You are on page 1of 15
WASTE | cop 4, Intervenciones estratégicas [2x Intervencionas estratégieas reiben este nombre por- ue se focélixe en adecuar tedias y fines. $u Intendién std dirgida hacia el cumpliminnto de cbjetivos eonvenidos oon elconsultante, Estos cbjetivostienen relaeién directa con la soluzign detos problemas presentados porios conaultantes. EL consultor ae-establece conta prioridad, identifier los problemas aresclverfijarmetas,disefiar ntervenciones para accederaesasmetns, examicar las respuestasrecibidas para modificar su propio erfoque'y evalia los. cesultedos, para letesiiiuar si su proveder ha sido eficas, Le interesa taimbgn su eficlencia, es decir imtetvenir del modo més répido'y eeonsinico pesibie. Generatmente lo hace ‘mediante al intento de modificer la 'visién preferidan, a tan ‘vés del-uso del lenguaje dutante las enteevistes x de solichtar tareas que tenet como finatidad, evtondar al efecto de aus intecvenciones aia vida eoticiana del consultante. Estolo bace con la doble intencién de "petmaneca en el pensamientode éste y colocarto en situaciones.e las que realice experiencias ‘cotidisnes-de aftontamiento, oventadas a favorecer-un cam= bioensusconductas. Lasoluciéttiritentada “fsllida” Sut objetivo os intorrumplel sireulto formade por as so- ‘ueiones intentadas por el consultant y modfcar ol enue ‘dre que étha hecho hasta choradel problema, Para logearesta, niet, les intervencioues estén orientadasa Ta teestructuracién y moditicac ic! modo de percbir le realidad y/o provecar‘an ‘embio evidecte de las necones compartamentales derivado, Una delos modelos ms clésicos y ntilizadas, el desatrolia- do por el Mental Research Instimte ests oegunizado alre. dedor dea bisquedn de dloquear lea soluciones intentedea Poros pacientes o quienes tengan un problema. Zi modelo wor y John Welland compardendo ls uetivided docente en ‘ManeatRerearckIstite (hai de Palo alto (Caltoena) os tae propane inicielmente ona descripcién previa y adecuada da Jos cireites eomportaznentales que mantlenen vigents el pro- blend. Une ves que esto est6 claramente descripto, d-vecse fatervenciones se ponon en marcha, pare intotrumpir em al. {iin punto algunos de esos cireutos, Por este motive la esoluclén intentede fallidas define eb rinefpal redactor deicomplefidad de este modelo, ‘Veoros un ejemplo. Un consultante consulta por sintomas Ae ansiedad, que qfoptan al siguiente cievito: en cutsrminados ‘momentos Ia persons siete de un eodo mas oon le let i eso ocure, fp au atencign en ellosy 8 personas eactionarian deotromods, pero lle hace asi. nada de su sistema 2, focalizacién dela sstolo asusta més, Mucha or gjemplo no fjando la stencion en eso, Se podria éesertbir la solucién inte como un circtito: activacién Hslolégie 2 Blator y Paul Wotelawiok darane etd de un curso de Teese bia Brove Betrtigin ons tA? de Pal i> Alto, Caliozain, en 1996. atencién, evaloeei6n co activaci6n fisiclogtea, Cualquier ntervencion que detvie al foeo de atencién, sex guramente obtendefa una cisoinucton momentinea de ly Sedad, Dé hecho, muchas intervenciones en trastomnos deans sede, toman aste camino, 1a terea principal de un procedimiento estratégico, con- iste en niu sobre el cente para que enftente sv problema Ge manera diferente, El camino paca Degar a eso es Observer, nitive como miedo, aumento de la 2 aptendery hablar sulengusjo: Be deci, el consultordebe adap- ‘at fu Tenguajey ecciones a la idiosinceasinyy al estilo cogaitic yoy coinunicacional del consultaate com el objetivo de dis bie 4 resietencia al cambic, Hay tres preguntas ltsicas qno-vv eonsulton debiera fee ‘ose en este primer memento: 4 dOvéh esa principal postors det-ciente. (compoxtamienty, acting, opinién, motivacién) con cespecto al problema, ‘2.2m lograr que raduzes dala posturdtosngsime posllted, 3 Délicuna estrategia de qué y eéimo es lo-quetdliente per ‘ria hacer/para solacionar sit probléme.'Ea preguata sh ‘ulente es: Zeomo transmitirla de. in todo coherente cox Giclia posture? ‘défi, leésnecesatio defini sal problema se manifier tena interacci6n éntze subsictemas-de} individuo mlamo, porejeinplo‘entieloisioldgicoy sus pensainientos, en us Jaciones cou tos otras; a ton contertns masatnplios, ‘Toda esta informacidn le permite al consultor egies. tds eficaralterax el sisterna peroeptivo-reacive cue mantic: nal problema (solusiones intentades como pensamientn, intetviniendo diceciaineitecobre el consuitante individual 9 entonseuencia geneeando una madifcacién en todo o slste- a interpersonal. Obien, iatervenir sobce los ot08 siguilice. tivos,provoeando tn cumbioen las sacuenciacinteractiva any ‘clones intentadas interactivas) de vaviaéyatsonas,y porenda nel items perceptive reactive deta persona individbal (por tedora del probiema), La primera entrevista astratégice Aauello quojen este madelo se lama “psimeca ‘peta Ww, es al tiempo dedicado por eonsultor y cousultante + Siar ici ten eatin Sy tesa 7 ee a establecer un vincuio quefavorezca el trabajo, definitclaras ‘mente si sy un problema, cudles gon sus téemtinosyedmoes sostevido por las eitencias ycompontarsientos del tiente Esto otorga ae primera entravista ya la cohduscién de Sus stapas y pasos une'importancis. crucial. Pasa que one Congulta termineacecsadaniénte, debe tener io buen cximiens 0 ¥ seté.cxitosa cuando tesuelve los problemas del cliente, Por To tanto, un buen consultor, debe sxbercdmo formular lun problema y céme resciverlo, Esconvenients que todas aguellas gecsonas.que pastici= pas de: slgtn modo deta cuestion, por ejempla une’ patil, vatios membrés-de ona tamil 0 ol staff de unaemprese, concurran 416 primera entrevista, ya que cambiode pox ‘rir— los afettard # todos. La entrevista setcrre en'su desarcollo vatias@tapaey as- ecto: Ftepa social Seastableoe el primar vinculo soci con ios consltantesy $e accéde & os primeros datos, creando tna situacidn de em cueato cordial. I consultor debe cbservar las relaciones tee los miembros dal isteni hablar on cada une y ebestay ‘lmode de organizacion dels circuits sin comunicdcslo, Etepa de plantse det problania ‘Se inquiete acetea del probleme pretentado, Sa pasa aqul, de un. etapa social, « lasintarvenciones propiamente divoas, Seles pregunta por qué han venido a qué los equeja. limode sf que elconsultor formula Ja peegunta dete su pasielén ex Jarelacién. Cudmto:més ambiguoy general sea, mas campo le dard a los miembros paca exponer sus puntos evista para resolvera quien eceen' queva ditigida, Sil elige, debi peter las jecarquias iuternas, por gemplo en ua fanaa, oo- menzar por los padres, Srvc ecraesiine team 1 | f | | j | { | cies ee B is uncinwantereny De todos modon, es recomendable diriginse a la pasona ue se encuentra més destigada del probleinayy explicacie por. ‘gue estin todos ahi, es un modo de normlizar a stoacién, A esta altura no habré. comientarias pera que se-vea el problerea, ae una manera diferente, tamgoco dacé su punto de vist sor bre ningtn tema; slo se remitict a recoger hechos y opiniones, Evita os dislogos espontineos, orgeazando ls tirnos, Bl com sultor debe cbservae edino acta y qué dice ede uno de low ‘entrevistados, sin comenicsr nunca sus obsesvaciones, Elspa do Intoraccién ‘Se pide a los perticipantes que dialoguen entre sf, Bn vex de peesenciar una conversackon sobre el problema, shora se ‘trae n acciGn- problema a fe sesi6n. Bl conaultor deja de ser el centro de atenciOn pero sigue conduciendo la entrevista, Si el consultar conduce esta etapa corcectements, ly confi. Guractén de las interacciones comensaré a hacesse evidonte, Elepa de Mjaciéa de Se les solicite 0100 consultantes que esptcifiquen los cam= Dios que deseas lograt. Se establece un contrato entre et cone sultante y el consoltor: eulinto més clacu y preciso sea, mie organitada seré Te tavea. Lo major ee aentearla etencién en el sintoma y en la persona-problems ya que esto servind como palanea para #) cambio, Conctusién de fa aatroviste Concertaclén de: una niieva cits, Si es neeesetia la gone Trencia de otro miembro, se discate de qua manera hacerlo asistv: Se les puede pedir que realiogn ona tates, con lo oval ‘quedan conecrados con jae stesivns seiones, a tarea fondamental es aoveder al problema de aque) qua Consulta, es decir determinar que experiencia de su vide, esto ‘stexpresa comofina conducta, le gustaris suprimit o reducis, CaN AITERENCONES Pata Lanse as ‘La definicion del problema se realize en | kérminos de conducts eal, en on pasida reciente yen ol presente Bl tele woe sloetdo en les soluciones intents, intentos de sete probe que no han cada remiteda, por lo taatole eine ston del problema se vinta al penentey al fetuo, Se lope santa directa mente que eslo que noe agtadn en elpeseoeey ue quiere cambiar en el fture ets informacin se sents accederawravés de algucas dels sigulentas prptaet -éCnéndo se produce el problema? *séD6nde aparece el provlema? +¢Quéles son las acciones del problema? *2Con qutign se produce? ~4Cuéles son Tas éxcepciou es a la regla del pcoblema? »éCufles son las conduetas que quedan excluidas ¢ cause del probleme? +eGuSles son los marcos de refece te tiene acerca del problems? ~eCuales son las soluciones intentad: ‘otcos para resolver el problema. cla oereencias que el eiene fas por el cliente y/o los Procedim/entos directives Orientando les preguntas mediante tos etitetion arti ‘ba mencionados, ex posible defini claramente las difeal, {ede y crear hipéiesis det modo més favorable pare an. ‘war sobreellas ‘as modelos estratéglcos uilizen procedtimientos divect- vse Cualguier comunicacién, direct oimplicita ~mateada por ‘tna inflesién de is vor, ua edemén, un silencio oportuno, eon meotarios al morgen deslizados dusante la conversecione el se comparta en le ‘entrevista doh tos niios, puode influiren a tento'quo Yes den los padces; slo ¢on su modo de actuacles eaté dicienda coma. ‘hacetlo, e¢ decin, €)-consultor se expeesa mediante acciotes ovecidas lo que st deseasia que hubiege cucadida, En este.enfoque, el eonsultor eligs coma mete modifi- ‘car tlgune actividad del consultants, Inego escoge ina zo. ida parecida a To que quiere modificar para que es re- ssalte:mds facil a fog consultentes. Finalmente, les asigia une: taren dentro de esy actividad, pero que permite ale cantar los recultados deseatlos, tanto en ella, ‘que'cealmente se quieve cambiet, somo. ex la Inteevenciones paraddjicas Otro modo, ea pedirle a la gente que hage algo, con.el -propsita de que no lo cumplan, 9 ses con eF propésito de que ‘cunbien pore va dela oposicin. Bsasintervenciones busca, un objetivo no presentado directamente. Bjeeosn una inftuene via indirecta ytienen su ovigen fundaynentalmente on las tes aiens de inducci6n de la ipnosis. Ba sste sentido se emplean algunas tareasparadéjicas, van: oelconsultor quiere que los consaltantae seresiscany de ese ‘modo cambien en oposici6n a lo que sles plantea, Ja patadoja es “une contradiccion que se sigue de una Geduccién correcta a partic de promises eoherentes”, Vista desde Ia pragmatica de la cormunivacidn, na paradoje supo- ‘Re una comumicacion explcita 0 implicita que se incloye en otra comunicacion que a contradice. De esta manera so gene ra un dilecra: pare cbedecee a ana, hey que descbedecet 1a ‘otra (véase en ol capitulo anterior la teoria del dable vince), clones, juntas, pueden producir paviisis © confusitm, salvo que el shjeta pueda heblar aceres de Ia hatureleza conteadiciorla dela situacién, esto es que puede ‘metacomunicarse. 1a intervencién paradéjica mds eonacida, es aquella en 1a gue el consultor parece promover la continuacién o ine sluso) empeoramienta del problems, dentro det macco de ina comuinicacién mas amptia que define el eneuadee de 4a tacea como un lugar en donde se esuelven problemas Sela Genomina preseripaién del sintomay tiene su arigen, 0 una vieja historia Se dice que en la década del 0, vn profesar de msica lomén enfrenabs a sus alumags pars ls conciertos de piso, haciendo que practicasen suserrores hasta dominarlas. Cuando 1s cancectistas estén ate un concurso, es motive de masts ansiedad el hecho de equivocar une tela, La précica del error, les permitia douinarte, Por extension en ed MRE de Palo Alto, se utili el mismo Drocedimizoto cuando tos cansultantes definian sus sintomas como ingsbernables. El procedimienta combing dos engea, el Problema de la ingubernabilidad dal sintoma con el hecho da ‘Aremmctonze Pana et oassig ms (gue este cumplia ol papes de una solucién intentada en el eft. cuito gue definia et problema, ‘a paradeja permite quebrar Ios cfreules vicioos y recu- ‘rentes de saluciones intencedas, porque pone en crsie esis. feria de percepciones de lo realidad y da reacclones ante ele, Esaplicable s situaciones rigidas y cbsesionanis, Este iéenica, Ye plantes al consultant el siguiente dilema: hacer volontariamente quello que sostenia involuntaiamen: te. al tonvertirel sintoma en voluntatto, este pietde su valor ‘de ingobemable y porende su earéeter sintométivn, Por un lado, le prascripcidn puede estarbasada on la be: Glenda, en donde se espera que) consultante calabore con at consultor, perole resulta imposible hacerlo. Esta modalided 2s utiizada evando la oposicion es baja yal consultante ve mes sintames-como faers de contzal Por el otra lads, la presripcién puede estar basada en el esafio y se espere que el consiltante se cebele, explicit tae Pifcitamente, con lo cusl reduce o renuncia aa eanduete since, tnétiea sts téenien es empleada coandola oposicién es meyer ‘yiostintomas son cansiderados potencialmeate coatrelablos, Esta intervencién puede ser utilizada también con aque pay Consuttantes que solittan ayuda para resciver al pro. blema, pero la ves tienden a rechazarlo qua ee les brigde en esa diveccién, Bo general, estén estabilizados en toeno al hecho de que uno de ios miembros del sistema constituye a] broblema. Al modifica la situacion da ta persona preble, ‘ma, ol consultor tiende @ desastabilizar al sistema, por lo gue se encontraié con clexts resistencta. Las tarets para, Géiteas Genden abordar asta difcultad, yz see impers {endo directivas que invoiucten & todos les miembros del sistema o séloa una peste de elles, Bl enfogue paradéjico puede resumirse en las siguien- tes etapas: ao sEstableser una relacién ‘socar el cambio. -Definisclaremente el problema, +Hjar los obetivas eon claridad. *Ofeecer un plan, ¢s decir van explicacién bigice (que genes que se define como tendiente a pro~ ralmente es un teenimateamiento—fase misabsio=) qua hago cazonable y prepare pars. unaidicectivs pacadéjiea ‘Tambiéo se puede impati lndicectiva dejando al plan implicite. “Descalficar diplométicamenté « quieu es tenide por “aototis siad.en la materia”, por a general atguien quay est tratan do de ayudara la persons resolver el problema, “hopattic li ditectiva parsdéjiea, Obsecvar la reacciGn’y segule alentande ol ‘woual, es decir “mas coxucta-peoblemaa" En la medida en que continds el cambio, st et comporta- talento disininuye el eonsultor deberd ovitar qué ese nesha se Te agéedite como us logro suy9, porque sino, la tecaldas ‘aibifn seria adjadicedas sy persona, Una fonina dee {ar los métitos de una mejora, es radnifestarse asombrado deloque esti sucediendo, omportamniento Se hat sistematizado y:ce utilizen a lo largo. de los afids, umieroses intervenes, algunas de elias atanden eoeaton es de-dealle, son més una mlcttomologla y se les elon contisuaimente durante is entrevietas Es clcaso.de la cuitaciondesermas lingiitstitas | ‘negativas, 31 ato de enunclados negativos oon tapect as ecco om ducts del cousuante dendes ealpabilzaio oa pegducic eae cones de tchazo ytpidez. Deade ote punto do vate dog uno deosfactore que producen gnlainteraecnete entne. Ro quelos modelos psicotindticos denominaton essence Ena perspectiva estrattgion, la resistéacia vista como-una, oposicin dal conultanteesutieada aps fines de tecnocel ssmblo- Se puede preseribit, peradSicamente el usd dee queexisteuntivelela- 3 lopopocrtcniegn. Seneca care Rote ese eee ines Reformulares reonmarcar Undintervencién clave esel eanrmarcarhlenioarodjica= cidn deta vision desarroltada-haste el momento aceren det Problenia-(reframe). Patidariosce varias eecuelas castienea, ut ésta es la Gitica intervescion-que define el campo de Is ‘peleoterapia. Ast la psicoterapfa misma seis un procediinien toe roformulaciéa ybisqueda de~ariantes verosimles a los probleme de la.gente, i ste perspectiva, pone ol acento en gor elfoco principal de ta tasen son los marcos de rofecencia, es decin, as oreendias Aue tienen las personas acerca de los problemas que los aque, Jan. Loe clientes al pensar las situaciones desde an solo puto de vita, redueen su capacidad de acoién, at decie hay ven 'mpostbllided de observar distintas alternatives, Eleframe, o-reencuadve del prablena, es una de tes eis sutiles técnica de perseasion. Hs lo maniobca central de consulta, ya que intents cambiar el mapa concepteal ple con. Geta del consultante, Bl cambio ae resultado de un proceso ‘econstruccién de sgnificados altemativos.a perspactivaadi. Fecentes, congruentes com al estilo cel dient Bi reenmateamiento, como también seo traduee, sve- Te asignar una connotacidn positiva a conditates que antes eran pereibidas de manera negetiva. Una da sus canete., istieas principales, es que-codifiea de nuevo la percep. cign de ta realidad por parte de una persona, sin combing cl significado de Tas cosas aunque si su estructura sintie. lea ya veces su sentido, Abarca.redefiniciones cognitivas de una idea 9 de mn com- Pettamiento. No actia directemente sobre le seminticn os decir atibuyendo sipnticacioneseintorpretaciones: sinagie implicondo ciertas falas provoca dndas en ta posible ryides elas constructos del consultante Un ejemployaclésicn, es salar la media copa Vena a quidn abla de la media eopa vacta. A veces, solamente es un cambio de escala en lo que se std diciendo, Un ejemplo de esto es in e-mail hecha siren. ler por el De, Philip M, Harter, del FACBP, Rscuela de Medic ‘Sina de le Universidad de Stanford, Celifocnia, sobte las eo. {adisticas del mundo, ali dice | “Si pudiéramos reducic la poblacién del ‘mando una aldea de stlo 100 personas y ‘mantuvigcarus los correspondientes potven~ tojes exstentes, tendrfamas ins sorprendentes Siguiontes resuitados ‘87 asitions, 2) europees, 44 americanos, 8 afticanos, 62 mujeres, B varones, 30 de raza Blanes 70 de ots raze, 20 entiangs, ‘89 heterosexodies, B_homosexuales, seseerens aE Oransnestanali| ——____] ee | © personas poseerian 4 50% de la iqueea ‘tel mundo y las 6 sezlon norteamerioanas, Analizar questo mundo, conviacte iccional y argumer ea, vuelve evidente hasta elasombr tae unas euantes cnestiones, tender muchos de nuestros p Formalar evitarios acerca del edecacién yla culture 80, vividian en viviandas inadecuadaa, 70 no podrfan leer asaribic, 0_ seven wal autridos, 2. estaria por nacery 1 por marty, 1_Golamento x tendeie (ormacién unlversitada), 1_poseatia una compatadora™ desde un nuevd marco quelo ntalmente en una pequefie a, 0, la necesidad de acep- ser tolerantes con otras, ef roblemas y le urgencia de re- la distefbucién de la viqueza, la want rns ‘Un saso falatado por el psiqulatra.e hipndloge estadouni= sade Milton Erickson mista elemplo te seeromresreens ‘odtentro de un erbajo de hipnosissia trance Erickson estaba stendiendo.a uns eniermera sltera pre= ocupasa por no tonseguirnovio, eaetrseytenen jes es bua esto a au cuerpo. Erickson dbsecvt que la mujes tenia (tustia grande:ysambién un sincero amor alos ios intone ‘ino com el siguiente zeenmaccamento “Yosé que tiene el teasero més gkande do ‘toda la creacign. 5¢, también, ave nele gus. 48, pero es el sayc. Y le gusten los alfios, de modo que-quercs eisarse, tener hijog pro- los. ¥ Bene miedo de que ese gran tracers sonstituyn ttn obstéculo.. ete es su grvon Usted nota letdc el Garter de los Cantares, eSalomén. Tiene que leer 5a Biblia. Se haw blade lapetuis de ta mujer como dela eum a los nifos. EI hombre que quisre cosaras sou usted no verd un gran teasero gordo, ‘werd Una cura maravillesa para los nidos. Los ‘bomibres que quieren sec padres quieren tame. ‘ign wna tinds cuna para el hijo Accionar sobre la payta (patter) 10dos regulares de hacer as lencie, las percepcionesyla leeeSatio degotiar coustan- oa y otra Ver, ica alterdresas pautas ecos- ‘vencifn exitosa, ee ecesarioy colts, erudan a organiat ia expr chnducta, sto hace que rio sean temeiteelucionesy sgnfcazon, Tatecveniren fs pata, int tumbdas Pac fins an ine ‘iene pana te caisio ae ss avecigar ytomaren cuenta lasaeeencia¢y conductes det sliante: gu fenguaje, inceceses, motivaciotes, marcos dese, ferencia, sintomat; ete. Son muchos los modas en gue ve puede intereeuis “Cambiar la teeusici/al tma de. sintoma Oa pauta-quelo «odea): Se le puede pedir aalgoien.que no puede deer de ‘rabajar; si puede hacerlo ings, pero'coxtads, Cambiar Ia dusaci6n del siatoma. Teatar do extender un doe lor pars dominio. “Cambiar el moiiento det dia-a 1a Semana en que acusre, ‘Tratar de concentrar la Gepzesion o Uictera enire las 2u0a.y las 24:30. ‘Cambiar le ubtencién dondeocurte (eft éleverpoo enelmuun- ” 60). Tesiadar un doion. “Caunblarofatensdad. anmentar un dolor, Regitravio mi \Canibis le seeuencia (el otdea) en que se prince. ‘Ctear-ua cortactenito en ia secvencia «hacer que descani- Je! Solcitara una parea que iscste cuando se shuentran Alatardecer al regretar eh hogar; que lo hagen porla mafia, antes deselira tables ~Afiadisleo sustraerle un elemento, Pete a ue obeso gile Goma lo que ques, 96 una samane, pecé ae baganas -Feagientaralgieelamento, antes utario on elementos mig Porieas, Goliitare a alguien que no puede ever, ante olres cosas, colecionac cbocslvameniefOsfocos Usados, st Puede corariyceletsonatios por dos. “Tiacer que el slrrona sedesplingue sin su pause: Fete a una ertona oon miedos que modifique fa pauta con que Intent alronta lo temiéa, yor ejemplo que empiece na pr ntentar altontaro,sino porevitadosistematcamente, “acer que se desplegue ig pauta on exclusion de sntoma Todicariea un abeso que coma fo que quier®, pare determi nae uantoes caper de engordat en cinca dla “Tovertc la pauta. Pedic « une madre sen higer de lavat, con abnagocin, Tas sdbanas de un nino enurético, puede pe- inte quetto nage al, -Relacionar la pauta-sintoma con otra paute pot lo genesél una experiencia indeseada. Indiear a an insomne que Fasquetee pisos ylos encere de noche. Uso dle angcdioias, relatos y lenguaje metaféclcn, anvlagles y la denominace comunioacién pareiela 8) uso deta analagfa, permite utilizar concepcictes de un ‘mbito de nuestra experiencia, para enearas o comprender de.un modo diferente, otro tipa de vivencias, es decio"asco. Ja ane luz” distinta sobre un tema. Bs, de hecho, un recurso are reenmarcar. 1a analogia, puede usarse directamente para ampliffcar algo qoe el consultor intenta transmit, 0 de un modo mas Indirecto, lugtar desviar In atenciOn consciente sobre el pro- blema, Esta modalidad indireces de comunicacidn, rainimai. ‘a la resistenvin, No es necesariamente wna opinién dicecte Beerea de su mods depensae y/o actuss. El mensaje Tega en forma de relato 0 anéodort, Dentro de este tipo de comanicseisn se incluyen: “Chistes: se ntiza bumoe para celles, ciertos tems, que de otra forma genecarian resistencia, ~Tuegos de palebros: se emplean para sotprendere confunide, ~Retatos: se utlizan pata sugerit ovevas opciones, para quel consultants cada terreno y escuche, cic. *Metsfora blac sobre un time para referee tro, Seemplea ‘bara mostrar une nueva vsiSn scbre el tema trtado, Se fon ion ef flevar el conocimiento mis allé de so santero ini- ial, hacia un contexte nvave. ‘TERRES pans ou Sanat a Porejemplo, se le puede contare wn gerente de una conce- sionaria de aust oméiles, qne no enticnde c6imo no percibip iacionet, ys quien euestiones fandamentals de sree pamente se efueron detos manos, nesta lieveco a perder on Duen porcentaje del mercado; la anéadota de Ia rane ‘Las ranas tienen dificulindes pare registrar Pequafios cambios. Si se intenta eehar una de elles el agus hirviendo, saltaa y evtard o1 contacto, pero, si se 1a pone en una olla con sua frfay se la calienta pogo a poz le rena ‘no registra los pequefios cambios dele tem peretata y moriré hervida; Sole puede tame bién sugerir ques gigantes de Detrot al igual ‘ve Gino registraton la entrada de lag firnag Japonesas ot mercado estadounidense, hosts ‘Que habian ceapado el 40% del rota Esto suena diferente consultonte; “que ha sido nes inefictente”, e To que aeguramente stente et tun perfecto touto, © por lo me- Excepciones, solucionts y enfoques centrados en al futuro [ae intervenciones que veremos a continuacign se concene Ran sels cosas que dan resultado oempiezan a dasa, non la cxolocncién, dlarticasSin ocategorimcion de los problesac [ia este sentido, es que se habla dointecvenciones orientac as hacia a las solueiones. a Para este enfoque, es fundamental mo: de exeapotonet a las eondactes, acctones qué estan, o pueden esta motive ls consulta, strat Io existencin ideas, sentimientos ¢ fates s0ciados al problema que i i Seinvite al cliente, @ reconccer lo que ya ha estado hasten doyrpuede definirse como esttoso, 0 por le menos eosic ence= ‘minado hacia la soluci6n.del problema, La medida an que el ‘seeoudcimientode inexistenciade as excepciones, puede cole vertitse en la palanca pata cambios posteriotes, es divectar gate propoteional al hecho de que éstas se tornen signifies tives paral cliente y su entomo. La técnica det milagre Bosnh manera de ayudar s les personas a concentrarse en una soluéi6e potencial yao en os problemas, Ls pregunty de: smilagroves ls diguiente: “~Sapongaiios que tina noche. e produce un millage, y rilentras asted.duerme eh problerax qu lo ha itato eat, ‘quede resulta; eCémo to subrie usted? éqn6 sexta distntod 2Q36 veria usted de diferente a la meine siguiente, como: signo de que ha qeurrio un-milagre? éQué notation lee pare sonagque lo todean?* Elconsullor debe estima a cliente, pare obtenés coms. ‘espuesta una descripelén conductual cla y especie Ubjeacién en-una escala Este métedo’consiste en ol empleo te preguntas sobre la osicign on una escala, por ejeinplo: "iin una eseala que va de ca20 a diez, y en la que-el cero representa lo peor, yal dee ‘cortesponde a las.sonas tal eomoserin cuanda estos prcble- ‘ad eatin tesuetos, idnde ee sitar usted hey ‘Olea ejemplo podria ser: "Si cero representa tune ime porta nada’ y-diez ‘estoy realmente entusiasmade', ddbndo 88 ubicaria cada uno de'ustedes, actuaimente, en cuanto a luabajan sobre su relacion?, 0 ¢déade piensa usted que se ubicatia supareja?”. Como vemos, esta pregunta eeth otter tade:a evaluat la motivacién de wo, 6 ambos.ziemnbc0s del slstema.-Tambign con este esil de preguntas se puiede exe Plorar la medids en que-se exee en la posibilidad dal Losabie 3. puede mplear {raés dyna indagacibn verbal (ya ejomplificada)y con nlnge ‘Wezanulo graficos o.utlzenda alguna oten model vod Brente 3 ble quete optimnista. is respucstas de jos clientas, es recamenda ‘onseltorse incline iis wsar eousecvador que s0 ta ja ambigvedaa, Comsunicatse de manera nnibigua posibilita la existencia demeitiples interpretaciones. La mayoria de les persotias ne {olera a ambigtiedad, com fo oual imtentaiatroducls orden ne esos, Etafclita el uso de es recursos beopios pars lesen, clon det problems. Un viejo ejemplo-del terapeuta Joke ‘Weakland ilustrn esta tfenica; un cologa brténica lo concah *9 Palo dltoy Weahland to cesibié preguatindate: “acne HOR. EL cola, dadosc; le pregeres: “-ia que wating {cémo vine} Ge Inglaterra ocomo Uegué hasta aqule® Wea Jane contesti-"—Decida usted.aqutcnivel quiere volar a tenia de fa contusion Se-emplea para sips tare pensamient rconaly pare {scltas ta inducion:Inloe tee elemence see, sbuervicionaso candacta fue dvcontentn steer 6 couducta que ae prstan soso mis intepreate es bo beets 8 lllacién de lis eapadidader oe pe, tlenta sone, La téoniea'de la bole de crisiet Beta Sonica, sp éraplee pera proyectar. al iente a yn feturo.en el que es asitoso, Con el elo hecko de ee fulure diferente) esperado 28 posible deaplegarane Ya couducta que lo eondace « la solucén, De Sets aeons toliants construye su propia solucién,sirviendo éam alee ‘to como gua de la tare E anova aoa See solicita que desortolle varins visiones diferentes del tipo "bola de cristal” Bi procedimiento tone varios pasos: “Paperimentar ano de los reoverdos més antiguos que le re- sulte-agnadable, tevienda en cventa que estin haciendo tae otéas persouas. Una vez recordada esa experiencia, se wel, ve al tema tratado con aitteioridad. “Records un acontecimiento reciente pero sorprendentomente ‘hidade, Se trate de que reewerde gina sitncién exten, ane constinya una excepein alas reglas que dean ls guaja, #1 objetivo de autbas pasos, es desarrollar vislonas del {ipo "bola de cristal", prestar atencin a sn conduct y a la Ebasteta de los otros, despertarla sensacign de &xitoy ios, ‘Wer que las cosas olvidndas pueden recordaree y les cases recordadas, olvidarse “siguiente paso ts el mis importante porque se orienta al Aliente al futuro, primero se le solicita tina desecip. ion detalada y aepo sa va haciendo cada ves made vag, Seve pida que reeserde y retorne.a hablarcobre la cen, luién del problema “Se Te solicita cliente que'ulilice otra visién en bola de cristal para recordar la manera en que fe solucionedo el problema, sus reacciones y las de los ottos involueradee {rents a este proceso. Después se vuelve al presente y ol consultor clige elgtn tema que no tenga relacién con lag Wisiones oel problema, Generelmente, el eiente informa haber puesto an pebctica {s broceso de resolution del problema oiferenteelimeginao en la coarte bola de eristel, Ona pregunta que sesame esta téenica y que se sesliza en Bettrevsts ileal es: éedmo serénlas cosa pare usted y pace ‘os otros cuando's! problema quede'resucho? STERVENoIONES Pane oslo em Dentro de la Itaes de hacoe preses: ffenleas que ya son clsicas y utlinan Seneracion de sebaciones, tervenciones, aim con ceria or fautiticacion demvevas peastes Pesobucién del problema, si0 que son las ine ‘ariedad los que imputsen nductas destinadas a ta quale tolesidi giterlogueharon ee Casto nngooa uence nua simpler eae teres ee pueden estimular recursos, oe Eseribiy, leer y quemar 2st técnica es un situel que eonsicte en encontrar u 1eepehats te demand dl tapes eae ge eivas nants Queresaltsn pecurbadores (goer de easneeart@) PO el contltante. Leg, tee leer S808 notaey por ditimo quemarias $i loepensamientas apa. momenta tl ROFtio salad, deters ratomeenes anal ‘momento ceordade, Esto ritual le permite al consultante; ‘cbletiver sus preoeupaciones, tes da an carkiter as coneeo, "no ditrzse con tus pensamlantegey samlentos yo que hay un te eesso pam cecotdasies ee “Pensaren cia os 68 Gu los pensarientosmats no etén Drohibidos. ae “omprender que Gene ors mis importntes que cer ee 2 pare at | 02, iz: areas La torea de (a pele eatryeturads Est técnien¢o utilized en situaciones preblematicas de pat sea cuando amsbos miembros se quejan ce susdispalas.o pelees, “teniendlo en cuenta" que.éstas ne conducen a ninguna parte ‘SL ritual comprende-cuatra pesos: sarrajaruna moneda al ate, o eusiguier otto peotedimiente ‘queincluya al azas, para er quién comisiza, vel genador se toma die minntos inittersupidas pare exe restese; ‘el otro memnbco deta pareja también habla disante dios minutos, “Por tino, deben paer di minutos en since antes dé qua se ‘mide otra wel arroendo nuevemestela moneda. Hoga usted sige diferente ‘Técnica se aplice a cagosch donde wna pecsona se que Jade Te conducta de otra, y-habiéndoto intentado "todo ‘queda fijada-a la misma acci6n ceiternda, mientras el pro~ Diema contings, Esta ictervencién epumta a hacer alga db. erente dé lo que.se ba hecho anteriormente y que a0 dio ‘resultado, Noimporte cust esla cosa diferente que se haga, lo importante es que sea distinta, efices y que se-ajuete ¢ temintetvenciones en cualquier tipo da orgavizacién soci, cota Instituciones educativas yempresas. Ei modelo estricturel, desarroliado pata el trabejo con fie lias, ftece un, mareo para entender las teansacsiones o1 ‘cualquier contexte micro social en ef cualse pundan deseeibie outas intecactivas con cierta constatencis, gepettivas, com: Patrones peedecibles que permiten observa lo que el modelo define come frontecas,coaliciones. ‘Tees conceptos son slaves para cl modelo: estructura, sub- sistemas y fronteres, il Estructura Bi concepto te estrucnan define lot patvones mediante los eusles Tos miembros de fo fomiliaintecaetéian. Us un con. cepto detetrainista, peso io prescribe acsiéa de ebino deben ‘tras nteracciones, simplemente busca esteblece, medianty 4a observacion ertecios de prediccién acerca de la couducta in ‘eractiva de ios miembros de la fama © decunlquier sistema :

You might also like