You are on page 1of 6

Universidad nacional “ San Luis Gonzaga “

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


FACULTA DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA Y
ELECTRONICA

Interferencia por una rendija doble

CURSO: MECANICA APLICADA III RESPONSABLES DEL TRABAJO :


• SANCHEZ APUMAYTA ROSA IRENE
DOCENTE: Dr. Ing. GUTIERREZ FERREYRA JAVIER ORLANDO • TAPIA SALVADOR, JOHAN HENRRY
CICLO: V ME • VENTURA PARAVECINO CARLOS
• ROJAS MITMA JOEL
AULA: ”A” SUB GRUPO: ”C” • PALOMINO TRIGOSO PERCY
ICA - PERÚ • REDHEAT PALOMINO
• PIERO QUISPE CARBAJAL
2022
La Interferencia de la doble Rendija de Young para la Luz
 
1. Interferencia de electrones en una doble rendija de Young (Jönsson, 1961).
La dualidad onda-partícula de la naturaleza es el principio fundamental de la física cuántica.. En 1927 la
naturaleza ondulatoria de los electrones fue establecida experimentalmente mediante la observación de
un patrón de difracción (un fenómeno característico de la propagación de ondas) cuando incidía un haz
de electrones sobre un cristal de níquel.

Este experimento era más conocido como experimento pensado.


Un haz de electrones incide sobre una placa provista de dos rendijas próximas ¿qué se observa sobre
una pantalla, colocada detrás de las rendijas, sobre la cual cada electrón produce un punto luminoso
al chocar? Si los electrones se comportasen como partículas el patrón esperado en la pantalla sería el
de dos franjas luminosas, cada una de ellas imagen de una de las rendijas.
Qué es el Experimento de la Doble Rendija?
El experimento de la Doble Rendija, uno de los más importantes de la historia de la Física, fue
ideado en 1801 para demostrar la naturaleza ondulatoria de la luz y, más tarde, mostrarnos la
complejidad del mundo cuántico.

Interferencias de rendijas múltiples


El análisis de la interferencia de la luz que pasa a través de dos rendijas establece el marco teórico de la
interferencia y nos da una visión histórica de los experimentos de Thomas Young. Sin embargo, gran
parte de las aplicaciones modernas de la interferencia de rendijas no utilizan solo dos rendijas, sino
muchas, acercándose al infinito a efectos prácticos. El elemento óptico clave se llama rejilla de difracción,
una herramienta importante en el análisis óptico, que tratamos en detalle en la sección Difracción.
Interferencia de película delgada
Los colores brillantes que se ven en una mancha de aceite que flota en el agua o en una burbuja de jabón
iluminada por el sol se deben a las interferencias. Los colores más brillantes son los que interfieren de
forma constructiva. Esta interferencia se produce entre la luz reflejada en diferentes superficies de una
película delgada; por ello, el efecto se conoce como interferencia de película delgada.
¿Qué causa la interferencia de película delgada?
Muestra cómo se puede interferir la luz reflejada en las superficies superior e inferior de una
película. La luz incidente solo se refleja parcialmente en la superficie superior de la película (rayo
1). El resto entra en la película y se refleja parcialmente en la superficie inferior. Una parte de la
luz reflejada en la superficie inferior puede salir de la parte superior de la película (rayo 2) e
interferir con la luz reflejada en la parte superior (rayo 1). El rayo que entra en la película recorre
una distancia mayor, por lo que puede estar en fase o fuera de fase con el rayo reflejado desde la
parte superior. Sin embargo, considere por un momento
Referencias WEB:
• https://openstax.org/books/f%C3%ADsica-universitaria-volumen-3/pages/3-4-interferenci
a-de-pelicula-delgada
• https://www.studocu.com/pe/document/universidad-nacional-san-luis-gonzaga/ing-meca
nica-electrica/interferencia-interferencia-por-una-rendija-doble/22418417

You might also like