You are on page 1of 1
iat paises, y dentro de diferentes culturas, a gente vinculada a la educacién, al gobierno y a otros dmbitos de la sociedad. éQué ha sucedido durante estos 25 aitos en este importante campo? En algunos aspectos, han sucedido muchas cosas, y en otros, muy pocas. En 1969, escribé un libro titulado The Mechanism of Mind,* en el que afirmé que las redes nerviosas del cerebro humano podian funcionar como un sistema de informacién autoorganizado. En aquel momento esas ideas eran bastante extrafias, Hoy en dia son fundamentales y ha surgido una disciplina académica que estu- dia el comportamiento de los sistemas autoorganizados, Uno de mis libros mds recientes (I Am Right, You Are Wrong) tie- ne introducciones escritas por tres fisicos que obtuvieron el Premio Nobel. Los ordenadores se basan en el mismo principio. En este caso, la ciencia ha demostrado lo que es un modelo conceptual. Actualmente, muy pocas personas saben que la creatividad humana es absolutamente necesaria desde el punto de vista matematico ya que la percepcién humana funciona como un sistema autoorganizado. Estos sistemas requieren creatividad y también provocacién. El pensamiento creativo interesa mucho mas hoy que hace 25 afios. Casi toda las empresas importantes se promocionan dicien- do que son “una empresa creativa”. Se habla muchisimo de la importancia fundamental de la creatividad pero, segin mi expe- riencia, tanta charla no siempre va acompatiada de un esfuerzo serio por usar la creatividad Durante los tiltimos diez afios, el mundo de los negocios se ha dedicadoa tres actividades importantes. La reestructuracién que incluia las adquisiciones, las fusiones, la compra de acciones por influencia, las divisiones, eteétera. Supuestamente, el crecimien- to y la rentabilidad debian conseguirse por medio del poder adquisitivo. Los banqueros prosperaban y también prosperaban * Viking Penguin, Nueva York, 1991, y Londres, 1990. 14 algunas de las nuevas estructuras. Después, se dedicaban a la reduccién de costos, un juego que atin esta en vigencia. Si se podian reducir los costos, el balance final seria mucho mejor. Pero esta reduccién es un arma de doble filo. Uno puede visualizar los objetivos y medir los logros. Las ganancias aumentan. Pero llega un momento en que se ha adelgazado tanto que ya no queda grasa, y entonces se empieza a perder misculo. La tiltima actividad de las empresas era apostar por la calidad (ypor la mejor atencién de los clientes). Esta apuesta es altamen- te recomendable y requiere gran creatividad. Pero ;qué sucede cuando su empresa es delgada y competente? {Qué debe hacer esta organizacién? ¢¥ si sus competidores son tan delgados y competentes como usted? En ese caso, su eficacia -a reducir los costos ya no seré una ventaja tan grande. Los ejecutivos mas capaces saben muy bien que la esperanza esta en la creatividad, Incluso las economias de Japon y Alemania, que han puesto tanto énfasis en la calidad, estan empezando a mostrar gran interés por la creatividad, Lamentablemente, pocos gobiernos se han dado cuenta de que el cambio creativo es tan importante para ellos como lo son sus negocios. Es sumamente necesario encontrar mejores maneras de hacer las cosas y adoptar nuevos conceptos sobre servicios publicos. Los gobiernos de Singapur, Malaysia, Australia y Ca- nad empiezan a tomar conciencia de esa necesidad, Otros todavia creen que bajar los gastos es suficiente. Pero el puiblico reclama algo mas que una reduceién de los costos. En el terreno de la educacién, si bien se empieza a introducir la ensefanza de las técnicas del pensamiento, todavia se ha avanzado muy poco en la ensefianza del pensamientocreativo. Se da por sentado que creatividad pertenece al mundo del “arte” y que es una cuestién de talento. Esta idea es tan anticuada que casi podriamos tildarla de medieval En cuanto al resto de la sociedad, no se le pide con tanta frecuencia que haga cambiar las cosas, demodo que por lo general se conforma con describirlas y diseutirlas. Sin embargo, existe un grupo cada vez més numeroso de indi- 15

You might also like