You are on page 1of 3

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

CIENCIA Y TECNOLOGIA- 2DO GRADO

14-18 octubre 2022


SESION DE APRENDIZAJE N° 01

TÍTULO: ´´ PRACTICAMOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SALUDABLE´´.

Actividad: ¿Qué efectos tiene la acumulación de dióxido de carbono en el ambiente?


I. DATOS INFORMTIVOS

AREA : CIENCIA Y TECNOLOGIA


DOCENTE : MARIN SEGURA YURIKO AYDEE
GRADO : 2°
SECCIONES : A, B, C, D, E

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIA INSTRUMENTO


COMPETENCIA
EVALUACION DE EVALUACION
Indaga mediante Problematiza Indaga a partir de Sustenta sobre lo Elaboración de un
métodos situaciones para preguntas e hipótesis que ocurre informe de Lista de cotejo
científicos para hacer indagaciones. que son verificables con la temperatura indagación.
construir Diseña estrategias de forma del ambiente cuando
conocimientos. para hacer experimental o aumenta la cantidad
indagación. descriptiva con base de dióxido de
Genera y registra a su conocimiento
carbono.
datos e científico.
información.
Analiza datos o
información.

III. PROCESOS PEDAGOGICOS


RETO PROPOSITO PRODUCTO
Plantea preguntas referidas al Elaboración de un informe de
¿conocemos nuestras
problema que pueden ser indagadas. indagación.
deberes y derechos
ambientales? ¿Cómo Elabora un procedimiento que
podemos mejorar la permite manipular la variable
práctica de valores para independiente y medir la
construir un Perú dependiente para dar respuesta a su
soberano? pregunta.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA


Inicio: El docente da la bienvenida a los estudiantes y organiza en equipo de trabajo teniendo
en cuenta los ritmos de aprendizaje.
Determino
e. ¿Qué influye en el incremento de la temperatura ambiental? A esto lo llamaré
variable independiente.
f. ¿Qué es lo que genera la acumulación del dióxido de carbono en el ambiente? A esto
lo llamaré variable dependiente.
g. ¿Qué debería mantener igual para que no haya mucha diferencia en las mediciones?
A esto lo llamaré variable interviniente.

¿Qué debo hacer para demostrar mi hipótesis?


a. Escribo nuevamente la hipótesis.
b. ¿Qué materiales, herramientas e instrumentos de los que tengo en casa puedo
utilizar para comprobar mi hipótesis?
c. ¿Qué información necesito revisar para poder comprender lo que sucede en mi
experimento? Elaboro un breve resumen.
- Comparo mi hipótesis con los resultados que obtuve y con teorías y leyes
científica.

- ¿Mi hipótesis fue válida?, ¿por qué?


- ¿Qué conclusiones podría dar después de mi trabajo de indagación en el que
respondo la pregunta problema?
a. Elaboro un informe, un díptico, un tríptico, un papelógrafo o una presentación
virtual para comentar a mis compañeras y compañeros del aula lo trabajado.
b. Explicó cuáles de las actividades que realicé ayudaron a demostrar mi hipótesis y
cuáles no.

You might also like