You are on page 1of 12

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO

CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


CONTABILIDAD

BURO CONTABLE DOGGY MARKET


CURSO: 1"E”
DOCENTE: Lic. Sady Percy Saravia Paño
INTEGRANTES:
 Daniela Minerva Cruz Bautista
 Jhon Kleber Misme Apaza
 Marianela Cruz Mamani
 Sonia Choque Uchurinca
 Yessica Ruth Fernandez Callizaya
 Yerson Huanca Mamani
 Judith Rocío Poma Berrios
 Nelsson Chambi Apaza
 Luis Miguel Zambrana Mamani
 Yessica Carvajal Carvajal

EL ALTO - BOLIVIA
2023
Doggy Market S.R.L
Descripción de la Empresa
Doggy Market S.R.L es una empresa innovadora dedicada a la comercialización
de productos de alta tecnología para mascotas. Con un enfoque en mejorar la
seguridad y la comunicación entre las mascotas y sus dueños, Doggy Market
ofrece dos productos destacados, el collar con GPS y cámara, y el FluentPet Kit
Doggy Market SRL se destaca por su enfoque en productos de alta calidad y
funcionalidad para mejorar la experiencia de las mascotas y sus dueños. A través
de su dedicación a la innovación y la excelencia en el diseño de productos, Doggy
Market se ha convertido en una empresa confiable y líder en el mercado de
productos para mascotas.
Visión:
Do Nuestra visión en Doggy Market SRL es convertirnos en lideres reconocidos en
el mercado de productos para mascotas, brindando soluciones innovadoras y de
alta calidad que mejoren la vida de las mascotas y fortalezcan el vínculo entre
ellas y sus dueños. Nos esforzamos por ser una referencia en el desarrollo de
productos tecnológicos que promuevan la seguridad, la comunicación y el
bienestar de las mascotas en todo el mundo.
Misión:
Nuestra misión es ofrecer productos de vanguardia que satisfagan las
necesidades
y deseos de los dueños de mascotas, brindando soluciones prácticas, seguras y
de alta calidad. Nos comprometemos a diseñar y comercializar productos
innovadores que fomenten la comunicación efectiva, la seguridad y la felicidad de
las mascotas, permitiendo a los dueños cuidar y disfrutar de la compañía de sus
queridas mascotas de una manera más significativa.
Valores:
1. Innovación: Nos esforzamos por ser lideres en innovación, impulsando
constantemente el desarrollo de productos nuevos y mejorados que satisfagan las
necesidades cambiantes del mercado y superen las expectativas de nuestros
clientes.
2. Calidad: Nos comprometemos a ofrecer productos de la más alta calidad,
utilizando materiales duraderos y tecnología de vanguardia para garantizar la
satisfacción y seguridad de las mascotas y sus dueños
3. Compromiso con las mascotas: Valoramos el bienestar y la felicidad de las
mascotas. Nos esforzamos por desarrollar productos que mejoren su calidad de
vida, promoviendo su salud, seguridad y comunicación efectiva con sus dueños.
4. Excelencia en el servicio al cliente: Nos enfocarnos en brindar un servicio
excepcional a nuestros clientes, respondiendo de manera oportuna, ofreciendo
asesoramiento experto y garantizando su satisfacción en todas las interacciones
con nuestra empresa.
5. Responsabilidad social y ética: Nos comprometemos a operar de manera ética y
responsable, respetando el medio ambiente, promoviendo prácticas comerciales
justas y apoyando iniciativas sociales relacionadas con el bienestar animal.
Estos valores fundamentales nos guían en todas nuestras actividades y
decisiones, ayudándonos a cumplir nuestra visión y misión, y a construir
relaciones duraderas con nuestros clientes y la comunidad en general
Descripción De Funciones De Cada Cargo.
1. Socios:
 Socios fundadores que poseen la empresa y toman decisiones clave
2. Gerente General:
 Responsable de la dirección estratégica y operativa de la empresa.
 Supervisa y coordina las actividades de los diferentes departamentos.
3. Departamento de Ventas:
Gerente de Ventas:
 Encargado de desarrollar estrategias de venta y alcanzar los objetivos de
ventas
 Supervisa y motiva al equipo de ventas.
Representantes de Ventas:
 Encargados de negociar y cerrar acuerdos comerciales con clientes.
 Mantienen relaciones comerciales con los clientes existentes y generan
nuevos clientes potenciales.
4. Departamento de Marketing:
Gerente de Marketing:
 Responsable de diseñar e implementar estrategias de marketing para
promover los productos.
 Supervisa las actividades de marketing, incluyendo publicidad, branding y
estudios de mercado.
Especialista en Marketing Digital:
 Encargado de gestionar la presencia en linea de la empresa, incluyendo
redes sociales, publicidad en linea y campañas de email marketing.
5. Departamento de Operaciones:
Gerente de Operaciones:
 Responsable de la gestión eficiente de las operaciones diarias de la
empresa
 Supervisa el inventario, la logística, la cadena de suministro y el control de
calidad
Coordinador de Almacenamiento y Distribución:
 Encargado de coordinar el almacenamiento y distribución de los productos.
6. Departamento Financiero:
Gerente Financiero:
 Responsable de la gestión financiera de la empresa, incluyendo
presupuesto, contabilidad y análisis financiero.
 Toma decisiones financieras estratégicas y supervisa la salud financiera de
la empresa.
Analista Financiero:
 Ayuda en la preparación de informes financieros, análisis de rentabilidad y
proyecciones financieras.
Sueldos
Gerente: 7.000
 Jhon Kleber Misme Apaza
Contador: 5.000
 Judith Rocio Poma Berrios
Secretaria: 3.000
 Marianela Cruz Mamani
Cajero: 2.362
 Nelsson Chambi Apaza
Vendedor: 2.500
 Yessica Fernandez Callizaya
Descripción de los productos.
1. Primer producto
Descripción del collar de perros y gatos con cámara y GPS:
El collar de perros y gatos con cámara y GPS es un innovador dispositivo
diseñado para brindar seguridad y monitoreo a nuestras mascotas. Este collar está
equipado con una cámara integrada y tecnología GPS que permite rastrear la
ubicación del animal y capturar momentos especiales desde su perspectiva.
Caracteristicas principales:
1. Cámara integrada. El collar cuenta con una cámara de alta calidad que permite
tomar fotos y grabar videos desde el punto de vista de nuestra mascota. Esto nos
brinda una perspectiva única de sus aventuras diarias y nos permite compartir
momentos especiales con ellos.
2. GPS y seguimiento en tiempo real. El dispositivo incorpora un sistema de
posicionamiento global (GPS) que permite rastrear la ubicación de nuestra
mascota en tiempo real. Mediante una aplicación móvil o plataforma web, los
dueños pueden conocer la posición exacta de su perro o gato, lo cual resulta
especialmente útil en caso de extravio.
3. Geo valias y notificaciones: Es posible establecer geo vallas virtuales, lo que
significa que se pueden delimitar zonas seguras para nuestras mascotas. Si el
animal se sale de esta área predefinida, el collar enviará notificaciones al dueño,
alertándolo de la situación y facilitando su pronta recuperación.
4. Resistente al agua y duradero: El collar está diseñado para resistir las
condiciones adversas del entorno al que se expone una mascota activa. Es
resistente al agua, lo que garantiza su funcionamiento incluso en días Iluviosos o
en caso de que el animal decida darse un chapuzón.
5. Bateria de larga duración: El collar viene con una batería recargable de larga
duración que permite un uso prolongado antes de necesitar una recarga. Esto
asegura que la mascota esté siempre protegida y que el dispositivo esté listo para
funcionar cuando más lo necesitamos.
En resumen, el collar de perros y gatos con cámara y GPS es una herramienta
versátil y práctica que proporciona seguridad y tranquilidad a los dueños de
mascotas Con su câmara integrada, GPS y otras caracteristicas innovadoras, este
collar permite monitorear a nuestras mascotas, capturar momentos especiales y
aseguramos de que estén seguros en todo momento.
2. Segundo producto
El FluentPet Kit es un producto revolucionario diseñado para mejorar la
comunicación y el entrenamiento entre los dueños de mascotas y sus perros o
gatos. Esta innovadora herramienta utiliza tableros de comunicación con botones
o pictogramas para permitir que las mascotas expresen sus necesidades, deseos
o emociones de manera efectiva.
El kit consta de varios componentes clave. En primer lugar, se incluyen tableros de
comunicación con botones que son duraderos y fáciles de presionar para las
mascotas. Cada botón está asociado con una palabra o frase específica, lo que
permite que los animales se comuniquen de manera clara y precisa.
Además, el FluentPet Kit viene con una amplia variedad de adhesivos con
pictogramas o palabras que se pueden colocar en los botones según las
preferencias o necesidades de la mascota. Estos adhesivos permiten personalizar
el tablero de comunicación para adaptarse a las capacidades y la comunicación
única de cada animal.
El kit también incluye una guía de entrenamiento detallada que proporciona
instrucciones paso a paso sobre cómo enseñar a las mascotas a utilizar el
FluentPet Kit de manera efectiva. Esta guía ayuda a los dueños a establecer una
comunicación clara con sus mascotas, fomentando la comprensión mutua y
fortaleciendo el vínculo entre ellos
El FluentPet Kit no solo está disponible para perros, sino que también existe una
versión adaptada específicamente para gatos. Esta versión tiene en cuenta las
características únicas de los gatos, como su comportamiento y preferencias de
comunicación, para asegurar una experiencia óptima y satisfactoria.
En resumen, el FluentPet Kit es un producto innovador que mejora la
comunicación y el entrenamiento entre los dueños de mascotas y sus perros o
gatos. Con su enfoque en la comunicación clara y personalizada, este kit ofrece
una forma efectiva y emocionante de interactuar con nuestras queridas mascotas
y comprender sus necesidades y deseos.
Servicio Plurinacional De Registro De Comercio (S.E.P.R.E.C)

 La reserva de nombre para S.R.L., Sociedad Colectiva y Sociedad en


Comandita Simple es de 10 días hábiles.
 S.RL/Soc. Colectiva y en Cormandita Simple Bs. 455. (Cuatrocientos
Cincuenta y Cinco 00/100 bolivianos)
 Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Bs. 192
(Ciento noventa y dos 00/100 bolivianos)
 24 horas, tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en linea
será en días hábiles a partir del pago
REQUISITOS DE FORMA PRESENCIAL
1. Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada,
debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía
digital.
2. Testimonio de escritura pública de constitución social, en original o fotocopia
legalizada legible. El mencionado instrumento debe contener los aspectos
previstos en el Art. 127 del Código de Comercio y adecuarse a las normas
correspondientes al tipo societario respectivo establecidas en el mismo cuerpo
normativo.
3. Cancelar el costo para Publicación in extenso del testimonio de constitución en
la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio
4 Testimonio de poder del representante legal original o fotocopia legalizada
legible, para el caso en el que la escritura pública de constitución no determine el
nombramiento del mismo. No se requiere la inclusión del acta de asamblea. Si el
representante legal es extranjero, a momento de llenar el formulario web de
solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la
radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el
mismo alternativamente visa de objeto determinado, permanencia temporal de un
año, permanencia temporal de dos años visa múltiple o permanencia indefinida,
acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En
su caso, puede también cargar en formato PDF certificación extendida por la
Autoridad Migratoria Nacional
5. En caso de ser sociedad regulada por Ley, a momento de llenar el formulario
web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF la autorización emitida por
el ente regulador.
REQUISITOS TRÁMITE VIRTUAL:
1. Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada,
debidamente llenado por el representante legal y con aprobación via ciudadanía
digital.
2. Cargar en formato PDF el Testimonio de escritura pública de constitución social
con firma digital del Notario de Fe Pública. El mencionado instrumento debe
contener los aspectos previstos en el Art. 127 del Código de Comercio y
adecuarse a las normas correspondientes al tipo societario respectivo establecidas
en el mismo cuerpo normativo.
3. Cancelar el costo para Publicación in extenso del testimonio de constitución en
la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio
4. Cargar en formato PDF Testimonio de poder del representante legal con firma
digital del Notario de Fe Pública, para el caso en el que la escritura pública de
constitución no determine el nombramiento del mismo. No se requiere la Inclusión
del acta de asamblea. Si el representante legal es extranjero, a momento de llenar
el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento
que acredite la radicatoria en el pais (únicamente para verificación), debiendo
constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia
temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o
permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento
firmada por el titular. En su caso, puede también cargar en formato PDF
certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional
5. En caso de ser sociedad regulada por Ley, a momento de llenar el formulario
web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida
por el ente regulador.
Gobierno Autónomo Municipal de El Alto
 Licencia de Funcionamiento por actividad económica.
 registro de toda actividad económica para la emisión de la licencia de
licencia de funcionamiento.
Área de actividad
área responsable: Unidad de Ingresos Tributarios económica
Requisitos
Persona Juridica
1. FOLDER más Formularios FUTAE y FUI adquirirlo en CAJA.
2. Fotocopia de Cédula de Identidad del Representante Legal.
3. Fotocopia LEGALIZADA del Poder Notariado del representante Legal.
4. Fotocopia del NIT más Certificado de Inscripción.
5. Fotocopia del Testimonio de Constitución.
6. Fotocopia de la Factura de Luz de la Actividad.
7. RAI, Manifiesto Ambiental, Estudio Acústico, Resolución SEDES. Resolución
SEDUCA, Certificado Sanitario, Certificado Zoonosis (Según corresponda).
8 para terceras personas (PODER NOTARIADO VIGENTE DE UN AÑO)
9. Pago de impuesto de inmueble (Si corresponde)
10. Contrato de alquiler (Si corresponde)
11. Adjuntar fotografías de la actividad económica (exterior - frontis)
Gestora Pública
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo es la entidad pública
facultada y responsable de actualizar la información de la Base de Datos de
Beneficiarios de la Renta Dignidad y Gastos Funerales, a ser transferida por la
entidad reguladora de pensiones, debiendo controlar y precautelar la correcta
administración y seguridad de la citada Base de Datos."
Obligaciones Del Empleador
Registrado al SIP
Registrar a sus trabajadores dependientes al Sistema Integral de Pensiones - SIP
mediante el llenado del Formulario de Registro electrónico, actuar como Agente de
Retención de los aportes laborales al SIP y del Aporte Nacional Solidario de sus
dependientes (cuando corresponda), y pagar con sus propios recursos los aportes
patronales.
plazos de registro de los trabajadores dependientes al SIP
Los trabajadores dependientes voluntariamente pueden registrarse al SIP en un
plazo máximo de 10 días hábiles de iniciada la relación laboral. En caso de no
hacerlo, el empleador tiene la obligación legal de registrar al trabajador
dependiente dentro de los siguientes 15 días hábiles
Empresas S.R.L./S.A.:
1 Formulano de Inscripción del Empleador (Se entrega en "Gestora Publica").
2 Fotocopia del documento de identidad del Representante Legal
3. Fotocopia del Poder del Representante Legal
4 Fotocopia de la Certificación Electrónica del NIT
5 Fotocopia de S.EPREC
6. Croquis de la ubicación de la empresa google map(Opcional)
7. Sello de la Empresa
Caja Nacional de Salud (C.N.S)
1. Documentos de la empresa.
 Fotocopia del NIT (Número de Identificación Tributaria) de la Empresa.
 Fotocopia de la escritura de constitución de la empresa SRL
 Fotocopia de la matrícula de comercio de la Empresa.
 Fotocopia de la resolución de la SRL
2. Documentos de identificación del representante legal.
 Fotocopia de la cédula de identidad del representante legal de la Empresa
3. Formularios y solicitudes:
 Formulario de solicitud de afiliación a la CNS, debidamente llenado y
firmado
 Formulario de declaración jurada de datos y antecedentes del
representante legal de la Empresa.
4. Pago de aportes
 Cancelar los aportes correspondientes según la normativa vigente de la
CNS
EGISTRO AL MINISTERIO DE TRABAJO
EQUISITOS
1. Formulario del registro obligatorio de empleadores
2. Deposito de 145bs a la cuenta de banco unión 1-6036425
3. Copia de NIT
4. Cedula de identidad del representante legal
5. Nómina de trabajadores
REGIMEN GENERAL (SIN)
Requisitos
1. EI NIT es el número asignado por la Administración Tributaria Nacional a toda
persona natural, juridica o de sucesión indivisa en el momento que se inscribe
para realizar cualquier actividad económica, y que resulten sujetos pasivos de
algunos de los tributos establecidos en la Ley
2. Toda persona natural, juridica o de sucesión indivisa que desarrolle o pretenda
desarrollar una actividad económica generadora de impuestos creados por Ley
3. Las personas que desarrollen emprendimientos económicos en Bolivia y haya
inscrito sus empresas en el registro de Comercio de Bolivia, también deben
inscribirse al Padrón Nacional de Contribuyentes para la obtención del NIT que es
el número de identificación tributaria para poder funcionar legalmente
consideraciones y procedimientos a tomar en cuenta.
Procedimiento:
1 Debes acceder a internet y entrar a la página: www.impuestos.gob.bo
2. En la columna Servicios, pincha con el Mouse la opción/Oficina Virtual
3 Selecciona el Departamento de Bolivia donde quieres que funcione tu negocio.
4. Ubica y pincha con el mouse la opción Registro al PADRÓN Biométrico
5. En la nueva pantalla que te aparecerá, escribe el (usuario) con que quieres que
te identifiquen y pincha con el mouse en Verificar Disponibilidad
6. Si el nombre de usuario que pusiste es aceptado, te aparecerá para que lienes
la casilla (Correo Electrónico) que debes llenar escribiendo tu correo electrónico si
es que quieres
7. Luego debes llenar obligatoriamente la casilla (Contraseña) escribiendo una
palabra secreta de minimo 8 caracteres y/o máximo de 16 Esta palabra secreta
sólo deberás conocería tú y puede contener letras y números y alguna de ellas
debe ser escrita en mayúsculas
8. En la siguiente casilla (Confirmar Contraseña), vuelve a escribir la misma
palabra secreta.
9. En la casilla Digite Texto, copia las letras y números que te aparecen encima
10. Haz click con el mouse en (Guardar mis datos).
11. Pasados unos segundos, se desplegará en pantalla un cuadrito verde que te
indicará que se realizó la inscripción y luego volverá a la pantalla de inicio. En esta
pantalla, deberás hacer lo siguiente:
12. En la casilla (Tipo de Usuario) dentro del cuadro Iniciar sesión, elige la opción:
Inscripción al Padrón
13. En la opción Usuario:, escribe tal cual el nombre con que te identificaste en
el proceso anterior respetando las mayúsculas y minúsculas.
14. En la opción Contraseña, escribe de igual manera la clave que creaste minutos
atrás.
15. En la casilla digite el texto, copia las letras y/o números que están encima.
16. Pincha con el mouse en Aceptar
17. Te aparecerá en la pantalla el Formulario Padrón Biométrico Digital que debes
ir llenándolo según las instrucciones. Para pasar al siguiente paso debes pinchar
con el mouse en Finalizar Paso
18. Al terminar el quinto paso de este formulario de empadronamiento, te saldrá un
Número de Tramite el que debes anotártelo o mejor si lo imprimes.
19. Con este número de trámite, acompañado de tu carnet de identidad vigente
(original y fotocopia), factura de Luz de tu casa y del lugar donde funcionará tu
negocio (original y fotocopia) más un croquis o mapa de cómo llegar a tu domicilio
y al lugar donde funcionará tu negocio; debes apersonarte a la oficina Distrital de
tu ciudad para que te tornen tus huellas digitales y una fotografia
20. Debes tomar en cuenta que puedes registrarte en los siguientes Regímenes
Tributarios:
Requisitos Régimen General - Personas Jurídicas (Sociedades, Asociaciones
Cooperativas, ONG y otros)
1. Escritura de Constitución de Sociedad, Ley, Decreto, Resolución o Contrato,
según corresponda. Fuente de mandato del Representante Legal (Poder, Acta de
Directorio, Estatuto o Contrato) Documento de Identidad vigente Facturas o pre
facturas de consumo de energia eléctrica que acrediten el número de medidor del
domicilio habitual del representante legal, domicilio fiscal y sucursales (si
corresponde) donde desarrolla su actividad económica.
2. Poder que acredite al Representante Legal o Apoderado (original o fotocopia
legalizada).
3. Documento de Identidad original del Representante Legal o Apoderado.
Procedimiento de inscripción para todos los regímenes
1. Los emprendedores bolivianos deben aproximarse al SIN (Servicio Nacional de
Impuestos) de su jurisdicción entregando al funcionario los documentos requeridos
2. El funcionario solicita información básica al emprendedor y también captura los
antecedentes tributarios en el sistema.
3. El funcionario imprime reporte preliminar con la información proporcionada el
mismo debe ser revisado (o corregido).
4. Firma el formulario.
5. Imprime el reporte definitivo como constancia de la inscripción.
6. El funcionario imprimirá la constancia de su inscripción con su Número de
Identificación Tributaria - NIT
7 Si el contribuyente no recibe los documentos debe apersonarse a la Gerencia
Distrital de su jurisdicción
Otros requisitos
1. El trámite para sacar NIT (Número de Identificación Tributaria) se inicia en la
página WEB de impuestos Nacionales (www.impuestos.gob.bo)
2. En esta página debes inicialmente Registrarte en el Padrón Biométrico llenando
un formulano de 5 pasos. Al concluir, el sistema generarà un número de tramite
con el cual deberás apersonarse a la oficina Distrital de Impuestos de tu cudad
además de tu camet de identidad vigente, factura de luz de tu domicillo y del lugar
donde funcionarà tu negocio y un croquis de ubicación o mapa tanto de tu
domicilio como del negocio.
Plazo de Entrega del NIT
Una vez verificados los requisitos, el encargado de la recepción de la
documentación realiza el registro de la información indicada en los mismos, para
luego entregar una constancia de la aceptación de la solicitud. Esta operación
demora alrededor de 15 minutos y la documentación (NIT y Certificado de
Inscripción) es enviado a su domicilio particular en un plazo de hasta 20 dias.
Costo
1.La obtención del NIT no tiene ningun costo
2. Requisitos para registros de una empresa
3. Documento de identidad vigente. Factura o aviso de cobranza de luz del
Domicilio Fiscal (tu negocio) y Habitual (donde vives), emitida en los últimos 60
dias. Croquis de ambos lugares. Titulo Académico o en Provisión Nacional, a nivel
técnico o profesional, cuando corresponda

You might also like