You are on page 1of 2

CASO: ACCIDENTE EN ECOPETROL BARRANCABERMEJA

Nueve personas, 2 muertos, 7 heridos fue el resultado de una explosión en la planta DEMEX en
ECOPETROL. Dos días antes de la explosión el coordinador detecta una fuga de agua al costado
de un tapón de un tanque refrigerante que tiene un solventen el interior, este muy inflamable.

El coordinador pide ayuda, se le aplica un sellante a la fuga pero con la duda de haber arreglado
el problema. Próximamente se da la firma del contratista y se le pide que se haga cargo. Este
realiza un permiso de trabajo pero no toma las medidas que se necesita para realizar este tipo
de documento. El supervisor junto con un trabajador trata de solucionar el problema y golpear
el tapón con una llave aumentando de esta manera la fuga de agua.

Una empresa contratista que labora allí realizaba trabajos de radiación, despejaron el lugar por
un momento, pero al regresar el personal, el supervisor le pide a un trabajador de la empresa
contratista verifique el tapón. Este se acerca y se produce la explosión sorpresiva del tapón,
produciendo una fuga de solvente el cual envuelve el lugar con el gas, pero en otro lugar en el
área 2 trabajadores están trabajando a alturas realizando el aislamiento de tuberías y al que
operaba el equipo de elevación donde estos se encontraban es alcanzado por el solvente por lo
que atina a bajar a los dos operarios de la altura aplicando presión sobre la palanca para poder
bajarlos, esto último provoco la chispa para producir la explosión en toda el área, quedando
como resultado 2 muertos y 7 heridos aparte de consecuencias económicas.

1. DATOS GENERALES:
 Empresa: ECOPETROL S.A
 Área del accidente: Planta DEMEX
 Fecha: 18/12/2005
 Hora: 2:00pm
 Afectados: 2 muertos y 7 heridos
2. ANTECEDENTES DEL ACCIDENTE:
 16/12 3:40pm: El coordinador detecta una gota de agua junto al tapón del
intercambiador. Se solicitó la ayuda de un trabajador de mantenimiento.
 18/12 8:30am: El interventor detecto un goteo y junto al coordinador de
arrancada aplicaron un sellante.
El interventor pidió al supervisor de la firma de la contratista hacerse cargo.
El supervisor tramitó un permiso de trabajo, pero no se realizó correctamente
El supervisor junto a un trabajador trataron de resolver el problema pero
incrementaron la fuga.
 18/12 1:00pm: Una empresa contratista realizó trabajos de radiación, motivo
por el que se suspendieron todos los trabajos en un determinado rango de 45m.
 18/12 2:00pm: Un trabajador de la empresa contratista se acerca a arreglarlo a
pedido del supervisor.
Ocurre la expulsión del tapón del cuerpo del intercambiador y se da la fuga del
solvente que obliga a la retirada del lugar de los trabajadores.
En otro zona del área se llevaba a cabo el aislamiento térmico de tuberías a 12m
de altura mediante el uso de equipo de elevación de personas, generándose en
ese momento la explosión.
ANALISIS DE LAS CAUSAS
ACTO SUBESTANDAR FACTOR TRABAJO
 Falta seguimiento de revisar orden de  Solución del problema
trabajo

 Mala capacitación a los trabajadores al  Falta de capacitación para la


encontrarse en circunstancias como resolución del problema
esta

CONDICION SUBESTANDAR FACTOR HUMANO


 Falta de mantenimiento del tanque  El controlador de la máquina de
refrigerante elevación debería recibir
capacitación
 Tapón mal ubicado
 Trabajadores no aptos para
 Falta de extintores al momento del resolver este tipo de problemas
incendio
MEDIDAS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO
 Se deberá realizar una orden de trabajo cumpliendo con los requisitos adecuados que
este pide, esto deberá realizarse cuando haya algún trabajo en el campo de acción. El
supervisor deberá encargarse de la capacitación del personal para resolver este tipo
de problemas.

 Se deberá examinar al personal cada cierto tiempo para actualizar sus conocimientos
para manejar este tipo de dispositivos. Luego de la construcción de la nueva área se
debe realizar todo lo requerido y verificar cada mes

You might also like