You are on page 1of 7
Grocrarfa bp La Ista pe Santo DOMINGO 2.5- REGIONES GEOMORFOLOGICAS DE HAITI Las regi 0 it regiones geomorfologicas de Haiti (ver Mapa 6), son las siguientes: 2.5.1- Sistemas Montafiosos Los sistemas montafiosos lnaltlanos (ver mapa 6), son: 1-Massifs di ey fs de ta aie uy Ca pea (macizos de la Selle y de la Hote); este conjunto nombre de sierra de Baoruco. ferritorio de ambos paises, y en Dominicana, recibe el Este es el sislernia montafoso mas grande de Haiti, y esta ubicado en la region sur del pais. Se extlende a través de toda la peninsula del Sur o de Tiburon, con una orientacion ceste-este. Se limita entre el golfo de la Gonave y las piaines (llanos o lanuras) de Cul de Sac y de Léogane, al norte, y el mar Caribe y las plaines de Les Cayes y de Aquin, al sur. Los origenes geologicos de este conjunto montarioso datan desde el perivdo cretaceo de la era secundaria hasta el periodo eoceno de la era terciaria. En este sistema montafioso se encuentran las mayores altitudes de Haiti por encima de los 2,000 metros, como son: el pico La Selle, con 2,647 metros (el punto més elevado del pais) y el pico Macayd, con 2,347 metros (importante area protegida). macizos del Norte): este conjunto montafioso abarca una porcién 2- Massifs du Nord ( ibe el nombre de cordillera Central. del territorio de ambos paises, y en Dominicana recil Sa extiende por todo el norte de la Republica de Hail, formando un eje noroeste-sureste. la plaine du Nord y el océano Atléntico, al norte; el pla- Los massifs du Nord se ubican entre " teau Central y las montagnes Noires, al sur; y el massif de Terre Nueve y la plaine de Jean Rabel, al oeste. Este sistema montafioso comenzo su formacién geolégica en el periado cretéceo de la era secundaria. atheux (montafias de Hoyo de Agua y tafioso que también abarca una porcion bre de:sierra de Neiba. 3+ Montagnes de Trou d’Eau y chaine des M: sierra de los Mateos): este es otro conjunto monta Dominicana recibe el norm! del territorio de ambos paises, y en desde el golfo de la ‘en direccion oeste-este, na central de Haiti, se, al sur Este larG0 Se extienden por la zor Gonave, y entre la plaine de I'Artibonite, al norte, y la plaine de Cul de Si 1 ucto de! pariodo eoceno de la era terciaria sistema montafioso es prod 3 MANUAL DE Teoria ¥ PRACTICA y i Rabel (sierras de San Nicol4, 4- Chai de Saint Nicolas y de Jean Ral f : Rabel): condos macizos montafiosos de poca altitud, ubicados en la peninsula de}, No ea, ode San Nicolés, en Haiti, Poseen una meseta ubicada en cl extremo noroeste or da Bombardopolis 0 la Plateforme. Su origen geolégico so remonta a la fase final gay me do cretaceo de la era secundaria y en especial, a los primeros periodos de la era tercane Neuve (macizo de Tierra Nueva): ubicado también en g| 5. Massif do Terre Nauye (me paine de Jean Rabel, al note: las chain de Haiti, entre los massifs du Nord y la pla! eae , Nicolas y de Jean Rabel, al oeste; y las plaines de | ‘rtinonite y de Arbre, al sur, gy ign : iodo cretéceo de la era secundaria y, e eolégico se remonta a la fase final del peri i h ON especias : Peers perlodos de la era terciaria. Es un macizo montafioso de poca altituy, le 8 8 Sa 6- Montagnes Noires (montafias Negras): localizadas én el centro de Hait, ene plateau Central, al norte y al este; y la plaine de I'Artibonite, al sur y al oeste. Posee ung orientacién noroeste-sureste. Es una estructura anticlinal de los primeros periodos de la era terciaria con afloramientos de la fase final del perfodo cretaceo de la era secundaria, Presenta clovaciones moderadas cercanas a los 1,800 metros de altitud. 2.5.2- Valles y llanos Elorigen geoldgico de los valles y llanos de Haiti, al igual que los de Dominicana, se re- monta al periodo pleistoceno de la era cuaternaria. Los valles y lanos haitianos (ver mapa 6), son: 1- Plaine du Nord (Ilano del Norte): esta planicie abarca una porcién del territorio de ‘ambos paises, y en Dominicana, recibe el nombre valle del Cibao. Esta importante regién geomorfoldgica se localiza en el noreste de Haiti, y se limita al norte por el océano Atlantica y al sur por los massifs du Nord. Su estructura geomorfoldgica es producto de emersiones del fondo marino, y adquiere su forma actual por medio del depésito de materiales aluviales de parte de los rlos que la atraviesan. 2- Plateau Central (valle Central): importante region natural ubicada en el centro-esle de Haiti, con una altitud que oscila entre 400 y 500 metros sobre el nivel de! mar. Esta pl nicie abarca una porcién del territorio de ambos paises, y en Dominicana recibe el nombre valle de San Juan. Esta regién geomorfoldgica se encuentra entre los massifs du Nord y 8s montagnes Noircs, y posee una superficie de unos. 1,500 kilémetros cuadradas. El plateau Central es una estructura sinclinal modificada por plegamientos sinclinales ¥ anticlinales de la era secundaria, drenada y formado por los aluviones depositados pot! ios Artibonito, Bouyaha, Canot y Guayamouc, y sus afluentes. Geoorarta De La Isa DE SANTO DOMINGO 3- Plaine de Cul © Cul de Sac (llano de Cul de Sac); esta planicie abarca una porcién del te- rritorio de am! ind ° pee os paises. En Dominiesna recibe el nombre de hoya de Enriqulllo. Esta region Sur de Haiti, y antiguamente era el fondo de un canal marino que se extendia desde la actual b: i Puerto Principe an Hait. ahla de Neiba en Dominicana hasta la actual bahia de leone ee sae se extionde hasta los llanos de I'Arcahaie yde Léogane, y se localiza entre s ‘gnes de Trou d’Eau, al norte, y el massif de la Selle, al sur. Contrario a la hoya de Enriquillo, esta llanura se encuentra sobre el ni re el nivel di ite) Etang Saumatre o Azuer, lel mar, y dentro de ella se situa el lago 4- Plaine de l’Artibonite (valle y'llano del Artibonito): es una planicie ubicada en el centro de Haiti Esta estructurada por dos regiones geomorfolégicas: el valle del Artibonito y el Hano del Artibonito. El valle se encuentra al este del Ilano. y est limitado por las mon- tagnes Noires, al norte, y la chaine des Matheux y las montagnes de Trou d’Eau, al sur. El llano se localiza al oeste del valle, entre el massif de Terre Neuve, al norte, y la chaine des Matheux, al sur. Esta planicie sigue una orientacién noroaste-sureste, con una superficie de 1,400 kilome- tros cuadrados. Se considera una depresién sinclinal, que ha sido formada por los aluviones del rio Artibonito y sus afluentes. 5- Plaine des Cayes (Ilano de Los Cayos): ubicado en la peninsula del Sur, en la Republica de Haiti, entre el massif de la Hotte y cl mar Caribe. 6- Plaine d’Aquin (Ilano de Aquino): ubicado en la peninsula del Sur, en la Republica de Haiti, entre el massif de la Hotte y el mar Caribe. 7- Plaine de Léogane (Ilano de Leogane): ubicado también en la peninsula del Sur, en la Republica de Haiti, entre el massif de la Selle y la bahia de Puerto Principe. Este llano es continuacién de la plaine de Cul de Sac. ubicado entre la chaine des Matheux y la ba~ 8- Plaine de l’Arcahaie (Ilano del Arcahé): da continuacion de la plaine de Cul de Sac. hia de Puerto Principe. Este llano es una alarga' en el sur de la peninsula del Noroeste, al }- Plait ¥ del Arbol): ubicado Pa ae ee eT } le Saint Nicolas, de Jean Rabel y de Terre norte de la Republica de Haiti, entre los macizos d Neuve, y el golfo de la Gonave. | (Ilano del Noroeste o de Juan Rabel): 10- Plaine du Nord-Ouest o de Jean Rabel ste Ubicado, on el norte de la peninsula del Noroeste, al norte de la Republica de Haiti, entre los Macizos de Saint Nicolas, de Jean Rabel y del Norte, y el océano Atlantico. ae ManuaL DB Torta y PRACTICA ‘MAPA6 REGIONES GEOMORFOLOGICAS DE HAITI OCEANO ATLANTICg GOLFO DE LA GONAVE MAR CARIBE 1 Madias ene 8. Montafas de Matheux 15. Llano de Aquino. Pres rey 9. Monuatas de Hoyo de AQUA 16, Llano de Los Cae. ee 10, Pateau Central, 17. Uano del Arbol Persie 11. Vale de artibonito 18. Lane del Norte [enctat 12 ano de rttbonito, 18, Uano del Nore, rSieeeme ate 13, Uno de Cul de Soe, 20, Llano del Arcahé 14. Uano de Leogane. 21, sla de fa Gonave. eee TEEN ee . 2. tla de la Tortuga. 22, lle de la Vea. 24, Ila Grande Cayeite. 25 Ila Cayo Grande, 8 3 8 Z a % : 8 “epuodsauio -sowsoa6 seuoj6ai Se| ep so] enb se6n jo ua f “edeus je ve ueoalede an se0169103 . ‘eun eped ap Sasquiou so] equose ‘ONO ‘apsen.4oj0o UCD *L e -ssopesnjoe soquanbts Se eoyea4 ‘Ed BdeU [0 UF OGNW WNVSININOG 3d SVOIDO104YONOAD SANOIDSY fd VAY 47 ‘Manvat pe Tgorfa ¥ PrAcTica ‘epuodse1i0o se] enb 426ry {9 UB & “edeus Je US U9D01ede ONb SE06910} Wew0s6 seu0/6e1 Se] 2p BUN BPED EP SAIq\OU 30] EG'DSO “0INDSO OBA J0]09 LOD “4 SSepepinnoe seyuain6}s se] eae “pq edew je UG idea eo Peder ESe aaah ree SQ oanw LilvH 3a SV01ID910SHOWO3S SANOIOSY tdvdvVN = (GEOGRAFIA DE LA ISLA DE SANTO Duminuo “edew jap aiqsia ayed -einbjeno ua ejBojoquuss o/f epuaka| eun asogels (Z ed A S018}S00 SOLE SO] SOO} :0179S0 @PJ9A J0]09 UOD - “equeg neeyed ja A ojjinbuuy ap eXoy e| ‘S2ITeA SO] SPO} :0. “sepeuioj2 Seu0z se| Sep: @PJ9A 40]09 UO - JBLUE 40]09 UOD - “SOSOYe}UOU! SELAISIS SO} SOPC} :UGELU J0]99 LOD - :eIBUEW eUAINBS B| ap ‘arel|—l ap SeDyS}J8}9e1e9 SNS e OpieNde ap 1 9p SeoIBigioyoUIca6 sauoiBai se] ap e sun ep2o @ elualpuodse.ios o1edse j@SBl0109 (1 'SeDEPIAOR saqUaINBIs sej ao}fea! ‘s edeU Jo UA OGNW V1SI V13G SVDIDOIOJNOWORD SANOIDSY SS Wd 49

You might also like