You are on page 1of 3

CITOLOGÍA

I. DEFINICIÓN
Rama de la biología encargada del estudio de las células.

II. Historia

1665 Robert Hooke: Padre de la Citología


1831 Robert Brown: Descubre el núcleo
1839 Mathias Schleiden
123Teoría celular Theodor Schwann
1858 Rudolph Virchow: Toda célula proviene de una célula preexistente.
1972 Jonathan Singer y Carter Nicholson: Modelo mosaico fluído.

¿Quién descubrió la célula?


La célula fue descubierta por un científico inglés
llamado Robert Hooke, en el año de 1665. El
descubrimiento se produjo cuando Hooke analizaba una
lámina de corcho en un microscopio. En el corcho
fueron observados unos compartimentos diminutos a los
cuales Hooke les dio el nombre de células.

¿Qué es la teoría celular?


Es un conjunto de conocimientos que fueron dados a conocer en 1838 y
1839 por los científicos alemanes Mathías Schleiden y Theodor
Schwann. La conclusión de estos
conocimientos es que: “todos los
seres vivos están formados por
células” y que “las células son las
unidades anatómicas y funcionales
de todo ser viviente”.
II.CELULA:

La célula es la mínima unidad anatómica, fisiológica, genética de los


seres vivos.

III. Clasificación
1. De acuerdo con su nutrición:

A. Células autótrofas: Son aquellas que son capaces de sintetizar


su propio alimento a partir de fuentes inorgánicas como el CO2.
Ejemplos: cianobacterias, algas, vegetales, algunas bacterias y
la babosa marina Elysia chlorotica (adulto)

B. Células heterótrofas: Son aquellas que consumen los


alimentos sintetizados por las autótrofas. Ejemplo: la mayoría
de las bacterias, protozoarios, hongos y animales.

C. Mixótrofos: Son aquellas que, de acuerdo con la circunstancia


de su entorno, realizan la síntesis o consumo de alimentos.
Ejemplos: euglena, plantas carnívoras.
2. Por su evolución
A. Célula Procariota: Es muy simplificada y solo se presenta en las bacterias,
en algas unicelulares. Carece de membrana celular, vacuolas, mitocondrias y
otros orgánulos subcelulares, y su pared está formado por péptidoglucano.
B. Célula Eucariota: Es la célula típica de todos los organismos
pluricelulares y de la mayoría de los unicelulares como
consecuencia de su elevado grado de diferenciación, posee gran
número de estructuras y orgánulo subcelulares y el núcleo está
rodeado por una membrana nuclear (carioteca).

You might also like