You are on page 1of 9
eKLo Bratt) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 06 DATOS INFORMATIVOS: 4.1. INSTITUCION EDUCATIVA 1.2. GRADO CICLO VII-5TO GRADO 1.3, NIVEL 114. SECCION AB 4.8. DURACION 1.6. N° DE SEMANAS: 1.7, HORAS SEMANALES 2 4.8, DOCENTE RESPONSABLE 119. AREAS : Educacién para el Trabajo. II, TETULO DE LA EXPERIENCIA: “DESARROLLAMOS UN EMPRENDIMIENTO ECOAMIGABLE Y RENTABLE EN UN MODELO DE NEGOCIO “ III, SITUACION SIGNIFICATIVA: Las noticias, muestran la situacién actual que esti afectando a las economias de muchas familias, Asimismo, en las iniciativas que algunos jévenes asumen, no todas necesariamente estin siendo favorables a la conservacién del ambiente, ni a la salud de las personas, Por tal motivo, es necesario desarrollar habilidades que permitan incrementar oportunidades para crear emprendimientos econémicos, rentables y ecoamigables. Frente a la situacion planteada, nos preguntamos gDe qué manera se pueden desarrollar emprendisnientos ecoumigables y rentubles para afrontar el desempleo en tu comunidad IV. PROPOSITO En esta experiencia aprenderemos a elaborar un Emprendimiento ecoamigable con un modelo de negocio rentable V. PRODUCTO GENERAL Cuadro de doble entrada en donde evaluamos el resultado de tu modelo de negocio a través de las métricas planteadas en el Lienzo Lean Canvas. IEE problema de su entoene. que le inna Incjonar oes stable relcines ete tes aches per Nex tng penne informacion rcogida mediante entev as rupley define un grupo de usuarios que Se Ve afecudo por el wanlo muesteo simple. + Dien alterna de solacion, craves innovadoces que represents a tavés de [otis le customs en fancin dea Tela invert ~ benaicio © iegrando feomentris de possbles wraarion spin sur implcsncinstias cas, + Detenmina iow insuroe mnieriss que caqueerpemretsne jeopentncld aer yippee ter wcthticles vga dele ero pars sid pecan de vale imegramfoaternativus ‘de soluin ante ain cakes 0 tees peor + Selecione las abliades Genin és Ptinntes para product un ben o Bina Servicios Sendo responsable con el ambiente 4 aplicando normes de seguridad en 6] Teele conprctivenen con inl eqlpe eonpaferss 6 {ere dietribenderoezen roryengrone| ue soins um prcblene © fecesg mesos el Lense realizar cee de. le publidd de le popes de fate Sake ol protected! (Goleting Evel ns essedee el medela de rego través eles métncaspoteadas Daas pean Ds eepaetiateek eats ciel cuando into actcamente informa bee ane situs que alec « un grupo de wouation, nse tobe oat grvern eaptcciones'y define ps secesidadesyenpectatvas para crear una alenatva Crea propuestes de solcién viable que considera eects dion y de vor calluses y redefine sus eas pann generar resultados socials y ambientabs postivos Inmplementa ras ess combinando habilidaes teenles, proyerta en fanclin a eseenatios as clones y recurs gee necesitarh y tea cooperaiwamente ecombinado. sas foes y sesponsabildades individuals part logro de una seta comin, coordina actividades colores 4 bs fniciatva y perseverancia coletiva resolved los oils dete + Aplce hebidades afin tal vain los process y-resltdoe pares sna el oquilrs ere iversin y benef, 1a saci dentin, fn bacon ocnles y 2) ambiental generados, Incorporn ingore en el proyecto pam aumentar bt eld del producto © servicio a fiona de pects Tae eb pian ae chee se aperint, vendaden, Ponies de aprendia,abiisles y fetta para of loge ce la aoa simple © Somplep,” focmulindose preguntas de manera reflese yde Forma conan + Organiza an connie de eras 9 procedilntns en fuciin del Wem y de [Ee tecuece de que dlepone pata gra bs tnetan do aprentige do acuerdo Con st ‘posihladee + Kevin la plieacon de eseategia, procediienegy recursos y apories dea Fone por liar ain cea en wa iclonee qu porta Iga a os tesla mis = == = sprendizjecomilerande Sis potenciaiades y Tinitacrones Organ sus actividades ya alanvar ss mila de Eprending ea el Semnpo preva + Tray etategios que be perma reover ogras ead aprons + Consider Tecomendaciones pa ali pty tft Propaesta de econ, a doe ek ge ic ees ising Seneilo © compigjo de una tren por ene fine imetas personales repuldandore ens polecubdades, Comprende que dee organics lo fas ompeticament posible y gue lo pluntad fneloya las mores ‘xtaogspracaimien ‘ecurtos que le perma wellont ne tarea Dal ‘experiencia, Moniore de manors prtanente fan avanees respect alas met de premio 9 vais] proc revatadog sports desu pare lisp aloscambiosy ts de ls ces esperadon or Se] + Powonales + Atcede a platformasvirwales para) * Awede al grape de [Se dewencuehe en lew eminmno Virals Cando esenvuetve | entoroevituales | _ dextrose prendizsym lel ares ce | WhatsApp para dewarga | nigra stints actives, acitudes wien. ce tucson ptt el tay, selecanand | sus actdades Conecinenton ce vere contexts sociocultural = ora apcionslwrramionsy epiaciomen. | + Emvia sus atvidades | en su enboo vituel personal, Crea mates a informecién dai |* Compurte sue actividades colar, | colaves con” tmas | igialos(prsenticienes, vaio, documenta sere ee eal fmaiene ol” WhwAp —demontundo | adseuidas ‘ono, ene otros) gue responde 4 eves habia des elastomer com edenion pon omcets de acuerdo ass process cogs Irieractia en ‘manikrticion do eu individual, waka cuando plana selacion. frepeti Geert es este peek + Enfoge oe |+ Concereia da + Los cocerves gunaran espace de reflain y rf sobre el eeroc de os darerros nawausies oreo ‘mectos ‘otevos especie et Geter ala sala. en el core del eclapso Cel Sima Sano Sl als la postin de pacos de atenerse de a vad + erica + Dialog + Cas esusianlas cer apoyo deus docentes Galan sotre las edTas que plan Sus AMOS fora ‘rere ‘omtastango sus eorecmetos con es saberes clerdccs Enoque ce] ® Respersabiidad | + Los estuaries olerass jor sus ceries(efexcnan SOB I Tesporsebiiad Ge rome? ws crentasén al pores 6 la medeins med ol ferent ce un us fesponcale y nerdMiarnerte (fea que Hencoran Sorije & lnestr de a coruniiaa EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS = DE Gestiona proyectos de emprendimiento econamico o CRITERIOS DE EVALUACION PRODUCCIONES Y_ Creé propuesta de valor al formular el desafio para aprovechar las potencialidades de la locatidad y recog informac mn en el marco del desafio planteado, Y _ Organicé y sinteticé a informacion sobre las necesidades de los usuarios, y generé ideas creativas ¢ innovadoras como allernativas de soluci6n. ¥ — Blaboré y evalué el prototipo con la participacién de los usuarios, ¢ incorporé sus apories para mejorar Ia propuesta para fomentar ef empleo en las familias y locatidad * Organigrama de tu Prayacto de Emprencimierto * Creé una propuesta de valor ‘que soluciona un problerra 0 ecesidad mediante el Lienzo Lean Carvas * Aplicamos la técnica “AIDAT para el dseno en nuestra Publicidad * Cuadro de doble entrada en donde evaluamos ot resultado de tu modelo de negocio a través de las métricas planteadas en el Lienzo Lean Carvas, Escala de valoracion @ Gestiona su oprendizaje de ‘manera cut énoma. sEslablece su ometa_ de _aprendizaje considerando sus potenciaidades = y limitaciones. "Organiza sus actividades para alcanzar su meta de aprendizaje en el tiempo previsto, + Toma en cuenta las recomendaciones de su docente para realizar ajustes y mejorar sus recomendaciones. VII. SECUENCIA DE ACTIVIDADES. Gestiona Proyectos De Emprendimiento Economico © Social En esta actividad , tu propésito es conformar y organizar un equipo, cuyos integrantes pueden ser tus companeros o miembros det familia, con a finalidad de gestionar un proyecw de emprendimiento ecoamigable y rentable, para lo cual es necesario dlefinis oles y funciones, elaborando un organigrama. Trabajé cooperativamente con mi equipo (comparteros 0 familia), distribuyendo roles en un organigrama. Organigrama de tu Proyecto de Emprendimiento Gestiona Proyectos De Emprendimiento Economica 0 Social En esta actividad tu propésito aplicards el modelo del Lienzo Lean Canvas Creé una propuesta de valor que soluciona un problema o necesidad mediante el Lionzo Lean Canvas. Folletos Joncle Aplicamos el modelo de Lienzo Lean Canvas Gestiona Proyectos De Emprendimiento Feonémico © Social En esta actividad s, ahora te toca disenar la publicidad para lo cual aplicaremos ta técnica “AIDA”. Como ejemplo utilizaremos la propuesta de valor “La manera de embellecer tu cabello protegiendo tu salud y el ambiente, Combiné habilidades téenicas al realizar el diseno de la a dela propuesta de valor. Aplicamos la técnica “AIDA” para el diseno en nuestra Publicidad Gestiona Proyectos De Emprendimiento Econémico Social En esta actividad evaluards el resultado de tu modelo de negocio a través de las métricas planteadas en el Lienzo Lean Canvas, Apliqué habilidades téenicas en el proceso de elaboracién del producto digital (video), haciendo uso del aplicativo Quik, Cuadro de doble entrada en donde evaluamos el resultado de tu modelo de negocio a través de las métricas planteadas enel Lienz0 Lean Canvas. ‘CRONOGRAMA PARA LA ORGANIZACION DEL ACOMPARAMIENTO AL ESTUDIANTE SOBRE LA EXPERIENCIA DE ‘APRENDIZAJE 06 Diarefcadén dele eparienca de aprendaaje W OF adecua fe stuaeis, a prapbstay as actdads vals areata al et y lot criterias de evliacin. ‘Cemprension de a stuac&n y el reto [conpari el propos de aprendi2ye,explesr cules son bs produceones jo actions, compart ls ees de evaliacén) ‘Esableoer la secvench de acdades con los estudiantes Uimportancia de in secverci de ating) ‘Sequlmiento al desampafi dl etudare:(d@iao para camprander Si sus acuatones estin responderndo al reto, recepeién de ee Fi ESTRATEGIAS DE ACOMPARIAMIENTO Acciones con las que podré retroalimentar a los estudiantes de acuerdo a la modalidad de acompaitamiento: ‘A) Acompaiiamiento a distancia con conectividad Formula preguntas @ fin de verificar la comprensién de los criterios de evaluacién para cada una de las actividades de forma sincrénica 0 asinerénica Promueve, durante las sesiones, que los estudiantes se brinden retroalimentacién entre si tomando en cuenta los criterios de evaluocién previamente establecidos. Por ejemplo, puedes pedir a tus estudiantes que trabajen en pares e intercambien sus producciones. A partir de ello, emplearén los criterios para retroalimentarse. Acompafiamiento a distancia sin conectividad Busca apoyo de un miembro de la familia y compromételo a acompatar al estudiante en las diferentes actividades. Para tal fin, explicale en qué consisten las actividades y de qué manera puede aplicar los criterios de evaluacién Coordina con un miembro de la comunidad para que te sirva de nexo en la entrega o devolucién de algtin material o producciones de los estudiantes que vivan en zonas alejadas 0 con mala sefal. Por ejemplo, se puede dejar y recoger materiales en una locacién previamente acordada EVALUACION Sera evaluado mediante la lista de cotejo y st corresponciente acompanamiento y retroalimentacién dentro del horario establecido por gracos. Cy Cie RETROALIMENTACION Para realizar la retroalimentacién, toma en cuenta las siguientes acciones: Se comunica de forma oportuna qué espero que logren mis estudiantes con el desarrollo de la experiencia de aprendizaje. En este proceso se lee, discute y ajusta los criterios de evaluacién de forma oportuna. Paraello, revisamos las que se encuentran en las fichas de actividades y, a lo largo de la experiencia de aprendizaje, vuelve a ellos las veces que sea necesari Retroalimentamos el proceso y las producciones 0 actuaciones de mis estudiantes usando los criterios de evaluacién. Se retroalimentan las producciones y actuaciones Y no ala persona, + Durante el desarrollo de las actividades y Ia elaboracién de las diferentes producciones 0 actuaciones, se enfatiza en los aspectos positivos para brindar retroalimentacién, e incluye acciones concretas y realizables para misestudiantes. * Organizamos la retroalimentacién identificando necesidades individuales (retroalimentacién uno a uno) o grupales (brindas la misma retroalimentacién a un grupo de estudiantes con la misma dificultad oerror). “Se recuerda que es importante que mis estudiantes aprendan a evaluar su producto © actuacién utilizando los criterios de evaluacién, puesto que ello les permitiré ‘monitorear sus avances y tomar decisiones con respecto a su aprendizaje. Para ello, propiciamos espacios de autoevaluacién y coevaluacién. ‘© Brindo retroalimentacién especifica y pr mejorar en varios aspectos. rizada para que mis estudiantes puedan ++ Programo reuniones con los estudiantes o las familias cuyos hijos requieren de mas apoyo. En dichas reuniones, destaca los aspectos positivos y los logros de tus estudiantes, y proveo estrategias y recomendaciones para mejorar. * Reviso el cuaderno 0 portafolio de aprendizaje segun la calendarizacién que has realizado para laevaluacién de los productos 0 actuaciones. (i VIII. MATERIALES Y RECURSOS Platatorma web Aprendo en casa, Equipos celulares. Tabletas Plumones, cartulinas, papelotes, etc, Pizarras Salén de clase Internet Cuadernos: ‘Tumbes, 12 de Setiembre de! 2022 Prot XXXX0000XXXX0000000KK Docente responsable

You might also like