You are on page 1of 7
aso Nae BOLETIN DE La Federacidn Gremial del Comercio e Industrias Aaherida a 1a Confederacion Argentina det Go ; 5m aides Produceién, y a In Asoviaeién del Trabajo, rc, dela India 7 pital Federal —_ OO ——_—_ Sede Sec S10 WORE RAD MOSARTO, FEBRERO DE im30 > senfne No, 21046 = sAN noaco PROPAGANDA Sumario | EXTERIOR El desconocimiento de las ca- racteristicas de un pais lleva siempre consigo la ignorancia de los diversos aspectos de vida | y desarrollo en que el mismo se PROPAGANDA EXTERIOR seston CRITICABLD desenvuelve. need Esta ignorancia se manifiesta PAST por la falta de acereamiento que puneca | élerigina, dando lugar asi a la Se iene \ desvincalacién y por lo tanto al 4 touitics mantonstonta De Gesaprovechamiento de lo que Por el De. Prospero Gras fada una puede dar en benefi- fra cio reciproco. eee d T oda campafa que se empren —Pecretoe apicatorioe de ta jor da en ese sentido, inspirado en @ legal de trabajo. el deseo de hacer conocer el po- ol desetieance productive de las rome fe der gs, cx tender ala dive eee cio rantecedentes Y sitaci r nes manana pueda ares steal mes, agen. on forma eel _— trade vncutos de mut Se pana creado caracteres deliiot +t sa Cuando un gobierno no ha | reste grant principior ees wenta con orn " | es porae® naan 2 verdadero ate siege deber y dere 4a iwouseaia vinivinteut atria te otituciones comer. jenna a Sal Myetivas sefalarles eae ciales ¥ Mencia, que trae si euro ponmny DE TAPP 2 intos inconvenien- jados ta 5 aparejador teroral y material. tes de orden 'S abemos de naciones limitro. fos, que afanosa en aumentar su comercio no reparan en me. dios ni en recursos para la exte- fiorizacién de esa propaganda, haciendo conocer sus produccio- nes mediante la fijacién de affi- ches, letreros y circulares que distribuédas en las ciudades ex- ON GREMIAL DEL COMERCIO FE INDUSTRIAS tro tango, y cuando no poseen ideas concretas que reflejan exactamente nuestra gran rique- za natural, ni siquiera se nos conoce de nombre, incapaces, por esa falta de divulgacién, de localizarnos debidamente en el mapa mundial. Pensamos, para la eficacia de dicha necesaria propaganda, ser de utilidad practica el uso de los consulados, quienes serian los encargados de esa atingente mi- sién desusada e incomprendida hasta estos momentos, agregan- dose asi una accién de verdade- ra representacién que se tradu- ciria brevemente en beneficios y mayor conocimiento de nues- tra gran Argentina, tranjeras por los respectivos con- sulados y agregados comercia- les, tiende a hacer conocer me- jor y més ampliamente a los paises que representan. En el exterior, por desgracia, solamente se nos conoce a tra- vés de nuestro foot-ball o nues- | MESA DIRECTIVA Presidente: D. Nicolis Boero, de la firma Boero, Napoli y Cia. ‘Vice-Presidente: D. Enrique Vilamaj6, de la firma Queirolo Hnos. y Cta. Secretarfo: D. Pedro Delpino, de ta firma Delpino y Rotto, Pro-Secvetario: D. Andrés Fontana, de la misma titma, ‘Tesorero: D. José Vazquex Ferreiroa, de la firma Bazar Parts Vocales: D, Ernesto Daumas, de le firma Martin y Cla. Ltd, D. Mauricio Hasembatg, de Cia. seguros “La Fin: D, Enrique Lang, de la firma C, Preumayr 8, A. D. Juan Losno, de Ia firma Juan Losno. D. Carlos U. Perret, de Ia firma Joyerta Perret. D. Agustin Pujals, de Ia firma Cereseto, Maspero, Puja's y Cia. D. Jose Rainolat de la firma Rainalat Hnos. D. Jose A. Torriani, de la firma Sue, Carlos D. Torriani, , P. Antonio Stabile, de la firma Stabile y Cla, || Ymison Revisadorn de Cuenta: D, Luls Casaccla yD. Carlos A. Rossetti, Sem Drs any x iguel J. Culaciattl, Dr- Juan A. Ortiz ¥ Dr. Adolfo R. Rouzaut, "is Técnica Comtadle: D, Jus a Jan Bosco, Contador Pablico Naciona’ ‘tna Juries ‘i ‘allermo Primo, Procurador ‘Titular, ‘PD. Antonlo Martinez, de la firma A. Martines y Cia. Do) BOLE P En fee) rigid al rior, Dr. te telegrs La Feil cio e Indi dido de por intere austria V Mendoza, Tamar la sobre la p siva e in la propie. intimamen plan de aquella Py Salndan tra mayor Presidente Posterio de interva presiones, mo Minist Ros: Exemo. S Dr. Elp Esta Fec LA Re Sefior Pres mereio, 1 La Fede cio e Indust esa prestigis interesarla blema vital cimiento de truceién de La intery mereio que la madre patvia, el gobierno italiano les cxhorta a hacer una visita al pais pa Ta que. puedan darse enenta, “de vi su, de la radical transformacién obr: da durante el régimen faseista, dando les como premio la facultad de poder Hevar, a la vuelta, dos parientes den tro del Ser. grado, a parte otras ver tajas concedidas eon una eireular an- terior de fecha 3 de noviembre de 1s Para los casos de familias euy miembros se enenentran en Ios os p: ses, no hay disposiciones eategdriess que impiden la emigraeién de los re- sidentes en patria; mas bien hay dis posieiones que establecen examinar ca- so por caso para estudiar 1a eonvenicn- i En fin, se trata de una organizasion. sistematica del fenémeno emigratoria para evitar los perjutieios y aumentar las ventajas, tenienJo en etienta los in- tereses generales del pais y de acuerdo con las exigeneias del problema demo- grafico, Dicha organizacién ha merecido de parte de Albert Thomas en la Confe- rencia Internacional del Trabajo, el jui- ¢io siguiente: “una emigracién organi- zada como lo es la italiana, constitaye uno de ios principales factores de la vida nacional”, ‘Ahora bien si consideramos que to- das las medidas tomadas por el gobier- no fascista respecto a este fenémeno LEGISLACION MEMIAL DEL COMERCIO. E INDUSTRIAS 7 tienden a la proteceién de los intere- ses nacionaies en eonjunto y de todos los italianos en particular, debemos re- conocer la legitimidad de esa politi- Para los que quieren ineulpar al fas- cismo por esa politica, podriamos agre- gar también que desile antes de ¢on- Gluir la guerra, se sintié en Italia la necesidad de restringir la emigracién para después de la par En efeeto, Ia comisiGn del post-gnerr creada el 21 de mayo de 118, aconse- jaba “que para una sabia y enérgica politica agricola, industrial y de obras pitblicas, debia retenerse al interior la mayoria de los obreros desmovilizados, recomendando la institueién de un completo servicio de informes sobre e! mereado exterio ¢ interior de traba- Pay ‘Ademés el articulo 19 del deereto 13 de noviembre de 1919 dice que el Mi- nisterio de Relaciones Exteriores, de acuerdo con el del Interior, “puede sus- pender Ia emigracién por motivos de orden piiblico””, La tendencia restrictiva, pues, esta~ ba ya en vigor, aunque nada se hizo de conereto hasta que el faseismo, al subir al gobierno, encaré también este aspecto con aquella energia que le ca- racteriza, dindole la solucién que ha ereida mas eonveniente. DEL TRABAJO Drecreto sobre aplicacién de la Ley 11544, de la Jornada Legal del Trabajo Por el Ministerio del Interior se dieron a publicidad los dos decretos acerea de la reglamentacién de la ley 11544 sobre la jornada legal del traba- jo, que entré en vigor en todo el terri- torio de la Repibliea, EI primero de esos deeretos regla- menta la parte de la ley que se refiere a las industrias y trabajos en locales insalubres, y concede tin plazo de 60 dias para ye los afectados por su ar- tiewlado, puedan colocarse dentro de las condiciones exigidas por el mismo, y el segundo prorioga hasta el 12 de septiembre, es decir, seis meses mis, para que entre en vigor la parte de la ey que se refiere a los servicios mari- timos, ferroviarios, tranviarios y gre~ mios comprendidos en la ley 11110. LOS TRABAJOS EN LAS INDUS. ‘TRIAS Y LOCALES INSALUBRES El primer deereto enunciado dic que el Poder Ejecttivo, en uso de la i ” mal, Lr ea centro NY 9. — La regla de law acho neem Mp enarenia y_ ocho SL MENM nace, eatablewida en ct ar abajo efective, los ceseansos 2 taba tot 2e, — Low patrones¥ sus obit toa je dsebucin de la joraadas s€- meisees o-quinenales, sempre que vie stro j empleades y obreros dentro Ua yepinen legals deberka ger ins 2 Ueto abisin las autores de Banco. Franeés e_Hatiano (Pana TA AMEIUCA DEL SUD caprrate FF, 100000.000 KESERVAS: FI 136.000000 a | senyras commana § H ereprros poc ARIOS para GIROS a ta visa y telegrations, Y foda operacién Bancaria Sucursat ROSARIO: Calle SAN MARTIN 770 aioe en to Hoga, con apelin ante ot ert te ier wan estaiets Mabeesnenton onde stuiija'pn ocho horns e ss toe eaparesmento, eh tact tales podeén continiar i Mey mae tormiind te patron ¥ obeeto8¥ In connicen e awe. np atecten io Joma tee Te cnformitad presi we Mwprosn imanitestaeisn contratity vey earie'lon seven tins de ta fechd det presente deereto, er tone Bn vista del 20. apartse go'Ual artigale To. de Ia Tey, 00 80m SSasprendidos. en sus disposeiones tes ‘Stabtecimientos en gue trabalen Gniea site membros do le familia el jefe, teete, emprosgro, director 0 hablita Gu praeipa’ sn otro persoualextraf ‘Entiéndese por “miembros de ln fo" nul’ las personas vinewladas POF De rentesco, bien sea legitimo 0 natural. Be teat’ de los miembros de ta familia Ter Tete", que es sindnimo, de deo, Cmpromrio| gerente, director 0. habil tedo prinelpal, y no de la familia de ttalguler jet eseceion 0 departamen- fo dé un mismo establecimiento, ni del capatas, distibuidor del trabajo'oenest gado de funciones meramente téenicas. ‘Art So. — Se eonsiderané “habilita: do principal” al encargado de ¥n esta Hleciniento que tena la autorizcion de adwinistrar, dirigir 0 eontratar por euenta de su dueior con suelde fio 0 mediante. partieipaeion en los benet thos, No ae reputoran hablitados”™ hs tmpleados uw obreros que se Tinton & pereibie, ademéy del suede, una dive © ratifiencion poriéiea own tanto por ciento sobre el importe de las ventas. Cuando un establecimiento tenga varios: habilitados, sera ‘*prineipal’” aquél ve ejerza’ la superintendencia sobre Jos demas habilitados, Independientemete de los requisites establecidos en otras leyes, el eontrato- de habilitacién eonstard por escrito ¥ aeteao em siguientes traba Fanrieaciin fo, asi como la saies de plome habituaimente Pabrica:iin ‘Talleres qu ia, ma Fabricacis sslfuro de ce las imperme, aeido pierie ida o parpe rruro de eal nitrieo y az Fabrieaci ppuestos, = mado eor70 Babrivac dos nitrieo Fabriete acid § 0 tes del. cob por les ae Dorado Fabrica nigales, f0 prusiato 1

You might also like