You are on page 1of 32
? z aT EL PROPOSITO DE ESTA REVISTA : “Las fuentes de nuevas que preden mantenerlo despierto a las vitales cuestiones del dia tienen que estar libres y no encadenadas por la cengura ¢ intereses egoistas. “;Despertad” no esté encadenada. Reconoce los hechos, se enfrenta a los hechos, 9 tiene Ia libertad para publicarles. No esté atada por ambiciones ni obligaciones politicas; no esté restringida por anunciantes comerciales a quienes teme ofender ; no 4e inclina a Ia parcialidad debido a credos tradicionales, Esta revista se man- tiene libre para poder expresarse libremente a usted. Pero no abusa de su libertad. Pormancee fiel @ ta verdad. ; “‘;Despertad!” usa los regulares conductos de noticias, pero no esté limitada a ellos. En todo continente, en diversas naciones, tiene sus propios corresponsales. Desde los cuatro dngulos de la tierra vienen sus informes no censurados de lo que acontecié aht para que usted se informe mediante estas columnas. El punto de vista de esta publicacién no es estrecha, sino internacional. Se lee @n muchas naciones, en muchos idiomas, por personas de toda edad. A travbs de sus paginas ‘se desfilan distintos campos de conocimiento—gobierno, comercio, religién, his- toria, geografia, ciencia, condiciones sociales, maravillas de la naturaleza—si ‘su alcance es tan amplio como la tierra y tan alto como os cielos. “;Despertad!” promete adherirse a justos principios; expondré alos enemigos coultos y los peligros sutiles, defenderd al derecho de todos a la libertad, consolaré a los que gimen y fortaleceri a los que estén desanimados debido a los fracasos del mundo delincuente, reflejando siempre la segura esperanza del establecimiento de un justo Nuevo Mundo. Familiaricese com “jDespertad!” Quédese despierto leyendo “;Despertad!” ¢ RESTS Re PURDICADA, QUINCENALALENTE Pom WATCHTOWER BIBLE AND TRACT SOCIETY, INC. Brooklyn 1, N-¥, U.S.A. Gaaxt Sorren, Seeretario de este niimero: 870,000 80 ean 11, tac $F. FS ‘ur Hin, Santee 24 m Awake! Semimonthly Spanish Béition, Entered as second-class matter at Brooklyn, N.Y, April 20, 1997, Act of March 2, 1879. Printed in U.S.A. Registrada conio artfoulo de 2. clage en la Administracién de Correos Nam. 1 de ‘Mexico, D. F., ol dfa 28 de agosto de 1948. (Impreso en E.U.A.) IEAM RI URI RU INDICE Este cambiante mundo 8 BI merendo vivido de Bangui Rojos proclaman “santo! mandamiento” 4 India prédiga Parecer briténico de las ‘Atruinados por el sistema de eastas relaciones angloamericanas 5 Tatrkudose us Yoo-ftaoe Las democracias osan diferir Ne? Atte hives masienass +d Le Sn ee . Reliquia de la edad de! obscurantismo ‘Rearméndose, Bélgica espera paz 20, Fi ace aah es Neate ‘Alemania de mala gana se rearma u pine ee eae ‘La linea esbelta es 1a Tinea de salud 1B Kadlec Soecdpeari ts 2 I fumar y el cfncer pulmonar 16 1Inseetos a tres millas de altitud! “Tu Palabra es la Verdad” Observando el mundo Caltivando la cualidad del amor x “No habra caceria de brujas a la gestapo” SBBN RRERES - {DESPERTAD/ “Es ya hora que despertemos.”- Romanos /3:// Volume XX (Volumen XX) Brooklyn, ‘Au 7057 (Numero 18) Number 16 ESTE CAMBIANTE MUNDO LAQOSTUMBRE popular concede el derecho de cambiar a las modas, al tiempo y al parecer de las mujeres. Pero éste es un mundo instable. Principios que duren, valores morales que todos respe- ten, y gobernantes que todo el mundo re- conozea son desconocidos.. Los juramen- tos més solemnes estén expuestos a cam- biar sin aviso, Los hombres quizs se rian del cambio de modas; pero el disefio con que cubren sus principios se altera en cada eleccién o asesinato o estrata- gema politica. Quizds se mofen del tiem- po variable, pero tormentas humanas surgen impidiendo que brillen las prome- sas politicas del hombre y éstas con me- nos motivo. Y el hombre fuerte ridiculiza la “prerrogativa” de la mujer de cambiar de parecer; pero la historia de los pocos afios pasados registra cambios por fuer- tes hombres politicos que hacen avergon- zar a cualquier mujer que haya vivido. Considere el tablero internacional de las damas durante la tiltima década. Hace diez afios, Alemania, Italia y el Japén giraron én un eje de tres direc- ciones erizado de fuerza armada totalita- ria y ambiciones de dominacién mundial Rusia, retrocediendo de la invasion trai- dora de Alemania en 1941, se levanté para convertirse en la gran aliada orien- tal del Occidente democratico. China, por filosofia natural y su enemistad antigua con el Japén, pérmanecié en el campo aliado. ‘Asi se desplegaron las decoraciones en 8 DE AGOSTO DE 1951 el escenario mundial en 1941. Desde ese tiempo han entrado y salido muchos ae- tores y se han efectuado muchos cambios’ en la escena. El Eje yace como un arma- toste roto, sus ejéreitos disneltos, su in- dustria muerta. Las acribilladas fuerzas Tusa’ de Stalingrado han surgido pode- rosas en el aehaey de la rehabilitacién, hecho posible primeramente por la ayu- da norteamericana durante los afios béli- cos. Ahora éstas descuellan como un monstruo militar aterrador, instigadas por la filosofia Marx-Lenin de conquista mundial. Fuera de sus propias fronteras extendidas se agazapa un éirenlo de pode- res satélites, entre los que esta la China roja bélica, sucesora del régimen nacio- nalista de ‘tiempos pro Occidente. Des- arrollos recientes en Indochina y Corea indican que China ha reemplazado al Ja- pon como el tirano del Lejano Oriente. En Europa los satélites obedecen todo mando del dictado ruso, asi como actual- mente forman un cinturén amenazador alrededor de la Yugoeslavia de Tito, la Uiltima resistencia contra el kremlin en el continente central y oriental europeo. 4En qué ha resultado todo esto? La Organizacién del Tratado del Norte At- léntieo se formé para asegurar la de- fensa comin de los Estados Unidos y la Europa Occidental si es que los rojos tratan de marchar hacia el Atlantico. Sin embargo, la defensa del continente occi- dental ha exigido la ayuda de la Alema- nia Occidental. 3 Setar Wr tse Rate? espantada refunfuné y amenaz6. El re- rme de Alemania debe proceder debido, al peligro eonstante de que de un momen- - to al offo los rojos consideren el desarro- ~ Ilo hostil para su bienestar y se mueyan -alataque. Si esto no acontece, hay otras cosas que considerar. Siun ejército ale- man forrhidable se convierte en realidad, wna carrera de armamentos en gran es- ala entre Europa Occidental y Rusia puede aleanzar proporciones enloquece- loras y resultar en la cafda econémica de Europa. También, existe siempre la posibilidad en este mundo trastornado de que una maquinaria militar alemana re- _ nacida pueda rebelarse en contra de sus ‘oreadores y embaredrse en su propia campaiia de conte por tercera vez en una generacién. Hasta no es inconcebible "que se aliara con Rusia en un trato para _ . dominacién mundial dividida. Por supuesto, algunos dudan que hay ventaja moral én rearmar a los alema- nes. Hs cierto, los Estados Unidos, la Gran Bretafia, Francia y Rusia juraron en el’pacto de Potsdam en julio de 1945 mantener desarmada a Alemania, en los _ intereses de paz mundial. Sin embargo, Rusia violé el pacto casi inmediatamente ‘al aislar su propia zona de influencia “del resto de Alemania, tratando de echar _~ fuera de Berlin a las potencias occidenta- ~ Jes, y formando un ejército de 50,000 ale- manés orientales. En el Lejano Oriente, paradetener a | Mao, el “brazo fuerte” de Stalin, en la + China roja, se contempla un rearmamen- to parecido al del Japon. A esta posibili- dad, también, Rusia ha llovido protes- , ¥ China no esté muy feliz. Aqui como Bea ease europeo también existe por lo menos la posibilidad remota de que un © Rojos proclamdn “santo mandamiento” Japén rearmado muy peligroso. __is patente, jes, que hay otros eam- ‘bios ademas de los cambios de las modas, el tiempo y las mujergs: Este mundo ‘es un mundo cambidinte. Si llega a ser con- siderado como un mundo sin confianza. mutua sorprenderd muy poco. Si nacio- nes hacen convenios jurados compren- diendo que intereses egoistas répidamen- te pueden terminar su vigor, si la con- veniencia del momento ha de preponde- rar todo valor moral, entonces el mundo ede esperar cambio, inquietud y vio- lencia eonstantes. Asi esque la paz mun- dial, por falta de confianza duradera y un gobernante que todos puedan respe- tar y prineipios incambiables que sean mantenidos en alto, ‘sigue siendo una ilusién, Pero, regocijese, porque un gran co- mandante ha sido instalado sobre un tro- no celestial que ordenara y recibiré el » respeto y obediencia-duraderos de todos los que vivan. Este comandante es Cristo Jesits, de qnien uno de sus apéstoles dijo en una ocasion: “Jesucristo es el mismo ayer y hoy, y eternamente.” (Hebreos 13:8, NM) Hl mo se asocia con gober- nantes mundanos tan sélo para jugue- tear con ellos,y luego traicionar.a sus anteriores ‘aliados. Firmemente, su cé- digo de prineipios, la Biblia, declara que - gobernaré a las naciones (presentes) eon una vara de hierro, desmenuzéndolas co- mo a vasijas de alfarero. Apoya inequi- yoeamente el reino de su Padre, Jehova Dios. ‘Todos’ Jos que buscan: la paz y han-sido embaucados por el disefio roto y toreido de la presente politica global _pneden ahora con buena raz6n recibir con regocijo-ese reino, orar por ély vivir por él. 7 Mientras la lbertad morfa bajo et peso de una Iegislacién que fué puesta en vigor el 15 _. de diciembre en a Alemania Oriental, legisl#eién que decreta Ia mmerte a sangre fria para Jos alemanes “ofensores contra la paz”, una propaganda acaramelada la acompafi6, El comité Judicial de la legisiatura autorizado para Iq prodlamacién, se Jacté de que la ley era tan ‘santa como s6lo un mandamiento puede;serlo”. « jDESPERTAD! Por el corresponsal de “;Despertad!” en Ia Gran Bretafia N Inglaterra hay mucha erifica E adversa de los Estados Unidos de Norteamérica. Sin embargo, ‘se ha to- mado gran euidado por los diarios fiables en Teconocer con terminos apreciativos la ayuda que se ha recibido mediante el Plan Marshall, porque éste ha sido el factor principal en ayudar a este pais a » restablecerse econémicamente. Tampoco desconoce*la nacién la contribucién de Norteamérica a la causa de defender la Europa Occidental contra la agresién co- mnunista. No obstante la gratitud hay ciertas grietas en las relaciones anglo- americanas que a veces se ensanchan considerablemente. Desde el punto de vista britdnico, las grietas recientes se han produeido por la actitud de los EE. ‘UU. en China, y algunos rasgos en la manera de conducir la guerra coreana. Debe indicarse que la actitud general dela gente briténica no es tanto anti- americana, en.el sentido de antagonismo o antipatia, sino que més bien es la re- aceién de un pueblo amador.de la liber- tad que ha cargado con lo peor de dos guerras mundiales y a quien no le agrada Ja idea de ser arrastrado a otra, si puede evitarse por cual- quier medio aparte de sacrificar sus prineipios. « 8 DE AGOSTO DE 1951 Algo que perturbé a Inglaterra mucho en meses recientes fué la decisién del Congreso de los Estados Unidos de con- seguir la accién de las Naciones Unidas contra la agresién de la. China comunista » . en Corea, accién que al principio iba a ineluir sanciones contra China, con el posible bombatdeo. de las bases man- chifies, Se cree en Gran Bretafia que san- ciones econdmieas y un bloqueo litoral de China irritarfa a los chinos y posible- mente conduciria a prolongar él conflic- to, y, si llegara a ser una guerra general, entonces la Rusia soviética no seria con- tenida por més tiempo. En ese caso des- afortunado Inglaterra se ve a si misma como un aerédromo isleid—ya' est aco- modando cantidades crecientes de avio- nes de guerra norteamericanos y brité- nicos—bajo bombardeo pesado y conti- nuo, que sin duda stria el objetivo prin- cipal de la fuerza aérea de Rusia. ‘Ademés, China es una nacién con la cual Inglaterra-ha tenido relaciones muy amigables. Al inglés le gusta el chino, y el comercio con China también es asunto de importancia. Cuando se consideran todas estas cosas quizis sea apreciado un poco mas en los Estados Unidos por qué obra la Gran Bretafia cautelosa- mente.en la presen- te crisis politica in- Be one Otro factor menos: directo a rode importancia para la gente en ae Bretata es la poneicelor de que Chiang Kai-shek no debe ser reconocido. Por lo contrario, muchos en la Gran Bre- taiia creen que el parecer oficial norte- ~ americano respecto a Formosa es que la consideran como wna avanzada diplomé- tica y que el ejército de Chiang pueda ser itil para disuadir o regatear. Como otros ven a los norteamericanos Un importante diario briténico, el News Chronicle, resume la diversidad de pareceres entre las dos grandes demo- eracias del Occidente en un articulo inti- tulado “Alerta”, del cual citamos: “Cnando el ciudadano britnico del tér- mino medio lee los tiltimos informes de la reaccién norteamericana al rechazamien- to de China de las proptiestas de paz de Jas N. U. se estremece con temor. “Esto, piensa él, es precisamente lo que todos tememos. Aqui estén esos im- ae forteamericanos arrojandose a ia brecha, soplando fuego y muerte, con sélo la idea m&s vaga de las consecuen- cias, Quieren tildar a China de agresora y negarle asiento en Is Naciones Unidas. Quieren retenér a Formosa, y todavia hablan del gobierno nacionalista de Chiang Kai-shek como si fuera el gober- nante legitimo. Nos quieren meter en una guerra con China, una peligrosa aven- tura militar en el otro lado de la tierra cuando lo que mas necesitamos es defen- der la Europa Occidental. “En el otro lado del Atlantico el nor- *‘teamericano del término medio esta en Ja misma clase de humor frustrado, atur- dido. Pero él ve'el problema desde un yanto de vista enteramente diferente. isté leyendo acerca de la reaccién brité- nica a las mismas noticias. Y sus pensa- mientos son mas o menos como siguen: “isto es exactamente 16 que temfamos. Aqui estan estos timidos, nerviosos bri- tGnicos todavia tratando de lamar negro a lo que es blanco, todavia tratando de apaciguar lo inapaciguable. No pueden, 6 ‘ono quieren, ver'que éste es un caso evi- dente de agresion por la China roja, que Tos comnunistar eit Cores estardn catis- fechos s6lo con Ja destruccién completa de los ejércitos de las N. U—los cuales son ei 90 por ciento norteamericanos de todas maneras. No comprenden que a menos que tomemos una posicién firme ahora, la agresién de nueva cuenta pa- garé dividendos. El prestigio demoeré- tico occidental en el Lejano Oriente se arruinaré, Los comunisias avanzarén a Malaya, Indochina, Birmania, y hasta la India, ,Hstén ciegos los briténicos? “Gstos son los puntos de vista de las mayorfas en las dos grandes naciones democréticas, Cada ‘uno esté reflejado en la politiea y acciones de su propio go- bierno, Hxiste la posibilidad inmediata de que ocurra una rotura visible en la alian- za angloamericana, Los rusos estén for- zando todo nervio para efectuarlo. “Seria la mayor victoria diplomatica que posiblemente pudieran ganar—eom- parable en significado solo al pasio de on Ribbentrop con Molotov cuando ase- guré la neutralidad de Rusia precisamen- te antes de la segunda guerra mundial.” Otros motivos por la ira briténica En otros puntos la relacién de las gran- des demoeracias también esté severa- mente tirante. Tome, por ejemplo, la se- leecién de oficiales de rango superior para la recién creada alianza del Atlan- tico del Norte. Mientras que hubo gran jiibilo en ambos lados del Atlantico por Ja designacién del general Kisenhower como comandante supremo, hubo igual indignacién aqui en la Gran Bretafia por el anuncio de que otro norteamericano, el almirante Fechteler, habia sido esco- gido para dirigir las fuerzas ‘navales aliadas. En una tormenta de protesta, el Sr. Churchill expres6 los sentimientos personales de muchos en esta orgullosa nacién navegante cuando le pregunt6 amargamente al primer ministro Attlee: “,No habia almirante briténico capaz de desempefiar estas funciones? 4No yace ;DESPERTAD! " a : Ja Gran Bret en el punto clave de todas las comunicaciones a través del ‘Atlintico con Europa, y no son las vias marinas que dan entrada a nuestra isla, en caso de un ataque submarino, vitales a muestra vida? ;Cémo es que cuando nuestra experiencia del mal submarino es més larga y extensa qué.la de cual- juier otro pafs [la Gran Bretafia hundié 35 submarinos alemanes comparados con 174 por los Estados Unidos], y cuando hemos consentido con tanto pla- ver que el general Eisenhower este al mando de las fuerzas.armadas terres- tres, debemos abandonar cualquier dere- cho que eases haber pensado tener del mando maritimo del Atlantico?” Sélo cuando llegé bélsamo calmante dos semanas después empez6 a curarse esta herida profunda. Ese anuncio analgésico declaré que el mariseal vizeonde Mont- gomery habia sido asignado como segun- do en mando bajo Hisenhower, mientras ue el mariscal en jefe Sir Hugh Saun- ane fué nombrado para dirigir la Fuer- za Aérea internacional y el almirante Sir Patrick Brind fué hecho jefe de personal de la flota europea del norte. Cuando se analiza conscientemente el sentimiento de la gente briténica hacia sus amigos norteamericanos, uno no pue- de decir que son antiamericanos sino mas bien que reaccionan como miembros de un efreulo familiar. Es como si un miem- bro de la familia propusiera o intentara algo con lo cual no esté de acuerdo otro miembro, pensando éste que tal accién afectaria seriamente el futuro bienestar de todos. Hste sentimiento aqui no se limita a una clase, ni difieren los senti- mientos generales de los politicos de los de la gente. Al reflejar estos sentimien- tos la prensa ptblica es razonahlemente disereta, y aunque da énfasis al punto de vista briténico, cuida de no perturbar las relaciones por lo general amistosas. La prensa’ parece muy preocupada de que la amistad del mundo de habla inglesa se dafie: “Debe comprenderse que cualquiera y toda diferencia de opi- 8 DE AGOSTO DE 1951 nién entre la Gran Bretafia y los Esta- dos Unidos sin dnda se usaré para sa- _ car partido por los enemigos de nosotros dos,” declaré el Evening News de Lon- dres (24 de enero de 1951), por esto, mu- cho esté comprometido: “la integridad y fortaleza de la ONU, la amistad anglo- americana, y esa unidad de propésito entre la Comunidad Briténica te: ‘acio- nes, la Europa Occidental y los Estados Unidos que es vital.” - En un articulo “El costo de socie- dad”, el niimero del 2 de diciembre de 1950 del Economist, dice: “Para mejo- ramiento 0 para empeoramiento. estén unidas las gentes norteamericanas y bri- 'ténicas y los que, desean que sea’ para Tsjomencenty lapeniatsnclo ate titatae para que sea una sociedad armoniosa. . Con’ese fin es correcto suprimir las ‘itaciones y moderar la critica. Pero la sociedad funcionaré mucho mejor si hay verdadero acuerdo entre los miembros.” Las democracias osan diferir Hablando en una cena dada en su ho- nor en Londres el 9 de enero, el embaja- dor norteamericano, Sr. W.'S. Gifford, ofrecié esta pizca de filosofia: “Esta li- bertad de oposicién es una parte esencial de la demoeracia. Los comunistas no osan diferir. Nosotros tenemos nuestros argumentos dentro de la familia y éstos son los desacuerdos de dos pueblos libres que se conocen y se confian mutuamente tan bien que no temen decirse francamen te lo que uno piensa del otro.” Por eso los estadounidenses y los bri- t&énieos tomaraén su medida completa de esta libertad. La critica briténica acerca de los norteameticanos, sin embargo, ge- nave teecte bees Harta endl conte xidad de palabras y frases que a menudo esconde su escarnio y ridiculo mordaces. Resumiendo el asunto, parece haber un sentimiento muy arraigado en ambos Jados de que no debe permitirse que nin- guna diferencia de opinién entre las dos naciones impida su cooperacién, que se considera vital a la seguridad mutua. . a MUNDIAL LARMISTAS ‘en los Estados Unidos nos harian creer que cualquier dia ya, cualquier semana. o antes de que llegue otto invierno, la mecha delicada en el cuficte de pdlyora atémica arderé y pre- cipitara el mundo entero en otra espan- tosa guerra global. ;Tienen razén? ; Cudl es la opinién de usted? O jes usted como la mayorfa de la gente, no demasiado segura, realmente confusa y azorada por Ja propaganda antagénica lanzada de todas partes? Si ésta sera una lucha glo- bal entre contrincantes en lados contra- rios de la esfera hacemos bien en tener un extenso punto de vista global del asunto en vez de una limitada visié. cionalista. ;Qué piensa la gente en los estados neittrales de Europa acerea de la amenaza de guerra? Veamos primero este problema internacional con’ ojos franceses. iFrancia, 1914! Recuerda uno inme- diatamente los pesares de la I Guerra Mundial. Tales poblaciones y lugares co- mo Nancy, Arrés, San Quintin, Marne, Verdun, se escribieron en las paginas de Ja historia con la sangre de cientos de miles de franceses. j Francia, 1940! Vein- tiséis afios después, y de nuevo se rompid la paz al pulular las hordas de Hitler a través de Bélgica y Francia hacia el At- lanti¢o. De nuevo esos nombres aparecie- ron en las paginas de la historia, y otra vez se asociaton con los mismos pesares —guerra, miseria. y muerte. ; Francia, 1944! El] impacto terrible de la mas con- 8 ‘ | Soe tasires bette piss tompetas do i ropagan: | oa de Rusia y-de los "sr rados Unidos estan sonan- do a todo volumen. Todos pueden ofrlos. Pero para estar completamente informados de los asuntog mundiales ‘usted debe escuchar a In minoria asi como también a Ta mayoria ; det oir Ias vores de | fos pequetios y fos grandes. ; Qué piensan los euro- | eos acerca de la-posibilidad y proximmidad de otra fueeea elobal? {Climo cousideran et rearme’ de ta Huropa. Occidental? Corresponsales ‘de; Desper- tad! ‘apostados en varias eapitales eurdpeas. re- cientemente examinaron Ia opinion publica sobre stax y otras preguntas importantes, Hallard este resnmen de sit repottajes’ imparciales yy no cen- ‘Surados muy informador y auténtico, ecentrada invasién de la historia golpeé la peninsula de: Cherburgo. Tres veces en una sola generacién hermosas ciuda- des francesas han sido reducidas a ceni- zas durante la noche y los corazones de millones quebrantados por los horrores de la guerra global. Por eso ahora, des- pués de una pausa tan corta, geémo pue- de el pueblo francés olvidar el pasado? iImposible! Odian la guerra y todo lo que acarrea y anhelan eseaparse de otra, En cuantoa la amenaza_perentoria, ven el giro de sucesos en las relaciones entre los Estados Unidos y Rusia. Ven la posibilidad de que Rusia se apodere de todos los paises mas pequefios. Ven; Jas grandes préparaciones adelantandose en la carrera de rearmamento. Péro los franceses no creen que hay peligro in- mediato dé un conflicto manifiesto. Aun- que Francia no ve el rearmamento de Alemania con entusiasmo, sin embargo comprende que Alemania se halla en- tre ella y Rusia, y por lo tanto acepta el programia como medida de seguridad. Mientras en Paris, la capital, que siem- pre est politicamente viva y activa, Bi- senhower ha sido recibido calurosamente como él hombre capacitado para el pues- to, sin embargo el franeés de término me- dio considera su designacién con la mis- ma gran indiferencia con que considera Jos problemas politicos en general. La politica: en este“pais es tan instable y complicada que el hombre comiin la:¢on- sidera como algo sélo para los politicos. Hasta anuncios por radio y por la prensa 1DESPERTAD! por tan mal engafiados en 1939 ~ sobre los problemas de otra guerra. En suma, el francés del término medio ve el futuro eon pesimismo, con casi un aire de indiferencia, la posibilidad de una paz verdadera siendo para los fran- céses mas de ‘lo que pueden esperar. Por lo contrario, Jas clases més informmadas tienen enfocada su atencién en la colo- nia‘de Indochina donde los franceses han sufrido serios reveses en la ucha contra los comunistas. Creen que Indochitia con- tiene la respuesta en cuanto al tiempo en que Francia se implicaré en otra guerra mundial. Si los franceses son echados fuera de Indochina entonces Francia uni- ra sus fuerzas con los Estados Unidos contra la China comunista, piensan ellos, pero si les va bien a los franceses en la guerra colonial, entonces la guerra en uropa probablemente no vendré por cuatro 0 cinco afios. Desde el punto de vista briténico Londres informando. Aqui en'la Gran Bretafia el elemento comunista es tan pe- queiio qué es una cantidad bastante in- significante en la opinién. piblica. Muy poeas personas han notado una declara- cién expedida por el partido comunista en la Gran Bretafia al efecto de que la misién de Hisenhower a Europa es. para imponer Ja voluntad de los atizadores bélicos estadounidenses sobre un pueblo amador de la paz. Aun si hubiera cap- turado la vista lo suficiente para producir interés, la vas- ta mayoria la consideraria como completo disparate, El rearmamento de Europa con aynda norteamericana.y la aceptacion de Eisenhower y un ejército internacional ba- jo su supervision se reciben en Inglaterra como, corola- rios necesarios a la contribu- cién que los Estados Unidos estém haciendo para la segu- ridad europea: 8 DE AGOSTO DE 1951 es _ Lo que turba a los efudadanos briténi- eos del término medio y hace que sien- tan escalofrios de temor por la éspalda es oir de las decisiones precipitadas he- chas por sus impétnosos aliados .esta- dounidenses. A veces los creadores de normas en los Estados Unidos parecen actuar de manera irresponsable, como si trataran de impresionar a todo el mundo con sus fuerzas. La Gran Bretaiia,|por lo contrario, ha seguido una norma mas-con- servativa, més lenta en el Lejano Orien- te, usando todo cuidado para evitar una guerra total que haria que sus hombres y recursos limitados dejaran de defen- der a sus propias islas. Por eso, mientras desanima todos: los esfuerzos para au- mentar fuerzas poderosas en el Oriente ate combatir al comunismo, la Gran retafia favorece mucho Ja movilizacién de la Europa Occidental como impedi- mento a la agresién comunista. Tal es Ja actitud general del pueblo briténico hacia las presentes preparaciones para Ja guerra. Una cosa es segura, hay un punto com- pletamente pasado por alto por la vasta mayorfa de la gente de mente materia- lista, aqui en la Gran Bretaiia, y es éste: No importa lo que hagan las naciones, el nuevo mundo justo de Jehové Dios pron- to reemplazaré el presente orden que no satisface, trayendo vida y paz’ consigo. Los sucesos mundiales presentes y la profecia biblica garantizan este hecho absolutamente. Entonces bajo el nuevo. sistema de cosas, guerras y programas de defensa inter- nacionales ya no existiran. Nubes bélicas rondan al pais de los diques Temerosamente el pueblo “de los Paises Bajos conside- ra las posibilidades. ;Tole- raré Rusia el rearmamento de la Aleniania Occidental? yAtacaré la Alemania Orien- tala la Alemania Occidental como Corea del Norte atacé , ai avesar Europa hasta el At término de 20 dias, jconvertiré Rusia a nuestro pais en un campo de batalla? Los grandes hombres en circulos poli- ticos y comerciales expresaron sus dife- rentes opiniones y dieron su consejo en la_ prensa piibliea, como, por ejemplo: “Es improbable que haya una guerra dentro de un aio y medio.” (Vrij Neder- land: [Paises Bajos Libres] del 3 de fe- brero de 1951) “Qué mas debe hacer ahora . . . el bloque ruso ademas de ha- blar, en tanto que detenga al mundo occi- dental todavia no lo suficiente debili- tado internamente a fin de administrarle Ja estocada de muerte con fuerza mili- tar.” (Financieel. Dagblad [Diario Fi- nanciero] del 9 de febrero de 1951) Pero el general Kruls, el hombre mas elevado, de las fuerzas militares holandesas, de- claré: “Verdaderamente existe peligro de guerra... . La supervivencia de nuestra nacién depende de nuestro ejército.” - Bien, jcémo consideran esto los hom- bres del término medio? El decir que ellos piensan de ésta o de aquella manera sobre el asunto no seria dar la verda- dera deseripcién, porque sus opiniones también varian mucho. En una seccién del pafs se dice que la gente est dema- siado sobria, y atinque est preocupada, _trata de’ parecer indiferente.' Hn otra parte del pais, en la poblacién de Edam en Holanda Septentrional, un comercian- te exclamé: “;La gente? Hsté muy teme- rosa. La primera cosa en que piensa es acerea de bienes miateriales,.cémo puede obtener suficiente de esto 0 aquello. Me esténdejando Ja tienda vacia.” En su temor la mayorfa prosigue con Ja idea de que el rearmamento es su finiea salvacién, pero debido a que el costo es tan ‘grande estén anuentes a’ someterse a la guia de los Estados Uni- dos por la ayuda, recibida. Esto explica su aparente entusiasmo por la designa- cién del general Eisenhower. Hl aspecto horrendo de rearmar a la Alemania Oc- 10 ie itico en. x robad los locos nazis hace una écada, no le es facil aceptar el rearma- mento de esa nacién otra vez. Una “aven- tura insensata”, “la repeticién de un error histérico terrible,” etc., es amado por algunos.—Vrij Nederland, 20 de enero de 1951. Con raz6n, con tantas opiniones diver- sas, ‘esta gente esté angustiada, “no sa- biendo la salida por el rugir del mar y su agitaci6n, mientras que los hombres se desmayan debido al temor y la expecta- tiva de las cosas que vienen sobre la tie- rra habitada.” (Lueas 21: 25, 26, NM) No debido a que no haya salida, Porque el mensaje proclamado aqui en obediencia al mandato en Mateo 24: 14 indica pre- cisamente la via de escape. Pero debido a que las masas rehusan escuchar el con- sejo sabio del Sefior, andan a tientas y tropiezan en las densas tinieblas que cu- bren la tierra. En ningtin otro lugar es tan cierto como en los Paises Bajos el proverbio: “Donde no hay visién, el oe perece.”—Proverbios 29:18, Ver. ut. Rearméndose, Bélgica espera paz Aunque Bélgica ha sido el campo de batalla de dos guerras globales dentro de este siglo veinte la gente en eonjunto esté mas calmada y manifiesta menos histeria bélica que la que vive en los Es- tados Unidos. Su filosofia es algo como, esto: Venga lo que venga aqui estamos hoy, por eso no nos preocupemos acerca de la posible guerra mafana. Declaré el Sr. Spaak en la Camara (1 de marzo de 1951) : “No creo que la guerra sea inevi- table ni que esté cerea. Quisiera que el pais creyera eso.” Sin embargo, los belgas estén defini- damente a favor del rearmamento, y esto se entiende cuando uno aprecia su suma- mente individualista naturaleza y amor apasionado por la libertad. Detestan la filosofia del comunismo y la consideran tal como el ministro de estado, Sr. du Bus de Warnaffe, la: deseribe, cuando {DESPERTAD! : ‘para ellas. El hombre vino de materia, sélo para volver a la “materia y no tiene destino personal’ e individual. El es un diente de rueda en_ una méquina y sélo es digno de dar vuel- tas en la maquina si'desempefia la parte asignada a él, de otra manera la maquina debe pulverizarlo.” (Le Soir, 3 de marzo de 1951) Tal filosofia como ésta, que res- tringe las libertades del individuo, es tan detestable para el temperamento inde- pendiente de los belgas que han legado a considerar el rearmamento como la ‘tinica medida preventiva contra el comu- nismo. Aunque odian por completo la idea de otra guerra, el temor de la agre- sién totalitaria los impulsa a prepararse para ella, os individuos perspicaces aqui en Bélgica, sin embargo, se preguntan e6- mo el armar ejércitos enormes con sus armas mortiferas puede traer paz y prosperidad duraderas a un mundo can- sado de guerra. Muchas de esas personas pensadoras estén aceptando el hecho de que sélo el establecimiento del reino jus- to de Jehové Dios pondré fin a la agre- sidn totalitaria y le proporcionaré a la humanidad un verdadero y perdurable estado de libertad individual. Bajo tal dominio del reino divino los que ahora destruyen la tierra ellos mismos serén destruidos y el motivo basico para las guerras’ seré quitado’ para siempre. —Apocalipsis 11:18. Alemania de mala gana se rearma El pueblo aleman esté también nervio- so, descontento con las condiciones pre- sentes y temeroso del futuro. Entre ciertos circulos la pregunta en cuanto a una posible tercera guerra mundial es debatida calurosamente. Pero mientras €l juego de acertijos con las grandes pre- guntas internacionales de largo aleance se juega en los efrculos més selectos, la gente comin de la Alemania Occidental contintia inquieténdose y preocupandose sobre asuntos més locales, més perento- 8 DE AGOSTO DE 1951 anes es*sobre la lental de su patria. ‘Todos parecen apreciar que la nego- ciacién no hard que ceda el gobierno co- amunista en la Alemania sericea, siendo su lema igual al de los nazis—j dominio o ruina! Por eso, aunque se aterrorizan al pensar en ello casi todos los alemanes creen qué “s6lo la guerra puede traernos libertad y democracia, y por eso tenga- mos esperanza y esperemos esa guerra”. Pero no pueden imaginarse una guerra en que alemén pelee contra aleman, por lo tanto, razonan ellos que si el asunto va de mal en peor, los alemanes adies- trados por el Soviet se rebelarén contra ~ sus amos en vez de tomar las armas con- . tra sus hermanos occidentales. Pero, por otra parte, temen que se convierta en una tercera guerra mundial; y por eso muchos’ desesperadamente se afianzan firmemente a la fruslefia de negociacio- nes con la esperanza de que mientras los negociadores +hablen todo. permanecera como esté—ni mejor, ni peor. Si todo’ esto parece un modo de pensar enturbiado, aturdido, una caminata*en cfreulos, es debido a que es precisamente eso. Es un cuadro claro del lodazal ale- mén de la posguerra, La gente se halla en un estado de confusién, en un dilema. Ni los defensores del tearmamento de Alemania, el poderoso partido catélico ni el presente gobierno de la Alemania Occidental, han logrado aclarar algo las aguas mediante todo su chapoteo, Los protestantes se han rebelado y dicen que no pueden ver ninguna diferencia entre armatse para guerrear y armarse para la paz, pero los que aclaman el rearma- mento piensan que sélo es un easo de orgullo herido, el hecho de que el rear- mamento sea dirigido por los con- quistadores. Dice el diario suizo, Der Bund (22 de enero de 1951) : “A pesar del temor dé los rusos, los alemanes no qnieren dejar su actitad de reneor hacia los nérteamericanos. Su vacilante y fre- cuentemente negativa actitud en cuanto uw : mi papa si los dedos de mis manos se co hora que los guantes han de comprarse, de nuevo se quejan. . . . Tales ideas tan absurdas y ajenas a la realidad son las que hacen actuar a las masas.” _ El destino de Noruega atado a Occidente _, Los nornegos sufrieron la dictadura nazi, mental y fisicamente. Miles fueron arrojados en campos de concentracién nazis. Por lo tanto no les agrada la idea de tener paz como la que ha recibido Che- coeslovaquia. En su transmisién de afio nuevo el primer ministro Hinar Gerhard- . sen declaré: “Todos queremos la paz, ese asunto’es evidente, pero también te- nemos que escoger entre extincién nacio- nal bajo. una -dictadura, y la libertad. Casi.todos los noruegos ya han escogi- do.” Esta es la opinion oficial de Norue- ~ ga, pero-la opinidn de la gente es més compleja. En conjunto el hombre eomtin no*parece tan entusiasmado acerca del programa. Teme que el derrame de ar- mas norteamericanas en el pais pueda * ineitar' a los rusos a hacer una invasién prematura. Es razonable concluir que el temor de guerra es mayor en los Estados Unidos que’aqui en Noruega. Hs mas probable que una bomba atémica’ sea arrojada sobre una gran ciudad en Norteamérica ,que sobre aldeas. nornegas insignifican- tes. Ademés, la prensa piblica no ha ex- citado y asustado a la gente aqui ‘como lo"ha hecho en los Estados Unidos. Mu- chos-noruegos piensan que la guerra en- tre Oriente,y. Oceidente es inevitable, pero cfeen o tienen esperanza de que tal guerra no vendré en el futuro cereano. ‘Temen esta guerra, por supuesto, pero “ho, eseriben y, hablan tanto acerea de ella, Profieren dejar-que las cosas ven- Gan, ditigiéndose sin rumbo hacia an fu- 2, ¢ lan, porque . Fy nt me.compré un par de guantes nuevos.’ Mientras no participan, los _ suizos se sienten seguros ‘Como norma, Suiza ha hecho de la neu- “tralidad estricta-una.doctrina del estado. No es miembro de las Naciones Unidas. Y¥ de acuerdo con su mAxima no parti. ciparé en un ejército internacional ni intervendré en una guerra a menos que sea atacada primero. Por lo tanto con- sidera el rearmamento de la Europa Occidental objetivamente. El pueblo suizo verdaderamente no es- ta demasiado preocupado por la amenaza de otra-guerra mundial. Se sienten segu- Tos en su refugio alpino, hasta el punto de llegar a jactarse de su fuerza militar. El heeho de que todo soldado tiene su equipo personal incluyendo su rifle eon- sigo en casa y todas las fronteras pueden ser guarnecidas en el término de 24 a 48 horas les da’a-los suizos su orgulloso sentimiento de seguridad. Como resul- tado, uno observa muy poca nerviosidad © temor entre la poblacién. Alezremente se dedican a sus tareas diarias con la suposicién de que aun si se da principio a la guerra no implicaré a este pais, como las tiltimas dos no lo implicaron. La poca preocupacién que se manifiesta es meramente econdmica: si Suiza podré continuar importando las cosas necesa- rias, puesto que el pais tiene pocos re- cursos naturales. Por lo tanto se ocupa en almacenar reservas de alimentos y materias de primera importancia. / Ciertamente esta breve investigacién pone de manifiesto que los europeos, co- mo los norteamericanos sumamente ner- viosos, sufren-de la misma enfermedad, a saber, jtemor! Quizds el ataque esté en-un periodo menos grave, sin embargo los sintomas son los mismos—confusi6n, perplejidad y temor por el futuro. ; en- te insensata! ;Siguiendo ciegamente a sus lideres ciegos; ambos dirigidos hacia el gran Hoyo de Destruecién! (Mateo 15:14) Una posible tereera guerra mun- ;DESPERTAD! none ea la Gu ios leroso, sth justimagnts eufremte de ellos, Lmpale rhodes en foe el GehH ditet uty eer etn eae 3:9, 10, AN) Pero ustedes, personas sin. eeras y de coraz6n honrado viviendo en --sados por los demonios, no pneden ver . todas estas naciones que “gimen y se que su carrera de armamentos a toda angustian” debido a las abominaciones marcha es en cumplimiento de la pro- de la cristiandad, busquen la pone lumbre, y ; tendré poderosos; que” todos los hombres de guerra se acerquen, que suban, Forjen sus rejas de arado en espddas, y sus. Sofonias 2:3. fA LINEA ESBELTEA Sted mds de lo normal? ; En- g deténgase! ; Vea! ; Eseuche! ber peligro adelante! Hubo un pndo el ser gordo se considera- mtaja 0 slo un chiste. Y ahora f estas. personas estén preoeu- erca de su peso excesivo prin- ite porque detrae de su gracia impide su gozo de pasatiempos ino deportes o el-baile. Pero mas | hecho se nos esta demostrando ablemente de que la codiciada pbelta también es la linea de salud. ejemplo, los datos estadisticos gn que a los treinta afios et hom- sel término. medio (o me- nos) tiene tres veces mejor-oportunidad de vivir hasta cumplir setenta aiios que el hombre gorde. Ademas, muestran que el grado de sobrepeso tiene una re- lacién precisa,con la longevidad. El diez por ciento de sobrepeso significa 20 por ciento de aumento.en mortalidad ; del 15 al. 25 por ciento de sobrepeso significa un aumento de 44 por ciento en mortali- dad; y si usted tiene més del 25 por ciento de sobrepeso entonces sus proba- bilidades de vivir el promedio normal 8 DE AGOSTO DE 1951 -fecia. “Preparen guerra; animen a los busquen la mansed ‘ ‘an us- tedes buena oportunidad de sobrevivir el fin de este mundo !—Waequiel 9: 2-11; , de vida se reducen un 74 p estadisticas también muestra mujeres easadas pesan 28 por que las mujeres solteras de edad, que él 50 por ciento de mujeres de més de cincuenta nen sobrepeso, y que, en. con} de cada cuatro ésta sactificand vida debido al sobrepeso Diee una de las principales co de seguros sobre la vida: “Ciertd medades tales como diabetes y 4 dades del eorazén y los rifiones cho ‘han estado asociadas con el sbre so. Tan precisa ha sido esta-as que las compafifas que hacen-s@@ vida han estado renuentes a hacer un seguro normal a personas con mas del sobrepeso moderado, ¥ donde es exce- sivo, han rehusado darles el seguro,” Entonees si usted tiene sobrepeso {De- téngase! y reflexione acerca de los si- guientes hechos; ; Vea! las estadisticas (y a usted mismo en un espejo) ; {Hs- cuche! la manera en que sa corazén pal- pita después de subir varios tramos de escaleras o después de correr por el tran- via. = 13

You might also like