You are on page 1of 8
de Registros Publicos So. Winner S ane w aac eetate irene eee cur Wereeeaa uci TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION No. -)//¥/ -2018-SUNARP-TR-L Lima, 3; OCT. 2018 APELANTE : VICTOR ABAD GARCIA TITULO A N° 1295413 del 7/6/2018. RECURSO 1 H.T.D. N°.426 del 30/7/2018. REGISTRO : _ Predios de Barranca. ACTO (s) : Inmatriculacién, SUMILLA INMATRICULACION Para la inmatriculacién de un predio debe adjuntarse la documentacion técnica que cumpla con los requisitos establecidos en el articulo 20 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, asi como en el numeral 5.2 de la Directiva N° 03-2014-SUNARP- SN. Asimismo, debera presentar el instrumento publico donde conste el derecho de ee del sol inte. “98 DERECHO DE POSESION El derecho de posesién no constituye un acto inscribible en el Registro de Predios de “© conformidad con lo dispuesto por el articulo 2021 del Cédigo Civil, / 1 ACTO_CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Mediante el titulo venido en grado de apelacién se solicita la subsanacién del titulo de inmatriculacién de! predio denominado Don Victor ubicado en el Valle de Pativilca, Sector Pampa Velarde, distrito y provincia de Barranca, departamento de Lima, de una extensién superficial de 0.2835 hectareas, a favor de Victor Abad Garcia y Dina Haro Martin de Abad, que fuera presentado bajo el ntimero 2651 de fecha 4/5/2007 A dicho efecto se adjuntan los siguientes documentos: - Copia certificada del certificado de informacién catastral expedida por Notario de Barranca Antonio Restuccia Atoche el 7/6/2018. - Copia simple de la copia literal del titulo archivado N° 2651 del 4/5/2007 (Publicidad N° 3559141) expedido por la abogada certificadora de la Zona Registral N° IX — Sede Barranca, Cindy Natalia Barrientos Huaman. Il. DECISION IMPUGNADA EI Registrador Publico de! Registro de Predios de Barranca Neptali Rey Damian Robles denegé la inscripcién solicitada formulando observacion en los términos siguientes: ‘efior(es): ABAD HARO ERMELINDA DINA ‘ TACHA SUSTANTIVA.- Vista su solicitud de inscripcién de titulo usted solicita subsanacién que aclara el sector a que pertenece el predio del Titulo Archivado N° 2651, ademas se adjunta copia simple de la copia literal del titulo archivado N° 2651 de fecha 04/05/2007, el mismo que se encuentra TACHADO y mediante el cual se solicits el acto de Inscripcién de Posesién, asimismo, se adjunté copia certificada por notario del Certificado de Informacién Catastral - Por consiguiente, Se tacha el presente titulo de conformidad con lo establecido en el articulo 42° literal b) del TUO de! Reglamento General de los Registros Publicos, toda vez que el acto materia de su rogatoria “Inscripcién de posesién’ no constituye acto inscribible de conformidad con lo dispuesto en el articulo 2021° del Cédigo Civil Base Legal: De conformidad con el art. 2011 del Cédigo Civil, art. 31, 32 y 42 del TUO del Reglamento General de los Registros Publicos.- lll, FUNDAMENTOS DE LA APELACION El recurrente sefala, entre otros, los siguientes fundamentos: - Mediante titulo 2651-2007 se solicit6 la inmatriculacién del predio de mi propiedad ubicado en el sector Pampa Velarde del valle Pativilca, adjuntando como prueba documentaria de mi mejor derecho de propiedad el respectivo Certificado de Informacién Catastral, asi como la Constancia de Posesién que acredita el tiempo de posesién y que por los afios transcurridos estén sujetos a la prescripcién adquisitiva. Sin embargo, mediante anotacién de tacha del 7/9/2007, se efectuia la revision preliminar de la documentacién presentada por el PETT, se procedié a observar el titulo por cuanto “...De acuerdo al formulario “A” el predio esta ubicado en el Sector Pativilca, sin embargo en el Certificado Catastral y en la Constancia de Posesién se indica que el mismo corresponde al Sector Pampa Velarde, existiendo discrepancia y tratandose de una inmatriculacién sirvase aclarar ‘a que sector pertenece el predio de ser el caso se debera subsanar presentado cléusula adicional salvando el defecto del Formulario “A’.” - Como se podra dilucidar de los términos de la observacién del titulo, se refiere Unica y exclusivamente a defecto de terminologia o error material en la _expedicién de! Certificado Catastral, en ningun momento se hace referencia a que supuestamente el certificado de posesién, hace inviable la inscripcién de la inmatriculacién del predio, es decir, que en el certificado de informacién catastral debe decir Sector: Pampa Velarde; Valle: Pativilca, lo cual a todas luces se traté de un error al momento de la expedicion del indicado documento, el cual posteriormente fue recogido. 3 - Posteriormente ante la inaccién y posterior desactivacién del PETT, procedi a iniciar los tramites para la correccién de mi cettificado de informacion catastral, a fin de superar las observaciones advertidas, con COFOPRI, lo que ahora es la Direccién Regional de Formalizacién de la Propiedad Rural del Gobierno Regional de Lima (DIREFOR), la cual, mediante carta N° 2027-2017 GRUGRDE/DIREFOR/VACS del 12/10/2017, se hace entrega el Certificado de Informacién Catastro de la UC N° 004246, indicando que mi predio es de naturaleza rural amparado por el decreto legislativo N° 1080 que establece el Régimen Temporal Extraordinario de Formalizacién y Titulacién de Predios Rurales y su reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 032-2008-VIVIENDA, donde se corrige que el predio pertenece al Sector Pampa Velarde, Valle Pativilca - Posteriormente, el 7/6/2018 mediante el titulo venido en grado, se deniega la inmatriculacién, indicando que se esta solicitando la inscripcién de la posesién, lo cual no constituye acto inscribible de conformidad con lo dispuesto en el articulo 2011 del Cédigo Civil. Iv. ANTECEDENTE REGISTRAL 3 0 RESOLUCION No. ~)//'/ -2018-SUNARP-TR-L No tiene antecedente registral PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene como ponente la vocal (s) Jessica Giselle Sosa Vivanco. De lo expuesto y del andlisis del caso, a criterio de esta Sala la cuestion a determinar es la siguiente: - ECudles son los requisitos para la inmatriculacién de un predio? - Si el derecho de posesién constituye un acto inscribible en el Registro de Predios. ANALISIS: 1. La calificacién registral constituye el examen que efectiia el Registrador y en su caso el Tribunal Registral como érgano de segunda instancia en el procedimiento registral, a fin de establecer si los titulos presentados cumplen con los requisitos exigidos por el primer parrafo del articulo 2011 del Cédigo Civil para acceder al Registro; esto es, la legalidad de los documentos en cuya virtud se solicita la inscripcién, la capacidad de los otorgantes y la validez del acto, todo ello en atencién a lo que resulte del contenido de los documentos presentados, de sus antecedentes y de los asientos de los Registros Publicos. En el mismo sentido, e! segundo parrafo del articulo V del Titulo Preliminar del Reglamento General de los Registros Publicos (RGRP) establece que la calificacién comprende la verificacién de! cumplimiento de las formalidades propias del titulo y de la capacidad de los otorgantes, asi como la validez del acto que, contenido en el titulo, constituye la causa directa e inmediata de la inscripci6n. Seguidamente, precisa que la calificacion también comprende la verificacién de los obstéculos que pudieran emanar de las, Partidas registrales y la condicién de inscribible del acto o derecho y que dicha calificacién se realiza sobre la base del titulo presentado y complementariamente, de los antecedentes que obran en el Registro. 2. El articulo 32 del RGRP, en concordancia con la norma sustantiva antes citada, precisa los aspectos calificables por las instancias registrales, entre los que se encuentran los siguientes: “Articulo 32.- Alcances de la calificacion El Registrador y el Tribunal Registral, en sus respectivas instancias, al calificar y evaluar los titulos ingresados para su inscripcién, deberan: a) Confrontar la adecuacién de los titulos con los asientos de inscripcién de la partida registral en la que se habra de practicar la inscripcién, y, complementariamente, con los antecedentes registrales referidos a la misma, sin perjuicio de la legitimacién de aquélios. (...) ©) Verificar la validez y la naturaleza inscribible del acto 0 contrato, asi como la formalidad del titulo en el que éste consta y la de los demas documentos presentados; 4) Comprobar que el acto o derecho inscribible, asi como los documentos que conforman el titulo, se ajustan a las disposiciones legales sobre la materia y cumplen los requisitos establecidos en dichas normas; Cy 3. Mediante el titulo venido en grado de apelacién se solicita dar por subsanada la observacién formulada al titulo de inmatriculacién del predio denominado Don Victor ubicado en el Valle de Pativilca, Sector Pampa Velarde, distrito y provincia de Barranca, departamento de Lima, de una extension superficial de 0.2835 hectareas, a favor de la sociedad conyugal conformada por Victor Abad Garcia y Dina Haro Martin de Abad, que fuera presentado bajo el nimero 2651 de fecha 4/5/2007. El registrador formula tacha sustantiva al considerar que el acto materia de rogatoria es la inscripcién de posesién del mencionado predio. En ese sentido, corresponde a esta instancia determinar el acto materia de rogatoria y si procede su acceso al Registro, 4, Uno de los principios rectores del Derecho Registral es el principio de rogacién en virtud del cual las inscripciones se efectiian a solicitud de parte interesada, salvo los supuestos de excepcién en los que las inscripciones se efectian de oficio, tal como ocurre con las rectificaciones de los errores materiales y los de concepto en los casos a que se refieren el segundo parrafo del articulo 76 del TUO del Reglamento General de los Registros Publicos (RGRP). EI derecho sustantivo recoge el referido principio en el articulo 2011 del Cédigo Civil, norma que ha sido desarrollada por el articulo II! del Titulo Preliminar del RGRP, seginn el cual los asientos registrales se extienden a instancia de los otorgantes del acto o derecho o de tercero interesado, precisandose que la rogatoria se extiende a todos los actos inscribibles contenidos en el titulo, salvo reserva expresa. EI principio de rogacién se materializa en el Registro mediante la presentacién de la solicitud de inscripcién con la cual se da inicio al procedimiento registral de inscripcién del titulo, en dicha oportunidad el usuario debe indicar el o los actos que serdn materia de inscripcién, circunstancia que, si bien no limita la calificacién de los no mencionados, permite establecer de manera preliminar los actos o derechos que se pretenden inscribir. 5.En el presente caso, el apartado 4 de la solicitud de inscripcion (formulario verde) indica que el acto que se pretende inscribir es la "Subsanacién que aclara el sector a que pertenece el predio del titulo archivado N° 2651". Para lograr dicha inscripcién se adjuntaron los siguientes documentos: = Copia certificada del certificado de informacién catastral expedida por notario de Barranca Antonio Restuccia Atoche el 7/6/2018. - Copia simple de la copia literal del titulo archivado N° 2651 del 4/5/2007 (Publicidad N° 3559141) expedido por la abogada certificadora de la Zona Registral N° IX — Sede Barranca, Cindy Natalia Barrientos Huaman. De la revisién de dichos documentos se puede advertir que el titulo 2651 del 4/5/2007, a la fecha se encuentra tachado por haber vencido el plazo de vigencia de su asiento de presentacién, habiendo recabado, el usuario, los documentos que lo conformaban el 10/9/2007; sin embargo, de los datos obrantes en el Sistema de Informacién Registral, se puede apreciar que el mismo, estuvo referido a la inscripcién de la posesién de un predio ristico ubicado en el Sector Pampa Velarde, valle Pativilca, en la provincia de Barranca, departamento de Lima, a favor de la sociedad conyugal conformada por Victor Abad Garcia y Dina Haro Martin de Abad, al amparo de lo establecido en e! Decreto Legislativo N° 667. la Qo RESOLUCION No. -. 6/ /-2018-SUNARP-TR-L Dicho titulo fue observado, en su momento, al advertirse discrepancias en cuanto a la descripcién del predio sefialada en el certificado catastral y constancia de posesidn, y en el Formulario “A’. 6. Cabe mencionar que el Decreto Legislative N° 667 fue dado con la finalidad de dotar al Sector Agrario de un procedimiento agil y eficaz tanto de titulaci6n como de inscripcién de predios riisticos, asi como de aquellos relativos a la posesién y la propiedad de las edificaciones que se constituyan en dichos predios. En funcién a ello, uno de los procedimientos de titulacién recogidos por tal norma es la prescripcién adquisitiva administrativa, regulada en el Capitulo Cuarto, el que sucintamente consiste en que el interesado podia inscribir primero la posesién que detentaba del predio rural (previo cumplimiento de los requisitos y condiciones previstos en la norma) y luego, si no se presentaba oposicién dentro de los 30 dias siguientes a la fecha del primer dia de publicacién del derecho de posesién, en el diario oficial “El Peruano” (segun el articulo 23, modificado por la Ley N° 26838), se procederia a la inscripcién, en forma automatica, del derecho de propiedad del solicitante. Asi, segun el mencionado decreto legislative los poseedores de predios turales que pretendieran inscribir su derecho de posesién sobre predios rurales, en funcién a la posesién que detentaban sobre los mismos y asi poder ser declarados propietarios por prescripcién adquisitiva administrativa en su momento, debian cumplir las exigencias y requisitos establecidos, segun el caso (ya sea que se trate de predios de propiedad del Estado 0 predios de propiedad de particulares), en los articulos 20 a 30 de la norma referida - segin corresponda -, y los establecidos en el Reglamento de Inscripciones de la Seccién Especial de Predios Rurales de! Registro de Propiedad Inmueble. Para tal efecto, si se trataba de la prescripcién adquisitiva administrativa sobre predios rurales de particulares, se deberia cumplir las siguientes exigencias legales: a) Acreditar la explotacion econémica y la posesién directa, continua, pacifica y publica como propietario del predio y la rural durante un plazo mayor de 5 afos, adjuntando las pruebas que correspondan, b) Acreditar la inexistencia de vinculo contractual, relativo a la posesién del predio, entre el poseedor y el propietario, c) Presentarse el respectivo Formulario Registral y los planos correspondientes; todo segun la forma y condiciones sefialadas en el articulo 22 del Decreto Legislative N° 667 Conforme se ha sefialado en el caso de predios rurales la posesion resultaba un acto inscribible al haberse recogido de manera expresa en el inciso c) del articulo 5 y el capitulo cuarto del Decreto Legislative N° 667. Sin embargo, dicho capitulo ha quedado derogado por la Cuarta Disposicion Complementaria Transitoria de! Decreto Legislativo N° 1089 — Decreto Legislative que establece el régimen temporal extraordinario de formalizacion y titulacién de predios rurales, al entrar en vigencia su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 032-2008-VIVIENDA, estableciéndose un procedimiento distinto en el que sera la autoridad competente quien declararé la prescripcién adquisitiva en sede administrativa. 7. Si bien, como se ha mencionado, en la solicitud de inscripcién se ha hecho referencia a la subsanacién de los defectos advertidos en el titulo N° 2651 del 4/5/2007, el mismo con el que se pretendia la inscripcion de la posesién a favor del recurrente y su esposa, se debe tener en cuenta que la solicitud no es atendible en dichos términos toda vez que a la fecha el derecho de posesién no constituye acto inscribible, al haberse derogado la 0 norma especial que habilitaba su inscripcién y al sefialarlo asi el articulo 2021 del Cédigo Civil’, motivo por el cual dicho acto no podria tener acogida registral Sin embargo, revisado el recurso de apelacién, se advierte que el usuario precisa su rogatoria sefialando que lo que pretende es la incorporacion del Predio al registro, esto es, su inmatriculacién. En tal sentido, teniendo en cuenta que no son inscribibles los actos 0 titulos referentes a la sola posesion que aun no han cumplido con el plazo de prescripcién adquisitiva, debe estarse a lo precisado por el usuario en el recurso, en el sentido que la rogatoria esta referida a la inmatriculacion del predio 8. Ahora bien, revisado el titulo presentado, se advierte que no consta la documentacién necesaria para la inmatriculacién del predio; asi, no se ha presentado el instrumento puiblico que acredite el derecho de propiedad de los solicitantes, conforme lo requiere los articulos 16, 17, 21, 22 y siguientes del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, dependiendo de la condicion del predio. Cabe sefialar que visto el titulo archivado N° 2651 del 4/5/2007, se tiene que no contiene documentacién alguna, pues esta fue recogida por el usuario luego del vencimiento de su asiento de presentacion. Asimismo, se advierte que no se ha presentado la documentacién técnica pertinente, conforme lo establece el articulo 20 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios®; cabe mencionar que si bien en el titulo consta el certificado de informacién catastral del predio submateria, este ha sido presentado en copia certificada, debiendo adjuntarse en original a efectos de poder ser tomado en cuenta para la calificacion. Estando a lo sefialado, corresponde confirmar la denegatoria de inscripcién, por los fundamentos expresados en la presente resolucion. Con Ia intervencién de las vocales (s) Jessica Giselle Sosa Vivanco y Maria Teresa Salazar Mendoza, autorizadas por Resoluciones N° 028-2018- SUNARPIPT del 2/2/2018 y N° 273-2018-SUNARP/PT del 24/10/2018, respectivamente. " prieulo 2021 Actos o titulos no inscribibles Los actos 0 titulo referentes a la sola posesion, que aun no han cumplido con el plazo de prescripcién adquisitiva, no son inscrbbles. *“amticulo 20.- Presentacién de plano perimétrico y de ubleacién goorreferenciado a la Red Geodésica Nacional Para la inmatriculacion de predios urbanos ubicados en regiones catasttadas 0 en proceso de levantamiento catasral a que se refiere el Decreto Supremo N* 002-89.JUS, ademas de los requistos especticos establecos ‘en el presente Reglamenta, se presentara el plano calastral con los dems requstos establecrdos en cicho Decreto Supremo. Tratandose de predios ubicados en regiones no calastradas se presenta el plano de ubicacion del predio elaborade y Suscrio por vesficador competente, visado por la Municipaldad Distal ‘correspondiente. En el caso de prediosruraes ubicados en zonas catastradas se presentaré el cetficado de informacion catastral ‘a que se refire el aricuo 88 del Reglamento del Decreto Legislative N* 1089 - Decreto Legisiativo que Establece {1 Régimen Temporal Extaordinario de Formaiizacién y Tiulacién de Predios Rurales, aprobado por Decreto ‘Supremo N? 032-2008-VIVIENDA, otorgado por la autordad competente. ‘Tratandose de predios rurales ubieadas en zonas no catasradas, so presentard el cericado negativo de zona Calasirada emiido por la. autoridad competent, piano perimético del predio y la memoria descrptva fespectva, donde se indique el area, inderos y medidas periméticas, elaborados y fmados por profesional Insert en el Indice de Veriicadores. Los planos a que se refere el presente articulo deben estar goorreferenciados a la Red Geodésica Nacional referda al datum y proyeccion en coordenadas ofcales. En el supuesto del cuarto pétrafo del ariculo 16, los planos deben graficar el ite o limites dsttales correspondiente. Quedan a salvo de lo previsto en los parrafos precedentes las disposiciones contenidas en la Ley N® 28298, Ley {que crea el Sistema Nacional Iniogrado de Catastro y su vinculacion con el Registro de Prediosy su Reglamento y demas dsposiciones complementatias,referidas al Cédigo Unico Catastral RESOLUCION No. --2/, //-2018-SUNARP-TR-L Estando a lo acordado por unanimidad; Vil. RESOLUCION CONFIRMAR la tacha sustantiva formulada por el registrador publico del Registro de Predios de Lima al titulo referido en el encabezamiento, conforme a los fundamentos expresados en el presente andlisis. Registrese y comuniqui ° “4 Kathi, WALTER-IUAN FOMA RALES ~ Presidente de la Segunda Sala z 7 del Tribunal Registral MARIA TERESA SALAZAR MENDOZA JESSICA GISELEE'SOSA VIVANCO Vocal (s) del Tribunal Registral Vocal (s) del7rribinal Registral Resoluciones 2018/1295413-2018.doe Polsi.br

You might also like