You are on page 1of 15

Sistemas de riego por

goteo caseros con


botellas de plástico
Guía de construcción paso a paso
Índice
 
  
 
    
  
 
    
  
 
     
        
   
  
 
   
        
   
  
 
    
    
         
   
­  
  
 
  € ‚  
        
   

1
Introducción
En este instructivo le enseñaremos a fabricar un
sistema de riego por goteo casero que mejor se
adapte a sus necesidades y que, además, no es
para nada costoso de hacer porque se utilizarán
botellas de plástico como material principal de
fabricación.

¿Por qué un sistema de riego por El dicho sistema trae numerosas ventajas. Lo más
goteo casero? importante de todo es que permite que la humedad
llegue directamente a las raíces, donde las plantas
más la necesitan. Esto es mucho mejor que el riego
por aspersión tradicional, que no siempre transfiere la
humedad a las raíces de manera efectiva. Peor aún,
este tipo de riego puede generar numerosos proble-
mas, como problemas de hongos en las hojas y junto
con otros.

El riego por goteo es un método de hidratación


externa de las plantas muy utilizado en zonas áridas
pues permite un ahorro óptimo del agua y abono.
Sin embargo, este sistema tiene otras aplicaciones
en los jardines residenciales comunes como, por
ejemplo, mantener las plantas regadas en los días Tener un sistema de riego por goteo puede ayudar a
calurosos o durante la ausencia del jardinero duran- mantener las plantas vivas y prósperas incluso
te vacaciones. cuando no se está cerca de ellas cerca o no pueden
ser regadas como lo necesitan. Sin embargo, y como
se mencionó anteriormente, los sistemas de riego por
goteo son costosos si se opta comprarlos en tiendas.
Es por ello que, en su lugar, hoy vamos a compartirte
varias ideas sobre cómo puede construir su sistema
de riego por goteo con botellas de plástico.

Los 4 sistemas de riego por goteo con


botellas de plástico más utilizados
A continuación, le presentaremos una selección de 4
sistemas de bricolaje entre los que puede elegir para
pueda mantener hidratadas las plantas de su hogar.
2
1) Sistema de riego por goteo
casero tipo embudo

El riego por goteo por estaca o membrana es,


quizás, el que más práctico y útil para una persona
que va a ausentarte durante mucho tiempo en su
casa. Existen muchos diseños para esta variante,
siendo el más sencillo el hacer agujeros en la base
de una botella, llenarla de agua y posarla a un lado
de la planta a regar.

Sin embargo, existen variantes mejores que permi-


ten una regulación mejor del agua, pero requieren
un diseño un poco más complejo. Procedimiento

Materiales y herramientas Dibuje un círculo alrededor de la botella a 5 cm


desde su parte inferior y córtelo con unas tijeras.
• Marcador Haga un agujero exactamente del tamaño de la
• Taladro boquilla en la tapa de la botella, luego coloque está
• Silicona u otro pegamento en el agujero y asegúrela con pegamento.
• Tijeras
• Palo de madera de 40 cm Haga un agujero de 5 cm de distancia y desde un
• Botella vacía extremo, taladre tornillos desde el palo a la botella
• Gotero de boquilla ajustable y apriételos para que no se mueva, tome algunos
• Precintos precintos, envuélvalos alrededor del área del cuello
• 2 tornillos 1 pulgadas de la botella con el palo y simplemente gire la
boquilla para permitir que pase una cantidad
mínima de gotas. Su botella regadora está lista.
3
Le propusimos un diseño duradero, pero si lo desea
puede adoptar diseños más sencillos utilizando cinta
como adhesivo en lugar de silicona y un palo de árbol
en lugar de madera.

4
5
Materiales y herramientas

2) Sistema de riego por goteo


casero con hilo

• Botella de plástico
• Hilo
• Tijeras
• Cúter
Esta es otra gran idea para ahorrar aún más agua en • Marcador
un sistema de riego por goteo, y que las raíces la • Clavo y Martillo
absorban poco a poco, evitando problemas de satu- • Tierra fértil
ración. La forma más sencilla de adoptarlo es hacien- • Una planta
do un agujero en la tapa de la botella, llenarla de • Agua
agua, introducir un hilo o tela de algodón y conectarlo
con la tierra donde está la planta, y listo. Procedimiento

Tome la botella de plástico junto con el marcador y


divida la botella en 3 líneas (la del medio debe ser
un poco pequeña) y haga una marca circular alre-
dedor de la botella.

Sin embargo, si piensa que este método es muy


antiestético le proponemos una forma de construir
macetas con botellas que se riegan automáticamen-
te.

6
Con un cúter corte la línea marcada y use la tijera
para recortar el exceso. Luego, tome la parte del
medio y córtela también. Al final, conecte el pico de la
botella dada vuelta con la base de la misma.

Tome la tapa de la botella y marque un punto en el


medio. Luego, usar un clavo y un martillo para hacer
un agujero en ella.

7
Tomar el hilo y póngalo en el agujero tirando de él
lo suficiente hasta dejar al menos 5 cm de hilo para
la parte inferior. El hilo será el que se conectará a la
planta para obtener el agua lentamente.

8
Vierta tierra por al menos la superior mitad de la
botella y luego agregue su planta (la planta debe ser
pequeña y no crecerá por lo menos 5 pulgadas por
encima de la altura). Por último, añadir un poco de
agua para el fondo de la botella y volver a colocar la
otra mitad en su lugar.

Si desea hacer macetas más grandes que se


rieguen automáticamente, use botellas más gran-
des como de 2 litros o bidones de 5litros o más.

9
Además, este sistema es escalable por su bajo
costo, fácilmente personalizable y sus repuestos
son fáciles de conseguir. A continuación, le ofrece-
remos un pequeño instructivo de construcción de
uno de estos utilizando botellas de plástico como
fuente de reservorio.

Materiales y herramientas

• Tubo de aire (disponible en acuarios)


• Válvulas en T (disponible en acuarios)
• Válvulas de aire de acero inoxidable
(disponible en acuarios)
• Botellas de plásticos (Cuanto más
grandes mejor)
• Destornillador
• Encendedor
• Silicona u otro pegamento
• Precintos
• Ganchos en S
• Hilo o cuerda resistente

3) Sistema de riego por goteo


casero por gravedad

Este es un sistema de riego más complejo que los


anteriores, pero garantiza un suministro más perso-
nalizado y preciso de agua a las plantas. El riego por
goteo por gravedad utiliza una serie de mangueras
pequeña para proveer agua y fertilizantes a las
plantas. Por estas características, este método suele
ser uno de los más utilizados en la hidroponía,
porque el tipo de plantas que se cultivan requieren un
suministro preciso y uniforme de fertilizantes para
prosperar.

10
Verifique el diámetro del tubo de aire y busque un
destornillador con un diámetro aproximadamente un
poco más pequeño que este. Caliente la punta del
destornillador con un encendedor y con cuidado
haga un agujero en la base de la botella de plástico
para que el tubo de aire quede bien ajustado.

Procedimiento

Caliente el destornillador nuevamente y haga un


pequeño orificio en el centro de la tapa de la botella
de refresco para el intercambio de aire, lo suficien-
temente pequeño para que los insectos como los
mosquitos no puedan entrar. Coloque el tubo de
aire en la base de la botella de plástico y pruebe si
hay fugas de agua. Se puede usar un poco de
silicona no tóxica para asegurar el accesorio.

Ate un precinto alrededor del cuello de la botella y


ajústela hasta que pueda sostenerse cómodamente
con un gancho en S. La altura de colocación de la
botella de plásticos debe ser más alta que las
plantas. Haga lazos en una cuerda o hilo colgando
del techo o de una pared e inserte el gancho en S
con la botella en ellos.

11
Esta ‘válvula principal’ le permitirá cerrar e iniciar el
flujo de agua a todas las plantas. Para cada maceta
que tenga, use una válvula en T y una válvula de
acero inoxidable para el riego por goteo. Asegure
los tubos de aire con precintos para una apariencia
más prolija. Termine la línea con una válvula de
acero inoxidable ajustada a la posición de parada.

Resultados

Su regador por goteo de precisión por gravedad de


su hogar está listo para usar. Pruebe cuidadosa-
mente cada sección en busca de fugas de agua.
Asegure con silicona o pegamento si es necesario.
Para rellenar el agua de las botellas, utilice un
embudo grande y una botella de plástico de repues-
to, probablemente una vez a la semana, según la
Mida la distancia entre el tubo de aire desde la botella cantidad de plantas, el caudal y el tamaño de la
hasta sus plantas y córtelo en esa medida. Coloque botella.
una válvula principal de acero inoxidable en la prime-
ra sección de la botella de plástico.
12
Puede agregar más botellas de refresco para obtener
más capacidad de almacenamiento de agua, solo
asegúrese de que las botellas estén más altas que El riego por goteo solar, como su nombre lo indica,
las plantas. Durante la recarga de agua, deberá es un sistema que utiliza la energía solar para
aflojar las tapas de las botellas del nivel inferior para captar el agua evaporada de la tierra y los depósi-
permitir que el agua fluya desde las botellas del nivel tos. La humedad se condensa en las paredes
superior y apretarlas cuando estén casi llenas para interiores y regresa al suelo a través de las paredes
evitar el desbordamiento. Use un fertilizante concen- en forma de gotas condensadas. Por la noche, el
trado a base de agua y agréguelo a las botellas de ciclo del agua tiene una doble función y también
acuerdo con las instrucciones de dilución. recoge una cierta cantidad de rocío.

4) Sistema de riego por goteo Este es un sistema de riego infalible, muy cómodo y
solar Kondenskompressor que además podemos fabricar nosotros mismos por
lo que el coste es prácticamente nulo. Antes de
ponernos manos a la obra, necesitamos conseguir
los siguientes materiales:

Kondenskompressor, una palabra sueca que en


español significaría “Compresor de condensación”, es Materiales y herramientas
una tecnología que utiliza la radiación solar para
producir agua destilada. Este es un sistema muy • Planta de jardín a regar
simple pero efectivo que produce “riego por goteo • Botellón de plástico transparente de 5 litros
solar”, un método que utiliza 10 veces menos agua • Botellas de plástico transparente de 1 litro
para riego en comparación con los sistemas conven- • Tijeras o cúter
cionales. • Mantillo o heno
13
Procedimiento 4. Cubrir el área alrededor de la planta con
mantillo para reducir la evaporación.
1. Cortar las botellas de plástico de 1 litro por l
a mitad y colócalas al lado o alrededor de tu
planta.

2. Llenar la mitad de las botellas de plástico de Con esto hecho, a partir de ahora podrás ver crecer
1L con agua. tus plantas como nunca antes lo habías hecho
aprovechando el riego por goteo en tu propia casa.

3. Cortar las bases de las botellas de plástico


de 1 galón y cubra las medias botellas con la
parte superior (debe tener su tapa puesta).

Esperamos que haya disfrutado de


estos proyecto, para más inventos
caseros ecológicos no dude en volver a
visitarnos.

14

You might also like