You are on page 1of 12
S indecopi NORMA TECNICA NTP 339.130 PERUANA 1999 Comisin do Reglamentos Técnicos y Comereiates - INDECOML Catte De la Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 143 Limna-Pori Norma Técnica Peruana SS © NORMA TECNICA NUT 339-130 PERUANA Lae It SUELOS. Método de ensayo para determinar el limite liquido, usando cl penetrémetro cénico i OBJETO 1a presente Norma establece el método de ensayo para delerminar el limite liquide de un suelo, usando el pene:rémetro céni REFERENCIAS NORMATIVAS, _Las siguientes normmas conticnen disposiciones que al ser citadas en este texto, constitayen requisitos de esta Norma Técnica Peruana, Las ediciones indicadas estaban on vigoncia en el momento de esta publicacién. Coma ioda norma esti sujeta a. revision, se recomienda a aquellos que reaticen acverdos en base a cllas, que analicen la convenicncia de usar fas ediciones recientes de las normas ciiadas seguidamente. El Orgmismo Peruany de Nonmilizacién poses la informacion de ias Normas Téuni on vigeneia on tody momento, 6 Pera 2A Normas Técnicas Perua 241 NUP 321.033:1982 Materiales Bituminosos. Método de cnsayo para la determinacién de la ponctracién, 212 NTP 339.090:1989 SUELOS. Proparacién de muestras en seco para cl andlisis granuloméirico y determinacién de Jas constantes del suelo. 213 NTP 339.127:1998 SUFLOS. Método de ersayo para determinar cl contenido de humedad de un suelo. NORMA TECNICA NTP 339.130 PERUANA 2dell 2.2 Normas Técnicas Internacionales BS1377-2:1990 British Standard Methods of test for Soils for civil enginecring purposes. Classification tests, Determination of the liquid limit. Cone penetrometer method (definitive metbod}, 3 ALCANCES La presente Norma determina el limite liquido de muestras de suelo seco al aire. ‘También puede set usade en muestras de suelo on su estado natural. 4 PRINCLIPIO DEL METODO Se determina el contenido de humedad correspondiente # la penciracién de Ia punts de un cone normalizado, en una muestra de suelo en condiciones espocificas de carga y tiempe. 5. APARATOS at Placa de vidio, cuadrada de apronimadamente [0 mm de espesor y 500 mm de lado. 52 Espaiula (2), con hojas de aver de 80 mm de large y 20 mm de anche. $3 PenetrSmetro, como el usado ent materiates bimumtinosos que cumpla con la NTP 321.033 54 Cono de acer inoxidable 9 duraluminio, de aproximademente 35 mm de NORMA TECNICA NIP 339.130 PERUANA Sdeii largo, con superficie lisa y polida y un angulo de 30° + 1°. La punta del cono se debe reemplazat, si después de uso coatinuado no se sicnte la punta cuando ésta se hace rozar ligeramente con Ja punta del dede cuando la punta del cono encaja por un agujero de 1,5 mm + 0,02 mm de didmetro, perforaco a través de una plancha metilica de 1,75 mm + 0,1 mm de espasor. El eono debe disponer de un mecanismo de adaptacién y sufecion al eje del penetrémetro. La masa del cono, incluido su eje deslizanle es de 80,00 gl 0,1 g (Véase Figura 1), 58 Tava metdlica, de aproximadamente $3 mm de didmetro y 40 mm de profundidad con base plana. 56 Capsule de curado, de aproximadamente 150 mm de diémetro, 57 Hote, capa. de mantener una temperatura de 110°C. 5 °C. 58 Fraseo de lavado, preferentemente de plistico ¢ ua vaso beaker, cantoniendo agua destilada. 59 Recipiente hermético, no corrosible. 5.10 Regia metélica de 100 mm. de longitud, con borde biselado. 5.11 Crondmetro con aproximacion de | s. 6. PROCEDIMIENTO 61 Del material que pasa el tamiz, N°40 (425 um) y preparada segin NTP 339,090 se toman 200 g anotindose el porcentaje de toda fa muestra que hi pasado dicho tamiz. Se coloca 1a muestra en la placa de vidrio y se mezcla completamente con agua destilada, usando la espatula hasta que Ta masa adquiera Ja consistonvia de una pasta homogénea esposa NORMA TECNICA NTP 339.130 PERUANA Ade lt Esla pasta se coloca on Ja cdpsula de cured durante 24 b para ponmir una distribucién uniforme de fa humedad de In masa del suelo (Véase Anoxos A.1.2y A.L.3}. 6.2 Se saca la muestrs del recipiente y se mezcla nuevamente por lo menos 10 min. Si es necesario se adiciona agua destiteda de modo que Ja primera lectra sea aproximadamente-15 mm. $i la penetracién del cono es menor de 15 mm es necesario adicionar agua destilada, mezclande nuevamente por lo menos 10 min. (Véase Anexos Ald) 63 Con ts espatula se presiona ef suclo remezclando hacia la taza metdlies, teniendo avidudo de no alrapar aire. El exceso de suelo se corta von et horde biselada de la regla metélica, a fin de obtener una superficie list, 64 Se baja et cone de modo que toque apenas [a superficie del suclo. Cuando al cong «st en fa posisiGn vorrecla se marca ligeremente la superficie del suele mediante wn susve movimiento de la taza y se anota la Ieciura de) indiesdor de euadrante con apioximacion al 0,1 mm. Se suelta ef cone durante 5 s #1 3, Si ef aparato no dispone de un revelador avtométice y un dispositive de enelavamienta, se debs tener cuidadn de no. mover ni causat vibraciones al aparato durante estes operaciones, Después que el cone haya sido enclavado muevamente en posicidu, se baja el indicador de cuadrante a la nueva posicién del eje del cono y se anota la lectura con la aproximacién de 0,1mm. Se anota la Giferoncia entre fecturas al comicnzo y finat del ensayo como la penetracion det cone. 65 Se sava cl eono y se Iimpia cuidadosamente. 66 Se agrega un pocn mas de sncto Inimedo a fa taza y se repite el proceso. Si la diferencia entre ta primera y segunda leoturas de penetracién es menor de 0,5 am. se regisira cl promedio de as des penciraciones, Si la segunda penciracién difiere en més-de 0,5 mm y menos de | mm de la primera, se reuliza ua lefcer ensayo. Si luego Ia fuctuacion no es més de 1 mm se toma una muestra htimeda de) area penetrada por el cono y se determina el conteaido de humedad segdin NIP 339.127. 67 Se registra et promedio de las 3 penetraciones. Sila Jucttacion total es mas de 1 mm, se rumueve cl suclo dela tazx, se mezela mmevamente y se repite ef ensayo hasta obtener resultados consistentes. NORMA TECNICA NTP 339.130 PERUANA Sdell 68 Se repite por Jo menos 3 veces més la operacién descrita en 6.3 a 6.7, usando fa misma muestra a la que sc adicionaton incromentos de agua destifada. La cantidad cle agua agregada debe ser selecefonada de modo que xe cubra. un tango de valores de penetracién de aproximadamente 15 mn.a25 mm. 7. EXPRESION DE RESULTADOS: WW Se grafica la relacién entre ef contenido de bumedad y la penetracién dei cono, tomando como abscisa los porcentajes de conienides de humedad y como ordenada Jag penetraciones del cono, ambas en escala aritmética, Se trwza la mejor Tinea recta que sc juste con los puntos prAficos. 72 El limite liquide (LL) se determina con el contenido de humedad correspondiente a una penetracion de 20 1am expresindolo al entero mas cercano, 8. INFORME ‘Se informa: el Limite liquido expresado al entero mas préximo. 82 Indicar que se ha utllizado el método dol poncirémetee cénico. 83 Porcentaje e material que pasa el tamiz. N° 40 (425m). 44 Historia de la muestra: estado natural, seca al aire o desconocida, NORMA TECNICA NTP 339.130 PERUANA 6delt 9, ANTECEDENTES BS 1377: Part 2; 1990 British Standard Methods of test for Soils for civil engineering purposes, Patt 2. Classification tests. Determination of the liquid limit, Cone penetrometer method (definitive method) NORMA TECNICA NTP 339.130 PERUANA 7de ll ANEXO A-I ALA Los resultados obtenidos utilizando ef penetrémetro cénico pueden diferir ligeramente dz los obtenidos util:zando el aparato de Cesagrande, pero en la mayoria de Los casos estas diferencias no son significativas y son menores que las variaciones normales susceptibles de obtener, utilizando ef aparato de Casigrande, Al2 Ensayo de muesttas de suclo natural. Cuando os probable que casi tode el suelo pase el tamiz ITINTEC 425 jim (N40) es a menudo convenieate remover a manu durante 1s mezela, las pocas particulas grucsas presentes y luego proceder a ensayar Ja muestra. Cuando los suclos sc cnsayan cn estado natural, los resultados habitualmente difieren de los que se abtienen cuando se usan muestray secas al aire. Los suclos otgdnicas ¥ cicttos suetos tropicales deben ser ensayados en su estado natural. En el informe se debe anotar si el suclo se ensayé en st estado natural AI3 Para 1a mayotia de los suelos se recomiends un periode de curado de 24 h, pero para suckos de bajo conlonide de arcille puede ser no necesario cate lapso y el ensayo se puede realizar inmediatamente después de la mezela AL4 Ciertos suelos pueden requerir hasta 40 min. de mezclado contiauo inmediatamente antes del ensayo a fin de obtener resultados dignas de confianza, ALS El ensayo debe proceder de la condicion seca Ja condicién mas tnimeda del suelo, Cada vez que se remueva el suelo de la taza para Ia adiviGn de agua, se limpia Ta aza completamente y lucgo se seca. NORMA TECNICA NIP 339.130 PERUANA Sdell ANEXO A-2 Alt Determinacién del limite Ifquido por ol método de un punto. AML Aparatos. Los mismos que se han deserito en la presente norma (Seectén 5). ALL? Procedimiento, Del material que pasa el tamiz N°& (425 jim) y preparada segin NTP 329.090 sc toman 400 g anotandose cl porceniaje de toda La muestee. que ha pasado dicho tamiz. Se coloca la muestra en la placa de vidrio y se mecca completamente con agua destilada, usando Ja cspitula hasia que Ja masa adqviera 1a consistencia de una pasta homogénea espera. Se ajusta el contenido de bumedad para encontrar una penetracién de 15 a 25 mm, y lo més cercana a20 mm. La mezcla se realizar por fo menos por 10 minutes. Coa Ja capitula se presiona el suelo remezclundo hecia la taza metilica, teniende cuidade de no atrapar dire. Ed cxceso de sucle se corla con el bord bisclado de la tegla metalica, a fin do obtener una superticic lisa. Se baja el cono de modo que toque apenas la superficie det suelo, Cuando el cone esté on Ja posicién conecta sc marca ligetamente Ta superficie del suclo mediante un suave movimiento de la taza y se anota la lectura del indicador de cuadrante con aproximacién al 0, mm. Se suelta el cono durante 5: | segundos. Si el apatato no disponc de un revelador autométice y mm dispositivo de enclavamiento, sc debe tener cuidado de no mover ni cavsar vibraciones al aparato durante estas operaciones, Después que el cona haya sido onclavade huevainents en posicién, se baja el indicador de cuadrante a la nueva posicidn del eje del cono y se anola la Iectura con Ia aproximacién de 01mm. Se anota la diferencia entre Jecturas al comienzo y final del ensayo como [a peneiracién del con. Se saca el cono y se limpia cuidadosamente. Se agroga un poco més de suelo himedo a ta iazay se repite el proceso, NORMA TECNICA NIP 339.130 PERUANA Odell Se repetird la penettacién del suelo hasta que se objengan dos lecturas consecutivas cuya diferencia sea menor de 0,5 mm, Se lomna uns inuestra héeneda del fires peavtrua por el cano y se determina el contenide de humedad segdn N1P 339.127. AED EExprosién de resultados. Los contenidos de humedad calcutados se expresan al primer decimal. Obtener de la ‘Tabla 1, ef factor correspondiente a [a penetraci6n del cono y su rango de contenido de humedad. Caleuter ol limite Kquide de le ecuacién: Limite liquide = Contenido dehumedad x factor, y expresar al resultado al ntimero entero mAs préximo. ALLA INFORME Se informa: - Limite liguide cxprosado al entero mas proximo. ~ Indicar que se ha utilizada el métods del penetrémetro cdnivo. + Porcentaje dematerial que pasa el tamiz N° 40 (425 jam) - Historia de Ja muestra: estado natural, seca al aire o desconocida Nota 1: Ei Método do un punto usando of peactrémetre viinico de por lo generat resultados que son _menos confizbles que aqucllos oblenidos por ol méfode de cuaira puntos, ¥ es por consigvients solo apropiado cuunda som aceptnble um resultada de menor precision Nola 2: Si se sosnecha que el limite tquide serd mayor a 120% detent scguirse cl métods de custro puntos sande el tanraito de muestra sprepindss ‘ NORMA TECNICA NTP 339.130 PERUANA, lode LL TABLA 1 Factores para cnsayos de limite tiquide por penciracisa ednica Penctraciéndel | Factores para ranges de contenido de hamedad i cono (imm.) I menos de 35 % de 35 a 50% mas de 50% 4 15 1,057 1,094 1,098 16 1,052 1,076 1,078 i 17 1,042 1,058 1,055 18 1,030 1.939 1,036 19 1,015 1,020 1,018 20 1,000 900 1,090 21 0,984 0,984 0,984 22 097 0.968 0,957 23 0,961 0,954 0,949 24 G955 0943 9.929 25 6954 0,934 0,909 Plasticidad raja media alta NORMA TECNICA NTP 339.130 PERUANA Udell mo Jo . Cuerpo tice |. - Pextigsnes deslama (a) Cero dé monte C — Wn J Mave satiate | Va, Puma used t 1 Jne- 1.5 0.024 {() ekemente con ‘Todas las dimensiones estinen milimetros FIGURA 1. Detalles det cono para ensayo de limite liquide

You might also like