You are on page 1of 10

Recolector de agua

de lluvia casero
Guía de construcción paso a paso
Índice
 
      

   
     
  
 
  

 ­€  

 ­€‚ƒ

 „…
ƒ
  †
…
€‡
†
ˆ
‡
‰ˆ

1
Introducción Aclaraciones importantes
• Si desea hacer la prueba de construirlo,
Este diseño de recolector de agua de lluvia casero primero investigue un poco sobre las normas
se ha vuelto muy popular últimamente debido a su de su localidad. Esto es para evitar infringir
curiosa forma de paraguas flexible invertido. Dicho alguna ley relativa a las alturas permitidas de
sistema se caracteriza por ser autonomía a causa construcción, permisos de recogida de lluvia,
de su independencia de la red de agua, de los etcétera.
árboles o de techos de los hogares dónde usual- • Tenga en cuenta que el agua a recolectar, en
mente se construyen los colectores de lluvia tradicio- principio, NO SERÁ 100% POTABLE. Si
nales. En su lugar, este modelo original ofrece a las desea destinar esta agua para el consumo,
personas agua de lluvia para aprovechar, sombra y primero asegúrese de que las lonas y los
un sitio para pasar el rato con amigos. depósitos a utilizar durante su construcción no
contengan toxinas (límpielas bien) y adiciónele
Mientras que el depósito en la parte inferior almace- un buen filtro purificador.
na el agua, a la superficie superior se le ha colocado • Si no va a utilizar esta agua para consumo
una mesa para que las personas puedan reunirse propio, entonces puede destinarla solo para
alrededor del colector de lluvia, charlar o tomar unas regar las plantas. Para evitar que toxinas de la
bebidas, mientras están de pie a la sombra o fuera lona o depósito terminen en las verduras,
de la lluvia. asegúrese de usar un plástico no soluble.
• Dependiendo de la lona que se use, los rayos
Si te interesa aprovechar los recursos hídricos de tu UV pueden dañarla. Lo recomendable es
hogar al máximo o para los que buscan reducir su elegir una de buena calidad.
facturas de agua aprovechando lo que les ofrece la
naturaleza, en este instructivo te explicaremos paso Materiales y herramientas para el
a paso cómo construir este original y asequible recolector de agua de lluvia casero
recolector pluvial para colocarlo en el jardín de tu
hogar ¡Vamos allá! Sin tener en cuenta la disponibilidad de las herra-
mientas, el costo total aproximado en materiales para
Características del recolector de agua este proyecto será de ochenta dólares estadouniden-
de lluvia casero ses (80 US$). Esto es lo que necesitará:

• Independiente de las instalaciones de la casa Materiales


(techo)
• Una solución sencilla de bricolaje • 1 tubo de PVC grande (Diámetro: 80 –
• Piezas utilizadas estandarizadas 150 mm) (Longitud: 2 m)
• Asequible (80 US$ o menos) • 4 tubos de PVC pequeños (Diámetro: 25 –
• Puede armarse con materiales reutilizados o 30 mm) (Longitud: 3 m)
reciclados • 8 soporte para tubos PVC (como los que se
• Relativamente ligero (Pesaría menos de usan para cortinas) (Diámetro: 25-30 mm)
10 kg) • 20 tuercas y tornillos (5 mm de ancho)
• Bastante flexible (no se rompe) • 8 cáncamos y tuercas (5 mm de ancho)
• Se adapta muy bien al entorno por su diseño • 60 metros de hilo tendedero
estético • Abrazaderas de PVC (5 mm de ancho)

2
• Abrazaderas metálicas (1 por cada tubo Nota: La superficie máxima de un colector es de 6
grande y 2 por cada tubo pequeño) m² (restringida por las longitudes estándar de los
• 4 mosquetones o llaveros tubos máx. 3 m). Si quiere acumular mucho más, le
• Red para un estanque (3 x 3 metros) sugerimos que construya más de un colector. Si
• Tela impermeable o lona (una de 7×3 elije uno más pequeño, debe reducir los tamaños y
metros o dos de 4,5×3 metros) las distancias. Pero nunca la cantidad de piezas
• 16 prensa-cables necesarias.
• Tablero de mesa (preferiblemente de PVC o
de madera natural) (Reciclado)
• 6 soportes de estante (En forma de L)
• 1 depósito industrial recuperado
(1 m³/1000 L)

Herramientas

• Taladros
• Serrucho
• Tenazas
• Tijeras
• Destornilladores 1° PASO: Perforar Tubo grande central
• Marcadores
• Cinta métrica
• Máquina de coser
• Cinta adhesiva para conductos
• Escalera
• Alguien que te ayude

Fórmula de diseño
Con las fórmulas siguientes, puedes calcular
aproximadamente la superficie que necesitarás
para regar las plantas.
Empiece por hacerle agujeros al azar en el metro
Agua requerida por las plantas por semana inferior del tubo, esto ayudará a que el agua fluya
necesaria promedio hacia el barril y actúe como un filtro adicional.
20 l/m² A continuación, realizar 4 agujeros en cada cua-
Superficie del jardín drante del tubo grande a 1,2 m del fondo y otros 4
a 1,5 m del fondo. Asegúrese de que la distancia
SJ
entre los agujeros sea la misma en todas partes.
Cantidad de lluvia promedio Luego, fijar los soportes para tubos PVC en los
CL (mm= l/m²) (Consultar el servicio meteorológico de su zona) orificios con pernos.
Superficie necesaria (Fórmula)
(20 l/m² x SJ) / CL = Superficie Necesaria Nota: Hacer los agujeros con una broca que sea
del Colector 0,5 mm menos que el diámetro de los tornillos que
vaya a utilizar (auto rosca).

3
2° PASO: Perforar Tubos pequeños

Los 4 tubos de PVC pequeños elegidos deben ser


iguales. Realizar un agujero en un tubo a unos 30 cm
del inicio de este y otro a 2 cm del final.

Ahora gire el tubo 90° y taladrar otro agujero a 50 cm


del inicio del tubo. Fijar el cáncamo en los orificios de
30 cm y 2 cm. Ahora encajar el tubo pequeño en el
tubo grande, con el cáncamo girado hacia afuera.
Recuerde utilizar pernos avellanados para asegurar- Repita este proceso para los otros 3 tubos.
se de que estos estén asegurados en los soportes
para tubos PVC. De lo contrario, será difícil encajar el Conectar los 4 tubos pasando abrazaderas de PVC a
tubo en las conexiones. través de los 8 orificios a 50 cm desde el principio.
Esto evitará que las tuberías giren demasiado. Tam-
bién fije abrazaderas metálicas alrededor de las
tuberías para garantizar una mayor resistencia y
seguridad.

4
3° PASO: Preparar lienzo
Recortar el patrón del lienzo mostrado en esta página
cuatro veces mostrado en el dibujo de arriba. Para
colectores más pequeños, puede reducir el tamaño.
Pero asegurarse de tener un agujero en al menos
una esquina superior de cada parte.

Coser dos piezas juntas en la línea azul y roja (para


la manga del tubo). Luego, repetir este paso tres
veces hasta obtener los cuatro patrones cosidos
entre sí. Como resultado, se debería tener el embudo Colocar el embudo de tela en la estructura. Haga
en el interior y las mangas del tubo en el exterior. Si un agujero en las 4 aletas de la parte inferior del
han sobrado restos de tela en los lados, puede recor- embudo. Unir estos agujeros con el hilo tendedero y
tarlos. fijarlos a un ladrillo, u otro objeto pesado, luego

5
colocarlo en el tubo central; esto guiará el lienzo Los 4 cables cortos se utilizarán para la superficie
hacia el tubo central y lo mantendrá allí para que el cuadrada que atrapará la lluvia en la parte superior.
agua fluya hacia él. En cambio, los 4 hilos largos servirán para anclar
toda la estructura al suelo.
Cuando la lona esté unida al marco, puede volver a
atornillar los cáncamos en el extremo de los tubos
pequeños. Asegurarse de que estén orientados en la
misma dirección que los de la parte inferior.

Nota: Usar una aguja fuerte (para jeans) porque la


tela es bastante tupida para coser ¡Se recomienda
realizar una línea/patrón de doble costura!

A continuación, tomar los 4 mosquetones y fijarlos a


un cáncamo en la parte superior de los pequeños
tubos de PVC. Fijar el orificio de metal del lienzo al
anillo en cada esquina.

4° PASO: Preparar los hilos


Cortar CUATRO hilos de 3,3 metros de largo y
CUATRO de 4 metros de largo.

Use los prensa-cables para hacer un lazo, la distan-


cia entra lazo a lazo debe ser de unos 3 m.

6
Conectar los 4 anillos de las esquinas entre sí, Fijar 3 soportes para estantes (L) alrededor del
utilizando los 4 cables cortos (3 m) para formar la orificio central (cada 120°). Estos mantendrán
superficie cuadrada. Conecte los 4 cables restantes erigida la estructura directamente sobre el depósito.
(4 m) al anillo en cada esquina. Usar las mismas tuercas y tornillos que en el 2°
paso.

Estire la red y córtela a un tamaño de 3×3 m. Conec-


te las esquinas de la red a los anillos en cada esqui- Nota: Marcar y fijar los soportes de los estantes en
na. Después de esto, puede unir los lados de la tela y la cubierta con el tubo central de PVC ya colocado.
la red con los cables, usando correas de tensión. Debido a esto, el tubo de PVC encajará exactamen-
Puede hacer unos agujeros en la parte superior de la te entre los soportes de los estantes.
lona para las correas de tensión.

Ahora tire del recogedor flexible para abrirlo hasta


que la tela esté bajo tensión. Luego ancle los cables
largos (4 m) en el suelo usando piquetes.

Nota: Si los cables entre los 4 tubos pequeños de


PVC están demasiado flojos, puede ajustar la longi-
tud hasta que estén lo suficientemente tensos.

5° PASO: Cubierta
Tome la tapa del depósito industrial recuperado y
haga un agujero en el medio con aproximadamente el
diámetro de la tubería central.
7
6° PASO: Mesa superior Coloque el depósito terminado en su lugar. Atornille
la tapa y coloque la parte superior de la mesa sobre
Ahora consiga un tablero de mesa del tamaño aproxi- el barril.
mado del depósito (1 m x 1,20 m).

Fije el tablero de la mesa con correas de tensión al


Hacer un agujero en el medio de la placa y que tenga depósito. Deberá perforar algunos agujeros en la
un diámetro un poco más grande que el tubo central parte superior de la mesa, cerca del marco alrede-
para que puedan pasar los soportes de los estantes dor del barril. Luego, coloque el tubo en el barril y
colocados en la tapa. tire de los cables en cada esquina.

Una vez que el depósito esté en su lugar, puede


7° PASO: Montaje
unir los cables a un piquete y fijarlos en el suelo.

8
Ha terminado su recolector de agua de lluvia casero.
Ahora que todo está en su lugar, ¡Ya puede empezar
a cosechar agua de lluvia!

Esperamos que haya disfrutado de este


proyecto. Para más inventos ecológicos
caseros no dude en volver a visitarnos.

You might also like