You are on page 1of 11
Al finalizar la leccion... 1. Confecciona una tabla para registrar la relacion entre glindulas endocrinas, hormonas producidas por ellas y su principal funcion. . Explica cémo una hormona que se produce en una glandula endocrina puede reconocer la estructura sobre la que tiene que actuar (su blanco} 3. Completa a siguiente tabla comparativa entre sistema nervioso y sistema endoctino, Eon) Soy Compuesto por a ol Hormonas Peon © Objetivo . ls de todo el cxerpo Velocidadderespuesta, f I. Observa y analiza el siguiente esquema, que representa el mecanismo de regulacién de la lactancia. Luego responde las preguntas planteadas. ipotalamo Estimulacén de neuronas roguctoras de oxitocna Inhibidn de as neuronas que bloquean ia sectcin de proactina Neurohipsfisis nw Sef nervosa Receptores sensors -~ Gblasacnosas acivadosporlasuccion ules codes Secrecin de leche 1a, (Qué factor determina la activacién de la secrecién de oxitocina y prolactina despues del parto? Explica, b. (Qué células presentan receprores para oxitocina?, cudles para la prolactina? Qué tipo de retroalimentacién regula la produccién de prolactina y oxitocina? Fundaments. ‘Leccin 1: Organizacion y funcion del sistema endocrino (ERE {aa [o)\ P23 a OME 3 Debes recordar: giéndulas endocrinas, hormonas, mecanismos de regulacién hormonal. Trabaja con Io que sabes ‘Avveces sucede que una gléndula endocrina produce exceso de una hormone, a bien lo hace en muy baja cantidad. Por ejemplo, cuando el pancreas de una persona no puede producir suficiente insulina, o cuando la Insulina producida no es captada eficientemente por las células del organismo, la concentracién de glucosa en la sangre (alicemia) no puede ser reulada ante una determinada ingesta de alimento, enfermedad conocida como diabetes. En un estudio se eligieron dos grupos de personas: con y sin diabetes. A ‘todas ellas se les dio de beber una solucién azucarada y luego se les midi la licemia (concentracién de glucosa en la sangre) cada treinta minutos, durante ‘tes horas. Los datos promedio obtenidos se muestran en el siguiente gréfico. Ten en cuenta que las con problemas para reqular la glicernia muestran en ayunas una glicemia superior a fos 140 mg/100 ml. 300 250: 200: 150: Glicemia en mg/100 mt 30 60 90 120 150 180 Tiempo (minutos) 1. ;Cudl de las curvas corresponde al grupo normal y cusl al grupo { diabético? 2. in cual de los grupos se restablecen con més rapidez los valores di Glicemia que tenian antes de ingerir glucosa? Explica. 3. {Qué crees que sucede con la secrecién de insulina en este casc? Propésito de la leccién En esta leccién reconocerds ‘cémo ls alteracién de algunas hormonas puede producir problemas que afectan la salud, Aprenderas a interpretar datos sobre las variaciones de los niveles de glucosa en la sangre y como dichas variaciones afectan el Funcionamiento de tu cuerpo. nen eee ins a 4. jEn cuél de los grupos se presenta mayor variacién en los valores d glicemia durante todo el periodo estudiado? Por qué crees que pasa esto? Unidad 3: Hormonas,reproduccin y desarrollo, Control pancreatico de la glicemia El pancreas es una gléndula mixta, es decit, presenta caracteristicas de las glandulas endocrina y exocrina, En su funcién exocrina produce enzimas digestivas que forman parte del jugo pancrestico, el cual se vierte hacia el intestino a través del concucto pancrestico. Las células endoctinas del pancreas se hallan dispuestas en agrupaciones ‘denominadas islotes de Langerhans. Estos contienen diferentes tipos de células que secretan hormonas diferentes: Las eélulas B secretan insulina, Las células asectetan glucagén. Las células 6 secretan somatostatina, mientras que las élulas restantes secretan otros tipos de péptidos. ‘Accontinuacidn se desctiben las funciones de dos de las hormonas mencionadas anteriormente en la regulacién de los niveles de glucosa en la sangre: a insulina yelglucagén. ® Células beta ‘Células alfa Aumenta la cee - J {Enel pancreas hey apraximadamente nmin deste de Langerhans, ca uno de ells conten cerca de + 500 clas. Sin embargo, a pesar del gran mimeo de clas, os isltes ‘comprenden entre el 1yel 2% de a masa pancedtica \ Gahibe) } ‘Aumenta la produccién de insulina © Pupture de ‘osorcion de glucosa glucégeno y yalmacenamiento + iiberacién de glucosa de glucégeno por et por el higado higado Disminuye a glicemia ‘Aumenta la producci6n de glucagén (Estimula) Células alfa inhibe) Células beta ainsulina se secretaen respuesta aun aumento en le cantided de glvasa ‘culante ena sangre Suefect eshipoaticemiante, es dec, fatal Ingres y utzacin de gucosa en sclls, oq disminuye los ives de gluosa sanguinea. Adem, a inslina stimula el almacenaento de lucosaen forma de glucbgenaen as us muscles yhepatctos (clues dl igado Eglucagén ejerce un efecto contrario ala inslinaEsthormona se seareta cuando a gle dlsminue,estimuland la degradacion del glucégenaalmacenado en el higado yen el scl para obtener _lucos, la quese linea ala sangre Eglucagin ejrce un efecto hiperglicemiante, lo que aumenta la concentracin de gluse cieaante Leecién 2:Transtornas hormonales 4 Ladiabetes es una enfermedad de convaleceniaprolongada y causa ‘una muerte temprana sino se trata adecuadamente. Las inyeccones de insulna que se coloan diamente los iabéticos del tio | son parte de una ‘tecnologia que les facia realizar sus actividades sn problemas. Trastornos endocrinos del pancreas: diabetes mellitus Los principales trastornos endocrinos estén relacionados con una elevada concentracién de glucosa en la sangre, hasta el punto en que el exceso de azticar se excreta en la ovina. Esta enfermedad, conocida como diabetes mellitus, se debe a que el péncreas es incapaz de producir insulina, oa una imposibiidad del orqanismo, en especial de las células musculares, telido adiposo y las células hepaticas, para reconocer la insulina circulante y, por lo tanto, de utilizar la glucosa que se encuentra en. la sangre. Las personas diabéticas suelen manifestar, ademas, exceso de sed. (polidipsia) de ingesta de alimentos (polifagia) y de orina (poliurial.Se reconocen dos tipos de diabetes mellitus: tipo ly tipo Il. Diabetes mellitus ependiente de nsulina ‘odiabetestipo|. ‘Seproduce wand el pines no puede product insutna ola produc en cetiadisufiente debido ala destruc o dai deas elas pancreas, De esta forma, la glucosasanguinea ropuedeserincorporadaala cua. WK rstna Receptor de insulina Glucosa Diabetes mellitus resistente ala insulina 0 diabetes tipo. Se rode cuando el pines secret instina ‘omamente pra los eceptoesdeinsuina de los tjios blanco no son apace de detecalay porlotantoas elulasne incrpranla luasa

You might also like