavi- das aio de su cinturén si su cuerda se enredara en alga marina 0 rocas, 0 si manos inexpertas tiraran de la cuer- da demasiado aprisa, lleg6 a un punto maximo en 1949, y se decidié undnime- mente que algo tendria que hacerse, El punto culminante llegé cuando un joven salvavidas atado de su cinturén fué des- pedazado por un tiburén mientras es- taba en condicién indefensa por no poder librarse de una cuerda enredada. La Asociacién de Nadadores del Oleaje de Nueva Zelandia produjo un cinturén he- cho en dos mitades, unido al frente por medio de un largo alfiler de acero del- gado. El salvavidas puede sacar este alfiler y el cinturén se desprende de él en un instante. Este nuevo invento neo- zelandés ahora se ha convertido en equi- po usual de todos los clubs de salvavidas. Contrario al concepto popular, las des- gracias 0 dafios que se pueden atribuir a_ataques de tiburones son muy pocos. Un caso registrado fué el de un salva- vidas de dieciocho afios de una playa de Sydney quien se encontraba muy aden- tro en el oleaje cuando fué atacado por un tiburén hambriento. Grité a sus com- paiieros para que se pusieran a salvo. Los compafieros de club oyeron sus gri- tos. Un miembro, cortado y sangrando como resultado de correr sobre rocas puntiagudas, tomé ta cuerda salvavidas y salié otra vez, para tratar de lograr un salvamento, Al acerearse vid al mu- chacho arrojar al tiburén hacia atras. sobre su hombro, pero una aleta le hizo” un corte en la garganta al pasar. La bes- tia atacé repetidas veees a su victima hasta que las manos del muchacho des- aparecieron y la carne quedé al deseu- bierto desde los hombros hasta los mu- fiones que sangraban en abundancia, Las piernas las tenia ilesas y cuando el sal- vavidas lo alcanz6 todavia estaba pata- leando en el agua y consciente. “No me sueltes,” suplicaba. Después 1DESPERTAD! de una lucha terrible, que iis parecié ho- ras al salvador, ae ets cols ayia de otro salvavidas. Le amarraron tor- niquetes inmediatamente sobre las areas dafiadas, pero la hemorragia y la con- dicién de depresién intensa fueron de- masiado para el muchacho y pronto mu- rié. Aunque ésta fué una excepcién horripilante, los relatos de mares eriza- dos de centenares de tiburones listos para atacar a las victimas en las playas generalmente no-son verdaderos. Los salvavidas generalmente son ca- paces de localizar dénde exactamente hay resaca, sélo con mirar el movimiento del agua. Una larga resaca puede impedir que un salvavidas saque a su paciente directamente a la playa, en el cual caso tiene que nadar de un lado a otro de la resaca, y no luchar contra la corriente de salida, Después de salir con éxito de ella él se dirige hacia la orilla. Sin em- bargo, para-este tiempo tanto el sal- vador como el paciente pueden estar a un kilémetro o més de la playa y quizés en peligro de ser Ilevados por rompien- tes hasta rocas puntiagudas, Muchas ve- ces los salvavidas han estado varias ho- ras en el agua, luchando por sostener a flote a-un paciente y peleando para man- tenerse a distancia de las rocas mort{- feras mientras esperan que una lancha salvavidas efectée un salvamento arries- gado. Entrenamiento y equipo Los salvavidas tienen que pasar por un entrenamiento que es intenso y cabal. El requisito minimo para ser admitido como miembro es ganar la “medalla de prone.” Esto significa que tienen que poder nadar en mares borrascosos por grandes distancias, efectuar salvamen- tos, manejar carretes, conocer y enti der todos los tipos de trabajo de revi , fieacién asi como también tener un conocimiento de la funcién activa de los pulmones, el diafragma y todo el sistema respiratorio, A medida que los salvavidas contimian 8 DE MAYO DE 1957 ae a iain todavia se sigue experi- mentando con nuevo equipo y métodos. Algunos miembros de clubs estén usan- do ahora un pulmén de hierro portatil que tiene tanques de oxigeno y bomba para el estémago, todo montado como una unidad para revivificar a los que se estén ahogando. Un club de Sydney tiene una lancha salvavidas equi con un radio transmisor y receptor, que establece contacto directo con la orilla. Un ingeniero electricista est4 experimen- tando con un micréfono a prueba de agua que podria ser atado alrededor de la garganta de un salvavidas, y le permi- tiria dar instruceiones constantes a los que se encuentran en la orilla. Sin duda el trabajo de estos salvavidas es digno de elogio. Por meses durante la temporada de natacién en las grandes olas estos jévenes rinden un servicio piblico gratuito, estando siempre listos para entrar en accién cada vez que al- guien clama por auxilio o da seas de necesitar socorro. Considere, ahora, el ineomparablemen- te mayor trabajo salvavidas que estén Hevando a cabo aquellos voluntarios an- siosos que bajo la direccién de Jehové Dios estén ayudando a salvar de los intranquilos y agitados mares de la hu- manidad a decenas de miles de personas cada afio. Peligros, peores que cuales- quier que se hallan en el mar literal, ace- chan en estas aguas agitadas, Estas son aguas donde la ereciente marea de eri- menes ahoga a miles de delincuentes j6- venes; donde los infractores de la ley se abren paso a través de los linderos que separan la sociedad humana del hampa; donde una resaca de vicio e in- moralidad se arremolina alrededor de los enloqueeidos buseadores de placer, hundiéndolos més profundamente en la depravacién; donde tiburones comercia- Jes devoran a yictimas inocentes; donde tormentas politicas se abaten sobre las masas desventuradas; donde las ‘rocas’ de Ja religién falsa magullan sus reba- fios y los desollan hasta que se hacen ané- 2B micos. Y ahora,”en la eresta de estas aguas, una gigantesca ola de materialis- ‘mo se desliza répidamente sobre nacio- nes enteras, sumergiendo cualquier flo- tabilidad que puedan haber ténido, absorbiéndolas hacia el remolino de la destruccién. Sélo aquellos que frenética- mente gritan pidiendo ayuda urgente tie- nen la oportunidad de sobrevivir. A salvarlos van lds testigos de Je- ‘Los testigos valientes’ BEL Manchester Guardian det 31 de julio de 10846 hizo el siguiente comentario concerniente In Resolucidn adoptada por los testigox de Jehov’ en sux asambleas de distrito de 1956: F “Los valientes testizos de Jenova. han hecho tuna protesta al mariseal Rulganin acerea de #1 tratamiento de sus correlizionarios en Rusia. Kn tina carta acabada de mandarse a Mosc In asam- hea de distrito de la secta en Londres dectara aque hay o ha habido 2000 Testigos de Jehovs en fl establecimiento penal de Vorkuta, que 7K) ‘Testigos fueron arrestados en abril de 1951, s fueron transportados a Ja regién entre Tomsk v Irkutsk, ¥ que aun en In actualidad hay estigos de Jehova en mis de cineventa campos en Ja TRusia europen, Siberia y Novaya Zemlya. ‘B “La asamblea de distrito, que se reunié en ‘Thornton Heath durante el fin de semana, pidié fl mariseal Bulganin que permitiera a una dele- gacién ir a Mose para considerar mis amplts- mente el asunto, Su secta tiene la distincién de ser la primera en sufrir bajo la mayor parte de las tiranfas de esta época. Hitler prontamente en- carceld a estos firmes soatenedores de una fe ane ‘41 no podia entender. También lo hizo Stalin. Kl que los Testigos rehusen dar apoyo a cualquier guerra a no ser In de Jehovi ha hecho que todo dictador que ha deseado formar un ejército se foponga a ellos, Su defensa obstinada de Ins cosas five ereen, que no Tes permite cefer ni-un centi- metro, Tos ha puesto en contlicto con tn policia secreta de toda dictadura moderna.” /“Pxtrafiamente sensitico” Y @ Bn 1a columna de Drew Pearson “Washington Merry-Go-Round” del 22 de septiembre de 1956, aparece una referencia al promedio general de vida de 10s antepasaddos. del presidente pay hova, extendiendo la cuerda salvavidas de la verdad biblica a la gente en 160 diferentes paises, ayudando a una mul- titud que siempre va en aumento a que encuentre la seguridad en las ve de la Sociedad del nuevo mundo. Verdade- ramente, ésta es una salvacién a la vida eterna en el nuevo mundo de Dios, en donde hasta ‘el mar entregaré los muer- tos que estan en él’—Apccalipsis 20: 13 3. hower, Después de eso la columna dice: “Ike es extraflamente sensitive acerca de la religién de sus padres, Fueron ‘Testizos de Jehovi, aunque las blografias autorizadas los aman ‘River Breth- ren,” Tanto Ike como su hermano Milt revisaron 1 manuserito del libro escrito por Bela Kornitzer, ‘Stony of the Five Eisenhower Brothers’ (Histo- ria de los cinco hermanos Eisenhower). Después Milt privadamente pidié a Kornitzer que supri- miera una referencia de que sus padres eran miembros de Ia secta de los Testigos.’ Recuerdo del estadio Yanqui Hablando del estadio Yanqui de Nueva York, Joe McCarthy, en un articuloen la revista Holiday, de octubre de 1956, dijo: “Todo el mundo, por supuesto, tiene sus propios recuerdos.” Para al- gunos,” dijo McCarthy, “puede ser una muche- dumbre de'106,410 hombres, mujeres y nifios con sus cabezus inclinadas en oracién en una reunion, de los Testigos de Jehovs, . .. Las muchedumbres de mejor comportamiento en el estadio han sido, enormes multitudes que asistieron a las reuniones de los ‘Testigos de Jehova, Aun en los dias en que los Testigos de Jehova han lenado el estadio con multitudes en exceso de mis de 100,000, los miem- bros de In secta hicieron todo el trabajo sin nin- guna ayuda del personal de conservacién 0 de direceién de las muchedumbres. Aun hicieron su propia limpieza después, barriendo todo el estadio y lavando cada asiento con jabén y agua, “Les dimos cuatrocientas escobas y nos de- volvieron cuatrocientas cuarenta,’ nos dice un hombre de Allied. ‘Querfan colocar a su gente en el campo de juego asf como en Ios asientos y con- ‘testamos que no lo podfamos permitir porque des- trozaria el eésped, Contestaron: “,No podriamos quitarnos los zapatos?” De modo que veinte mil de ellos s@ quitaron los zapatos.’ ” {DESPERTAD! La geologia, la Biblia y el Diluvio UCHOS que afirman ser cristianos que ereen en la Biblia se refieren al relato que las Hiserituras hacen del Dilu- vio como-si fuera un mito o una leyenda. Bl hecho de que Jestis y sus apdstoles hi- cieron meneién de Nos, de su familia y del Diluvio como realidades no parece cambiar la opinién de ellos. Dicen que quieren pruebas cientificas. Los eseépticos preguntarén: ,De dén- de vino toda el agua? Seguramente or- dinarias nubes de Ilnvia de ningtin modo podrian descargar suficiente agua en cuarenta dias y cuarenta noches como para sumergir toda la, tierra hasta el punto de cubrir las montafias més eleva- das con mas de seis metros de agua. La cantidad fénomenal de agua vino del do- sel de vapor de agua que habia cireun- dado la tierra desde el tiempo de la crea- cién. La Biblia contesta la pregunta en estas palabras : “En el afio seiscientos de la vida de ee ae Ei cam iaterenne dia dieeisiéte del mes, en este aia odas las fuentes del gran dose! de agua fueron rotas as emneatos los Te ergn abiertas. Y el aguacero sobre la tie- rra Siem6 por cuaranta dias. cuarenta noches."—Génesis 7:11, 12, NM. Fué a causa de este dosel que la tierra tavo un clima uniforme antes del Dilu- vio. Las regiones polares estaban cubier- tas de vegetacién tropica y vivian alli animales del trépico. Y con la remocién completa de este dosel conii@nzaron las estaciones que conocemos. La humanidad recibié esta promesa de Dios: ie todos los dias que contintie la tierra ‘a 8 DE MAYO DE 1957 y_cosecha, y frio y calor, y verano e in- vierno, y dia y noche, jamés cesarén.” —Génesis 8: El profesor de geologia Jorge Price, en su libro The New Geology, confirma Jo antedicho, diciendo: “Hay tan sélo un clima que fué conocido por el antiguo mum fifero, segtin se revela por las plantas y los animales sepultados en las roeas; v ese clima e1 rimaveral que ece haber revalecida-cnntinuatnnts por fodo les i 6 lo jas regiones polares lo prueba Ison en su obra The Deluge Story in Stone. Dice Nelson: “En las ro- cas estratifieadas de Groenlandia Spitzbergen se encuentran fésiles de ta- jes plmtesccomd.el Releeho, elrable, In magnolia, el canelo, ef gingo, y el Arhol dean ie hopisnacven li edie yea el sur_de la China. Se informa que hay condiciones fosiliferas similares en las tierras antarticas.” ‘ El dosel de agua que se preeipitd eau- 86 un cambio sabito en la temperatura, destruyendo grandes niimeros de anima- les en una barrida poderosa, Empezando con las islas del océano Artico.a lo largo de la costa al norte de Siberia, Nelson informa que sir ntique Howorth dijo que todas onfioneo an eatTatOEaben dantes restos de animales: “Todo el lito- ratal norte de Siberia tiene restos de dlefantes inctustadox en 10s extratos. W ‘antes incrustados en-10s estratos. Bl nimero de Jos animales que estan ente- rrados en Siberia debe ser colosal.” Kin un perfodo de-veinte-afios, colmillos de por lo menos 20,000 elefantes fueron re- cogidos en una inina de Siberia. No sdlo se descubren huesos de animales, sino la carne también, Se han descubierto cada- veres enteros congelados, “gon ojos que Tolaviaratiahas @rmsedcrticoe fa manera en que estos animales fue- ron enterrados testifica que fué por un diluvio poderoso como el que meneiona la Biblia en el séptimo capitulo de Géne- sis. “Y las aguas anegaron la tierra tan- to que todas las altas montafias que esta- 25 ban bajo todos los cielos legaron a estar eubiertas. Asi él borré toda cosa existen- te que habia sobre la superficie del suelo, desde el hombre hasta la bestia, hasta el animal que se arrastraba y hasta la cria- tura volatil de los cielos, y fueron borra- dos de sobre la tierra, y slo Noé y los que estaban con él-en el area continuaron sobreviviendo.”—Génesis 7: 19, 23, NM. Las grandes formaciones de pefias y de toda clase de objetos arrastrados por lag aguas se combinan con lo que precede para confirmar el registro de la Biblia acerca de un diluvio global. W. B. Gallo- way, en su libro The Testimony of Sci- ence to the Deluge, dice: “Las formacio- nes de pefias y de toda clase de objetos arrastrados por las aguas, con su varia- do contenido fésil, no es meramente una cosa local, y no pueden ser explicados por causas meramente locales. Nada a no ser una causa planetaria daria razén de la universalidad de los fenémenos.” Federico Selous describe una acumula- cién de pefiascos en el sudeste del Africa diciendo que estén “apilados uno encima del otro en la confusién mas fantastica.” “Otros trozos de rocas, cada uno de los cuales pesa eientos de toneladas, pueden verse parados por si solos en Ja ladera de una montafia de granito, y slo pudie- ron haber sido levados alli por agua.” os podrén atribuir estos fenéme- nos a heleros. Pero que expliquen ellos cémo podria un helero arrojar pefones igantescos a gran distancia de su lecho A ‘yoea, aun cuestas arriba. Sir Enrique Howorth ridiculiza a los que proponen la teoria del hielo. Con el movimiento tan lento que tienen los heleros nunea podrian arrojar pefiones por todas partes. Tam- poco los animales esperarfan hasta que un glaciar se les trepara encima. Solo una fuerza arremetedora y de prodigio- sas dimensiones, respaldada por poder ineoncebible, podria sacudir, quebrar y esparcir las inmensas formaciones roco- sas que Howorth describe. El Diluvio explica por qué hay produe- tos marinos depositados en el fondo de 26. Jas minas mas fandas y también en las mismas ctispides de las més altas montafias. Explica por qué Howorth ha- 116 la momia de una ballena sepultada junto a elefantes y por qué se han halla- do elefantes enterrados a dieciocho me- tros de profundidad con conchas y de- positos inferiores que forman estratos sucesivos sin interrupcién. También ex- plica por qué millones de peces fueron enterrados vivos una vez. La evidencia que se halla en la tierra verifica lo que dice la Biblia acerea del Diluvio y vin- dica el evento como un hecho histérieco. Benjamin Silliman, ex director del De- partamento de Geologia de Yale, dijo: “Con respecto al Diluvio, no puede haber sino una opinién : la geologia confirma ca- pbalmente la historia bibliea del suceso.” Lo que le aconteécié al mundo antedilu- viano debido a su iniquidad sirve para amonestar a la generaci6n de la actuali- dad en cuanto a un desastre aun mayor qre est& por venir. Hl apéstol Pedro dijo le éste mundo: “Porque, de acuerdo con su deseo, este hecho escapa a su atencién, que en tiempos antiguos habia cielos y una tierra sitnada s6lidamente fuera de agua y en medio de agua por la palabra de Dios, y por esos medios el mundo de ese tiempo sufrié la destruccién cuando fué ahegado con agua. Pero por la mis- ma palabra los cielos y la tierra actuales estén guardados para fuego y se-estén reservando para el dia de juicio y de la destruecién de hombres impfos.” Jestis dijo: “Porque entonces habré una grande tribulacién como no ha aeontecido desde el principio del mundo hasta ahora, no, ni volver4 a acontecer.”—2 Pedro 3: 5-7, Mateo 24:21, NM. Esta generacién se enfrenta al cumpli- miento de estas profecias. Kin esta des- truccién los inicuos pereceran, pero los amadores de la justicia serdén preserva- dos, asi como Noé y su familia fueron preservados a través Get Dilavio tistoe sobrevivientes heredarén la “nueva tie- rra” en el nuevo mundo de Dios.—Mateo 24: 37-39; 2 Pedro 3:13. {DESPERTAD! Los Testigos de PA) : redican por toda la bate ) Groenlandia OS groenlandeses son una gente feliz, amigable y hospitalaria, que se pre- ocupa muy poco acerea del futuro. Por Jo general, son muy religiosos y mues tran un respeto profundo por el conoci- miento que tiene que ver con Dios y la Biblia. A principios, la religién del esquimal de Groenlandia era similar a la del es- quimal y el indio norteamericanos. Crefan en vida después de la mierte y en los malos espiritus. También tenfan los sei vicios de un “hombre espiritu,” 0 hechi- cero. Muchos de sus bailes se originan de antiguas ceremonias religiosas paganas. La historia dice que en el afio 1000 d. de Leif el Feliz cristianizé a los groenlandeses. Por alguna razén sus con- versiones no duraron, porque el cristia- nismo se desconocia alli en el siglo dieci- séis cuando la isla fué deseubierta de nuevo. En 1721 Hans Egede, un misio- nero, vino a Groenlandia y le hablé a lo: groenlandeses acerca de Jesucristo. De: de ese tiempo la Iglesia danesa (Iutera- na) hasido la iglesia del estado en Groen- landia, Los misioneros daneses desarro- Haron un lenguaje escrito y tradujeron la Biblia al groenlandés. Los groenlande- ses aprendieron a leer usando la Biblia. Casi todas las familias tienen una Biblia 6 tienen acceso a una y, lo que es mas, son buenos estudiantes de ella, y estan enterados de muchos de sus pasajes. Enero de 1955 trajo un cambio a Groenlandia. Dos misioneros de los tes tigos de Jehova, procedentes de la ofici na de la Sociedad Watch Tower en Co- penhague,, comenzaron a predicar las buenas nuevas del reino de Dios a esta gente humilde. Armados con tres trata- 8 DE MAYO DE 1957 dos y una noeién superficial del idioma groenlandés, estos ministros fueron a los hogares de la gente. Su primera visita fué breve, y en ella dejaron el primer tratado. La segunda ver que pasaron por el territorio se detuvieron un poco mas en cada puerta y dejaron el segundo tra- tado, La tereera vez que vinieron a la gente le parecia que conocia a los misio- neros y los invité a entrar en sus casas. Después de un animado intercambio de ideas los misioneros dejaron el tercer tratado o el folleto “Estas buenas nuevas del reino” en groenlandés, dependiendo del interés que se hubiera manifestado. Puesto que muchos groenlandeses en- tienden danés, los misioneros, con una mezcla algo extrafia de danés y groen- landés, se las arreglaron para conversar inteligentemente eon la gente. En algu- nas ocasiones, mis tarde, la gente hasta detenia a los misioneros dondequiera que los veia y les hacia preguntas acerea de religién ¥ de la Biblia, No era cosa rara el que estos testigos ministros al Hegar a la easa de noche encontraran de cinco a quince personas esperando para hacer preguntas y considerar con ellos temas biblieos. Porque las aldeas y los campamentos son muy pequefios o estén muy aparta- dos unos de otros y la transportacin en bareo a estos lugares no tiene horario fijo, ha sido casi imposible para los mi- sioneros el pasar mucho tiempo en un mismo lugar. Pero donde hay personas que han mostrado interés, los misioneros han vuelto y han condueido estudios de la Biblia con ellos tan a menudo como nueve veces en el mismo ntimero de dias. Sntonces su rigaroso horario hacia ne- cesario que continuaran adelante. Quizés unos meses 0 un aio més tarde, estos 21 misioneros regresaban para resumir sus estudios. Un rasgo sobresaliente de los groen- Jandeses es su curiosidad, y esto es espe- cialmente verdad de sus nifios. A menudo una docena de nifios o més siguen a los misioneros mientras éstos van de puerta en puerta. Cuando se inyita al ministro a pasar a la casa los nifios corren a la ventana y pegan sus rostros a ésta tra- tando de ver lo que ocurre adentro. Esta curiosidad de los groenlandeses y su naturaleza desahogada, aunque bue- nas de contemplar, son con frecuencia explotadas facilmente por el clero reli- gioso. Hl clero en Groenlandia ha estado opuesto a que la gente adquiera un cono- cimiento acertado de Ja Biblia. En oca- siones hasta ha animado a los adultos a enviar sus hijos a interrumpir e impor- tunar a los misioneros en su obra minis- terial. Cuando los misioneros armaban su tienda de campaiia, el clero se empe- fiaba en ver que grandes grupos de jo- venzuelos estuviesen alli para burlarse de ellos. A menudo los nifios tiraban lodo y piedras a la tienda, o aflojaban las so- gas y las estacas, mientras que los adul- tos contemplaban y se refan, Por lo regular, sin embargo, esta opo- sicién inspirada por el clero no abate la inclinacién hospitalaria natural de la ~~~ £6 EERE @ i Qué hombre que fué excomulgado y a quien se Nlam6 un “hereje formal reconci- liado,” ahora es un héroe nacional meji- cano? Pag. 3, §3. @ :Por qué los gigantes a menudo son més débiles que personas més pequefias? Pag. 5, $4. @ {.Cémo exagera su tamafio el gigante Teligioso del mundo? Pag. 6, §3. © {Que muestra que el gigante religioso jel mundo tiene que buscar proteccién con- tra enanos? Pag. 8, §7. @ :.Cémo una mujer inteligente puede ser gran ayuda para su esposo? Pag. 11, §3. ©. aus lugar, se esta. prestando aten- (6n al grito de “jAfrica para los africa- nos!,” y en qué parte no? Pag. 14, $4. Bere 1! Soa nl aes ta gente. En ‘ee te Salticioe no- taron en una ocasion un gentio de como cien personas congregadas alrededor del eatequista local. Este instructor religioso Ye dijo a la gente alli reunida que la pre- dicacién de casa en casa segtin se leva a cabo por los testigos de Jehova no sdlo era errénea sino también contraria a las Escrituras. Los misioneros pidieron que se les oyera. Abrieron la Biblia groenlandesa y de ella le leyeron a la muchedumbre Pasajes que mostraban que Jestis y sus apéstoles usaron este método de predicar y lo recomendaron. Después de oir lo que la Biblia decia, el catequista de la locali- dad se retiré apresuradamente. El gentio permaneeié alli para escuchar a los mi- sioneros hablar del entrante nuevo mun- do de justicia: Entonces ellos siguieron a_los misioneros hasta el barco, se des- pidieron de ellos agitando las manos, y les rogaron que volvieran pronto, Aunque el aprender el idioma groen- landés requiere trabajo arduo, y aunque Jos medios de vida y de transportacién no son de los mejores, se espera que mu- chos groenlandeses respondan al men- saje del Reino y se encuentren entre los sobrevivientes que entrarén al nuevo mundo de justi SS: Y6mo es la “cortina de hierro” entre Suitsia'y singin? Pag. 11, $9. @ ;Cémo usaron su ingenio para sobre- vivir ciertos hombres que estaban atrapa- dos en una mina de carbén en Nueva Esco- cia? Pag. 20, §8. @ {Qué artefactos sobresalientes usan los yoluntarios australianos para salvar la. vida de los nadadores en peligro? Pag. 21, $5. © {Qué dijo ol “Manchester Guardian” acer- 8 Ge ta resoluclén que enviaron los fe Jehova a Bulganin? Pag. 24, 4 @, :De,aonde vino, el ‘de Noé? Pag. 25, $2. @ En qué lugar se podian conducir nueve estudios biblicos con la misma persona du- rante nueve dias? Pag. 27, §6. 1a del Diluvio del « ieee SA ae RRR RR A SR 28 ;DESPERTAD! Crisis en Gaza © Bajo fuerte luvia las tropas de Israel salieron del territorio de Gaza y la regién del golfo de Akaba mientras las Fuerzas de Emergencia de las N.U. entraban. EL8 de marzo la fuerza militar de las N.U. dominaba toda la Peninsula del Sinai. Egipto acla- m6 la retirada de Israel del terri- ‘torio de Gaza como una vietoria para las N.U., pero advirtié que esa secciGn todavia era territorio egipcio. El primer ministro de Israel, David Ben-Guridn, por otra parte, advirtié que Si los egipcios volvian al territorio tras las N.U. 61 se reservaba el dere- cho de usar la fuerza para en- frentarse a tal suceso y que la esperanza de paz en el Medio Oriente se derribarfa, Tras la cocupacién por las N.U. hubo paci- fleas mantfestaciones arabes, En- tonces, el 10 de marzo, unidades de lag N.U, tuvieron su_ primer incidente de violencia con resi- dentes de Gaza, Para dispersar a usios 300 manifestantes dirabes se us6 gas Iacrimégeno y

You might also like