Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales Gerencia Empresarial

You might also like

You are on page 1of 5

FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES

GERENCIA EMPRESARIAL

SUPLETORIO ENCUENTRO VIRTUAL

AUTOR
JONATAN ISAIAS CODD

TUTOR

GERMÁN GARCÍA GALINDO

Bogotá D.C., Mayo 16 de 2018


Taller 2
Es Ud. Gerente del Siglo XXI

Reflexione y clasifique sus propias características personales

Utilice la siguiente escala:


 F=Fuerte, tengo mucha confianza en este aspecto;
 B=Bueno, pero puedo mejorar;
 D=Débil, realmente necesito trabajar este aspecto;
 I=Inseguro, sencillamente no sé qué hacer.

1. Resistencia al estrés: La capacidad para realizar el trabajo incluso bajo


condiciones de estrés. (F)
2. Tolerancia frente a la incertidumbre: la capacidad para realizar el trabajo incluso
bajo condiciones ambiguas e inciertas. (B)
3. Objetividad social: la capacidad para actuar sin prejuicios raciales, étnicos, de
género o de otro tipo. (B)
4. Estándares laborales internos: La capacidad para establecer sus propios
estándares de desempeño elevados y trabajar a la altura de ellos. (F)
5. Resistencia: la capacidad para trabajar largas jornadas. (B)
6. Adaptabilidad: la capacidad para ser flexible y adaptarse a los cambios. (F)
7. Confianza en sí mismo: la capacidad para mostrar decisión y para hacer sentir su
presencia de manera consistente. (F)
8. Objetividad hacia mí mismo: la capacidad para evaluar sus ventajas y desventajas
personales, y para comprender sus motivos y habilidades en relación con su puesto
de trabajo. (F)
9. Introspección: la capacidad para aprender de la experiencia, los conocimientos y
el estudio de sí mismo. (D)
10. Espíritu emprendedor: la capacidad para abordar problemas y aprovechar
oportunidades para el cambio constructivo. (B)

Puntuación
 Otórguese 1 punto por cada F, 1/2 punto por cada B.
 No Se otorgue puntos para las respuestas D e I.
 Sume sus puntos y anote aquí los resultados [PCG = 7]
Taller 3
Richard Branson: Five Questions on Business Philosophy.

Entrepreneur Characteristics Evidenced in Branson:

 Risk taker.
 Positive mindset, sees setbacks as learning opportunities and not catalysts
for failure.
 Belief in what he is doing.
 Humble, values and gathers advice from various sources.
 Fast paced
 Objective
 Continuous search for growth.
 Social Awareness
 Creative problem solver

Entrepreneur Characteristics Evidenced in Branson that I possess:

 Positive mindset, I view setbacks as learning experiences.


 Humble
 Objective
 Continuous pursuit for growth.
 Fast paced
 Creative problem solver
Taller 4
Dilemas Éticos

OLIMPIADAS DE MATEMÁTICAS
Por Germán García Galindo
El departamento de ciencias básicas del colegio "El Coco" organizó las olimpiadas
de matemáticas para estudiantes de 9º y 10º grados, el premio consistía en una
beca que cubría el 100% del valor de la matrícula durante un año.

Uno de esos días previos al concurso, en un salón de clase, se hallaba Sofía, una
estudiante de 9º grado escuchando música con sus audífonos y del otro lado del
salón estaba ubicado Fabián, su mejor amigo, cuando de repente, el aparato
musical deja de funcionar y en ese preciso instante entra Alejandro de 10º y se dirige
a Fabián: chino, necesito que me haga un "cruce" porque necesito ganarme ese
concurso y usted me va a ayudar en ésta, voy a "tumbarme" los puntos del examen,
pero rápido, "pilas ahí" oyó porque si no, "me debe una", ya sabe, póngase "mosca"
y vaya de una vez.

Al salir Alejandro, Fabián le dice: ¿usted va a hacer eso…?. Sofía, que había estado
escuchando todo, empieza inquieta a pensar: ¿qué hago, denuncio esto o no?
porque Tatiana, su amiga del alma, se ha preparado para ese concurso durante
varios meses.

Fabián se roba el examen y Alejandro se gana el concurso, entonces Sofía está


muy conmovida por la gran tristeza de su mejor amiga y está frente al dilema de si
denuncia o no denuncia.

Si Sofía denuncia, salva a Tatiana que quedó segunda, y castigan a Alejandro, pero
al mismo tiempo se lleva a Fabián; ella sabe que él se vio obligado por las amenazas
de Alejandro.

¿Qué debe hacer Sofía? Denuncia y al denunciar hace justicia con Tatiana, pero
"frita" a su mejor amigo. Si denuncia, va a quedar como la "sapa del paseo" o como
el "moño verde".

Ella sabe que Alejandro no ha sido muy buen estudiante, pero necesita la beca para
terminar su bachillerato e irse a trabajar porque su papá, quien le pagaba el estudio,
ha quedado desempleado y debido a su edad es difícil que encuentre otro trabajo,
además, su mamá ya no se lo aguanta en la casa y está a punto de echarlo a la
calle.
¿Usted, qué haría si estuviera en el dilema de Sofía: denuncia o no denuncia?
¿Cuáles serían sus argumentos para denunciar? ¿Por qué razones no denunciaría?

Si estuviera en el dilema de Sofía sin duda denunciaría. Es mi opinión que en este


caso la única consecuencia negativa seria ser tildado “sapo”. Las consecuencias
que esta decisión podría acarrear para la vida de Alejandro son las adecuadas
debido a la mala decisión que tomo, al igual que Fabián. Quiero destacar que las
circunstancias negativas por las que esta atravesando Alejandro no justifican sus
acciones y como consecuencia tampoco justificarían mi silencio ante estas
circunstancias. Las circunstancias de nuestras vidas no pueden ser usada como
excusa para obrar incorrectamente o inmoralmente. Adicionalmente, al denunciar
estaría haciendo lo correcto para Tatiana, quien se ha esforzado preparándose para
el concurso y por la información brindada en el caso, lo ha hecho de manera
correcta.

You might also like