You are on page 1of 51
No genera residuos toxicos Tratamiento enseco EQUIPO CONTROL DE PLAGAS EN FRIO QUE MEDIANTE LA GENERACION DE NIEVE CARBONICA CONTROLA TODAS LAS FASES DE LOS INSECTOS SIN DEJAR RESIDUOS TOXICOS NI HUMEDAD LA SOLUCION IDEAL PARA AREAS SENSIBLES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y PARA EL SECTOR HOSPITALARIO DISTRIBUIDOR OFICIAL EN ARGENTINA DISTRIBUIDOR OFICIAL EN PERU SERVICIOS DE MIP CON FRIO EN PERU {@B_www.inro.com.ar (@B_www.inrep.com.pe (5B _ www.inro.com.pe EX gtarelli@inro.com.ar 4 pjarpa@inro.com.pe #4 ventas@inro.com.pe EDITORIAL inalmente llego. LATAMPLAGAS cumple su primer aflo de existencia. En este numero seis, nuestra revista procura sostener el aporte de productos, técnicas informacién novedosa. Las tendencias ‘mundiales de manejo de plagas,apuntan enérgicamente ala prevencién, ynoalas acciones “curativas’. Mantener ambiente en condiciones éptimas de orden, limpieza y hermeticidad estructural, sonel principal objetivo de cualquier profesional dedicado al control de plagas. Sin duda resulta importante conocer el espectro total de productos y equipos destinados a minimizar la densidad de poblaciones plaga, una vez que se han establecido en algiin sitio. Pese a esto, las empresas deben buscar con tenacidad la perfeccién en el manejo de ambientes, evitando asf el acceso y proliferacién de las plagas. Logrando esto, resultard més simple adoptar a figura de “socio estratégico” hracia quién requiera del servicio, yno la ‘empresa que aplica venenas cusindo hay problemas con organismos indeseados. Esta simple, pero a veces desconacida verdad, es la principal preocupacién de cualquier auditor interno 0 externo que examine los niveles de sanidad ambiental en sitios de producci6n alimenticia,gastronomia, etc. En LATAMPLAGAS hemos asumido el rol de diseminadores de informacién global y novedosa, aunque precisa y especifica de la industria dedicada al manejo profesional de especies plaga y vectores de enfermedades. Equipos ovedosos, acompafiados de nuevas estrategias, van ocupando espacios relevantes en la planificacién e implementacién de programas integrales de MIP. Nuestro principal objetivo es acercar y facilitar a cada lector esta informacién, procurando contribuir con el profesionalismo individual y colectivo de las empresas de servicio. Si conservamos el rumbo, podremos lograr que aquellos que contratan y requieren servicios, reconozcan la cexistencia de una industria desarrollada y capacitada. Agradecemos a nuestros Colaboradores, alos auspiciantes que hacen posible nuestra existencia, y a todos los autores que sin dudarlo han aportado su tiempo y conocimientos mediante excelentes notas técnicas y fotograffas acorde alos temas tratados. Guillermo Tarelli INRO Argentina EDITOR DE LATAMPLAGAS Tea} and ‘useioy Ty EO Pry ery a ny PCION |ANGIA PATRIMONIAL |: CONTROL DE PLAGAS MUSEOSY OB ETOS EL Us0 TE GASES INERTE LALIMPIEZA “LIMPIA” 1 2 REVOLUCIONA LA MOLIENDA INTERNACIONAL PMTs COU Ty ec 2 U SE Ly eva ny TT Peren NIVELES DE INFESTACIGN EN 3 l GRANOS ALMACENADOS LAIMPORTANCIA DEL MIP PARA LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS JUNTOS, CONECTANDO RSONAS, GESTION Y RESULTADOS |¥ r 'EL MAYOR EVENTO DE CONTROL DE VECTORES Y PLAGAS URBANAS DE LATINOAMERICA! FERIA TOTALMENTE VENDIDA EVENTOS PARALELOS VACANTES AGOTADOS CONGRESO QUEDAN POCAS VACANTES CURSOS TECNICOS Y ESPACIO MUJER CON GRAN DEMANDA Esperan por ti en un Unico ambiente (oleMecoyaTelel anl(cin (on vas10(0101(05) xy ate eo hm @ &m ww E> sn = 0 st iis iieinadl seaiakien ttiees: rretiins lean agemaue 29.a31 Q Centro de Convengoes Frei Caneca de Agosto Sao Paulo - SP - Brasil SH aN | www.expoprag.com.br | #vempraEXPOPRAG de domicilio Co Di lo larga de las siglos, una de las causas mas importantes de pérdida ide bienes culturales y colecciones de museos se hha debido al dafio causado por insectos. Los blancos de ataque principales son los manuscritos en papel y pergaminos, colecciones de historia natural y herbarios, objetos de madera, estruc- turas y lienzos de objetos pictéricos. Alolargodel siglo XIXy la mayor parte de! siglo Xa respuestaaesteataque biolégico ha sido utilizar una variedad de productos quimi cosaltamente téxicos,siendo esta una estrategia que ha resultado en muchas conse- meu Doctor en Quimica, Im or del centro de CITEFA ccuencias negativas muy bien documentadas. Mas recientomente, la comunidad conservacionis- ta ha comenzado a apreciar que la prevencién constituye un enfoque superador y que hay factores fisicos y pro- cedimientos que pueden sustituirde manera seguraa losplaguicidas cuandola pre~ vencién es de alguna manera inadecuada Como siempre, la in- tervencién debe ir detrés de la prevencién. Como debe figurar en todo programa de inspecciones regulares y buen mantenimiento, la prevencién esta disefiada para evitar el acceso de las lor Principal CONICET Plagas e Insecticidas, CONICET. A a plagas a las colecciones, lo que coménmente se engloba taj la estratagia marco de- nominada manejo integrado de plagas (MIP) Métodos mejores y més seguros de manejo paratratar unniveldeinfestacisnestable- ‘Gdoinchiyen eluso deagentes bioldgicamente activos como piretroides y requladores de crecimiento de insectos (GR) y medio fisicos como la desecacién con gases no LA CONSERVACION ES UNA ACCIGN NECESARIA Y SISTEMATICA DE RECONOCIMIENTO Y PRESERVACION DE AQUELLOS BIENES CULTURALES CONSIDERADOS PATRIMONIALES, AFIN DE TRANSFERIRLOS, CON LA MENOR ALTERACIGN POSIBLE, A LAS FUTURAS GENERACIONES t6xicos,tratamientos térmicos, ctiogénicosy métodos de irra- diacién. Elnivel de dificultad es enorme: no solamente debe~ mos controlar a una plaga conociendo su taxonomia y comportamiento, preservan do a otfos organismos no blanco, yen sitios de elevada exposicin a seres humanos; debemos considerar ademas al soporte fisico blanco de ataque de la plage para que permanezca inaiterado. Consideramos aqui sola- mente una aproximacién al tratamiento convencional que comprende a los méto- dos de reduccién de atmés- ferade oxigeno.En préximas entregas hablaremos sobre otros tratamientos fisicos y quimicos. Pueden producirse at- mésferas con poco oxigeno recirculando un sistema de almacenamiento con ni- trégeno 0 argén,o utilizando un"secuestrante" de oxigeno paraeliminar eloxigeno de un sistema cerrado. Se han realizado nu- merosos estudios para determinar los tiempos ép- timos de tratamiento para insectos plagaen particular, pero hasta el momento no se han desarrollado reglas rigidas ya que hay muchos factores a considerar. Sin ‘embargo, algunos principios sgenerales sise aplicanstiem- os de tratamiento mas cor- tos seran efectivos sise usan temperaturas més alas, nive- les de humedad relativa mas bajos y concentraciones de coxigenomés balasysise usa argén en lugar de nitrogeno como gas inerte. Para ser mds efectivo ccontralas plagas de insectos la cconcentraciin dacxigenodebe mantenerseenelrangodeQ,1— 013% yalorquedebe egistrarse continuamente.Untratamiento ‘ico tomar aproximadamente 4 semanas silatemperaturaes de 25° C, mucho menos a 80" ‘Cecan un contenido en oxigeno menoral0,196. El método para reducir la concentracién de oxigeno vendra determinado por el tamafio del objeto a tratar y por la disponibilidady el cos- to del equipoyla experiencia adecuados. Los métodos que se pueden usar para tratar ob- jetos infestados incluyen: * fluirdentro de una bol saun gasinerte (por ejemplo, nitrdgeno, argén) hasta que ~ INFORME ESPECIAL === la concentracién de oxigeno sea inferior a 0,1% y luego ajustar el flujo de gas para mantener el bajo nivel de oxigeno. * flu dentro de una bol- sa como se describe arriba y sellarla después de que se MIP haya agregado una cantidad apropiada de un secuestrante 0 Scavenger de oxigeno. * agregar una cantidad calculada de bolsitas del se- cuestrante de oxigeno auna bolsay sellaria. En todos los casos, las bolsas donde se colocan los artefactos a tratar deben ser de un material con una per- ‘meabilidad al gas muy baja = Las bolsas adecuadas suelen ser muttilaminados basados fen una serie de polimeros diferentes que incluyen pol clorotrfluoretileno, clorure de polwviniideno (PVDC), te- reflalato de polietileno (PET) y copolimeros de acetato de etilenvinilo y alcohol etilen- ico (EVOH). Estos productos se venden bajo una gran varie~ dad de nombres comerciales. Se requiere lograr un OTR (Oxygen transmission rate) lomas bajo posible. demas, se requiere que la pelicula sea resistente al manejo y sellable por termofusién. Los primeros dos méto- dos de reduccién de oxigeno, que son los més adecuados parael tratamiento deobjetos grandes, deben dejarse en manos de profesionales. Se necesita equipo especializa- doy se debe ejercer un con- trol cuidadoso sobre la hume~ dad relativa del gas utilzado paraenjuagar él sistemappara evitar la dasecacién de obje- tos sensibles. Los pardmetros de concentracién de oxigeno, temperatura y humedad de- berén registrarse continua- mente, Los gases empleados pueden ser didxido de carbono, nitrégeno 0 argén, Cada uno tiene ventajas y desventalas, ‘que se consideran de acuer doala complejidad de la pieza atratar. El panoramaque se ebre empleando profesionalmente esta alternatives enorme:se trata de una eproximacién al manejo de plagas en esce~ ratios complejos, emplean- do sistemas que, pese a que requieren base tecnolégica y experiencia, emplea.elemen- tos no téxicos y de elevada eficacia en ambientes de gran sensibilidad, Esta estrategia no sélo es funcional en el control de piezas de valor patrimonial, sinoquepuede emplearseen control de plagas de alimen tos envasados, Pero eso es tema para el préximo articulo gee LABORATORIES, INC TRAPPER TREX Le Tapper Tex can sus gas toes, da por de taparayconbnal erstiad de sparen ave Sevanpe eta quo: mess paar sas So Sheree de enter, fnpeieqeto nas se ecpen Son missense usage okas vans deer PROTECTA EVO AMBUSH» Caja cebadera La Protea EVO Ambush bane af dace prepara Cansajur sian posesnes tye comcbres ne ec ate pam nt oa ast FINAL BLOX « Cantos et pedooto acolo Brafocuma db na sSatomay deseqnds goerasn Espace oe fora deshacer de alaaoes parslinies d oee Gonos as fama que nye 16 mgediss de ado slreico hare youbulsives dsr draco foectrayorrivolde cpl es doa boon abr ge nopatin esr mms EVENTO 4 = oe urantelos dias 14y 15 de mayo del cortiente aio, se evs a cabo el | ‘Congreso Internacional de Granos Almacenados (CIGA 2018) en la ciudad de Guadalajara, México. En el espléndido escenario de la sede PALCCO (Palacio de la Cultura y la Co- ‘municacién) de dicha ciudad, se reunieron msde trecientos asistentes de distintos puntos del pats y del mundo. El congreso reunié 18 expositores de prestigio internacional con reconacida ‘rayectoria y un érea de exposicién con stands de importantes empresas del ru- bro, organizaciones piblicas y privadas especializadas en el manejo de granos almacenados. Todoslos sectoresde la cadena pro- ductiva, comercial, educativa y consumi- dorade granos,partciparon activamente delas conferenciasy dela feriacomercial LUNURDOU INIENNAULIUNAL DE UNANUS ALMALENAUDUS = a EICIGA results ser al émbito propicio para dar a conocer nuevos productos y tec nologias, realizar negocios eintercambiar ideas sobre el sector agroalimentari, El espectro de conferencias técni- cas fue amplio,cubriendo diversas éreas, tales como el disefio e implementacin de programas de manejo integrado de plagas en plantas de acopio de cereales, roedores y enfermedades potencialmente transmisible mediante su presencia, post cosechade precisién,riesgos potenciales en el manejo y almacenamiento de gra- nos, tecnologia de proteccién fingica, buen uso y aplicacion de fosfuro, eq) pos generadores de fosfina gaseosa, enfermedades transmitidas por alimen- tose higiene de Ambitos de produccién alimenticia,y finalmente el uso de ozono ‘como nueva altemativa para manejo ra- cional de plagas. = ElequipodeLATAMPLAGAS estuvo presente en el CIGA y quiere agradecer enormemente al Ing. Agr. Martin Ramirez Falcon atodo el equipo de Agro Operadora de Silos y Bodegas, yal Dr Mario Ramirez Martinez, por la excelente organizaci6n y la calidez manifestada en todo momento. Sin dude, la solidez y trabajo en equipo ddemostrado en esta primera edicién, han sentado las bases para un excelente se~ gundo congreso CIGA nel aio 2018, Prevencion y sanidad integral para eee LT eS Omnis Re ELC MEP - Manejo Ecoldgico de Plagas RAMONE MeL ich lene sete Melita Servicios Bromatolégico-Laboratorio de " PUTTER anette — ECOKIU oer ee Fr iSUSCRIBETE ALA EDICION DIGITAL! Cee eae anes eee ee ee See ee ees mms ROTAFLEX ™ Poe ee TaD a aH) eS USTTE UTE ruedas dela industria, y lamejor manera de que un molinero limpiara survoli- noeragolpear ydafiarsupre- cioso equipo con un marillo. A pesar de los avances en el campo, este método, rudi- rmentario,obsoleto yen iltima instancia ineficaz, de impieza de tuberias ha sobrevividoala ‘obsolete de! mundo trade por caballos paramantener su rol enlamoliendadel sigoveint- no, junto con el uso de furn- gantes quimicos que pueden dejar residuos en el producto final que sale de mono. Tube ‘ubo un tiempoen quelos caballos tiraban de las EANING PIONE Tech International, un espe- ialistaen limpieza industrial de renombre internacional, ha desarrollado una solucién alternativa limpia' que es uti lizada por fébricas en mas de 660 paises de todo el mundo. El sistema de limpieza de tuberias Rotaflex ™ fue disefiado y desarrollado por expertos en mantenimiento de moliendas dentro de la empresa matriz Tube Tech para cumplir con las especi- ficaciones técnicas requeridas por laindustra. Al eliminar to- das las incrustaciones en mo- linos de todo tipo, sin dafiar losactivos,y sina necesidad de fumigantas, el sistema ha permitido a Rotaflex ™ inno- var en una industria que an- teriormente habiadependido en gran medida de los pro- ductos quimicos y los cepilos de extraccién, LALIMPIEZA DE TUBERIAS EN — ESUNDESAFIO ‘Andrew Thain es jefe de moliendas de WH Marriage & Sons, con sede en el Reino Unido, y produce alimentos comerciales para animales de granja, cotos de caza y equines. Como cliente de Rotafiex™, Andrew describe BeTzcH Re TAFLEX las demandas en ol man- tenimiento del sector de la molienda,y por qué cree que las pricticas “pasadas de moda’ simplemente no son la solucién. “Elmétodo tradicional de limpieza de las tuberias usa- doanteriormente consistiaen tun peso en una cuerda, unido aun cepillo. Con la préctica tradicional de usar un mazo, si el molinero golpea la tu- beria, se abolla,y una de las desventajas de eso, ademés de verse desagradable, es que da un espacio fisico muerto donde la harina puede acumularse’ Tan rudimentario como parece, debido aserla nica propuesta de limpiezaa fondo para un cafo de 12 metros de largo, la préctica sigue siendo sorprendentemente comtin en las moliendas de todo el mundo, incluso has- ta el dia de hoy. Sin embar- go, el método tradicional de Cepillado y martilado crea problemas bésicos que han llevado alos molineros abus- car métodos més modernos para garantizarla higiene y la eficiencia de la limpieza y el mantenimiento. Estos problemas se alimentan el uno al otro. El primero, y el mas obvio, es el potencial datio del conducto, Incluso un martilo de goma har que se formen abolla- duras en é! cuando se usa regulamente. A medida que secausa un dao gradual, as abolladuras en las tuberias exean espacios muertos don- de pueden ocurrr.y ocurren, acumulaciones de materia orgénica. Loscepiloscomunes de extracci6n no brindan una concentracién comparable de limpieza: el sistema Rotaflex ™ ofrece (hasta) 1500 RPM avelocidades variables segiin los requisitos de limpiezaes- pecificos, yelmétodoes una receta para la remoci6n de residuos. La acumulacién de residuos abre la puerta al problema més crudo del uso de fumigantes quimicos Debido a la limpieza inefi- ciente proporcionada por el método de copillo y martillo, y la posterior acumulacion de residuos, muchas moinesos se quedan atrapados en la situacién de fumigar y defiar potencialmente el producto final, o no fumigar y aban- donar el molino abierto a la infestacién, Por lo tanto, los fumigantes quimicos son considerados necesarios para evitar infestaciones de plagas en los espacios muertos sin posibilidad de limpieza que quedan dentro de la red de tuberfas. Si bien los fumigantes son efectivos paracontrarrestarlasinfosta- ciones,en algunos casos los residuos persistentes afectan el producto final Rotatlex ™ elimina por completo la necesidad de usar fumigantes quimicos como parte del praceso de INFORMECIAL == limpieza, por lo tanto, per- mite a los usuarios entregar productos de alta calidad. ‘Ahora, como usuario de Ro~ taflex™, Andrew se complace fen agregar que, al menos en WH Marriage & Sons, “el uso mms ROTAFLEX ™ de mazos de gomay de ex- traccién ahora se considera innecesario’. COMO ROTAFLEX ™ OFRECE UAMEJOR & MAS “LIMPIA” UIMPIEZA? El sistema se usa en 63, paises en todo el mundoy ha sido etiquetado por United Malayan Flour Mls, el princi- pal molinero de Berhad, como la*Mejor méquina para impiar las tuberias’, pero spor qué y cémo el sistema de impieza de tubos Rotaflex ™ limpia mucho més eficazmente que otras soluciones? El sistema consta de la unidad principal Rotatflex ™, un tubo flexible de acero resistente al aplastamiento, equipado con revestimiento de grado alimenticio y una amplia gama de cepillos y accesorios para combat la vatiedad de desatios pre~ sentados en el mantenimion- to del malino. De disefo simple, para seroperada por un solo hom- bre, a unidad Rotaflex ™, se ensambla fécilmente con pernos, tanto para el cable interno como para la funda exterior, que se bloquean a Comenzando desde el piso superior, el operador simplemente introduce el tubo flexible hacia abajo a través de la tuber'a hasta el piso inferior. Una vez que el cepiloha alravesadola tuberia ensutotalidad,eloperador usa elinterruptor de pie pare girar el cepilloy retira lentamente el tubo flexible hacia arriba del surtidor. Debido a la experien- ia del equipo de ingenieria, responsable de Roiaflex ™, este método simplelograuna limpieza efectiva de hasta 12 metros de cario en solo 30 segundos. Todas las tuberias ‘en un molino se pueden lim= piar minuciosamente por un solo operadoren un dia index pendientementedel didmetro de configuracién,lalongitudo laconsistencia dol depésito, Lacopacidad del sistema para funcionar a velocidades variables y la amplia gama de cabezales de herramientasin- luidos con elsistema Rotatlex ™ aseguran que todos loscon- ductos permanezcan libres de dafios, evtando por completo la necesidad de fumigacién alguna. Por la naturaleza porttil dol sistema Rotaflex™. puede ser usado in situ en cualquier momento; es facil de trans- portar y utilizar por un solo ‘operador y de facil almace- namiento, cuando no se usa. Como el Rotaflex ™ fue disefiado por molineros, para molineros, se tuvieron fen cuenta una amplia gama de requisitos en ol desarrollo ylla produccién del sistema Construido para ser robusto, mientras se mantiene porta, elsstemade tuboflenibledeace- roresistenlealaplastamiento-o Unidad flexible - es capaz de soportarun estrés considera- ble, por ejemplo, hasta puede soportar ser atropellado por un vehfculo grande. RESOLVIENDO DESAFIOS DE MOLIENDA INTERNACIONAL CON ROTAFLEX™ El orgullo de ser un especialista en limpieza internacional, el deseo de proporcionar una solucién efectiva pero econémica pata los grandes desatfos de molienda anivel mundial, levé alos técnicos especialstasen molienda de Tube Tech a de- sarrolar ol sistema de impieza de tuberias Rotatlex™. Dos clientes de molien- das internacionales dan testimonio del potencial de Rotaflex ™ en la produc- cién y, en consecuencia, los beneficios, sin grandes inversiones. UMF Malasia UME es una de las moliendas de harina pioneras enMelasia, que habiaestado luchando contra.un problema de infestacisn que afectaba la capacidad de produccién. Eluso de cepilos y martilos para limpiar las tubertas cre6 la necesidad de reempla~ zar regularmente los tubos abollados. El molino solicit6 elenvio del sistema Rotaflex ™ aMalasia. Al remover de forma répida y segura las acumu- laciones de harina y los blo- quees, el Rotaflex ™ dojé las {uberias de los molinos,impias y sin dafios, y debido a que yano habla acumulacién de producto, redujo las infesta- clones drésticamente. La principal fébrica de hharinas de kena Lasitahumedad genera- bbaincrustaciones harina apel- rmazada dentro dela tuberias delmolinloqueasuvezcau- saba estrangulamientos en todo el molino, aumentando la infestacién, dando como resultado pérdidas en apro- ductividad y os ingresos. El molino habia estado uiiizandocopilos tradicionales y extractores que no podian penetrar en los bloqueos. La fabrica ordené el Rotaflex™, habiendo visto e! sistema en acciénen laexposicién dela Asociacién Internacional de Operadores de Moliendas (AOM). Usando su nuevo siste- ma Rotaflex ™, el equipo de ‘empleados del molino de ha- rina fue capaz de desbloquear y desincrustar las tuberfas en unas pocas horas. LOS BENEFICIOS DEL SISTEMA OELIMPIEZA Rotaflex™ + Es una unidad ro- busta, liviana y altamente mévil: se puede usar in situ en cualquier momento y es transportada fécilmente por un Gnico operador * Usando el Rotatlex ™, solo un operador puede lim piar cafios de 8 a 12 metros 230 segundos; lo que implea la impieza de un molino de 8 cemidores en un solo dia. *Lasopcionesdevelocdad variable y de fjaci6n brindan et contolylaversatidedrequerdos para diferentes aplicaciones, o que permite que astubosestén limpiosy libres de dafios. + Es una unidad alta- mente mévil, lo que significa ‘quepodemos subira y bajaria confacilidad. + Esta desarroliado especificamente para los desafios de mantenimiento Ginicos de los molinos: es la primera unidad de este tipo disefiada y fabricada por un contratista de la industria. * El mayor beneficio es hecho de que las empleados de la mollenda pueden usaro, por lo cual no es necesario que un equpoespeciaizadovayaalsiio para hacer un rabajodelimpieza generandounahoro sigticatvo enloscostosdemantenimiento CONCLUSION: Rotafiex™ es un sistema de limpieza efec- tivo y ‘limpio! que puede ser operado in situ, en cualquier momento, por los recursos humanos existentes en el lugar, lo que lo hacen una soluciéneficientey econémi- ca.a la hora de evaluar los costos de mantenimiento de las moliendas. MAS INFORMACION: Mike Watson, CEO de Tube Tech International, cexplica por qué Rotaflex ™ ha logrado tal éxito en todo el mundo, diciendo: *Rapi- do, facil de usar y asequible son los comentarios mas frecuentes recibidos del sis- tema de limpieza de vertido de molino Rotaflex™.Es una herramienta esencial para cada fébricaen el mundo para ayudar a efecutar un molino harinero higiénico y renta- ble. Ademas de aumentar la productividad del molino, el Rotaflex™ también significa mucho menos tiempoy gasto de dinero en actividades de mantenimiento” Siestdinteresadoenapren dermis sobreelmétodoefigente yimpio® de mantenimionto de moliendas de Rotatlex ™, visio ‘wnt Rotafiex™ com o lame al ‘equipo de ventas al +44 1268 786909, INFORMECIAL mms | ATAMPLAGAS FORMACION ACADEMICA DIPLOMATURA EN nr MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS URBANAS, INDUSTRIALES Y VECTORIALES modalidad: online | inicio: 16 de abril de 2018 carga horaria: 200 h wr SIMEORMACION OO momnaee PEST MANAGEMENT UNIVERSITY CURSO DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS PMU fue creado como un estuerzo cooperate entre la Universidade Florida, a industria de manejo de plagas de Fenda y el Departamento de Agiculura y Servicios al Consumidor de | Florida (OACS), los requladoces de la industria de control de plagas en Florida (jetives: onsofar y mostrar todos los aspacios del control és plagas en el hogar yen el comercia,proporcionando a os tssuiantes tanto conocimientoe mejorados como experiencia prictce. Todas las clases son imparts po a facitad = UP/ IFAS, DACS y lideres en la industna de manejo de plagas. Modllidad: On-line y/o presenciaien Mis informacion: s/n biRecroR conTENIDOS Juan Martin Bagés > Manejo integtado Plaga - Generalidades DocenTes at memset Guilermo J. Tart de Nene ntesrade de Plases Héctor Denil Coto Vectoriaien Peevarae y Aprainductr alee MsiioLépez Masse > Manejo integrado ambiental = Legislocién = Natalia Vicers Satie Pbten Eduard Mot > Sistemas do Gestion MIP ~ Andis de Riesg0 ~ Juan Martin Pass roducesdn ala Gestion oe Calidad abierta al tiempo UNIVERSIDAD AUTONONA METROPOLITANA Curso Manejo Integratdo de Plagas Urbanas (Con Posiblidad de Certificacién) Esta cinco a: Profesionales que ejezan actvidades da Control ‘de Plagas Urbanas y Oesinfecclin. Técnicas con experiencia ‘comprobable (3 fos), en actividades de Control de Plagas Urbcnas y Desinfeceén. Gerentes de calidad, mantenimiento, _administrackn de empresas que requiran servicios de Conta! do Pragas Urbanas y Desinfoccion, ‘Orjetwos: Actulzr los conccimientoe an contol de plagas Uuanas y desinfeccicn de areas de servicios para stisfacer los ettandares de calidad de mercado, Canocer el marco legal ‘en el cual ss levan a cabo las labores ce contol de plagas Urbana y desinfeceén de Seas de serieia, Reconocer ine principales sistemas de gestion de calidad en México, Condyivat ‘0 la prevencién de enfermedades contagiosas potencialmente ‘epidémicas (como influenza). através de servicios de ‘evinces Moudalidad: Pesencial. 120 hs Ms informacion: /Pencaasarscenlnc eco eye teste apse URBAN INSECT PESTS Estrategias de manejo sustenfabi Este libro reine a expeion on al loma para debalt Sebrolainpotandad las was ccrelogan dootoe Imojradoa, modiiescion de entomas y concencla pilin para duc Ininfotncon ce papas oma Eisertatie Arama enaegan deconbalguevan mas ald de los productos, ya que desde ura perspectva Smbentaly de sled no siompre es pratien roar [poche fetes othzirea enectrmos store Revsands or mejees matador de pricieapars rane at Incacios que so vetore Ge enflormaddes, papas Inoiesinsyincnue cei cona esc exe oraes in Inestigadors en ently. contol dplagas tanas Yeshisamben natal Ector rie Uk: as UCL time: gs Ein: 2 Pais: ign WEB RECOMENDADAS MICROSCULPTURE Merosoupture es un abode fotegrato britinen Lavon Bie gum presen ioe Firs Naturale Unread de Onl ‘Yas deindganesqu‘ovolaurabefess Inesperaéay 2 menu impresonte y Inceclosbqueloetomdiogostanansu mroesesturs Elinsctoes ogra ‘Selmin pardarmenincads ecrin del AVANCES EN LA BIOLOGIA Y EL MANEIO DE LAS CHINCHES DE CAMA MODERNAS (Con 472 pigina y mis de 60 de los nomires mz ‘conocido dl mundo en elcampo delaimeetgecén fo chinches do cama, esto vo actuals y ama a Iiateslovinertsgonenda éinsisenelresriment> leche cama topical Cmexherpivs cpa gmc ero acne rampage oe Pare aquolos qe ratanequarmente con esa pags ‘esugimento global su impacto en ia soled su bole bases, cre mangas ye turodeespig2 (qshacequecenuninchurapericlnantetatcnante. Alor: Steph tral: Wey Papel y gia idoma: gs iin: 2018 ais: gta FOODSAFETY Segundo’ de alma LATAMPLAGAS RECOMIENDA == MANUAL DE ENTOMOLOGIA APLICADA El bjoico del proves manual ex acerca al lector unde da los sacs a os oon dvrsldad fu catacteGleasanatdmlen y fiatlgics, alas felaciones que martienen con el reste de Ibs seres ‘olosecosstonas yen lima nstanciyaidaycore ineonacenes, Autor: Pet... uta sO. HoneL ire: Sara yTo oma: Esl Edin: 2018 Pas: pate Nuestia misién es compari conocimiontoy experiences en fn fines de lore, donde rl de 2012, Blog Food Safety Brel tiene ome objeto ayudar alae asorr sus pacteas. Un cusp Spc he topo cn ues scbboecdoias para ost lnbolezaniroosctua Pare podor ‘aptratocalniformacin necesita paracrearuna magen‘ciamentsenfoeade {mara se morgen unrlelecrenco qe se moverélrtamerte aca acca esse anode enfogue Ina A tas de vatlos poceses de supeposcon de flo se ea fine sols agen au oneam enfoqis empleo en dain pounds linc, ‘tip:1/mierosculpture.netimicresculpture.htm! Scores consultees compare sus Veena ncurtando cdots laarmontactin Yelconsonsn Tosesioscoumnsin que esenben ent log so eure onan $ittempoy sy cepenencis pam utara proesonsaae iniereados a sober pest ttps:!ioodsatetybrazil.orgidicas-para-olaborar-um-procedimento- documentado-sobre-controle-Integrado-de-pragas/ EN EL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS URBANAS El Manejo Integrado de Plagas Urbanas (MIPU) se basa en el ejercicio analitico e interpretativo de las condiciones que permiten una infestacién para poder establecer de manera certera y eficiente un programa de MIPU especifico para cada necesidad. Un control adecuado debe incluir esfuerzos de exclusion con un enfoque de hermeticidad, saneamiento para no ofrecer alimento, agua y refugio, modificar conductas humanas de riesgo que favorecen la presencia de plagas y complementariamente el uso de elementos de monitoreo como jaulas y trampas, ademas de plaguicidas eficientes y seguros desde la perspectiva toxicolégica. be Se ees Xx wll, Servicios Ambientes y Soluciones Inocuidad de © Cumplimientode —_Incremento de eficaces — entomos saludables _integrales productos normatividadlocal valor de marca libres de plagas elaborados y estandares yalmacenados corporativos 3 Ge WY te eS = At Desinsectacin Desinfeccidn _Desratizacién Control de plagas -Asesoriaen —Ahuyentamiento de grano almacenado —auditoriasy de aves urbanas. certfcaciones <2 © ya wnunarinea pam na — una facahaal camiinranani.Canteal: 04 4770NA7 EVENTO = LA PROGRAMACION COMPLETA DEL CONGRESO, FERIA, CURSOS TECNICOS, CONFERENCIAS Y DEBATES, EN EL CENTRO DE CONVENCIONES FREI CANECA, EN SAO PAULO, DEL 29 AL 31 DE AGOSTO En agosto se realiza el mas grande evento del control de vectores y plagas urbanas de América Latina, la EXPOPRAG 2 EXPOPRAG 2018, cl més grande encuentro de América Latina del mercado de control de vectores y plagas urba- nas, se realiza del 29 al 31 de agosto, en el Centro de Convenciones Frei Cane- ca, en Sao Paulo (SP), con entrada gratuita. Realizada a cada dos afios por la Asociacién de los Controladores de Vec- tores y Plagas Urbanas (APRAG), la EXPOPRAG presenta simulténeamente alateria, una agenda de cure 505, conferencias, debates y demostraciones, que serén tuna experiencia profesional nica para ios visitantes, con el objetivo de incentivar el conocimiento y desarrollo de los mismos. Con entrada gratuita la feria es abierta a publica en general y se estima la visita de 2.500 personas en los tres dias del evento. Con- tara con expositores de los ms variados perfiles, fabri- cantes de productos, equipos, prestadores de servicio, soft- ware, consejos de clases ylos principales. distribuidores de productos y equipos del sector, que presentardn las novedades, tendencias y soluciones. Entre los expositores es- tarén presentes: Agroconti- rnental, Anasac Control, ATOM Brasil Avnk Bayer, BEQUISA, BR3 Agrobiotecnoogie,Citro- max, Cally, De Sangosse, Dipl Indiistria Quimica, Dominus Quimica, EOS Easy0S, Grupo Ecolyzer, Grupo Kelldrin, Guarany, Insetimax Industria Quimica, Interfina Agroguimi- ca, Krodec, LATAMPLAGAS La Revista, Landtin, Loop Sistemas, Makita, Master Satide Ambiental, Mérieux NutriSciences, ML Plésticos, Mitua- SP, NEST PCO, Papa Mosca, Pestine, PHCFOCO, Plastwill, Politrox, Pulsfog, Pulverizadores, Quimiway, Rayfightndastria, SIS Contro- ladoras, SuperAgri Syngenta, Taruma/Vitex,Tecnobird Unno Satide Ambiental Webtrac ete Bajo el lema “Juntos, Conectando Personas, Gestion y Resultados”, el Congreso espera la partici- pacidn de 600 profesionales que buscan principalmente informacién y conocimientos sobre las mejores précticas de mercado, perfeccionar ELMAYOR EVENTODELCONTROLOE VECTORES Y PLAGAS URBANAS DE AMERICA LATINA Ssaoiecer netornng on NUE LU los demas agentes del érea. Parainconver presence Ug aaa dopartcipantes dotodaLat- [aaa eeT i cineca el OS APRAG garantiza el servicio de ‘a. | UPMAPRerareeeeen eee Ee sea Guccién simulténeay ofrece EUTEMDEes tas foe condiciones especiales de ee eter: Ingrese al Congreso: eee eee eee ee ecaeeree) La EXPOPRAG pondré.a su Sennen Pea disposicién una inscripcién Pr i c Sere at et promocionea'sl val 3 . ete eee US$100, para participantes Rese ee tere etd de patses de América Latina. |e ene ee ete eee ea ees Este valor promocional es apii- ademés de promover el incentivo alla in ntifica y al desarrollo de nuevas cable mediante presentacién delPasaporteo del certificado nee de direccién en los paises de América Latina. Las inscrip- clones serealizarénenellocal del evento. ome eT ce ADS Comunicagao Corporativa Reet Cee orce eae een ec EVENTO EXPO>

You might also like