You are on page 1of 6
Hpolegtas de prescipciones es algo asi come cuantificer tu comunicacién, tarea quelleva indeiectiblementeal hacuso, El terapeura na deberd conivee cetriciamente ao categotizacioncs sino ue selamente deren sex vstinuinn, Ssparala creativided. Pucden sevvi- coma modelo a dower rrollas, © sea, operat come deronanty para la cohsteucnty Ge otras nuewas prescripcicnes, El texto, on este semicin es una catapulta que ayadaa pensary crear BUiibro abunda en casos clinicos, xaz6u porda que (en climtenio por smeniaar y exitar gue se trausforme onan Nova fifo ya tiesgo de sey akurrido} ef disento de laa ee plos se acerca masa cucntos Ue psicoterapiay ho a telatos Gleniificos, a pesar de quem dejan de serio. La redaccion de les casos no pasee in parti! acwdemicisia y ctentifies tadlicionales en ia presontacidn de casos slinicas, mas bien Son casi novelacins. En eflog ce remarna hindarmentalmente Jaforma en que se usa la prescripcion, ¥ na se ttatade wen Jos resultados en 2} cambio, 0 sea, cada ejemplo contra ta ateneisn en la aplicacién. Si quieres ver, aprende a actuar sume herremientas alarcén de recirsos del terepeuta, pera ao con anime de dazle un Hbreto rigido, sine de poder abricle posibilida, des, incrementarie su creat vidiid y brindarle clementos gue le permitan encontrar aniltiples vias de enitada de informacién mueva, En eso. tal vez, consista la genesis de Ja paicoterapia y, adn més, el proceso de evecimiento, Capftule t Susstfones constructivistas y ericksonianas Por Paul Wetzlawick La terapia es Io que une dice que ex Hacts fines de abril de 1988, un extratio episodin fic reportado en la secoién focal del diatio italiano La Naztone una mujer psicdtice que habla sido cemporariamente nd. mltida en el Hospital Genoral de la ciutlad de Grosecto, debfa sor tronsterida a una clinica pelquidtrica do au efuclad natal, Napoles, Cuando los asistentes dela Cruz Roja quisicron Nevada alaambulancie que la estaba esperando, la anijer comens 24 8 descorsponerse, Se mostraba abusiva y beligerinee ¥ comenzé a despersonalizarse, aduciondo que era vise ersona, y Givo que ser contentda pot la fiteren. Una heen tris tarde, 1p ambulancla que se hallaba en wnu de ley autopistas de its afueras de Roma fue intereeptada por la policta, que ercleng el rogreso ntievamente a Cisosacto, ya Alve se habfa descubterto que la mujer en eaestian no ce la paciente real, sino una visitante qite habia asielice a! hospitet a ver auna amiga que habia sin operada Bete incidente prueba nuevamente le que David Rosenhan (197) demostré hace quince anos ser anne en un Inger Insano (en este caso dentro del marco de cy emor adnainietrativo}, puede crear una situeelon tn inque cualquior manifestacién te cordura se convierte en cus Prueba més en favor de 3a locura. Pero, sl eate error epi, ‘emoldgice, como lo bublera denotado Gregory Bateson, "eC ernest | j Si quienes ven AmneNDe A Act puode subyacer a nuestra definicién de parologta, spodria suceder lo mismo en el émbito de los que denominamos: wrapia? Bo owas palabas, zpuede ces talvee, que terapia sea clnombre queledgmusa digo que, habiéndosele dado ese nombre crea waa realidad propia? Un_hipnotizader muy respetede por sus babilidades ‘y sus éxitos elinicos relata que una vez habia sido invitado por un grupd de doctores adarunacharla-en casa de une deelios. Al entraral recinto se dio cuenta de que; tal como Allo refiere, “cada superficie horizontal estaba cubierta por carton de flores’. Casi tamediatamente comensé a eentir Jas tau conocidas seisaciones de quemazén en eurojosy, harlz, debido a fa fuerte alérgia que le productanIas flo res recién cortadas. Se dirigié a su anfitrién, le comenté su problemay su temar de que en.egas circunstancias.no podria hacer 84 xepresentaci6n, Bl duefie.de casa expresé ‘sw sospiesa y le pidié que examinara Jas Sores, ya que erananificiales. Al hacer este descubrimiento, la reacelén alérgica desaparecié casi tan répido como habia aparecide (Wilson, £982). Bn 1964, cl psiedlogo Gordon Allpart informé el siguien~ te caso, inusualy desafornmadamente poco docuimentado: Enum hospltal provinetal austriaco yacta tn hombre grate nientzonferma, de tech, eseabi a puinto le morin.&l personal unkdico tz hakfa.comunicado direciamente que no podia Hiagrostien: su enfermedad, pero que. logrsran congcer 3 diagnéstico pracisa, probablemantepredr(an curarlo, También lecomeninronaqieumfamaso médico diaguosticador vista ul hosptial y que sat vez podria resolver el problema, Unos dias mds tarde, ehronnbre egd y comened a recorrer les alas. Allieganalacavna del pactente, lseohd wie mirada ipsa, ‘muri “morlbrendite"ysigats ax camino Alguinos artos después, el packente tas al médica y le ajo: “He qusrico agradecerle su déagndstico. Me habia dicho que sbusted podia diagnosticar lo. que tenia, ae mejorartan Astapieun elinoynenie gue ueeiteyfo Snoribunda’ spe que ine recuperewia” (ipa 1963). Altinetizar' una cerupia breve exiiosa -dle aueve se- aiones- el cliente sintetieé sui perspectiva de 1b que habia carnbiado cna las siguientoa palilaass."El mode en que ya veia la situacién era un problema. Ahora ta veo de un moda distinto y su.no es mds an problema”. Anlesdesciialar el comin denominadar que subyace neste conjunto de historias, mostraremos nnalltimo ejem- plo-en este mismo eensido, Bs cl easo.ce un hombre que aplaude onda velnte mmutoa. Bate senor vivia en tine gran cludady so pasnbaasitodo el dia aplaudienda.xbrupsay istemétiramenté. En uaa oportunidad, un vecino curio ‘eintigads cle cara u scinejante conducta excéntrica, lepre- gunté acerca del porqué deaus aplansos: Alserintetrogad do mancru jon divecia sobre la rarén.de su extreio corh~ porransivalu/replics, Lista Monica me sirve, pare espantar a ios elevates, Su iniesloriitoy #oxprendidd le etiestiond: “yBlefantes?, pra. si tia hry Nizgiwelejande aged. A lorque el hombre respondi6: /Vio...1rd Neenlea es efectiual? Simon (19H7), ha utflizade esta historia paca se- falar cunlao maméras distineas eo fas qquelos texapeutas en funcida de sw Migsotia y epistemologfa sobre a psicotera pla- pueden tratar de ayudar a eve hombre: J. ELprimero, podria intentardemostrarie aeste paciente que aplandir no ahwysnta a los elefantes. Esta forma die texapia realisra seta dificultosa desde ] punto de visti (oeneo yrequeriie, entre otras cosas, el alguiler de clofanves. Mids atin, dejacia ai pactente sin su pron tercidiry, poxlo tino, intensificarfa.su problema Bf terapeuta poulria teatar de Mevay al paciente a un unis er el que lavimfinuzwen sf mismo sea lo suticlen- temenie fuerte cowie para crest yue readmente no hay elefantasen los alreedores, Este process seguxamente Si ouieses ve \levaria mucho Yampa y sc varla complicado por el hecho de que el torapovta wstasfa repitigndole Al poe Clente le que ya todo ot munslo le ha dicho, a euken que esta imaginando cosas. 3 La pesspectiva (radteicnal, se centratia en explorartna raxones reales de los tsmores absurdos del pacientes Ua finalidad cnnsistiria en provncar el insight sobre elhecho de que lor clefantes de hay no son la mise amenaza que pareclanser en su jifsncia. Naewumente esto serfa un procesn lento # incierto, Por ditions, el paciente dene un aceidente antomoviti. tio, se rempe le mutiecaporlo que cu mang queda ine movilizada, Tendeé entonces ia experiencia emocionel correctiva de que aunque no pueda aglaudis, ningain, slefante aparecrd. Lamisma experiencia emocieaad correctiva podria ser producida por tin terapeuta que se animara a ser uit pce profesional y faito de dice que le amairara las menos al pasionte’y ie seapidiens aplaudls, 0 ~agregarin~hiciera que ol pacien Portara come si no pudiers aplewdic. Puede suponerse gue la generalidad de las personas cousideraris que sélo una de estas cuatro téenicas os la acertada, mientras que cechazara las tres restentes tik, dandolas de incomectas v, por lo tanto, ineficaces oan Gahinas, Pero, sde dénde surge semojante certena?, smo Puede afirmarse que una de las opciones es correcta lay otras Incotrectas? Gregory Bateson publicé una sorie de Metélogos, por tnedio de los que vehiculizaba conversaciones Rcticlag eon 5u poqueria hija. En uno de elins (Bateson. 1972), su hife Pregunita: “Pag. sqied es un insiiia?” Bateson wo le da ie Respuesta correcta a ciantifica, sea “tin instinio oe trie compleja configuracién de patroms &-R gun se Manele gendticaimente’, sino que dive: “Un instinta, querida, es tun princiva exalicatine”. doppormesio del eplauso, Bn otzas palabras, una ver que ‘homes creads los instintos, éstos farman purte de rectors Guidad y debemos hacer algo con elles (o cantia ellos) Uns vex que Ingresamos en aste proceso, no tesultey Jnis cutrdos que el Hamado exquleafhinica que se come J carta del mem en vez de fos variados platas de coms inclutdos en su lista. Adeards, se queje del tal sabor y sospecha que la gente esta tratando de enveionaye Ee otra definicién que describe of insuint como un Bulnefpio explicativo evita este escolla. Reconace que st PRSPIO Pertenece al dominio lingttfatioa sermdntico y {c Isentifica como un nombre. Es acorde, entonces con el famoso futclo de Korzybskd (1933): "Zl nomhre ne ee ln mundo real y no simplemente con nombres, Esta reflenidn equivale a decir que los nombres evean logue nosowos consideramon quesun las propiedvces de Gueealidad supuestamente objetiva, que existe indepen, Gieatemente de nosotros, sus emploradores.Probublomsete, cl cjemplo mas acabado de esto -al menos en auesiy SaBPO- os el manual rds conocido en clesiticacién de enfermedades menttales: el DSM-IV. Ens Glosofia, exte proves de construccién de psert- dorealidaties ex denominado refieacion, que sigiten Greactén de cosas (del latin, res: cosas, y facere: haces) 2 me | # 28 Si quunss vig aoRENOE A AcTUat Para tal construcetén, es necesario apelur-a un complejo de ubsvacciones que une mente prdctica lleva adelame ‘ai pos de determinados objetivos. Podemos, entonces, eomenzar a darnog,cyenta -en sentido inmediato y con {ereto- que este proceso también es al qué se desenvuelve eu ol émbito de ia psicotorapin, ‘Peto'si nusstres suposiciones son creaciones masque seflejos de una vealidad objativa, nos enfeentamos con lo que #1 Rilpsofo Karl Popper denoming proposictones axito- validedas, proposiciones que, tina vez constintsias parecer confismar tu propia realidad, Una vez que una persona so poleética es eliquetada come psicética, se afitma que as peicética y cusiquier cosa que hace confirma (recursi- vamente) I atvibucién del nombre que le han colocado. Larealidad asicxesda determina las conduciab que deben destrollarse ‘Al peselbis una bubitecién lena de flores reciép cor tades tengo una roacciéa alérgica. Cuando me doy axenta de que son artificiales, estoy nuevamente bien, Sino sé latin, ls doy ala palabra moribuadus(en sf misma, s6lo un nombre}, él significado de wn témino dingndstico. Existe, ai menos, une posibilidad de que meses después pueda agradecer al gran diagnosticador por haber salvado mivida, ‘Si susorfbo al principio explicative que define al in- sight sobre las causas pasadas como una precondicion para gue se produzca el combio.en ol presente, y ei mi ‘iente mejora, esto se constitulrd en la evidencia de mis suposiciones felasivas a la insportaacia terapéutica del insight Si, por otro lado, 40 mejota, esto serd la evidencia de que mi bilequeda de las causas de su actual condicisn ng ha idalo euficienternonte lejos y profundo pare.revelar su inconsciente, Mi cuposiel6h, por lo tanto, se confirma en {misma -reoursivaniente~ en Ie aplicacién prictica rant por su éxito como por su frncaso. Lanauuitaleva mistesiosamente recursive y autovalidans te de estas oposicionvs esti may claramente exprosada ea la broma del rabino prodigioso: Nudie puede conipararse con-mUabine, No sélo habla directementacor: Divs, vinarque, onagdnate, Dios fables directamente cond. Nolo sien, glahaxpresenciadut, staurabino diveeso, est ro silo ax no, estd simplamente mnintiendo, + 4812, aqui extd la. mejor prucka:zhablarla Dios con alguien que niente? Lau pines, entonces, lo que nosowosdefinimos que, es, losnorabves (las palubras)conguenos conduetmos, los principios oxplicativos que sams, la realidad que pro- ducen las Nartadas expottoucine emocionales comectivas ylos succsc inexporadlos. Bhabordaje deverapia breve del MRI (Mental Resoaxol, Ansttite} s0 basa predumisaotemanteen Ia inzoduecién de sueesos ztrosus ~cuidadosamente planeados- én Ia, sittacin probleméties. Siveacos que-otorgan a le situa- clén un siyniticudonieve ydllerente, significade que, por supuasto, vs simplemente otro nonibre, ave modo.dever Je tier situacidn, Dy abi surge'le dicho por el cliente antes muneionador “El moda en que vela la situacién.cra un problomu, ahora lo veu diferente y, por ede, ya no es mds un problena’ ; me i= Bh este punto es dande aparece la principe) exftica contra esie tine de inieiventién. Por ofenplo: ,e6no puede un cambio tan oupsclicish, 120 conelica, tenet algin efecto duradexo, si,Ju causa incongciente de le patologia.na fue descubierta y, por tanto, na heaide tralda ela conciencia? Pero esti objecin pasa por alto el hecho de.que lu pers- petitive de hr de(erminacidn iaconsciente dels problemas esmucvamente un yulncipio explicaiva deaue demnichos St ovenes ven emmene a otros posibles y no una propiedad objetiva de la imente Bumana (que és en sfsnisria un rombre y ne una cosa), Ota critics frecuente es que este ahordaje esmanipue lative, deshonestoy pace sincere, ya que cl rxapewapriede decks o hacer algn que nn cues realmente, Esta objecion, ‘imgenuamence, asume quehay una verdad allt ature, une vealidad verdadera, accesible a la weén, v ouniquigra que la observe de un modo distintn @ come alla es meatier debe ser malo, loco 9 ambas cosas Pero, ontonces, :qué queda del canncepto realidad adluptacién como una medida de cordura 9 tusania?, ya que cuanda los manuales depsicopavolugia scfalan adap. tactin 0 juicin de realidad se estén vernitiondo a wna see de pattones de comportamiento quo por coaventa social 9 més bien, sociocultural, politico y econdmico, Ineican Jo que es correcto o incorzcto, bueno o malo, coherenta Gincoherente, ete, La tintca respuesta posible es muy incomada para yaucha gente, y se trata de una aserclén hasica del coms. Muctivismo radical que deiine gue: de Ta tealtdad rea! (ai da hecho existe) s6to podersias cemocer fo qua ella no em Ast es como Emest vn Glassersfeld en “Introducctén al constmetivisme radical” (1988) Je explica a En términos menos abstractos, este nrismo pensatuten- topuede ser expresado por medio de in siguionte analogta Imaginen al capitan de wn barco que debe atravesciy para Nagar a salvo a mar abierto, un estrecho glue HO eold be ia aria le mawegacién. tmaghnen quis delve haar eso an woke nosh osciow y ormentasa, desprovisto de fans i aims evista ‘battens para navegi. Son dosias opcioneselsmentafees pode naufrager su barce en los acautitadas 9 atravesar e eset inn Si pies ekharcoyta vida, eufracaso demuestra ue cf rsa ‘ve siguté no era-cicorvecto, Una podria decir qtee descub iS Gul 0 aru el paso. §% por otro India, atraviesa el astacha, su dsito sdlo mostrard que Ureralmanta no enird eh eolisian gon le (por ios demas con ocida} forma y naturales del prisn No le dew nadia sobre cudn exra det desasire evant sonny montento detarminada, Basd si astelio cana hin ovtbee siego (Watzlawick, 1984) Esta perspective constrctiviste de la realidad genexa algo més que un arqueo de cejas, Parece no clenithen, por decir algo menor Pero este juicio depende, también, dena Gefinielén: cud es ol propésito dela ciencia, Si se supune Que la ciencla debe descubrir la verdadera naturalere de las cosas para Negar a la verdad abjetiva, entonces, de hecho, el abordaje constructivista no es considerado cen. ‘fico. Sis embergo, la Filosofia modema no ae encuentea ye preocupada por Ia verdad, sino pot la elahorucidén de Procedimicnios ofectives paraun determinads fin. Veamos la dos versionas elésicas ~rutuamente exchuyentes. de nuestra realidad planetatiat la geocénwica y la heliocén. iica. Ninguna de las dos perspectivas es nerdadarz y ia dha false. Fl ctitesio que debe adoptarse, de cara alas dos Posiciones, ex et de comparar una con Ie ote, Stla Tierra es visia come el centro, emionces algunos planetas (especialmente Mercurio) parecen camportarse de unmade queya on épaca de Gallleo era incompatihic con Jo que se hipotetizaba sobre la mecdnica del movimiento planetario. Sic] Soles considecadaelcentis, entonces estas patologias desaparecen. Bato no tapide que los cientilicos: sspacialés vuelvan qeasionalmente alavisién geacéntrica, No porque xepentinamente consideran esta perspective como la verdadera, sino shnplemente porque en relacién coo los complojos célculos que subyacen al lanzamienta decinwostigaciones espaciales a planotes distantes,.es mas prdotice considerar la Terra coro el centro, Qué significa 1odo este desarrollo para nuestra pers- pectiva sobre qué es realmenia la terapia? Sila realidad ex una constraccién de nuestras mentes, sino hay una cosa com tal, como la verdadera realidad objeuva de la cual las personas cuaxdas (especialmente los tevapoutas) son més conscientes que las lovas, entonceslaterapia es loque Uno dice que es, 0868 cumo uno la define, Perode sex asl, eh nice criterio Giles ef grado en. que una defenninada, ‘sonstrucciGa de la realidad le permite asy arquitestallever ‘una vida razonablemente libre de probierias. Laceiapla consiste, pore tanto, enelzeeiplazo de una ‘isin partiqulatdel mundo que causa dolor, per otra, que sigue slendo sdlouna construcciéa meatal, Pero tampoco sia construccién refleja larealldad como realmente es, 3100 que simplemente encaja como el cutso ditigido pox ese capluin netaférico que encajé ervel extiecho-desconecido, ‘acome elmodo en que lallave se ajusta ala cerradura que ‘quiere abs, pero que no se puede ver o entender. Bata vision de la realidad y dela existencia no es, de ninguna manera, un descubrimiento rectente: "No sor as cosas las que nos molessan, sino la opinion que deeilas renemos!, dijo Epioteto hace dieciocho siglos, Y inucho despuds que 6), Shakespeare escribis: “Nada os bueno malo, sino gue él pensamienio to convierte en 250". o Herramientas hipnoverapéuticas en terapia sistemica Cusmdo bablainos de psicororapta, es indefectible vecage en Jo olaboraciéat de una serie de pensarateatos sobre-el tema del Lenguaje 1a realidad en psicocerapie, prestand especial axcneién alos efectos compartamentales de cfovtos nsos cel Lenguaje que haa formade parte delas tWenieas hipnddicas por laxga wempo. Lav hipnosis ha deserapenado el papel del nif rebelde de Ja oriodoxia psicocerapéuuiva, Bste rétulo ha side eb producto de ios sorprendonies zesultados de las interven ciones hipnéiicas, queson, poretca patte, innegables, Pero ademés, si no impesible, es dilfell reconelliatlos con los postuladus dees teosius clésieas del camblo tmrapeudeo, Porejemplu, en el modelo psicadinaraico, en el peorde los casos, Is higuosts representa el anstema del watamienio orieniads al shitoma..Bx, ehuayjox delos casos, Gene algaaa utilided como herranioutaterapéulics paca tener material repritaidd a la conciancia, por mecke dela xegceaion yal servicio de facilitar el huskeht Mis alld ce las ditorenciag owun incompatibilidades en. suo respectivas asextionesy.téenteas, las escuelas chisivas, de psivolerapla cenen algo én comin, a saber, el uso del lenguajs como medio de desexipcin, explicicign y, on, especial, de intormretacién. Estelenguaje.es denominade dudicalive o ~en térrainos dla teorse de lateraliacién-del cerebro~ lenguaje del jemisjerto taquterdo. Por un largo tiempo, més pmeisamente hasta alrededor de la miitad del-sigho X ea considerado al lenguje de.la ciencia par eacelencia. Pure es necesasia saftalar que este lenyuaje sdlo puede poster un eaendimiente intelectual y rational del significado te as cosas, o brindar explicaciones: racionales o Tigicas de relaciones eause-electe, Esto s6l0 da cuenta de quo e) lenguajpincicativo na se adapta. la

You might also like