You are on page 1of 3

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

Asignatura: Educación de la Fe Docente: Lcda. Rosa Cumbe Sánchez Número de semanas: 4 Número de horas de clase por semana: 2
Año lectivo: 2023-2024 Curso o grado: Tercer Año de Educación Básica Horas para desarrollar destrezas: 8 Horas para evaluar: 2
Unidad temática N° 2 Tema: La amistad nos acerca a Dios Fecha de inicio: junio 05 del 2023 Fecha de finalización: junio 30 del 2023
Reconocer la Biblia como Palabra de Dios, a partir de una aproximación a su lectura, con el fin de reconocer el valor de la amistad presente en el texto. (EA)
Objetivos del área codificados: Asociar la solidaridad con la amistad, a partir del ejemplo de Jesús y de sus enseñanzas, para relacionarlo con el cumplimiento de los mandamientos. (EC)
Objetivo de la unidad: O.R.2.8 Establecer diferencias entre la amistad entre los seres humanos y la amistad con Dios.
Criterios de evaluación: CE.R.2.11 Diferencia su amistad con Dios y con sus amigos o familiares
Evaluación
Destrezas con Criterios Actividades de aprendizaje
Técnicas e Instrumentos de
de desempeño (Estrategias metodológicas) Indicadores de Evaluación
Evaluación
Experiencia: Experiencia:
Presentar la unidad preguntando a los estudiantes cómo es su amistad con Técnica: Observación sistemática
sus compañeros y cómo piensan que es su amistad con Dios. Instrumento: Listado de
Reflexión: características
R.2.1.12. Preguntar: ¿Cómo saben que Dios es su amigo si no lo conocen? I.R.2.1.12 Construcción/Conceptualización:
Establecer diferencias entre la Construcción / Conceptualización: Participa activamente en la Técnica: Análisis de desempeños
amistad entre los seres humanos y Mencionar que existen ciertas características que nos ayudan a fortalecer la creación de un clima de amistad Instrumento: Trabajos de los
la amistad con Dios. amistad con Dios y que esas las irán reconociendo conforme avance la en mi grupo estudiantes
unidad. Aplicación:
Aplicación: Técnica: Análisis de desempeños
Pedir al estudiante que diga qué significa para ellos la confianza dentro de Instrumento: Trabajos de individual
una amistad. y cooperativo
Celebrar:
Finalizar el encuentro cantando.
Experiencia: Reflexión:
R.2.1.10. Iniciar preguntando si recuerdan quién les enseñó a rezar, y cuál era la I.R.2.1.11 Técnica: Observación sistemática
Relatar como Jesús revela la oración. Confía en la amistad de sus Instrumento: Registro anecdótico
amistad de Dios Padre hacia el ser Reflexión: compañeros. Construcción/Conceptualización:
humano. Explicar que, desde su día a día, pueden hacer cosas que fortalezcan su Técnica: Análisis de desempeños
amistad con Dios. Instrumento: Producciones orales
Construcción / Conceptualización: Aplicación:
R.2.1.11. Explicar por qué es importante la oración para fortalecer la amistad con I.R.2.2.11 Técnica: Análisis de desempeños
Promover acciones que permitan Dios. Rechaza actos que atentan Instrumento: Textos escritos
construir y cuidar la amistad con Aplicación: contra la solidaridad y ayuda el
las personas. Realizar las actividades de aprendizaje individual y cooperativo. prójimo.
Celebrar:
Concluir con la oración que se forma a partir de la construcción de versos de
la página 27.
Experiencia:
Preguntar si alguna vez han realizado alguna actividad solidaria y cómo se Reflexión:
sintieron. Técnica: Observación sistemática
Reflexión: I.R.2.3.13 Instrumento: Registro anecdótico
R.2.2.11. Preguntar qué acciones realizan para ser cada vez más solidarios. Expresa con claridad verbal y Construcción/Conceptualización:
Participar activamente en Construcción / Conceptualización: gráficamente el relato de la Técnica: Intercambios orales
acciones de solidaridad y de Ejemplificar qué acciones o trabajos nos hacen fortalecer la solidaridad. multiplicación de los panes. Instrumento: Diálogo
fomento de la amistad. Aplicación: Aplicación:
Proponer un compartir solidario en el aula durante el recreo, especialmente Técnica: Análisis de producciones
con los compañeros y compañeras de otras aulas. Instrumento: Producciones
Celebrar: plásticas, producciones motrices
Finalizar el encuentro rezando por las personas que ofrecen sus vidas para
trabajar por los más necesitados.
ADAPTACIONES CURRICULARES
Computadora con Internet
Proyector
Adaptaciones curriculares Relativas a problemas físicos Recursos Hojas
Carteles
Libro Zain 3EB
Utilizar imágenes sonoras o efectos
de sonido que acompañen el
Especificación de la necesidad Adaptación para estudiante que tiene problemas de visión, lo que le impide Especificación de la
material didáctico. Con ello, el
educativa asimilar contenidos de igual forma que el resto de sus compañeros. adaptación a ser aplicada
estudiante tendrá igual acceso a la
información que sus compañeros.

ELABORADO: REVISADO: APROBADO:

Lcda. Rosa Nélida Cumbe Lcdo. Ismael Peña MSc. Venus Yánez Albán
Docente Coordinador de Área Vicerrectora
Firma: Firma: Firma:
Fecha: junio del 2023 Fecha: junio del 2023 Fecha: junio del 2023

You might also like