You are on page 1of 12
SSsindecopi ware eee Jorn Nae veer (PERUANA 2002 | anltin de RegboiosToncory Cmerir-INDECOP ' Calle de La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado [45 . Lima, Pevé Norma Técnica Peruana NORMA TECNICA re 339.175 PERUANA . Lett SUELOS. Método de ensayo normalizado in situ para CBR (California Bearing Ratio - Relacién Valor de Soporte) de suelos 1 OBJETO 11 Fata Norma ‘fécnice Pemare establece la doterminacién del CBR de auclos examinados in situ comparande kiresistencia del suelo a Ja penetracion con la del material pairén, Este método evaltia la calidad relativa de las subrasantes de Jos suelos, pero puede aplicarse a los materiales de sub-base y base. Esia NIP esta elaborada para examinar materiales in sita, y corespondientes ala NIP 339.145, 1.2, Jista Norma Técnica Peruana no pretende resolver todos los problemas, si existicra alguno, relacionados con su uso. Es responsabilidad de] usuario de esta NTP eslablecer_procedimientos adecuados de seguridad y salubridad, y determinar la aplicabilidad de las limitaciones que regulan csto previamentea su uso. oa REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser eitadas en esic lexto, constituyen requisites de esta Norma Técnica Pentana. Las ediciones indicadas estaban.en vigeneia en el momento de esta publicacién, Como toda Norma esta sujcta a tcvisi6n, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a elas, que analicen la vonvenizncia de usar es ediciones tocieates de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de Normalizacién posee, en todo momento, la informacién de las Normas Técnicas Peruanas en vigencia. 21 Normas Técnicas Peruanas 24d NTP 339.127:1998 SULLOS. Método de ensayo para determinar el contenido de humedad de un suelo NORMA TECNICA NIP 339,175, PERUANA. 2dell 212 NTP 339.143:1999 SUETLOS. Método de ensayo estindar para la densidad y peso unitario del suelo in situ mediante el método del cono de arena 213 NIP 339, 145:1999 SULLOS, Método de ensayo CBR. (Relacion de soporte de California) de suelos comyactodos en el Laboratorio 214 NIP 339.172:2001 SUELOS, Método de precba estindar para el contenido de humedad de suelo y roca in-situ por métodos nucleares (poca profundidad) 22 Normas Técnicas de Asociacién 2.21 ASTM D2167:1994 Standard Test Method for Density and Unit Weight of Soil in Place by the Rubber Ballon Method 22a ASTM D2937:2000 Standard Test Method for Density of Soil in Place by the Drive-Cylinder Method 3. CAMPO DE APLICACION Fsta Norma Técnica Peruana se aplica a suelos de subrasante y materiales de sub-basc y base. 4. EIMPORTANCIA ¥ USO 44 Se utiliza el ensayo in situ para determinar su CBR con ol fin de evaluat y disefiar la estructura de un pavimento flexible, tales coma base y sub-base ervesas y subrasintes y también para otras aplicaciones (como caminos no pavimentados), para los cuales el CBR es el pardmetro de resistencia indicado. Si el CBR del campo es usado NORMA TECNICA NUP 339.175 PERUANA, “Bde tl dicootaments para ia evaluaciSn o disofio, sin considerar Ie variaeién ocasionada por cambios en el contenido de agua, el ensayo debe lleverse a cabo bajo unu de las siguientes vondiciones (a) si el gradode saturacién (porcentaje de vacios llenos de agua} cs de 80% 0 mis, (b) si el material es de grano grueso y sin cohesidn, de modo que no se ve afectado en forma significativa por los cambios on el contenido de agua, o (¢) si el suelo no ha sido mogificada por actividades de construccién durante los dos afios anleriores al ensayo. En este \iltimo caso, cl contenido de agus no es realmente constante, sino que generalmente Auctiia dentro de un margen bastarte reducido, Por lo Lanto, los dalos del ensayo en campo pucden ntilizarse satisfactoriamente paca indicar cl promedio de la capacidad de carge. 42 Cualquier actividad de construecién, come ci nivelado o la compactacién, vealizads tras ol ensaye de capacidad Je soporte, provablemente invalidard los resultados de éste. NOTA 1: Los ensayos de campo (in sini) se utitizen para dotemainar fa resistencia relstiva de fos suelos, subbase y algunos maveriales de base, ev ka condiciéa en que se encuentran al momento de hacer el ensayo, Tales ensayos tienen aplicacién dirccta en cl trabajo de la seccién de ensayo y en algunas consinucciones ripidas, militares, 0 ea operaciones similares. Ademés, tal como se indica en 41, fos ensivos in sila. paedea ulilizarse para cl disstio bajo condiciones de estabilidad nominal de ayia, densidad, y varacteristicas gencratcs del material sométido a cusaye, Sin embargo, cualquier tratamiento, alteracién, manejo, compresidn, 0 cambio de rguaimportante, puede afecta le resistencia del suelo y hacerlo inaplicable, tenondo la nacesiad de volvera hacer el ensayo y reanalizar. 5. EQUIPOS Sa Gata meefiniea: Una gata mecénica manual equipada con un cabezal Biratorio especial para aplicar la carga al pistén de penctracién, y disofiada segin lus sigulentes especificaciones: SAA Capacidad minima de 2700 kg (5950 Ib), 512 Elevacién minima de 50 mm (2 pulg), 543 Radio de 150 mm (6 pulg) separable, que pueda manejarse, NORMA TECNICA NTP 339.175 PERUANA. dde ll Sid Relacién de engrangje alta, de aproximadameate 2,4 revoluciones por 1 mm (0,04 pulg) de penetracion, 5.15 Relacién de engranaje media, de aproximadamente 5 revoluciones por | mm. (0,04 pnlg) de penetrecion, y 5.16 Relacidn de engrangje baja, de aproximadamente (4 revoluciones por 1 mm (0,04 pulg) de penetracién. SLT Pueden utilizarse otras relaciones de engranaje si se descubre que es més conveaiente hacerlo, SLB Pueden utilizarse otras gatas mecdnicas que posean la misma carga y clevacion méximas, siempre y cuando se alcance un promedio uniforme de carga de penetracién de 1,3 mm/min (0,05 pulg/min). 52 Anillos de prueba: Dos a siguicntes caracteristicas: los de prueba calibrados que presemen las Margen de carga: Un anillo de prueba de carga que debe tener un rango de carga de 0a 8.8 KN (1984 Ibf) aproximadamente, y ol otro anillo ce prueba debe tenor ua range de carga de 0.2 22,6 KN (5070 Ibf} aproximadamente. 33 Pistén de penetracién: El pistén de penctracién debe tener 50,8 mn + 0,1 mm (2 pulg + 0,004 pulg) de didmetro aominal 2000 mm? (3 pulg”) y aproximadamente: 102 mm (4 pulg, de longitud. 531 Adaptador del pistén y conductos de extensién: Un adaptador de pistén y conductos de extensi’n con conectares. Les condustos de extensin se proveerin en las siguientes cantidades y presenlariin las tes longitudes (u clras combinaciones de longitudes que hagan un total de 2,4 m (8 NORMA S1ICNICA PERUANA Cantidad requerida | Longitnd aproximada 2 38 mm (1,5 pulg) 2 102 mar (4 pulg) 8 305 mm (12 pulg) 54 Diales de deformacion: Se contaré con dos disles de deformacién para medi la Jectura de la deformacidn del anillo de prueba a ,0025 mm (0,001 pulg), los cuales tendran aproximadamente 6,4 mm (0,25 pulg) de desplazamiento, y un dial de deformaciéin para medir la lectura de penetracién a 0.025 mm (0.0001 pulg), el cual tendrd aproximadamente 25 mm (1 pulg) de desplazamiemto, y estard provisto de una extension ajustable en forma de pinza, 55 Soporte para el dial de penetraciim: Un soporte hecho de un conducto de 76,2 mm (3 pulg) de aluminio, acero o madera, de aproxitaadamente 1,5 m (5 pies) de largo. 56 Placas de sobrecarga: Una placa circular de accro de 254 mm + 0,5 mm. (10 pulg + 0,02 pulg) de didmotro, con un orificio de 50,8 mm + 0,5 mm (2 pulg + 0,02 pulg) en el centro. [a placa deberd toner un peso de 4,54 kg + 0,01 kg (10 lb + 0,02 Ib). 8.7 Pesas de sobrecarga: Dos pesus de sobrevarga dentadas de 4,54 kg + 0,01 kg (10 tbs”), con un didmetro de 216 mm + 1 mm (8,5 pulgadas), y dos pesas de sobreearga dentadas de 9,08 las 0,01 kg (20 Ib") con un didmetro de 216 mm + 1 mm (8,5 pulg), 58 ‘Camién (reaccién): Un camiéa (0 alguna parte de un equipo pessdo) con la suficionte carga como para proporcicnar una reaccién de aproximadamente 31 KN (6970 Ib) Fl camién deberd estar provisto de una viga de metal apropieda y de uno o varios enlaces en la parte posterios, con el fin de proporcionar una reaccion que tuerce la penetrasién del pistén on el suelo. Se debe proporcionar enlaces u otros medios edecuados, de modo que Ia yata empuie ul camién lo suficiente como para que se extraiga la carga de la suspension trasera, y asi permitir que se lleve a cabo ei ensayo de penetracion sin que el chasis del camién se eleve. Se requiere de una zona limpia de eproximadamenic 0,6 mm @ pies) para llevar a cabo el ensayo de penetraciéa, 59 Gatas: Dos galas ipo camin de L4 Mg (15 toneladas) de capacidad, que tengan un desenganche de doble accién combinado y que descicndan en forma automatica, NORMA TECNICA, NTP 339.175 PERUANA 6de 11 5.10 Otros instrumentos: Instrumental general adicional, come contenedores simples para determinar el agua y Ii densidad; espftula, regia, herramientas para excavacion, etc. NOY 2: La Figura 1 muestra un tgico equipo de campo para ensayos de retacidn de soporte, 1a Fights 2 mucsira el equipo desencamblada, 6. PROCEDIMIENTOS 61 Prepare la superficie de terreno sobre la que sc ha de realizar el ensayo roticando de Ia superficie los matericles sueltos y secas que no sean representativos del suelo que s¢ va a examinar. E] dren de ensayo debe scr tan uniforme y horizontal como sea posible. Si se encuentran materiales hase no pldsticas, se debe tener especial euidado de no alierar la superficie de ensayo, El espaciamicnto dc los cusayos de penetracion debe ser tal que las operaciones que se realicen en un punto m0 alteren el suclo en el siguiente punto de penetraci6n. Este espaciamiento ha de variar enlre un minimo de 175 mm (7,0 pulg) en suelos plisticas y 380 mun (15 pulg) en suelos granulados, 62 Ubicar el camién de tal modo que el centro del dispositive de enlace esté directamente sobre la superficie que va a examinarse. Instalar a gata mecénica de ensayo con la mativela en la parte inferior del enlace de reaccién. Colocar las gatas del camion debajo de cada lado de éste, y elevar el camién de modo que se ejerza poco o nada de peso en la suspensién trasera, asegurandose de que el camién esté nivelado 63 Colocar Ia gata mecénica en le posieién correcta para el ensayo, y conectar el anillo de pmeba al final de 1a gata. Luego, avoplar el adaptador det piston a la parte inferior de! anillo de prucba, conectar ¢] nimem de extensiones que sea necesariv para llegar un ancho de 125 mm (4,9 pulg) de la superficie que se va a examinar, y conectar el piston de penetracién, Pijar Ja gate en su lugar. Revisar el nivol de elevacién de Is gata para tener la corteva de que esté en posicién vertical y hacer ajustes si fuera nocesario. 64 Colscur Ia placa de sobrcoarge de 4,5 kg (16 libras”) debajo del piston de ponctrecion de tal mado que si se hace bajar el piston, pasara por el agujero central. 65 Ascntar el pistén de penetracién bajo una carga de aproximadamente 21 kPa G psi Qb/pulg’). Para hacerlo répidamente. utilizar le relacién alta de engranaje de la gata. NORMA TECNICA NTP 339.175 PERUANA 7de Jt Para materiales de base que poseen ima superficie irregular, colocar e] pistén en la capa fs delgaca de residuos de piedra caliza fina (20 - 40 engranajes) 0 yeso mate o de parts. 66 Si fuera necesaria pura obtener ana superficie unifurme, elovur la placa de sobrecarga mientras la carga de asentamiento esta en el pistén e igualmente esparcir arena fina limpia a una profundidad de 3 mm a6 mm (0,12 pulg a 0,24 pulg) sobre le superficie que ha de cubrir la placa. Esto sirve para distribuir el pesv de la sobrecarga de manera uniforme. 67 Afiadit pesas de sobrevarga a la placa de sobrecarga de tal modo que la unidad de carga sea equivalente a Ie intensidad de carga del material o pavimerto que quedari sobre la subrasante 0 la base, o sobre ambos, cxcepluando que cl peso minima que se aplique serf de una place de sobrecarga de 4,5 kg (10 libras”) mas una pesa de sobrecarga de 9 kg (“20 libras”). NOTA 3: Este peso minima crea mua inteusidad de carga igua! a la que crea ta pesa de sobrevarga de 45 kg (10 libras) utilizada en of moldo de 130 mnt ¢ 6 pulg) do didimeteo en el ensayo de CBR en. Ieboratorio (Método de Ensayo NTP 339.145), 68 Acoplar la pinza del dial de penetracién al pisiin, de modo que el dial descanse en ef soporte del dial 69 Llevar el dial de deformacién acer. 6.19 Aplicar la carga al piston de penetracién de modo que Ia velocidad de penetracién sea de aproximadamente 1,3 mm/min (0,05 pulg/min). Utilizando la relacién baja de engranaje de Ja gata durante cl ensayo, cl operador puede mantener un promedio uniforme de penetracién. Registrar la deformacion del anillo de prueba cada vez. que la penetracion aumente 0,64 mm (0,025 pulg), hasta llegar a una profundidad de 12,70 mm (0,500 pulg). En suelos homogéneos pueden omititse las profmdidades de pene:racion superiores 2 7,62 mm (0,30 pulg). Calcular la resistencia para cada incremenlo de penetracién en porcentaje (véase el capitulo 7 para cdiculos), 6.11 Una ver terminado el ensayo obtener una muestra en el punto de penetracion y determinar su contenido de agua. De igual modo, debe determinarse la densided a aproximadamente 100 mm a 150 mm (4 pulg a 6 pulg) del punto de NORMA TECNICA NTP 339.175 PERUANA Sde ll penetcién. Se debe determiner la densidad y el contenido de agua de acuerdo con los maétodos de ensayos mencionados cn cl capitulo 2. 7. CALCULO Td Curva de resistencia/penetraci6n: Calcular la resistencia a la penctracion para cada incremento de penetracién, aplicando una fuerza dividida contre el érea del pistén. Travar fa. curva de resistencis. versus penetrecion para cada incremento de penetraciOn, tal como se muestra en la Figuta3. En algunos ejemplos la curva de resistencia/penetracién puede set céncava hacia arriba inicinlmento, debido a irregularidades de la superficie u otras causas, y en tales casos el punto cero debe ajustarse tal como se muestra en la Figura 3 72 CBR: Utilizando los valores corregidos de resistencia tomados de Ja curva resistencia/penetracién a 2,54 mm (0,100 pulg) y a 5,08 mm (0,200 pulg), calcular la relacién de soporte para cada una dividendo las resistencias corregidas entre las resistencias standard de 6,9 Mpa (1000 psi) y 10,3 Mpa (1500 psi) respectivamente, y multiplicando esto por 100, Ademds, celcutar las relaciones de soporte a una resistencia mixima, si la penetracién es menor de 5,08 mm (0,206 pulg), interpolando la resistencia estindar. E1 CBR reportado para la mezola de suelo es, por lo general, la relacion de capacidad de soporte a 2,54 mm (0,100 putg). Si la relacién de soporte a 5,08 mun (0,200 pulg) (o a.una penetracién maxima menor de 0,200 pulgadss) cs mayor, volver a hacet el ensayo. Si el nuevo ensayo atroja un resultado similar, el CBR se toma entonces como la relavién de soporte determinada a 5,08 mm (9,200 pulg) o a a maxima penerracién. Ninguna otra relacién de soporte puede identificarse como los valores de CAR. INFORME En. cada ensayo hacer un informe que contenga la siguiente informacion: BI Lugar del ensayo. NORMA TECNICA NIP 339.175 PERUANA ddert a2 Material, 83 Profundidad del cnsayo, a4 Curva do resistencia‘penetracién, 85 Relacion valor soporte cortegida a 2,54 mm (0,1 pulg} de penetracion, 8.6 Relacisn valor suporte cortegida a 5,08 mm (0,2 puly} de penetracién, 87 Contenido de agua, y 88 Densided, a PRECISION Y SESGO ESTADISTICO La precision y sesgo estudistica de este método de ensayo no han sido determinadas. Los componentes de suclos y pavimento flexible en el mismo lugar pueden mostrar relacioncs entre carga y deformacién significativamente diferentes. No existe actualmente un método ‘para evaluar la precisién de un grupe de ensayos no repetitivos con placas de carga para componentes de suetos y pavimente flexible debido a la variabilidad de estos materiales. ats ANTECEDENTE ASTM D 4429:1993 Standard Test Method for CBR (C: Bearing Ratio) of Soil in Place nys-uy so Aen vied soyeredy - 7 VEN OLE ‘eyiodos op ugioejes op sodusua ured odureo ap oopilp odtnbg - 1 VANOLE 9p Ot WNVANTE SLVOEE ALIN VOINOEL VAON NORMA TECNICA NIP 339.175 PERUANA ide 11 FIGURA 3 - Correceién de las curvas esfuerzo-penetracién

You might also like