You are on page 1of 16
potest Ca ae eS ae rere el leary TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N° 244-2019-SUNARP-TR-A. Arequipa, 05 de abril de 2019. APELANTE : GERTRUDES LLANQUI MAMANI TITULO 7 N° 02193747 DEL 27.09.2018 RECURSO 7 N°880 DEL 14.01.2018. REGISTRO 7 PREDIOS - PUNO ACTO 7 INMATRICULACION SUMILLA 7 SANEAMIENTO DE LA PROPIEDAD ESTATAL A TRAVES DEL D.S. 130- 2001-EF “El saneamiento de ta propiedad estatal a través det Decreto Supremo N° 130-2001 -EF comprende todas las aeciones destinadas a lograr que en los Registros Piblicos figure inscrita Ja realidad juridica actual de los inmuebles de las entidades piiblicas”. ALCANCES DEL CARACTER VINCULANTE DEL INFORME EMITIDO POR EL AREA DE CATASTRO “EL informe del area de catastro es vinculante para el Registrador, siempre que se refiera a aspectos estrictamente téenicos. El Registrador debe distinguir en su contenido los aspectos técnicos que si lo vinculan, y otros aspectos de aplicacién e interpretacién de normas juridicas, que no le competen a dicha drea, sino de manera indelegable y exclusiva al Registrador Pitblico”. 1 ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Con el titulo venido en grado de apelacién se solicita la inscripcién provisional de la inmatriculacién de un area de 495.76 m2., a favor del Estado representado por la Municipalidad Provincial del Collao llave. Para dicho efecto se ha presentado la siguiente documentacién: a. Solicitud de Inscripcién. b. Solicitud formulada por el alcalde de la Municipalidad Provincial de El Collao-llave Santos Apaza Cardenas con fecha 18.09.2018. ©. Declaracién jurada formulada por el alcalde de la Municipalidad Provincial de El Collao-llave Santos Apaza Cardenas con fecha 22.09.2018. Pagina 1 de 16 RESOLUCION N° 244-2019-SUNARP-TR-A d. Declaracién jurada formulada por el Ingeniero Pedro R. Quispe Bellido con echa 18.09.2018. . Publicacién efectuada en el Diario Oficial “El Peruano” con fecha 07.09.2018 f. Publicacién efectuada en el Diario “Sin Fronteras” con fecha 06.09.2018. g. Copia de la Publicacién en la Pagina Web Institucional. h. Memoria descriptiva suscrita por Verificador, ingeniero Pedro R. Quispe Bellido con fecha setiembre de 2018, i. Plano de ubicacién y perimétrico suscrito por Verificador Pedro R. Quispe Bellido En via de subsanacién se presenté los siguientes documentos: J. Solicitud de subsanacién de fecha 22.11.2018. k. Constancia de publicacién. |. Declaracién jurada formulada por el alcalde de la Municipalidad Provincial de El Collao-llave Santos Apaza Cardenas con fecha 26.11.2018. m. Memoria descriptiva susorita por Verificador el Ingeniero Pedro Quispe Bellido con fecha noviembre de 2018. n. Plano perimétrico y ubicacién elaborado por Verificador el Ingeniero Pedro Quispe Bellido. ©. Escrito que contiene el recurso de apelacién Forma parte también del titulo los informes técnicos N° 7357-2018- ZR.N°XII/UREG/C-U de fecha 11.10.2018 y 10682-2018- Z.R.N°XII/UREGI/C-U de fecha 11.12.2018 DECISION IMPUGNADA Se interpone recurso de apelacién en contra de la observacién formulada por la Registradora Publica Sandra M. Torres Galdos, en los téminos siguientes (se enumera para mejor resolver): () IDENTIFICACION DE DEFECTOS.- I) El titulo presentado ha sido remitido el drea de catastro de esta Oficina Registral a fin de que se realice la verificacién técnica respecto de los planos presentados por la solicitante; en ese sentido, se ha expedido el Informe Téenico N°10682-2018-SUNARP- Z.RN°XII-UREG/C-U emitido por la especialista de catastro Givonna Maibe Chura Centeno, quien sefiala las siguientes observaciones: “Sin embargo se observa. Pagina 2 de 16 RESOLUCION N° 244-2019-SUNARP-TR-A @) Que la documentacién subsanada en Datum Psad 56, no corresponde a la conversién de los datos técnico presentado en Datum WGS 84. Sirvase aclarar al respecto. 4) Por iiltimo, no se ha realizado la correcta verificacién de antecedentes debido a que en documentacién adjunta (plano y memoria) no se indica los nombres completos de los colindantes, por lo tanto el drea de catastro se encuentra imposibilitada de determinar sobreposicién sobre otros predios inscritos. Se informa para los fines que el usuario convenga. ©) Se subsanaron parcialmente las observaciones acotadas en el Informe Técnico N° 7357-2018-Z.R.N°XUUUREG/C-U. 3.- CONCLUSIONES: Desde el punto de vista ‘éenico el titulo presentado materia de tramite NO SE PUEDE DETERMINAR LOS ANTECEDENTES REGISTRALES, y respecto de la documentacién presentada el titulo se encuentra OBSERVADO, Mediante subsanacién de fecha 05/12/2018 la solicitante adjunta documentales en relacién al acto materia de inscripcién; sin embargo, se advierte lo siguiente: 2) Subsiste la observacién precisada en relacién a ta declaracién jurada (de fecha 21/11/2018) y demas documentos, por cuanto se solicita la inmatriculacién de predio y a su vez, la anotacién preventiva de inmatricutacién, debiendo tener en cuenta lo seftalado en el art. 9 del D.S. 130-2001-EF. 3) Asimismo, en la constancia de publicacién suscrita por el Jefe de Relaciones Piiblicas de la Municipalidad Provincial de El Collao, no se indica de forma expresa el predio respecto del cual se realizé la publicacién en la pagina web institucional, ello, de acuerdo a lo establecido por el articulo 8° del D.S. 130-2001-EF, “Las entidades piiblicas deberdin publicar por una (01) vez en el Diario Oficial “El Peruano” y en otro de circulacién regional, asi como en la Pagina Web Institucional, la relacién de bienes actos materia de sancamiento”. Por otro lado, en dicho documentos deja constancia que se ha realizado la publicaeién en el portal web institucional en fecha 02/09/2018; To que constituye incompatibilidad temporal con la fecha de la constancia que data del 31/12/2017. 4) Sin perjuicio de lo seftalado, téngase en cuenta que los documentos presentados en fecha 05/12/2018, son de fecha posterior al asiento de presentacién. 6)" FUNDAMENTOS DEL RECURSO DE APELACION La recurrente sustenta su recurso de apelacién basicamente en los siguientes fundamentos: Hasta la fecha en el pais, no hay un sistema de conversién oficial, por lo tanto, esto no podria ser materia de observaci6n. Pagina 3 de 16 vi. RESOLUCION N° 244-2019-SUNARP-TR-A Cabe sefialar que los nombres no se ha podido conseguir, porque las personas preguntadas no quieren dar el nombre completo, en todo caso, este requisito no es impedimento para inscribir lo solicitado, mas aun cuando no es requisito que sefiala el D.S. 130-2001-EF. Se ha cumplido con presentar la declaracién jurada debidamente sustentado, pero no han tomado en cuenta que el documento que sustenta su derecho y que no resulta necesario adjuntar mas documentos que los sefialado en el articulo 9 del D.S. N° 130-2001-EF. ANTECEDENTE REGISTRAL Ninguno. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene como ponente el Vocal (s) Victor Javier Peralta Arana. De lo expuesto y del andlisis del caso, a criterio de esta Sala corresponde determinar: * Si las observaciones formuladas por el area de catastro son vinculantes. "Si se ha acreditado la publicacién en la pagina web de la Municipalidad Provincial de El Collao — lave. = A favor de quien tiene que inscribirse la anotacién preventiva de inmatriculaci6n solicitada al amparo de la D. S N° 130-2001-EF. ANALISIS Mediante Ley N° 26512, publicada el 28.07.1995, se declaré de necesidad y utilidad publica el saneamiento legal de los bienes inmuebles de propiedad del Sector Educacién y del Sector Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construccién, estableciendo un procedimiento de regularizacién que contemplaba la inscripcién provisional de los actos materia de regularizacién a favor de las citadas entidades, la publicacién de un aviso y la conversion en definitiva de la inscripcién provisional transcurrido el plazo de 30 dias calendario contados desde la publicacién del aviso sin haberse formulado oposicion. Pagina 4 de 16 RESOLUCION N° 244-2019-SUNARP-TR-A. Posteriormente, el 19.06.2001 se publicé el Decreto de Urgencia N° 071- 2001, que ademés de establecer la economia, presupuestal, financiera, técnica y funcional de la Superintendencia de Bienes Nacionales para la ejecucién de los actos de adquisicién, disposicién, administracién y control de bienes de propiedad estatal a su cargo, declaré de interés nacional el saneamiento técnico legal y contable de los inmuebles de propiedad de las entidades en general. Con fecha 02.07.2001 se publics la Ley N° 27493 que hizo extensiva la Ley N° 26512 a todos los organismos e instituciones del sector publico; en fecha 04.07.2001 se publicé el Reglamento del Decreto de Urgencia N° 071-2001, aprobado por Decreto Supremo N° 130-2001-EF, en el cual se establece que cualquier entidad publica e inclusive los organismos, proyectos y programas del Estado, cuyas actividades se realizan en virtud de potestades administrativas, pueden realizar por su cuenta las acciones de saneamiento técnico, legal y contable de los bienes a su cargo; finalmente, segiin el Decreto Supremo N° 136-2001-EF (10.07.2011) se declaré extensivo el D.S. 130-2001-EF a todos los organismos e instituciones del sector ptiblico a que se refiere la Ley N° 27493. De acuerdo con las normas glosadas, se establecieron dos regimenes para el saneamiento técnico legal de los bienes inmuebles de propiedad estatal: i) El previsto en la Ley N° 26512, extendido a las demas instituciones estatales por Ley N° 27493; y, II) El previsto en el Reglamento del Decreto de Urgencia N° 071-2001, aprobado por Decreto Supremo N° 130-2001- EF. La vigencia de dichos regimenes fue ratificada segun Octava Disposicién Complementaria y Final del Reglamento de la Ley N’ 29151 (Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales) aprobado por D.S. N° 007-2008- VIVIENDA, cuando establecié que el saneamiento de bienes estatales a cargo de las entidades se regula por las leyes Nros. 26512 y 27493, por el Decreto de Urgencia N° 071-2001, por los Decretos Supremos Nros. 130 y 136-2001-EF y normas complementarias y conexas. Ambos regimenes, a opcién de la entidad solicitante, pueden ser utilizados por cualquiera de las entidades, organismos, proyectos o programas estatales. Cabe precisar que mediante Decreto Legislativo N° 1358, publicado el 21.07.2018 en el diario oficial El Peruano, se aprobé la modificacién de la Ley N° 29151 (Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales) Pagina § de 16 RESOLUCION N° 244-2019-SUNARP-TR-A habiéndose incorporado los articulos 17-A, 17-B, 17-C, 17-D, 17-E, 17-F, 17-G, 17-G, 17-H, 17-1, 17-J, 18-A y 18-B a la ley citada Mediante dicha norma, se ha establecido un procedimiento especial simplificado para el saneamiento fisico legal de los bienes estatales a ser ejecutado por todas las entidades, ordenando y unificando los diversos procedimientos que existian, agregando que el procedimiento y requisitos se deben regular en el reglamento de la Ley N° 29154 Ahora bien, mediante la nica disposicién complementaria transitoria del Decreto Legislative N° 1358 “En tanto se adecite el Reglamento de Ia Ley N° 29151, respecto del procedimiento especial de saneamiento fisico legal de los inmuebles estatales, son de aplicacién las disposiciones contenidas en los reglamentos de la Ley N° 26512, Declaran de necesidad y wilidad piiblica ef saneamiento legal de los inmuebles de propiedad de los Sectores Educacién y Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construceién, aprobado por Decreto Supremo N°014-95-MIC, y del Decreto de Urgencia N°071-2001, Declaran de interés nacional el saneamiento técnico, legal y contable de los inmuebles de propiedad de las entidades pttblicas, aprobado con Decreto Supremo N* 130-2001-EF, modificado por el Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA, en lo que no contravenga la presente norma Asimismo, mediante la Unica disposicién complementaria derogatoria de la norma citada, se derogs el articulo 4 del Decreto de Urgencia N° 071-2001, la Ley N° 26512 y la Ley N° 27493, no obstante mediante la disposicion citada en el parrafo anterior se continuaran aplicando las disposiciones contenidas en el Reglamento de la Ley N° 26512, aprobado por Decreto ‘Supremo N° 014-95-MTC y el Reglamento del Decreto de Urgencia N° 071- 2001 aprobado por el Decreto Supremo N° 130-2001-EF en tanto no se adecue el Reglamento de la Ley N° 29151, por tanto el D.S. N° 130-2001- EF resulta aplicable al presente caso, solo en lo que respecta al procedimiento y requisitos sefialado en dicho Decreto Supremo. La mencién de que el Decreto Supremo N° 130-2001-EF, solo se encuentra vigente en lo que respecta al procedimiento y requisitos, descansa en el hecho de que atin no se ha expedido el reglamento de la Ley N° 29151, tal como lo sefialé la Unica Disposicién Complementaria Transitoria del Decreto Legislative N° 1358 El Decreto Supremo N° 130-2001-EF establece normas reglamentarias para que cualquier entidad publica, incluso la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales pueda realizar, por su cuenta, acciones de Pagina 6 de 16 RESOLUCION N° 244-2019-SUNARP-TR-A. saneamiento técnico, legal y contable de los inmuebles de propiedad estatal a su cargo, asi, el segundo parrafo del articulo 1 del citado decreto supremo establece: “EI saneamiento comprenderd todas las acciones destinadas a lograr que en los Registros Piblicos figure inscrita ta realidad juridica actual de tos inmuebles de las entidades piiblicas, en relacién a los derechos reales que sobre las mismas ejercitan las respectivas entidades; (...)”. 5. Asimismo, el articulo 7 precisa que las inscripciones registrales que son factibles efectuar al amparo de dicha normativa comprenden entre otros actos, la inmatriculacién, inscripciones de dominio, rectificacién de éreas, independizaciones y cualquier otro acto cuya inscripcién sea necesaria para el saneamiento legal de los inmuebles de propiedad estatal. Como es de advertir, las normas contenidas en el D. S. N° 130-2001-EF (modificadas por el Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA), tienen por objeto el saneamiento técnico legal de los inmuebles de propiedad estatal con la precision efectuada en el considerando precedente. 6. Enelarticulo 8 del mismo Decreto Supremo se establecié que las entidades pUblicas deberan publicar por una vez en el diario oficial El Peruano, en otro de circulacién regional y en la pagina web institucional, la relacion de bienes y actos materia de saneamiento, asi como solicitar la anotacién provisional en Registros Publicos del inicio de este procedimiento para que los terceros que se sientan afectados puedan oponerse judicialmente a la inscripcién definitiva. Transcurridos 30 dias calendario sin que exista pronunciamiento de la SBN 0 de terceros, el registrador, a solicitud de la entidad interesada y por el s6lo mérito de la verificacién del transcurso de este plazo contado desde la anotacién preventiva, procedera a la inscripcién definitiva del acto registral’. 7. Seguin el articulo 9 de la misma norma, los requisitos que las entidades publicas deberén presentar al Registro de Predios para solicitar la anotacién preventiva son los siguientes: * DECRETO SUPREMO N° 130-2001-EF “Articulo 11.- Las inscripciones registrales a que se refiere el Articulo 7 del presente Decreto Supremo, serdn realizadas de manera provisional. Transcurrido el plazo de treinta (30) dias calendario de efectuada la inscripcion provisional sin que haya mediado oposicién de una entidad estatal ante la SBN o jucicial de terceras personas, provederd la conversién en inscripcién definiva a Pagina 7 de 16 RESOLUCION N° 244-2019-SUNARP-TR-A “articulo 9.- Efectuada la publicacién referida en el articulo precedente y dentro de un plazo no mayor a sesenta (60) dias calendarios, las entidades publicas deberén presentar ante el Registro de Predios (a solicitud de anotacién preventiva adjuntando los siguientes documentos: = Declaracién Jurada mencionando el documento en el que sustenta su derecho y manifestando que los inmuebles y derechos materia de los actos que se pretenden inseribir, rectificar 0 aclarar en el Registro, no son materia de procedimiento judicial alguno en el que se cuestione la titularidad del bien, — La memoria deseriptiva correspondiente a la realidad actual del area, linderos y medidas perimétricas del terreno, asi como de las construcciones existentes con independencia de las fechas en que pudieran haberse efectuado, las que se regularizarén con este tinico documento. — Lox planos de ubicacién, perimétrico y de distribucién. = Declaracién jurada del verificador responsable, dando fe de todos tos datos técnicos necesarios para la inscripcién, asi como de los planos presentados. = Copia de ta publicacién. = Cuaiquier documento que, adicionalmente, permita el saneamiento legal de los inmuebles de propiedad estatal. Los planos, memorias descriptivas y demés documentos técnicos seré necesario presentorlos siempre y cuando se modifique la situacién técnica del inmueble.” (Resaltado nuestro) De conformidad con dicho dispositive legal basta que en la declaracién jurada se indique el documento con el cual la entidad que realiza el saneamiento sustente su derecho, no correspondiendo a las instancias registrales calificar dicho titulo o requerir su presentacién sino unicamente verificar que haya sido invocado por la entidad solicitante, salvo que contravenga los antecedentes registrales y la ley. Asimismo no resulta procedente requerir documentacién adicional a la comprendida en la normativa anteriormente citada. Es preciso indicar que el objeto del saneamiento es lograr que en el Registro figure inscrita la realidad juridica actual de los inmuebles de las entidades publicas. Debe recalcarse que las normas que regulan el saneamiento de las entidades estatales precisamente contemplan un procedimiento sumario que fundamentalmente se sustenta en declaraciones juradas y en la no oposicin por parte de otras entidades o de terceros. En caso alguna entidad estatal se considerara afectada podra solicitar oposicion ante la Pagina 8 de 16 RESOLUCION N° 244-2019-SUNARP-TR-A. Superintendencia de Bienes Nacionales, lo que suspenderd la inscripcion registral definitiva, mientras que en el caso de particulares, pueden oponerse judicialmente, lo cual también suspende la inscripcién definitiva En ese sentido los aspectos juridico-registrales que deben ser calificados por las respectivas instancias registrales -sin perjuicio de los aspectos técnicos vinculantes-, se encuentran delimitados a verificar que las instituciones puiblicas den cumplimiento a los procedimientos y requerimientos establecidos en estas normas especiales. Con el titulo venido en grado de apelacién se solicita la inscripcién provisional de la inmatriculacién del predio ubicado en Caymahuipampa Jahuira Laca en el jirén Los Olivos del Barrio Miguel Grau de Caimahui del Centro Poblado de lave, que tiene un area de 495.76 m2, a favor del Estado representado por la Municipalidad. Provincial el Collao llave. EI Registrador observo el titulo sefialando en el numeral 2 que subsiste la observacién precisada en relacién a la declaracién jurada (de fecha 21/11/2018) y demas documentos, por cuanto se solicita la inmatriculacién de predio y a su vez, la anotacién preventiva de inmatriculacién, debiendo tener en cuenta lo sefialado en el art. 9 del D.S. 130-2001-EF. Al respecto, revisada la documentacién adjuntada se advierte que en la solicitud de fecha 18.09.2018 se indica que “(...) se solicita la anotacién preventiva de la inmatriculacién o primera de dominio a favor de la Municipatidad Provincial del Collao ~ Mave, de acuerdo a lo prescrito por el Art. 7 (Literal a) del DS N® 130-2001-EF”. Asimismo, en la declaracién jurada del 22.09.2018 emitida por el Alcalde de la Municipalidad Provincial de El Collao. llave Ing. Santos Apaza Cardenas, se indicd lo siguiente: “(...) POR LO QUE SOLICITO LA INSCRIPCION DE PRIMERA DE DOMINIO O INMATRICULACION DE ANOTACION PREVENTIVA A NOMBRE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL COLLAO ~ ILAVE, DE CONFORMIDAD AL ARTICULO 7 DEL DECRETO SUPREMO N° 130-2001-EF. (...)”. De acuerdo a lo sefialado, tenemos que el acto solicitado es la anotacion preventiva de inmatriculacién, tal como lo sostiene el articulo 9 del D.S. N° 130-2001-EF, cuando indica que efectuada la publicacién y dentro de un plazo no mayor a 60 dias calendarios, las entidades pUblicas deberan Pagina 9 de 16 RESOLUCION N° 244-2019-SUNARP-TR-A presentar ante el Registro de Predios la solicitud de anotacién preventiva adjuntando la documentacién requerida en el mismo articulo. 10.Con relacién a la observacién referida ala declaracién jurada, debemos indicar que en la esquela de observacién de fecha 12.10.2018 se ha indicado que “(...) en fa declaracién jurada no se ha especificado el documento en el que sustenta su derecho, limitindose a sefalar que To mantiene la posesi6n por mas de 10 aiios, siendo menester aclarar al respecto; caso contrario se inscribiré conforme lo sefialado en el Art. 10 del mismo Decreto Supremo. Respecto a la titularidad del predio objeto de saneamiento, el articulo 17 F del Decreto Legislativo N° 1358 sefiala expresamente: Articuto 17-F. Primera inscripcién de dominio e independizacién mediante procedimiento especial de saneamiento fisico legal de inmuebles estatales 17-F.1 Para la primera inscripcién de dominio del inmueble @) En el caso que la entidad cuente con titulo comprobatorio de dominio que conste en documento de fecha cierta y que por si soto no sea suficiente para su inseripetén registral, el dominio se inscribe a su favor. b) Cuando la entidad no tenga titulo comprobatorio de dominio que conste en documento de fecha cierta, pero cuenta con posesién para el cumplimiento de sus funeiones, la inscripcién de dominio del predio se efectiia a favor del Estado, y como carga se inscribe autométicamente la afectacién en uso en favor de la entidad que promueve ef saneamiento Jfisieo legal, por un plazo indeterminado y para destinarlo a la finalidad que se viene prestando, La extincién 0 cualquier modificacién de la afectacién en uso se regulan conforme al reglamento. Siendo asi, en los supuestos comprendidos en la norma citada, el dominio siempre se inscribiré a favor de la entidad solicitante en el caso que dicha entidad cuente con el titulo de dominio de documento de fecha cierta; y, en caso no contara con el documento antes sefalado y solo mantiene la posesién, la inscripcién se efectuard a favor del Estado con afectacién en uso a favor de la entidad solicitante. En el caso que nos ocupa, teniéndose en cuenta que la Municipalidad Provincial el Collao - lave segin la declaracién jurada del 26.11.2018 efectuada por su alcalde Santos Apaza Cardenas ha sefialado que ha adquirido la propiedad mediante documento de fecha cierta constituido por el testimonio notarial de compraventa N° 1706 del 03.04.2016; entonces, la Pagina 10 de 16 RESOLUCION N° 244-2019-SUNARP-TR-A anotacién preventiva solicitada se efectuara a favor de la mencionada entidad. Por lo expuesto, se revoca el numeral 2 de la observacién formulada por la Registradora. 11.En el procedimiento de saneamiento regulado en el Decreto Supremo N° 130-2001-EF se exige la realizacién de publicaciones. Asi, en su articulo 8 establecié que las entidades publicas deberdn publicar por una vez en el diario oficial “El Peruano” y en otro de circulaci6n regional, asi como en la pagina web institucional, la relacién de bienes y actos materia de saneamiento; teniendo los terceros que se sientan afectados en algun derecho la facultad de oponerse judicialmente a la inscripcién definitiva. Por su parte, el articulo 9 de la menciona norma, dispuso que efectuada la publicacién referida en el articulo 8, y dentro de un plazo no mayor de 60 dias calendarios, las entidades pUblicas deberan presentar ante el Registro de Predios la solicitud de anotacién preventiva adjuntando los documentos descritos en el mencionado articulo 9. Ahora bien, en el presente caso se ha adjuntado las publicaciones efectuadas en el diario oficial El Peruano y el de circulacién regional, asi como la impresién de la publicacién en la pagina web de la Muricipalidad Provincial de El Collao — Ilave, documento con el cual se acreditaria la publicacién efectuada en la pagina web de dicha entidad. Por lo que, se revoca el numeral 3 de la observacién formulada por el Registrador. 12.Respecto del numeral 4 de la observacién debemos indicar que es légico que los documentos presentados con fecha 05.12.2018 sean posteriores al asiento de presentacién, ello teniendo en cuenta que los mismos obedecen a la observaci6n efectuada. Cabe sefialar que el literal e) del articulo 42 del Reglamento General de los Registros Publicos que regula la tacha sustantiva, sefiala que no constituye causal de tacha y por lo mismo motivo de observacién la aclaracién o modificacién del acto o derecho inscribible que se efectue con posterioridad al asiento de presentacién con el objeto de subsanar una observacién. Consecuentemente, se revoca este extremo de la observacién. Pagina 11 de 16 RESOLUCION N° 244-2019-SUNARP-TR-A 13.En el numeral 1, se observa el titulo sobre la base de lo informado por el area de catastro mediante Informe Técnico N° 10682-2018-Z.R.N°XIll- UREGI/C-U. Ello en razén a que el articulo 11 de! Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios (RIRP) ha encargado que la evaluacién de la documentacién técnica recaiga en el area de catastro, la cual debe emitir un informe referido a aspectos tecnicos en donde se determine la existencia © no de superposicién de partidas registrales, asi como de otros datos relevantes, si los hubiera. De ahi la razén de la fuerza vinculante prevista en dicho dispositive legal. Asi, en el primer parrafo de dicho articulo se establece que “Los silos en virtud de los cuales se solicita la inseripcién de un acto 0 derecho que importe la incorporacién de un predio al Registro 0 su modificacién fisica, se inscribirdn previo informe téenico del érea de Catastro (...)”. Es decir, que cuando se solicite un acto que conlleve la modificacién de! predio, la inscripcién procedera previo informe del drea de catastro. Asimismo, en su pentiltimo parrafo, contempla que: “(...) El informe del érea de Catastro es vineulante para el Registrador. En su caso, en la esquela de observacién 0 tacha se consignard tinicamente los defectos u obsticulos técnicos advertidos por el drea de catastro. No obstante, el Registrador no tomard en cuenta aspectos contenidos en el informe de Catastro que no se cian a Io establecido en el pérrafo anterior.” Del mismo modo, en el X Pleno del Tribunal Registral se aprobé el siguiente precedente de observancia obligatoria: ALCANCES DEL CARACTER VINCULANTE DEL INFORME EMITIDO. POR EL AREA DE CATASTRO “Bl informe del drea de catastro es vinculante para el Registrador, siempre que se refiera a aspectos estrictamente técnicos. El Registrador debe distinguir en su contenido los aspectos técnicos que si lo vinculan, y otros aspectos de aplicacién e interpretacién de normas juridicas, que no le competen a dicha drea, sino de manera indelegable y exclusiva al Registrador Piiblico” De lo cual se desprende que el informe emitido por el area de catastro resulta vinculante para el registrador, siempre que se refiera a aspectos estrictamente técnicos. En ese sentido, el registrador a cargo de la calificacién debe distinguir en el informe los aspectos técnicos de los Pagina 12 de 16 RESOLUCION N° 244-2019-SUNARP-TR-A juridicos, por lo que sélo puede dar lugar a una observacién cuando los defectos técnicos constituyan un obstaculo para la inscripcién. 14.Con relacién al literal b) del numeral 1 @ la observacién debemos indicar que, mediante Resolucién N° 189-2014-SUNARP-SN se aprobé la Directiva N° 03-2014-SUNARP-SN, cuyo numeral 5.1 sefiala: “5.1. Actos inscribibles en el Registro de Predios que requieren informe previo del érea de Catastro para acceder a su inseripeién: «a. Inmatriculaciones. b. Acumulacién ¢ Independizacién de predios que no provienen de lotizaciones 0 habilitaciones urbanas inseritas. (od ‘m. Otros supuestos que otras normas determinen (..)”. Como puede advertirse de la Directiva, dentro de los actos que requieren informe del drea de catastro se encuentra la inmatriculacion. Asimismo, en el numeral 5.2 de dicha Directiva se regulan cuales son los requisitos técnicos de los planos y memorias descriptiva que son exigibles a los actos mencionados en el item 5.1 de la misma Directiva, exceptuando de dichos requerimientos a aquellos titulos que por norma especial no requiera la presentacion de dichos documentos o dicha norma especifique otros requisitos técnicos, entre ellos, el literal c) establece que: “c) La Memoria Descriptiva, deberd de contener la descripcién literal de los linderos, medidas perimétricas y drea de los predios materia de inscripeién, asi como ta fecha de elaboracién de la misma, Para el caso de la inmatricutacién de predios, la memoria descriptiva deberd de_contener_los_nombres de los propietarios y/o posesionarios de los predios colindantes, la cual deberd estar firmada y sellada por el verificador 0 profesional responsable.” (Negrita nuestra) En consecuencia, en vista que el Decreto Supremo N° 130-2001-EF, Gnicamente detalla la documentacion que debe presentarse en el procedimiento de saneamiento técnico - legal de inmuebles de propiedad estatal, mas no contempla de forma especifica qué requisitos técnicos deben cumplir los planos 0 memorias descriptivas que se adjuntan, es que resulta de aplicaci6n la Directiva N° 03-2014-SUNARP-SN, la cual como se Pagina 13 de 16 RESOLUCION N° 244-2019-SUNARP-TR-A. ha precisado indica que la memoria descriptiva debe contener el nombre de los propietarios y/o posesionarios de los predios colindantes. En el presente caso, tal como lo advierte el area de Catastro, no se consigna los nombres de los colindantes, entiéndase que se refiere a las colindancias de los lados, izquierdo y fondo, consignandose de forma genérica que colinda con propiedad de los herederos de las familias Tunqui y Maquera y propiedad de terceros. Consecuentemente, se confirma este extremo de la observacién. 15.En lo que respecta al literal a) del numeral 1 de la observacién este Colegiado ha solicitado ampliacién del informe técnico, ello a razén que no se entiende a que se refiere cuando sefialan “Que fa documentacién subsanada ‘en Datum Psad 56, no corresponde a la conversién de los datos téenico presentado en Datum WGS 84, Sirvase aclarar al respecto. Araz6n de ello, la Oficina de Catastro mediante Informe Técnico N° 04071- 2019-SUNARP-Z.R.N°XII/UREG/C-U de fecha 29.03.2019, ha sefialado lo siguiente: * Que el predio se ubica en una zona de expansién urbana, por lo tanto en una primera observacién se solicité se indique la distancia a la esquina Transversal mas préxima y asi determinar su ubicacién dentro del plano base del Centro Poblado de Ilave (referencial) y cuyo levantamiento se encuentra en Datum PSAD 56, asi mismo con las coordenadas presentadas en Datum WGS 84, imposibilita realizar el correcto contraste de la ubicacién exacta del poligono presentado sobre la manzana donde se ubica el predio. * Posteriormente subsana con panos en Datum PSAD 56, para determinar una ubicacién con respecto al plano base del Centro Poblado de Ilave, sin embargo se procede a la verificacion técnica de dicho poligono donde es posible advertir que algunas medidas y angulos internos difieren del poligono donde es posible advertir que algunas medidas y Angulos intemos difieren del poligono presentado en datum WGS 84. De acuerdo a dicha aclaracién se entiende que la observacién contenida en el literal b) del numeral 1 esté referida a la discrepancia que existe en algunas medidas perimétricas y 4ngulos internos entre la documentacion adjuntada via subsanacién Datum Psad 56 y la presentada primigeniamente en Datum WGS 84. Pagina 14 de 16 RESOLUCION N° 244-2019-SUNARP-TR-A. Al respecto, debemos indicar que de los graficos adjuntados a los informes técnicos N° 7357-2018-Z.R.N°XII/UREGIC-U de fecha 11.10.2018 (elaborado en Datum WGS 84) y el N° 10682-2018-Z.R.N°XII/UREG/C-U de fecha 11.12.2018 (elaborado en Datum PSAD 56), advertimos que no existe discrepancia entre las medidas perimétricas; por el contrario, guarda relacién el calculo efectuado, por otra parte, debemos tener presente que on el informe técnico N° 10682-2018 se ha indicado ademas que concuerdan los datos técnicos de rea, perimetro, angulos interos, medidas perimétricas y forma grafica indicados en la documentacién adjuntada con los calculos realizados, No obstante, si bien del contraste efectuado se advierte discrepancias minimas en los Angulos internos, lo cierto es que para efectos registrales, ello de conformidad con el literal c) del articulo 19 del reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, en el asiento registral se indicara para el caso de predios urbanos: el area, linderos, medidas perimétricas y colindancias (por el frente, por la derecha entrando, por la izquierda entrando y por el fondo); su ubicacién georeferenciada a la Red Geodésica Nacional referida al datum y proyeccién en coordenadas oficiales, siempre que se cuente con dicho dato; calle y numeracién o lote, manzana, etapa, urbanizaci6n, sector, zona o grupo; asi como cualquier otra circunstancia que sirva para distinguirlo de otro. El area y las medidas perimétricas deberan estar expresadas conforme al Sistema Métrico Decimal; no formando parte de la misma los angulos internos. Por lo que, se revoca este extremo de la observacién. Cabe precisar que el literal c) del numeral 1 no constituye punto de observacién. El titulo cuenta con prérroga para resolver concedida mediante Resolucién N° 046-2019-SUNARP/PT de fecha 15.02.2019, expedida por el Presidente del Tribunal Registral Estando a lo acordado por unanimidad, con la intervencién del vocal (s) Victor Javier Peralta Arana autorizado por Resolucién N° 065-2019- SUNARPISN del 15.03.2019 y del vocal (s) Esbén Luna Escalante autorizado por Resolucién N° 192-2018-SUNARPIPT de fecha 07.08.2018. Pagina 15 de 16 RESOLUCION N° 244-2019-SUNARP-TR-A. VI. RESOLUCION CONFIRMAR él literal b) del numeral 1; y; REVOCAR los numerales 1 (literal a), 2, 3 y 4 de la observacién formulada, de acuerdo a los fundamentos expuestos en la presente resolucién. Registrese y comuniquese. JORGE LUIS TAPIA PALACIOS vit Vocal de la Quinta Sala focal (s) de la Quinta Sala del Tribunal Registral del Tribunal Registral Pagina 16 de 16

You might also like