You are on page 1of 11
— Elhipotalamo, la glandula formada por neuronas &l hipotalamo es la gléndula endocrina que coordina el funcionamiento de la mayor parte de ias demas gléndulas y lo hace a través de la hipéfisis, Anatémicamente, forma parte del cerebro, est constituido par neuronas y SUS secreclones se denominan neurohormonas. (tips anterior Hipéisis posterior, En la siguiente figura se describen los lugares en que se iberan las neurchormonas y la forma particular que tiene el hipotélamo de relacionarse con la hipéfisis anterior 0 adenohipéfisis y ia hipéfisis posterior 0 neurohipéfisis, | hipotélamo se ubica en la ‘base del cerebre, miso menos alaaituta delos ojos yes del | “anofodewmnada, ‘guns grip dnevonas de una pc a del hpodamo dsponen sus Grupos tints de nearonas prolngacanesen decinal tal ci 0 ecw na del hipatemo hiposigesracue que une <ésponensuspoiongaciones Fiptilamoconlabiptss, lrg tal hipaa. Cando as prolongacones neweralesentanen cataciconla cedacin dela hips poser, hen is nerhomonas so < ecamentala sang. Las neurohormanastansportads sangre toan contacto cn una sere do dlls dela pct anterior regando c : isang veosasale ce a auilaseceindesushoranas, hips poser cans rerohomans hipaa. “ elactinestutualy urna err hiptiamo hips, 1. El grafico muestra los resultados de un experimento que Goneentracon tel y tien al temps Consistié en inyectar a un grupo de mujeres 150 ug de 3] or a tuna hormona sintética idéntica a la GnRH (neurohormona z » — hipotalamica). Tras la inyeccién se midi laconcentra- = «ign de LH y FSH, dos hormonas de la hipéfisisanteri, Interpreta los resultados y luego responde. En a, ual parece sere efecto de GnRH sobre la secreciindelas = 5 hormonas hipofsiras durante a rimera hore taslainyec- clin, qué sucede después? 5” ‘bi. Seria conrecto decir que as céllas seretoras de Hy FSH 5 seen receptors para GH? Ju 7 a ee See oe Tigo ta) Unidad 3 - Funcién reguladora de las hormonas | 99 J Funcién reguladora de las hormonas Elhipotdlamo y la hipéfisis, dos pequefias estructuras que regulan tareas en todo el cuerpo ‘Antes de conocer el potencial endocrino del hipotélamo durante la década de 11960, era la hipéfisis o glandula pituitaria a que gozaba del titulo de“glandula principal” Efectivamente es la que coorcina el trabajo de las glandulas troides, suprarrenal de ovarios ytesticulos, y acta ademés sobre glandulas exocrinas y ‘otros tejidos. La funcién de la hipdfisis estd determinada por el hipotalamo, que, como veremos més adelante, tampoco es una glandula independiente. El eje hipotdlamo - hip6fisis ‘a. Eid dela ipiiss ate. cl yr secroade adienoxarticotna Hipotslamo y scl secetara de harman ecrectient, ‘Neurohormonas ofactores liberadores de: Tiotofina Tall hipoisiro Adrenocorticotrofina. Gonadotrofnas. Hormona de crecimiento, Hipstsis Prolactin. ‘Neurohormanas ofactres, Inhibidores de la secrecin de: = Prolactin. — Hormona de crecimiento, = Hormona estimulante de losmelanoctas. Reguerda _____ ~ Lashormonas regulan una gran variedad de funciones auténomas. = ELhipotélamo y la hipofisisproducen varias hhormonas, algunas de las cuales regulana otras landulas endocrinas. En la figura de la pagina anterior se aprecia que la hipofisis esta unida al hipotdlame mediante una angosta estructura, e! tallo hipofisiario, por donde pasan vasos sanguineos y prolongaciones neuronales, Pese a tener ‘eltamafiode tin poroto, la hipdfss sintetiza y secteta més de siete hormonas distnts. En la figura de esta doble pagina se resume en detalle la relacion hormanal entre hipotdlamo e hip6fiss asi como los drganos y tejdos blanco de esta titima 100 | Biologia 2° medio Organos efectores de las hormonas hipofisiarias Huesos, miisculos ehigado 1, Seatin el esquema, lasifica alas hormonas dela hip6fisisantvioren dos grupos: las que activan a otras glandlas endocrinas (que llamaremos hormonas trfias) y las ‘que afectan a otros tipos de érganas, > FSH: estimulacidn del crecimie Estimulacién dea sitesi y secrecién de troxina, PRL estimulacin de mula a Fstimulaiin dela secreciin de hormonas dea cortez supareal yy maduracién de los ovoctos. > LHeestimulacin dela secrecin cde hormonas sexuales fermen. W WAS ‘3esimubcn ela produccén de espermatozies. U:esimuacén da secrecién de homonas sexales masculnas. Estimulacion dela sntesis de proteinas y del crecimiento. Unidad 3 - Funcién reguladora de las hormonas | 101 Funcién reguladora de las hormonas Tiroides, guardiana del metabolismo Latitoides, ubicada en la parte delantera de la téquea, es una glandula endo- rina que secreta tres hormones: triyodotironina tiroxina y calcitonina La principal fuente de yodo del me 7 ser humana ela sal de mesa La triyodotironina (13) y la tiroxina (14) estén formadas por el aminoacido dada, xs un esuero para tirosina unido a 3 y 4 étomos de yodo, respectivamente. Estas hormonas se ‘que todos os paises elaboren y ‘ocupan de varios mecanisrnos relatives al metaboliso, aumientando el gasto tonsun ete predic, ursla——_-energéticoy promoviendo el uso de carbohidratos en vez de grasas por parte fa deyedo produce altracones de a8 células. También inducen la captaciin de aminodcidos para la sintess de metablicasravesenlosadultas, _Proteinas, especialmente en etapas de mayor crecimiento, y durante el embarazo puede Laalcitonina es una hormona hipocalcemiante, es decir, promueve el uso de generar deficiencia mental en el calcio sanguineo por parte de las células, lo que disminuye su concentracion nifioonifa en gestacin, plasmética.Inciuso en un adulto, ios huesos estén permanente mente remode- fando su estructura, La caleitonina es responsable de activar a las células que organizan el nuevo material 6se0 y de inhibir a las células que degradan el hue- so existente. (Otros procesos que requieren suministre de calcio son la contraccién muscular y le comunicacién neuronal. Para evitar que el nivel de calcio disminuya peli- {grosamente, otra hor mona, le parathormona, estimula [a liberacion del calcio sb bysicniebaléeneaen _*¥Macertado en los huesos hacia la sangre. Esta hormona es secetada por a lees olga desde 1579 paratiroides, glindula incrustada en la cata interna de la troides. Estimulacion de la secrecién y efecto de T3 yT4 cule secretora 102 ee ed teatro Ciptiewe ommbakeieee sols come cay pen mromyeyoimioe ecient 4 sradusnnen Stale age ‘mance syne vachtemens | i 1. Laexposicion al frioestimula la iberacién dela hormona liberadora de sn. | ‘qué manera este mecanismo podria resolver el problema del fra? Explica, 2. {Qué hormona de a trodes deberia aumentar en la sangre como consecuencia del con- ‘sumo de alimentos rcas en caeia? Explica. Biologia 2° medio Glandula suprarrenal, dos en una La gléndula suprarrenal, ubicada sobre cada uno de los riflones, esté organizada en médula y corteza, las que se originany funonan de manera distinta. Mientras la médula secreta adrenalina y noradrenalina como respuesta a impulsos nervioso provenientes de la médula espinal la corteza secreta corticoides al estimularse con adrenocorticotrofina (ACTH). Tanto las hormonas de la médula (adrenalina y noradrenalina) como el cortisol de la corteza (uno de los tipos de corticoides) coinciden en ser hormonas encar- 4 baksma niet delpancress) evarsporatoes ue «capton luca desela eee \~ Cann eoratare ucdaena a especlmenteenlas clas hepticas. 1. A partir del andlisis de esquema, responde las siguientes _b, Disefia un grafico que mueste a relacisn dels concent pregunta. Vuelve a mirar el esquema de a pégina 90. clones ao largo de un dla ene la insulin yelglucagén. La somatostatina es capaz de inhi la secrecién de las a, (ules el estimule que activa la secretin de inslina en as eluasBExplica «dlls ay deforma ararn (omunicacén ete clas vecinas). Qué sentido tend este mecanismo? Explica. 104] Biologia 2° medio ea Células endocrinas por todas partes Ademés de ls glindulas endocrinasfécimente reconocbles, existe una gran gy, variedad de organes,teidos y grupos de céulas especaizados en la sintesisy Se- arias (mujeres) veeecén de hormons con diversos fines. Salvo ls prostaglandinas que provlenen _Profucenestgenas Je iot detdos gracos, se trata de péptdos o aminaécidos modifcados que egu- responsable el desarallo larmente se liberan en forma paracrina, es decir afectan a células cercanas. del endometro y del camportamiento seal Glandula pineal Timo femenino,y también secretan Ubiadaenel dienes, Dispuesto bajo el progesterona,hormana puesta al hipotlamo, produce esemin, enteel fundamental paraeldesarllo rmelatonina,hormona ue coratn aides, el embaraze Abas hmonas calabora con a requlacion de liber timosinas, cdlabornademis nla Is ics bilge hormones capaces de marten de os caracteres active aloslinfocitasT, souesfemeninin: Estomago parte importante de la respuesta defensiva Corazén Desde las cll G,ubicadas en las landulas gsticas se secteta gastrina, hormena que estirula La iberacin de jugos Aigestvas lo movimientos del estémaco. Telido adiposo Produce yiberala hormona Testiculos (hombres) Liber el factor ls natriurético auricular desde clulas dels aurcuas, canel inde aumentatla eliminacion de sod por parte dels rifiones fincipal hoxmona secretada polo testiulos es latestostrona, que estimula el desanlly la mantencion dels caraceressexuales masculine, ademds dela leptina, eouladora produccin de espermatozvides. fundamental de a masa Muchas clus producen con, dela ingesta de ademas prostaglandinas, : alimentos y del contol sustancias de origen pico, cnuétcangere seeatecenenea Becuccla aracrina o autoctina {la = Lashormonas dela — mse ca iterla tiridesreguan el Desde las céilas sastanca que reqiee), metabolismo y los niveles enteroendocrinas,ubicadas ue tienen vars efectos de calcio enla sangre. 2 ee & tisteany ete sroducrinfamaciin,——~ Lashormonas dels : serriresdetumrens, _comfgerlammusclatura lisa _gléndulas suparrenales colecistoquinina, ambas yy participar en la regulacién regulan la glucosa relacionadas con la acivaion dela temperatura y i del pancreas la vesiua bila sone Sra de esti, los niveles de algunas sales minerals Actividad = y partcipan tam 1, Determina qué hormona deberia inyectarse ante los sintomas mostrados por algunas | dela funcién sexual, animales de laboratorio: ~ Lashormonas Disminucdn excesva dela calcemia (Ca¥) ~ Exceso de sodio en el plasma sanguineo ~ pancrsticas son las tiergliemia - Maifestaines de como ones ~ xcs eri de agua através principales requladoras ela ovina. dela glicemia. Unidad 3 -Funcion reguladore de las hormonas | 105 EI Funcién reguladora de las hormonas f sere Regulacién de la glicemia La siguiente evidencia experimental realizada por los investigadores Frederick Banting y Charles Best, en 1922, da cuenta del rol del pancreas en la requlacién dela glicemia, Previo al experimento, a un perro se le extirp6 quinirgicamente el pancreas, tras lo cual se le midieron sus niveles de glicemnia durante tres digs lue- G0 de ser sometido a varias situaciones que alteraron sus niveles de glucosa, Los resultados obteniddos se presentan cronolégicamente en el grdfico: Coneentraciones de glicemiaen el iempo 12s 790 e ere HB 1a 579 ease? + Ne 4. “Dag 40% pr utiizad or Banting Best en ssexpeimenos Para.profundizar Los experiments de Banting y Best generaron una revolucin en lammedicina: por pritera vez fue posible tratar a quienes padecian “Ta enfermedad del anicar, luego conocida como aiahetes melts tipo. Banting obtuvo el Premio Nobel de Medicina jl aio siguiente de su descubrimiento! 110 | Biologia 2° medio > ara ess Tiempo eniteralosdedeshors 1. A partir del andlisis del grfico anterior y utiizando la tabla que se presenta a conti- ‘uacién, desarrolla la siguiente actividad e interpreta correctamente los resultados obtenidos en este experimento, nota el efecto que tuvieron enel pero cada uno de os procedimientosaplicadas. Para determinal, revise el registo desu cicero argo de ls tes dls de imvesigacin | Ca fou IWeagaste, | 13:00 Extipac 13:00 Iyecn de cm? de exact pancredtia 21:0 | nyecln de cm? de exact pancesia, 10.00 | Xinyecin dec? enact de gad Sdeagosta, | 12:00 | :inecén de 5 cm de exact de bao, ¥400 |Z iyecin de 5 cm’ de enact parce. | | 4 deagosto. 'b, {val fue el objetivo y a hipdtesis de este experimento? ‘& {Qué enfermedad se asemeja aos sintamas mostrados pol pero? Justia, | dd. {Que funcién cumplen ls tatamientos X eY? | €. Serial al menos dos variables que se mantuviranconstantesen el experimento, | f. Cusleslacondusién del emeimenta? 7 — J “1 ?2eas El nivel de glucosa sanguinea es regulado por mecanismos endocrinos y nerviosos Panpiiaie La glucosa es un monosacérido proveniente de la digestién de los disacéridos _U% hipoglicemia (disminucén y los polisacéridos. Se absorbe en el intestina y es transportada al higado, don- _“€/2 lice) afecta en primer de la mayor parte es almacenada en forma de glucdgeno. La conversion dela __tminoal cerebro, pues las glucosa a glucégeno es una funcién especifica de las células hepsticas, deno- _‘eufonas son incapaces de usar minada glucogénesis. Simultineamente, dos mecanismos inversos tenden a "combustible stint ala incrementar el nivel de glucosa sanguinea: la glucogendlisis o reconversin «ose. Una hiperglicemia del glucégeno en glucosa,y la gluconeogenesis o transformacién de aminos- _(@umento dla glicemia), en cidos y acidos grasos en glucosa. En definitiva, el nivel de glucosa en la sangre “bia, puede genera varios ‘se mantiene mas o menos constante, a una concentracién media de un gra- trastomas, pues el aumento de mo por ltro de sangre. Es la degradacién de la glucosa durante la respiracién _'2esin osméticaen ls sitios celular la que proporciona précticamente toda la energia requerida para los donde seacumula la glucosa SO produce deshidratacin lla. Regulacién de la glicemia (—) Mecanismes hiperglicemiantes. ss 9 Teslaabsorn et, ES acne axertalagcen. Mecanismo hipogicemiants. a Apc aoa ere ‘Trasun ayuno prolongado, ~~ (a Pecacaniece 5 alasveno dela | Gina giemia aricerenlasgnare LS" = st Iberano insula, pines econ ee | ee ee | | bapa teaneroe | Tesangeyla guages, "neha casos guaain re "fee stuns depot ylaghroncaginess. : - ips nplib AT 0 ly Lp geese asenee (eagienigaumens, ‘estescones de eergenc a rmédula prorena sec adeaina ysoraedin tormones que pun Heortalimeces |) Piperiemtme era 7 wade guanegtress oe (sizer reise unaiadesinada) Sentara | alateradin deatenainaynoadenaina com nea | lta eax de censequun lz dei oice Unidad 3 - Funcién reguladora de las hormonas | 11 El Funcién reguladora de las hormonas Diabetes mellitus: sintomas parecidos, diferentes causas Para profundizar La diabetes mellitus es un trastorno que se caracteriza por presentar niveles de Le glcemia normal fuctiaentre _-JiCemla anormalmente altos ya sea porque el pncreas es incepaz de producir Jos 70y 140 mg/dl alolago del_—_‘ISuline, o bien porque los tjidos del cuerpo no utlizan la insulina eficazmen- dda Enun iabetic la glceria te.El exceso de glucosa en la sangre dafa los vasos sanguineos y los nervios. suete superar os 200 mg/ml, largo plazo, puede provocar insuficiencia renal, cequera, alteraciones de la puiend sobrepasr los presion arterial y lesiones en la piel de curacién muy dificil, 1.000 mg/ml. Cada afio mueren en el mundo mas de un millén de personas a causa de la diabetes mellitus. En Chile, cerca del 8% de la poblacién mayor de quince afios se encuentra en alguna de las etapas de esta enfermedad, Puede manifestarse como diabetes tipo | o tipo I siendo esta titima la mas habitual, con casi el 90% de los casos. Los efectos de la diabetes mellitus se muestran en la figura. Hiperglicemia crénica:condicin ens uae nivel de azicar en a sangre es mis ato de lo nonmal Diabetes tipo I as cls del sistema Diabetes tipo I: is clas del cuerpo dejan inmune provocan a destruciin de ser sensibes a insulina. Estas tenen elas clulas beta, polo que deja receptors de a hormana ero sus mecaismos e produise insulin, de urconamiento quedan enulados nfoctosTy macréfages ceumeees (sistema mune) Dao nos yas sangunens por fomeion _depl Re eto “ater pemeabiidad delas ap {Gresser ina se areca on #siajoe neubiig coun deacons ‘pe puden ona bs tastes cad Difoenlos nevis que regan ladies a pesin aera Pid de sensi sons, ‘ato enlosnenos por lagaseinfecionesenlpiel, na igang spect en spies 4. Tipsy consevencis ss dela dabetes lin rl Biologia 2° medio Prevencién y tratamiento de la diabetes mellitus Cualquer persona, a cualquier eded puede suf ciabetesmelitus,Noobstan- Muastig@) te, el riesgo de tener diabetes aumenta con la edad, con el consumo excesivo de alimentos ricos en grasas y carbohidratos y la fata de actividad fisica, A continuaci6n se presentan los principales tratamientos y cuidados que per- miten controlar habitualmente la diabetes tipo | I Actividad ee Diabetes tipo I (en algunos casos, Ih. La insulina, normalmente sintética de corigen biotecnolégico, es inyectada en forma manuel o automatic, inten- tando reemplazar el papel del pancreas. Diabetes tipo Il, Los hipoglicemiantes orales pueden tener diferentes efec- tos, seguin la necesidad: estimulantes del uso de insulina por las células, inhibidores de la accién gliceriante del higado, estimuladores de las células beta, inhibidores de la digestién de almidén, etc. Diabetes tipo ly Il Regularidad en las horas, tipos y cantidades de comi- da, La dieta tiene que ser balanceada; se deben evitar los alimentos ricos en almidon. En un diabético tipo i, llegar al nivel de masa corporal saludable puede reemplazar el uso de medicamentos. Diabetes tipo ly Il. El ejercicio regular permite controlar el exceso de glu- cosa y disminuir los depésitos excesivos de grasa, habituales en personas con diabetes. 1, Particpa de la siguiente discusién médica, argumenta tu diagnéstico y las medidas (que sugieres tomar, Considera lz informacién dela secciin Ayu Un pacientevarén de 40 aio, con anteceder centro médico sefialando que sufre dev nllares de diabetes, se presenta en un borros, una sed permanente y que orina va- que por os sitomas se trata de"sibetes mellitus” en su estado minds ques ditja aun endocrindlogo para ina un tratamiento embarg,e! doctor Gonzlleznoesté de acuetdo, pues indica ee insiida’condicin producida por la falta de una hormo- [os ions. Siesta ese cierto, el pacientetambién tendrla alteraciones a nivel de iones plasmaticas. a. Cul elas siguientes recom médico? Fundamenta tu respues sean aropladas para resolve ete dsecuerdo | iar la medicin de glicemia, por varies horas més, hasta descartarhiperliceria | ay averigualacapacidad del organismo para dsminlsu gira + Medi os nivels de ones sanguieos (lectroits) para versisonanormales, + Restingjirel consume de agua para averiguarsaumentan los sintomas. a Utliza a informactén sugerida ‘ena siguiente pagina web y disefa las etapas necesarias para resoher las actividades que al se pesentan, Luego escribe un informe sguiendola pautade investigacién que se encuentra en la pigina 23 de tuText, http://recursostic.educacion, es/ciencias/biosfera/web/ alumno/'bachillerato/animal/ Invesgluco.htm Recuerda que et conten dea pgias wes pede cama, aaa La diate insipid na es sini de a cabetes amelitus. fn ambos casos se produce un increment en la ‘excrecién urinaria asociada a una consecuent sed, Mo obstane, nus aspects stants, incuyendo casas tratamiento, son atsolutamente cieenes. oo cee ~ Laretroalimentacién negativa ese! mecanismo que contol la sececién de as hormonas, hormanas evita la falta de glucosa, pero solo la lberacin de nsulina ~ Lallberacién de varias evita su exceso. La diabetes mellitus es una enfermedad basada en a falta de insulina ola dificultad del organismo para aprovecharla. Unidad 3 - Funcién reguladora de las hormonas | 113

You might also like