You are on page 1of 6
“Afi del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” “PROPONEMOS EL CULTIVO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS QUE GENEREN EMPRENDIMIENTOS EN NUESTRA COMUNIDAD “ “Explicamos cémo la ciencia y la tecnologia aportan waa 9) i enel desarrollo de los cultivos” A lo largo de la historia, los pernanos hemos domesticado con éxito productos agricolas de diversos tipos: frutales, tubérculos, cereales, legumbres, hortalizas, entte otros; todos los cuales aportan a una alimentacién variada y balanceada, Nuestras comunidades rurales se caracterizan por ubicarse en espacios geograficos que presentan una diversidad de climas, suelos, y recursos naturales que pueden favorecer o limilar la produccién agricola. Sin embargo, Jas comunidades suclen mantener algunos tipos de cultivos que en ocasiones no logran satisfacer sus necesidades. Frente a esta situacién, nos planteamos el siguiente reto: Como podriamos promover la dizersificacién de productos alternativos que generen emprendimientos en mestra comunidad? ~ Comprende y usa Fn esta actividad t propésito - Explico cémo el desarrollo conocimientos sobre los explicaremos cémo la ciencia y la cientifico y tecnolégico ha seres vivos, materia y_ tecnologia aportanen eldesarrollo contribuido a cambiar las ideas energla, _biodiversidad, de os productos que cullivames. sobre las técnicas y métodos Tierra y universo utilizados en los cultivos -Evaltia las implicancias del saber y del quehacer cientifico y teenoligico Explica el mundo fisico basandose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energia, Diodiversidad, Tierra y universo ificamos los aportes dela ciencia y la tecnologia EVIDENCIAS _ Folleto triptico en donde explicamos e iden sobre los cultives en nuestra comunidad ndimientos de mo Ik ploramos nuestros saberes| © {De qué manera los cultivos altemnativos como las fresas pueden ser aprovechados para emprender una actividad? éCuéles son los aportes del conocimiento cientifico en la agricultura?? {Cuailes son los aportes de la tecnologia en la agricultura y las técnicas de cultivo? @Como es nuestra produccién y cadena de suministro de ‘nuestros cultivos? ;Son familiares? Son rentables si se venden? Identificamos los aportes de la Lemos con atencién la siguiente situacién: Pate crs cey Erika y Francisco son dos esposos que viven en Huanuco, tiene una huerta en su casa y se dedican a sembrar papa. La cosecha es consumida por la familia, pero ambien venden una parte en el mercado, Los hijos de la familia piensan que pueden realizar otros cultivos como las hortalizas y asi tener mas variedad para su alimentacion, pero ello implicaria que se reduzea el area de cultivo de la papa en su huerta. Pedzo, el menor de Los hijos, comenta que recuerda haber conversado con su primo que vive en Jauja y que este le comenté que en su escuela realizaron cultivos verticales alrededor de la huerta, en donde sembraron tomates, espinacas, ajo y kion. if} ramos una opinidn| De acuerdo a lo leido en la situacién anterior, respondemos las siguientes preguntas: > gFxiste esta tecnologia en comunidad? Ahora respondemos la pregunta de opinién: nuestra gDe qué manera el desarrollo del conocimiento cientifico y tecnolégico sobre los cultivos verticales pueden ser ventajosos para las comunidades? INos informamos| Leemos la siguiente informacion: “La ciencia y la tecnologia aplicada en la implementacion de cultivos verticales”. Luego anolamos las ideas importantes y daves que nos ayudaran a argumentar nuestra respuesta a la pregunta de opinion. La ciencia y Ia tecnologia aplicadas en Ia implementacién de los cultivos verticales L os aultivos verticales son innovadores. y —_podrian representar el futuro de la alimentacion del mundo. A medida que la poblacin aumenta, la necesidad de alimentos es mayor, y uno de los principales desafios de la agricultura tradicional tiene que ver con la cadena de suministro y el transporte de productos que perecen rapido en todo el mundo. Fs por ello que la agricultura vertical es una opcién con un gran potencial, pues transforma la cadena de suministro de la chacra a la mesa con un articulo que se centra en la logistica y la gestion de la cadena de suministro. En esencia, la agricultura vertical es un método de labranza que permite a los agricultores apilar en bandejas 0 torres, como si fuesen edificios, los sembrios. Esto permite optimizar el espacio de sus huertas y les da opci6n de cultivar plantas menores sin afectar el cultivo principal al que se dedican Cada vez mas compaiias en el mundo como Agrofarm, Softbank, Google, Amazon, empresas japonesas, britanicas, escocesas, del medio oriente, entre olras, Pero gqué ventajas tiene la agricultura vertical? plementan lerrenos donde se produzcan la agricultura, 4 Mayor produccién en los cultives Aprovechamiento. y optimizacién de Permiten reducir los riesgos de plagas y espacio enfermedades, lo que facilita la generacién de mas productos durante las cosechas. Ademas, los ambientes controlados brindan apoyo a la hora de generar alimentos todo el afio; por consiguiente, favorece a la rentabilidad al no depender de las estaciones y sus Légicamente, la optimizacién de espacio es un elemento diferencial en la agricultura vertical, Jo que significa que se puede plantar mas en menos espacio fisico, Esto genera mayor rentabilidad a los negocios, Ww condiciones climaticas, Preservacion del medio ambiente Ahorro de agua Una de las ventajas de esta agricultura es La agricultura vertical puede generar un que contribuye a la sostenibilidad del ahorro hasta del 90 % del agua con respecto planeta, pues no requiere deforestar areas ala agricultura tradicional, gracias a que se para ampliar los espacios de cultivo, sino implementan técnicas de tiego por goteo, que se cultiva en los espacios que ya se que pueden ser mecanizadas.— o tienen en las huertas, automatizadas \ Cultivos organicos Los cultivos verticales son instalaciones creadas para’ producir de forma completamente organica todo tipo de alimentos. Como resullado, se puede esperar frescura, naturalidad y calidad muy superior a la obtenida por medio de métodos mas: tradicionales e industrializados. Los alimentos manticnen todo su valor nutritive y aportan a Ly (Argumentamos nuestra o| Ahora con la informacion cientifica que hemos leido, vamos a elaborar nuestro argumento que responda a la pregunta de opinién planteada: Reflexionamos sobre nuestro aprendizaje| Es momento de reflexionar sobre lo aprendido. ayudaran: Ch) ‘} Hlaboramos, en borrador, una primera respuesta a Ja pregunta de opinién, incluyendo las ideas claves que argumenten de manera cientifica. Volvemos a escribir nuestra respuesta a Ta pregunta de opinién, realizando los reajustes y tomando en cuenta la redacci6n y coherencia. Utilizamos el aplicativo Smart Office que se encuentza en los recursos de nuestra tablela_y elaboramos la explicacién en un procesador de texto. 'stas preguntas nos ‘4 De qué manera el conocer sobre las témicas de cultives verticales nos motivan a buscar informacion sobre alternativas de solucién que permitan cultivar productos de manera sostenible y rentable para las familias y comunidades? ss eeRE ere Es momento de autoevaluarnos y reconocer nuestros avances de acuerdo a los criterios de evaluacion. Luego, nos planteamos cémo mejorar y comentamos con la profesora 0 profesor nuestras dificultades, para recibir su orientacion. Folleto triptico en donde explicamos e identificamos los aportes de la ciencia y la tecnologia sobre los cultivos en nuestra comunidad [Aol Te Tres sh cea n co Sots Sif a | Estoy en proceso de lograrlo EL PROFE CARLITOS — 931576351/920 801 063

You might also like