You are on page 1of 19

SALMOS 23

LECCION 2: DIOS ESTÁ CONMIGO

En esta serie de tres lecciones, los niños van a familiriarse con este hermoso Salmos y también van a descubrir cuanto nos ama
Dios. En esta primera lección, los niños van a aprender como Dios siempre sabe lo que nosotros necesitamos y como siempre va a
estar ahí para nosotros para proveer lo que necesitamos.

TEMAS
Animo, Salmos 23, Pastor de Ovejas, Protección

MIENTRAS LLEGAN LOS NIÑOS (5 MINUTOS)


Salmos 23 (Crucigrama) Ver Anexo 1
ORACIÓN Y ALABANZAS PARA EMPEZAR LA CLASE (5 MINUTOS)
Ver Anexo 2

VERSÍCULO DE MEMORIA (12 MINUTOS)


Memoriza Salmos 23 (Actividad) Ver Anexo 3
Mientras los niños continúen memorizando el Salmos 23, concéntrense en el versículo 4.
"Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno porque tu estarás conmigo, Tu vara y tu cayado me infundirán
aliento."

VERSICULO DE MEMORIA ALTERNATIVA (10 MINUTOS)


"No temas, porque yo estaré contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios.” Isaías 41:10a Reina Valera 1960.
Divide la clase en dos equipos. El reto es que cada equipo debe tratar de decir el versículo en una manera más creativa. El maestro puede ser el
líder de un equipo y un ayudante puede ser el líder de el otro equipo. Los equipos van a tomar turnos diciendo el versículo. Ejemplo: El líder del
equipo 1 va a decirle a los niños que salten en un pie mientras dicen el versículo. El líder del equipo 2 va a responder con los niños aplaudiendo
en cada palabra. El equipo 1 luego va a decir el versículo mientras dan vueltas. Luego el equipo 2 va a girar y sigan de esta manera. De verdad
no va a haber un ganador, pero los niños van a divertirse sin saber que están memorizando el versículo.

LECTURA BÍBLICA Y DISCUSIÓN (20 MINUTOS)


Introducción:
En los tiempos de David, los pastores cuidaban sus ovejas y constantemente los miraban porque había peligro en todas partes. Las ovejas eran
comida deliciosa para animales salvajes que estaban cerca en listos para devorar. Un buen pastor estaba listo para proteger a sus ovejas o para
agarrarlos y alejarlos de peligro con sus varas. David reconoce como Dios era su Buen Pastor y Protector. David halló consuelo en saber de la
presencia constante de Dios.

Lea Salmos 23:4


Pídele a varios niños que lean éste versículo.

Preguntas:
1. ¿En qué tipo de valle tenían que caminar las ovejas? (Una valle de sombra de muerte.)
2. ¿Cómo te sentirías seguro si tendrías que caminar en ese tipo de valle? (Si estuvieran en la presencia de el Buen Pastor.)
3. Podemos ser bastantes seguros y salvos de animales salvajes, pero necesitamos protección ¿de quién? (De el diablo.)
4. ¿Cómo puede una vara ser de consuelo par alas ovejas? (Pueden ser usadas para guiar a las ovejas, pelear con los animales salvajes, y agarrar
a las ovejas que se han extraviado.)
5. David no tenía miedo de la maldad porque sentía la presencia de Dios. ¿Cómo podemos tener la presencia de Dios en nuestra vida? (Por medio
de obedecer Sus mandamientos y seguir a Jesús.)

Juan 10:1-18
Mientras la clase escucha lo que lees en este pasaje, diles que cuenten las veces que oyen la palabra “ovejas”. Ovejas es usada 15 veces en la
Reina Valera 1960.

Preguntas:
1. Jesús dijo que era el ¿qué? (El Buen Pastor.)
2. Jesús dijo que El dejó su vida para quién? (Sus ovejas, tu y yo.)
3. Jesús se compara con una puerta para sus ovejas. Una puerta a dónde? (El único camino a la salvación.)
4. ¿Qué es lo que sucede cuando alguien entra por la puerta de Jesús? (Es salvado.)
5. ¿Qué otros personajes son nombrados en éste pasaje y qué es lo que hicieron? (Lobo, extranjero, pastor de ovejas, guardador de la reja,
ayudante, ladrón, Padre.)

EJERCICIOS PARA LA CLASE (20 MINUTOS)


La vara del Pastor (Trabajo manual) Ver Anexo 4
EJERCICIOS ALTERNATIVOS PARA LA CLASE (5 MINUTOS)
Un camino o muchos (Ilustración) Ver Anexo 5
APLICACIONES (3 MINUTOS)
Jesús es nuestro Señor y Pastor. El dejó su vida para salvarnos de la valle de la sombra de muerte. Si Le seguimos, podemos ser contados como
uno de Sus ovejas. El temor del pecado no puede vencernos porque Jesús ya ha dado Su propia vida para nuestros pecados. Cuando entramos
por la puerta de Jesús y cuando seguimos Sus sendas, podemos estar seguros que El nos va a proteger de el malo. Aun cuando nos extraviamos
o desviamos, El puede agarrar Su vara y nos puede regresar a El. Ahora eso si que es consuelo!

SIGUIENTE SEMANA
¿Crees que haría sentido preparar una mesa bonita con vasos de cristal y platos de porcelana y trastes de plata en medio de una batalla feroz?
Regresen en una semana para saber cuando haría sentido hacer todo esto.

ORACIÓN PARA TERMINAR (2 MINUTOS)


Ver Anexo 6
PÁGINA PARA LLEVAR A LA CASA
Al final de la clase dele a cada niño una copia de la página para llevar a casa.
Ver Anexo 7
Anexo 1

SALMOS 23
(Crucigramas) Los niños pueden encontrar todas las palabras para el cruicigrama por medio de leer Salmos 23.

TEMAS:
Pastor, Protección, Salmos

MATERIALES:
Crucigrama para cada niño [

Ver Anexo 1a y 1b
Lápices o marcadores

DURACIÓN:
Aproximadamente 10 minutos

LO QUE VA A HACER USTED:


Los niños van a buscar Salmos 23:1-6. Pueden usar NVI. Luego cada niño va a recibir un lápiz o un marcador y una copia del crucigrama. Para los
niños más chicos, pueden trabajar en pareja o pueden hacer el crucigrama como un proyecto para la clase.
Anexo 1a

Pueden encontrar todas las palabras para el cruicigrama por medio do leer Salmos 23.

Horizontal
2 ¿Con qué te unge la cabeza? (Versículo 5)
5 ¿Qué prepara el Señor para ti en presencia de tus enemigos? (Versículo 5)
7 El Señor te conduce a tranquilas __________. (Versículo 2)
8 El Señor te reconforta con su _______. (Versículo 4)
10 Para cuánto tiempo van a vivir en la casa del Señor? (Versículo 6)

Vertical
1 Cuando el Señor está contigo, ¿qué es lo que debes temer? (Versículo 4)
3 El Señor infunde nuevas _________. (Versículo 3)
4 ¿Quién cuida de las ovejas?
6 El Señor te hace descansar en verdes ________. (Versículo 2)
8 ¿De qué color es el pasto? (Versículo 2)
9 ¿Qué va a rebosar? (Versículo 5)
Anexo 1b

Pueden encontrar todas las palabras para el cruicigrama por medio do leer Salmos 23.

Horizontal
2 ¿Con qué te unge la cabeza? (Versículo 5) PERFUME
5 ¿Qué prepara el Señor para ti en presencia de tus enemigos? (Versículo 5) BANQUETE
7 El Señor te conduce a tranquilas AGUAS. (Versículo 2)
8 El Señor te reconforta con su VARA. (Versículo 4)
10 Para cuánto tiempo van a vivir en la casa del Señor? (Versículo 6) SIEMPRE

Vertical
1 Cuando el Señor está contigo, ¿qué es lo que debes temer? (Versículo 4) PELIGRO
3 El Señor infunde nuevas FUERZAS. (Versículo 3)
4 ¿Quién cuida de las ovejas? PASTOR
6 El Señor te hace descansar en verdes PASTOS. (Versículo 2)
8 ¿De qué color es el pasto? (Versículo 2) VERDE
9 ¿Qué va a rebosar? (Versículo 5) COPA
Anexo 2

ORACIÓN PARA ABRIR LA CLASE


La oración para abrir la clase es una parte importante de cada lección por varias razones. Primero, señala que es tiempo de empezar la clase. Las
activides para abrir la clase sirben para esperar a que los niños lleguen y que los niños puedan conversar y hablar de los eventos de la semana.
Cuando es tiempo de ponerse serios, una oración sirve muy bien. También, una oración para abrir la clase puede poner el humor de la lección
cuando invitas a que el Espíritu Santo tome control.

LA ORACIÓN PARA ABRIR LA CLASE SIEMPRE DEBE INCLUIR LO SIGUIENTE:


1. Alabanzas a Dios por la oportunidad de conocer y por la asistencia de todos los que están presente. 2. Una petición para orientación,
especialmente para el maestro, para que la Palabra de Dios pueda ser compartida en una manera que tenga significado. 3. Pidiendo que los
niños sean abiertos para aprender de la Palabra de Dios y que el Espíritu Santo esté presente en el corazón de todos los que están presente.
La oración para abrir la clase también es bueno para incluir acciones de gracias y peticiones. Con una clase nueva, los niños talves no estén
cómodos como para compartir, pero mientras se vayan conociendo será mas seguro que dén acciones de gracias y peticiones. Esto puedo tomar
un tiempo, y por lo tanto, es importante que se aseguren de que los niños estén enfocados en solo dar acciones de gracias o peticiones y no ser
distraidos por otras cosas. Si la clase es muy grande, talves debería considerar dividir a los niños en grupos pequeños y dejar que la oración sea
dirigida por un lídre o ayudante.

CUANDO INCLUYE ACCIONES DE GRACIAS Y PETICIONES, SIEMPRE CONSIDERE LO SIGUIENTE:


1. Asegúrese de que todos tengan la oporunidad de contribuir. 2. En vez de confiar en su memoria, prepárese para escribir lo que es dicho. 3.
Asegúrese de orar por la petición de cada niño. Es importante que ellos sepan que son importantes para ti y que sus oraciones son importantes.
4. Asegúrese de que nececidades especiales de su iglesia o miembros de su iglesia sean mencionados
Anexo 3

EL SEÑOR ES MI PASTOR (SALMOS 23)


Los niños van a querer memorizar este hermoso salmo que tiene mucho significado, con estas tarjetas de fotos.

TEMAS:
Psalm 23

MATERIALES:
Tarjeta 1 Ver Anexo 3a
Tarjeta 2 Ver Anexo 3b
Tarjeta 3 Ver Anexo 3c
(será mejor imprimirlas en cartulina)

DURACIÓN:
Aproximadamente 12 minutos
(Durante tres domingos)

PREPARACIÓN
Antes que empiece la clase, imprima una copia de cada tarjeta. Todos los niños podrán aprender este salmo al mismo tiempo o en tres diferentes
partes. Por ejemplo, usted puede usar una tarjeta cada domingo y seguir así hasta que usen las tres tarjetas. Después de las tres semanas, los
niños van a saber todo el salmo.

LO QUE VA A HACER USTED:


Deje que los niños lean estos versículos varias veces. Luego, usted va a usar las tarjetas y va a señalar cada dibujo mientras los niños recitan los
versiculos juntos. (Reina-Valera 1960)

Tarjeta 1
Dibujo 1: Jehová es mi pastor, nada me faltará.
Dibujo 2: En lugares de delicados pastos, me hará descansar,
Dibujo 3: Junto a aguas de reposo, me pastoreará
Dibujo 4: Confortará mi alma;
Dibujo 5: Me guiará por sendas de justicia
Dibujo 6: por amor de su nombre.

Tarjeta 2
Dibujo 7: Aunque ande en valle
Dibujo 8: de sombra de muerte,
Dibujo 9: no temeré mal alguno,
Dibujo 10: por que Tú estarás conmigo;
Dibujo 11: tu vara y tu callado,
Dibujo 12: me enfundirán aliento.

Tarjeta 3
Dibujo 13: Aderezas mesa delante mi
Dibujo 14: en presencia de mis angustiadores.
Dibujo 15: Unges mi cabeza con aceite;
Dibujo 16: mi copa esta rebosando.
Dibujo 17: Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida,
Dibujo 18: y en la casa de Jehová moraré por largos días.
Anexo 3a
Anexo 3b
Anexo 3c
Anexo 4

LA VARA DEL PASTOR


Los niños van a recordar que Jesús es el Buen Pastor por medio de crear una vara de pastor de ovejas.
por Nan Arnold

TEMAS:
Salmos 23, Pastor de ovejas, Seguir a Jesús

MATERIALES:
Cartulina (cartón también funciona)
Recortes del versículo Ver Anexo 4a
Marcadores
Tijeras (opcional)
Pegamento (opcional)

DURACIÓN: Ver Anexo 4b


Aproximadamente 20 minutos

PREPARACIÓN:
Corte la vara en la cartulina antes de que empiece la clase. Cartón de cajas también funciona. Si es posible, haga la vara grande como de 2 ½
pies de altura. Determine el número de varas que usted va a necesitar. Puede dejar que los niños trabajen en sus propias varas o pueden
separarse en grupos pequeños para trabajar juntos con la vara. Cómo decoren en la clase depende de la edad de los niños y de cuánto tiempo
sea disponible.

LO QUE VA A HACER USTED:


Dele a cada niño o a un equipo, una vara para hacer. Provea los marcadores para que los niños puedan decorar sus varas. Si quiere hacer este
trabajo manual con los niños que no pueden escribir muy bien, usted puede escribir los diferentes nombres de Jesús o las maneras en las que
podemos seguir a Jesús. Puede hacer eso con los recortes. Los niños pueden cortar estos y los pueden pegar a la vara con pegamento.

Los niños van a escribir o pegar, “El Señor es mi Pastor, Salmos 23” en la parte de arriba de sus varas. Luego ellos van a escribir los diferentes
nombres de Jesús o cómo podemos dejar que Jesús sea nuestro pastor. Con eso, pueden escribir los versos que van con esas cosas. Puede hablar
con la clase antes de hacer el trabajo manual y puede escribir algunas cosas en el pizarrón. Los niños pueden copiar esas ideas. Sin embargo, los
estudiantes mayores pueden buscar en la concordancia de la Biblia, y pueden obtener experiencia en buscar los versículos por sí mismos.

Examples of what can be added to the staff:

Diferentes nombres de Jesús Como podemos dejar que Jesús sea nuestro
Redentor (Salmos 19) Pastor
La vid verdadera (Juan 15:5) Leer la Biblia
Agua viva (Juan 4:10) Cantar alabanzas
Alfa y Omega (Apocalipsis 22:15) Escoger buenos amigos
Pan de vida (Juan 6:35) Ver buenos programas en la televisión
Creador (John 1:3) Obedecer a los padres y a los maestros
Admirable Consejero (Isaías 9:6) Orar
Amigo, Alfarero, Médico, Príncipe de paz (Isaías Ir a la iglesia
9:6) Hacer acciones buenas
Camino vivo (Hebreos 10:20)
Salvador (Lucas 2:11)
Anexo 4a
Anexo 4b

Usando cartón (demostrado en inglés)


Usando cartulina y otros recortes (demostrado en inglés)
Anexo 5

¿UN CAMINO O MUCHOS?


Dios nos dice que hay solo un camino para llegar al Cielo.

TEMAS:
Creer, Salvación, Cielo, Salvación

MATERIALES:
Foto de signo de una via (opcional) [
Anexo 5a
DURACIÓN:
Aproximadamente 5 minutos

LO QUE VA A DECIR USTED:


Hay solo una manera de hacer muchas cosas.
1) Debes manejar con el tráfico en el camino.
2) Debes pararte en la luz roja.
3) Debes tomar medicina pero solo lo que te es indicado.

Algunas personas argumentan que no tienes que hacer estas cosas en solo una manera, pero ellos estan mal. Si tu hicieras esas cosas diferente,
estarías poniendote en peligro y talves podrías morir.
Muchas cosas si son verdad.

1) Si saltas de tu techo, te vas a caer.


2) Si tocas el fuego, va a ser muy caliente.
3) Tu cuerpo necesita aire para vivir

Otra vez, hay gente que no quieren estar de acuerdo con esto y te van a decir que estas cosas no son verdad, pero de nuevo van a estar mal.
Cuantas personas pueden vivir sin aire? Gravedad afecta a todos y el fuego siempre va a estar caliente.

Jesús nos dice que hay solo una manera para llegar al cielo. El dijo, “Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino es por mi.”
Juan 14:5-7 La Biblia tambien nos dice que “Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo unigenito, para que todo aquel que
en el cree, no se pierda mas tenga vida eterna.” Juan 3:16. Solo hay una manera de llegar al Cielo y debemos creer que Jesús, siendo el Hijo de
Dios, murió por nuestros pecados. Debemos arrepentirnos y dar la espalda a nuestros pecados y pedirle a Jesús que nos perdone. Cuando
creemos en nuestro Señor Jesucristo, seremos salvos. (Hechos 16:31)
Anexo 5a
Anexo 6

ORACIÓN PARA TERMINAR


Igual que la oración para abrir la clase, la oración para terminarlo es igual de importante. No solo señala que la clase ha terminado, pero te da la
oportunidad de volver a decir cosas de la lección y volver a compartir lo que fue enseñado. Los niños sabrán que la lección tiene aplicaciones a la
vida diaria cuando es parte de esta oración. La oración para terminar necesita ser breve. Recuerde, los niños probablemente están ansiosos de
llegar a la siguiente fase de su día, y probablemente no podrán quedarse quietos para escuchar una oración larga.

LA ORACIÓN PARA TERMINAR SIEMPRE DEBE INCLUIR LO SIGUIENTE:


1. Alabanzas a Dios por la oportunidad de escuchar Su Palabra y aprender de ella.
2. Aplicación a la lección. Por ejemplo si la lección es de "Tentaciones", su oración puede incluir pidiéndole al Espiritu Santo que le ayude a todos
en la semana cuando sean tentados.
3. Seguridad y salud para los niños.
4. Que otros puedan ver a Jesús en nuestras vidas.
Anexo 7

PÁGINA DE LA ESCUELA DOMINICAL PARA LLEVAR A CASA

Para los padres:


Ésta página es para que usted sepa lo que su hijo aprendió en su clase dominical.
El versículo de memoria es incluida y una actividad es sugerida para reesforzar la lección.
Estar involucrado con su hijo puede proveer un recompensa para los dos.

Lo que aprendimos:

Mientras los niños continúan a aprender el Salmos 23, ésta semana van a descubrir como
pueden sentirse seguros y protegidos porque tiene a un Buen Pastor que cuida de ellos
para asegurarse que no se van a desviar y para mostrarles el camino.

Versículo de Memoria:

El versículo de esta semana


"Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú
estarás conmigo." Salmos 23:4 Reina Valera 1960

Versículos de la semana pasada


"Jehová es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará
descansar; junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma; me guiará por
sendas de justicia por amor de su nombre." Salmos 23: 1-3 Reina Valera 1960

Esta semana, su hijo puede memorizar el versículo 4 del Salmos 23. Lea el versículo
varias veces y luego su hijo puede decirlo de memoria. Luego practique diciendo los
cuatro versículos de memoria. Si su hijo ya conoce el Salmos 23, el puede memorizar el
versículo alternativo que está abajo.

Versículo alternativo de memoria:


"No temas, porque yo estaré contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te
esfuerzo." Isaías 41:10a Reina Valera 1960.

Actividad Sugerida para los Padres/Hijo:

Si lo permite el clima, tome un caminito en el bosque con su hijo. Encuentren una senda
que no es usada mucho y mientras caminan juntos, hablen acerca de cómo Dios está con
nosotros todo el tiempo y está listo a guiarnos por la senda correcta. Cuando terminen
denle gracias a Dios por Su protección.

Oración Diario:

Querido Señor, gracias por protegerme. ¿Por qué debo tener miedo cuando tengo a un
Dios poderoso? Aun cuando las cosas parecen ser sin esperanza, o cuando mi camino
está oscuro, tú eres mi Luz. Tú eres el Buen Pastor que siempre me conforta. En el
nombre de Cristo. Amén
Para más recursos visite:

MinisterioInfantilArcoiris

FANPAGES:
MinisterioInfantilArcoirisInternacional ministerioinfantilarcoiris
CongresoMinisterioInfantilArcoiris
arcoiris.mexic

GRUPO:
groups/MinisterioInfantilArcoiris MinInfArcoiris

You might also like