You are on page 1of 1
“Si estuviéramos casados, pondria veneno en su café.” “Si estuviéramos casados, me tomarta el café.” (Este didlogoha sido atribuido a Winston Churchill y Lady As- quith, pero nadie esta seguro del orden en que hablaron.) a Asia Figura 1.9 —Por favor, haz algo que me aflija—le dijo el masoquista al sddico. —No—dijo el sédico, disfrutande. | Muchas gracias —dijo el masoquista. t En ambos ejemplos, la mente va por un camino y de pronto, | después de una breve pausa, retrocede rapidamente por el otro camino, como indica la figura 1.10. Viajaba yo en avién y, al volver a mi asiento, me golpeé la __ cabeza con el portaequipaje. Mientras me sentaba, mi compafiero de viaje me dijo: “Yo también me he golpeado la cabeza con el portaequipaje; debe de estar demasiado bajo”. 42 “Al contrario”, le contesté. “El problema es que est colocado demasiado alto” En esta conversacién no hay nada humoristico, pero existe el mismo cambio subito de percepcién, que finalmente tiene sentido. Si el portaequipaje esta realmente bajo, entonces uno se da cuenta de que debe esquivarlo bajando la cabeza. Si esté realmen- te alto, entonces no importa que lo esquivemos o no. Pero si esta colocado a un nivel en el que uno cree que no necesita esquivarlo, no lo esquiva, y se golpea la cabeza. El modelo para la creatividad El modelo de pauta asimétrica del humor es también el modelo pdra la creatividad. La secuencia temporal de nuestra experien- cia ha establecido el camino de rutina de la percepcién. Todo lo vemos de cierto modo. Esperamos que todo se haga de cierta manera. Y sinos las arreglamos para cruzar desde el camino prin- cipal al camino lateral, entonces podemos retroceder hasta el punto de partida y conseguir nuestra “intuicin” creativa o ‘nuestra nueva idea. La figura 1.11 lo ilustra. Frase clave 2 deletise Figura 1.10 43,

You might also like