You are on page 1of 2

CAPITULO I

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1 Descripción del problema:

La compraventa mediante el internet es también conocido como E-

COMMERCE el cual podemos definirlo como la venta, distribución de

productos y/o servicios a través de medios electrónicos, tales como redes

sociales, páginas web y plataformas virtuales. De tal manera que nosotros

como usuarios compradores se pueda conocer el producto que se desea

adquirir de misma manera conocer tanto sus ventajas como desventajas, es así

que este tipo de actividad comercial va a generar un contrato de compraventa

en el cual se podrá conocer la voluntad de las partes y concretarse con la

aceptación.

Esta modalidad de comercio tuvo mayor realce durante la pandemia donde los

comerciantes cerraron sus negocios por lo que para salir adelante tuvieron que

ingeniarse un nuevo método por lo que acudieron al uso del internet para poder

llegar a sus clientes y generar un tipo de ingreso económico para la

subsistencia familiar.

Es considerado como un problema la compraventa por internet debido a que

aún existe la desconfianza ya sea por las fallas que pueda llegar a tener el

producto el cual deseamos adquirir, así como si la página a la cual tenemos

acceso es real y confiable. y por último porque los menores de edad tienen libre

acceso a cualquier compra y venta mediante el internet ya que no cuenta con

filtros que los puedan restringir a una determinada edad.


Así mismo que nosotros como consumidores desconocemos las garantías

frente a posibles estafas y cuáles podrían ser aquellas salidas o alternativas a

las que podamos acudir.

Actualmente nuestra población se ve afectada a este tipo de compraventa ya

que existe una gran cantidad de páginas que ofrecen sus productos y/o

servicios a todo el público en general por ser algo novedoso y no estamos tan

acostumbrados a realizar este tipo de compras o ventas por lo que los usuarios

llegarían a ser más susceptibles a poder caer en páginas fraudulentas, ser

estafados o incluso pagar por un determinado producto y no llegar a tenerlo

consigo mismo.

Si no se llegaría a resolver este problema la población seguirá con la

inseguridad y el temor de seguir comprando o vendiendo mediante el internet

ya que aún no existe una regulación normativa ante las posibles estafas o

incumplimientos generados por alguna de las partes así mismo se estaría

afectando directamente al comercio online debido a la desprotección que

sufren los usuarios.

Con el presente trabajo de investigación se pretende analizar el nivel de

desconfianza proveniente por parte de los usuarios al realizar sus ventas vía

internet, así como la compra por el mismo medio. Así mismo plantear una

posible regulación normativa para la protección y seguridad de ambas partes.

You might also like