You are on page 1of 1

LA FUNDACIÓN 1ª parte

En esta primera parte de la fundación, aparecen los personajes de Tomás, el


narrador, Asel, Tulio, Lino, Max y el enfermo, que son sus compañeros de
habitación y brevemente aparecen Berta, la novia de Tomás y un encargado de
la fundación.
Por lo que hemos leído, parece ser que la fundación es una residencia donde
viven y tienen una beca para estudiar, en el caso de Tomás podrá escribir su
novela.
Todo en ese lugar es muy extraño, hay un mal olor en el baño y el enfermo no
come ni bebe, aunque según Asel, que es médico, no le conviene. Por otro
lado, los compañeros de Tomás actúan a veces muy raros con él, por ejemplo,
no creen en la existencia de su novia Berta y cuando el narrador les invita a
cerveza y a tabaco, estos aceptan siguiéndole el rollo, pero con desgana,
incluso Lino dejó que se le consumiera el cigarro que Tomás le dio y Max
nunca llegó a servirse la cerveza.

DATOS SOBRE ANTONIO BUERO VALLEJO:


Antonio Buero Vallejo, una gran influencia de la segunda mitad del siglo XX, fue
un dramaturgo y pintor español nacido el 29 de septiembre del 1916, en
Guadalajara y murió el 29 de abril del 2000, en Madrid. Estuvo casado con
Victoria Rodríguez y tuvo dos hijos, Carlos y Enrique Buero Vallejo.
Estudió Bellas Artes en Madrid y estuvo en la cárcel durante 27 años.
Entre todos los premios que ha ganado podemos destacar el premio Miguel de
Cervantes y el Premio Lope de Vega de Teatro por Historia de una escalera.
En cuanto a los rasgos de su teatro, sus personajes suelen tener alguna
deficiencia física o psíquica. El autor acostumbraba a hablar de temas
existenciales y sociales, utilizando muchas veces la tragedia para
desarrollarlos. Algo que también utilizaba mucho eran los llamados efectos de
inmersión.

You might also like