You are on page 1of 5
Dover ty, iones ga 1 trabs. indica a) final do han do que 1 pro: 1 que e que peten- ur to: earn: justes man- egan- er el falta lo Ahenida a 1a Confedoracién Argentina del Comercio, de Ia Industria y de In Proauccién, y a la Asoviacién del Trabajo, de la Capital Federal Director: JUAN BOSCO SAN LORENZO 1220+ -TRLEKONO 21246 SUMARIO | LA CLESTION DEL BSTAMPILLALO | Cambio ae Comunicaciones \ La XPOSICION INDUSTRIAL Invitaciin auspiciosa PLATAPORMA DE POLITICA ECONOMICA LOS CAMBIO Y SUS BFBCTOS PL PROGRESO DE LA AGRICULTORA UA CARESTIA DE LA VIDA BL porgué de ta miseria Por R, A. BALMACEDA LOS QUERIAN TOS COMBRCIALES sorte as 'RI servicio domestica w ta Tey Nove 9688 nL pu RETO DE OE IMPUESTOS al es la denominacién que es sponde al que proyectan E 1 un mensaje especial, y he- cho a iiltimo instante, signe de recurso inesperado pero si caleu- liste, como aguellos intitiles ma- notones de ahogados que sin re- sultado practico, se prenden don- de pueden, el intendente de esta ciudad elevé a la consideracién del H. Concejo Deliberante un impuesto sugerido en momentos visionarios, perdénesenos la ex- presin grdfica, en la que con marcada frialdad aconseja la impiantacién de un gravamen de tres centavos por litro de cerve- 2a que se expenda en la ciudad. Esie impuesto vendria asi a subs- tituir a uno anterior ya existente por concepto de andlisis y con- tribucién quimica el cual difiere notablemente del que comenta- mos, y que sefiala tan distintos criterios, Exta diferencia de apreciacién impesitiva, nos dice bien a las claras que ain no existe en los gobernantes que nos toca en suerte un concept detinido de lo que deben ser los gravdmenes ¥ que no esté uniformado el jus. ictero aleance que debe poscer fodo impuesto para que al impo- nerlo no afecte ni haga peligrar el desarrollo de las distimas in. ‘ustrias que a manera de ensayo @.en forma ya establecidas exis. Ya que es cues- dias, nos vemos ABSURDOS ses deslumbrantes y fines de al, cances previamente establecidos, que luego se desvian, como aque} de la nafta para vias carreteras, no hacen nada més que agobiay al comercio, a las industrias y q los propios consumidores, en in. interrumpida erogaciones impo. sitivas que en vez de tender aun mayor desarrollo la acogotan de tal manera que, haciendo impo. sible su vida, terminan por pe. recer, infringiendo males peores al esfuerzo de las industrias que tanto es menester a esta nacién cuyas caracteristicas son neta. mente agropecuarias. Eypustrtag Aparte de las consideraciones generales que merece todo im- puesto que se proyecte estable cer, debemos destacar a aque- llos que de indole totalmente es- peciales obliguen a comentarios que aunque no distantes de las primeras localicen elocuentemen- fe el peligro que entrafa una aplicacién sin andlisis debido, y sin estudio previo, que hecho con el debido reposo dé efectivi- dad y ventajas a los mismos. A ello conduce, pues, nuestra observacién al proyectado im puesto a la cerveza el cual sien do un producto, que casi podria: mos decir de necesidad mani- fiesta para la poblacién, se le Pretenda asestar un golpe tan formidable que no hard mas que fontribuir al encarecimiento de 4 pecesidades inmediatas, amén c la inseguridad que el estricto gumplimiento daria a la marcha «nuestra industria local, que Por actuar en esta zona tan ol- OLETIN | vidada por | mereceria ines estimalc vida a num tén de dive buyendo a que tanta | gran patria La igual: que reza di carse, enc: que no esp mente a la que o se it dad, es de deracién a deramente LA Cl Con ress cindas con a publiead ¢ letin, reprod do al Direet Santa Fe, e Sefior Ly» neral de Pe: Rogamos! que 6 ene peeto medid de ésta, sup vistas y abt tencia estan medidas 0 tlidas que p: te intereses por la Bede cio e Indust dente; Pedr sario, julo Quien m6 Santa Be Seftor 7) Gremial ve Rosario. BoLe DE LA PEDERACIO: gidada por los poderes piblicos, vireceria mayores consideracio- nes estimulativas, desde que dan rey a numerosos hogares y sos- ten de diversas familias, contri- buyendo a la industrializacion que tanta falta hace a nuestra gran patria argentina, La igualdad de tres centavos que reza dicho gravamen a apli- carse, en caso de aprobacién — que no esperamos — indistinta- mente a la cerveza que se fabri gue o se introduzca a esta ciu- Jad, es de tal enojosa desconsi- deracién alo nuestro que verda- deramente debe poseerse sangre GREMIAL DE > INDUS RIAS 8 1 especial para dejarlo pasar por alto sin hacer notar la injusticia que para el desarrollo de esta ciudad significaria su adopcién. Por eso es que con todo fun- damento, lamamos la atencién de los poderes municipales para que aplaquen ese furor impositi- vo hacia todas las industrias, y en este caso para desear que en una sana recapacitacién midan el aleance de sus resoluciones y desvien sanamente la ligereza de dicho proyecto, que a impo- nerse originaria males ya desta- cados. LA CUESTION DEL ESTAMPILLADO CAMBIO DE COMUNICACIONES Con respecto al asunto que epigrafa- as gestiones ya fueron anun- adas con anterioridad, conforme a lo publieado en otros nitmeros de este Bo- tin, reprodueimos el telegtama envia- Jo al Direetor General de Rentas, de Santa Fe, enyo contenido fué: Sefior Ignacio Luque, Director Ge- neral de Fentas. — Santa Fe. Rogamosle pronta solucidn solicitud gue se encuentra en esa Direceién res- pecto medidas tomadas por Receptoria de ésta, suprimiendo facultad a mayo- ristus y fabrieantes licores poseer exis- vencia estampillas para ser adheridas a inedidas wxigencias de las ventas, me. idas que perjustican considerablemen- te intereses del comercio, — Saltidale por la Federacién Gremial del Com cio e Industries, Nicolas Boero, presi- dente; Pedro Delpino, secretario.— Ro- surio, julio 7 de 1930. , Quien nos contests Santa Fe, fulio 8 de 1930 Sefior Presidente dela Bederacién Gremial del Comercio © Industria Rosario. ee! Bn contestacién a su telegrama de fecha de ayer, se Je hace saber que la solicitud 2 que se refiere, se tramita pajo expediente ficha No. 830 y se en- euentra actualmente a dictémen del Se- jior Ases r Letrado de la reparti Saltidalo muy atte. (fdo.) : Ignacio Lu- que, Director General de Rentas. Por enya razén nos dirigimos, con los misinos propésitos al sefior Asesor Le- trado de la Reparticién de Rentas, en estos térininos Rosario, Julio 12 de 1930. Doetor (Guillermo ‘Trelis. — Buenos Aires 2969.— Santa Fe, Por intermedio Direceién de Rentas tenemos eonoeimiento que se eneuentra far su poder para dictaminar el expe: diente No. 830. Verfamos sumamente 1 pronta resolucién al Sespeeto por cuanto las. disposieion fomadas por Receptoria de ésta afectan jntereses comercio ¢ industriales lio coristas. Saltidale atentamente. — por Ja Pederacién Gremial del Comereio e Industrisss (I'do.) Nicolés Boero, Presi- dente — Pedro Delpino, Seeretario. complacides w Le 10 8 INDUSTRIAS, Exposicion Industrial Invitacién auspiciosa en forma efeetiva se real a ciudad. ey 8! Teprodneinies ¢ Rosario, julio 16 de 1930, fa del eal em ict _de los mistnos Pur Dr. E. BOSCO CIRUJANO DENTISTA DENTISTERIA EN GENERAL Kolermedaces de 1a Boca y Dientes ‘Tralomlento de Dientes Méviles Teléfono 7161 SARMIENTO 1108 ~ ROSARIO so dirvetiva, ha hecho ie “ioe numetyees socials istiale la inv cmon. tespecto a Te in ale praductow. fa por aensar- contenido de wrior Gobierno de la Provine compenetrade de la_necesidad im. ions que siznitiea en el presente pro- ia independeneia industrial en iedio, ha slietado un deereto, adjunto al sefior de referencia se es ce con cardcter permanente Expo- producto industriales ela esta Provineia, y Mnseos do materies pring empleadas pata lt 8 coueretar tam hermosa realidad, Tos cn esta eindad, el eo, Don Luis G. Mirson, scior Mileiades F. Coria, eolaboras écnico y corresponsal, Fespeetivas ie la’ Direecibn General de Bsc ia Provincia, quienes ten dlran a sw earse In oreanizacin de tig inieiativa oficial Como en Ins propisitos bisieas de og. Asovincién cunsta Ia necesidad. ag esas demostraciones emmulatorins 0 0 prestigiande manitestacione, tes poner en evidencia la. pr tencialidad industrial 0 econdmiea Ye las tuerzas vivas afineadas en nuestne Provincia; he erefdo cumplir_ eon un Aeber inehudible diriginme a usted a low teetos de que como miembro integean te de esta entidad, contribuya en la medida de sus esfuerzos a facilitar ¢ éxito de esa_iniciativagubernamenta, euyos beneticios indubitablemente no sélo se dejarén sentir en nuestro medi nd en toda la vasta zona de esta thé rrima Provineia, Ya en los considerandas del Deento precitado se hace alusion a la faetbilt dad que en tuneién de esas’ exposiio. nes, se orsanice Ja N INDUS: TRIAL SANTAPECINA”, le que st eneargaria de tvansmitir ales poderes iblicos las suzestiones necesarias: Io wrado Jo cual, habremos dato un gran Paso hiaeia el’ anhelo — por hoy por Satisfocho — de que las antoridades dd a Provineia se interesen deeididamente par el fomento industrial. pero en td forma racional y tangiblemente cow: ereta En métito a todo Jo que antecede, ¥ a objeto de aseyirar el éxito de la BS posicién antes’ refevida, que debev rctrarse el 10 del -mes entrante & la Exposicin Rural, donde permaneee hasta tanto se reselvatrysladarla.@ tun local més eéntrico, me permito ins ny al Sefior Consocio Ta eonvenienelt dle ir preparando muestrarios “de S08 productos y si tuera posible, mest vos fate eoustituyan ama demosteaeisn sk es roeesos ini interesantes, de 18 Hata prima hasta tanto entre en bt Vide comereial como produto labora 1 ewde sn me permite hacer sente nim tnuestrttion cs eonipletape URL Re tetiendo: que aboner min I" impuestos, dle acuerdo a la ifestnciOn ¢ tow Cada yeerion ¥ Vo Por oft 1 f Repartie origina este iin o dit 1. Mirson, En ia see secio, comp que es : io en es ‘ada ins: nnn ning aaa LA PEDERACIOS nonnriy DE ign de los delezados arriba ¢ acho Guestvatio debora evar el ea Mellido, del fabrieante, di vein ¥ localidad respeetiv por otra parte, Seria oportuno que si: junitancamente, si le fuera posible, pre ae ctres minestrarios mas, para, las ras exposicioneg que con el mis jeter. permianentemente en, breve furadis en Tas cindades Mle Rafacla y Reconquista transenrso de la presente Sina semana, Jo visitardn also de is replesentantes antes menecionados de in Oficial que organiza esa in, quienes Ie podran informar sampliamente sobre el particular que gina esta cirenlar vio a esa visita, a los efectos de Tier la presente, puede solicitar eual- detalle a la gereneia de la Fed o direetamente al Ingeniero Luis [inson, en el Palace Hotel. 1 Ja seguridad de que el Sefior Con- ompenetrado del espiritu que ani- NUESTRA gue es todo un simbolo, débese a la REMIAL DE DE INDUSTRIAS 5 “LA FIMOSA" Calé Express « FAMOSA» El ideal Café de las familias, RICO SABOR y GRAN RINDE a _ $2.40 el kilo BOMBONES FINOS GRAN SURTIDO - A$ 5 y 2.50 el Kilo —— REraRTO San Martin 1125 Test pomicitio —— ROSARIO ma esta iniciativa, digna del mayor en- comio, prestari sti mas eficiente eoope- racién, lo saluda con su consideracién distinguida, Por la Federacién Gremial del Co- mercio e Industrias, — N, Boero, pre- sidente; Pedro Delpino, secretario. PORTADA pericia del ‘Studio Crous”’, estableci- Go en esta ciudad, Maipi 1240, quienes han sabido con experta mano y acer- cada insoiracion brindarnos la cardtula que comentamos. los pudiéndolo hacer in | _ tar el conoci | flores comerciantes sobre los asuntos de con- | vocatorias, quiebras y concursos que se trami- | {an en estos Tribunales, y a fin de orientar a los interesados sobre la marcha y estado de | imismos, esta FEDERACION pone a dis- Posicién la Oficina Juridica para facilitar to- | das clases de informes a quienes lo soliciten, | tintamente por carta o Personalmente a nuestra sede. iento de los se- i

You might also like