You are on page 1of 7
Jo que se hipotetizaba sobre la mecdnica del movimiento planetario. Sic] Soles considecadaelcentis, entonces estas patologias desaparecen. Bato no tapide que los cientilicos: sspacialés vuelvan qeasionalmente alavisién geacéntrica, No porque xepentinamente consideran esta perspective como la verdadera, sino shnplemente porque en relacién coo los complojos célculos que subyacen al lanzamienta decinwostigaciones espaciales a planotes distantes,.es mas prdotice considerar la Terra coro el centro, Qué significa 1odo este desarrollo para nuestra pers- pectiva sobre qué es realmenia la terapia? Sila realidad ex una constraccién de nuestras mentes, sino hay una cosa com tal, como la verdadera realidad objeuva de la cual las personas cuaxdas (especialmente los tevapoutas) son més conscientes que las lovas, entonceslaterapia es loque Uno dice que es, 0868 cumo uno la define, Perode sex asl, eh nice criterio Giles ef grado en. que una defenninada, ‘sonstrucciGa de la realidad le permite asy arquitestallever ‘una vida razonablemente libre de probierias. Laceiapla consiste, pore tanto, enelzeeiplazo de una ‘isin partiqulatdel mundo que causa dolor, per otra, que sigue slendo sdlouna construcciéa meatal, Pero tampoco sia construccién refleja larealldad como realmente es, 3100 que simplemente encaja como el cutso ditigido pox ese capluin netaférico que encajé ervel extiecho-desconecido, ‘acome elmodo en que lallave se ajusta ala cerradura que ‘quiere abs, pero que no se puede ver o entender. Bata vision de la realidad y dela existencia no es, de ninguna manera, un descubrimiento rectente: "No sor as cosas las que nos molessan, sino la opinion que deeilas renemos!, dijo Epioteto hace dieciocho siglos, Y inucho despuds que 6), Shakespeare escribis: “Nada os bueno malo, sino gue él pensamienio to convierte en 250". o Herramientas hipnoverapéuticas en terapia sistemica Cusmdo bablainos de psicororapta, es indefectible vecage en Jo olaboraciéat de una serie de pensarateatos sobre-el tema del Lenguaje 1a realidad en psicocerapie, prestand especial axcneién alos efectos compartamentales de cfovtos nsos cel Lenguaje que haa formade parte delas tWenieas hipnddicas por laxga wempo. Lav hipnosis ha deserapenado el papel del nif rebelde de Ja oriodoxia psicocerapéuuiva, Bste rétulo ha side eb producto de ios sorprendonies zesultados de las interven ciones hipnéiicas, queson, poretca patte, innegables, Pero ademés, si no impesible, es dilfell reconelliatlos con los postuladus dees teosius clésieas del camblo tmrapeudeo, Porejemplu, en el modelo psicadinaraico, en el peorde los casos, Is higuosts representa el anstema del watamienio orieniads al shitoma..Bx, ehuayjox delos casos, Gene algaaa utilided como herranioutaterapéulics paca tener material repritaidd a la conciancia, por mecke dela xegceaion yal servicio de facilitar el huskeht Mis alld ce las ditorenciag owun incompatibilidades en. suo respectivas asextionesy.téenteas, las escuelas chisivas, de psivolerapla cenen algo én comin, a saber, el uso del lenguajs como medio de desexipcin, explicicign y, on, especial, de intormretacién. Estelenguaje.es denominade dudicalive o ~en térrainos dla teorse de lateraliacién-del cerebro~ lenguaje del jemisjerto taquterdo. Por un largo tiempo, més pmeisamente hasta alrededor de la miitad del-sigho X ea considerado al lenguje de.la ciencia par eacelencia. Pure es necesasia saftalar que este lenyuaje sdlo puede poster un eaendimiente intelectual y rational del significado te as cosas, o brindar explicaciones: racionales o Tigicas de relaciones eause-electe, Esto s6l0 da cuenta de quo e) lenguajpincicativo na se adapta. la Stomatitis 5) QUES Vin arREnoe & acruaR comusicacisn de aquellas expertenciss cuya naturale 49 puede sec expcesada raciomatnente, Comme tlemels de este hecho, Galin (1974), el investigader del coc en una oportunidad! cantar la experiencia de secuchin an concierto de plano (experiencia que no puede ser des. eripta cionalmente) cor ia spresicaién dela ceecien ak demacrica requtere ta partieyacion informada Gee sth ‘pusdle amanciacse en ef mode indicate) Un buen chiste puede Iogear ewclto mas que una explicacién exhaustive (yy que deja exhaustot) @ peer de guc-otwlvezpor qué geivede tn brome-viclalns tegies del lenguaje ncentvo yu legiea subyacente, Bllemoso tipnoterapente Milton Refclson éracnnto- cide por su hahitidad pars recamtis t sugentionce aves ‘barataban las ragias gearaeticaios,sintgeteaso senamuees Erickson realizaba malabnsismos con jusges de paladins que desdola perspectiva tncic onal ve esfbation gees dela lengua o exores incluso cegsdos por un pensamnione 4s proceso primatio), aprovechaade tetapeuteaments a uinimo Ja contasién que de seta marera eatabe (de te coniusidn pueden mugs moras ides) Mucho antes que él -dehecho por un mnilenton, se conocen las padesoson slectes de los sos eapecifons det lenguejopara crear expesienciay ersocionsies lemtorhace, como on Ia cetérica, drame, poesia 7 tituales. La wulided slinica de site lenguaje, su puteacial zara comsumicar expe: Henclas emocionalos davereney de lagrar alate elecees emocionaies -mricho més que el lenguale objetvoy cise es explicacion y dete interpretacny hasidvepliondo por laigo Hempe ona hipnoterapia Lo quedeseatae temareos csqueen alipnonis misquesncuelaaenne ae cerapéutica, In faroiaridad com esto lenguale puede gore. rar aplicaciones nuevas y efestvas para la revoheion de Jos problemas Intmangs, «) mange de la resistencia y ta modificacién de ja conuducte, Porlo lanto, estos ubordajes pueden ser titties también en Ja terapia fasnilian Br esta diroceicn, cabe pregumtarse, ;qué os la suges- tiga? Apesarque se han propueeio numerosas detintelenes aun divergentes, puede decirse que es uns eomulnicecion ae cambia -aunque a veces so temporarianentes Ie visién que uma persona tiene de la realidad, Bésicameate: cualquier sugesudn tesponde al pedido de: compdrtese come si cl caso fuera esto 6 aquello. Par lo tante con hae cuencia es una prescripeién de comportamiento, pero Propuesia ev: forma encubierte, Por ejemplo, la sugeren Glas “Imaxinese gue esta saboreando na porcion de tuna deliciosa sorta de chovolate", provocaré tamediatcmenta galivaci6n en Ie mayoria de nosotros. lin otras palabras, provecard un reaccaén fisioldgica que an os factible pre duchnos nosotvos mismos de mado valuntatio, 4a diferencia decisiva radica-en el cardcter como side Jesituaciin, Bs decir, cl que zecibela sugestidn es invitadie 2 rear en. su mence una realidad diferente (despuds de todo. Ro sabores reatimenie una porcidn de torta) y esta tmagh. nacién leva aun efecto concrete. En ua prime momento, pele resultado puede parecer apenas notable, pero st une lo examina mds de cerca revela ax utilidad petctiva en In produccién del cambio terapéutieo. BI filésnfo aleman Hans Vaihinger present6 en 1911 §u Philosophie das Als Obs (¥ilosatia del como #0), un trae bajo de mas de 800 paginay que influyé fuartentente en Alfred Adiex. y en menor medida, mbién en Sigmund Freud. Valhinger presenté sumerosos ejemplos que spoyen su argumentacion de que no sélo en tiuestras vidas eine también en las cfencias aacurales, en las humantdades, en el dmbito de la cleucia y en los contextos saciales ange amplios, sicrnpre actiamos sobre la base de suposiciones corao si, no demostadar c indemostrables, aunque ne Aecesarlamente seumos conscientes de ello. Aun cuande Si gums vey Hones a actus tales supuestos uo pucdan reclamar ser verdad 0 consl- detarse refijas dea realidad, son fictiones mas ¢ menos thiles gue producen resultados cuncretas mas o menos deseatlos, sazén pay la. que no es necesarig quela ficei6n siga formando partéde lasituacign y fnalmente ene, para ulizar la expresion de Vailsingex ‘Un eiemple de ficcién dil excl numero imaginario i:larals cusdrade-de -1, Ne sélo.desalla fa imaginacisn, sino que también viola las reglas bésioas de la aritmética, ya que ningtin.mimere multiplicado par sf mtsme puede dat negative, Esto G0 ba ienpedido a los fisicos y a los in genicros (especialment#en el campo dela elecirdnica) de, eavforma jadiferonte, inchut fen sus computes ¥ llegar a resultados concretos y dil {Qué consecuonélus précticas para Ja piicoterapta pueden extraerse de estas conceptualizacioncs? Ga prin- Gipio, nos lleva a duvesiriictarar -se cach supuesto~ la nocidn ingenua de.que, en elcaso de toner alain efecto, una interpretacién debe-ser en-sievto sentido verdadera, yaquela tcoria eni que se Basis conisidesada en simisina verdadera. El hecho es que este ilusidnde verdad, dema- era indirecta, decinra todas las dernds teorlas o hipdtesis como.no verdaderasy gencca interminables e intitiles de- ‘bates cicatificas. EI objetivo delas ciencias modemnas no ‘esia vetdad, sino la efecttvidad con velacién avn propssito doterminado. ‘A pesat de cue el atiinero ¢+o para el caso, cualquier otro concepto numérica es sflouna ficcidn, swefectividad yutilidad estan fuera de toda duca, Lo que importa aqut ¥en cualquier lado, entonces, no son las explicactones © Interprataciones como taies, sino-elreconocimiento de-que Jas suposiciones imaginarias construyen puenies Reticias para la obtencién ds resultados, préctivas. En funcién de este desarrollo, pedviamos preguntarnos cudles son Ins procontliciones dptimas para sata técnica del cambick SOUENES VER APRENDE A AeTUAR 37 Recordoravs cud esla esencia dela sugestiGai‘es pedis Josana péraona que se imagine y/o camporte como alge ‘gue Mo.¢s en.sii imaged del mundo, fuera de esn manera, Pero ya quo-eats imagen de mundo és ex sl misma uaa conlugaciin de Finclones.-come s(-, una ueva sealidad es construida, Siempre y'cuando, per supueste, queia mera, Aicaién son aceptable para aquel que recibe la sugestion, sto significa qua no debe ser demasiado extcaha 0 con radlictotia oon el modo en que ésa persona bs construido su realidad hasta el: momento, Bxisten una serie de tkonicas que caracterizan le. bip- nosis ¥ que, claremente, puadert ser trasiadadas como ‘estrategias ala clinica sistém(ecs. Amodo de sfitesis, osias don alguuas de elias: + Hlablanetlenguaje det pacienter Una de Ins reglas basions cel abordaje exicksoniaito consiste en aprender a usar el lenguaje det cliente, En ek otto extremro se hallan Jas iéenicas dees terapias clasicas, cuya primera fase se eneuerca dominada por ia tarea de ensefiar alos pacientes un avo lenguaje. Bs decit, enso- hanlasconceprinlizaciones de esa escuela orapsudcaon aticular con la fnalidadde que los pacientes sevean wet Iismos-tanto sua probleme ine onuses de ellos, asl como susituacién aciual- desde este nuevo marco conceptual. Lo contratio sucede en la bipmoterapia, tn este mo- dslo, es 6} teapeuta quien wata de aprendor, tan rapido como sea pasibin, el lenguaje del sajeto, eato ee el modo ea que concepwalize el mundo, Elvinice leniguaje habla da yentendido por una madve sobjreprotectora es el de la responsibiliiad matema y ol snerficia Zn el caso de un ingenioro o wn oxpervo en computacidn, uno debe tratar de hablar el lenguaje claro de la idgiea binaria, mas que tratar de. que se contacte con mus sentimientos -aigo que st esposa a tralado en-vano durante los Ultimes veinte * deberemos hablar ol Lenguaje det pensaeniento oriamal. Por supuecto, nde unc de estos lenguaies es sdlo la rma, embalaje uondlo poe al ecrapesia pare lyendici In pattcular Gecién come of gue coresponds, + Bvttar tas negaciones es de aeireeas eho evi es lnbras precedidas por la leva Ny 9 se, les negaciones, Giles came no-nuch ningon, nate, te: Sepee eee he pstesis paleolingiisuca. la regacisn os una stquiicién Feladivamence tucdia del lenguaje (digital) humano, Este proceso diviacuenia delecho snnegable de aur los neos Cionesno son enptadas on estado deregrestén hipadurey ue una sugestidn que contione una palabre con N puss Etcilmente tener un efecto contraite De igual raoda, un nine puede mée probeblemente olvidarse dels advertenciar"No te olvdes da." quewaton mulaeidn posiva equivalante, ‘Meeuerdt qu hallence o lapsicoterapinen general, esto significa que lesnegaclones (y enun sentido més tmpliotarabién lac Obsurvectoncey julcios negativos) usados pars ierapaute, puedes produces resultados contntioseinntenclonados,ceusartenstoncia y deagano para seguiradelaste con's Roviga comtostaela torervencidn terapeutiea. Por esta tavén, mada que eicer shasolucién snrentada caifisandofa de contapraducente sin sentido, pusde ser mucho més efcargbsemat, “hove ‘tue ha tratado da hacer torlo lo posible pera Ubvarve eva pprablema, tal ves londes juntos postammos encontrar agua opin alternation ques puede hacerseo.? + Uso de la resistencia Mnyrelacionado con esterema, se encuentra el uso de La resistencia on la hipnoterapia, Bn vez de seguir el proce. dimiento clésico, de interpreter In resistencia en funcién de su supmesto origen en cl pasatio dela persona, y porlo seeaemepangececeremcerrneree 2 fanto, en elanejor de los casos, reforzmla, es considereble- mento iis efeclivo prescribiria. La resiciancia preseciva Gels da sor resistencia porque entronta al cliente con sole dos poribilidades: 8) Conthauar con esta forraa particular de reetatencla, que shore pos baber sido prescrita equivale més. cumpl mnierio que aresistencia en elmatco ile la preseripeln terapéutica, }) Abandonay ese comportamiento para oponerse al pedido del terupeuta de continuat con él. En términos de la pragmética de la comumicacién, entoncer, se croa un doble vincuto terap duction, © Greacibn de la resistencia Ue newon de comunicacién atin mde complejo es ta Reaciin dela resistencia al sexvicio del eambio terapéutico. iencialmence consiste en explicar a la familia qué tipo de solucisn al problensa puede ser la snés efectivaen taeo Gkeunstancias, pero inmediataimente dafinirla come algo ue los miembros de la familia sean posiblemente ine paces do evar adelante, Canto mas condescendicnie, futoritario y pesimiste suene el erapeuta al exprosar esta gpinidn, més probable es que los miembros de la familie se sieatan desutiados por este pestmismo y se vean motivades aprobar cud equivorado esta. + Reestructuracion Seria necesatio redactar otro artiewlo pata presentar esta otra forma de intecvencisn proveniente dela hipnotera. ia, ssaboy la reestrucuuacién. HI rerazne (recnmaateat) es 'naplicacién préctica mas immodiata de une fieeton romose Por lo general, tendemos a oplecar on entegarias 16 gives reas jas experiencias, teniendo en cuanta que para cada categorfa compate una atribucién de slguilleade on becifiea. tn Ta reesirusturacisn, la situacién que planten el pacienie se incluye en ota categoria -ae cambie de Si ouwents vig spranos Actin shared en donde se halla inscriptt-, pocende, a posteriori, cambiaré el significads de la-siruactén misma. La familia presema su visiGn del problema. 1 terapeuta lo sitéa ont owa perspectiva, ofrq marco, que puede ser igualmente plicable o ain més plausible. BLejemplo mds citedo es el pasaje del libeo Tent Sawyer de Maik Twain, donde Tumiairosamenie reenmarca su penitendia, que consisifa en pintar una cereo, come un. privilegio poco usual, por lo-que sus emigos ~guienes a) comienzo lé hacfan bromas por-eencrque trabajar un s4~ dado. por Ia tare terminanr peledndose por participar en el privilegio de pintar la cercery, aventualmente, estén ansiosos por-pagarie pera obtener tal parmiso. + Gontar historias, cuentus, fairulas, etc. a narracién de historias es una vieja técnica para absirmucvas perspectivacy-facfiitar sl cambio, Los cuenos, especialmente aquellos ingeniosos, sabins-o inteligentes, pueden nosélo ser atractivas port mismns, sino también facilitarle identificacioy. Ademas. yx que siempre seretie~ ren aotrostiemposyctrcunstancins, ytvatan con personas Acticias, queda tolalmente en manos de-quien lo eseucha decidir cuuinto de esa historia reautta simitar-a su-propia sitiiacién vital. La petsona se identifica con la historia adistancia, por asi decirlo, aparentemente sin ninguna obligacién y, por lo tanto, con un msinimo de tesistencia.. Milton 1. Erickson, mas hacia of,final de su vida, fue conacide por el frecusnte uso que hacia de historias ~ale gunas provenientes do su vide privada como otras qua inventaba ex el mowionto~ con li finalidad de insertariae ‘enuna situacin determinada para disimulay en este em balaje, una sugerencia que probablemente hublers sido secharade 0 desvalificada de habrr sidd efeetvada demode mds divesto 0 abierts. } i -Stowenes ven, comets a setunR a Batas historias ~arquedipicamente cerapéuticas-puc- donieerse én libros come 2 mercadery elpapngaw den, ‘Peseschikian (1982) ols Cuentoscle os Deruirclrer de Wdties ‘Shah (1995), como.también log enentosdle Milton Srickson elatados pbx uno ile gus eaguidores, Sidney Rozen en el Woro Fmt wos.tct contigo (1802), demasiado nuicustosne Dain catalogar aqut = + Preseripciones de comportamiente 31 comin denominador da todas las intervonciones ‘hasta aquf mencionadas ee slhecko de que el terapeuta dosempeia un rol activa, Influyedeliberadamente, aingue 4 veces -como for ejempls an Ja.narracién de historias esta influencia sea bastante encublects. Bete papel active es partiowlumente obvia en las Deroudes prescripeiories directas de conductas. Miontras que una sugestién intenta comunteat al ¥o- ceptortuna fiecidn como sf, distinta delmodo en quela per sona ha percibide hasta ahora lasituacién, la presccipeiGn Apvoispor amiento busca inducir al sujetoa actuar como sivivierd una realidad diferente ala queha construldo pare Simismo-voiosi, por ejemplo, suproblema yaestuviese sesuelto~, La simplicidud:de-estos cariblos.de vendita, a me- sudo tiviel, da cuente de sus efectos soxprendentes, Cas) maglcos, de estas iitervenciones. Y'sin embargo, estos comportamienios fueron posibles siempre, pero n0.se acudiaa ellos porque en el marco dela construecién dela zodlidad de Infamailia no haba ferstidd nf cablda para haces uso de ells, Este, incidentalmente, puede ser (ambien la ra26n porla gite éstas maneras no ertodoxes de tratar ton leadapincidnmlarealidad de algulen:sean reciazadas por muchos ferapoutas, ¥ sin embargo, ns sabido que estas solucionesatlos problemas, sorprendenlemente abruplas ‘yo pleneadas, pueden aparecer eaponténeamente en el i | | curso de! tratamiento, £1 famosa suliu marti! dado por uno de los pacientes de Michael Balint es un ejemplo clfvicu, Balint desextbe que el wabajo que estaba vealizando con una pacientes ic jen ensus ities 20 aes, tract vy sere tera cun tn prncge og tee barat cuter coe. Batseba on partes scons nebitonten er isbasonromsere uta Has Enegode doscitoede tamten plcawritice el turret qe parent temas morte tr rantings a Sales er ata vey sco a fomemante ea oh Gh sales Como respsta, io ge dense spo infants mane hea poco as aa vlret, ope he gue ob alguosporekos be tata deseqpradarpee de acer luego lect sQuttal ahorat con locuatan te ie 4h sf, para at gran econ, eaied tn bores ek gorse tifa sis ninguna dedtod Bute fue tn werdeiero ace Suteron mlichos carlos wien emactona, soa y preenone, odocdiegpin ng logren ua mayor ibertady alastiana Nat atin eonsoois Pernise pa prsntasey au poser saran poklona Ins lat pen povtgracuadon ss Gompromesi ree nad Gating 19685 A partir de este becho, Balint utiliza casi dos péginas Para. explicar que este avance no contradice lateoria de las relaciones objetales. Esa remisién imesperada y planeada no reemplaze la inierpretacién, sino que sa agrega a ella Que caracteristica del lenguaje que se implementa en las prescripciones de comportamiento es su natwralea imperativa 9 injuntiva, performativa, alos que a veces también se hace teferencis con ol téxraino dedatica, Sin profundizar demasiado en estas denominaciones, im- erative a Injuctivo deriva del vocable latino imfumctio, ‘que significa orden, disposicion. En este sentida, vs de” Anide por Georges Spence: Brown (1973) come esc tipo ee a de comunicacion que sjeoucién de uaa derenninada accién que puetle lleverla @ una experiencia votshnente nueva. Hl segundo termine purformative, fas acufiado por el filésofo del lenguaje, of ingiés Joh L- Austin (3962) Fequiore, pox parte del ceceptos le 2), qulen introduje la importante distinciGn entre expresiones «jue afirman o explican algo Glama:tos renstatatives) y ottes acios del hablarper cee 2¢ los cuatow algo re leva a cube 0 es lograde y, en ue son, tido niuy cancreto, ojecutado, Por elemple si wn positions ge una asunbloa proficre las palabras se abre la tesiom oo a hecho un comentacio o la descripto algo, sla0 que he creaclo un situacién interpersonal aspecifice y comers, Dedntice, Faslmente, es un coueepto introdueide pos €1 Bldsole Eenest Sally (1826) en su obra la Légiea dh woluntad, que consists en un sistema lOgien que wate cen le estructura yas consecuencias de loa sistemas iniorpoc sonales dv Ins oracioues imperativas Los tres dominius logics menctonados, se intercep- tan y superponen aungue, en un examen més oninucin, So, Parecen dixigisse an diferentes direcciones aliamonce interecantes. Su cunnin denorainador ee reluclons een au eficacis pragmética, ctcadova de realidedes, que he sido sieonpre una parte imporvante dein téeniea hignoten pero que puede ser igualinence aplicable e los sietomag Telacionstes humanos, tanto parejas como farnilias Gate contextos més amplios. 5] modelo de terapia breve del Mental Research Institute en Palo Alto, descansa en intervenciones deere tipo, Eseas suponen wna inversion del prinetpio clisice del insight como precondicion del cambio eonductal a elmodelo del MAL, la que impatta y produce of somun g08. acciones lievadas a cabo por la familia en acuerdo con preacsipciones de compertamiento especificas, Lac -gaintws 'complejas de esta técnica som, tuciles familiares, como son descriptos aplicaciones més ele Siertameate, fos yi aa por Selvint Palazzol (1977) yen derMart{1969), ouys eje~ cucién Hlevaala experiencia de una. nueva realidad. Por lo tanto, el insight eausiie covtsecuoiicia, ol efecto dewn cambiv de conducias, tai cam to expresa el iinperiivn estético de Heinz von Foerster (1988) "Si desea ver, aprencletactucr’ k t Capitulo It Haga lo. que ya Ie digo Por Marcelo A. Cebieric:y Paul Watzlawick Dent de lagama deherramiontas técalcas queohiece Ja psicoterapia sistémica, las prescripeiones de compo tantiento-es uno de los recursos mas operativos, creasvos Y originales. Operatives con relacida a que no.solamente In paicaterapia transtta er lo.varbal, slno-que seditige al campo de accidit: que pautay achia en la pragmeatica de manera dinéenice, evitando navegaren racionelieciones yelucubreciones tedricas. Eg una herramienta crevtiva, puesta que parasi tiseno hace falta invenciés x consrayenix a supuestos I6gicos con vencionales, entendiendo que para los problemas bumanos in.ldgica racionel a veces es ineletciva, En oste sentido, es un desatio pata el:terapeuta que debe atreverse amandar aceallzar un -avto, y rads cuando ese tarea es paradajal 2 los objetivos deseades. Por Ultimo, e.original puesto quela psicoterepia wadicional discutre.en of dmbito.ce la sesidn mediante tntervenciones verlaales que coediatizan Jarellexiosy y ol. insigité; mientras.que las prescripciones exceden Jos Ihnites del cspacio de la estén, alejandos dela reflexién-y le comprensiéa ent primera tnstancia, sino que buscar la accién ~el qué bacer- con anitas a le soluciéa del problema, Sibien todas las (écnicasistémicas tenen por objetivo redefinir attibuciones desentido y. por ende, construccton Serealidaties, son dos las vias en dondecjercén scaccionar ealainioracclén terapéuticas

You might also like