You are on page 1of 3
UNIDAD II! | Las Aguas Terrestres y Maritimas 3.1- GUENCAS HIDROGRAFICAS Por ser montafiosa y por las grandes precipitaciones que recibe durante todo el afio, la Isla La Espafiola o de Santo Domingo posee una considerable cantidad de corrientes super- ficiales y subterraneas, y de lagos y lagunas, que surcan todo el territorio insular. Es la isla de mayor red hidrografica de la regién del Caribe, y la gran mayoria de sus rios, arroyos y cafiadas, forman importantes redes fluviales de interconexion mutua de- nominadas cuencas fluviales, y las mas importantes son las de los rios Artibonito, Yaque del Norte, Yuna y Yaque del Sur, que nacen en el macizo central de nuestro sistema orogra- fico, y cubren, en total, alrededor del 50% del territorio insular. Ademéas de las cuencas fluviales, la Isla posee una importante cantidad de lagos y la- gunas diseminadas en todo su territorio, que constituyen lac cuencae lacustres. Por su condicién de isla, La Espafiola esta rodeada por tres importantes masas de agua: el ocgano Atléntico, el mar Caribe y el golfo de la Gonave, que componen sus cuencas maritimas. 3.2e ZONAS HIDROGEOGRAFICAS Una zona hidrogeografica es un espacio geografico homogéneo, en los aspectos geomor- foldgicos y climatolégicos, que abarca una 0 mas cuencas fluviales y lacustros, cuyos rios, lagos y lagunas posean caracteristicas similares. importantes de las cuencas Para estudiar la distribucion geografica y los elementos més i i as hidrogeograficas. fluviales y lacustres de la Isla, se han establecido las siguientes zon: 55 Mavat pe Trorfa ¥ PRACTICA 3.2.4 Zonas hidrogeogréficas de Dominicana ominicana las zonas hidrogeograficas So! : itorio de la sierra de Baoruco y del prog, de Baoruce: abarca el tari a y 1- ni la provincia Pedernales y en el Sur dela provincia Barahona n i rere Guroest del pals, con una superficie de 2,014 Wometos cucrados, Compre Tmierrtorio fandamentalmente cArsticd, por lo que lerever pee eee rt 8 . Sin embargo, posee algunos importante: : ee a a eaaseaieal Nizalto, Los Patos, San Rafael y ee cuales, se organ ‘ena sierra de Baoruco y desembocan en el mar Caribe. Esta zona hidrogeogréfica incluye la laguna de Oviedo. n las siguientes (ver mapa 7), En Republica De 2-Zona del Lago Enriquillo: abarca el territorio de la hoya de Enel que comprende las provincias Baoruco e Independencia, en la region Suroeste del pals. osee una super. ficie de 3,048 kilémetros cuadrados. Por los problemas graves de evaporacién que se day en la zona no existen grandes rlos, mas bien pequerias cafiadas y arroyos, muchos de log cuales surgen del interior de la tierra, y ayudan al lago Enriquillo a mantener su caudal, Entre esos arroyos y surgencias estén Las Damas, La Zurza (sulfurosa), El Cachén, Las Barias, La Azufrada (sulfurosa), Guayabal, Barreras, Las Marlas, y otras. Todos estos arro- yos y surgencias nacen en las laderas de las sierras de Baoruco y de Neiba, y desaguan en el lago Enriquillo. 3- Zona de Azua, Bani y San Cristébal: comprende él espacio que abarca el llano de ‘Azua, de la provincia del mismo nombre, y todo el territorio de las provincias Peravia y San Crist6bal, en el sur del pais. Abarca una superficie de 4,460 kilémetros cuadrados. Los rios de esta zona corren sobre un cauce encajonado, y los mas importantes son Ocoa, Nizao y Haina, los cuales han servido para alimentar los canales de riego que contribuyen con el desarrollo de la agricultura de la zona, y sobre ellos se han construido importantes acueduc- tos y presas que se emplean para la produccién de energia, como las de Valdesia, Jigdey y Aguacate sobre el rio Nizao. Ademés, sobre el rio Haina se ha establecido el mayor puerto comercial del pais, el ma- yor ingenio azucarero del Estado, las principales plantas de produccién de electricidad, y una importante zona franca industrial, que en Conjunto, convierten al municipio de Bajos de Haina en una bomba de tiempo, Los demas rios, de cierta importancia, son Bani y Nigua, y otros, con escorrentia temporera, son Tabara, Jura y Via. Todos estos rios nacen en la Cordillera Central y mueren en el mar Caribe. 56 Geocrarta ve La Ista DB SANTO DOMINGO ue bafia 4-Zona de la cuenca del Ozama: es una zona hidrogeografica importante por! as Plata. elterritorio de! Distrito Nacional, de la provincia Santo Domingo y de la provincia Monte Esta cuenca comprende una superficie de 2,706 kilémetros cuadrados. Légicamente, el rfo mas importante es el Ozama, y sus principales afluentes son Isabela, Yabacao, Guanum@, Higiiero, Savita, Boyd, entre otros. Todos estos rios se originan en la sierra de Yamasa y en Los Haitises. y van a dar al rio Ozama, el cual desemboca en el mar Caribe. 5-Zona de San Pedro de Macoris y La Romana: se extiende por estas dos provincias del Este del pais, con una superficie de 4,626 kilometros cuadrados. Sus rivs también CO- rren encajonadamente. Los principales son Brujuelas, Higuamo 0 Macoris, Casui, Soco. Cumayasa, Dulce, Chavon, Sanate, y otros, que nacen en la sierra Oriental y desaguan en el mar Caribe. 6- Zona de Higiiey: se extiende por toda la provincia La Altagracia, en el extremo orien- tal de la Republica. Comprende una superficie de 2,207 kilémetros cuadrados. Esta zona carece de una gran cantidad de rios, siendo los mas importantes los rios Yuma 0 Duey y ‘Anamuya. Flrio Yuma nace en la sierra Oriental y desemboca en la bahia de Boca de Yuma, en el mar Caribe. Esta zona hidrogeogratica incluye las lagunas de Bavaro y de Hoyo Claro. 7-Zona de Sabana de la Mar y Miches: compreride los territorios de los llanos costeros de los municipios de los mismos nombres, en las provincias Hato Mayor y El Seibo, en la region Este del pais. Ocupa una superficie de 2,265 kilometros cuadrados. Sus principales rios son: Yabén (en el lano de Sabana de la Mar), y Las Cafitas, Magua, Jayan, Yeguada, Jovero, Maimén y Nisibén (en el llano de Miches). Todos estos rios se ori- ginan en la sierra Oriental y desaguan en la bahia de Samana y en el océano Atlantico. Esta zona hidrogeogréfica incluye las lagunas Redonda y Limén. 8- Zona de la peninsula de Samané: abarca loda la peninsula y provincia Samand, localizada en el nordeste del pais. Sus rios y arroyos, entre los que se destacan los rios, Limén y San Juan, no son de gran caudal y longitud, y nacen en la sierra del mismo nombre y desaguan en la bahia de Samana y en el océano Atlantico. 9- Zona de la costa norte: se extiende por todo el litoral atlantico, que abarca las pro- vincias Puerto Plata y Maria Trinidad Sanchez, y los municipios de Jamao al Norte y de Gaspar Hemandez, de la Provincia Espaillat. Posee una superficie de 4,266 kilémetros cuadrados. Incluye todos los rios que nacen en la sierra Septentrional y desaguan en el Océano Alléntico, desde Estero Hondo hasta Nagua. Los principales rivs son Bajabonico, Maimén, San Marcos, Cami del Norte, Sosua, Yasica, Jamav, Veragua, Joba, San Juan, ‘Arroyo Salado, Baqui, Boba, Arroyo al Medio, Nagua y Colorado. Esta zona hidrogeografica comprende las lagunas Grigri y de Perucho. 37

You might also like