You are on page 1of 25
La Reforma en Europa Tefanes Egido Historia Moder | ” Zwinglio y la Reforma suiza de todas es- | pueblo obsesionado por la salvacion. sas y de estos | Se detectan las mismas prevenciones movimientos se sitiia en el redu- | hacia Roma, considerada como exactes cido y singular Estado de la Confe- | ra de cargas fiscales y responsable del deracién Helvética, que consuma su | mercenariado; el mismo. fondo anticle- Ienta formacién politica ahora y eonfi- | rical, fomentado casi siempre por clot urara su porvenir a tenor de las op- | gos descontentos.Y, en It misma me- Giones religiosas de los diversos Canto- | dida que en Alemania —en mucha nes que la integran. i mayor que en Wittenberg—, en Suiza En Suiza, en efecto, existia el mismo | habia atraigado el Humanismo critics que en Alemania | sobre todo en ciudades como Zutich, Berna y, mas atin, en Basilea, Aqui sé desarrolié el arte'y la Pate la per. de impresores | Escaneado con CamScanner sebgels 0 Bead: Jos COMO Amer acne ta ares ae, cud fei nis, Vent Heo de refgrme, esttt J gomenzn SH Eo, cot cova el lege . i aponia para Ja intelectual see que SD ome 4 ‘i rmite la cavneidn general pera observacion gt itivos canto- ‘de que los primil Se le menos afeeeadas DO St ‘anismo y por los interes Hemme ton eles 8 Roma, La reforma suiza, por el conte: tio, se vio alentada por las civ i Retivas y abiertas, y sus reformadores mis decisivos fueron humanistas, en contraste con Lutero, como Ecolampa- dio en Basilea, Haller en Berna, Va- diano en Saint-Gall, Zwinglio en Zu- rich, Siguiendo el modelo de las reformas urbanas, las oligarquias loca~ les decidirian las adscripciones a las nuevas confesiones religiosas. 1484. 1 de enero, nace en Wildhaus, aldea alpina dependiente de la abadia de Saint-Gall. 1489. Primeros estudios con su tio cura en la parroquia de Wessen. 1494. Comienza las Humanidades en la Namada Pequeia Basilea, en la escuela de Wessen. 41496. Continiia sus estudios en Ber- na con el maestro parisino Heinrich Wolflin, que latiniz6 su.apellido por Lupulus. 41498. Estancia en la Universidad de Viena. so repetide en los rio: oon saMatae. se dees deste Zr ye ny ahoygatedas on 81 Te Niheadoe, Can los hideres Finiles Tos seuidares en Jive de exterminie que fabri- la Diew de to anatemas del s leye ys en la careel. ¢ quella te tos martires. sobreyivientes (rataron xe. Un nucleo (rato de He retiea las ideas de coniunis hizo en anizados: vara la pr sp gristhamo sit amadas falanstertos ov aular, como por el tireles elakob Hutter y sus explo- tacion rias, dirigidas por eb pat- dre. sitt propiedad privada, con recucr= dos inevitables de ky Chopra de Tomuts Moro. Expulsades de Austria, reeha- adus de Hangria, algunos decep- Gionados, intentaron reternar a sus niedades primeras. Tlutter fue sor rendide y quemado en Innsbruck, 1588, Olvs se establecieron de nuevo en Moravia. bajo li complice protec: cion de lus sefiores. Dy hecho Moravia, tiempo, seria el stcoxedor ptistas apalridas, durante la nogar des Juan Mathijs y el milenarismo beligerante El otro sector, mais beligerante, se stern al milenarismo, a lv idea de la prnimidad del fin del mundo depu dor. estaba animado por el peletora Hottinann, que lagré sobrevivir, que actuo en Estrashurgo hasta que, i raiz del etrepitose fall en su anunciy del de los tiempus para 1533 y pa externa delay inpias, tre eee rrespondiente disputa publica fue apresado, y en el call p cl calaboze mo Specs e norivia dies, cot Gentiy de tevin se trastads entone ier tmnnent pr devo de Haslem Jinan Muatthion by cspennan BUsmo no se Timitaria a la fayerunza mas 0 menos impacientes de Dinka. sebrenatural del reine de bia inponerse por la YHA REFORM EN EUROP) espada, por la violencia. ¥ asf sucedié en cl ensayo originalisimo, entre comico Y Lnigico, que se Hové a cabo en la ciudad de Mitnster entre los afios 1534 y 1535. EL anabaptismo holandés era sus- Lancialmente proselitista, y su profeta Juan Mathijs prodigo en enviar emisa- rios —eso sf, de dos en dos— por todos los contornos, Cuando éstos recalaron en Minster pudicron apreciar que la ciudad episcopal, con unos 7.000 habi- tantes, era un eampo abonado para 18 realizacién del suefio anabaptista mAs radical. Convertida a la reforma dé Escaneado con CamScanner —_ Reunién de los representantes de la Reforma con sus principales protagonistas. Lalglesia de Roma esta caricaturizada en primer plano, de espaldas Lutero, su predicador Bernardo Roth- mann la habia entusiasmado con ilu- Sones anabaptistas, de forma que a os ernisarios holandeses poco les costs rebautizar masivamente a los fervoro- S95 nesfitos, exaltados con las profe- jas que el sastre Juan de Leyden, decia llevar del profeta Enoc —Mat- hijs—. Este profeta no tardaria en aparecer con sus multitudes, anhelo- sas de vivir en la nucva Jerusalén, en 'a ciudad santa, el inminente jucio fi nal. La ciudad santa, sin eatélicos ni lu- teranos resistentes, cambié radieal- mente en sus estructuras. Las cleccio- nes de febrero de 1534 dieron el gobierno a los anabaptistas. Sobre el Consojo y el burgomaestre se imponia el nuevo profeta, Juan Mathijs, que acabé drasticamente con cualquier asomo de contestacién. El régimen co- LA REFORMA BN EUROPA / 29 Escaneado con CamScanner instauré ne debe munista riguroso que propio de deavineularse del ambiente propio tina eiudad sitiada por sw propio ois. po. Se pensaba tambien en restaurar a vida comain del primitive Catt mo idealizado. En ae ae se mes y medio todas las lades se pnsievon en comtin, se prohibis ate nencia privada de monedas, de vi veres, de tode lo necesario pare el abastecimiento. Las puertas de las vi- viendas debian estar permanentemen- te abiertas, aunque con cuidado para que no escapase el ganado. Posefdo por el entusiasmo del espiritu, Mathijs acaudillé una de las salidas, ‘convenci- do como estaba del apoyo divino para derrotar a los sitiadores. En su desca- bellado intento perdis la vida. Le sucedié su apéstol Juan de Ley- den, Con él se aleanzaron todos los ex- tremos en aquel reino de los santos. Disolvi6 el Consejo por aquelle de que habia sido clegido por hombres, mien- tras él lo habia sido por Dios, cn cuya voz se erigid, rodeado de 12 jucces como los de las tribus de Israel. El asedio y el hambre explican que el co- munismo se extendiera también a las prestaciones laborales coiectivas. El clima apocaliptico y escatolgico man- tenia viva la exaltacidn en aquellos is raelitas, seguros de la presencia inme- diata de Dios para combatir de su lado. Emisarios salfan sin cesar, bur- lando el cerco cuando y come podian, para hacer propaganda y atraer nue. vos santos —tan utiles para la defen- sa— y para hacer acopio de viveres im- prescindibles a una subsistencia cada vez mas precaria. Mujer hubo que, si tiéndose otra Judith, intenté envene- nar al Holofernes del obispo sitiador. El rey, es decir, Juan de Leyden apro- veché él éxito de dos victorias parcinles contra el cerco para adaptar dos deci siones escandalosas para la publicistica premiga, comprensible en cierto modo. Bn primer lugar, y so pena de muerte para los eriticos, decreté la poliganmts mas consecuente —mayo 1534°— EL nuevo Israel se fijaba en la coe patriarcal del antiguo, po nos varones, dos a edad casadera de solicitador, | .A8 riva- rumnular esposas y Jan Ne ¥ las fre. TNS. eYOWEA. BN EUROPA cuontes contiondas, forzaron la relatiya moderacién de la ley: a las mujeres se les concedié el privilegio de poder rechazar a pretendientes odiosos, A pesar del ejemplo del vocero divi- no, con su docena de esposas, y do otros lideres, la poligamia origina re. sistencias que fueron acalladas con'Ia ejecucidn. Algo parecido sucedis con la segunda medida, mesianica y megalé- mana: en septiembre, por incontesta- ble decreto divino, el antiguo sastre Juan de Leyden se hizo ungir rey del pueblo de Dios, de la nueva Sidn én co- remonia fastuosa. . El] mesias ungido tuvo imaginacién para afrontar desalientos en ia ciudad auerhids. Minster se eonvirtis en corte e las maravillas, proclamadas por cmieatos incontables de Westfalia y los Paises Bajos; en escenario de expec. tacion de la legada decisiva de Dios — parece que quien Ilegé fue algun Enviado de Carlos V para otear prove- chos a cambio de posibles ayudas— Las reinas y el rey servian los manjares ~o lo que fuese— en comidas ptiblicas, Mujeres y nifios se adiestraban en el uso de las armas. El monarca vigilaba Ja disciplina y la moral de la ciudad- ejéreito con dureza. Una de sus muje- res, que 036 criticarle, fue decapitada en la plaza del mercado; el rey pisotes después, para escarmiento medicinal de todos, su cadaver con frenético furor, Como el cereo arreciaba, y el obispo habia logrado alianzas poderosas Ne sefiores catdlicos y protestantes, dis- puestos a acabar con gérmenes tan re- Volucionarios, el reino anabaptista se fue consumiendo. El hambre cada vez mas atroz hizo expulsar el de la nueva Sin poligama y comunista a los con- sumidores menos utiles: nifios, ancia- FOS; mujeres, que en buena parte su- ricron muerte cruel nada mas salir. Hasta que, por fin, por la accién de traidores que franquearon las puertas, 1 25 de junio de 1535 se libré dentro de los muros una matanza también @Pocaliptica. Los responsables, y de forma més ostentosa el rey, fueron 80° Mmetidos a proceso, condenados a morit asados en las parrillas incandescentes, ‘odo en publico. Sus cadaveres, tosta- os, Siguiendo las formas germénicas le tortura, se exhibieron —para escar- quento— dentro de las jaulas de hierre qe colgaron durante largo tiempo en a torre de la iglesia de San Lamberto. ue el de Minster un modelo que ene Escaneado con CamScanner groatts 10S emp) Sonwo el de los campesinos. j Je que las divergencias doctn sxperaban cuando entraba e Subversisn del orden bien ¢ Las ortodoxias, por su part chavon el clamoroso fracaso yecer SU accion contra las En consecuencia, el ensayo sirvié al desprestigio del a que sobrevivid en otros e deforma més callada, pa tual, como hemos visto Jos grupos moravos, El movimiento mas significativ perdurable fue el conducido por a neerlandés Menno Simons (1496- 1561), ex sacerdote catélico convertido al anabaptismo tras un proceso de lec- tura y reflexién sobre el Nuevo Testa mento, los Padres de la Iglesia y los re- formadores protestantes, Se constituyé en pastor de las ovejas desorientadas de los Paises Bajos y del norte de Ale- mania, Era el suyo un asociacionismo con el presupuesto fundamental del bautizo adulto, con la experiencia y la esperanza mesidnica, con la conciencia comunitaria de ser grupos elegidos y proféticos, pero vivido todo desde el in- terior. Bien mirada, esta evolucién viltima tiene muchos puntos de contacto con ineontables reformadores del siglo XVI que, salidos por lo general de la fe Iu- terana y del zwinglianismo, se contra- ron en ib transformacién del individuo més que en la de la sociedad y de las iglesias. Son los Iamados espirituales, xtremos a los cl fanatismo y otro episodio, ndicador inales se ‘N Juego la stablecido, te, aproye- para endu- disidencias, de Minster mabaptismo, spacios, pero cifica y espiri- jue sucedi6 con Bibliografia Orieatacién general: Fliche, 4., y Maztin, V., Historia de ta Iglesia, T. 18: La crisis rel sa del siglo XVI, (trad. espanole), Valencia, Edicep, 1978, Léonard, E. G., Historia Gene ral del protestantismo, T. 1, (trad. espatiola), Madrid, Eicions 62, 1967. Monografias: Bit- ler, A. La ponsée éeonomigue et sociale de Calvin, Ginebra, Georg, 1959. Bloch, E., Tho mas Muntzer, tedlogo de la revolucion, Ma- dsid, Kui Ciencia Nueva, 1968. Cohn, Nor- man, En pos del milenio. Revolucionarios milenaristas y anarquistas misticos en la dud Adedtia, Barcelona, Barral, 1972. Ga- tery, A, Le jeune Calvin, Genese et évolu Hiow ale sa uncation réformatrice, Wiesbaden, ariscos a cualquier forma de iglesia, de ‘a que no tenian necesidad, rechazados también y por lo mismo por unos y otros. Williams ha ofreeido una némt- na bastante completa de estos erran- tes, a los que habria que anadir algu- nos de los exiliados espatioles que lograron escapar de las garras de la Inquisicién por 1559. Ante la imposibilidad de, ni siquie- ta, mencionarlos aludiremos a los dos més significativos. Gaspar Schwenck- feld (1489-1562), aristocrata de Sile- sia, autor de numerosos escritos, inti- Mistas, misticos incluso, insistentes en la experiencia de Cristo y, mas que en el problema angustioso de la salvacién, en el que de la asimilacién con Dios. No piensa en estructura alguna por- que no hay necesidad de iglesia mi de mediaciones de ninguna clase. Mucho mas radical fue Sebastian Franck (1499-1542). Este tedloge bava- yo no aspiraba nia formar grupos den- tro de las iglesias. Su vida fue, tam- bién, errante: se convirtié en vendedor ambulante por los mercados, en los que oftecia sus libros, de rara profun- didad y originalidad. Para él no era va- lida ni la Sagrada Escritura, ni siquie- ra Cristo aparece en su pensamiento como mediador,. Todo su sistema —se suele calificar de teista— se cifis en la experiencia de Dios, padre bueno, sen~ tido desde la libertad. Fue un defensor decidida no sélo de la tolerancia sino también de la libertad de conciencia. Por eso, a veces se le ha convertido en uno de os precursores del libre pensa- miento posterior. Steiner, 1966. Guerdan, P., La vie quotidien- ne @ Généve au temps de Calvin, Paris, Ha~ chette, 1973. Haas, M., Huldrych Zwinglt und seine Zeit, tercera edie., Zirieh, Th, Ver- lng, 1982. Parker, T. H. L., John Caloin, A Biography, London, Dent and Sons, 1975, Pollet, J. V., Huldrve Zwingli et ta Réforme en Suisse, Paris, P.U-F., 1963, Servet, Mi- guel, Restitueién det Cristianiamo (trad. y edic. de A. Alcalé), Madrid, FUE, 1980. Schaub, M., Mantzer contre Luther, Paris, Colin, 1984. Schmidt-Clansing, F., Zwingli riformatore, teologo e statista della Svizzera tedesca, Torino, Claudiana, 1978. Voeler, B., Le monde germanique et heloétique & Pépoque des réformes, 1517-1618, Parts, 3EDES., 1981, Williams, G. H., La reforma radical, México, Fondo de Cultura Eeonémica, 1983. Escaneado con CamScanner

You might also like